actividad 3

4
Actividad 3 Individual: Realiza la 2ª parte de la lectura 2: En base a los aportes de la sección “Recomendaciones” de la lectura, escoge uno de los 16 aspectos (o dimensiones) de la realidad educativa peruana ahí analizados. A partir de este aspecto identifica un problema educativo relacionado con tu ámbito de actividad profesional, que consideras necesario y posible de ser atendido con un proyecto. Caracteriza al problema que has identificado, apoyándote en datos actuales. Para ello, haz las consultas que consideres necesario a fin de obtener evidencias que respalden y fundamenten el problema escogido. Finalmente, enumera algunas razones que fundamenten la siguiente pregunta: ¿por qué consideras un problema relevante y de interés para desarrollar un proyecto educativo?. Esta tarea debe ser presentada en un texto no mayor de 3 páginas. En la sección “Recomendaciones” de la lectura se ha seleccionado la recomendación 16. Problemas: En mi institución las clases deberían empezar la primera semana de febrero de cada año ya que la programación esta desde el semestre anterior, sin embargo las matriculas se amplía hasta dos semanas más, el material educativo llega incompleto o faltante y se tiene que esperar que llegue a mitad del semestre, otro problema es que si los grupos no se completan en cantidades mínimas se tienen que fusionar y esperar que se contrate a otros

Upload: quello-viscalla

Post on 14-Apr-2017

61 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 3

Actividad 3

Individual: Realiza la 2ª parte de la lectura 2:

En base a los aportes de la sección “Recomendaciones” de la lectura, escoge uno de los 16

aspectos (o dimensiones) de la realidad educativa peruana ahí analizados. A partir de este

aspecto identifica un problema educativo relacionado con tu ámbito de actividad profesional, que

consideras necesario y posible de ser atendido con un proyecto. Caracteriza al problema que has

identificado, apoyándote en datos actuales. Para ello, haz las consultas que consideres necesario

a fin de obtener evidencias que respalden y fundamenten el problema escogido. Finalmente,

enumera algunas razones que fundamenten la siguiente pregunta: ¿por qué consideras un

problema relevante y de interés para desarrollar un proyecto educativo?. Esta tarea debe ser

presentada en un texto no mayor de 3 páginas.

En la sección “Recomendaciones” de la lectura se ha seleccionado la recomendación 16.

Problemas:

En mi institución las clases deberían empezar la primera semana de febrero de cada año ya que la

programación esta desde el semestre anterior, sin embargo las matriculas se amplía hasta dos

semanas más, el material educativo llega incompleto o faltante y se tiene que esperar que llegue

a mitad del semestre, otro problema es que si los grupos no se completan en cantidades mínimas

se tienen que fusionar y esperar que se contrate a otros instructores o se reprograman los horarios

de los instructores hasta la tercera semana que ha empezado el inicio académico.

Selección del problema:

Material educativo llega incompleto para los estudiantes del quinto semestre de electricidad

industrial en SENATI Zonal Lambayeque Cajamarca Norte.

Caracterización del Problema:

Causas del problema:

- Existe un inadecuado inventario por parte del encargado de la distribución del material

educativo en la zonal Lambayeque Cajamarca norte ya que es un solo y no se abastece para

realizar el inventario.

Page 2: Actividad 3

Esto se debería al desinterés de las autoridades para contratar el personal necesario.

- Desorganización en la ubicación del material educativo para realizar el inventario del

material educativo en la zonal, esto debido a que el personal está poco comprometido para

organizarse en realizar el inventario del material educativo de la zonal.

- Desorganización del área logística en la zonal principal para repartir el material educativo a

todas las zonales, esto posiblemente sucede debido a la indiferencia del personal para

organizarse en la distribución del material educativo en la zonal principal, que puede ser la

escasa motivación para trabajar en el área de logística.

- Poco material educativo impreso para el quinto semestre de electricidad industrial, ya que

el área de impresión tiene insuficiente información de la cantidad de material didáctico que

se necesita para el quinto semestre de electricidad industrial, debido a la inadecuada

comunicación entre el área de logística y el área de impresión.

Efectos del problema:

- Poca bibliografía para hacer sus tareas los estudiantes de electricidad industrial del quinto

semestre.

- Los estudiantes de electricidad industrial adquieren escaso conocimientos.

- Los estudiantes se atrasan en los módulos de enseñanza.

- Los estudiantes muestran su descontento por no tener su material educativo en el momento.

Como consecuencia los estudiantes tienen un aprendizaje inadecuado en los estudiantes del

quinto semestre de electricidad industrial en SENATI- Zonal Lambayeque Cajamarca Norte.

¿Por qué consideras un problema relevante y de interés para desarrollar un proyecto educativo?

- En el cuadro programa de cada módulo del quinto semestre de electricidad industrial está

indicado la secuencia que hay que seguir en cada sesión y el material educativo es el libro

guía.

- Cuando se dejan las tareas es necesario tener libro guía para realizar los procesos

indicados de cada tarea.

- Para absolver las dudas de los estudiantes que tienen el libro guía en cada sesión de

aprendizaje.

Page 3: Actividad 3

- Es necesario que tengan desde un inicio su cuaderno de informes para que realicen todas

las tareas que se hacen en la empresa.