actividad 8

6
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE – RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIA JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Estudiante: Araujo Paola C.I: 23.817.188

Upload: araujopaolaantonella

Post on 27-Jan-2017

81 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 8

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICE – RECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE CIENCIA JURÍDICAS Y POLÍTICASESCUELA DE DERECHO

Estudiante:Araujo Paola

C.I: 23.817.188Prof.: Emily Ramírez

Sección: SAIA C

Barquisimeto, Septiembre 2015.

Page 2: Actividad 8

MODOS DE EXTINCIÓN DE LA

RELACIÓN JURÍDICA

TRIBUTARIA

LA PRESCRIPCIÓ

PRESCRIPCIÓN DE LA OBLIGACIÓN

CIRCUNSTANCIA AGRAVANTES DE PRESCRIPCIÓN

PRESCRIPCIÓN DE LAS SANCIONES RESTRICTIVAS DE

LIBERTAD

PRESCRIPCIÓN DE LAS DEUDAS Y SANCIONES PECUNIARIAS

COMPUTO PARA EL TÉRMINO DE PRESCRIPCIÓN, INTERRUPCIÓN Y SUSPENSIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN

RENUNCIA A LA PRESCRIPCIÓN

EFECTOS DEL INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA

INTERESES MORATORIOS

 SANCIÓN EN EL DERECHO TRIBUTARIO

AUTOMATICIDAD DE LA MORA

Page 3: Actividad 8

LA PRESCRIPCIÓN

Un medio de extinción de la obligación tributaria es la prescripción, y esto se da cuando el deudor queda liberado de su obligación por la inacción del Estado por cierto período de tiempo. También en el Código Civil Venezolano Vigente en su artículo 1952, donde establece que es un medio de adquirir un derecho o de liberarse de una obligación por el tiempo y bajo las demás condiciones determinadas por la ley.

PRESCRIPCIÓN DE LA OBLIGACIÓN

Se hará sin perjuicio de la imposición de las sanciones disciplinarias, administrativas y penales que correspondan a los funcionarios de la administración tributaria que sin causa justificada sean responsables.

CIRCUNSTANCIA AGRAVANTES DE PRESCRIPCIÓN

1º A los 4 años desde el 1° de enero del año calendario siguiente a aquel en el que se produjo el HECHO IMPONIBLE.

2º Para los TRIBUTOS que se liquiden por periodos se entenderá que el HECHO IMPONIBLE se produce al finalizar el periodo respectivo.

PRESCRIPCIÓN DE LAS SANCIONES RESTRICTIVAS DE LIBERTAD

Prescriben a los 6 años desde el 1° de enero del año siguiente a aquel en que se cometió el ilícito sancionable.

En su artículo 58 del COT, establece excepciones donde estipula que No PRESCRIBEN las sanciones restrictivas de libertad relativas a DEFRAUDACIÓN TRIBUTARIA; artículo 116 del COT y el ENRIQUECIMIENTO INDEBIDO de RETENCIONES o PERCEPCIONES TRIBUTARIAS articulo 118.

PRESCRIPCIÓN DE LAS DEUDAS Y SANCIONES PECUNIARIAS

Prescriben a los 6 años, desde el 1° de enero del Año calendario siguiente a aquel en que la deuda quedó definitivamente firme.

COMPUTO PARA EL TÉRMINO DE PRESCRIPCIÓN, INTERRUPCIÓN Y SUSPENSIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN.

El cómputo del término de la prescripción se suspende al interponer alguna petición o recurso administrativo o judicial o de la acción del juicio ejecutivo, hasta 60 días hábiles después que se adopte resolución

Page 4: Actividad 8

definitiva sobre los mismos; El efecto de la interrupción de la prescripción se contrae a la obligación tributaria o pago indebido, correspondiente o a los periodos fiscales a que se refiera el acto interrumpido y se extiende de derecho a las multas y respectivos accesorios establecido en su artículo 61 del COT, y la suspensión de la prescripción a diferencia de la interrupción, no borra el tiempo transcurrido antes de comenzar la misma

RENUNCIA A LA PRESCRIPCIÓN

Se da cuando paga la obligación tributaria.

EFECTOS DEL INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA

INTERESES MORATORIOS: Los intereses moratorios se causarán aun en el caso que se hubieren suspendido los efectos del acto en vía administrativa o judicial; establecido en el artículo 66 y 67 del COT.

SANCIÓN EN EL DERECHO TRIBUTARIO: La falta de pago de la obligación tributaria dentro del plazo establecido para ello, hace surgir, de pleno derecho y sin necesidad de requerimiento previo de la Administración Tributaria, la obligación de pagar intereses moratorios desde el vencimiento del plazo establecido para la autoliquidación y pago del tributo hasta la extinción total de la deuda, equivalentes a la tasa máxima activa bancaria incrementada en veinte por ciento (20 %), aplicable, respectivamente, por cada uno de los períodos en que dichas tasas estuvieron vigentes.

AUTOMATICIDAD DE LA MORA: El sujeto pasivo entra en mora cuando no paga sus obligaciones tributarias en el tiempo que le corresponde según lo establecido en la ley, sin necesidad de ser requerido por la administración tributaria.

Cabe señalar que la prescripción no extingue la obligación en sí, si no que solo hace parecer la acción que tiene el acreedor para extinguir el cumplimiento de la obligación. Por lo tanto, en materia tributaria lo que prescribirá será la acción del Fisco para extinguir el pago de los tributos o para fiscalizar. Es viable señalar que la prescripción extintiva se nace producto de la obligación obtenida por adquirir un compromiso de pago entre dos entes, la cual posee una serie de elementos como lo son: el transcurso del tiempo, la inacción o inercia de la autoridad tributaria y No reconocimiento por parte del deudor.