actividad 8

11
Para la ejecución de la jornada democrática se tuvo en cuenta las siguientes tendencias pedagógicas como estrategias didácticas en la formación del escolar. El aprendizaje Vivencial, la cual trata de un Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. LOS ESTUDIANTES PARTICIPAN Y DECIDEN El día 26 de febrero se llevó a cabo la jornada democrática en la Escuela Normal Superior del Nordeste, como lo indicó la Secretaría de Educación. Los candidatos y estudiantes se mostraron ansiosos por participar de la jornada democrática.

Upload: orlando-de-jesus-gallego-alzate

Post on 16-Jan-2017

10 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Para la ejecución de la jornada democrática se tuvo en cuenta las siguientes tendencias pedagógicas como estrategias didácticas en la formación del escolar. El aprendizaje Vivencial, la cual trata de un Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes.

LOS ESTUDIANTES PARTICIPAN Y DECIDEN

El día 26 de febrero se llevó a cabo la jornada democrática en la Escuela Normal Superior del Nordeste, como lo indicó la Secretaría de Educación.

Los candidatos y estudiantes se mostraron ansiosos por participar de la jornada democrática.

la visita de madres de familia y varias personalidades a nuestra institución como la policía nacional, el señor alcalde, la señora secretaria de educación municipal y otras personas engalardonaron la jornada democrática. El señor rector se dio a la tarea de atender a quienes nos visitaban llevándolos a cada una de las instalaciones de nuestra institución

La policía nacional estuvo observando el mecanismo de votación y quedaron admirados por dicho proceso.

Ellos no solo vinieron a observar el proceso, también inspeccionaron sus alrededores asegurándose que todo estuviera en total calma y alejando de la institución quienes no fueran de ella.

Al terminar la jornada los estudiantes esperaban los resultados, se veían ansiosos por saber quién había sido el ganador, unos detrás de la ventana de coordinación y otros en el patio salón.

El coordinador después de realizar el simulacro el dìa jueves para que los estudiantes no tuvieran dificultad para votar estuvo todo el tiempo al pendiente de que todo marchara bien en el proceso.

El coordinador académico no se dejó esperar para realizar la revisión de cada una de las mesas de votación, él con toda la calma inicia la reviciòn, la directora del grado once quería saber cuál de sus estudiantes había quedado como personera, don Bernardo líder del proceso democrático estuvo muy al pendiente de que todo funcionara bien.

Y por fin dieron el resultado, la ganadora como contralora estudiantil ha sido María Valentina Vargas González y como personera Valeria … Los estudiantes se mostraron satisfechos con el resultado, manifestaron su alegría con sus risas y gritos.