actividad buscando diferentes caminos

11
Nombre de la actividad: “Buscando diferentes caminos” Relevancia ¿Por qué es importante realizar esta actividad en el marco del currículum formativo? El desarrollo de la responsabilidad personal expresada en la evitación de comportamientos riesgosos, el establecimiento de modos de relación justos y honestos con los demás, la construcción y colaboración con el bien común en la sala de clases, la familia, la comunidad es esencial para ejercer un rol ciudadano en una sociedad democrática. Vislumbrar diferentes alternativas de solución ante un problema es clave para el desarrollo de ésta responsabilidad. La siguiente actividad esta enfocada a que los niños imaginen el mayor número posible de soluciones para un problema determinado. De esta manera este aprendizaje facilitará el desarrollo de la responsabilidad personal y por ende proporcionará una mejor convivencia entre los niños/as. Ficha de la actividad Destinatarios: Estudiantes de 1º básico. Objetivos: Los estudiantes: - Describirán diferentes opciones de actuación ante situaciones determinadas. - Identificarán soluciones alternativas a

Upload: mariana-oliver

Post on 14-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Nombre de la actividad:“Buscando diferentes caminos”

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad Buscando diferentes caminos

Nombre de la actividad:“Buscando diferentes caminos”

Relevancia¿Por qué es importante realizar esta actividad en el marco del currículum formativo?El desarrollo de la responsabilidad personal expresada en la evitación de comportamientos riesgosos, el establecimiento de modos de relación justos y honestos con los demás, la construcción y colaboración con el bien común en la sala de clases, la familia, la comunidad es esencial para ejercer un rol ciudadano en una sociedad democrática.Vislumbrar diferentes alternativas de solución ante un problema es clave para el desarrollo de ésta responsabilidad.La siguiente actividad esta enfocada a que los niños imaginen el mayor número posible de soluciones para un problema determinado. De esta manera este aprendizaje facilitará el desarrollo de la responsabilidad personal y por ende proporcionará una mejor convivencia entre los niños/as.

Ficha de la actividad

Destinatarios: Estudiantes de 1º básico. Objetivos:

Los estudiantes:- Describirán diferentes opciones de actuación ante situaciones determinadas.- Identificarán soluciones alternativas a problemas planteados tanto en caricaturas como en problemas cotidianos de ellos mismos.

Habilidad (es) socio-afectiva (s) que implica: - Desarrollo de pensamiento alternativo- Resolución de conflictos- Empatía-Asertividad

Page 2: Actividad Buscando diferentes caminos

Recursos y materiales necesarios para su realización: - Data show con conexión a Internet- Videos de fábulas con narrador: "La cigarra y la hormiga" y "El pastor mentiroso"- Hoja del Oso y los caminos- Lápiz mina y de colores- 2Hojas de bloc por grupo- Tarjetas de Situaciones

Tiempo requerido: esta es una actividad que toma una clase. Su tiempo total es de 45 minutos. No obstante se sugiere hacerla de manera más espaciada, en dos sesiones, dejando la fase 2 para la segunda sesión.

Motivación de la actividad:

El educador les dice a los niños/as, ¿Sabían ustedes que todas las personas tenemos diferentes caminos para elegir?... siempre estamos eligiendo tomar un camino u otro, igual que este osito que ven en esta foto (anexo) que tiene tres caminos en los cuales elegir, somos igual que este osito, siempre eligiendo caminos… ¿Y saben qué? aunque no queramos siempre estamos en un camino ¿No me creen? Miren, por ejemplo cuando suena la señal para el recreo, tengo varios caminos por donde irme: puedo salir y jugar a la escondida con mis amigos, eso es un camino, puedo salir y aprovechar de ir al baño, eso es otro camino, puedo salir e ir a comprarme algo al kiosco, otro camino o puedo elegir no salir al recreo y eso también es un camino que elegí. ¿Se dan cuenta que siempre estamos eligiendo caminos?Ahora los voy a invitar a descubrir los caminos que tienen las personas y ustedes mismos, vamos a ser visibles esos caminos que no se notan tan claros como el del osito y así poder elegir el camino que más me conviene, así como el del osito, ya que él debe descubrir el camino que lo lleva a los dulces ¿Les parece descubrir caminos y elegir el mejor? Ok, manos a la obra. Desarrollo de la actividad:

1. Trabajo grupal: Fase 1 (15 min)

Page 3: Actividad Buscando diferentes caminos

- El educador pone el vídeo de la cigarra y la hormiga.-Luego de verlo les pide a sus alumnos que se junten en grupos de a 3 y respondan la siguiente pregunta ¿Qué caminos tenía la Cigarra? Deben dar al menos 3 caminos distintos, los dibujan como el del oso en una hoja de bloc.- Posteriormente, se comenta en plenario las respuestas y rápidamente se hace una reflexión ¿Qué ganó la Cigarra en ese camino que eligió? ¿En cuál camino hubiera ganado algo?, se concluye que la Cigarra eligió mal el camino ya que se quedó sin refugio ni comida en invierno. - El educador les dice, muy buen trabajo, ahora vamos a ver otro vídeo El Pastor Mentiroso.- Luego de terminar el video, en plenario, el educador les dice a los niños que esta vez harán una lluvia de ideas entre todos en relación a los caminos que podría haber tomado el pastor. Se les hace la siguiente pregunta ¿Que caminos podría haber tomado el pastor para divertirse, (ya que era lo que quería)? El educador tomará nota en el pizarrón al estilo del oso, dibujará los diferentes caminos. (puede dibujar a lo que llega ese camino)*En esta lluvia de ideas deben dar al menos una idea diferente por grupo (sin que se repita con otros grupos)

Fase 2- El educador repartirá una tarjeta por grupo que contiene una situación cotidiana, con ella tendrán que descubrir al menos tres caminos diferentes que tomar. Tendrán que dibujar los caminos en la hoja de bloc. Cuando todos terminen de descubrir los caminos, el educador pasará a la etapa de comunicación de la experiencia. Comunicación de la experiencia: Los niños se quedan en su grupo y le pide a un integrante que comunique la situación y los caminos que encontraron.Y también les pregunta a los integrantes del grupo: - ¿Cómo fue hacer la actividad? - ¿Les gustó hacer la actividad?- ¿Cuál fue la parte que más les gustó?

Procesamiento de la experienciaLuego, el educador invita a los estudiantes a sentarse en círculo y comienza a generar un diálogo preguntándoles lo siguiente:

Page 4: Actividad Buscando diferentes caminos

¿Se dieron cuenta que siempre hay diferentes caminos que se pueden tomar?¿Cómo pudieron descubrir los caminos?Cuando descubrieron los caminos ¿Cómo sabían cual era el mejor para elegir?¿Qué les pasó a las personas que eligieron un camino sin pensar a donde las iba llevar?

Generalización a la vida cotidianaEn esta fase es importante que los estudiantes comprendan que continuamente estamos eligiendo caminos y esa decisión determina lo que vamos a encontrar, por lo tanto debemos elegir el mejor camino posible para evitar conflictos y así pasarlo bien.La idea es que el educador vaya utilizándolas ideas de la Fase 2, para que los estudiantes relacionen lo aprendido con su vida cotidiana. Esto se les puede facilitar con las siguientes preguntas:¿Qué caminos tomo regularmente?¿Qué consecuencias me trae tomar esos caminos?¿Qué camino tendría que tomar para pasarlo bien?¿Cómo me voy a dar cuenta que ese es el camino de pasarlo bien?

Aplicación Descripción de la manera en la que se intencionará llevar lo reflexionado, aprendido, visto, a la vida cotidiana. Se debe explicitar cuál es el cambio que operará de aquí en adelante. Es decir, cómo llevaremos esto de descubrir los caminos que las personas tienen para elegir y cómo elegiremos el camino indicado, que me lleva a pasarlo bien.Para lograr esto el educador puede preguntar lo siguiente: ¿Qué podemos hacer para que todos sepamos nuestros diferentes caminos y podamos elegir el indicado, vale decir, el que nos lleva a pasarlo bien en el curso?La idea es que todos los niños y niñas se comprometan a identificar sus caminos y a elegir el mejor para el curso. Entonces cuando un niño se encuentre en problemas, tendrá la tarea de ver que caminos tenía y por qué eligió el camino que no le convenía.

CierreLuego de entender que tenemos diferentes caminos que elegir, es

Page 5: Actividad Buscando diferentes caminos

importante que siempre identifiquemos el mejor camino, que siempre será el que nos lleva al buen trato con nosotros mismos. También es importante ayudar a los compañeros a elegir bien sus caminos, sobre todo a aquellos que eligen el camino que lleva al conflicto y a los malos ratos.Así podemos relacionarnos mejor y hacer de la sala un lugar más alegre, más entretenido y en el cual podamos aprender mejor.

EvaluaciónAl principio de la siguiente clase, se retoma esta sesión y se les pide a los niños que comenten si es que cumplieron y cómo cumplieron el compromiso de descubrir los caminos, sobre todo los que están llegando al conflicto. Es importante ir llevando un registro de las acciones que hacemos para que todos tomemos buenas decisiones.El educador debe tener un registro general acerca de los comentarios.

AnexosLink de Videos -La Cigarra y la Hormiga: http://www.youtube.com/watch?v=E7oi8QvsAus-El Pastor mentiroso: http://www.youtube.com/watch?v=BjG7iBmIxKMEl Oso y sus caminos (Metáfora de las decisiones)Tarjetas de situaciones

Page 6: Actividad Buscando diferentes caminos

El oso y sus caminos

Page 7: Actividad Buscando diferentes caminos

Me acusan de algo que no hice

Un compañero me pide que le muestre mi tarea para copiarla

La tarea que la profesora dio es muy difícil y no entiendo como hacerla

Veo que mi compañero no trajo colación

Tarjetas de situaciones

Page 8: Actividad Buscando diferentes caminos

Veo que un compañero se cae de la escalera

No traje los materiales para la clase

Veo que un compañero esta triste en el patio

Me saqué una mala nota

Page 9: Actividad Buscando diferentes caminos

No me concentro en la tarea El dibujo que hacía se me manchó

Nadie me invita a jugar en los recreos

Me aburro en los recreos