actividad de aprendizaje 1

5
2014 Yelenis K. Urango H. SENA VIRTUAL 1-1-2014 FUNCIÓN Y CONTAMINACIÓN DE LOS ALIMENTOS

Upload: yelenis-urango-hoyos

Post on 09-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Actividad

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad de Aprendizaje 1

Yelenis K. Urango H.

SENA VIRTUAL

1-1-2014

2014

FUNCIÓN Y CONTAMINACIÓN DE LOS ALIMENTOS

Page 2: Actividad de Aprendizaje 1

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1

Evidencia: Función y contaminación de los alimentos

Una buena nutrición depende de la cantidad y el tipo de alimentos que se

consumen diariamente, cada alimento aporta al organismo los nutrientes

necesarios para su funcionamiento. Una manipulación inadecuada de los

alimentos los hace vulnerables a contaminarse, alterando la función que estos

cumplen en el organismo.

Teniendo en cuenta lo anterior, haga un listado de los alimentos que consume

normalmente en un día, clasifíquelos según el grupo al que pertenezcan

(constructores, reguladores o energéticos) e indique si dichos alimentos

aportan a una buena nutrición.

También debe observar la cocina de su casa o lugar de trabajo y analizar la

distribución y la forma de almacenar los alimentos, utensilios y productos de

limpieza; con base en esto, mencione el tipo de contaminación (física, química,

biológica o cruzada) que pueden adquirir los alimentos en dicha área y cómo

puede evitarse.

Page 3: Actividad de Aprendizaje 1

ALIMENTOS CONSTRUCTORES

REGULADORES ENERGÉTICOS

Pan XQueso XMortadelasMantequilla X XCafé Leche XArroz XFrijoles X XEnsalada XPlátano XHuevo XPapa XCarne XManzanas XYogurt X

TABLA 1. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS CONSUMIDOS EN UN DÍA.

Los alimentos si aportan una buena nutrición, pero no se están consumiendo de la manera adecuada, ya que, existe un gran consumo de alimentos constructores y poco reguladores. Existen alguno que se repiten como las legumbres y cereales se presentan como alimentos energéticos dado su contenido de hidratos de carbono, y como alimentos plásticos o de construcción, por ser también fuente de proteínas vegetales. Los frutos secos son alimentos energéticos puesto que aportan grasa y, plásticos o constructores por su gran contenido de proteína vegetal.

Los alimentos reguladores son los encargados de mantener el buen funcionamiento del cuerpo, mejoran la visión y mantienen saludable la piel, además previenen enfermedades. Esta clase de alimentos se encuentran principalmente en las frutas, las verduras y las hortalizas. El no consumo de alimentos reguladores originan una amplia gama de disfunciones metabólicas entre otras. Mientras que las personas que consumen este tipo de alimentos pueden corregir cualquier deficiencia.

Page 4: Actividad de Aprendizaje 1

Después de un análisis a los utensilios a la cocina de mi hogar, he evidenciado los siguientes tipos de contaminación:

TABLA 2. TIPOS DE CONTAMINACIÓN

TIPO DE CONTAMINACIÓN

EVIDENCIAS

FÍSICAS No presenta contaminación física QUÍMICA No se utilizan aditivos en exceso y no permitidos. Pero la

manipuladora lleva barniz en la uñas. No hay material toxico.

BIOLÓGICA Puede haber contaminación de este tipo ya que la manipuladora de alimentos no lleva tapa bocas y en ocasiones se le observo hablando mientras preparaba alimentos. Cabe recordar que en la boca y la nariz hay presencia de Staphylococcus y si no se manejo adecuadamente puede ocurrir este tipo de contaminación.

CONTAMINACIÓN CRUZADA

El manipulador de alimentos no se lava las manos al cambiar de operación. No lava el cuchillo cuando cambia de operación. Los limpiones y las esponjas de limpieza están sucias. No hay contacto de alimentos crudos y contaminados con alimentos cocidos o listos para consumir.