actividad de aprendizaje unidad 2 clases de sistemas de gestion

6
ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique, conozca y seleccione los sistemas de gestión que pueden ser aplicables en su empresa, para ello realice la actividad que se propone a continuación y determine y argumente qué sistemas de gestión son aplicables a su empresa. Preguntas a resolver: a. Seleccione una de las siguientes 3 normas con la cual va a trabajar ésta actividad:

Upload: mayerlyn-ruiz-becerra

Post on 08-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIN DE UN SISTEMA DE GESTIN DE LA CALIDAD

UNIDAD 2

CLASES DE SISTEMAS DE GESTIN

Actividad- Clases de Sistemas de Gestin de Calidad, Beneficios y Caractersticas.

Es importante que usted como responsable del proceso de Gestin de la Calidad en su empresa, identifique, conozca y seleccione los sistemas de gestin que pueden ser aplicables en su empresa, para ello realice la actividad que se propone a continuacin y determine y argumente qu sistemas de gestin son aplicables a su empresa.

Preguntas a resolver:

a. Seleccione una de las siguientes 3 normas con la cual va a trabajar sta actividad:

ISO 28000:2006

ISO 17021:2011

ISO 26000:2010

b. Defina para la norma seleccionada:

Ttulo de la NormaObjetivo / Propsito de la NormaMetodologa Propuesta para su ImplementacinOrganismos Certificadores Autorizados

Iso 26000:2010 RESPONSABILIDAD SOCIAL

Es una gua que establece lneas en materia de Responsabilidad Social establecidas por la Organizacin Internacional para la Estandarizacin Tiene como propsito fomentar a las organizaciones que cumplan todo lo relacionado por ley y es de importancia para la responsabilidad social de la compaa Asistir o ayudar a las organizaciones a establecer, implementar, mantener y mejorar los marcos o estructuras de responsabilidad social. Hacer tambin un ligero anlisis de la factibilidad de la actividad, refirindose a los asuntos que pueden afectar la viabilidad de la actividad y que requieren de consideraciones adicionales por parte de ISO. Apoyar a las organizaciones a demostrar su responsabilidad social mediante una buena respuesta y un efectivo cumplimiento de compromisos de todos los accionistas y grupos de inters, incluyendo a los gestores, a quienes quizs recalcar su confidencia y satisfaccin; facilitar la comunicacin confiable de los compromisos y actividades relacionadas a Responsabilidad Social .

Esta norma est diseada para ser utilizada en todas las organizaciones, esta se basa en dos acciones toma de decisin y la implementacin. Facilitar el establecimiento, implementacin y mantenimiento y mejora de la estructura o marcos de Responsabilidad social en organizaciones que contribuyan al desarrollo sustentable. Contribuir a incrementar la confianza y satisfaccin en las organizaciones entre los accionistas y grupos de inters, incluyendo a los gestores la implementacin se divide en cuatro fases: investigacin , capacitacin ,aprobacin y aplicacin . esta norma no tiene ningn costo monetario ya que no es una norma certificable si no para poder tener mejoras y cumplimientos en las organizaciones implica el compromiso de la alta direccin ,el diseo y la ejecucin de procedimientos en las reas para mejorar los procesos y aplicar las guas de la norma .

c. La norma seleccionada en el punto a de sta actividad, es aplicable en la empresa que labora?:

SI: xNO: Por qu?:

Esta norma especfica los requisitos necesarios para garantizar el sistema de gestin de la seguridad, destacando aquellos aspectos crticos para el desarrollo y la proteccin de la actividad, se puede aplicar a cualquier organizacin y esta ayudara a cualquier empresa a conocer las implicaciones de sus actividades empresariales tanto en la sociedad como en el medio ambiente, permitindole alcanzar beneficios de operar de manera socialmente responsable.2.

La Norma Internacional ISO 28000: Especificaciones para los sistemas de gestin de la seguridad para la cadena de suministro, ha sido creada como un estndar internacional vlido que combina las diferentes necesidades existentes de estas empresas e instalaciones con una serie de requisitos y anlisis a llevar a cabo para conocer los puntos de control crticos y actuar contra los posibles riesgos, amenazas y vulnerabilidades tambin se implementa debido a la presin que proviene de los clientes, consumidores, gobiernos, asociaciones y el pblico trayndoles beneficios al implementar esta norma a la organizacin como:-Reputacin-Capacidad para atraer y retener a trabajadores o miembros de la organizacin, clientes o usuarios-Mantenimiento de la motivacin, compromiso y productividad de los empleados-Percepcin de los inversionistas, propietarios, donantes, patrocinadores y comunidad financieraRelacin con empresas, gobiernos, medios de comunicacin, proveedores, organizaciones pares, clientes y la comunidad donde opera.