actividad del agua y crecimiento de microorganismos en los alimentos

2
 Qmica de los a li mentos Ing. E lena C hau  ACTIVIDAD DEL A GUA Y CRECIMIENTO DE MICROORGANISMOS EN LOS  ALIMENTOS Rango de la a w  Microorganismos generalmente inhibidos por la a w  más baja de este rango  Alime ntos generalmente comprendi dos dentro de este rango 1.00 – 0.95 Pseudo monas, Escherichia, Proteus, Shigella, Klebsielia, Bacillus, Clostridium perfringens, algunas levaduras  Alimentos altamente perecederos (frescos), frutas, verduras, carne, pescado, leche, salchichas cocidas y pan; alimentos que contienen hasta aproximadamente 40% (p/p) de sacarosa o 7% de cloruro sódico 0.95 – 0.91 Salmonella, Vibrio parahaemolyticus, C. Botulinum, Serratia, Lactobacilus, Pediococcu, algunos mohos y levaduras (Rhodotorula, Pichia)  Algunos quesos (cheddar, swiss, muenster, provolone), carne curada (jamón de york), algunos zumos de frutas concentrados; alimentos que contienen 55% (p/p) de sacarosa o 12% de N aCl 0.91 – 0.87 Muchas levaduras (Candida, Torulopsis, Hansenula), Micrococcus Embutidos fermentados (salami), dulces esponjosos, quesos secos, margarina; alimentos que contienen 65% (p/p) de sacaros a(saturados) o 15% de NaCl 0.87 – 0.80 Mayoría de mohos (penicílios micotoxigénicos), Staphylococcus aureus, mayoría de sp Saccharomyces (bailii), Debaryomyces Mayoría de zumos de frutas concentrados, leche condensada edulcorada, jarabe de chocolate, jarabe de frutas, harina, arroz , legumbres conteniendo 1 5- 17% de humedad. 0.80 – 0.75 Mayoría de bacterias halófilas, aspergilos micotoxigénicos Compota, mermelada, mazapán, frutas glaseadas, algunos pasteles de gelatina 0.75 – 0.65 Mohos xerofílicos (Aspergillus chevalieri, A. Candidus, Wallemia sebi), Saccharomyce s bisporus Productos de avena conteniendo aproximadamente el 10% de humedad, dulce de chocolate, pasteles de gelatina, jaleas, melazas, azúcar de caña sin refinar, algunas frutas desecadas, frutos en nuez 0.65 – 0.60 Levaduras osmofílicas (Saccharomyce s rouxii), pocos mohos Frutas desecadas conteniendo 15-20% de humedad, algunos tofes y caramelos, miel 0.50 No proliferación microbiana Pastas conteniendo aprox. 12% de humedad, especias conteniendo aprox. 10% de humedad 0.40 No proliferación microbiana Polvo de huevo entero conteniendo aprox. 5% de humedad 0.30 No proliferación microbiana Galletas, bizcochos, cortezas de pan y similares conteniendo 3-5% de humedad 0.20 No proliferación microbiana Leche entera en polvo conteniendo 2-3% de humedad, verduras desecadas conteniendo aproximadamente 5% de humedad, palomitas de maíz conteniendo aprox. 5% de humedad, galletas, bizcochos.

Upload: brian-guillermo-bustamante

Post on 02-Nov-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Industrias Alimentaria

TRANSCRIPT

  • Qumica de los alimentos Ing. Elena Chau

    ACTIVIDAD DEL AGUA Y CRECIMIENTO DE MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOS

    Rango de la aw

    Microorganismos generalmente inhibidos por la aw ms baja de

    este rango

    Alimentos generalmente comprendidos dentro de este rango

    1.00 0.95

    Pseudomonas, Escherichia, Proteus,

    Shigella, Klebsielia, Bacillus,

    Clostridium perfringens, algunas

    levaduras

    Alimentos altamente perecederos (frescos), frutas,

    verduras, carne, pescado, leche, salchichas cocidas

    y pan; alimentos que contienen hasta

    aproximadamente 40% (p/p) de sacarosa o 7% de

    cloruro sdico

    0.95 0.91

    Salmonella, Vibrio parahaemolyticus,

    C. Botulinum, Serratia, Lactobacilus,

    Pediococcu, algunos mohos y

    levaduras (Rhodotorula, Pichia)

    Algunos quesos (cheddar, swiss, muenster,

    provolone), carne curada (jamn de york), algunos

    zumos de frutas concentrados; alimentos que

    contienen 55% (p/p) de sacarosa o 12% de NaCl

    0.91 0.87 Muchas levaduras (Candida,

    Torulopsis, Hansenula), Micrococcus

    Embutidos fermentados (salami), dulces esponjosos,

    quesos secos, margarina; alimentos que contienen

    65% (p/p) de sacarosa(saturados) o 15% de NaCl

    0.87 0.80

    Mayora de mohos (peniclios

    micotoxignicos), Staphylococcus

    aureus, mayora de sp Saccharomyces

    (bailii), Debaryomyces

    Mayora de zumos de frutas concentrados, leche

    condensada edulcorada, jarabe de chocolate, jarabe

    de frutas, harina, arroz, legumbres conteniendo 15-

    17% de humedad.

    0.80 0.75 Mayora de bacterias halfilas,

    aspergilos micotoxignicos

    Compota, mermelada, mazapn, frutas glaseadas,

    algunos pasteles de gelatina

    0.75 0.65

    Mohos xeroflicos (Aspergillus

    chevalieri, A. Candidus, Wallemia sebi),

    Saccharomyces bisporus

    Productos de avena conteniendo aproximadamente

    el 10% de humedad, dulce de chocolate, pasteles de

    gelatina, jaleas, melazas, azcar de caa sin refinar,

    algunas frutas desecadas, frutos en nuez

    0.65 0.60 Levaduras osmoflicas

    (Saccharomyces rouxii), pocos mohos

    Frutas desecadas conteniendo 15-20% de humedad,

    algunos tofes y caramelos, miel

    0.50 No proliferacin microbiana Pastas conteniendo aprox. 12% de humedad,

    especias conteniendo aprox. 10% de humedad

    0.40 No proliferacin microbiana Polvo de huevo entero conteniendo aprox. 5% de

    humedad

    0.30 No proliferacin microbiana Galletas, bizcochos, cortezas de pan y similares

    conteniendo 3-5% de humedad

    0.20 No proliferacin microbiana

    Leche entera en polvo conteniendo 2-3% de

    humedad, verduras desecadas conteniendo

    aproximadamente 5% de humedad, palomitas de

    maz conteniendo aprox. 5% de humedad, galletas,

    bizcochos.