actividad integradora unidad 4 curso docencia para la virtualidad

4
ACTIVIDAD INTEGRADORA Daniel Omar Franco Cossio John Jairo Mojica Jiménez María Yolanda Ruíz de Ramírez Merly Ma. Bernal Llanos Docentes San Mateo, Diseño (Historia del arte), Sistemas (Herramientas Informáticas), Biblioteca (Todos los recursos físicos y digitales) y Negocios Internacionales (Técnicas de negociación). Se escogió la materia del profesor John Jairo Mojica como ejemplo para el ejercicio. Nombre del recurso: RECURSOS DIDÁCTICOS Y HERRAMIENTAS GRATUITAS ÚTILES Descripción del recurso. Esta página tiene gran cantidad de información y enlaces de recursos tics para la elaboración de material digital, manejo de herramientas útiles para la generación de páginas web, documentos digitales, manejo de audio, video, etc. Además de links a otros sitios donde se puede encontrar información relacionada. Población a la que se dirige. Estudiantes, docentes y personas que estén interesadas en Tics y enseñanza a través de diferentes herramientas informáticas. Características técnicas (formato, tamaño) Aunque la página no es muy vistosa y el formato poco interactivo los links relacionados en ella son bastante interesantes, hay una pequeña descripción acompañada de cada link, la cual sirve para darse una idea general adonde será enviado y amplía la visión de las Tics en su uso dentro del ámbito educativo y profesional.

Upload: tutorialtutorial

Post on 16-Aug-2015

26 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad integradora unidad 4 curso docencia para la virtualidad

ACTIVIDAD INTEGRADORA

Daniel Omar Franco CossioJohn Jairo Mojica JiménezMaría Yolanda Ruíz de RamírezMerly Ma. Bernal Llanos

Docentes San Mateo, Diseño (Historia del arte), Sistemas (Herramientas Informáticas), Biblioteca (Todos los recursos físicos y digitales) y Negocios Internacionales (Técnicas de negociación). Se escogió la materia del profesor John Jairo Mojica como ejemplo para el ejercicio.

Nombre del recurso:

RECURSOS DIDÁCTICOS Y HERRAMIENTAS GRATUITAS ÚTILES

Descripción del recurso.

Esta página tiene gran cantidad de información y enlaces de recursos tics para la elaboración de material digital, manejo de herramientas útiles para la generación de páginas web, documentos digitales, manejo de audio, video, etc. Además de links a otros sitios donde se puede encontrar información relacionada.

Población a la que se dirige.

Estudiantes, docentes y personas que estén interesadas en Tics y enseñanza a través de diferentes herramientas informáticas.

Características técnicas (formato, tamaño)

Aunque la página no es muy vistosa y el formato poco interactivo los links relacionados en ella son bastante interesantes, hay una pequeña descripción acompañada de cada link, la cual sirve para darse una idea general adonde será enviado y amplía la visión de las Tics en su uso dentro del ámbito educativo y profesional.

Enlace para el acceso al recurso.

http://www.formaciontic.org/epalacios_tutoriales/recursos_didacticos.html

Programa, semestre y asignatura en la que se utilizaría.

Programa: Todos Los programas.

Semestre: Primer semestre.

Materia: Herramientas Informáticas.

Page 2: Actividad integradora unidad 4 curso docencia para la virtualidad

CATEGORIA I: ASPECTOS RELACIONADOS CON EL CONTEXTO

PREGUNTA SI NO OBSERVACIONES1. El RED puede aportar en la

implementación del modelo institucional.

X Si ya que la información contenida en el sitio es pertinente.

2. El RED tiene un planteamiento pedagógico coherente con el enfoque del ambiente de aprendizaje (AA).

X Hay bastantes links que me envían a páginas donde puedo encontrar información en determinados grupos de temas.

3. Los contenidos del RED son coherentes con las áreas temáticas y con los propósitos de formación.

X Si son coherentes ya que muestra gran cantidad de herramientas informáticas con sus programas y descripciones correspondientes.

4. La profundidad con que se tratan los contenidos es coherente con el nivel de la población objetivo y los propósitos de formación.

X Aunque algunos temas no tienen la profundidad necesaria la mayor parte de ellos si cumple con este requisito.

5. El lenguaje utilizado por el RED es apropiado, teniendo en cuenta las características de la población objetivo.

X Su lenguaje es apropiado ya que esta en español en su gran mayoría y lo expuesto en cada tema es entendible.

6. El contexto en el que se desarrolla el ambiente de aprendizaje permite un buen uso del Red.

X Esto depende en gran parte también de las actividades planteadas por el docente y como se utiliza el RED como ayuda a dichas actividades.

CATEGORIA II: ASPECTOS PEDAGÓGICOS

PREGUNTA SI NO OBSERVACIONES1. El RED aporta en despertar y mantener

el interés de los estudiantes en el tema de estudio.

X Si ya que habla más que todo sobre herramientas informáticas y nos da varias posibilidades sobre un tema en específico.

2. El RED presenta diferentes niveles de dificultad y los presenta de manera progresiva.

X Dependiendo de la herramienta que vayamos a utilizar algunas son más fácil de dominar que otras dependiendo de lo que se quiera hacer con la herramienta.

3. El RED permite diferentes tipos de uso. X Si para docentes, estudiantes y personas interesadas en tecnología, educación con Tics.

4. El RED le aporta elementos relevantes para el desarrollo de actividades previstas en el AA.

X Si es una Red completa aunque en principio no lo parezca los vínculos enriquecen mucho el contenido.

5. El RED aporta al logro de aprendizajes previstos y no previstos.

X Si ya que la cantidad de información es bastante variada y algunas veces especifica pero con muchas posibilidades.

Page 3: Actividad integradora unidad 4 curso docencia para la virtualidad

6. El Contexto en el que se desarrolla el ambiente de aprendizaje permite un buen uso del RED.

X Si ya que se busca llegar a la población objetivo que en este caso sobre todo son alumnos e introducirlos en esto de las Tics.

CATEGORIA II: ASPECTOS TÉCNICOS

PREGUNTA SI NO OBSERVACIONES1. La navegación por cada uno de los

elementos de la RED es sencilla e intuitiva.

X Se diría que es demasiado sencilla ya que su aspecto en general es básico, demasiado para mi gusto.

2. Las instrucciones para la interacción con los Red son claras y suficientes.

X No tiene mucho complique su entorno es sencillo y los temas están agrupados adecuadamente.

3. Las instrucciones para el desarrollo de las actividades relacionadas con el RED son claras y suficientes.

X Si el tema hoy en día de las Tics es manejable por los alumnos y en algunos casos son ellos los que proponen nuevas herramientas que desearían manejar.

4. Los elementos de ayuda propuestos permitirán resolver dudas al momento de interactuar con el RED.

X La página principal del Red no tiene mucho soporte, pero con la adecuada ayuda del docente no hay problema alguno.