actividad1eva_abp_intef_mooc

8

Click here to load reader

Upload: maytesegovia

Post on 01-Jul-2015

66 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

presentación para evaluar un proyecto de metodología basada en proyectos para el curso abpmooc_intef

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad1eva_abp_intef_mooc

EVALUACIÓN DE UN PROYECTO DE

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP)http://principefelipeprofundiza.blogspot.com.es/p/blog-page.html

“Plantas aromáticas:

Identificación, cuidados, uso y

cultivo”

Mayte Segovia Vargas

Page 2: Actividad1eva_abp_intef_mooc

CRITERIOS DE CALIDAD UTILIZADOS PARA LA EVALUACIÓN

CO

NE

XÍO

N C

ON

A

DU

LTO

S

APRENDIZAJE

APLICADOEXPLORACIÓN

ACTIVA

RIGO

R

ACADÉMIC

O

AUTENTICIDAD

Page 3: Actividad1eva_abp_intef_mooc

CONEXÍON CON ADULTOS

➲ El proyecto de la compañera tiene muchas conexiones con el mundo de los adultos, y de hecho, desarrolla actividades con las familias, tanto para presentar el proyecto, así como para compartir los resultados del mismo.

➲ Además de las familias, una de las actividades se desarrolla

con la colaboración de un adulto, concretamente un maestro

jabonero que ayuda a los alumnos en una de las prácticas.

➲ Personalmente, hubiera añadido una encuesta a las familias

sobre los usos de las plantas aromáticas. Dicha encuesta la

deberían realizar los propios alumnos.

Page 4: Actividad1eva_abp_intef_mooc

EXPLORACIÓN ACTIVA

➲ Los alumnos realizan diversas actividades de exploración activa del tema, como la visita a un jardín aromático, así como la búsqueda de recursos en Internet.

Page 5: Actividad1eva_abp_intef_mooc

APRENDIZAJE

APLICADO

➲ Gracias a este proyecto se facilita el desarrollo de todas las competencias básicas. La autora describe muy bien este aspecto en el mismo proyecto.

➲ Entre las actividades que los alumnos realizan se

encuentran numerosas prácticas y presentaciones en

vídeo de sus trabajos en el tema de las plantas

aromáticas.

➲ Se ve al alumnado como protagonista de su aprendizaje.

Page 6: Actividad1eva_abp_intef_mooc

RIGOR ACADÉMICO

➲ Considero que la compañera ha realizado una gran labor a este respecto, ya que el documento del proyecto es amplio y rigurosamente descrito, con variedad de actividades, recursos utilizados (incluso una memoria económica) y bibliografía para consultar el tema.

➲ La documentación aportada a las familias es de mucha

calidad, ésta incluye una autorización para poder publicar

los vídeos de sus hijos en Internet.

Page 7: Actividad1eva_abp_intef_mooc

AUTENTICIDAD

➲ El material del alumnado es bastante “auténtico” en el sentido de haber sido elaborado casi artesanalmente por la autora del proyecto. Dicho material incluye una carpeta con información, fichas, un pen-drive, e incluso una camiseta con el nombre del proyecto.

➲ La presentación del proyecto en Internet se hace a través

de un blog bastante logrado, donde es fácil encontrar la

mayor parte de documentos necesarios para conocer el

proyecto. Dicha presentación también es muy útil a la hora

de divulgar los resultados a las familias y al resto de la

comunidad escolar.

Page 8: Actividad1eva_abp_intef_mooc

A MODO DE CONCLUSIÓN...

Creo que el proyecto ha sido realizado con esfuerzo, ilusión y rigor académico.

Quizás en la etapa de primaria esto se pueda aplicar por la facilidad de fusionar materias impartidas por un mismo maestro (en secundaria habría que colaborar con varios docentes).

El número de alumnos (21) es irreal en la situación actual de aumento de ratio.

Las familias están informadas desde el principio de las actividades de sus hijos.

Por último, echo en falta algunas producciones de los alumnos, para ver mejor cómo han realizado las actividades y cómo se les ha evaluado.