actividad4

7
Universidad de Colima María Andrade Aréchiga Actividad 4: Competencias para la movilización (apropiación de un REA) Colima, México. 19 abril 2013

Upload: mary-andrade

Post on 27-Jul-2015

53 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad4

Universidad de Colima

María Andrade Aréchiga

Actividad 4: Competencias para la movilización(apropiación de un REA)

Colima, México. 19 abril 2013

Page 2: Actividad4

PLANEACIÓN (hoja de ruta)

Curso de ingeniería industrialDepartamento de Ciencia Básica

Profesores de Ciencia básica22 profesores del

departamento de Ciencia Básica

Audiencia• Estudiantes de

licenciatura 64 estudiantes de la

carrera de ingeniería industrial

Áreas

Page 3: Actividad4

Enfoque

Enfoque pedagógico en el uso de un REA◦ Para fortalecer los

aspectos de enseñanza-aprendizaje y enlazarlos con el aprendizaje constructivo.

Soluciones de tecnología en el uso de REA◦ Acciones

enfocadas al uso de software libre

Page 4: Actividad4

AccionesAudiencia objetivo

Acciones Responsable

Fecha

Estudiantes de la carrera de ingeniería industrial

Presentar a los estudiantes distintos REA y promover con éstos su utilización y búsqueda de otros REA para el proceso e-a.

Profesor titular del curso

Durante el periodo que dura el curso (cuatrimestre)

Profesores de Ciencia Básica

Compartir con pares académicos la experiencia con los REA. Entablar acciones enfocadas al desarrollo y utilización de REA. Aportar soluciones de tecnología en el diseño y distribución de un REA

Docente experto en diseño instruccional

Semana de capacitación de profesores.

Page 5: Actividad4

Lecciones aprendidas Interés por mejorar mi práctica docente. Motivación para compartir recursos educativos

abiertos. Romper paradigmas entre los docentes para el diseño

y desarrollo de recursos educativos abiertos. Lograr que mis estudiantes hagan uso de mejores

recursos educativos. Invertir tiempo, recursos y esfuerzo para mejorar los

materiales digitales desarrollados. Aprender a diseminar el software para su mejor

aprovechamiento académico. Crear redes académicas para compartir recursos. Ampliar el acceso a repositorios con materiales

educativos y científicos. Mejorar la calidad de los materiales de acceso libre.

Page 6: Actividad4

Conclusiones

Incentivar un cambio educativo no se da de la noche a la mañana, se requiere ser consiente de que esto depende de nuestras propias acciones, al dirigir nuestras actividades hacia la filosofía de trabajo y de la forma en que conducimos nuestra práctica docente.

Considero que al revisar el diseño, desarrollo y diseminación de un REA me ha permitido desarrollar competencias para aprovechar los REA disponibles y mejorar mi práctica pedagógica, además de fortalecer los aspectos de enseñanza-aprendizaje y enlazarlos con el aprendizaje constructivo.

Page 7: Actividad4

Referencias Bibliográficas Burgos, V. & Ramírez, M. (2011). Movilización de recursos

educativos abiertos (REA): Enriqueciendo la práctica educativa. Revista Digital La Educación, 141. Recuperado el 16/04/2013 de: http://educoas.org/portal/la_educacion_digital/146/pdf/EXPR_vladimirburgos_ES.pdf

Lugo, A. (2010). Competencia para usar recursos educativos abiertos en la práctica educativa (objeto de aprendizaje). Recuperado el 17/04/2013 de http://www.ruv.itesm.mx/convenio/tabasco/oas/ureape/homedoc.htm

OportUnidad (2012). Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA): Un enfoque de abajo hacia arriba en América, Proyecto OportUnidad. Publicación realizada con la ayuda financiera de la Unión Europea. Recuperado el 18/04/2013 de http://oportunidadproject.eu/es/recursos/compendium.html