actividades del mes de octubre 2013 · srta. amistad 2012-2013 gabriela dueÑas srta. deportes...

4
12227 S.W. 132 CT Miami, FL 33186 WWW.LIGAECUATORIANA.ORG OCTUBRE 2013 12227 SW 132ND COURT MIAMI, FL 33186 TEL: 305-255-8771 GACETA DE LIGA ECUATORIANA DE FLORIDA FUNDADA EL 21 DE ABRIL DE 1981 ACTIVIDADES DEL MES DE OCTUBRE 2013 SABADO 5 9:00 PM Celebración del 9 de Octubre de 1820 con la presentación de DJ Blazio Donación: Socios $5 - No Socios $10 VIERNES 11 4:00 PM Eliminatorias Mundial Brasil 2014: Ecuador vs. Uruguay Donación: Socios Gratis - No Socios $5 MARTES 15 4:00PM Eliminatorias Mundial Brasil 2014: Chile vs. Ecuador Donación: Socios Gratis - No Socios $5 VIERNES 18 7:00PM Obamacare: Charla con Mireya Calderón Entrada Libre INFORMACION Y RESERVACIONES: 305-255-8771 PROXIMOS EVENTOS DE L.E.F -Sádabo 5 de Octubre-9PM - Celebración del 9 de Octubre de 1820 con la presentación de DJ Blazio! -Viernes 11 de Octubre - Eliminatorias Mundial Brasil 2014: Ecuador vs. Uruguay -Martes 15 de Octubre - Eliminatorias Mundial Brasil 2014: Chile vs. Ecuador -Viernes 18 de Octubre-8PM-Charla de Obamacare -Sábado 2 de Noviembre - Celebración Independen- cia de Cuenca y otras ciudades -Viernes 8 de Noviembre - Asamblea de Elecciones Directiva 2014-15 -Sábado 16 de NoviembrePaseo a Orlando -Sábado 7 de Diciembre-9PM-Celebración de la Fun- dación de Quito Fecha: Sábado 5 de Octubre Hora: 9H00PM Lugar: Sede de la LEF Dirección: 12227 SW 132 Court Miami, FL 33186 Información: 305-255-8771

Upload: others

Post on 07-Oct-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTIVIDADES DEL MES DE OCTUBRE 2013 · SRTA. AMISTAD 2012-2013 GABRIELA DUEÑAS SRTA. DEPORTES 2013-2014 ANGELA JEFFREY PRINCESITA DE NAVIDAD 2012-13 Queridos socios y amigos de LEF:

12227 S.W. 132 CT

Miami, FL 33186

WWW.LIGAECUATORIANA.ORG OCTUBRE 2013

12227 SW 132ND COURT MIAMI, FL 33186 TEL: 305-255-8771

GACETA DE LIGA ECUATORIANA DE FLORIDA

FUNDADA EL 21 DE ABRIL DE 1981

ACTIVIDADES DEL MES DE OCTUBRE 2013 SABADO 5

9:00 PM

Celebración del 9 de Octubre de 1820 con la presentación de DJ Blazio

Donación: Socios $5 - No Socios $10

VIERNES 11

4:00 PM

Eliminatorias Mundial Brasil 2014: Ecuador vs. Uruguay

Donación: Socios Gratis - No Socios $5

MARTES 15

4:00PM

Eliminatorias Mundial Brasil 2014: Chile vs. Ecuador

Donación: Socios Gratis - No Socios $5

VIERNES 18

7:00PM Obamacare: Charla con Mireya Calderón

Entrada Libre

INFORMACION Y RESERVACIONES: 305-255-8771

PROXIMOS EVENTOS DE L.E.F -Sádabo 5 de Octubre-9PM - Celebración del 9 de Octubre de 1820 con la presentación de DJ Blazio!

-Viernes 11 de Octubre - Eliminatorias Mundial Brasil 2014: Ecuador vs. Uruguay

-Martes 15 de Octubre - Eliminatorias Mundial Brasil

2014: Chile vs. Ecuador

-Viernes 18 de Octubre-8PM-Charla de Obamacare

-Sábado 2 de Noviembre - Celebración Independen-

cia de Cuenca y otras ciudades

-Viernes 8 de Noviembre - Asamblea de

Elecciones Directiva 2014-15

-Sábado 16 de Noviembre—Paseo a Orlando

-Sábado 7 de Diciembre-9PM-Celebración de la Fun-

dación de Quito

Fecha: Sábado 5 de Octubre

Hora: 9H00PM

Lugar: Sede de la LEF

Dirección: 12227 SW 132 Court

Miami, FL 33186

Información: 305-255-8771

Page 2: ACTIVIDADES DEL MES DE OCTUBRE 2013 · SRTA. AMISTAD 2012-2013 GABRIELA DUEÑAS SRTA. DEPORTES 2013-2014 ANGELA JEFFREY PRINCESITA DE NAVIDAD 2012-13 Queridos socios y amigos de LEF:

SOCIOS CUMPLEAÑEROS DE OCTUBRE

2 MICHAEL QUINTERO 6 GUILLERMO FREILE

22 MARTHA C. PACHECO 29 NORMA J. ARGUELLO

30 ROSIE H. FLORES

CECILIA BARRAQUE

PRESIDENTA

ING. RAUL V. RODRIGUEZ

VICE PRESIDENTE

GINA COELLO

SECRETARIA

RAUL RODRIGUEZ

TESORERO

JESUS M. BARRAQUE

AUDITOR

MARTHA C. PACHECO

DIRECTORA RELACIONES PUBLICAS

MERCI MENDOZA

ASISTENTE DE RELACIONES PUBLICAS

JOSE L. EGUEZ

DIRECTOR DE MARKETING

DR. MARCOS DONOSO

DIRECTOR DE ARTE Y CULTURA

PEDRO PEÑA

DIRECTOR DE DEPORTES

TOM NIGRO

ASISTENTE DE DEPORTES

RAKEL DONOSO

DIRECTORA DE EVENTOS ESPECIALES

MARIANELA JEFFREY

ROSIE FLORES

ANITA PEÑA

COMITE DE DAMAS

DOUGLAS JEFFREY

ASESOR LEGAL

GAIL WALSH - JEFFREY

REINA DE L.E.F. 2012-2013

ALEJANDRA MOSCOSO

SRTA. SIMPATIA 2012-2013

PRISCILLA LARREA

SRTA. CONFRATERNIDAD 2012-13

JESSICA SANDOVAL

SRTA. AMISTAD 2012-2013

GABRIELA DUEÑAS

SRTA. DEPORTES 2013-2014

ANGELA JEFFREY

PRINCESITA DE NAVIDAD 2012-13

Queridos socios y amigos de LEF:

Iniciamos uno de los meses más lindos del año, Octubre. Para los que somos gua-

yaquileños, nos llena de mucha alegría celebrar un año mas la Independencia de Guayaquil, el “9 de Octubre de 1820” El Directorio de LEF ha preparado una fiesta

muy especial con nuestro artista invitado, Adrián Blazio, el Sábado 5 a las 9pm. Pedimos a los caballeros que muestren su mejor “Guayabera.”

También, este mes entra en vigencia el nuevo Programa de Salud llamado

“ObamaCare”, Obama Care y Health Care Reform son exactamente lo mismo. El

nombre oficial para el "Obamacare" es el Patient Protection and the Affordable ca-re Act, un proyecto de ley con el fin de reformar la industria sanitaria. Algunos as-

pectos de la reforma sanitaria del Obamacare ya han sido puestos en vigor. El Pa-tient Protection and the Affordable Care Act se firmó en el 2010, y más de 100 mi-

llones de Americanos se han visto beneficiados por la new health care law. Obama-

Care requiere que todos los planes de seguro médico cubran servicios de preven-ción e impide que las compañías de seguros le den de baja cuando se ponga en-

fermo; además, ofrecen otras reformas y protecciones para el paciente. Las inscripciones para ObamaCare Health Insurance Marketplace están abiertas a

partir del 1o de Octubre del 2013 y hasta el 31 de Marzo del 2014. Puede aplicar en https://www.cuidadodesalud.gov/es/ para saber si califica para obtener asisten-

cia económica.

Como este proyecto de ley es un tema de interés nacional, ya que tiene muchas implicaciones en la vida diaria de nuestra comunidad, hemos organizado una char-

la con Mireya Calderón, especializada en Finanzas, el día Viernes 16 a las 7p.m Mireya se ha ofrecido muy gentilmente ofrecer esta charla gratuitamente. La idea

es educar a nuestra comunidad sobre esta nueva ley.

Mientras tanto puede encontrar información en el siguiente enlace: http://obamacarefacts.com/en-espanol/obamacare-espanol.php

Recuerden, los últimos partidos de la Eliminatoria Mundial de Brasil serán transmi-

tidas en nuestra sede los días:

Viernes 11 de Octubre: Ecuador vs. Uruguay 4PM Martes 15 de Octubre: Chile vs. Ecuador 4PM

Y por último, quisiera pedir a todos los socios de nuestra institución que no falten a

la Asamblea de Elección de la Nueva Directiva 2014-15, el Viernes 8 de Noviembre a las 8PM.

Los Esperamos!

Gracias por su constante apoyo a mantener unida a nuestra comunidad.

Cecilia Barraque

7 7

ECUA TRAVEL 356 Palm Avenue Hialeah, FL 33010 (305) 885-7744

The Accounting Office of Fulton Abraham Sánchez, P.A. Accounting – Taxes – Auditing

Abraham Sánchez, CPA

Certified Public Accountant

10661 N Kendall Drive Suite 201

Miami, FL 33176

T: 305-332-3898 [email protected]

F: 305-275-0208 www.taxaccountingcpa.org

Page 3: ACTIVIDADES DEL MES DE OCTUBRE 2013 · SRTA. AMISTAD 2012-2013 GABRIELA DUEÑAS SRTA. DEPORTES 2013-2014 ANGELA JEFFREY PRINCESITA DE NAVIDAD 2012-13 Queridos socios y amigos de LEF:

ESTIMADOS SOCIOS LES RECORDAMOS QUE EL 8 DE NOVIEMBRE SE REALIZARA LA ASAMBLEA PARA ELEGIR A LA NUEVA DIRECTIVA QUE REGIRA LOS DESTINOS DE NUESTRA INSTITUCION DURANTE EL PERIODO ENERO 2013 A 2014. DIA: VIERNES 8 DE NOVIEMBRE - 8:00 PM SUS POSTULACIONES SON BIENVENIDAS. LOS ESPERAMOS. LA DIRECTIVA

Los mamíferos llegan cada año desde la Antártida hasta las cálidas costas del Ecuador. Puerto

López y la isla de plata son lugares ideales para su apareamiento y reproducción. Una vez que

las hembras paren retornan con sus machos y crías a las heladas aguas antárticas.

Las Ballenas son cetáceos. Hay más de 83 especies de cetáceos que van desde 30 metros (100

pies) de largo como la ballena azul (el animal más grande del mundo).

Características

Las ballenas jorobadas hembras pueden llegar a medir 16 metros y son más grandes que los machos, (12 - 14 metros).

Llegan a pesar entre 30 y 40 toneladas y al nacer las crías miden de 4.5 a 5 metros tanto la hembra y el macho llegan

a la madurez sexual cuando miden cerca de 11 a 12 metros. El cuerpo de la ballena es robusto, estrechándose rápida-

mente hacia atrás de la aleta dorsal.

Las aletas pectorales son una característica para identificar a las ballenas, ya que es muy larga. Estas aletas son flexi-

bles y parecen ser importantes órganos para el tacto.

La aleta dorsal esta después de una joroba, especialmente evidente cuando el animal arquea el lomo para empezar

una zambullida, característica por la que la especie recibe su nombre común.

Cuando la ballena se sumerge, levanta bastante la aleta caudal fuera del agua, mostrando la ligera curva en forma de

"S" del margen posterior de cada lóbulo, así como la parte blanca o manchada de blanco. La aleta caudal o cola es la

identificación natural de este mamífero.

El color las ballenas jorobadas son de color gris a negro, el pecho y en la parte de la garganta tienen una cantidad de

manchas blancas. Las aletas pectorales de la mayoría de las ballenas son blancas en la parte inferior.

Las barbas, son relativamente cortas y de color negro con cerdas negras o de color oliva.

Reproducción

Los alrededores del medio marino de Isla de la Plata y del Bajo Cantagallo son lugares en donde

ocurren actividades de reproducción. Las crías son más comunes de observar entre los meses

de agosto y Septiembre. Las aguas poca profundas, son áreas

preferidas de madres y crías, ya que brindan una mayor protección.

Para poder realizar esto las ballenas jorobadas migran desde las frías aguas de la Antártida hasta aguas ecuatorianas

8000 kilómetros (en total 16.000 kilómetros entre llegada y regreso).

Las ballenas jorobadas también realizan cantos y generalmente son los machos los que cantan; se cree que los cantos

están relacionados con el cortejo y el apareamiento. De acuerdo a los estudios realizados en el Parque Nacional Ma-

chalilla, la presencia de cantos indica que es un área de reproducción.

Tiempo que lactan las crías: La crías sobreviven de la leche rica en grasa de su madre durante 8 a 10 meses, entonces

empiezan a alimentarse independientemente. Ellos casi doblan durante su primer año.

Comportamiento.- Las ballenas Jorobadas bucean de 3 a 7 minutos, luego hacen de 3 a 5 respiraciones, cada respira-

ción de 30 a 40 segundos; en el apareamiento su comportamiento son: sonidos o cantos (los machos producen el can-

to y es diferente cada día), saltos, empujones, etc.

Su Hábitat

Tienen su hábitat principalmente en la antártica, en el sur del continente, en aguas frías con abundancia de peces y krill

que es el alimento principal.

Especie Migratoria

Se cree que debido al frío congelante de las aguas Antárticas y a sus predadores como los grandes tiburones y las or-

cas, tienen que buscar sitios de aguas más seguras y templadas, ya que sus crías nacen con una capa de grasa muy

delgada, lo cual no les permitiría sobrevivir en aguas heladas. Por esta razón podemos decir orgullosos, que las balle-

nas que nacen frente a nuestras costas tienen nacionalidad ecuatoriana.

Festival Mundial de las Ballenas Jorobadas

El Festival Mundial de observación de las ballenas jorobadas, ya es una tradición, se realiza desde Junio a Octubre de

todos los años.

La fecha del lanzamiento de temporada de observación es desde el 22 de Junio en donde podrá observar el festival

con desfiles alegóricos, Música, Teatro, gastronomía, grupos folklóricos, danza, pinturas, artesanías, etc. en donde to-

das las expresiones de artes se conjugan en un solo lugar para dar la bienvenida a las Visitantes de la Antártida, las

ballenas jorobadas.

LIGA ECUATORIANA DE FLORIDA lamenta el fallecimiento del Señor,

FELIX A. JARA IDROVO Falleció el día 6 se Septiembre en la ciudad de La

Chorrera, República de Panamá.

Nuestro sentido pésame a su esposa, hijos, hermano y familiares muy especialmente a su hermano Kleber Edison Jara Cevallos, estimado socio, ex-Tesorero y

colaborador de nuestra institución.

(+)

PAZ EN SU TUMBA

Fecha: Sábado 2 de Noviembre

Hora: 9H00PM

Lugar: Sede de la LEF

Dirección: 12227 SW 132nd Ct.

Miami, FL 33186

Información: 305.255-8771

Page 4: ACTIVIDADES DEL MES DE OCTUBRE 2013 · SRTA. AMISTAD 2012-2013 GABRIELA DUEÑAS SRTA. DEPORTES 2013-2014 ANGELA JEFFREY PRINCESITA DE NAVIDAD 2012-13 Queridos socios y amigos de LEF:

Independencia de Guayaquil El 9 de octubre de 1820, el Puerto de Guayaquil pro-clamó su independencia de España. José Joaquín de Olmedo, designado jefe político de la provincia con-vocó a un cabildo abierto el cual se reunió el mismo nueve de octubre. Al acto concurrieron los miembros del Ayuntamiento y otros ciudadanos notables. En él se decidió nombrar y ratificar autoridades, siempre y cuando juraran lealtad al nuevo régimen independi-ente. Se acordó también enviar noticias sobre esto a Quito y Cuenca para exhortarlos a unirse al pronun-ciamiento. Jose Joaquin de Olmedo toma el poder de la ya inde-pendizada ciudad portuaria, por via de las armas, de esta manera pide apoyo a la figura cada vez mas em-blemática de Simón Bolivar, quien se encontraba en su campaña libertaria en tierras Colombianas (Nueva Granada). Junto con Bolivar otro personaje importante "José de San Martin" tambien seria invitado a la reun-ion en la ciudad el 27 de julio de 1822. En dicha reunion se trataria el destino de Guayaquil como puerto in-dependiente.

Antecedentes El 24 de mayo de 1822, Sucre derrota a los realistas en Pichincha y ocupa Quito el 25 de mayo. El contingente peru-ano que intervino en esta batalla, estuvo compuesto por 1.600 efectivos al mando del coronel Andrés de Santa Cruz y se unió a la tropa patriota grancolombiana en Saraguro el 9 de febrero de 1822. Posteriormente, Simón Bolívar presiona diplomáticamente a Guayaquil, con el fin de anexarla a la Gran Colombia.

Tanto el Libertador del Norte, general Simón Bolívar como el Libertador del Sur, general José de San Martín, estaban con-

vencidos que la definición de la independencia americana tenía que darse en suelo peruano, por lo que el propósito de Simón Bolívar era llegar al Perú. Antes de los sucesos de Guayaquil, San Martín había convo-cado al Primer Congreso Constituyente del Perú, el 1 de mayo de 1822. Se eligieron 79 diputados, instalándose este legislativo el 20 de septiembre de 1822 solemnemente. Luego de la instalación y en la misma fecha, este Congreso ofreció al general José de San Martín poderes dictatoriales, los cuales rehusó. Se varió el ofrecimiento al de Fundador de la Libertad del Perú y Generalísimo de las Armas, título que fue aceptado por el general San Martín, aunque de manera honorífica. Su decisión de retirarse era terminante. El Congreso así instalado eligió

Luego de una inversión de $280 millones en la reha-bilitación de los 456 km de línea férrea, podemos dis-frutar desde junio la ruta en tren que conecta a los Andes con la Costa ecuatoriana.

El programa de aventura de 4 días es una experiencia para todos los sentidos, que permitirá a los huéspedes entrar en contacto con la gente y el ma-jestuoso paisaje andino y la región costera a bordo de cómodos vagones - los tramos más significativos del

recorrido serán conducidos por locomotoras a vapor de comienzos del siglo XX.

El Tren Crucero viaja desde Quito hasta Guayaquil en la costa, o viceversa durante cuatro días con estadía en haciendas tradicionales, incluyendo visitas a mercados indígenas, museos, comunidades y parques nacionales. La ruta incluye también la dramática ruta de la "Nariz del Diablo" que conecta los Andes con la Costa y que ha hecho que el sistema ferroviario ecuatoriano sea conocido como "el ferrocarril más difícil del mundo". Los cuatro coches del convoy del tren transportan a 54 huéspedes a través de las diferentes y fascinantes regiones y su gente. Dos de los cuatro coches cuentan con mesas y sillas en donde los huéspedes podrán disfrutar de un ligero aperitivo, leer un libro o simplemente disfrutar del paisaje a través de sus ventanas panorámicas. Uno de estos coches está equipado con casilleros personales para guardar sus pertenencias, mientras que un tercero dispone de un bar-cafetería en donde la tripulación servirá exquisitos bocadil-los y bebidas de la gastronomía ecuatoriana. El último coche cuenta con dos secciones: el primero con un área para socializar y el segundo con una terraza abierta donde los huéspedes pueden apreciar la singularidad de las comunidades y lo majestuoso de los paisajes del Ecuador. Este viaje incluye: recorrido en tren, alojamientos en hoteles y haciendas seleccionadas, gastro-nomía típica de cada región, excursiones guiadas por los principales atractivos naturales y cul-

turales, guías bilingües inglés/español, bus turístico para las excursiones pro-gramadas.

La tripulación que asistirá a los huéspedes a bordo ha sido seleccionada y entrenada con los más altos están-dares de calidad en atención al cli-ente. Este equipo estará guiada por un Jefe de Tren, responsable de los con-ductores, guías, camareros y de todo el personal de servicio.