actividades para la escritura académica

2
 ACTIVIDADES PARA LA ESCRITURA ACADÉMICA Introducción Ejercicios 1. Organización del texto 2. La construcción de la argumentación y de la expos ición 3. La coherencia temática 4. Personas del discurso y “despersonalización 5. El estado de la cuestión. Las nota s y las citas. 6. Matizaciones, modalizaciones y comentarios 7. Relaciones retóricas y conectores 8. Las reformulaciones Claves de resolución de ejercicios Público meta: estudiantes cuya lengua nativa no es el español y que cursa diferentes especialidades en el marco de las cuales escribir constituye una parte considerable de la rutina académica. Nivel de partida: En cuanto a la comprensión lectora, la habilidad de reconocer elementos generales de la estructura de un texto, las ideas principales y secundarias, como así también identificar la información esencial y suplir lagunas informativas. En lo que se refiere a la expresión escrita, presupone la capacidad de crear textos de carácter descriptivo, narrativo y argumentativo. Sobre temas de interés general, y un control adecuado de las reglas ortográficas y morfosintácticas. Objetivo: recepción y producción de estrategias li ngüísticas y discursivas características de textos de diversas especialidades, y especialmente en la función que los mismos cumplen en la comunidad científica hispanohablante. Dichas estrategias incluyen recursos para estructurar, citar, matizar, introducir referencias, entre otros y al mismo tiempo, aspectos formales, como por ejemplo, conectar frases También se hace hincapié en la función comunicativa, ya se trate de exponer, argumentar, aclarar, contrastar, ejemplificar, etc. Actividades: ha sido clasificadas según el objetivo de cada una de ellas en particular: - identificar elementos y funciones - manipular textos - producción libre - de recapitulación

Upload: mervat-ibrahim

Post on 04-Oct-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Actividades Para La Escritura Académica

TRANSCRIPT

  • ACTIVIDADES PARA LA ESCRITURA ACADMICA Introduccin Ejercicios

    1. Organizacin del texto 2. La construccin de la argumentacin y de la exposicin 3. La coherencia temtica 4. Personas del discurso y despersonalizacin 5. El estado de la cuestin. Las notas y las citas. 6. Matizaciones, modalizaciones y comentarios 7. Relaciones retricas y conectores 8. Las reformulaciones

    Claves de resolucin de ejercicios Pblico meta: estudiantes cuya lengua nativa no es el espaol y que cursa diferentes especialidades en el marco de las cuales escribir constituye una parte considerable de la rutina acadmica. Nivel de partida: En cuanto a la comprensin lectora, la habilidad de reconocer elementos generales de la estructura de un texto, las ideas principales y secundarias, como as tambin identificar la informacin esencial y suplir lagunas informativas. En lo que se refiere a la expresin escrita, presupone la capacidad de crear textos de carcter descriptivo, narrativo y argumentativo. Sobre temas de inters general, y un control adecuado de las reglas ortogrficas y morfosintcticas. Objetivo: recepcin y produccin de estrategias lingsticas y discursivas caractersticas de textos de diversas especialidades, y especialmente en la funcin que los mismos cumplen en la comunidad cientfica hispanohablante. Dichas estrategias incluyen recursos para estructurar, citar, matizar, introducir referencias, entre otros y al mismo tiempo, aspectos formales, como por ejemplo, conectar frases Tambin se hace hincapi en la funcin comunicativa, ya se trate de exponer, argumentar, aclarar, contrastar, ejemplificar, etc. Actividades: ha sido clasificadas segn el objetivo de cada una de ellas en particular:

    - identificar elementos y funciones - manipular textos - produccin libre - de recapitulacin