actividades realizadas por el centro de estudios de …

57
ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE MONZÓN Y CINCA MEDIO - CEHIMO (1982 - 2006) BORRADOR MONZÓN, 2007

Upload: others

Post on 28-May-2022

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE

ESTUDIOS DE MONZÓN Y CINCA MEDIO - CEHIMO

(1982 - 2006)

BORRADOR

MONZÓN, 2007

Page 2: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

2

INDICE

1. BECAS ........................................................................................ 3 2. CONCURSOS .............................................................................. 6

3. CONFERENCIAS Y MESAS REDONDAS..................................... 7

4. CONGRESOS ..............................................................................16

5. CURSOS Y SEMINARIOS ........................................................... 18

6. EXPOSICIONES ......................................................................... 27 7. FILMACIONES, REPORTAJES GRAFICOS Y PROYECCIONES ....................................................................... 31

8. HOMENAJES ............................................................................. 33 9. JORNADAS ................................................................................. 34

10. PARTICIPACION EN SEMINARIOS, CONGRESOS

Y REUNIONES ........................................................................... 40

11. PATRIMONIO MONUMENTAL Y MOBILIARIO. ACTUACIONES.......................................................................... 41

12. PUBLICACIONES ........................................................................47

13. TRABAJOS DE ASESORAMIENTO, INVESTIGACION, COLABORACION Y PARTICIPACION ...................................... 53 14. TRABAJOS EN MEDIOS DE COMUNICACION ......................... 57 15. VARIOS ...................................................................................... 58

ACTIVIDADES REALIZADAS POR CEHIMO

Page 3: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

3

(1982-2006)

* BECAS . "BECAS DE INVESTIGACION "CIUDAD DE MONZON".

Se convocaron por primera vez en 1987 en colaboración con el Ayuntamiento de Monzón, IBERCAJA y la Asociación Monzonía, siendo la de 2006 la XXI edición. Su fin primordial es apoyar la investigación de cualquier tema que tenga relación con Monzón y su comarca. Los trabajos ganadores desde su primera convocatoria, a excepción de los años 1989, 9999, 9999, 9999 y 9999 en que quedaron desiertas, han sido:

"El Hombre y el Medio. Análisis de la estructura económica de la comarca de Monzón", de Carlos Gómez Bahillo. 1987 "Agrarismo y Poder Local en Monzón-Barbastro (1860-1900)", de Alberto Sabio Alcutén. 1988 "La comarca de Monzón en la Prehistoria", de Mª Cruz Sopena Vicién. 1990 "Topografía de los yacimientos arqueológicos de la comarca del Cinca Medio", de Pedro López Sánchez. 1991 "Delineación de cinco planos de la Ciudad de Monzón", de Alfonso Cabrera Mur. 1992 "Guía de Monzón y sus alrededores en forma de vídeo, que se puede ver y conocer", de Carlos Ansaldo Aloy. 1993 "La historia del fenómeno cooperativo en Monzón y su comarca", de Sara Alcazar Ortiz. 1994 "Estudio y recuperación de los caminos históricos de Monzón y su comarca", de Mª Carmen González Murillo, Begoña Díez Perellón y David de Ben Ojea. 1995 “Las obras públicas en Monzón. Intentos por reconstruir el puente sobre el río Cinca (1710-1849)”, de Manuel Hernández Ronquillo. 1996 ”Arquitectura pastoril en la comarca de Monzón”, de Félix A. Rivas González. 1997

” Análisis social, económico y urbanístico del casco antiguo de Monzón”´, de David Baringo Ezquerra. 1998

“Catálogo florístico de la comarca del Cinca Medio”, de José Vicente Ferrández Palacio. 9999 “Recuerdos fotográficos de Binaced y Valcarca”,

de Isidoro Mur Baldellou, Aurora Calvo Baldellou, Eliseo Fillat Jou y Manuel Castillo Miralbés. 9999. “La vida en un minuto. Biografía y obra del fotógrafo ambulante de Fonz, Santiago Fumaz Cazcarra (1912)”, de Estela Puyuelo Ortiz y José Luis Pano Cuello. 9999.

Page 4: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

4

“Costa y Mallada. Un acercamiento a su visión política”, de José Antonio Mérida Donoso. 9999.

. "BECAS DE INVESTIGACION JOAQUIN Y MARIANO DE PANO".

Se convocaron por primera vez en 1990 con el fin de dotar de ayudas a los investigadores, preferentemente universitarios, que estudiaran temas relacionados con Monzón y su comarca. Siendo la de 2006 la XVIII edición Los trabajos ganadores desde su primera convocatoria, a excepción de las convocatorias de 9999, 9999 y 9999 que quedaron desiertas , han sido:

"La Desamortización de Madoz y Mendizabal en la comarca del Cinca Medio", de Juan José Nieto Callén. 1990 "Vida y obra de José Mor de Fuentes", de Jesús Caseda Teresa. 1991 "Sociedad, educación e individuo en la comarca del Cinca Medio", de Alberto Ballarín Tarrés. 1992 "Apocas de la receptoría de la inquisición en la zona oriental de Huesca (1487-1491)", de Miguel Angel Pallarés Jiménez. 1993 "Vida y obra del Padre Antonio María Pueyo de Val (1864-1929)", de Roberto Tisnés Jiménez. 1994 "Vida y obra del humanista aragonés Don Mariano de Pano", de Wifredo Rincón García. 1995 “Estudio integrado de la vegetación de ribera del tramo medio del río Cinca”, de José Antonio Molina Abril y Concepción Pertíñez Izquierdo. 1996 “Estudio y normalización de las fuentes musicales de tradición oral recogidas en Monzón y su comarca”, de Luis Alfonso Villafañe. 1997

“La indumentaria tradicional en la comarca del Cinca Medio”, de Patricia Español Espurz. 1998 “Incidencia de las migraciones y la situación poblacional en la recuperación demográfica de Monzón y su comarca”, de Layla Haffar López. 9999 “Monzón, veinte años en el desarrollo de una ciudad. Pasado (1983) y presente (2003)”, de Alberto Ballarín Tarrés y Jaime Vilarrubi Llorens. 9999 “Los judíos de Monzón bajo el Señorío de la Orden de San Juan de Jerusalén (1317-1492)”, de Miguel Ángel Motis Dolader. 9999 “Estudio de los eremitorios rupestres de la comarca del Cinca Medio”, de Francisco Pérez Guil. 9999 “El ingeniero Joaquín de Pano y Ruata (1849-1919). Estudio biográfico, profesional y documental”, de José Luis Pano Gracia y Pilar Biel Ibáñez. 9999

. "BECAS DE COLABORACION",

se crearon en 1990 con el fin de realizar tareas de apoyo al funcionamiento interno de C.E.HI.MO., así como para la preparación de futuros estudios o publicaciones. Los trabajos ganadores han sido:

Page 5: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

5

"Ilustraciones de la obra “Historia de Monzón” en comic", por José Luis Uguet Yuste. 1989

"Inventariado y catalogación de edificios de valor monumental de la comarca del Cinca Medio", de Javier Peralta Ortiz. 1990

"Inventariado, catalogación, sigla y fotografía de las piezas, épocas ibérica y romana, existentes en la Exposición Arqueológica Permanente del C.E.HI.MO.", de Pedro López Sánchez. 1990

"Informatización de la secretaría, archivo y biblioteca del C.E.HI.MO.", de José Antonio Castells Solanas. 1992 "Catalogación e informatización de la biblioteca del C.E.HI.MO. (1ª fase)", de Mª José Pueyo Goaroga. 1993 "Catalogación e informatización de la biblioteca del C.E.HI.MO. (2ª fase)", de Mª Jesús Campo Gracia. 1994

“Elaboración de viñetas para el cómic “El entorno natural del Cinca Medio”, de Toño Isla. 2000

“Mariposas diurnas y zigenas del Cinca Medio y territorios limítrofes (Provincia de Huesca)”, elaboración de textos y fotografías para su posterior publicación. De José Vicente Ferrández Palacio y ------------. 2006

. "BECAS ESPECIALES, ACCESIT Y AYUDAS",

se han concedido para financiar o apoyar trabajos de carácter puntual. Estos han sido: "Trascripción del manuscrito "Colección de noticias antiguas de la ...villa de Monzón" escrito en 1781", por Mª Angeles Mur Paúl. 1987 "Recopilación de escritos y artículos referentes a José Mor de Fuentes", por José Antonio Til Olivera. 1989 "Recopilación de artículos aparecidos en Heraldo de Aragón, desde su fundación, referentes a Monzón y comarca, por José Antonio Til Olivera. 1989 "Influencia del Canal de Aragón y Cataluña en los riegos del Cinca Medio", por Jaime Baringo Ezquerra y Francisco Simón López. 1991 "Las Cortes de Monzón y el descubrimiento y colonización de América", de Consuelo Bustamante Icaza. 1991

“Las calles de Monzón. Historia y toponimia”, de Joaquín Sanz Ledesma y José Galindo Malo. 2004

* CONCURSOS . "MONZON MONUMENTAL", concurso de redacción entre escolares de E.G.B.. 1985

Page 6: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

6

. "VIDA Y OBRA DE JOAQUIN COSTA", concurso de redacción entre escolares de E.G.B.. 1986 . "I CONCURSO DE INVESTIGACION HISTORICA", convocado para fomentar la investigación de temas históricos montisonenses. 1986 . "CONCURSO FOTOGRÁFICO "SANTA BÁRBARA",

creado en 1992 para fomentar a nivel artístico el conocimiento de la comarca del Cinca Medio, su paisaje, costumbres, gentes ..etc.. Ediciones: 1992-2006

.Temas: “Árboles singulares”. 2003 “Casas solariegas del Cinca Medio”. 2004

“Construcciones hidráulicas: molinos, fuentes, etc. del Cinca Medio”. 2005 “Los Sotos del Cinca”. 2006 . “CONCURSO DE DIBUJO NATURALISTA “RÍO CINCA”,

creado en 1996 para fomentar entre los escolares de toda la provincia el respeto por la naturaleza del Altoaragón. Ediciones: 1996-2006

.Temas: “Los animales de compañía”. 2001 “Los Parques Naturales”. 2002 “Los habitantes del río”. 2003 “El uso racional del agua”. 2004 . “Las aves migratorias en Huesca”. 2005 “De mi pueblo, mi paisaje favorito”. 2006

* CONFERENCIAS Y MESAS REDONDAS . "AGITACIONES SOCIALES EN EL ARAGON DEL SIGLO XVI",

por José Antonio Salas Ausens (Profesor de la Facultad de Historia de la Universidad de Zaragoza). Conferencia inaugural de CEHIMO. 1982

Page 7: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

7

. "LA LOCALIDAD Y SU ENTORNO EN EL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS SOCIALES",

por Luis Belarra (Director del colegio público de Binaced), Antonio Campo (Director del colegio público "Joaquín Costa" de Monzón), José Antonio Funes (Director del colegio público Aragón" de Monzón), Eduardo Gallart (Director del colegio público "Víctor Mendoza" de Binéfar), Luis Jiménez (Profesor de la Escuela de Verano de Aragón de Zaragoza), Jos Mª Isla (Profesor de la Academia Minte de Monzón) y José Galindo (Profesor del Instituto "Mor de Fuentes" de Monzón). 1983

. "PROBLEMATICA DEL PATRIMONIO MONUMENTAL DE MONZON", por Francisco Castillón (Historiador), Ernesto Baringo (Presidente de la Comisión de Cultura

del Ayuntamiento de Monzón), Arturo Tena (Presidente de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Monzón), Ramón Raluy (Presidente de la Asociación Monzonía) y José Martín (Arquitecto). 1983

. "MONZON, SEÑAS DE IDENTIDAD", por Joaquín Bajén (Presidente de la Peña Joaquín Costa de Barcelona), Francisco Castillón (Historiador) y Franco Barrera (Profesor del colegio público "Joaquín Costa" de Monzón). 1984 . "CASTILLO DE MONZON, PROBLEMATICA ACTUAL", por Carlos Allué (Alcalde de Monzón), D. Francisco Castillón (Historiador) y D. José Mª Torrecilla (Arquitecto). 1984 . "PREHISTORIA Y ARQUEOLOGIA EN EL ALTOARAGON", por Vicente Baldellou (Director del Museo Arqueológico Provincial de Huesca). 1985 . "ORIGEN Y FORMACION DEL REINO DE ARAGON", por José Antonio Til Olivera (Responsable de la Sección de Historia del C.E.HI.MO.). Monzón. 1985 . "ORIGEN Y FORMACION DEL REINO DE ARAGON", por José Antonio Til Olivera (Responsable de la Sección de Historia del C.E.HI.MO.). Selgua. 1985 . "ARAGON Y EL CINCA MEDIO EN LA COMUNIDAD ECONOMICA EUROPEA", por Félix Fernández Vizarra (Subdirector de Radio Huesca), Joaquín Escribano (Economista y profesor de la U.N.E.D.), Arturo Coloma (Director de Hidro-Nitro Española), Vicente Canales (Empresario), Antonio Barreu (Director de la C.A.Z.A.R. de Monzón) y Manuel Porquet (Agricultor). 1985 . "JOAQUIN COSTA, SU PENSAMIENTO SOCIO-ECONOMICO", por Manuel Porquet Manzano (Agricultor y estudioso de la obra Costista). 1985 . "EL DERECHO FORAL ARAGONES", por José Luis Merino (Doctor en Derecho, Notario y Diputado en las Cortes de Aragón). 1985 . "EL ARTE RUPESTRE EN EL ALTO ARAGON", por Antonio Beltrán (Catedrático de Prehistoria de la Universidad de Zaragoza). 1985 . "JOAQUIN COSTA, DE LA CRISIS FINISECULAR AL SOCIALISMO", por Alberto Gil Novales (Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid). 1986 . "ANALISIS DE DOS CULTURAS, LA ARAGONESA Y JAPONESA", por Iwahito Francisco Higashitani (Catedrático de Antropología de la Universidad de Hosei. Tokio). 1986 . "POLITICA HIDRAULICA EN EL ALTOARAGON",

Page 8: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

8

por José Manuel Porquet (Periodista de Heraldo de Aragón), Eugenio Nadal (Presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro), José Luis Romeo (Presidente de Riegos del Altoaragón) y un miembro de la Asociación Antipantano de Campo. 1986 . "ORIGEN Y FORMACION DEL REINO DE ARAGON", por José Antonio Til Olivera (Responsable de la Sección de Historia del C.E.HI.MO.). Almunia de San Juan. 1986 . "LA PREHISTORIA Y ARQUEOLOGIA EN LA COMARCA DE MONZON", por Adolfo Floría Pons (Responsable de la Sección de Arqueología del C.E.HI.MO.). 1987 . "ESTADO ACTUAL DE LA PREHISTORIA MONTISONENSE", por José Mª Rodanes y D. Carlos Mazo (Profesores de Arqueología de la Universidad de Zaragoza). 1987 . "ASPECTOS MONUMENTALES DE MONZON", por José Antonio Til Olivera (Responsable de la Sección de Información del C.E.HI.MO.). 1987. . "JOAQUIN COSTA Y LA CRISIS DE LA AGRICULTURA A FINALES DEL SIGLO XIX", por Carlos Forcadell (Catedrático de Historia Económica de la Universidad de Zaragoza). 1987. . "LA SOCIEDAD ARAGONESA DURANTE LA ILUSTRACION", por José Antonio Salas Auséns (Profesor de Historia Moderna de la Universidad de Zaragoza). 1988 . "LA PROBLEMATICA ENERGETICA E INDUSTRIAL DE MONZON", por Luis García Pastor (Director General de Industria de la Diputación General de Aragón), Fernando Español (Presidente de la Comisión de Desarrollo del Ayuntamiento de Monzón), Arturo Coloma (Director de Hidro-Nitro Española), Jos Mª Colomé (Director de Aiscondel), Vicente Gracia (Director de Químicas del Cinca) y José Manuel Porquet (Periodista de Heraldo de Aragón). 1988 . "LA INVESTIGACION ARQUEOLOGICA EN LA COMARCA DEL CINCA MEDIO", por Adolfo Floría Pons (Responsable de la Sección de Arqueología de C.E.HI.MO.). 1988 . "LA INTEGRACION DE ESPAÑA EN EUROPA EN EL PENSAMIENTO DE JOAQUIN COSTA", por Antonio Blanc Altemir (Profesor de Derecho Internacional Público en la Facultad de Derecho de Lérida). 1988 . "MONZON Y LAS VIAS DE COMUNICACION: SITUACION Y PERSPECTIVAS", por Angel Hernando del Cura (Jefe Provincial de Obras Públicas), José López Babier (Jefe de la División de Carreteras de la D.G.A.), Ernesto Baringo (Alcalde de Monzón) y Javier García Antón (Redactor Jefe de Diario del Altoaragón). 1989 . "EL ARTE RUPESTRE EN EL ALTOARAGON", por Mª José Calvo Ciria (Profesora de Prehistoria del Colegio Universitario de Huesca). 1989 . "EL LUGAR DE COSTA EN LA VIDA INTELECTUAL DEL SIGLO XIX", por José Carlos Mainer Baqué (Catedrático de Literatura Española e Hispánica de la Universidad de Zaragoza). 1989 . "LAS ORDENES MILITARES EN EL ALTOARAGON", por Ana Isabel Lapeña Paúl (Doctora en Historia por la Universidad de Zaragoza). 1989 . "VIDA Y OBRA DE JOSE MOR DE FUENTES", por Ildefonso Manuel Gil (Profesor de Literatura Española en la Universidad de Nueva York y Presidente de la Institución Fernando el Católico de Zaragoza). 1989 . "AGRARISMO Y PODER LOCAL EN MONZON-BARBASTRO (1860-1900)", por Carlos Forcadell (Catedrático de la Universidad de Zaragoza) y Alberto Sabio (Investigador). 1990.

Page 9: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

9

. "MANCOMUNIDADES Y DELIMITACION COMARCAL", por Ramón Salanova (Director General de Ordenación Territorial de la D.G.A.), Ernesto Baringo (Alcalde de Monzón), Modesto Capdevila (Presidente de la Mancomunidad de la Litera), Manuel Rodríguez (Alcalde de Barbastro) y José Manuel Porquet (Periodista de Diario del Altoaragón). 1990 . "LA PESTE EN ARAGON", por José Antonio Salas Auséns (Profesor de Historia Moderna de la Universidad de Zaragoza). 1990 . "PEDRO JUAN DE LASTANOSA, UN SABIO MONTISONENSE AL SERVICIO DE FELIPE II", por Nicolás García Tapia (Catedrático de la Universidad de Valladolid). 1991 . "CERAMICA EN LOS TIEMPOS ANTIGUOS", por Adolfo Floría Pons (Responsable de la Sección de Arqueología del C.E.HI.MO.). 1991 . "HISTORIA DE PUEYO DE SANTA CRUZ", por Joaquín Sanz Ledesma (Licenciado en Historia. Presidente del C.E.HI.MO). Pueyo de Santa Cruz. 1991 . "LA CULTURA Y LOS CENTROS DE ESTUDIOS EN ARAGON", por D. Pedro Sancristobal y Murua (Director General de Acción Cultural de la D.G.A.), Dña. Pilar Alcalde Arántegui (Secretaria General del Instituto de Estudios Altoaragoneses), D. José Ramón López Pardo (Director del Instituto de Estudios Altoaragoneses) y D. Joaquín Sanz Ledesma (Presidente del Centro de Estudios de la Historia de Monzón). 1992 . "EL DERECHO ARAGONES EN LA ACTUALIDAD", por D. Vicente García Rodeja (Magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Aragón). 1992 . "LA COMARCA DE MONZON EN LA PREHISTORIA. NUEVAS APORTACIONES", por Dña. Mª Cruz Sopena Vicién (Licenciada en Arqueología por la Universidad de Zaragoza). 1992 . "LA GUERRA CIVIL EN ARAGON (1936-1938)", por D. Joaquín Sanz Ledesma (Licenciado en Historia y Presidente del Centro de Estudios de la Historia de Monzón). 1992 . "LA INQUISICION EN ARAGON",

por D. José Antonio Salas Ausens (Profesor de Historia Moderna de la Universidad de Zaragoza). 1992

. "LA CIRCULACION MONETARIA EN EL CINCA MEDIO", por D. Pedro López Sánchez (Licenciado en Arqueología por la Universidad de Barcelona). 1992 . "LA GUERRA DE SECESION CATALANA Y SUS CONSECUENCIAS EN LA COMARCA DE MONZON",

por D. José Antonio Salas Auséns (Profesor de Historia Moderna de la Universidad de Zaragoza). 1992

. "BRUJERIA E INQUISICION EN EL ALTOARAGON",

por Joaquín Sanz Ledesma (Licenciado en Historia por la Universidad de Barcelona. Presidente de C.E.HI.MO.). 1993

. "HISTORIA DE BINACED",

por Joaquín Sanz Ledesma (Licenciado en Historia por la Universidad de Barcelona. Presidente de C.E.HI.MO.). 1993

Page 10: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

10

. "ANALISIS MEDIOAMBIENTAL DE MONZON", por Marta Puertas (Jefe del Servicio de Calidad Ambiental de la Diputación General de Aragón), Victor Castillón (Ex-Delegado Municipal de Medioambiente del Ayuntamiento de Monzón. Concejal), Carlos J. Medina (Médico. Coordinador del Centro de Salud de Monzón.), Teresa Gálvez (Técnico del Instituto Vasco de Estudios e Investigación. IKEI), Alejandro Serrano (Secretario de ANSAR-Valle del Cinca), Fco. José Porquet (Director de Ecos del Cinca.Moderador). 1993

. "JOAQUIN COSTA Y SU HERENCIA POLITICA", por Alberto Gil Novales (Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid).1993 . "LOS LIMITES DIOCESANOS EN EL ALTOARAGON", por Eladio Gros Bitriá (Licenciado en Historia, profesor y escritor). 1993 . "LAS CORTES DE MONZON EN LA EPOCA MODERNA", por Leonardo Blanco Lalinde (Doctor en Historia Moderna por la Universidad de Zaragoza). 1993 . "TIPOS Y COSTUMBRES DE MONZON", por Ramón Raluy, Carlos Buera y José Escutia. 1994 . "LA BRUJERIA EN EL ALTOARAGON", por Angel Gari (Doctor en Historia y Antropólogo). 1994 . "LA CECA DE MONZON", por Antonio Beltrán (Profesor emérito de la Universidad de Zaragoza). 1994 . "JOAQUIN COSTA Y EL DERECHO", por Juan Monserrat (Justicia de Aragón). 1994 . "LA GESTION DE LA CAZA EN MONZON Y SU COMARCA",

por Alejandro Serrano (Ecologista de ANSAR-Valle del Cinca), Juan Teruel (Gestor de Caza en Cataluña), José María Ezquerra (Cazador deportivo), Vicente Sierra (Agricultor y vocal de la junta del Coto de Monzón), Francisco Fábregas (Jefe de la Sección de Montes, Caza y Pesca de la Diputación General de Aragón), Jesús Nadal (Profesor de la Universidad de Lérida. Forestales y Agrónomos). 1994

. "LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA EN EL ALTOARAGON", por Ramón Guirao Larrañaga (Miembro de la Asociación para el estudio de la Guerra de la Independencia). 1995 . "INFLUENCIA DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LA FAUNA EN EL ALTOARAGON Y CINCA MEDIO", por Paloma Barrachina (Jefe de la Sección de Medio Natural de la Diputación General de Aragón en Huesca). 1995 . "PROGRAMA DE GOBIERNO DE JOAQUIN COSTA", por Alfonso Zapater (Periodista y escritor). 1995 . "EL CINCA MEDIO EN LA COMARCALIZACION DE ARAGON",

por Félix de los Ríos (Director General de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Diputación General de Aragón), Antonio Higueras (Departamento de Geografía de la Universidad de Zaragoza), Jesús Lasús (Diputado en Cortes de Aragón), Nicolás Fortuño ( Presidente de la Mancomunidad del Cinca Medio y Alcalde de Monzón) y Ernesto Baringo (Expresidente de la Mancomunidad del Cinca medio). Moderador: José Manuel Porquet (Periodista y Presidente de Publicaciones y Ediciones del Altoaragón). 1995

. “EL IDEARIO DE JOAQUIN COSTA. POLITICA EXTERIOR”, por D. Joaquín Sanz Ledesma (Presidente de CEHIMO). Realizada en Vilaseca (Tarragona). 1996.

Page 11: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

11

.”LA TRAZA ITALIANA Y EL CASTILLO DE MONZON: LA REVOLUCION MILITAR”, por D. Luis Eugenio Togores Sánchez (Profesor titular de Historia Contemporánea de España de la Universidad de San Pablo de Madrid). 1996

. “AFRICANISMO Y COLONIALISMO EN EL PENSAMIENTO DE JOAQUIN COSTA”, por D. Joaquín Sanz Ledesma (Presidente de CEHIMO). Realizada en Tarragona. 1996 . ”VIDA Y OBRA DE JOAQUIN COSTA”,

por D. José Antonio Til Olivera (Licenciado en Geografía e Historia y responsable del Servicio de Publicaciones del CEHIMO), en Almunia de San Juan (Huesca). 1996

. “LA SITUACION DEL FERROCARRIL EN EL ALTOARAGON”,

por D. Rafael Miravete (Subdirector General de Construcción. Dirección General de Infraestructuras del Transporte Ferroviario del MOPTMA), D. José Vicente Lacasa (Consejero de Ordenación Territorial, Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Aragón), D. Antonio Sierra (Gerente de Patrimonio y Coordinador Institucional de RENFE en Aragón), D. José Luis Escutia (Concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Monzón), D. Luis Granell (Geógrafo y miembro de la Asociación Zaragozana de amigos del Ferrocarril y Tranvías) y D. Félix Fernández Vizarra (Director de Radio Huesca), moderador. 1996

. “VIDA Y OBRA DE JOAQUIN COSTA”,

por D. José Antonio Til Olivera (Licenciado en Geografía e Historia y responsable del Servicio de Publicaciones del CEHIMO), en Pomar de Cinca (Huesca). 1996

. “LA ISLAMIZACION DEL CINCA MEDIO EN LA MARCA SUPERIOR DE AL-ANDALUS”, por D. Carlos Esco (Director del Area de Historia del Instituto de Estudios Altoaragoneses). 1996 . “VIDA Y OBRA DE JOAQUIN COSTA”,

por D. José Antonio Til Olivera (Licenciado en Geografía e Historia y responsable del Servicio de Publicaciones del CEHIMO), en el barrio de Santo Domingo de Monzón. 1996

. “VIDA Y OBRA DE JOAQUIN COSTA”,

por D. José Antonio Til Olivera (Licenciado en Geografía e Historia y responsable del Servicio de Publicaciones del CEHIMO), en el colegio público “Joaquín Costa” de Monzón. 1996

. “VIDA Y OBRA DE JOAQUIN COSTA”,

por D. José Antonio Til Olivera (Licenciado en Geografía e Historia y responsable del Servicio de Publicaciones del CEHIMO), en Pueyo de Santa Cruz (Huesca). 1996

. “VIDA Y OBRA DE JOAQUIN COSTA”,

por D. Joaquín Sanz Ledesma (Licenciado en Geografía e Historia y Presidente del CEHIMO), en Albelda (Huesca). 1996

. “VIDA Y OBRA DE JOAQUIN COSTA”,

por D. Joaquín Sanz Ledesma (Licenciado en Geografía e Historia y Presidente del CEHIMO), en Altorricón (Huesca). 1996

. “LA ARQUEOLOGIA INDUSTRIAL EN ARAGON: LA COMARCA DEL CINCA MEDIO”, por D. Javier Jiménez Zorzo (Especialista en arqueología industrial y coautor del mapa arqueológico industrial de Aragón). 1997 . “VIDA Y OBRA DE PEDRO CERBUNA”,

por D. Manuel García Guatas (Vicerrector de la Universidad de Zaragoza), en Fonz (Huesca). En conmemoración del 400 aniversario de la muerte de D. Pedro Cerbuna. 1997

. “VIDA Y OBRA DE JOAQUIN COSTA”,

Page 12: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

12

por D. Joaquín Sanz Ledesma (Licenciado en Geografía e Historia y Presidente del CEHIMO), en Salou (Tarragona). 1997

. “PESQUISAS SOBRE LA ACTIVIDAD CULTURAL DEL JOVEN COSTA EN HUESCA”, por D. Juan Carlos Ara Torralba (Dpto. de Filología de la Universidad de Zaragoza). 1997 . “VIDA Y OBRA DE MARIANO DE PANO”, por D. Wifredo Rincón García ( Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza). 1997 . “DE PANO Y RUATA: BREVE HISTORIA DE DOS APELLIDOS INFANZONES”, por D. Juan de Pano Maynar (Profesor del Instituto de Bachillerato Mor de Fuentes). 1997 . “MARIANO DE PANO PRESIDENTE DE LA REAL ACADEMIA DE NOBLES Y BELLAS ARTES DE SAN LUIS DE ZARAGOZA “, por D. José Pasqual de Quinto y de los Ríos (Presidente de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis de Zaragoza). 1997 . “LA ACCION SOCIAL CATOLICA Y LA LABOR DE MARIANO DE PANO”, por D. Luis Almajano (Presidente de Acción Social Católica de Zaragoza). 1997 . “MARIANO DE PANO Y EL ATENEO DE ZARAGOZA”, por Fernando Solsona (Presidente del Ateneo de Zaragoza). 1997 . “FELIPE II, REY DE LAS ESPAÑAS, Y SU RELACION CON MONZON”,

por D. José Manuel Latorre Ciria (Profesor titular de Historia Moderna de la Universidad de Zaragoza). 1998

. "LA TORRE DE CONCHEL",

por Dña. Amalia Poza Lanau (Responsable de la Sección de Arqueología de CEHIMO). Dentro de la Semana Cultural de Conchel (Huesca). 1998

. " VIDA Y OBRA DE JOAQUIN COSTA",

por D. Joaquín Sanz Ledesma (Presidente de CEHIMO). Dentro de la Semana Cultural de Binaced (Huesca). 1998

. “MAMIFEROS DEL CINCA MEDIO Y DEL ALTOARAGON”,

por D. Manuel Alcántara de la Fuente (Biólogo de la Unidad de Vida Silvestre de la Diputación General de Aragón). 1999

. “JOAQUIN COSTA Y EL DERECHO FORAL ARAGONES”,

por Dña. Ana Soria Moneva (Abogada). 1999 . " VIDA Y OBRA DE JOAQUIN COSTA",

por D. Joaquín Sanz Ledesma (Presidente de CEHIMO). Dentro de la Semana Cultural de Conchel (Huesca). 1999

. “CARLOS V Y EL MONZÓN DE SU TIEMPO ”, por D. José Antonio Salas Ausens ( Profesor de Historia Moderna de la Universidad de Zaragoza). 2000

. “JOAQUIN COSTA Y LA INSTITUCION LIBRE DE ENSEÑANZA”,

por Dña. Pilar Teruel. 2000 . “GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA Y AGRICULTURA”,

por D. Eugenio Nadal Reimat. 2001 . “VISIÓN ARQUEOLÓGICA DEL CINCA MEDIO”

por Amalia Poza Lanau. (Arqueóloga y responsable de la Sección de Arqueología de CEHIMO).

Page 13: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

13

Dentro de la Semana Cultural de Pomar de Cinca (Huesca). 2001 . “LAS PLANTAS MEDICINALES EN EL CINCA MEDIO”

por José Vicente Ferrández Palacio (Profesor especialista en Botánica y colaborador del Instituto Pirenaico de Jaca). Dentro de la Semana Cultural de Pomar de Cinca (Huesca). 2001

. “DEMOGRAFÍA DEL CINCA MEDIO”

por José Galindo Malo. (Catedrático de Geografía e Historia en el I.E.S. “Mor de Fuentes” de Monzón). Dentro de la Semana Cultural de Pomar de Cinca (Huesca). 2001

. “LA FORMACIÓN DEL GÉNERO HOMO. ÁFRICA 2,5 MILLONES DE AÑOS”.

por D. Francisco Ribot. Doctor en Ciencias Biológicas. Profesor de Antropología de la UNED (Barcelona). Dentro del ciclo de conferencias: “LOS PRIMEROS EUROPEOS”. 2002

. “LOS PRIMEROS HABITANTES DE EUROPA. EL HOMBRE SALE DE ÁFRICA. 1,8 MILLONES DE AÑOS”. por D. José Gibert. Doctor en Ciencias Geológicas. Dentro del ciclo de conferencias: “LOS PRIMEROS EUROPEOS”. 2002

. “EVOLUCIÓN HUMANA EN EUROPA. DESDE EL 800.000 HASTA EL 30.000 AÑOS”. por Dª. Florentina Sánchez. Doctora en Antropología por la Universidad de París. Dentro del ciclo de conferencias: “LOS PRIMEROS EUROPEOS”. 2002

. “SESIÓN PRÁCTICA: OBTENCIÓN DEL FUEGO Y TALLA DE SILEX”. por D. Luis Gibert. Geólogo. Becado de la Universidad de Berkeley (EE.UU.) Dentro del ciclo de conferencias: “LOS PRIMEROS EUROPEOS”. 2002

. “CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA ARAGONESA”

por Dª. Teresa Cardesa Dentro del acto de entrega de premios del IX Certamen Regional de Narrativa Corta “Mariano de Pano y Ruata”. 2002

. “JOAQUÍN COSTA Y LA SABIDURÍA POPULAR” por D. José Esteban Dentro de los actos de homenaje a Joaquín Costa en el 156 aniversario de su nacimiento. 2002

. “INICIACIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA OBRA CIENTÍFICA DE SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL” por Dª. Elvira Rocha. 2002

. “LAS PLANTAS Y LAS FLORES EN FONZ” por D. José Vicente Ferrández Palacio (Profesor especialista en Botánica)

Dentro de las Jornadas Culturales de Primavera realizadas en Fonz (Huesca). 2003 .“LA COMUNIDAD JUDÍA EN LA BAJA EDAD MEDIA (COSTUMBRES, FIESTAS, GASTRONOMÍA,..)”

por D. Francisco Andrés Lascorz Arcas Dentro del acto de entrega de premios del X Certamen Regional de Narrativa Corta “Mariano de Pano y Ruata”. 2003

.“LA POLÍTICA DEL AGUA EN EL ARAGÓN DE HOY”. 2003 por D. Eugenio Nadal Reimat Dentro del programa de actos en conmemoración del 157 aniversario del nacimiento de D. Joaquín Costa.

.”EL REFUGIO DE RAPACES DE MONTEJO DE LA VEGA, UNA HERENCIA DE FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE” (Café-Coloquio). 2003

a cargo del Dr. D. Fidel José Fernández y Fernández-Arroyo Realizado en Binaced (Huesca).

.“LA IMPORTANCIA DE LOS HUMEDALES DEL SUR DE LA PROVINCIA DE HUESCA”. 2004

Page 14: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

14

por D. Juan José Bafaluy Zoriguel (Premio Beca de Investigación Félix de Azara 2001) Realizada en La Almunia de San Juan (Huesca).

. “SERES MÁGICOS Y FANTÁSTICOS DE ARAGÓN”. 2004 por D. José Antonio Adell Dentro del acto de entrega de premios del XI Certamen Regional de Narrativa Corta “Mariano de Pano y Ruata”.

.“JOAQUÍN COSTA Y EL TERCER MILENIO”. 2004

por D. José Luis Alonso Gajón (Presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro) Dentro del programa de actos en conmemoración del 158 aniversario del nacimiento de D. Joaquín Costa.

.“LA ENTOMOLOGÍA FORENSE, UNA HERRAMIENTA CONTRA EL CRIMEN”. 2004 por D. Manuel Castillo Miralbés

.”LAS MARIPOSAS EN EL CINCA MEDIO”. 2004

por D. Daniel Grustán Isabella .“ARTRÓPODOS DEL DESIERTO ARAGONÉS”. 2004

por D. Javier Blasco Zumeta (Premio Medioambiental de Aragón 2004) .“GRABANDO SONIDOS DE LA NATURALEZA”. 2005

por Dª Eloisa Matheu .“LA PROBLEMÁTICA DEL AGUA EN ARAGÓN” (Mesa Redonda). 2005

con la participación del Ilmo. Sr. D. Francisco Gimeno Sevilla (Director General de Desarrollo Rural de la DGA), Sr. D. Victor Viñuales (Director de la Fundación Ecología y Desarrollo), Sr. D. José Luis Pérez (Presidente de la Comunidad de Regantes del Canal de Aragón y Cataluña), Sr. D. Antonio Pano (Expresidente de la Cooperativa del Campo “Joaquín Costa y la Litera” ) y como moderador Sr. D. Francisco José Porquet (Director de Ecos del Cinca) Dentro del programa de actos en conmemoración del 159 aniversario del nacimiento de D. Joaquín Costa.

.”NATURALEZA DE LA INDIA”. 2005 por D.

Alejandro Serrano. Dentro del ciclo de conferencias sobre “AVES Y VIAJES”.

.“AVES EN EL AMAZONAS”. 2005

por D. Jordi Bas Dentro del ciclo de conferencias sobre “AVES Y VIAJES”

.“BUSCANDO AL INTSU”. 2005 por D. Manuel Aguilera y D. David García. Dentro del ciclo de conferencias sobre “AVES Y VIAJES”

.“SIGLO XIII: EL ESPLENDOR DEL ROMÁNICO TARDÍO EN LA CORONA DE ARAGÓN” (Charla-Coloquio). 2005

a cargo de D. Marc Martínez Rex. .“SELGUA Y EL CAMINO DE SANTIAGO”. 2006

a cargo de Ana Isabel Carilla Sanz y Jaime Peralta Aparicio (Arqueólogos y responsables de las Secciones de Arqueología e Historia de CEHIMO). Dentro de la III Semana Cultural de Selgua.

.“LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978: VEINTIOCHO AÑOS DESPUÉS”. 2006

impartida por D. Joaquín Sanz (Historiador y Presidente de CEHIMO) para alumnos del IES “Mor de Fuentes” de Monzón.

Page 15: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

15

.“JOAQUÍN COSTA: SU VIDA Y OBRA”. 2006 impartida por D. Joaquín Sanz (Historiador y Presidente de CEHIMO) para alumnos del Colegio Público Joaquín Costa de Monzón. Dentro de la Semana Cultural del Centro.

.“LA PREHISTORIA”. 2006

impartida por D. Joaquín Sanz (Historiador y Presidente de CEHIMO) para alumnos del Colegio Público Joaquín Costa de Monzón. Dentro de la Semana Cultural del Centro.

.“COSTA EN NUESTROS DÍAS”, 2006

a cargo de D. Eloy Fernández Clemente (Catedrático de Historia Económica de la Universidad de Zaragoza). Dentro del programa de actos en conmemoración del 160 aniversario del nacimiento de D. Joaquín Costa.

.“PASEO POR LA HISTORIA DE BINACED” (Charla-Coloquio). 2006

a cargo de D. Joaquín Sanz Ledesma (Historiador y Presidente de CEHIMO) Realizada en Binaced (Huesca).

* CONGRESOS .“CORTES GENERALES DE LA CORONA DE ARAGÓN EN EL SIGLO XVI”. 2002 celebrado en Monzón. Nave central de la Catedral de Santa María del Romeral PONENCIAS MARCO

.“LAS ASAMBLEAS DE ESTADOS EN EUROPA”. por Claude Nières. Universidad de Rennes II.

Page 16: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

16

.“ARAGÓN. PRÁCTICA Y ESTILO PARLAMENTARIOS (J. Martel, Forma de celebrar Cortes en Aragón, Diego Dormer, Zaragoza, 1641)”.

por Jesús Morales Arrizabalaga. Universidad de Zaragoza.

.“CATALUÑA. PRÁCTICA Y ESTILO PARLAMENTARIOS (Ll. de Peguera, Pràctica, forma y estil de celebrar Corts Generals en Cathalunya, y materias incidents en aquellas, Barcelona, 1632)”.

por Tomás de Montagut i Estragués. Universidad Pompeu i Fabra (Barcelona).

.“EL REINO DE VALENCIA. PRÁCTICA Y ESTILO PARLAMENTARIOS (Ll. Mateu i Sanz, Tratado de la celebración de las Cortes Generales en el Reino de Valencia, Julián de Paredes, Madrid, 1677)”.

por Lluís-J. Guia i Marín. Universidad de Valencia.

PRESENTACIÓN DE LIBROS . Presentación del Libro “Cort General de Montsó (1585). Montsó-Binèfar. Procés del Protonotari”.

por Eva Serra i Puig (coord.) y Miguel Pérez Latre (introd.). Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.

COMUNICACIONES

.“LES ÉTATS GÉNÉRAUX EN FRANCE" por Neithard Bulst. Universidad de Bielefeld (Alemania).

.“EL IMPERIO GERMÁNICO”

por Albrecht Graf von Kalnein. Hamburgo (Alemania).

.“REINOS, REPÚBLICAS Y SEÑORÍOS ITALIANOS” por Guido d’Agostino. Universidad de Nápoles (Italia).

.“CASTILLA”

por Salustiano de Dios. Universidad de Salamanca.

.“NAVARRA” por Gregorio Monreal Zía. Universidad Pública de Navarra.

.“GREUGES”

por Jesús Gascón Pérez. Universidad de Zaragoza.

.“SERVICIOS Y DONATIVOS” por Enrique Solano Camón. Universidad de Zaragoza.

.“LA DIPUTACIÓN DEL GENERAL.”

por Encarna María Jarque Martínez y José A. Salas Ausens. Universidad de Zaragoza.

.“JUNTAS DE BRAZOS Y COMISIONES ESTAMENTALES” por Porfirio Sanz Camañes. Universidad de Castilla-La Mancha.

.“NOTARIOS Y JURISTAS EN EL CONSEJO DE ARAGÓN: EL PROCESO AL CONDE DE VILLALONGA”

por Ricardo Gómez Rivero. Universidad Miguel Hernández. Campus de Elche.

.“LAS CORTES DE CATALUÑA: DE FELIPE, PRÍNCIPE, A FELIPE, REY” por Ernest Belenguer i Cebriá y Jordi Buyreu Juan. Universidad de Barcelona.

."DISSENTIMENTS I DONATIU EN EL BRAÇ REIAL por Eva Serra i Puig. Universidad de Barcelona.

Page 17: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

17

.“LA DIPUTACIÓN DEL GENERAL” por Víctor Ferro. Universidad Pompeu i Fabra.

.“JUNTAS DE BRAZOS Y COMISIONES ESTAMENTALES”

por Ricardo García Cárcel. Universidad Autónoma de Barcelona.

.“LA REPRESENTACIÓN DE MALLORCA. por Romà Pinya i Homs. Universidad de las Islas Baleares.

.“JURISTES A LES CORTS CATALANES”

por Sebastià Solè. Universidad Autónoma de Barcelona.

.“GREUGES” por Remedios Ferrero Micó. Universidad de Valencia.

.“SERVICIOS Y DONATIVOS”

por Agustín Bermúdez Aznar. Universidad de Alicante.

.“LA DIPUTACIÓN DEL GENERAL” por José Sarrión Gualda. Universidad de Castellón.

.“JUNTAS DE BRAZOS Y COMISIONES ESTAMENTALES” por María José Carbonell Boria. Universidad de Valencia.

.“LA CONSOLIDACIÓN DE UN GRUPO SOCIAL: NOTARIOS Y JURISTAS EN LAS CORTES VALENCIANAS”

por Vicente Graullera Sanz. Universidad de Valencia. PONENCIA DE CLAUSURA

.“LUCES Y SOMBRAS DE LAS CORTES DE MONZÓN: 1585” por José Antonio Escudero López. UNED.

* CURSOS Y SEMINARIOS . "INTRODUCCION A LA ARQUEOLOGIA", por Adolfo Floría Pons (Arqueólogo y Responsable de la Sección de Arqueología del C.E.HI.MO.). 1990 . "LAS ORDENES MILITARES EN EL ALTOARAGON", por Carlos Laliena (Profesor de Historia Medieval de la Universidad de Zaragoza) y D. Anchel Conte (Catedrático de Historia de Enseñanzas Medias). 1990 . "INTRODUCCION A LA HISTORIA DEL ARTE DEL ALTOARAGON", por Teresa Cardesa García (Profesora de Historia del Arte del Colegio Universitario de Huesca). 1990

Page 18: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

18

. "ARTE RUPESTRE EN ARAGON", por Mª José Calvo Ciria (Arqueóloga y profesora del Colegio Universitario de Huesca). 1991 . "EL PATRIMONIO MONUMENTAL DE MONZON", (Seminario)

por Germán Alvira Subías (Arquitecto), José Antonio Til Olivera (Licenciado en Historia y responsable del Servicio de Publicaciones del C.E.HI.MO.) y Mª Angeles Mur Paúl (Licenciada en Historia y Responsable de la Sección de Patrimonio del C.E.HI.MO.). 1991

. "LAS ALJAMAS JUDIAS EN ARAGON",

por Miguel Angel Motis Dolader (Profesor de Historia del Derecho de la Universidad de Zaragoza) y José Mª Viladés Castillo (Museo de Zaragoza). 1992.

. "LOS ARAGONESES EN EL NUEVO MUNDO", por José Mª Pérez Collados (Profesor asociado de la Historia del Derecho de la Universidad de Zaragoza). 1992 . "LA COMARCALIZACION EN ARAGON", (Seminario) por Ramón Salanova Alcalde (Director General de Acción Cultural de la Diputación General de Aragón), Luisa Mª Frutos Mejías (Profesora del Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza), Salvador Plana Marsal (Presidente de la Mancomunidad de La Litera) y Ernesto Baringo Jordán (Presidente de la Mancomunidad del Cinca Medio). 1992. . "JOAQUIN COSTA Y SU FILOSOFIA EN LA ESPAÑA DE LA RESTAURACION", (Seminario) por Cristóbal Gómez Barto (Profesor de Sociología de la UNED de Madrid), Alfonso Ortí Bellonch (Profesor de Sociología de la Universidad Autónoma de Madrid), Eloy Fernández Clemente (Catedrático de Historia Económica de la Universidad de Zaragoza), Gloria Medrano (Catedrática de Sicología de la Escuela Universitaria del Profesorado de Huesca) y José Antonio Bolea Foradada (Diputado en las Cortes de Aragón). 1992 . "LA ARQUEOLOGIA EN EL CINCA MEDIO",

Del Neolítico a la Edad del Bronce), por Mª Cruz Sopena Vicién (Licenciada en Arqueología por la Universidad de Zaragoza. Investigadora). 1993.

. "ANALISIS SOCIOECONOMICO DE MONZON", (Seminario). 1993 "SITUACIÓN EMPRESARIAL DE MONZÓN", por Fernando Español (Presidente de la Asociación de Empresarios del Cinca Medio), Daniel Mata (Presidente de la Asociación de Comerciantes de Monzón), Rafael Rami (Presidente de la Cámara Agraria Comarcal) “SITUACIÓN DEL MUNDO DEL TRABAJO EN MONZÓN Y SU IMPACTO SOCIAL ANTE LA CRISIS", por Jesús Casado (Secretario comarcal de CC.OO.), Joaquín Paricio (Representante de U.G.T.), Ana Próspero (Directora de la Oficina de Empleo de Monzón), Mª José Sevillano (Responsable del Servicio Social de Base de la Mancomunidad del Cinca Medio) "ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO DE MONZÓN", por Jesús Casaús (Director de Ibercaja en Monzón), José Luis Laborda (Director del Banco Central Hispano de Monzón) "EL ESPACIO ECONÓMICO EUROPEO, MONZÓN Y SUS INFRAESTRUCTURAS", por Rafael Fernández de Alarcón (Director General de Territorio de la D.G.A.), Arturo Coloma (Director de Hidro-Nitro Española), José Luis Martí (Director de Torres-Martí) "EL FUTURO ECONÓMICO DE MONZÓN", por Rafael Zapatero (Consejero de Industria, Comercio y Turismo de la D.G.A.), Ernesto Baringo (Alcalde de Monzón y Presidente del Consejo Económico y Social de Monzón)

Page 19: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

19

. "LA II REPUBLICA Y LA GUERRA CIVIL EN EL ALTOARAGON Y EL CINCA MEDIO". 1994 "ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN POLÍTICO-SOCIAL EN EL ALTOARAGÓN EN LOS AÑOS 1931-1936", por José Mª Azpiroz (I.B. "Ramón y Cajal" de Huesca). "ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN POLÍTICO-SOCIAL EN EL ALTOARAGÓN DURANTE LA GUERRA CIVIL", por Julita Cifuentes y Mª Pilar Maluenda (Universidad de Zaragoza). "LA GUERRA CIVIL EN EL ALTOARAGÓN Y SUS CONSECUENCIAS", por Pilar Salomón (Universidad de Zaragoza). . "LA AGRICULTURA EN EL ALTOARAGON Y EL CINCA MEDIO". (Seminario). 1994 "JOAQUÍN COSTA ¿UN JOVELLANISTA?", por Fernando Barás (Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Zaragoza. Miembro de la Fundación "Joaquín Costa") "LA AGRICULTURA ALTOARAGONESA EN EL CONTEXTO DEL MERCADO ÚNICO",

por Mateo Sierra (Eurodiputado por el Partido Socialista Obrero Español), Javier Albó (Ex-consejero de Agricultura de la Diputación General de Aragón), Ignacio Palazón (Secretario de la Comisión Regional del Partido Popular), Agustín Mariné (Representante de España en la Sociedad Europea de Agronomía).

"AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE. LA TENENCIA DE LA TIERRA. PROBLEMATICA ACTUAL DENTRO DE UN NUEVO MODELO DE PROPIEDAD",

por Simón M. Casas (Consejero de Agricultura de la Diputación General de Aragón), D. Santiago Marraco (Presidente del Consejo Económico y Social de Aragón), Mariano Sanagustín (Jefe del Servicio de Agricultura, Ganadería y Montes de la Diputación General de Aragón).

"LA COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS AGRARIOS ALTOARAGONESES. EL COOPERATIVISMO", por Ramón Grasa (Jefe de Sección de Industria y Comercializaciones Agrarias de la Diputación General de Aragón), Manuel Conte (Diputado Provincial y miembro de la Mancomunidad Flumen-Monegros por Izquierda Unida), Antonio Pano (Presidente de la Cooperativa "Joaquín Costa" de Monzón), Antonio Sorinas (Gerente de la cooperativa "San Marcos" de Binaced). "LA AGRICULTURA ALTOARAGONESA Y LA POLÍTICA HIDRÁULICA",

por Juan Antonio Bolea (Diputado en las Cortes de Aragón por el Partido Aragonés), Angel Solchaga (Comisario de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Ebro), Antonio Fajarnés (Presidente de la Comunidad General de Riegos del Altoaragón), José Luis Pérez (Presidente de la Comunidad General de Regantes del Canal de Aragón y Cataluña). Moderador del seminario: José Manuel Porquet (Director General de Publicaciones y Ediciones del Altoaragón).

. "HISTORIA DE MONZON. I" (Desde la Prehistoria hasta la Alta Edad Media). 1994 "LA PREHISTORIA EN MONZON", por Mª Cruz Sopena (Arqueóloga), José Luis Montaner (Sección de Arqueología del CEHIMO). "EPOCAS IBERA Y ROMANA EN MONZON", por Adolfo Floría (Arqueólogo y Coordinador de la Sección de Arqueología del CEHIMO). "LA ALTA EDAD MEDIA EN MONZON", por Francisco Castillón (Archivero de la catedral de Lérida)

Page 20: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

20

. "LA ARQUEOLOGIA EN EL CINCA MEDIO. II" (De la Edad del Hierro a la Epoca Ibera). 1994 "BRONCE FINAL Y 1ª EDAD DEL HIERRO", por Elena Maestro (Profesora del Area de Prehistoria. Universidad de Zaragoza). "LA PRIMERA EDAD DEL HIERRO EN LA COMARCA DEL CINCA MEDIO", por Elena Maestro (Profesora del Área de Prehistoria. Universidad de Zaragoza). "PERIODO IBERICO", por Adolfo Floría (Arqueólogo. Coordinador de la Sección de Arqueología del CEHIMO). . "METODOLOGIA HISTORICA. INTRODUCCION". 1994 "AYER Y HOY DE LAS CORRIENTES HISTORICAS", por José Antonio Salas (Profesor de Historia Moderna de la Universidad de Zaragoza). "TEORIA Y PRACTICA: LOS LIBROS DE HISTORIA", por José Antonio Salas (Profesor de Historia Moderna de la Universidad de Zaragoza). "TECNICAS EN LA HISTORIA. EL TRABAJO DEL INVESTIGADOR", por José Antonio Salas (Profesor de Historia Moderna de la Universidad de Zaragoza). . "RESTAURACION Y RECONSTRUCCION DEL PATRIMONIO HISTORICO-ARTISTICO ARAGONES". 1995 "EL PAPEL DE LA DIPUTACION GENERAL DE ARAGON EN LA CONSERVACION Y RECUPERACION DEL PATRIMONIO HISTORICO-ARTISTICO", por Manuel García Guatas (Director General de Patrimonio de la D.G.A.). "LOS ESTUDIOS TECNICOS EN LA RESTAURACION Y RECONSTRUCCION DE MONUMENTOS HISTORICO ARTISTICOS", por José Manuel Pérez Latorre (Arquitecto).

"EL HISTORIADOR DEL ARTE EN LA RECUPERACION DEL PATRIMONIO MONUMENTAL", por Carmen Gómez Urdáñez (Profesora titular del Dpto. de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza).

. "METODOLOGIA HISTORICA: LA HISTORIA Y EL TRATAMIENTO DE LAS FUENTES ARCHIVISTICAS E ICONOGRAFICAS". 1995 "LA HISTORIA Y LA DOCUMENTACION DE LOS ARCHIVOS Y", por Juan José Busqueta Riu (Profesor titular de Historia Medieval de la Universidad de Lérida). "LA HISTORIA Y LA DOCUMENTACION DE LOS ARCHIVOS II", por Juan José Busqueta Riu (Profesor titular de Historia Medieval de la Universidad de Lérida). "LA HISTORIA Y LAS FUENTES ICONOGRAFICAS", por Juan José Busqueta Riu (Profesor titular de Historia Medieval de la Universidad de Lérida). . "LA ARQUEOLOGIA EN EL CINCA MEDIO. III" (La Alta Edad Media). 1995 "EPOCA VISIGODA Y DOMINACION MUSULMANA", por José Delgado Ceamanos (Arqueólogo) "LA CULTURA MATERIAL EN EPOCA MUSULMANA E INICIOS DE LA RECONQUISTA",

Page 21: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

21

por José Delgado Ceamanos (Arqueólogo). "LA EPOCA CRISTIANA", por José Delgado Ceamanos (Arqueólogo). . “PROBLEMAS DEL HISTORIADOR FRENTE A LAS FUENTES”. 1996 “EL HISTORIADOR FRENTE AL TIEMPO”, por Juan José Busqueta Riu (Profesor titular de Historia Medieval de la Universidad de Lérida). “EL HISTORIADOR FRENTE AL ESPACIO”, por Juan José Busqueta Riu (Profesor titular de Historia Medieval de la Universidad de Lérida). “EL HISTORIADOR FRENTE A LA PRODUCCIÓN ARTÍSTICA”, por Juan José Busqueta Riu (Profesor titular de Historia Medieval de la Universidad de Lérida). . “CURSO DE INICIACION A LA BOTANICA”. 1996 “VISIÓN GENERAL DE LOS ELEMENTOS FLORÍSTICOS DEL ALTOARAGÓN: PECULIARIDADES Y ENDEMISMOS.”, por D. José Vicente Ferrández (Botánico). “DETERMINACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE ESPECIES DE LA FLORA: USO DE BIBLIOGRAFÍA, LUPA BINOCULAR Y CLAVES.”, por D. José Vicente Ferrández (Botánico). “SALIDA POR LOS ALREDEDORES DE LA LOCALIDAD DE GABASA (HUESCA)” por D. José Vicente Ferrández (Botánico). . “CURSO SOBRE CONSERVACION Y RESTAURACION EN ARQUEOLOGIA”. 1997 “DEFINICION DE CONSERVACION Y RESTAURACION”, por Alfonso Monforte (Restaurador de la Universidad de Zaragoza). “ACTUACIONES PREVENTIVAS EN YACIMIENTOS Y EN MATERIALES”, por Alfonso Monforte (Restaurador de la Universidad de Zaragoza). “RESTAURACION EN LOS DIFERENTES MATERIALES”, por Alfonso Monforte (Restaurador de la Universidad de Zaragoza). . “CURSO DE INTRODUCCION A LA GEOLOGIA”. 1997 “INTRODUCCION A LA GEOLOGIA DE LA ZONA”, por Natalia Andaluz (Geóloga). “GRANDES GRUPOS DE ROCAS. CRITERIOS DE CLASIFICACION”, por Natalia Andaluz (Geóloga). “SALIDA POR LOS ALREDEDORES DE MONZON, ALMUNIA, FONZ, ESTADA, ESTADILLA Y OLVENA”, por Natalia Andaluz (Geóloga). . “CURSO SOBRE HERALDICA ”. 1998

Page 22: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

22

“VISIÓN DE CONJUNTO DE LA HERÁLDICA. SU CONOCIMIENTO E IMPORTANCIA. DEFINICIÓN, ORIGEN Y NACIMIENTO DE LA CRONOLOGÍA HERÁLDICA. EL LIBRE ALBEDRÍO Y LA CAPACIDAD HERÁLDICA” por D. Manuel Monreal Casamayor (Miembro del Consejo Asesor de Heráldica y Simbología de Aragón)

“LAS FIGURAS EN HERÁLDICA. LEYES HERÁLDICAS. HERÁLDICA ECLESIÁSTICA” por D. Manuel Monreal Casamayor (Miembro del Consejo Asesor de Heráldica y Simbología de Aragón)

“REGLAS GENERALES PARA BLASONAR. HERÁLDICA MUNICIPAL” por D. Manuel Monreal Casamayor (Miembro del Consejo Asesor de Heráldica y Simbología de Aragón)

. “CURSO SOBRE ORNITOLOGIA EN EL CINCA MEDIO Y EL ALTOARAGON”. 1998

“IDENTIFICACIÓN DE LAS DISTINTAS PARTES EXTERNAS DE LAS AVES. DISFORMISMO SEXUAL, VARIACIONES DE PLUMAJE. MIGRACIÓN, REPRODUCCIÓN, ALIMENTACIÓN Y ADAPTACIONES” por D. José Damián Moreno Rodríguez ( Naturalista. Coordinador de la Sección de Ciencias Naturales de CEHIMO) y D. Jesús Lavedán Rodríguez ( Naturalista. Autor de diversos estudios ornitológicos).

“IDENTIFICACIÓN DE LAS AVES PRESENTES EN LA COMARCA” por D. José Damián Moreno Rodríguez ( Naturalista. Coordinador de la Sección de Ciencias Naturales de CEHIMO) y D. Jesús Lavedán Rodríguez ( Naturalista. Autor de diversos estudios ornitológicos).

“ESTUDIO DE POBLACIONES. ESPECIES CATALOGADAS. ACTUACIONES CONCRETAS EN LA COMARCA” por D. José Damián Moreno Rodríguez ( Naturalista. Coordinador de la Sección de Ciencias Naturales de CEHIMO) y D. Jesús Lavedán Rodríguez ( Naturalista. Autor de diversos estudios ornitológicos). "EXCURSIÓN PRÁCTICA: SOTOS DE MONZÓN Y LAGUNA DE SARIÑENA”. por D. José Damián Moreno Rodríguez ( Naturalista. Coordinador de la Sección de Ciencias Naturales de CEHIMO) y D. Jesús Lavedán Rodríguez ( Naturalista. Autor de diversos estudios ornitológicos).

."METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA SOBRE FUENTES ARAGONESAS". 1999

“LOS REGISTROS PARROQUIALES Y SUS POSIBILIDADES COMO FUENTES HISTORICAS por D. José Antonio Salas Auséns (Profesor titular de Historia Moderna de la Universidad de Zaragoza).

."PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA EN MONZON". 1999 “EL PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA” por D. José Luis Martín Retortillo (Abogado).

“LA APLICACIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA EN MONZÓN” por D. José Luis Escutia (Presidente de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Monzón), Juan José Florensa Mateu, Miguel Torvella Molet y Fernando Medrano Sánchez (Equipo redactor del Plan General de Ordenación Urbana de Monzón).

“LOS CASCOS ANTIGUOS Y PATRIMONIO EN EL PGOU” por D. Ramón Martí (Comisión Provincial de Ordenación del Territorio de la DGA) y Germán Alvira (Arquitecto).

Page 23: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

23

“EL URBANISMO EN MONZON EN EL SIGLO XXI” por D. José Luis Escutia (Representante del Grupo municipal del PP), Ernesto Baringo (Representante del Grupo municipal del PSOE) y Manuel González (Representante del Grupo Municipal de la CHA)

. "PEQUEÑOS ARQUEOLOGOS". 2000

por Amalia Poza Lanau (Arqueóloga y responsable de la Sección de arqueología de CEHIMO). . "TÉCNICAS FOTOGRÁFICAS DE NATURALEZA". 2000

por Manuel Bellostas (Fotógrafo especialista en naturaleza) . “CURSO DE INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA”. 2001 por José Mª Puig (Fotógrafo profesional) . “ARTE Y MONUMENTOS EN EL CINCA MEDIO”. 2001

por José Galindo Malo (Profesor de Educación Secundaria de Historia) y Marcos Monter Ariño (Profesor de Educación Secundaria de Historia)

.“PEQUEÑOS ARQUEÓLOGOS”. 2001

por Amalia Poza Lanau (Arqueóloga y responsable de la Sección de Arqueología de CEHIMO) .“CURSO DE BOTÁNICA”. 2002

por José Vicente Ferrández Palacio. (Profesor especialista en Botánica). .“PEQUEÑOS ARQUEÓLOGOS”. 2002

por Amalia Poza Lanau (Arqueóloga y responsable de la Sección de Arqueología de CEHIMO). .“ARTE Y MONUMENTOS EN EL CINCA MEDIO”. 2002

por Ana C. López Lacalle (Historiadora del Arte y responsable de la Sección de Patrimonio de CEHIMO).

.“CURSO DE FOTOGRAFÍA DIGITAL”. 2003.

por José Mª Puig (Fotógrafo profesional).

.“CURSO DE INICIACIÓN AL SEGUIMIENTO DE HUELLAS, RASTROS Y SEÑALES DE ANIMALES EN EL CAMPO”. 2003.

por Benjamín Sanz. .“PEQUEÑOS ARQUEÓLOGOS”. 2003

por Amalia Poza Lanau (Arqueóloga y responsable de la Sección de Arqueología de CEHIMO). .”CURSO DE INICIACIÓN A LA ASTRONOMÍA”. 2003

por la Agrupación Astronómica de Huesca. .”I SEMINARIO DE CASCOS HISTÓRICOS”. 2003 “LA CIUDAD ANTIGUA EN EL PASADO”:

.“LOS CASCOS HISTÓRICOS EN ARAGÓN. EL PAPEL DEL HISTORIADOR DEL ARTE”, por Dª Isabel Yeste (Profesora titular de la Universidad de Zaragoza).

.“ANÁLISIS SOCIOLÓGICO DEL CASCO HISTÓRICO DE MONZÓN”, por D. David Baringo Ezquerra (Sociólogo).

“LA CIUDAD ANTIGUA EN EL PRESENTE”:

Page 24: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

24

.“LA TÉCNICA URBANÍSTICA EN PLAN ESPECIAL DE PROTECCIÓN DE LOS CASCOS HISTÓRICOS”, por D. Ramón Martí Bono (Arquitecto).

.“PROCESO DE REVITALIZACIÓN DE LA ZONA DE LA MAGDALENA - SAN VICENTE DE PAÚL EN EL CASCO HISTÓRICO DE ZARAGOZA”, por D. Mario Gaviria (Sociólogo y Profesor de la Universidad Pública de Navarra).

“LA CIUDAD ANTIGUA EN EL FUTURO”:

.“SALVAR UN PATRIMONIO”, por D Julio Gavín Moya (Presidente de la asociación “Amigos del Serrablo”).

.“ACCESIBILIDAD Y EQUIPAMIENTO, VIABILIDAD DE LOS CENTROS HISTÓRICOS”, por D. Daniel Olano (Arquitecto).

. “INICIACIÓN A LA METEOROLOGÍA”. 2004

por D. Francho Beltrán Audera (Meteorólogo).

. “INICIACIÓN A LA ENTOMOLOGÍA”. 2004 por D. Antonio Torralba.

. “CURSO INTENSIVO DE FOTOMACROGRAFÍA”. 2004

por D. Miguel Ortega.

. “PEQUEÑOS ARQUEÓLOGOS”. 2004 por D. Jaime Peralta Aparicio (Arqueólogo, Historiador y responsable de la Sección de Arqueología de CEHIMO).

. “CURSO DE HISTORIA LOCAL: “INVESTIGACIÓN HISTÓRICA”. 2004 Dirección, docencia y coordinación por D. Jaime Peralta Aparicio (Arqueólogo, Historiador y responsable de la Sección de Arqueología de CEHIMO). Charlas impartidas:

“LEYENDAS Y SERES MISTERIOSOS DE ARAGÓN”. Sobre fuentes orales, leyendas y tradiciones populares. por D. José Antonio Adell.

“FUENTES ARCHIVÍSTICAS”. Sobre formación de archivos locales y particulares. por Dª Pilar Calvo “COMO TRABAJA E INVESTIGA EL HISTORIADOR”. Sobre la tarea del historiador local. por D. José Ángel Solans Torres.

“FUENTES BIBLIOGRÁFICAS Y DOCUMENTALES DE LA HISTORIA DE MONZÓN”. Sobre como se documenta el historiador. por D. Francisco Castillón Cortada.

. “OBSERVACIÓN Y ESTUDIO DE LAS AVES DEL CINCA MEDIO”. 2005

Impartido por D. José Damián Moreno Rodríguez y D. Jesús Lavedán Rodríguez..

. “PEQUEÑOS ARQUEÓLOGOS”. 2005 por D. Jaime Peralta Aparicio (Arqueólogo, Historiador y responsable de la Sección de Arqueología de CEHIMO).

Page 25: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

25

.”PROYECTO DE EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL: “CINCA MEDIO, NATURALEZA VIVA”. 2005

Comprende la realización de actividades para niños, jóvenes y adultos.

• ACTIVIDADES MEDIOAMBIENTALES PARA ESCOLARES para niños de 10 a 12 años de seis colegios de la Comarca del Cinca Medio, con una participación de 312 escolares:

∗ Charlas en los diferentes colegios sobre el entorno natural más cercano a los niños, a cargo de D. Manuel Castillo Miralbés.

∗ Salidas al campo para conocer el entorno natural de la comarca, a cargo de D. Manuel Castillo Miralbés y Dª Belén Ortiz Martínez.

• ITINERATIOS NATURALES GUIADOS POR EL CINCA MEDIO

para el público en general y elaboración de contenidos para folleto explicativo de las rutas:

∗ RUTA 1: “FONZ - EL OJO DEL PUENTE”, guiada por D. José Vicente Ferrández Palacio.

∗ RUTA 2: “MONZÓN - PUEYO DE SANTA CRUZ”, guiada por D. José Damián Moreno Rodríguez.

∗ RUTA 3: “ALMUNIA DE SAN JUAN - SIFÓN DEL SOSA”, guiada por D. Juan José Bafaluy Zoriguel.

∗ RUTA 4: “ALFÁNTEGA - PINO DE BINACED”, guiada por D. David García.

.“GEOLOGÍA POR LAS COMARCAS ORIENTALES DE HUESCA”. 2006

por D. Manuel Buil.

.“BOTÁNICA Y PAISAJES DEL CINCA MEDIO”. 2006 por D. José Vicente Ferrández Palacio

.“PEQUEÑOS ARQUEÓLOGOS”. 2006

por Doña Ana Isabel Carilla Sanz (Arqueóloga y responsable de la Sección de Arqueología de CEHIMO).

.“JÓVENES ARQUEÓLOGOS”. 2006 por D. Jaime Peralta Aparicio (Arqueólogo, Historiador y responsable de la Sección de Historia de CEHIMO).

.“EL TÚNEL DEL TIEMPO”. 2006

por Doña Carmen Bautista (Educadora Social).

Page 26: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

26

* EXPOSICIONES . "MONZON ANTIGUO", exposición de piezas arqueológicas halladas en la ciudad y sus alrededores. 1982 . "HALLAZGOS ARQUEOLOGICOS DE LA COMARCA DE MONZON", exposición de piezas arqueológicas halladas en la comarca. 1982 . "MONZON EN EL PASADO", de fotografías antiguas. 1982 . "EL NEOLITICO EN EL CINCA MEDIO", de piezas arqueológicas de esta época. 1983 . "CASTILLO DE MONZON", de fotografía antigua y documentación referente al monumento. 1983 . "RINCONES MONUMENTALES DE MONZON", de fotografías sobre edificios de interés de la ciudad. 1984

Page 27: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

27

. "HALLAZGOS ROMANOS EN EL CINCA MEDIO", de piezas arqueológicas de esta época halladas en la zona. 1984 . "RINCONES MONUMENTALES DE MONZON, SELGUA Y CONCHEL", de fotografía sobre edificios de interés de las citadas poblaciones. 1984 . "LOS IBEROS EN EL ALTOARAGON", de piezas arqueológicas procedentes del Museo Arqueológico Provincial, la Parroquia de Binéfar y los fondos del C.E.HI.MO.. 1985 . "PREHISTORIA EN EL ALTOARAGON", de piezas arqueológicas procedentes del Museo Arqueológico Provincial y de los fondos del Centro. 1985 . "VIDA Y OBRA DE JOAQUIN COSTA", de documentación, publicaciones y fotografía sobre este personaje. 1986 . "PLANOS ANTIGUOS DEL CASTILLO DE MONZON", de croquis, grabados y planos del monumento hallados en los diferentes archivos franceses y españoles. 1989 . "VIDA Y OBRA DE JOAQUIN COSTA", realizada en Pueyo de Santa Cruz, sobre documentación, publicaciones y fotografía de este personaje. 1990 . "VIDA Y OBRA DE JOAQUIN COSTA", realizada en Esplús, sobre documentación, publicaciones y fotografía de este personaje. 1991 . "MUESTRA FOTOGRAFICA SANTA BARBARA". Exposición de las fotografías presentadas al Iº Concurso Fotográfico “Santa Bárbara". 1992 . "LA EDAD DEL BRONCE", exposición arqueológica realizada en la Almunia de San Juan, dentro de la Semana Cultural de dicha localidad. 1992 . "CEHIMO, DIEZ AÑOS DE HISTORIA", en conmemoración del décimo aniversario de la fundación del Centro. 1992. . "MUESTRA FOTOGRAFICA SANTA BARBARA". Exposición de las fotografías presentadas al IIº Concurso Fotográfico “ Santa Bárbara". 1993 . "LA OBRA DE MARIANO DE PANO Y RUATA". Muestra de las obras y escritos de dicho investigador y escritor. (En colaboración con el I.B. "Mor de Fuentes" de Monzón y la Cooperativa "Joaquín Costa" de Monzón y Binéfar). 1994 . "MUESTRA FOTOGRAFICA SANTA BARBARA". Exposición de las fotografías presentadas al IIIº Concurso Fotográfico "Santa Bárbara". 1994 . "MUESTRA FOTOGRAFICA SANTA BARBARA". Exposición de las fotografías presentadas al IVº Concurso Fotográfico “Santa Bárbara". 1995 . “MARIANO DE PANO Y RUATA A TRAVES DE SUS LIBROS”. Exposición de las obras escritas por este personaje procedentes de la biblioteca del CEHIMO. 1996 . “MONZON EN EL TIEMPO”. Muestra de fotografía antigua sobre Monzón. 1996 . “DIBUJO NATURALISTA ESCOLAR EN LA PROVINCIA DE HUESCA“.

Page 28: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

28

Exposición de los trabajos presentados al 1º Concurso Naturalista Provincial “Río Cinca”. 1996 . “200 AÑOS DE BOTONES MILITARES”. Exposición procedente de la colección privada de D. Ramón Guirao Larrañaga. 1996 . “MUESTRA FOTOGRAFICA SANTA BARBARA”. Exposición de las fotografías presentadas al Vº Concurso Fotográfico “Santa Bárbara”. 1996 . “DIBUJO NATURALISTA ESCOLAR EN LA PROVINCIA DE HUESCA“, procedente de los trabajos presentados al IIº Concurso Naturalista Provincial “Río Cinca”. 1997 . “VIDA Y OBRA DE MARIANO DE PANO Y RUATA”, muestra sobre la trayectoria vital de D. Mariano de Pano, con motivo del 150 aniversario de su nacimiento.1997 . “VIDA Y OBRA DE MARIANO DE PANO Y RUATA”, muestra sobre la trayectoria vital de D. Mariano de Pano, con motivo del 150 aniversario de su nacimiento y dentro de la III Feria del Libro Aragonés. 1997 . “MUESTRA FOTOGRAFICA SANTA BARBARA”, muestra realizada con las obras presentadas al VIº Concurso Fotográfico del mismo nombre. 1997 . “DIBUJO NATURALISTA ESCOLAR EN LA PROVINCIA DE HUESCA“,

procedente de los trabajos presentados al III Concurso Naturalista Provincial “Río Cinca”. 1998 . "SANTO DOMINGO. AYER Y HOY DE UNA PLAZA",

muestra de los restos arqueológicos hallados en la excavación de dicha plaza y visión histórica de la misma. 1998

. “MUESTRA FOTOGRAFICA SANTA BARBARA”, muestra realizada con las obras presentadas al VIIº Concurso Fotográfico del mismo nombre. 1998 . “DIBUJO NATURALISTA ESCOLAR EN LA PROVINCIA DE HUESCA“,

procedente de los trabajos presentados al IV Concurso Naturalista Provincial “Río Cinca”. 1999 . “VIII CONCURSO FOTOGRAFICO SANTA BARBARA”,

muestra realizada con las obras presentadas al concurso del mismo nombre. 1999 . “DIBUJO NATURALISTA ESCOLAR EN LA PROVINCIA DE HUESCA“,

procedente de los trabajos presentados al V Concurso Naturalista Provincial “Río Cinca”. 2000 . “X CONCURSO FOTOGRAFICO SANTA BARBARA”,

muestra realizada con las obras presentadas al concurso del mismo nombre. 2000 .”DIBUJO NATURALISTA ESCOLAR EN LA PROVINCIA DE HUESCA,

procedente de los trabajos presentados al VI Concurso Provincial de Dibujo Naturalista “Río Cinca”. 2001

.”XI CONCURSO FOTOGRÁFICO “SANTA BÁRBARA”,

exposición de las fotografías presentadas al concurso del mismo nombre. 2001 .”EXPOSICIÓN DE MATERIAL ARQUEOLÓGICO EN POMAR DE CINCA”

muestra de piezas arqueológicas halladas en la zona de Pomar de Cinca. Dentro de la semana cultural de Pomar de Cinca. 2001

.”DIBUJO NATURALISTA ESCOLAR EN LA PROVINCIA DE HUESCA,

Page 29: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

29

procedente de los trabajos presentados al VII Concurso Provincial de Dibujo Naturalista “Río Cinca”. 2002

.”XII CONCURSO FOTOGRÁFICO “SANTA BÁRBARA”,

exposición de las fotografías presentadas al concurso del mismo nombre. 2002 .”CEHIMO. 20 AÑOS DE HISTORIA”

exposición antológica de los veinte años de andadura de CEHIMO realizada dentro de la VIII Feria del Libro Aragonés. 2002

.”DIBUJO NATURALISTA ESCOLAR EN LA PROVINCIA DE HUESCA, procedente de los trabajos presentados al VIII Concurso Provincial de Dibujo Naturalista “Río Cinca”. 2003

.”XIII CONCURSO FOTOGRÁFICO “SANTA BÁRBARA”,

exposición de las fotografías presentadas al concurso del mismo nombre. 2003

.”DIBUJO NATURALISTA ESCOLAR EN LA PROVINCIA DE HUESCA, procedente de los trabajos presentados al IX Concurso Provincial de Dibujo Naturalista “Río Cinca”. 2004

.”XIV CONCURSO FOTOGRÁFICO “SANTA BÁRBARA”,

exposición de las fotografías presentadas al concurso del mismo nombre. 2004

.“LA MEMORIA SILENCIADA”, exposición de fotografías, y documentos de la Guerra Civil Española (1936-1939). Englobada en el Curso “La Memoria Silenciada” organizado por instituciones de Monzón y Barbastro. 2005

.”DIBUJO NATURALISTA ESCOLAR EN LA PROVINCIA DE HUESCA,

procedente de los trabajos presentados al X Concurso Provincial de Dibujo Naturalista “Río Cinca”. 2005

.“CERÁMICAS Y VIDRIOS DE LOS SIGLOS XV AL XVII”,

Exposición permanente, sita en la Torre del Homenaje del Castillo de Monzón, de piezas arqueológicas halladas en las Campañas de Excavación realizadas por CEHIMO en el Castillo de Monzón. 2005-2007

.“SIGLO XIII: EL ESPLENDOR DEL ROMÁNICO TARDÍO EN LA CORONA DE ARAGÓN”, Exposición de fotografías de elementos y monumentos románicos pertenecientes al territorio de la antigua Corona de Aragón. Comisario, fotografía y textos de Marc Martínez Rex. 2005

. “MUESTRA FOTOGRAFICA SANTA BARBARA”. 2005 Muestra realizada con las obras presentadas al XV Concurso Fotográfico del mismo nombre. 2005.

.“LIBROS Y PIEZAS DEL MUNDO JUDÍO”. 2006

Exposición, englobada en las III Jornadas sobre las Aljamas judías de Monzón y Cinca Medio, de libros y piezas representativas de la cultura judía.

.“LIBROS SOBRE EL REINO DE ARAGÓN”. 2006

Exposición de libros representativos del Reino de Aragón englobada en las I Jornadas sobre El Reino de Aragón.

.”DIBUJO NATURALISTA ESCOLAR EN LA PROVINCIA DE HUESCA. 2006

Exposición de láminas procedentes de los trabajos presentados al XI Concurso Provincial de Dibujo Naturalista “Río Cinca”. 2006

. “MUESTRA FOTOGRAFICA SANTA BARBARA”. 2006

Page 30: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

30

Muestra realizada con las obras presentadas al XVI Concurso Fotográfico del mismo nombre. 2006.

* FILMACIONES, REPORTAJES GRAFICOS Y PROYECCIONES . "RESTOS ROMANOS DE LA COMARCA DE MONZON", filmación en vídeo. 1983 . "CATALOGO MONUMENTAL DE MONZON, SELGUA Y CONCHEL", reportaje fotográfico de todos los edificios monumentales de las tres poblaciones. 1984 . "MONZON MONUMENTAL", reportaje en diapositivas de los edificios más representativos de la ciudad. 1985 . "YACIMIENTOS ARQUEOLOGICOS EN EL CINCA MEDIO", reportaje en diapositivas. 1985 . "MONEDAS IBERICAS Y ROMANAS DE LA COMARCA DE MONZON", reportaje en diapositivas. 1985 . "HOSPITAL DE SAN FRANCISCO", reportaje en diapositivas del estado de dicho edificio. 1986

Page 31: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

31

. "CAMPOS DE TRABAJO", reportajes en vídeo de las diversas ediciones de los mismos. 1985-1993 . "LA INDUSTRIA EN MONZON", reportaje fotográfico de las diversas industrias de la población. 1988 . "MONZON ANTIGUO", campaña de recogida de fotografías antiguas de Monzón. 1989-1993 . "EL CASTILLO DE MONZON", filmación artística de la fortaleza a cargo de Eugenio Monesma con guión de Enrique Naval y su presentación en acto público. 1989 . "EL CASTILLO DE MONZON", proyección del citado vídeo en la Semana Cultural de Azanuy. 1990 . "PROCESION DE SEMANA SANTA EN MONZON", filmación en vídeo del citado acto. 1990 . "RESURRECCION Y VIDA DE JOAQUIN COSTA", proyección en acto público de este vídeo realizado por Alfonso Zapater. 1991 . "EL CASTILLO DE MONZON", proyección del citado vídeo en la Semana Cultural de Pomar. 1991 . "HIMNO A JOAQUIN COSTA", filmación en vídeo del homenaje a Joaquín Costa en el 147 aniversario de su nacimiento y estreno de su himno. 1993 . "LA NUEVA DIOCESIS BARBASTRO-MONZON", elaboración y edición de un vídeo sobre el proceso histórico de los límites diocesanos en la zona oriental del Altoaragón y la elevación a catedral de Santa María del Romeral de Monzón. 1995 . Presentación en Monzón, en acto público, del vídeo “LA NUEVA DIOCESIS BARBASTRO- MONZON”. 1996 . Presentación en Barbastro, en acto público, del vídeo “LA NUEVA DIOCESIS BARBASTRO- MONZON”. 1996 . "1898: GUERRA EN CUBA",

vídeo realizado y cedido por Canal + para su proyección dentro de las Jornadas sobre "JOAQUIN COSTA Y EL 98". 1998

. "I SEMANA DE VIDEO Y DOCUMENTAL SOBRE LA NATURALEZA",

proyecciones dirigidas a difundir en patrimonio natural del altoaragón. 1998 . "EL RIO SOSA",

vídeo realizado por el Servicio de Audiovisuales de CEHIMO. 1999 . "II SEMANA DE VIDEO Y DOCUMENTAL SOBRE LA NATURALEZA",

proyecciones dirigidas a difundir en patrimonio natural del Cinca Medio y el Altoaragón. 1999 . Presentación en acto público realizado en Monzón del vídeo "EL RÍO SOSA". 1999 . "III SEMANA DE VIDEO Y DOCUMENTAL SOBRE LA NATURALEZA",

proyecciones dirigidas a difundir en patrimonio natural del Cinca Medio y el Altoaragón. 2000 Vídeos proyectados:

. “Las plantas tintóreas”

Page 32: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

32

. “Plantas medicinales en los Monegros” presentados por D. José Vicente Ferrández (Botánico y profesor) . “Residuos sólidos urbanos de Aragón” . “Basuras en el ambiente”

presentados por D. José Ramón Sanjulián (Jefe de Sección de Calidad Ambiental). Servicio Provincial de Medio Ambiente. Diputación General de Aragón)

. “El bosque, una fuente de recursos” . “El pan de escanda” presentados por D. Manuel Benito (Etnólogo) . Filmación de diversos monumentos y casas de Monzón y poblaciones del Cinca Medio para la realización del vídeo “EL PATRIMONIO MONUMENTAL DEL CINCA MEDIO”. Por Mario Garcés. 2000-2001 . Adquisición de fotografías antiguas de Monzón. 2000-2001 .Presentación en acto público realizado en Boltaña del vídeo “EL RÍO SOSA”. 2001 . "IV SEMANA DE VIDEO Y DOCUMENTAL SOBRE LA NATURALEZA",

proyecciones dirigidas a difundir en patrimonio natural del Cinca Medio y el Altoaragón. 2001 . “MONUMENTOS DEL CINCA MEDIO”

vídeo realizado por Mario Garcés Perella (Servicio de Audiovisuales de CEHIMO). 2002 . “MONUMENTOS DEL CINCA MEDIO”

Presentación y proyección en acto público realizado en Monzón de dicho vídeo. 2002 . “EL SITIO DEL CASTILLO DE MONZÓN” Realización de la 1ª fase del cortometraje de animación del mismo título. 2003

* HOMENAJES . "NOMBRAMIENTOS DE SOCIOS DE HONOR DE CEHIMO".

Distinción otorgada a D. José Antonio Salas Ausens en 1982, a D. Francisco Castillón Cortada en 1984, a Dña. Mª Teresa Oliveros de Castro en 1989 y a Dña. Rosa Pano Ferrer en 1997. Todos ellos en actos públicos.

. "ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE JOAQUIN COSTA EN MONZON". Ofrenda floral en el monumento que tiene en Monzón. Desde el año 1985 hasta 2006. . “CONMEMORACION DEL 150 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO EN MONZON DE MARIANO DE PANO Y RUATA”

Colaboración en la organización y realización del acto central de homenaje a D. Mariano de Pano y Ruata en conmemoración del 150 aniversario de su nacimiento en Monzón. Realización de acto religioso e institucional y descubrimiento de una placa conmemorativa en su casa natal. En colaboración con el Ayuntamiento de Monzón y la C.A.I.. 1997

.”HOMENAJE A SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL”

En su 150 Aniversario de su nacimiento con una conferencia-exposición en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Monzón. 2002

Page 33: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

33

* JORNADAS ."JOAQUIN COSTA Y EL 98". 1998

. “UNA RELECTURA DE LA GENERACION DEL 98”, por D. José Luis Calvo Carilla (Profesor Titular de Literatura de la Universidad de Zaragoza).

. “ESPAÑA COMO POTENCIA COLONIAL EN EL CARIBE Y EN EL PACIFICO”, por D. Alberto Sabio Alcutén (Profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza).

. “EL PULSO DEL 98”, por D. Javier Figuero y Carlos G. Santa Cecilia (Periodistas. Autores del libro La España del Desastre).

. “LA PERDIDA DE LAS COLONIAS Y LA CRISIS DE IDENTIDAD NACIONAL”, por D. Carlos Forcadell Alvarez ( Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza).

."LAS CORTES DE MONZON". 1999

Page 34: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

34

.“LAS CORTES DE MONZON: PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE LA DIPUTACION DEL REINO” por D. Leonardo Blanco Lalinde (Doctor en Historia e investigador) .Recorrido guiado del interior de la Catedral de Santa María de Monzón. Escenario de Las Cortes de Monzón

.“LAS CORTES DE MONZON: ESCENARIO DECISIVO PARA LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE LA DIPUTACION DEL REINO” por D. Diego Navarro Bonilla (Licenciado en Historia, colaborador de la Cátedra "Barón de Valdeolivos" de la Institución "Fernando el Católico"). .Recorrido guiado del interior del Castillo de Monzón. Escenario de Las Cortes de Monzón. Intervención de la Coral Montisonense.

.“LAS CORTES DE MONZON: LA PRESENCIA DE LOS ESTADOS DE LA CORONA DE ARAGON” por D. Francisco Javier Gil Puyol (Profesor del Departamento de Historia Moderna de la Universidad de Barcelona). .Clausura de las Jornadas con un concierto musical interpretado por miembros del Conservatorio Profesional de Música de Monzón.

. "GUERRAS EN EL CASTILLO DE MONZÓN DURANTE LA EDAD MODERNA". 2000

.“MONZÓN Y LA GUERRA DE SECESIÓN CATALANA” por D. Porfirio Sanz (Doctor en Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad de Castilla – La Mancha)

.“LA GUERRA DE SUCESIÓN Y SU INFLUENCIA EN MONZÓN” por Dña. Berta Pérez (Doctora en Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad de Zaragoza)

.“MONZÓN Y LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA” por D. Herminio Lafoz (Catedrático de Historia en el Instituto “Avempace” de Zaragoza)

.“UNA NUEVA DINASTÍA EN ARAGÓN: LOS BORBONES”. 2001 .“LA GUERRA DE SUCESIÓN EN ARAGÓN”

por Dña. Berta Pérez Alvárez (Doctora en Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad de Zaragoza).

.”LA POLÍTICA INTERNACIONAL DE LA CORONA ESPAÑOLA DURANTE LOS GOBIERNOS DE FELIPE V” por D. Enrique Solano Camón (Doctor. Profesor Titular de Historia Moderna de la Universidad de Zaragoza)

.“ADMINISTRACIÓN Y PODER EN TIEMPOS DE FELIPE V” por D. José Ignacio Gómez Zorraquino (Doctor. Profesor Titular de Historia Moderna en la Facultad de Huesca) .“MACANAZ Y LA NUEVA PLANTA DE ARAGÓN” por D. José Antonio Armillas Vicente (Doctor. Profesor Titular de Historia Moderna y de América de la Universidad de Zaragoza)

.“FELIPE V EN ARAGÓN. CELEBRACIONES Y FIESTAS PÚBLICAS” por D. Eliseo Serrano Martín (Doctor. Profesor Titular de Historia Moderna de la Universidad de Zaragoza)

Page 35: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

35

.“JORNADAS DE ESTRECHAMIENTO DE LOS LAZOS DE AMISTAD DE LOS ANTIGUOS PUEBLOS DE LA CORONA DE ARAGÓN”. 2001 .“ EL PAPEL DE ARAGÓN EN LA POLÍTICA MEDITERRÁNEA DE LA CORONA”

por D. Leonardo Blanco Lalinde (Doctor en Historia e investigador)

.“LOS ORÍGENES DEL FONÓMENO UNIVERSITARIO EN LA CORONA DE ARAGÓN” por D. Juan Busqueta Rius (Profesor de Historia de la Universidad de Lleida)

.“LA CONQUISTA DEL REINO DE VALENCIA Y SUS CONSECUENCIAS EN EL REINO DE ARAGÓN” por D. Ramón Ferrer Navarro (Profesor adjunto de Historia Medieval de la Univesidad de Valencia)

.“LA POLÍTICA MEDITERRÁNEA EN EL REINO DE MALLORCA”

por Gabriel Ensenyat Pujol (Profesor de la Universitat de las Illes Balears) .“LA POLÍTICA MEDITERRÁNEA EN EL ORIENTE CRISTIANO EN EL SIGLO XIV”

por D. Mosjos Morsakisis (Profesor de la Universidad de Granada de la Facultad de Filosofía y letras) .“ JORNADAS SOBRE INDUSTRIA AGROALIMENTARIA DE HUESCA: PRODUCCIÓN INTEGRADA Y COMERCIALIZACIÓN DE LA FRUTA”. 2002

.“LAS PRÁCTICAS AGRONÓMICAS EN LA PRODUCCIÓN INTEGRADA DE FRUTA DULCE” por D. Pedro Pérez Marco, Jefe del Servicio de Formación y Extensión Agraria DGA.

.“PROTECCIÓN INTEGRADA DEL CULTIVO DE FRUTA DULCE” por D. Rafael Balduque Martín, Ingeniero agrónomo del Centro de Protección Vegetal. Aula Dei (DGA). .“VENTAJAS EN LA PRODUCCIÓN DE AGRICULTURA INTEGRADA EN LA PROVINCIA DE HUESCA”. (Mesa Redonda-Debate) Participantes: Ilmo. Sr. D. José Luis Alonso Gajón, Director general de Tecnología Agraria DGA; D. Rafael Balduque Martín, Ingeniero agrónomo del Centro de Protección Vegetal, Aula Dei (DGA); D. Pedro Pérez Marco, Jefe del Servicio de Formación y Extensión Agraria DGA; D. José Luis Lalana Almunia, Gerente de la Cooperativa San Marcos (Binaced); D. Javier Pérez Carrera, Ingeniero jefe de calidad de la Cooperativa AGROBIN (Binéfar). Moderador: D. Joaquín Sanz Ledesma, Presidente de CEHIMO. .“TRANSFORMADOS DE FRUTAS: EXIGENCIAS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA” por D. Andrés Navarro Cuenca, Responsable Área de Agricultura HERO ESPAÑA, S. A. .“FRUTAS Y HORTALIZAS. GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EL GRUPO EROSKI” por D. Andoni Zabala Eguskiza (Responsable de Marcas Propias, Sección de fruta grupo EROSKI). .“EL RETO DE LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCCIÓN INTEGRADA”. (Mesa Redonda-Debate) Participantes: D. Andrés Navarro Cuenca, Responsable Área de Agricultura HERO ESPAÑA,SA.; D. Andoni Zabala, Responsable de Marcas Propias, Sección de fruta grupo EROSKI; D. Joaquín Solans Ezquerra, Director de fábrica de FRUCOPASA (Binaced); D. Pedro Porta Saluy, Responsable de Producción y Calidad de ACTEL (Lérida); Dª. Paz Solana Quintilla, Presidenta Asociación Consumidores y Amas de Casa Cinca Medio (Monzón); D. Ricardo Oliván Bellosta, Técnico responsable de comercio interior Cámara de Comercio de Huesca.

.”JORNADA INTENSIVA MICOLÓGICA”. 2003

por D. Francisco Serrano Ezquerra.

Page 36: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

36

. “LA COMUNIDAD JUDÍA DE MONZÓN A TRAVÉS DE LA HISTORIA”. 2004 Dirección y Coordinación: Andrés Lascorz (U.B.), J. Antonio Adell (CPR-Monzón) y Jaime Peralta (CEHIMO). Ponencias impartidas:

.“LA COMUNIDAD JUDÍA DE MONZÓN HASTA EL SIGLO XV” por D. Andrés Lascorz (Universidad de Barcelona). .“LA INQUISICIÓN Y LOS JUDEOCONVERSOS EN MONZÓN: MENTALIDAD Y VIDA COTIDIANA” por D. Miguel Ángel Motis Dolader (Universidad de Zaragoza). .“LAS COMUNIDADES JUDÍAS EN ARAGÓN EN LA EDAD MEDIA” a cargo de la Dra. Asunción Blasco (Univ. Zaragoza) .“EL JUDEOESPAÑOL (LADINO) Y LA DIÁSPORA SEFARDÍ” a cargo de la Dra. Pilar Romeu (Universidad de Barcelona). .“EL JUDEO-ARAGONÉS, EL JUDEO-CATALÁN Y EL TESTAMENTO DE LA SEÑORA ORO (MONZÓN, 1463)” a cargo del Dr. José Ramón Magdalena (Universidad de Barcelona).

. “JORNADA INTENSIVA DE ANILLAMIENTO DE AVES”. 2005 a cargo de D. Francisco Serrano Ezquerra.

. “II JORNADAS “LA COMUNIDAD JUDÍA DE MONZÓN EN LA EDAD MEDIA”. 2005 Dirección y Coordinación: Jaime Peralta (CEHIMO). Ponencias impartidas:

.“COSTUMBRES Y FESTIVIDADES DE LOS JUDÍOS DE MONZÓN EN LA EDAD MEDIA” a cargo de D. Miguel Ángel Motis Dolader (Universidad de Zaragoza). .“ESTRUCTURA ORGÁNICA Y DE PODER: LA ALJAMA” a cargo de D. Juan José Busqueta (Prof. Historia Medieval de la Universidad de Lleida). .“LA RELIGIÓN JUDÍA” por el Gabriel Mazer (Rabino de la Comunitat Jueva Atid de Cataluña). .“LA CRISIS DE LOS JUDÍOS A CAUSA DE LAS CONTROVERSIAS RELIGIOSAS” a cargo de D. Andrés Lascorz Arcas (Universidad de Barcelona).

.” I JORNADAS SOBRE “EL ISLAM EN EL CINCA MEDIO (SIGLOS VIII – XII)”. 2006 Dirección y Coordinación: Jaime Peralta (CEHIMO). Ponencias impartidas:

“LA RELIGIÓN ISLÁMICA Y EL ISLAMISMO” a cargo de D. Abdelkader Arab (Secretario de la Comunidad Islámica de Zaragoza). “ARTE ISLÁMICO EN ARAGÓN”

Page 37: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

37

a cargo de Doña Teresa Cardesa García (Vicedecana de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de la Universidad de Zaragoza). “EL ISLAM EN ARAGÓN Y CATALUÑA. MONZÓN Y SU COMARCA DURANTE EL DOMINIO MUSULMÁN” a cargo de Doña Marta Monjo Gallego (Historiadora, arqueóloga e investigadora adjunta de la Universidad de Lleida (Balaguer)). “EVIDENCIAS ARQUEOLÓGICAS ISLÁMICAS EN MONZÓN Y COMARCA” a cargo de D. Jaime Peralta Aparicio. (Arqueólogo y Responsable de la Sección de Historia de CEHIMO). “VIDA COTIDIANA: MUESTRA DE REPOSTERÍA E INFUSIONES DE TÉ, PROPIAS DEL ISLAM” a cargo de Doña Hayat Ben Mouma (Mediadora intercultural).

.”III JORNADAS SOBRE “LAS ALJAMAS JUDÍAS DE MONZÓN Y CINCA MEDIO (Y ARAGÓN)”. 2006

Dirección y Coordinación: Jaime Peralta (CEHIMO). Ponencias impartidas:

.“EL PENSAMIENTO JUDÍO EN EL ARAGÓN MEDIEVAL” a cargo de D. Joaquín Lomba (Universidad de Zaragoza). .“LA FAMILIA JUDÍA EN SEFARAD DURANTE LA EDAD MEDIA” a cargo de D. Francisco Andrés Lascorz Arcas (Profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona) .“MUJER E INFANCIA EN LAS ALJAMAS ARAGONESAS” a cargo del profesor D. Miguel Ángel Motis Dolader (Universidad de Zaragoza. Espacio Sefarad).

Clausura: .“LA TORÀ, EL TALMUD, LA LEY MOSAICA Y EL JUDAÍSMO. OTROS ASPECTOS DE SEFARAD Y DEGUSTACIÓN DE COCINA SEFARDÍ”. a cargo de D. Jaime Peralta Aparicio. (Arqueólogo y Responsable de la Sección de Historia de CEHIMO).

.” I JORNADAS SOBRE “EL REINO DE ARAGÓN”. 2006 Dirección y Coordinación: Joaquín Sanz Ledesma (Historiador y Presidente de CEHIMO). Ponencias impartidas:

.“HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL ESCUDO DEL REINO DE ARAGÓN” a cargo de D. Guillermo Fatás Cabeza (Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Zaragoza). Actuación del grupo musical ENSEMBLE XXI. .“ARAGÓN DE CONDADO A REINO” a cargo de D. José Ángel Sesma Muñoz (Catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Zaragoza). .“LOS ORÍGENES DEL REINO DE ARAGÓN” a cargo de D. Sebastián Andrés Valero (Profesor titular del Departamento de Historia Medieval de la Universidad de Zaragoza). .“DE LAS CORTES DE MONZÓN-BINÉFAR A LOS FUEROS DEL REINO DE ARAGÓN DE 1585: TAREAS DE UN ‘EDITOR LITERARIO”

Page 38: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

38

a cargo de D. José Ángel Sánchez Ibáñez (Profesor de Filología de la Universidad de Zaragoza y Director del Área de Lengua y Literatura del IEA). .“ARAGÓN EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XI. SANCHO RAMÍREZ. LA CONQUISTA DE MONZÓN” a cargo de D. Juan Utrilla Utrilla (Profesor titular del Departamento de Historia Medieval de la Universidad de Zaragoza). Actuación Musical de LA CORAL MONTISONENSE.

Clausura: Actuación musical del Grupo ENSEMBLE en la nave central de la Catedral de Santa María del Romeral de Monzón.

.”I JORNADAS SOBRE “LA ORDEN DEL TEMPLE EN LA CORONA DE ARAGÓN”. 2006

Dirección y Coordinación: Jaime Peralta (CEHIMO). Ponencias impartidas:

.“LA ENCOMIENDA TEMPLARIA DE MONZÓN”, a cargo de D. Francisco Castillón Cortada (Historiador) .“INTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURA DE LA ORDEN DEL TEMPLE EN LA CORONA DE ARAGÓN”, a cargo de D. Joan Fuguet Sans (Profesor de la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Catalunya, Barcelona). .“LA ORDEN DEL TEMPLE EN ARAGÓN”, a cargo de Doña Ana Isabel Lapeña Paúl (Profesora de la Universidad de Zaragoza).

* PARTICIPACION EN SEMINARIOS, CONGRESOS Y REUNIONE S . "ENCUENTROS DE CENTROS DE ESTUDIOS ARAGONESES", realizados en Tarazona los años 1982 y 1984. . "SEMANA DE ANALISIS Y DEBATE LOCAL". Realizada por la AAA del Instituto Mor de Fuentes de Monzón. 1985 . "MESA REDONDA SOBRE VIDA Y COSTUMBRES DE MONZON EN ESTE SIGLO". Realizada por el Hogar del Pensionista de Monzón. 1986 . "PARTICIPACION EN LOS ACTOS CONMEMORATIVOS DEL 75 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JOAQUIN COSTA CELEBRADOS EN VILASECA (Tarragona)", organizados por la Asociación Joaquín Costa de dicha población. Presentando nuestro Centro el número monográfico de CUADERNOS dedicado a dicho personaje. 1986 . "SIMPOSIO SOBRE LA RED VIARIA EN LA HISPANIA ROMANA". Realizado en Tarazona, presentó el Centro una comunicación sobre "La Mansión Tolous como factor de romanización en el Cinca Medio". 1987 . "ENCUENTROS SOBRE ARQUEOLOGIA ARAGONESA". Realizados en Zaragoza, presentó el Centro una comunicación sobre "La investigación arqueológica en la comarca del Cinca Medio". 1987 . "PARTICIPACION EN EL "DIA DE MONZON" ORGANIZADO POR LA CASA DE ARAGON EN BARCELONA", con una charla sobre C.E.HI.MO. y la presentación de las publicaciones del Centro. 1988

Page 39: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

39

. "CURSO SOBRE HISTORIA DE ARAGON". Realizado en Monzón y organizado por la Caja de Ahorros de la Inmaculada y la Asociación de Viudas de Monzón, siendo miembros del Centro los que imparten las charlas. 1991-1995 . "MONZON Y EL TURISMO". Mesa redonda organizada y televisada por TELEDIMO, S.A. en Monzón, participando nuestro Centro. 1991 . “PARTICIPACION EN LA SEMANA CULTURAL SOBRE JOAQUIN COSTA ORGANIZADA POR EL I.E.S. “PABLO GARGALLO” DE ZARAGOZA, a través de material para una exposición. 1997 . “PARTICIPACION EN EL I CONGRESO DE HISTORIA LOCAL ARAGONESA”, celebrado en Mas de las Matas (Teruel), a través de material bibliográfico para una exposición. 1997 . “PARTICIPACION EN EL II ENCUENTRO PROVINCIAL DE ASOCIACIONES CULTURALES celebrado en Roda de Isabena y La Puebla de Castro (Huesca). 1997 . “PARTICIPACION EN LAS XVI JORNADAS DE FITOSOCIOLOGIA”, presentando el trabajo financiado por nuestro Centro sobre: “Vegetación de ribera del tramo medio del río Cinca”. 1997

* PATRIMONIO MONUMENTAL Y MOBILIARIO. ACTUACIONES . "PROSPECCIONES ARQUEOLOGICAS DE SUPERFICIE", realizadas entre los años 1982 y 1991 con el fin de localizar yacimientos arqueológicos en la comarca y recuperar materiales en época de roturación de tierras. . "CAMPAÑAS DE LIMPIEZA EN EL CASTILLO DE MONZON", realizadas para limpiar y adecentar el Castillo con voluntarios montisonenses entre los años 1983-1984. . "LIMPIEZA Y ADECENTAMIENTO DEL POZO GIL (SELGUA)", realizada para sacar el agua que anegaba el pozo, estudiarlo y adecentarlo. 1984. . "CAMPOS DE TRABAJO EN EL CASTILLO DE MONZON",

continuación a las campañas de limpieza del monumento con el fin de limpiar, adecentar, efectuar pequeñas restauraciones de ladrillería e investigar la fortaleza. Realizados entre 1985 y 1994, con el único paréntesis del año 1989, siendo de carácter internacional las ediciones de 1985, 1992 y 1994.

. "LIMPIEZA DE LA MURALLA MEDIEVAL APARECIDA EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCION DE LA CASA DE LA CULTURA DE MONZON",

realizada para adecentar e investigar el paño encontrado, quedando este como una pieza más del Museo Arqueológico. 1986.

. "RECUPERACION DE LAPIDAS FUNERARIAS, GARGOLAS Y VARIAS PIEZAS MAS PROCEDENTES DE LA IGLESIA DE SANTA MARIA DE MONZON",

Page 40: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

40

efectuada durante los trabajos de limpieza de los ábsides del templo y el adecentamiento del solar donde estuvo el claustro. 1988. . "INVESTIGACION Y LIMPIEZA DE DOS TUMBAS APARECIDAS EN LAS RUINAS DE LA IGLESIA DE SAN FRANCISCO DE MONZON", con motivo de las obras de limpieza y seguridad llevadas a cabo en dicho recinto. 1990. . "EXCAVACION ARQUEOLOGICA DE URGENCIA EN UN SOLAR DE LA CALLE LA BALSA DE MONZON", al iniciarse trabajos de explanación y aparecer un silo con cerámica medieval. 1991. . "EXCAVACION ARQUEOLOGICA EN EL TOZAL DE MACARULLO (ESTICHE)",

practicada en colaboración con la Diputación General de Aragón y la Universidad de Zaragoza, para investigar y datar un poblado de la Edad del Bronce Tardío. 1991.

. "RESTAURACION DE PIEZAS ARQUEOLOGICAS DE CERAMICA",

ejecutadas sobre los fragmentos hallados en las diversas prospecciones de superficie y depositadas en el Museo Arqueológico Comarcal. 1986-1997.

. "INVENTARIADO, SIGLA Y CLASIFICACION DE MATERIAL ARQUEOLOGICO", elaborado en una primera fase sobre las piezas existentes en el Museo Arqueológico hasta poca ibérica (1988-1989). En su segunda fase sobre piezas ibéricas y romanas (1990-1991). . "PROPUESTA DE CREACION DE UN PATRONATO PARA LA RESTAURACION DEL CASTILLO DE MONZON", planteada formalmente en dos ocasiones (1985-1990) al Ayuntamiento de Monzón y no aceptada. . "REALIZACION Y TRAMITACION DE UN EXPEDIENTE PARA LA DECLARACION DE MONUMENTO DE CARACTER LOCAL EN FAVOR DEL POZO GIL (SELGUA)", dada su importancia arqueológica y monumental. 1984 . “DISEÑO Y CREACION DEL MUSEO ARQUEOLOGICO COMARCAL”,

realizado por Adolfo Floría y José Luis Montaner Buil (Sección de Arqueología de CEHIMO). 1986 . "LEVANTAMIENTO DE LOS PLANOS DE PLANTA DE LAS IGLESIAS DE SANTA MARIA Y SAN JUAN DE MONZON, DE LA TORRE-CASTILLO DE CONCHEL Y DE LA IGLESIA DE SANTA MARIA DE SELGUA", para posteriores usos. 1986 . "CAMPAÑA EN FAVOR DE LA CONSERVACION DEL CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE MONZON", realizada con el fin de impedir el derribo proyectado del que fuera el más antiguo convento de la ciudad. Fue tomada en consideración y paralizado el citado proyecto. 1986. . "DENUNCIA AL SERVICIO PROVINCIAL DE PATRIMONIO DE LAS OBRAS DE RESTAURACION DE LA SALA DE CABALLEROS DEL CASTILLO DE MONZON", al no respetarse la composición de los huecos del edificio. Con posterioridad se aceptó parcialmente la postura del Centro. 1987 . "TOMA DE POSTURA FAVORABLE A LA RETIRADA DE ELEMENTOS AÑADIDOS AL CASTILLO DE MONZON", con el fin de preservar la arquitectura del monumento. 1987-1989. . "PROYECTO DE CREACION DEL ARCHIVO MUNICIPAL DE MONZON", elaborado por nuestro Centro y elevado al Ayuntamiento de Monzón para su puesta en funcionamiento. 1988. . "DEFENSA DE CRITERIO CONTRARIO A LA CONSTRUCCION DEL EDIFICIO PARROQUIAL ADOSADO A LA IGLESIA DE SANTA MARIA DE MONZON", por ocasionar un deterioro al entorno y perturbar la visibilidad del monumento. 1989.

Page 41: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

41

. "ADQUISICION DE LA BIBLIOTECA FAMILIAR DE CASA PANO DE MONZON", y su inventariado. Compuesta de más de dos mil volúmenes editados entre los años 1500 a 1950. 1991. . "ELABORACION DE UN PROYECTO DE UTILIZACION DE LA CASA NATAL DE JOAQUIN COSTA", una vez restaurada, dedicándose sus diversas dependencias a utilidades culturales. 1991 . "DENUNCIA AL SERVICIO PROVINCIAL DE PATRIMONIO DEL PROYECTO DE UBICACION DE UN REPETIDOR DE TV EN EL SASO DE SANTA QUITERIA DE MONZON", promovido por la empresa RETEVISION y aceptado por el Ayuntamiento de Monzón. 1991 . "REALIZACION Y TRAMITACION DE UN EXPEDIENTE PARA LA DECLARACION DE BIEN DE INTERES CULTURAL (MODALIDAD "SITIO HISTORICO") EN FAVOR DEL CERRO DE SANTA QUITERIA DE MONZON", dada su importancia histórica y su pertenencia al entorno monumental del castillo de Monzón. 1992. . "ESTUDIO MEDIANTE RADAR DEL SUBSUELO DEL CASTILLO DE MONZON", para localizar huecos subterráneos y galerías. Se acometió el estudio de la capilla, torre del homenaje y torre de Jaime I. 1992 . "PRESENTACION DE ALEGACIONES AL ANTEPROYECTO DE REHABILITACION DEL HOSPITAL DE SAN FRANCISCO DE MONZON", para preservar las partes más representativas del edificio. 1992. . "RECONOCIMIENTO E INFORME SOBRE UNAS ARCADAS MEDIEVALES HALLADAS EN ESTICHE (Huesca), para su conservación e integración en el medio urbano de la población. 1992. . "SOLICITUD E INFORME SOBRE LA EXPOSICION ARQUEOLOGICA PERMANENTE DEL C.E.HI.MO.”, a la Diputación General de Aragón para su reconocimiento como Museo Arqueológico Comarcal y su inclusión en el Sistema de Museos de Aragón. 1993 . "SOLICITUD E INFORME SOBRE LA BIBLIOTECA ESPECIALIZADA DE C.E.HI.MO.”, a la Diputación General de Aragón para inclusión en el Sistema de Bibliotecas de Aragón. 1993 . "ELABORACION DE INFORME Y SOLICITUD A LA DIPUTACION GENERAL DE ARAGON, DEL NOMBRAMIENTO DE BIEN DE INTERES CULTURAL (MODALIDAD MONUMENTO), EN FAVOR DE LA IGLESIA DE SANTA MARIA DEL ROMERAL DE MONZON", dada su importancia histórica-artística a nivel nacional. 1993. . "EXCAVACION ARQUEOLOGICA EN LA TORRE DEL HOMENAJE DEL CASTILLO DE MONZON", para datar su construcción y buscar posibles galerías subterráneas. 1993 . "ELABORACIÓN DE UN INFORME SOBRE LA CAPILLA DEL CASTILLO DE MONZÓN", para solicitar su restauración a la Diputación General de Aragón. 1994 . "ELABORACIÓN DE UN SEGUNDO INFORME DE ALEGACIONES AL PROYECTO DE RESTAURACIÓN Y REHABILITACIÓN DEL HOSPITAL DE SAN FRANCISCO DE MONZÓN", para preservar el volumen de la antigua iglesia y otras partes. 1994 . "PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL YACIMIENTO DE LA TORRAZA", del término municipal de Estiche (San Miguel de Cinca), practicada en colaboración con la Diputación General de Aragón y la Universidad de Zaragoza, para establecer la importancia del yacimiento. 1994 . "PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL YACIMIENTO DE LAS ALMACIDAS",

Page 42: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

42

del término municipal de Estiche (San Miguel de Cinca), practicada en colaboración con la Diputación General de Aragón y la Universidad de Zaragoza, para establecer la importancia del yacimiento. 1994 . "PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL YACIMIENTO DE MONTE GIL", del término municipal de Selgua (Monzón), practicada en colaboración con la Diputación General de Aragón y la Universidad de Zaragoza, para establecer la importancia del yacimiento. 1994 . "PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL YACIMIENTO DE PIALFOR", del término municipal de Conchel (Monzón), practicada en colaboración con la Diputación General de Aragón y la Universidad de Zaragoza, para establecer la importancia del yacimiento. 1994 . "PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL YACIMIENTO DE "TOZAL DE ANDRÉS", del término municipal de Monesma, practicada en colaboración con la Diputación General de Aragón y la Universidad de Zaragoza, para establecer la importancia del yacimiento. 1994 . "ELABORACIÓN DE UN INFORME DE ALEGACIONES AL PROYECTO DE RESTAURACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE LA TORRE DEL HOMENAJE DEL CASTILLO DE MONZÓN", realizado por el Ayuntamiento de Monzón bajo directrices del Ministerio de Cultura. 1994 . "CAMPAÑA DE EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CASTILLO DE MONZÓN", para investigar el subsuelo del edificio de las Dependencias y la cimentación de la Sala de los Caballeros. 1995 . "RECUPERACIÓN DEL PERGAMINO DEL SIGLO XII" en el que Pedro II y Jaime I ratifican la donación de Monzón y su castillo a los Templarios. 1995 . "ELABORACIÓN DE UN INVENTARIO DEL MATERIAL ARQUEOLÓGICO DEPOSITADO EN CEHIMO",

e informe de solicitud a la Diputación General de Aragón para el reconocimiento de la Exposición Arqueológica de CEHIMO, como Museo Arqueológico Comarcal y su inclusión en el Sistema de Museos de Aragón. 1995

. "ORGANIZACIÓN DE VISITAS ESCOLARES AL PATRIMONIO MONUMENTAL DE MONZÓN". 1995 . "CAMPAÑAS DE EXCAVACION ARQUEOLÓGICA EN EL CASTILLO DE MONZÓN",

para investigar el subsuelo de la ladera sur de la fortaleza. 1996-2006 . “DISEÑO Y CREACION DEL MUSEO JOAQUIN COSTA”,

realizado por Pedro García Sena para dar a conocer la vida y obra del polígrafo aragonés al público en general. 1996

. “SEGUIMIENTO DEL PROYECTO DE REHABILITACION DEL CONVENTO DE SAN FRANCISCO” y propuestas de modificación de actuaciones. 1997 . “SEGUIMIENTO DEL PROYECTO DE RESTAURACION DE LOS EDIFICIOS DE LAS DEPENDENCIAS Y CARCEL DE LA ENCOMIENDA DEL CASTILLO DE MONZON” y presentación de propuestas de modificación de actuaciones. 1997 . “REALIZACION DE MEMORIA VALORADA PARA LA REMODELACION INTEGRAL DE LA EXPOSICION ARQUEOLOGICA PERMANENTE y su transformación en Museo Arqueológico Comarcal. 1997 . “SEGUIMIENTO DE LAS OBRAS DE REMODELACION DE LA PLAZA DE SANTO DOMINGO DE MONZON” y posicionamiento a favor de la conservación y exposición pública de los restos de la antigua colegiata de San Esteban, allí hallados. 1997

Page 43: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

43

. “ELABORACION DE UN ANTEPROYECTO DE REMODELACION DE LA PLAZA DE SANTO DOMINGO DE MONZON”, para compaginar el mantenimiento visitable de los restos arqueológicos hallados, con el uso público de la propia plaza. 1997 . “PARTICIPACION EN LA EXCAVACION ARQUEOLOGICA REALIZADA EN LA PLAZA DE SANTO DOMINGO DE MONZON”, para estudiar los restos de la colegiata de San Esteban así como el solar donde se asienta. 1997 . "ORGANIZACIÓN DE VISITAS ESCOLARES Y GRUPOS AL MUSEO ARQUEOLOGICO COMARCAL DE MONZÓN". 1986-1997 . "ORGANIZACIÓN DE VISITAS ESCOLARES Y GRUPOS AL MUSEO JOAQUIN COSTA". 1996-1997 . “CAMPAÑA DE LIMPIEZA E INVESTIGACIÓN DE LA TORRE DE CONCHEL”. 1998 . “CATALOGACIÓN DE LOS FONDOS DOCUMENTALES Y BIBLIOGRÁFICOS DE CEHIMO Y

ELABORACIÓN DE INFORME PARA SU INTEGRACIÓN EN LA RED DE BIBLIOTECAS Y ARCHIVOS DE ARAGÓN”. 1998

. “SEGUIMIENTO DE LAS OBRAS DE REMODELACIÓN DE LA PLAZA DE SANTO DOMINGO DE

MONZÓN Y CONTINUACIÓN EN EL POSICIONAMIENTO A FAVOR DE LA CONSERVACIÓN Y EXPOSICIÓN PÚBLICA DE LOS RESTOS DE LA ANTIGUA COLEGIATA DE SAN ESTEBAN, ALLÍ HALLADOS”. 1998

. “REALIZACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL EXPEDIENTE DE DECLARACIÓN DE BIEN DE INTERÉS CULTURAL A FAVOR DEL "PONTÓN DE BINACED". 1999 . “CAMPAÑA DE EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA EN LA PARTIDA "VIÑAS DE LA HUEGA" DE PUEYO DE SANTA CRUZ (HUESCA),

para investigar unas tumbas allí aparecidas. 1999 . “CAMPAÑA DE EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL POBLADO DE RIPOL DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE BINACED (HUESCA)”,

para estudiar un asentamiento íbero. 1999-2001 . “ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE UTILIZACIÓN DEL FUTURO MUSEO DIOCESANO DE MONZÓN”. 1999 . “CATALOGACIÓN E INVENTARIADO DEL MATERIAL ARQUEOLÓGICO APARECIDO EN LA EXCAVACION DEL CASTILLO DE MONZÓN”. 1996-2006 . “CATALOGACIÓN E INVENTARIADO DEL MATERIAL ARQUEOLÓGICO APARECIDO EN LA EXCAVACIÓN DEL POBLADO DE RIPOL”. 1999-2001 . “TRAMITACIÓN DEL EXPEDIENTE PARA LA LEGALIZACIÓN DE LA EXPOSICIÓN ARQUEOLÓGICA PERMANENTE COMO MUSEO COMARCAL”. 2000 . “POSICIONAMIENTO PÚBLICO CONTRA LA PROPUESTA DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MONZÓN DE CONVERTIR EL CASTILLO DE MONZÓN EN UN PARADOR NACIONAL DE TURISMO”. 2000 . “COLABORACIÓN EN LOS TRABAJOS DE RESTAURACIÓN DEL PONTÓN DE BINACED”. 2001

Page 44: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

44

. “RECUPERACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL ENTORNO Y TORRE DEL CASTILLO DE CONCHEL”,

realización del proyecto y memoria valorada para dicho elemento patrimonial. Por Dña. Alegría Colón Mur y D. Arturo Blanco Herrero (Arquitectos). 2001

. “ESTUDIO DEL NUEVO PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA Y PRESENTACIÓN DE ALEGACIONES A DICHO PLAN. 2002 . “REALIZACIÓN DEL MAPA DE YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS DE LA COMARCA DEL CINCA MEDIO”. 2002 .”PRESENTACIÓN DE ALEGACIONES A LA REVISIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MONZÓN”. 2003 .”PRESENTACIÓN DE ALEGACIÓN A LA DELIMITACIÓN DEL CASTILLO DE MONZÓN Y SU ENTORNO DE PROTECCIÓN”. 2003 con resolución favorable del Gobierno de Aragón. .”RESTAURACIÓN DE PIEZAS CERÁMICAS DEL FONDO DE LA EXPOSICIÓN ARQUEOLÓGICA PERMANENTE DEL CENTRO DE ESTUDIOS”. 2003-2006 .”RESTAURACIÓN DEL SEPULCRO DE LA ERMITA DE SAN SALVADOR DE SELGUA”. 2003

Con financiación de los fondos Proder gestionados por el CEDER Zona Oriental. .”POSICIONAMIENTO PÚBLICO EN CONTRA DEL DERRIBO EN MONZÓN DEL INMUEBLE DE ESTILO MODERNISTA DENOMINADO “CASA CARRASQUER”. 2004 .” PRESENTACIÓN DE ALEGACIONES A LA REVISIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MONZÓN”. 2004

.” ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL PROYECTO Y ESTATUTOS PARA LA CREACIÓN DE LA FUNDACIÓN “MUSEOS DE MONZÓN Y EL CINCA MEDIO”. 2004

.“ CREACIÓN, EN COLABORACIÓN CON EL AYUNTAMIENTO DE MONZÓN, DE LA COMISIÓN MIXTA DE PATRIMONIO AYUNTAMIENTO – CEHIMO”. 2004 .” ELABORACIÓN PARA SU PUBLICACIÓN DEL MAPA DE YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS VISITABLES DE LA COMARCA DEL CINCA MEDIO”. 2004 .“REALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN PÚBLICA DEL PROYECTO DE TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTE PARA LA DECLARACIÓN COMO BIEN DE INTERÉS CULTURAL A FAVOR DEL PARAJE NATURAL DE MONZÓN COMPRENDIDO ENTRE EL CERRO DE SANTA QUITERIA Y EL CERRO DE LA ERMITA DE LA ALEGRÍA. 2004 .” CREACIÓN DE LA FUNDACIÓN “MUSEOS DE MONZÓN Y CINCA MEDIO”. 2005

.”PRESENTACIÓN DE ALEGACIONES A LA REVISIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MONZÓN”. 2005

.”PRESENTACIÓN DE ALEGACIONES A LA MODIFICACIÓN AISLADA Nº 70 DEL P.G.O.U DE MONZÓN EN EL ÁMBITO DE LA ANTIGUA AZUCARERA, PARA LA CONSERVACIÓN DE LAS PUERTAS DE LA ANTIGUA FÁBRICA”. 2005

.”TRAMITACIÓN ANTE LA DGA DEL EXPEDIENTE PARA LA DECLARACIÓN DE CONJUNTO DE INTERÉS CULTURAL A FAVOR DEL PARAJE NATURAL DE MONZÓN COMPRENDIDO ENTRE EL CERRO DE SANTA QUITERIA Y HASTA EL CERRO DE LA ERMITA DE LA ALEGRÍA”. 2005

Page 45: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

45

.”PARTICIPACIÓN EN EL CONSEJO SECTORIAL DE PATRIMONIO DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MONZÓN”. 2005 -2006 .”ELABORACIÓN DE PLANOS TOPOGRÁFICOS DE LOS TÚNELES SUBTERRÁNEOS DEL CASTILLO DE MONZÓN”.

en colaboración con la federación aragonesa de espeleología. 2005 .”CREACIÓN DE LA FUNDACIÓN “MUSEOS DE MONZÓN Y CINCA MEDIO”,

junto con el Excmo. Ayuntamiento de Monzón. 2006 .” REALIZACIÓN DEL INFORME HISTÓRICO DEL PUENTE VIEJO DEL RÍO SOSA DE MONZÓN”,

elaborado por Ana C. López Lacalle (Historiadora del Arte y Responsable de la Sección de Patrimonio de CEHIMO). 2006

.”COLABORACIÓN CON LA COMARCA DEL CINCA MEDIO PARA REALIZAR ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL YACIMIENTO DE POZO GIL EN SELGUA (MONZÓN)”. 2006

.”REALIZACIÓN DE CATAS ARQUEOLÓGICAS EN UN SOLAR DE LA ANTIGUA JUDERÍA DE MONZÓN (CALLE ARRIBA). 2006 .”CATALOGACIÓN E INVENTARIO DEL MATERIAL ARQUEOLÓGICO APARECIDO EN EL SOLAR DE LA ANTIGUA JUDERÍA DE MONZÓN. 2006

* PUBLICACIONES . "CUADERNOS", revista miscelánea de artículos de investigación y divulgación con temática preferentemente montisonense o comarcal. Números aparecidos: Del 0-1 al 32 (1983-2005) - números monográficos: . Joaquín Costa (nº 5-6). 1986 . José Mor de Fuentes (nº 12-13). 1989 . Análisis Termo-Pluviométrico del Clima de Monzón. (nº 15), por José Baila Sarrado. 1990 . Los procesos desamortizadores en Monzón y su comarca (1808-1894). (nº 18), por Juan José Nieto Callén y Juan Ramón Bosch Ferrer. 1992 . "TOLOUS", colección dedicada a trabajos de investigación de gran extensión y nivel referentes a Monzón y comarca. Números aparecidos: Del 1 al 12 (1986-2004) - "CORPUS DE UTILES LITICOS DE LA COMARCA DE MONZON", por José Mª Rodanes Vicente y Carlos Mazo Pérez. 1986

- ”EL HOMBRE Y EL MEDIO. ANALISIS DE LA ESTRUCTURA ECONOMICA DE LA COMARCA DE MONZON Y SU INCIDENCIA EN LA DISTRIBUCION ESPACIAL DE LA POBLACION",

Page 46: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

46

por Carlos Gómez Bahillo. 1989 - "AGRARISMO Y PODER LOCAL EN MONZON-BARBASTRO (1860-1900)”, por Alberto Sabio Alcutén. 1990 - "LA COMARCA DE MONZON EN LA PREHISTORIA", por Mª Cruz Sopena Vicién. 1992 - "EPIDEMIOLOGIA DE LA HIPERTENSION ARTERIAL EN MONZON", por Carmelo José Ruiz Posada. 1993

-"VIDA Y OBRA DE JOSE MOR DE FUENTES", por Jesús Cáseda Teresa. 1994

-"APOCAS DE LA RECEPTORIA DE LA INQUISICION EN LA ZONA ORIENTAL DEL ALTOARAGON (1487-1491)",

por Miguel Angel Pallarés Jiménez. 1995 - “VIDA Y OBRA DEL HUMANISTA ARAGONES MARIANO DE PANO Y RUATA” , por Wifredo Rincón García. 1997

- “EL TOZAL DE MACARULLO (ESTICHE, HUESCA). EL BRONCE RECIENTE EN EL VALLE DEL CINCA", por José Mª Rodanés Vicente y Mª Cruz Sopena Vicién. 1998

- “ESTRATEGIAS DE PODER Y GUERRA DE FRONTERA. ARAGÓN EN LA GUERRA DE SECESIÓN CATALANA (1640 - 1652)”, por Porfirio Sanz Camañes. 2001

- “INDUMENTARIA TRADICIONAL EN EL CINCA MEDIO. PRENDAS, USOS Y COSTUMBRES”, por Patricia Español Espurz. 2003

-“VIVIR A LA SOMBRA. ESTUDIO SOCIAL, ECONÓMICO Y URBANÍSTICO DEL CASCO ANTIGUO DE MONZÓN”, por David Baringo Ezquerra. 2004

-“CATALÓGO FLORÍSTICO DE LA COMARCA DEL CINCA MEDIO (PROVINCIA DE HUESCA)”, por José Vicente Ferrández Palacio. 2005

-“CONSTRUCCIONES PASTORILES EN LA COMARCA DE MONZÓN”, por D. Félix A. Rivas. 2006

. "PEDRO I", colección dedicada a la edición facsímil o mixta de obras fundamentadas en documentación antigua de Monzón y el Cinca Medio, textos inéditos de época y reediciones de libros. Números aparecidos: 4 (1987-2003)

-"COLECCION DE NOTICIAS ANTIGUAS DE LA MUY NOBLE, ANTIGUA, ILUSTRE Y LEAL VILLA DE MONZON",

por Pedro Vicente Pilzano y Ezquerra. Obra escrita en 1781, editada por nuestro Centro. 1987

-“SITIO DEL CASTILLO DE MONZÓN EN ARAGÓN (DEL 27 DE SEPTIEMBRE DE 1813 AL 14

Page 47: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

47

DE FEBRERO DE 1814)”, procedente del Servicio Histórico del Ejercito de Tierra de Francia. 1996 - “COLECCION DIPLOMATICA DE LA VILLA ALTOARAGONESA DE FONZ”, por Francisco Castillón Cortada. 1997

-“MONZÓN Y LA COMARCA DEL CINCA MEDIO DURANTE LAS CONTIENDAS ESPAÑOLAS DECIMONÓNICAS”, por Ramón Guirao Larrañaga. 2003

. "PUBLICACIONES ESPECIALES", - "HISTORIA DE MONZON",

en comic, obra de divulgación histórica orientada al público juvenil e infantil, coordinada y adaptada por CEHIMO , ilustrada por José Luis Uguet Yuste y presentada en acto público. 1991

- "GUIA DE MATERIALES DEL MUSEO ARQUEOLOGICO DE C.E.HI.MO.", guía para visitantes del Museo Arqueológico realizada por Mª Cruz Sopena Vicién. 1988 - ACTAS DEL SEMINARIO "ANALISIS SOCIO-ECONOMICO DE MONZON". 1993

- ACTAS DEL SEMINARIO "LA AGRICULTURA EN EL ALTOARAGON Y EL CINCA MEDIO". 1994

- “HOMENAJE A JOAQUIN COSTA EN EL 150 ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO”. Reedición abreviada del número monográfico 5-6 de la colección “CUADERNOS” titulado “Homenaje a Joaquín Costa”. 1996

- "HISTORIA DE MONZON",

Reedición del comic de divulgación histórica orientado al público juvenil e infantil, coordinada y adaptada por CEHIMO , ilustrada por José Luis Uguet Yuste. 1998

- “ALMUNIA DE SAN JUAN: HISTORIA DE LA VILLA”, libro sobre la historia de La Almunia de San Juan escrita por José Ángel Solans Torres. 2000 - “JOSÉ ANTONIO TIL OLIVERA. OBRA COMPLETA”,

libro recopilatorio de todos los artículos escritos por José Antonio Til Olivera. En homenaje, tras su muerte, a su trayectoria. 2000

-“MONZÓN, IMÁGENES DEL BLANCO Y NEGRO”, de Mª Dolores Galindo Fontán. 2001

- “EL ENTORNO NATURAL DEL CINCA MEDIO”,

Obra en formato comic con textos de José Damián Moreno Rodríguez e ilustraciones de Antonio Isla Climente. 2003

-“MAPA DE LOS YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS VISITABLES DE LA COMARCA DEL CINCA MEDIO”, por José Luis Montaner Buil. 2005.

-“RECUERDOS Y FOTOGRAFÍAS DE BINACED Y VALCARCA”,

por Manuel Castillo Miralbés. 2005 -“RECUERDOS Y FOTOGRAFÍAS DE BINACED Y VALCARCA”,

Reedición del libro de Manuel Castillo Miralbés. 2006

Page 48: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

48

. “COLECCIÓN CD-ROM” , colección de obras inéditas editadas en CD. Números aparecidos: 1. (1998)

- "SOCIEDAD, EDUCACION E INDIVIDUO EN LA COMARCA DEL CINCA MEDIO", por Alberto Ballarín Tarrés. 1998

. "NOTICIAS DE CEHIMO", boletín de comunicación y opinión de carácter interno del Centro. Números aparecidos: 9. (1991-2001) . "PRESENTACIONES", . Presentación en acto público del libro "Colección de noticias antiguas de la muy noble, antigua, ilustre y leal Villa de Monzón", obra escrita en 1781 por Pedro Vicente Pilzano y Ezquerra. 1987. . Presentación en acto público del libro nº 3 de la colección TOLOUS, "Agrarismo y poder local en Monzón-Barbastro (1860-1900)", de Alberto Sabio Alcutén. 1990 . Presentación en acto público del comic "Historia de Monzón", coordinada y adaptada por CEHIMO, ilustrada por José Luis Uguet Yuste. 1991. . Presentación en acto público del libro nº 4 de la colección TOLOUS, "La Comarca de Monzón en la Prehistoria", de Mª Cruz Sopena Vicién. 1992. . Presentación del libro "Las plantas en la medicina popular de la comarca de Monzón", de José Vicente Ferrández. 1993 . Presentación en acto público del libro nº 5 de la colección TOLOUS, "Epidemiología de la Hipertensión Arterial en Monzón", de Carmelo Ruiz Posada. 1993 . Presentación en acto público del libro nº 6 de la colección TOLOUS, "Vida y obra de José Mor de Fuentes", de Jesús Cáseda Teresa. 1994 . Presentación en acto público del libro nº 7 de la colección TOLOUS, "Apocas de la receptoría de la Inquisición en la zona oriental del Altoaragón (1487-1492)", de Miguel Angel Pallarés Jiménez. 1995 . Presentación en Zaragoza, en acto público, del nº 7 de la colección “TOLOUS”, “Apocas de la receptoría de la Inquisición en la zona nororiental de Aragón (1487-1492)”, de Miguel Angel Pallarés Jiménez. 1996 . Presentación en acto público del libro nº 2 de la colección “PEDRO I” titulado: “Sitio del castillo de Monzón en Aragón (Del 27 de septiembre de 1813 al 14 de febrero de 1814)”, procedente del Servicio Histórico del Ejercito de Tierra de Francia. 1996 . Presentación en acto público, realizado en Fonz, de la obra “Colección diplomática de la villa altoaragonesa de Fonz”, de Francisco Castillón Cortada. Dentro de los actos conmemorativos del 400 aniversario de la muerte de D. Pedro Cerbuna. 1997 . Presentación en acto público, realizado en Monzón, de la obra “VIDA Y OBRA DEL HUMANISTA ARAGONÉS MARIANO DE PANO Y RUATA”, de Wifredo Rincón García. Dentro de los actos conmemorativos del 150 aniversario del nacimiento de D. Mariano de Pano. 1997

Page 49: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

49

. Presentación, en acto público realizado en la Academia de San Luis de Zaragoza, de la obra “Vida y obra del humanista aragonés Mariano de Pano y Ruata”, de Wifredo Rincón García. Dentro de los actos conmemorativos del 150 aniversario del nacimiento de D. Mariano de Pano. 1997 . Presentación en acto público realizado en Monzón, del libro editado por el I.E.A. “LOS MONTES PÚBLICOS EN HUESCA (1859-1930). EL BOSQUE NO SE IMPROVISA”, del autor montisonense Alberto Sabio Alcutén. 1997 . Presentación en acto público realizado en Monzón, del libro editado por la D.G.A. “LOS VEINTIÚN LIBROS DE LOS INGENIOS Y MAQUINAS DE JUANELO, ATRIBUIDOS A PEDRO JUAN DE LASTANOSA”, de Nicolás García Tapia. 1997 . Presentación en acto público, realizado en Monzón, de la obra “EL TOZAL DE MACARULLO (ESTICHE, HUESCA). EL BRONCE RECIENTE EN EL VALLE DEL CINCA", de José Mª Rodanés Vicente y Mª Cruz Sopena Vicién. 1998 . Presentación en acto público realizado en Monzón, del libro editado por editorial Pirineo, “COSTA EDUCADOR”, de la autora Gloria Medrano Mir. 1998 . Presentación en acto público realizado en Monzón, del número 25 de la revista "CUADERNOS DE CEHIMO". 1998 . Presentación, en acto público realizado en Estiche de Cinca (Huesca), de la obra “EL TOZAL DE MACARULLO (ESTICHE, HUESCA). EL BRONCE RECIENTE EN EL VALLE DEL CINCA", de José Mª Rodanés Vicente y Mª Cruz Sopena Vicién. 1999 . Presentación en acto público realizado en Monzón, del número 26 de la revista "CUADERNOS DE CEHIMO". 1999 . Presentación, en acto público realizado en Monzón, de la obra editada por el I.E.A. “ESTUDIO GEOARQUEOLÓGICO DE LOS YACIMIENTOS DE LA EDAD DEL BRONCE EN LA COMARCA DEL CINCA MEDIO” de Mª Cruz Sopena. 2000 . Presentación en acto público realizado en Monzón, del número 27 de la revista "CUADERNOS DE CEHIMO". 2000 . Presentación en acto público realizado en Almunia de San Juan del libro “ALMUNIA DE SAN JUAN: HISTORIA DE LA VILLA”, de José Ángel Solans Torres. 2000 . Presentación en acto público realizado en Monzón del libro “JOSÉ ANTONIO TIL OLIVERA. OBRA COMPLETA” como homenaje a José Antonio Til Olivera tras su desaparición. 2000 . Presentación en acto público realizado en Monzón, del número 28 de la revista "CUADERNOS DE CEHIMO". 2001 . Presentación en acto público celebrado en Monzón de la obra “ESTRATEGIAS DE PODER Y GUERRA DE FRONTERA. ARAGÓN EN LA GUERRA DE SECESIÓN CATALANA (1640-1652) de Porfirio Sanz Camañes. 2001 . Presentación en acto público celebrado en Monzón del libro “MONZÓN, IMÁGENES DEL BLANCO Y NEGRO” de Mª Dolores Galindo Fontán. 2001 . Presentación en acto público realizado en Monzón de la novela editada por el autor “EN TIERRA VIRGEN” de José Antonio Chauvell. 2001 . Presentación en acto público realizado en Monzón, del número 29 de la revista "CUADERNOS DE CEHIMO". 2003

Page 50: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

50

. Presentación en acto público realizado en Monzón del libro editado por el autor “CALASANZ E UN LLUGÁ CHICO...” de Antonio Alós Pascáu. 2003 . Presentación en acto público realizado en Monzón del libro “INDUMENTARIA TRADICIONAL EN EL CINCA MEDIO. PRENDAS, USOS Y COSTUMBRES” , nº 11 de la colección Tolous, de Patricia Español Espurz. 2003 . Presentación en acto público celebrado en Monzón del libro “MONZÓN Y LA COMARCA DEL CINCA MEDIO DURANTE LAS CONTIENDAS ESPAÑOLAS DECIMONÓNICAS”, nº 4 de la colección “Pedro l Rey de Monzón”, de Ramón Guirao Larrañaga. 2003 . Presentación en acto público realizado en Monzón de la obra en cómic “EL ENTORNO NATURAL DEL CINCA MEDIO” de José Damián Moreno Rodríguez y Antonio Isla Climente. 2003 . Presentación en acto público realizado en Monzón, del número 30 de la revista "CUADERNOS DE CEHIMO". 2004 . Presentación en acto público realizado en el marco de la Feria del Libro Aragonés de Monzón del libro “VIVIR A LA SOMBRA. ESTUDIO SOCIAL, ECONÓMICO Y URBANÍSTICO DEL CASCO ANTIGUO DE MONZÓN”, nº 12 de la colección Tolous, de David Baringo Ezquerra. 2004 . Presentación en acto público realizado en Monzón del “MAPA DE LOS YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS VISITABLES DE LA COMARCA DEL CINCA MEDIO”. 2005

. Presentación en acto público realizado en Monzón del libro “CATALÓGO FLORÍSTICO DE LA COMARCA DEL CINCA MEDIO (PROVINCIA DE HUESCA)”, nº 13 de la colección Tolous, de José Vicente Ferrández Palacio. 2005 . Presentación en acto público realizado en el marco de la Feria del Libro Aragonés de Monzón del libro “RECUERDOS Y FOTOGRAFÍAS DE BINACED Y VALCARCA” de Manuel Castillo Miralbés. 2005 . Presentación en acto público en la localidad de Binaced de la publicación “RECUERDOS Y FOTOGRAFÍAS DE BINACED Y VALCARCA” de Manuel Castillo Miralbés. 2006 . Presentación en acto público realizado en Monzón del libro “CONSTRUCCIONES PASTORILES EN LA COMARCA DE MONZÓN” , nº 15 de la colección Tolous, de Félix A. Rivas. 2006 . Presentación en acto público celebrado en Monzón de la publicación “FUEROS DEL REINO DE ARAGÓN DEL AÑO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y CINCO”, versión modernizada y anotada de José Ángel Sánchez Ibáñez y María Isabel Rojas Serrano. Facsímil editado por la Fundación Alcort de Binéfar. Dentro de los actos de las I Jornadas sobre el Reino de Aragón. 2006

Page 51: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

51

* TRABAJOS DE ASESORAMIENTO, INVESTIGACION, COLABOR ACION Y PARTICIPACION . "PARTICIPACION EN LA IV FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO", con nuestras publicaciones. Realizada en Huesca. 1987 . "XXXI CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE AJEDREZ", realizados en Monzón. Participación del Centro con la confección de la parte histórica de la guía editada para tal acontecimiento. 1987 . "TARJETAS POSTALES DE MONZON". Realización de las fotografías y colaboración en la difusión de una colección de tarjetas postales sobre Monzón. 1987 . "COLABORACION CON LOS COLEGIOS DE MONZON, COMARCA Y PROVINCIA ", realizando charlas sobre arqueología y organizando visitas didácticas a la Exposición Arqueológica Comarcal Permanente. 1987-1996 . "IX CENTENARIO DE LA CONQUISTA DE MONZON POR SANCHO RAMIREZ". Colaboración en la organización y realización de los actos programados para conmemorar el centenario . 1988-1999 . "MERCADO CULTURAL DE SAN JORGE".

Participación con la exposición y venta de las publicaciones del Centro. Realizado en Monzón entre los años 1988-2006

. "CONCURSO SOBRE LA HISTORIA DE MONZON", organizado por la publicación semanal LA CLAMOR y colaborando nuestro Centro. 1989 . "ESCUELA-TALLER DE MONZON".

Colaboración de nuestro Centro en la elaboración de la parte histórica de un informe, cuyo fin es la consecución de una escuela-taller de albañilería y cantería para la ciudad. 1991

. "LAS EPOCAS IBERA Y ROMANA EN LA LITERA". Colaboración de nuestro Centro en dicha exposición arqueológica, organizada por la asociación "Benito Coll" de Binéfar. 1992

Page 52: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

52

. "ELABORACIÓN DE UN INFORME PARA LA DENOMINACIÓN DE CALLES DE NUEVA APERTURA" con nombres de personajes ilustres de Monzón. 1994-1995 . "COLABORACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN DE LOS CERTAMENES DE NARRATIVA MARIANO DE PANO", destinados a los escolares de Educación Secundaria de toda la Comunidad Autónoma de Aragón y organizados por el Instituto de Bachillerato Mor de Fuentes y la Cooperativa del campo “Joaquín Costa”. 1994-2004 . "PARTICIPACIÓN EN LA FERIA DEL LIBRO ARAGONÉS", organizada en Monzón por el colectivo O'Salmón. 1995 . "COLABORACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN DEL ACTO PÚBLICO" de presentación de la última novela costumbrista del escritor montisonense Ramón Raluy. 1995 . "PARTICIPACIÓN EN LA PRESENTACIÓN DE ALEGACIONES" y elaboración de un informe en favor del reconocimiento de Monzón como Cabecera Subregional dentro del Avance de directrices de Ordenación Territorial de Aragón. 1995 . "ORGANIZACIÓN Y REALIZACIÓN DE UN ENCUENTRO" entre diversos colectivos y entidades montisonenses, para fijar una postura común en la reivindicación de un nuevo Obispado para la zona oriental del Altoaragón dependiente de la diócesis de Lérida. 1995 . “ PARTICIPACIÓN EN LA SEMANA CULTURAL “ del colegio público “Joaquín Costa” de Monzón para dar a conocer la figura de Joaquín Costa. 1996 . “ PARTICIPACIÓN EN LA SEMANA CULTURAL “ del colegio “Minte” de Monzón para dar a conocer la figura de Joaquín Costa. 1996 .“ PARTICIPACIÓN EN LA COMISIÓN MUNICIPAL “ organizadora de los actos conmemorativos del 150 aniversario del nacimiento de Joaquín Costa. 1996 .” JORNADAS SOBRE “EL PENSAMIENTO DE JOAQUÍN COSTA”. Colaboración en la realización de dichas Jornadas organizadas por la Fundación Joaquín Costa y el Instituto de Estudios Altoaragoneses: - “IDEAS EDUCATIVAS DE JOAQUIN COSTA”, por Gloria Medrano Mir (Catedrática de Sicología Evolutiva en la Escuela Universitaria de Magisterio de Huesca). 1996 - “INFLUENCIA DEL PENSAMIENTO DE COSTA EN EL MODERNO DERECHO ARAGONES”, por José Luis Merino Hernández (Notario y Presidente de la Academia Aragonesa de Jurisprudencia y Legislación). 1996 - “EL PROYECTO NACIONAL DE JOAQUIN COSTA”, por Carlos Forcadell Alvarez (Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza). 1996 - ”EL ALTO ARAGON COMO MODELO DE DESARROLLO AGRARIO NACIONAL EN LA OBRA DE COSTA”, por Alfonso Ortí Benlloch (Profesor de Sociología de la Universidad Autónoma de Madrid). 1996 - “COSTA Y EL REGENERACIONISMO”, por Alberto Gil Novales (Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de

Madrid). 1996 - “MARRUECOS EN LA HISTORIA DE ESPAÑA DEL SIGLO XX”, por Víctor Morales Lezcano (Profesor de Historia Contemporánea en la UNED y de Historia de

España y su relación con el Magreb, en la Escuela Diplomática de Madrid). 1996

Page 53: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

53

. “COLABORACIÓN EN LA EXPOSICIÓN FILATÉLICA NACIONAL” realizada en Monzón por la Asociación Filatélica como homenaje a Joaquín Costa en el 150 aniversario de su nacimiento. 1996 . “COLABORACIÓN EN LA JORNADA DEL VII CONGRESO DE ANTROPOLOGÍA SOCIAL” realizada en Monzón. 1996 . “FERIA DEL LIBRO ARAGONÉS “. Participación en todas las ediciones de dicha feria. 1996-2006 . “GALARDONES JOAQUIN COSTA”. Participación en la organización y Jurado de estas distinciones. 1996-2006.

. TRAMITACIÓN DEL RECONOCIMIENTO DE CEHIMO COMO ENTIDAD COLABORADORA DEL MINISTERIO DE JUSTICIA para la Objeción de Conciencia. 1996 . “EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA ANTIGUA DE SELGUA”.

Participación en la exposición organizada por la Asociación de Vecinos de Selgua en sus fiestas patronales, a través de material de archivo. 1998

. "INTRODUCCIÓN A LA CULTURA ARAGONESA".

Participación en el curso organizado por el Centro de Profesores y Recursos de Monzón, a través de material bibliográfico. 1998

. “II SYMPOSIUM NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA Y CIENCIAS ANTROPOLÓGICAS”

Colaboración en la organización y desarrollo del evento celebrado en Huesca y Monzón. 1998 . “III ENCUENTRO PROVINCIAL DE ASOCIACIONES CULTURALES”

Participación en el encuentro celebrado en Villanueva de Sigena y Sariñena (Huesca). 1998 . "LA COMARCA COMO FUENTE DE RECURSOS PARA EL AULA"

Participación en el curso organizado por el Centro de Profesores y Recursos de Monzón. 1999 . “IV ENCUENTRO PROVINCIAL DE ASOCIACIONES CULTURALES”

Participación en el encuentro celebrado en Morillo de Tou (Huesca). 1999 .“ESTABLECIMIENTO DE UN CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA Y CEHIMO”

Para acoger estudiantes en período de prácticas. 2000-2001 .“ELABORACIÓN DE UN GUIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL CÓMIC “EL ENTORNO NATURAL DEL CINCA MEDIO”. 2000 .“PARTICIPACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN DE LA PLATAFORMA EN DEFENSA DEL FERROCARRIL DE MONZÓN Y CINCA MEDIO”. 2001 .”HOMENAJE AL VOLUNTARIADO DE ACTIVIDADES CULTURALES”

Colaboración con el Centro de Día de la Tercera Edad de Monzón en la realización de dicho homenaje. 2001

.“LA COMARCA DEL CINCA MEDIO”

Colaboración en la elaboración de la guía turística del mismo nombre realizada por Prames y editada por Caja Inmaculada. 2003

.”ITINERARIOS NATURALES POR EL CINCA MEDIO”. 2005

elaboración de contenidos para los folletos, editados por la Comarca del Cinca Medio , explicativos de las rutas:

Page 54: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

54

∗ RUTA 1: “FONZ - EL OJO DE LA FUENTE”, ∗ RUTA 2: “MONZÓN - PUEYO DE SANTA CRUZ”, ∗ RUTA 3: “ALMUNIA DE SAN JUAN - SIFÓN DEL SOSA”, ∗ RUTA 4: “ALFÁNTEGA - PINO DE BINACED”,

.“MONZÓN. JAIME I, NIÑO Y REY”,

Redacción del trabajo para la publicación de un cuaderno conmemorativo del XL aniversario del hermanamiento Monzón-Muret editado por el Ayuntamiento de Monzón. 2005

. “LA CULTURA DEL AGUA”. 2006

Colaboración con la Comarca del Cinca Medio aportando materiales arqueológicos relacionados con el agua a la exposición realizada en el Centro de Interpretación del Agua de Fonz (Huesca).

.”COLABORACIÓN EN LA SEMANA CULTURAL DE SELGUA” 2006.

.”COLABORACIÓN EN LA SEMANA CULTURAL DEL COLEGIO PÚBLICO JOAQUÍN COSTA DE MONZÓN”. 2006 .”PLAN DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MONZÓN”. 2006

Elaboración por Jaime Peralta Aparicio (CEHIMO) del proyecto turístico de Monzón, por encargo del Ayuntamiento de Monzón.

.”PROYECTO DE EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL: “CINCA MEDIO, NATURALEZA VIVA”. 2006

En colaboración con la Comarca del Cinca Medio, que incluye la realización de itinerarios naturales guiados. Rutas:

∗ RUTA 1: FONZ - EL OJO DE LA FUENTE, guiada por D. José Vicente Ferrández Palacio.

∗ RUTA 2: MONZÓN - PUEYO DE SANTA CRUZ, guiada por D. José Damián Moreno Rodríguez.

∗ RUTA 3: ALMUNIA DE SAN JUAN - SIFÓN DEL SOSA, guiada por D. Juan José Bafaluy Zoriguel.

∗ RUTA 4: ALFÁNTEGA - PINO DE BINACED, guiada por D. David García.

∗ RUTA 5: BINACED – ALBALATE DE CINCA,

guiada por D. Manuel Castillo Miralbés

∗ RUTA 6: LAS RIPAS DE ALCOLEA DE CINCA, guiada por D. David García.

∗ RUTA 7: SANTALECINA – ALBALATE DE CINCA, guiada por D. Juan José Bafaluy Zoriguel.

∗ RUTA 8: COFITA – LOS SOTOS DEL CINCA, guiada por D. José Vicente Ferrández Palacio.

∗ RUTA 9: CONCHEL – POMAR DE CINCA, guiada por D. Fernando Baranguán Badía.

Page 55: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

55

.“ESTABLECIMIENTO DE UN CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA Y CEHIMO”. 2006

Para acoger en período de prácticas a alumnos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación en trabajos de catalogación en la Biblioteca y Archivo de CEHIMO.

* TRABAJOS EN MEDIOS DE COMUNICACION . "ESTUDIO GEOGRAFICO Y ECONOMICO DEL CINCA MEDIO", programa de radio emitido por Radio Monzón. 1986 . "ESTUDIO HISTORICO DE MONZON", programa de radio emitido por Radio Monzón. 1986 . "ENCUESTA SOBRE MONZON". Realizada a través del boletín local ECOS DEL CINCA. 1987. . "HABLAMOS DE MONZON". Programa de entrevistas sobre diversos aspectos de Monzón. Emitidas por Radio Monzón. 1987-1988 . "SER DE MONZON". Programa de entrevistas sobre diversos temas referentes a Monzón y comarca. Emitidas por Radio Monzón.1990 . "ARTICULOS VARIOS". Realizados por el Centro y aparecidos en Ecos del Cinca. 1982-1996 . "RUEDAS DE PRENSA". Realizadas con los medios de comunicación para dar a conocer nuestras actividades más importantes. 1982-1996 . “JOAQUIN COSTA EN SU 150 ANIVERSARIO”. Programa divulgativo diario sobre la figura de Joaquín Costa. Emitido por Radio Monzón. 1996 . “ENTREVISTA EN DIRECTO EN EL PROGRAMA DE TVE-ARAGÓN “LA REVISTA”.

Para dar a conocer CEHIMO en todo Aragón. 1996 . “CEHIMO INFORMA”. Programa radiofónico sobre noticias generadas por el Centro. Realizado en la emisora Radio Monzón. 1997-1999. .” Rueda de prensa para la presentación del programa anual “Aula Abierta”. 2001 .”Rueda de prensa para la presentación de la VI Edición del Concurso Provincial Naturalista “Río Cinca”. 2001

Page 56: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

56

.”Rueda de prensa para la presentación del X Concurso Fotográfico “Santa Bárbara” . 2001

* VARIOS . Visita organizada a la exposición "LOS IBEROS", realizada en Barcelona y al Museo de Cataluña. 1998 . Visitas guiadas al Museo Arqueológico Comarcal. 1986-2006

• Visitas de grupos: Colegio Público Joaquín Costa de Monzón. 2006

. Visitas guiadas al Museo Joaquín Costa. 1998-2006

• Visitas de especial relevancia:

Alteza Real Príncipe D. Felipe de Borbón. 2000 • Visitas de grupos:

Estudiantes del I.E.S. de Sabiñánigo (Huesca). 2000 Grupo folclórico de Zaragoza. 2000

Grupo folclórico de Almagro (Ciudad Real). 2000 Asamblea de Cruz Roja. 2000 Asociación “Amigos de los Castillos”. 2000 Asociación “Aracata”. 2000 Colegio Público “Pedro J. Rubio” de Huesca. 2001 Centro Aragonés de Barcelona. 2001 Ayuntamiento de Muret. 2001 Participantes del Encuentro de Bolillos. 2002 Asociación de Amas de Casa de Grañén. 2002 Asociación Concapa. 2002 Grupo de Francia. 2002 Grupo de Zaragoza. 2002 Centro de Educación Especial Reina Sofía de Monzón. 2005

Agrupación de Huesca. 2005 Instituto de Secundaria de Zaragoza. 2005

Agrupación de Exparlamentarios de Aragón. 2006 Grupo de visitantes de Alicante, Barcelona, Zaragoza. 2006 Colegio Público Joaquín Costa de Monzón. 2006

Page 57: ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE …

57

. Reforma parcial del Museo Joaquín Costa. 1999-2001 . Visita: RUTA DEL TEMPLE (Chalamera – Gandesa – Tortosa – Miravet) Dentro de los actos de las I Jornadas sobre la Orden del Temple en la Corona de Aragón. 2006 .”Concesión del Galardón Joaquín Costa, modalidad “Educativo-Cultural” a CEHIMO. 1996 .”Homenaje de la Feria del Libro Aragonés a CEHIMO en su XX Aniversario. 2002