actividades reservadas al t tulo

Upload: laura-maggi

Post on 12-Oct-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Inclusin en el Art

FEDERACIN DE PSICLOGOS DE LA REPBLICA ARGENTINAActividades reservadas al ttulo de psiclogo y licenciado en psicologaEn base a la resolucin N 2447/85 del Ministerio de Educacin de la Nacin1. Estudiar e investigar el psiquismo en todas sus manifestaciones y etapas evolutivas, abarcando los aspectos normales y anormales.

2.Indicar y realizar acciones de orientacin, asesoramiento e implementacin de tcnicas especficas psicolgicas tendientes a la promocin de la salud y la prevencin de sus alteraciones

3. Indicar y realizar tareas de diagnstico, pronstico y seguimiento psicolgicos.

4. Dirigir y/o impartir y/o participar en programas de formacin y evaluacin acadmica y profesional disciplinarios e interdisciplinarios en los que se aborden temas y problemas propios de la psicologa

5. Dirigir y auditar servicios e instituciones pblicos, privados, de la seguridad social, ONG, etc., en los que se realicen prestaciones de salud mental y psicolgicas.

6. Indicar y efectuar tratamientos psicoteraputicos de acuerdo con diferentes modelos tericos, especficamente psicolgicos y validados cientficamente, y prescribir la internacin y externacin.

7. Indicar y realizar tareas de rehabilitacin psicolgica de los individuos y de los grupos, y participar en la fundamentacin, diseo y gestin de programas pertinentes.

8. Construir desarrollar y validar mtodos, tcnicas e instrumentos psicolgicos.

9. Realizar estudios e investigaciones en las distintas reas y campos de la psicologa.

10. Estudiar, orientar y esclarecer los fenmenos interpersonales e intergrupales en el contexto de la estructura y dinmica de las instituciones, atendiendo la mediacin y resolucin de los conflictos.11. Disear, intervenir en y evaluar programas de desarrollo social y comunitario desde la especificidad psicolgica.

12. Evaluar, asistir, orientar y asesorar en todo lo concerniente a los aspectos psicolgicos del quehacer educacional, de la estructura y la dinmica de las instituciones educativas y del medio social en que estas se desarrollan, teniendo en cuenta su idisiosincracia y cultura.

13. Indicar y realizar orientacin vocacional y ocupacional

14. Realizar evaluaciones que permitan conocer las caractersticas psicolgicas del sujeto, a los fines de la seleccin, distribucin y desarrollo de las personas que trabajan.

15. Elaborar perfiles psicolgicos en diferentes mbitos laborales a partir del anlisis de puestos y tareas, desarrollar programas de capacitacin laboral y de evaluacin de desempeo.

16. Realizar estudios y acciones de promocin y prevencin tendientes a crear las condiciones ms favorables para la adecuacin recproca trabajo-hombre.

17. Evaluar y detectar las causas psicolgicas de los riesgos y accidentes de trabajo, y asesorar y realizar actividades tendientes a la prevencin de los mismos.

18. Realizar asesoramiento y asistencia psicolgica en instituciones de Derecho Pblico, pericias, rehabilitacin del penado, tutelado, liberado y sus familiares.

19. Realizar asesoramiento y asistencia psicolgica en el mbito del Derecho Privado, adopcin, tenencia de hijos, discernimiento de tutelas, guardas, separacin y situaciones derivadas del derecho de familia.

20. Realizar acciones tendientes a promover la vigencia plena de los derechos humanos y efectuar estudios, asesorar e intervenir en las repercusiones psicolgicas derivadas de la violacin de los mismos.

21. Asesorar e intervenir desde la perspectiva psicolgica en el diseo, planificacin, ejecucin y evaluacin de polticas, planes y programas de salud, educacin, medio ambiente, accin social, justicia y dems reas de la psicologa aplicada.

22. Asesorar e intervenir desde la perspectiva psicolgica, en la elaboracin de normas legales relacionadas con las distintas reas y campos de la psicologa.

23. Asesorar e intervenir en situaciones sociales desde la especificidad de la disciplina psicolgica, tales como emergencias y catstrofes.

24. Participar en equipos interprofesionales en los campos de la salud, la educacin, la justicia, el trabajo, la recreacin, el deporte y la comunidad, cuando se requiera el abordaje psicolgico.

25. Realizar interconsultas con profesionales de la misma disciplina o de disciplinas convergentes a su campo de actuacin, y realizar derivaciones.

26. Realizar informes tcnicos y certificaciones psicolgicas a requerimiento de personas y organismos pblicos y privados.

27. Investigar, intervenir, evaluar y asesorar en aspectos psicolgicos de la comunicacin social , publicidad , propaganda y marketing

Buenos Aires, noviembre 29 de 2003