actuaciones de ahorro energético en alumbrado público ... · informe del grupo de estudio de la...

32
Actuaciones de ahorro energético en alumbrado público exterior. 2011-2012 Junio de 2012 Fernando Señas Bea Sección de Energía y Minas Dirección General de Empresa e Innovación www.navarra.es

Upload: hadien

Post on 11-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Actuaciones de ahorro energético en alumbrado público exterior.

2011-2012

Junio de 2012

Fernando Señas Bea

Sección de Energía y Minas

Dirección General de Empresa e Innovación

www.navarra.es

Introducción: alumbrado público y gasto público

Origen actuaciones: convenio IDAE-Gobierno de Navarra

Convocatoria de ayudas 2011-2012

Actuación entidades locales de menos de 200 habitantes

Impulso de los servicios energéticos

Estudio de instalaciones LED en Navarra

Introducción: alumbrado público y gasto público

Informe del grupo de Estudio de la Contaminación Lumínica del Departamento de Astrofísica y Ciencias de

la Atmósfera de la Complutense. Autores: Alejandro Sánchez de Miguel y Jaime Zamorano. 2011.

Introducción: alumbrado público y gasto público

Cizur Mayor. Arco de la A-12 Pamplona-Estella-Logroño. www.celfosc.org

Introducción: alumbrado público y gasto público

Paseo en Sandúa, Pamplona, junto a estación de RENFE. 21:00, 24 de diciembre de 2011.

Introducción: alumbrado público y gasto público

Paseo en Ezkaba, Pamplona, junto a la ronda norte.

Introducción: alumbrado público y gasto público

Introducción: alumbrado público y gasto público

Consumo de energía en Administración y servicios públicos en Navarra 1990-2010

(TEP) CONSUMO DE ENERGÍA FINAL EN ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS PÚBLICOS EN NAVARRA 1990-2010 (TEP)

-

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

TOTAL

PRODUCTOS PETROLIFEROS

GAS NATURAL

ELECTRICIDAD

BIOMASA

SOLAR TERMICA

GEOTERMIA

Evolución del consumo energético en Navarra

La eficiencia energética persigue el uso racional de la

energía por motivos económicos y medioambientales

Coste de la energía en Navarra en 2009 y 2010 (miles de euros)

Gasto económico asociado al gasto energético

El consumo de energía en la Administración y servicios

públicos (incluyendo el alumbrado público) supone el 2,6% del

consumo de energía de Navarra (53.007 tep / 616.360 MWh).

Se trata de un consumo atomizado: suma de pequeños

consumos, fundamentalmente en edificios y alumbrado público.

El coste económico asociado es muy importante: 58 millones

de euros en 2009 y 62 en 2010. Sólo el consumo eléctrico implica

un gasto de 48 millones de euros en 2009 y casi 50 en 2010.

Objetivo: reducir la factura eléctrica de las Administraciones

Públicas, incluidas las entidades locales.

Gasto económico asociado al gasto energético

III Plan Energético de Navarra 2020

Origen: Planificación y gestión de energía por AA.PP.

Objetivo general: maximizar la contribución de la producción, transformación y consumo de energía a la sostenibilidad de Navarra, en sus aspectos social, económico y ambiental.

Consumo eficiente en Admón. y servicios públicos

Plan de impulso de los servicios energéticos

Formación y sensibilización

Ayudas edificación

Ayudas movilidad

Ayudas alumbrado público

Auditorías en alumbrado público

Eficiencia energética en alumbrado público

Convocatoria de ayudas 2011-2012

Origen actuaciones: convenio IDAE - GN

Desde el año 2006, y en el marco de una serie de Convenios con el IDAE (Instituto para

la Diversificación y Ahorro de la Energía, dependiente del Ministerio de Industria,

Turismo y Comercio), se conceden diversas subvenciones para medidas de ahorro

energético de las cuales también se pueden beneficiar las entidades locales.

Subvenciones en actuaciones de ahorro energético

en alumbrado público

Promover la realización de inversiones (renovación de instalaciones

con criterios de eficiencia energética) y gastos (auditorías energéticas

para detectar posibilidades de ahorro energético) que tengan por objeto

la reducción del consumo de energía en el alumbrado público exterior.

Ayudas GN e IDAE

Subvenciones en actuaciones de ahorro energético en alumbrado

público a entidades locales 2006-2010

Convocatoria de ayudas 2011-2012

Objetivo: reducir la factura eléctrica de las entidades locales.

BON de 10 de enero de 2012.

Fondos disponibles: 430.000 euros (ampliado a 470.000).

Dos medidas:

Renovación de las instalaciones existentes de alumbrado

público exterior.

Auditorías energéticas de alumbrado público exterior.

Sólo se subvencionarán renovaciones de alumbrado que sean

consecuencia de una auditoría realizada en los 3 últimos años.

Convocatoria de ayudas 2011-2012

Auditorías:

Plazo de ejecución: del 2 de febrero de 2011 al 18 de mayo

de 2012.

Subvención: 40-50%, en función de las solicitudes

presentadas y su valoración.

Criterios de valoración:

Auditorías que impliquen inversiones en esta misma

convocatoria.

Instalaciones existentes con vapor de mercurio o flujo

hemisférico superior instalado superior al 25% (tipo globo o

similares).

Población de la entidad local.

Asesoramiento del CRANA.

Convocatoria de ayudas 2011-2012

Renovación de instalaciones existentes de alumbrado:

Plazo de ejecución: del 2 de febrero de 2011 al 30 de

noviembre de 2012.

Requisitos:

Auditoría previa.

Proyecto para instalaciones de más de 5 kW o de más

de 1 kW si es con LED.

Conforme al RD 1890/2008, verificación inicial de

instalaciones.

Antigüedad mínima: 20 años.

Calificación mínima instalación renovada: A.

Regulación de flujo lumínico.

Flujo hemisférico superior instalado menor al 1%.

Convocatoria de ayudas 2011-2012

Renovación de instalaciones existentes de alumbrado:

Subvención: 30-40%, en función de las solicitudes

presentadas y su valoración.

Criterios de valoración:

Calificación energética de la nueva instalación.

Lámparas con espectro de radiancia que garantice que

menos del 15% de la potencia total se emita en longitudes

de onda inferiores a 525 nanómetros.

Instalaciones existentes con vapor de mercurio o flujo

hemisférico superior instalado superior al 25% (tipo globo o

similares).

Población de la entidad local.

Asesoramiento del CRANA.

Actuación entidades locales de menos de

200 habitantes

Actuación entidades locales menos 200 habitantes

Objetivo: reducir la factura eléctrica de las entidades locales.

BON: 19 de diciembre de 2011.

La Administración de la Comunidad Foral de Navarra, previo el

estudio que determine los equipos de alumbrado precisos en

cada una de las entidades locales interesadas, efectuará una

compra centralizada de los equipos para su posterior entrega a

las mismas. Las entidades locales deberán hacerse cargo del

montaje y ejecución de la obra civil correspondiente.

En función del número de entidades interesadas y de los

recursos económicos disponibles, se podrá limitar el ámbito de

actuación.

Actuación entidades locales menos 200 habitantes

Jornadas informativas. Anuncio en www.navarra.es, FNMC y

CRANA.

Beneficiarios: entidades locales con competencia en alumbrado

público de menos de 200 habitantes.

Plazo de solicitud: hasta el 31 de enero de 2012. Presentación

telemática, con impreso de solicitud y Acuerdo del Pleno que

manifieste el interés en participar.

La entidad local debe colaborar estrechamente con el equipo

que realice la auditoría.

Actuación entidades locales menos 200 habitantes

Estudio para la determinación de necesidades: zonificación de

las entidades locales solicitantes (173) en 8 grupos y adjudicación

de los estudios de cada grupo/zona a una consultora

especializada en alumbrado público.

En breve comenzará la realización de estos estudios.

Impulso de los servicios energéticos

Impulso de los servicios energéticos

Un contrato de servicios energéticos es el realizado con una

ESE (empresa de servicios energéticos) para la realización de

una actuación global e integrada que puede comprender algunas

o la totalidad de las prestaciones siguientes: suministro

energético, gestión energética, mantenimiento de las

instalaciones consumidoras de energía y ejecución de medidas

de ahorro y eficiencia energética.

La duración del contrato se acuerda por un periodo

determinado en función del tiempo necesario para la amortización

de las inversiones realizadas por la ESE o de las fórmulas de

contratación que se prevean. El pago se basa, en parte o en todo,

en el ahorro energético obtenido, por lo que la ESE asume un

cierto grado de riesgo económico.

Impulso de los servicios energéticos

Este modelo de contratación supone una novedad para las

Administraciones en general y para la Administración de la

Comunidad Foral de Navarra en particular, por las singularidades

que presenta: larga duración y que engloba varias prestaciones.

Esta complejidad y novedad de contratación hace

recomendable que este proceso de contratación de servicios

energéticos se realice de forma paulatina. Es lo que está

haciendo el Gobierno de Navarra, tanto en lo relativo a sus

edificios públicos como en lo referente a alumbrado.

Impulso de los servicios energéticos

En materia de alumbrado público, durante 2012 el Gobierno de

Navarra está colaborando con el Ayuntamiento de Barañain para

licitar su alumbrado público mediante un contrato de servicios

energéticos. Este proyecto piloto se hará público, facilitando tanto

la metodología a seguir como los modelos de pliegos y contratos

a todas las entidades públicas que lo deseen.

A priori, este tipo de contratos sólo pueden plantearse en

poblaciones que superen los 5.000 habitantes.

Estudio de instalaciones LED en Navarra

Estudio de instalaciones LED en Navarra

En los últimos años las tecnologías de alumbrado público

experimentan un rápido avance, en especial con la aparición de la

tecnología LED.

Este avance, en ocasiones, puede derivar en que su

implementación se realice a un ritmo superior al que permitiría

contrastar con efectividad sus bondades.

Por este motivo, la Dirección General de Empresa e Innovación

ha considerado oportuno realizar un estudio profundo y detallado

de las prestaciones reales ofrecidas por la tecnología LED en

aquellos municipios que ya han apostado por este cambio.

Estudio de instalaciones LED en Navarra

El objetivo es tener una visión clara sobre esta tecnología y

orientar la acción de las Administraciones Públicas.

Gracias por su atención

www.navarra.es