actual perspectiva y oportunidad de negocio en el … · distrito de juli, provincia de chucuito,...

14
“Mejoramiento de las capacidades productivas en el cultivo de truchas mediante la ejecución de cuatro talleres participativos en las Comunidades del Distrito de Juli, Provincia de Chucuito, Región Puno”. Ing. Pesq. Raúl MENDOZA FONDEPES-PUNO Octubre, 2010 Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero

Upload: phamphuc

Post on 15-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

“Mejoramiento de las capacidades productivas en el cultivo de truchas mediante la ejecución de

cuatro talleres participativos en las Comunidades del Distrito de Juli, Provincia de Chucuito, Región

Puno”.

Ing. Pesq. Raúl MENDOZAFONDEPES-PUNO

Octubre, 2010

Fondo Nacional deDesarrollo Pesquero

PROGRAMA DE COOPERACIÓN HISPANO PERUANO

PROPESCA: Programa de Apoyo a laPesca Artesanal, la Acuicultura y elManejo Sostenible del Ambiente

2007- 2010

Fondo Nacional deDesarrollo Pesquero

Duración del Convenio

• Fecha prevista de inicio: 01 de diciembre de 2009• Fecha prevista de finalización: 30 de diciembre de 2010• Período total de ejecución: 13 meses• Período Cubierto: Abril - Setiembre 2010• Fecha Elaboración del Informe: Octubre 2010

Fondo Nacional deDesarrollo Pesquero

Adenda : a Junio 2011

Financiamiento

Fondo Nacional deDesarrollo Pesquero

Costo Total (US$)

Aportación AECID (US$)

FONDEPES (US$)

106,419.00 69, 097.00 37,322.00

Objetivo del Convenio

• Contribuir al desarrollo económico de las asociaciones,gremios y unidades productoras de truchas, asentadasen las comunidades campesinas del Distrito de Juli,Provincia de Chucuito, Región Puno.

• Mejoramiento de la actividad truchícola de lasasociaciones, gremios y unidades productoras detruchas, asentadas en las comunidades campesinas delDistrito de Juli, provincia de Chucuito, Región Puno.

Fondo Nacional deDesarrollo Pesquero

Descripción general de la marcha del Convenio• Identificación y agrupación de los comuneros beneficiarios del

Proyecto (Comunidades de Chucasuyo, Sihuayro y CCaje).• Se creó el “Comité de criadores de truchas del Lago Titicaca,

del Distrito de Juli”, con un total de 35 comunerospertenecientes a las comunidades beneficiarias arribamencionadas.

• Se llevo a cabo el 1er Curso-Taller “Infraestructura de cultivo”del 12 al 15 de Octubre en Juli-Puno.

• Se capacito durante el curso a 54 beneficiarios y durante eltaller a 168 personas de las comunidades beneficiarias delproyecto.

• Así mismo se esta gestionando el proceso de adquisición dealimento balanceado para la etapa de engorde, y la siembrade alevines (30 millares)

Fondo Nacional deDesarrollo Pesquero

1er Curso-Taller “Infraestructura de cultivo”

Al termino del Taller, se logro la construcción de 01 jaula cuadrada y 01 jaulaoctogonal de eucalipto, así como la estructura rígida de la jaula cuadrada demadera copayba.

Ejecución presupuestaria

Total ejecutado durante el primer semestre del Proyecto (Mayo - Octubre del 2010)

Fondo Nacional deDesarrollo Pesquero

Ejecutado PROPESCA Ejecutado FONDEPESS/.30,814.90 S/.27,305.73$ 11,044.76 $ 9,787.00

30% de ejecución (1er desembolso S/.98,483.84)

26% de ejecución

Valoración de seguimiento• FONDEPES - FONCHIP• Fortalezas: Identificacion de los beneficiaros con el proyecto.

Beneficiaros involucrados en la actividad truchicola.Debilidades: Informalidad de algunos proveedores de materialespara la construcción de jaulas.Medidas correctoras o recomendaciones para el periodosiguiente:Coordinación entre FONDEPES Y PROPESCA para las accionesse seguimiento y monitoreo del Proyecto.

Fondo Nacional deDesarrollo Pesquero

FONCHIP:• Fortalezas: Experiencia en desarrollo de proyectos con

instituciones de la Región Puno.

• Debilidades: Primer proyecto sobre producción de truchas.

FONDEPES:• Fortalezas: Experiencia en Ejecución de Proyectos de

producción de truchas.

• Debilidades: Primer proyecto en Convenio con PROPESCA

Valoración de seguimiento

Fondo Nacional deDesarrollo Pesquero

• Con respecto a la sostenibilidad del proyecto se ha creado el grupoformalizado “COMITÉ DE CRIADORES DE TRUCHAS DEL LAGOTITICACA, DEL DISTRITO DE JULI” beneficiarios del proyecto,bajo la experiencia exitosa del modelo de gestión que FONDEPESha desarrollado en Laguna Lagunillas, la cual implica componentestales como la capacitación y asistencia técnica personalizada bajola premisa “aprender – haciendo”.

• La concepción del desarrollo de éste tipo de proyectos es lograrreplicas con otros productores de la zona, que permita crear ungrupo organizado, con producciones sostenidas, que les permitallegar a mercados de alta competitividad, mejorando precios deventa y rentabilidades, a fin de crear cadenas productivas, querepercutan positivamente en la mejora de la calidad de vida de loshabitantes de estas comunidades campesinas.

Valoración global

Fondo Nacional deDesarrollo Pesquero

Valoración global

• Se ha tenido una aceptación por parte de las ComunidadesCampesinas de ser beneficiarias del proyecto y su interés derecibir capacitación y asistencia técnica en el manejo de laproducción de truchas, en este sentido identificándose conéste emprendimiento.

Fondo Nacional deDesarrollo Pesquero

Ing. Raúl J. Mendoza [email protected]. 951-687667

Fondo Nacional deDesarrollo Pesquero