actualizacion cientifica

3
CURSO Todo se cuece en el cerebro Actualización científica Actividad formativa del Parque de las Ciencias en colaboración con la Universidad de Granada y el Centro de Profesorado de Granada. Curso Internivelar Inscripción Centro de Profesorado de Granada, hasta el 7 de febrero de 2013 Fechas Febrero, marzo y abril de 2013 Horario 17h a 20h Comienzo del curso 7 de febrero Objetivos Dotar al profesorado de herramientas que permitan aprovechar los recursos la exposición y actividades asociadas a la misma Acercar la exposición a la comunidad educativa Fomentar la actualización científico técnica del profesorado Reforzar los lazos entre la educación formal y no formal Promover el desarrollo de actividades innovadoras en los centros educativos y en el propio museo Contenidos La exposición como recurso didáctico Actividades interactivas relacionadas con el cerebro Actualización científica (Conferencias, cine y literatura) Distribuidos en: 1. Visita guiada a la exposición Cerebro. Viaje al interior El Departamento de Educación acompañará al profesorado participante a una visita guiada a la exposición en la que se hará referencia a las posibilidades educativas de cada uno de los módulos que la integran, destacando su adecuación a los diferentes niveles educativos 2. Taller de la exposición Cerebro. Viaje al interior El Departamento de Educación presentará y realizará con el profesorado el taller para dar a conocer tanto materiales como las actividades diseñadas para profundizar en los contenidos de la exposición 3. Talleres Semana del cerebro (11 al 17 de marzo) Ponentes: Investigadores del Instituto de Neurociencia “Oloriz” 4. Conferencias “Actualidad científica” Jueves 7 febrero Bases cerebrales de la imitación y la empatía humana Francisco J. Rubia. Cat. Fisiología. Dtor. Unidad de Cartografía Cerebral. Formación. Curso. Actualización Científica. Todo se cuece en el cerebro. 21/1/13 Dpto. Educación y Actividades. Parque de las Ciencias

Upload: marga-mena-bellon

Post on 31-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Curso sobre el cerebro

TRANSCRIPT

Page 1: Actualizacion cientifica

CURSO Todo se cuece en el cerebro Actualización científica

Actividad formativa del Parque de las Ciencias en colaboración con la Universidad de Granada y el Centro de Profesorado de Granada.

Curso InternivelarInscripción Centro de Profesorado de Granada, hasta el 7 de febrero de 2013Fechas Febrero, marzo y abril de 2013Horario 17h a 20h

Comienzo del curso 7 de febrero

Objetivos • Dotar al profesorado de herramientas que permitan aprovechar los recursos la

exposición y actividades asociadas a la misma• Acercar la exposición a la comunidad educativa• Fomentar la actualización científico técnica del profesorado• Reforzar los lazos entre la educación formal y no formal• Promover el desarrollo de actividades innovadoras en los centros educativos y

en el propio museo

Contenidos • La exposición como recurso didáctico• Actividades interactivas relacionadas con el cerebro • Actualización científica (Conferencias, cine y literatura)

Distribuidos en:

1. Visita guiada a la exposición Cerebro. Viaje al interiorEl Departamento de Educación acompañará al profesorado participante a una visita guiada a la exposición en la que se hará referencia a las posibilidades educativas de cada uno de los módulos que la integran, destacando su adecuación a los diferentes niveles educativos

2. Taller de la exposición Cerebro. Viaje al interiorEl Departamento de Educación presentará y realizará con el profesorado el taller para dar a conocer tanto materiales como las actividades diseñadas para profundizar en los contenidos de la exposición

3. Talleres Semana del cerebro (11 al 17 de marzo)Ponentes: Investigadores del Instituto de Neurociencia “Oloriz”

4. Conferencias “Actualidad científica”Jueves 7 febreroBases cerebrales de la imitación y la empatía humanaFrancisco J. Rubia. Cat. Fisiología. Dtor. Unidad de Cartografía Cerebral.

Formación. Curso. Actualización Científica. Todo se cuece en el cerebro. 21/1/13Dpto. Educación y Actividades. Parque de las Ciencias

Page 2: Actualizacion cientifica

Universidad Complutense de Madrid

Martes 12 febreroNeurobiología del aprendizaje y la memoriaMilagros Gallo. Cat. Psicobiología. Instituto Neurociencias “Federico Oloriz”. UGRLas enfermedades neurodegenerativas: la epidemia del siglo XXICristóbal Carnero. Jefe Sec. Neurología Hospital Univ. Virgen de las Nieves. FIDYAN Neurocenter. Granada

Jueves 14 febreroDiálogos:Salud pública, emociones y cerebroEscuela Andaluza de Salud PúblicaCerebro y dolorRafael Gálvez. Anestesiólogo. Unidad del Dolor y Cuidados PaliativosHospital Universitario Virgen de las NievesIntegrando cerebro y tecnología: ¿ciencia o ficción?Antonio García Linares. Director-Socio Fundador Brain DynamicsEl cerebro. Un órgano crípticoEliseo Carrascal. Cat. Histología. Universidad de Salamanca

Jueves 7 marzoCajal y las neuronasAntonio Campos. Cat. Histología. Facultad Medicina. UGR

5. El cerebro y otras miradas Martes 19 febreroUn paisaje con niebla: lecturas sobre el cerebro desde la literaturaJuan Mata. Dpto. Didáctica de la Lengua y la literatura. UGRMagia y cerebroMago Migue

6. Documental CientíficoMartes 26 febrero

El cerebro y la plasticidad de un órganoIndalecio Sánchez-Montesinos. Decano Facultad Medicina. UGR4 cortosCirugía, Comportamiento, Anatomía, Neuroimagen

7. Visita científica (optativa)Sábado 6 y Domingo 7 abril

Centro de Cirugía de Mínima Invasión “Jesús Usón”. Cáceres 2 días

Visita guiada

Horas 20 presenciales y 10 no presenciales

Ponentes• Parque de las Ciencias. Dpto. de Educación y Actividades• Instituto de Neurociencia Federico Olóriz• Los reseñados en contenidos del curso

Formación. Curso. Actualización Científica. Todo se cuece en el cerebro. 21/1/13Dpto. Educación y Actividades. Parque de las Ciencias

Page 3: Actualizacion cientifica

MetodologíaLa metodología será interactiva siempre que la actividad lo permita. Las sesiones relacionadas con la actualización científica que se desarrollen como conferencias serán meramente expositivas.Los ponentes utilizarán recursos didácticos atractivos como el cine y la literatura para introducir los aspectos científicos a trabajar.El curso contemplará una serie de horas no presenciales en las que el profesorado deberá diseñar una actividad para realizar con sus alumnos. El museo ofrecerá el marco para la puesta en escena de las mismas (Jornada de Puertas Abiertas, Ciencia en el Aula, III Maratón de documental científico,……)

Formación. Curso. Actualización Científica. Todo se cuece en el cerebro. 21/1/13Dpto. Educación y Actividades. Parque de las Ciencias