adaptaciones fisiológicas durante el embarazo

11
 Adaptaciones fisiológicas durante el embarazo Durante este tiempo, el cuerpo de la madre experimenta una serie de cambios fisiológicos cuya magnitud y complejidad han impedido su comprensión plena. Las hormonas femeninas, lo mismo que por otras que se activan durante el embarazo, fisiológicas son tan impresionantes que se considerarían patológicos en la mujer no embarazada; constituyendo la relación adaptativa del cuerpo a las necesidades crecientes del feto en cuanto a nutrición, alimentación de desechos, protección contra lesiones y espacio para crecer. Objetivos de enfermería en la valoración de las adaptaciones del embarazo Identificar los cambios corporales del embarazo que son reflejo de los cambios fisiológicos normales. Valorar las manifestaciones físicas y emocionales que presenta la mujer a través de su historia clínica y por medio de la exploración física. Estar pendiente de posibles signos y síntomas patológicos y solicitar consulta en caso necesario. Identificar las preocupaciones de la mujer sobre su familia y otros problemas que pueden afectar a su embarazo, y demostrar interés por estos problemas. Vigilar la evolución de la mujer por medio de la revisión de su expediente o con los comentarios que pueda brindar el prestador primario de asistencia.  Adaptaciones fisiológicas y biológicas de aparato reproductor  Adaptaciones fisiológicas como las adaptaciones biológicas que experimenta el aparato reproductor de la mujer durante el periodo del embarazo.

Upload: sebastian-rock

Post on 30-Oct-2015

202 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Adaptaciones fisiológicas durante el embarazo

7/16/2019 Adaptaciones fisiológicas durante el embarazo

http://slidepdf.com/reader/full/adaptaciones-fisiologicas-durante-el-embarazo-5634f793a557c 1/11

 Adaptaciones fisiológicas durante el embarazo

Durante este tiempo, el cuerpo de la madre experimenta una serie de cambiosfisiológicos cuya magnitud y complejidad han impedido su comprensión plena.

Las hormonas femeninas, lo mismo que por otras que se activan durante el

embarazo, fisiológicas son tan impresionantes que se considerarían patológicosen la mujer no embarazada; constituyendo la relación adaptativa del cuerpo a lasnecesidades crecientes del feto en cuanto a nutrición, alimentación de desechos,protección contra lesiones y espacio para crecer.

Objetivos de enfermería en la valoración de las adaptaciones del embarazo

Identificar los cambios corporales del embarazo que son reflejo de los cambiosfisiológicos normales.

Valorar las manifestaciones físicas y emocionales que presenta la mujer a travésde su historia clínica y por medio de la exploración física.

Estar pendiente de posibles signos y síntomas patológicos y solicitar consulta encaso necesario.

Identificar las preocupaciones de la mujer sobre su familia y otros problemas quepueden afectar a su embarazo, y demostrar interés por estos problemas.

Vigilar la evolución de la mujer por medio de la revisión de su expediente o con loscomentarios que pueda brindar el prestador primario de asistencia.

 Adaptaciones fisiológicas y biológicas de aparato reproductor 

 Adaptaciones fisiológicas como las adaptaciones biológicas que experimenta elaparato reproductor de la mujer durante el periodo del embarazo.

Page 2: Adaptaciones fisiológicas durante el embarazo

7/16/2019 Adaptaciones fisiológicas durante el embarazo

http://slidepdf.com/reader/full/adaptaciones-fisiologicas-durante-el-embarazo-5634f793a557c 2/11

 Adaptaciones fisiológicas y biológicas del aparato reproductor durante elembarazo

Órgano osistema

 Adaptación Importancia clínica

Útero Crecimiento: su peso aumenta de 70 a900 y a 1,200 g al femenino. Suvolumen se incrementa desde 10 mlhasta 2 a 10 litros al término.Posición: se ha elevado hasta la pelvisa las 12 semanasEfectúa dextrorrotación (es decir, haciala derecha)Conserva la posición longitudinalalineada al eje pélvico

 Apoyo anterior por la pared abdominalContractilidad: hasta la mitad delembarazo el útero es menos propensoo las contraccionesDurante la segunda mitad de logestación el útero es más propenso alas contracciones

Contracciones de Braxton Hicks:contracciones irregulares esporádicas yno rítmicas que prosiguen durante todoel embarazo

Estimulan el crecimiento y laadaptabilidad del útero.La progesterona prepara el sitiode implantación e inhibe lacontractilidad del miometrio.Palpación dek uteroSínfisis a los tres mesesOmbligo a los sinco meses

 Apéndice xigoide a los nuevemesesObservación de los movimientosfetalesHace presión sobre el uréter derecho

Durante el último trimestre elpeso del útero sobre la venacava y la aorta puede producir síndrome de hipotensión supina

Palpación del crecimiento fetalPérdida del centro de gravedadconforme crece el útero

Diastasis de los rectosabdominales

Provoca contracciones delmiometrio.Las contracciones tempranaspueden producir aborto

Puede plantear el riesgo departo prematuro [entes del

término)

Se inicia el trabajo de parto atérmino•Produce maduración, dilatacióny borramiento del cuello uterinoal término

Page 3: Adaptaciones fisiológicas durante el embarazo

7/16/2019 Adaptaciones fisiológicas durante el embarazo

http://slidepdf.com/reader/full/adaptaciones-fisiologicas-durante-el-embarazo-5634f793a557c 3/11

La mujer percibe tensión ypresión uterinasindolorasLas puede palpar el examinador Durante el tercer trimestrepueden confundirse con trabajo

de partoEndometrio Proliferación de la túnica uterina, enpreparación para la implantación delóvulo; el endometrio durante lagestación se llama decidua

 Almacenamiento de glucógeno paranutrir el blastocito si ocurre embarazo

Si resulta inadecuado, noocurrirá proliferación de lo túnicaCuando es insuficiente, no seproduce implantación ysobreviene aborto temprano

Cuello

uterino

 Aumento de la vascularidad, edema yreblandecimientoHipertrofia de las glándulas cervicales

Signo de Chadwick, signo deGoodellForma un tapón mucoso queprotege el feto contra una

invasión mecánica o bacteriana Al principio del trabajo de partose separa, se rompen sus vasossanguíneos y se expulsa eltapón mucoso para constituir la“señal sanguinolenta” 

ovarios Formación del cuerpo amarillo (Iúteo)del embarazo

Garantiza la implantación delblastocito y el desarrolloplacentario.Hacia el octava día de la

gestación empiezan aproporcionar nutrición yhormonas para sostener elcuerpo amarillo durante siete a10 semanas, hasta que laplacenta se hace cargoLa HCG puede conservarse enla circulación durante tres díasdespués del parto

Trompas

de Falopio

Facilitan lo fecundidad del óvulo por elespermatozoide

Regulan el tiempo de transporte delhuevo fecundado hacia el útero

El líquido presente en eloviducto transmite señales que

condicionan los acontecimientosde capacitación de losespermatozoides ysegmentación de los gametosPreparación adecuada delendometrio para la implantacióndel huevo

Vagina Se vasculariza y congestiona La proliferación de células hace

Page 4: Adaptaciones fisiológicas durante el embarazo

7/16/2019 Adaptaciones fisiológicas durante el embarazo

http://slidepdf.com/reader/full/adaptaciones-fisiologicas-durante-el-embarazo-5634f793a557c 4/11

   Aumento de las secreciones, que sondensas, blancas y ácidas

que las paredes se engrosen yse vuelvan flexibles ydistensibles, en preparaciónpara el paso de la cabeza fetalLa acidez de la vagina,

preservada por la producción deácido láctico por los lactobacilos,es favorable para lasupervivencia de losespermatozoides. La acidezregula la proliferación debacterias patógenas en lavagina (pH 3,5 a 5,0)

Mamas  Aumento del tamaño y la modularidad,hipersensibilidad

El crecimiento del sistema deconductores es inmenso durante losprimeros tres meses.Hacial el final del embarazo las célulasalveolares se vuelven secretoras.

 Aumenta la red vascular superficial.

Las mamas aumentan detamaño; el pezón crece, y se

hoce más oscuro y erecta; lasareolas se oscurecen; lasglándulas de Montgomeryaumentan de tamañoPreparación para a lactanciaProducción de calostroContinúa el crecimiento de lasmamas

Page 5: Adaptaciones fisiológicas durante el embarazo

7/16/2019 Adaptaciones fisiológicas durante el embarazo

http://slidepdf.com/reader/full/adaptaciones-fisiologicas-durante-el-embarazo-5634f793a557c 5/11

Cambios posturales durante el embarazo.

 A medida que el abdomen aumento de peso y volumen, se modifica el centro degravedad, debido o lo cual la embarazada tiende a desplazar el tronco y la cabezahacia atrás, exagerándose las curvaturas de la columna vertebral, en especial lalordosis lumbar (iperlordosis fisiológica de la gestación).

 Adaptaciones fisiológicas de los aparatos sistemas corporales

El aparato cardiovascular de la mujer experimenta los cambios más profundos detodos los aparatos y sistemas corporales.

Soporta la carga progresivamente creciente de proporcionar nutrientes al feto, esel encargado de eliminar sus desechos, conforme avanza el embarazo, el trabajode mantener el feto incrementa la carga metabólica de la madre.

Influencias hormonales en el embarazo

En la mujer no embarazada, lo ovario producen las hormonas esteroideestrógenos y progesterona. Durante el embarazo se interrumpe este mecanismo,entonces, la unidad maternofetoplacentaria se encarga de sintetizar dichahormona. Activado desde el momento de la concepción, este proceso garantiza alfeto un mecanismo por el cual puede regular su propio ambiente.

 Adaptaciones fisiológicas de los aparatos y sistemas corporales durante elembarazo

CAMBIOS FISIOLÓGICOS IMPORTANCIA CLÍNICACambios cardiovasculares

Cambios mecánicosEl volumen cardiaco se incrementa enun 10 % (hasta 75 ml)La elevacion del diafragma por lapresión del útero desplaza el corazónhacia lo izquierda y hacia arribaDisminuye la viscosidad de lo sangre yse produce la torsión de los grandesvasos o causa del mayor volumen delútero

En las radiografías se aprecia

crecimiento del corazónSe dan cambios en los ruidoscardiacos (soplos) que seconsiderarían anormales en estado nogestacional:Son comunes los soplos pulmonaressistólicosSe escuchan soplos apicales sistólicosen el 60% de las embarazadasSe puede escuchar desdoblamientointensificado del primer ruido cardiaco,

con tercer ruido agudoSon anormales los soplos diastólicos(el 18% de las mujeres tienen soplostransitorios suaves)

Cambios del volumen sanguíneo

El volumen plasmático se incrementaen un 50 % (600 o 1,250 mi), y alcanza

Hay hidratación importante de lostejidos maternosExiste anemia fisiológica por hemodilución

Page 6: Adaptaciones fisiológicas durante el embarazo

7/16/2019 Adaptaciones fisiológicas durante el embarazo

http://slidepdf.com/reader/full/adaptaciones-fisiologicas-durante-el-embarazo-5634f793a557c 6/11

su máximo entre las semanas 30 y 40Disminuye la albúmina plasmático totaldesde el valor no gestacional de 4,0 a4,5 g/dl hasta el valor de la gestaciónde 3,0a 03,5 g/dl

Son más permeables las paredesvasculares

Cambios del gasto cardíacoSe incrementó la frecuencia cardiaca

 Aumenta el gasto cardiaco. El corazónimpulsa 5,0 a 5,5 Iitros/min en la noembarazada. Este volumen seincrementa de un 30 a un 50 % haciael final del primer trimestre. Se eleva el10% más durante los dos últimostrimestres, cuando la mujer seencuentra en decúbito lateral

Cambia la distribución del gastocardiacoEl incremento del volumen deeritrocitos es menor del 33% delaumento del volumen plasmáticoSe acelera la producción de eritrocitos

De los eritrocitos que se añaden a lacirculación materna, el 50% (cerca de600 mil) se pierde durante el parto y elpuerperio

El pulso se incrementa de 10ª 15lat./min, y llega a su máximo en eltercer trimestreSe incrementa la filtración renalSe incrementa el transporte de oxigeno

Durante el periodo final del embarazo,lo circulación maternoplacentariarecibe sangre a un volumen de 1.000ml/min. Esto constituye el 10 % delgasto cardiaco

Los siguientes factores reducen el flujosanguíneo uterino:Contracciones uterinasHipertonía, hipertensión, hipotensiónEjercicio agotador TabaquismoEstados patológicos: anemia,problemas placentarios, infartos,desprendimiento prematuro deplacenta, preeclampsia

Incrementan el flujo sanguíneo:Reposo en camaDecúbito lateral

Disminuyen el valor del hematocrito ylas concentraciones de hemoglobinaSe incrementa la cuenta dereticulocitos. Con una dieta ordinaria(sin complementos de hierro), elvolumen eritrocítico se incrementa un18% hasta alcanzar 250 mI. Cuandose complementa con fines terapéuticosla ingesta de hierro, se incrementa enun 30% hasta alcanzar de 400 a 450mlEl suplemento oral con hierroelemental en dosis de 60 a 80 mg/díadesde el principio del embarazapermite que se amplíe casi al máximoel volumen de eritrocitos, pero no

Page 7: Adaptaciones fisiológicas durante el embarazo

7/16/2019 Adaptaciones fisiológicas durante el embarazo

http://slidepdf.com/reader/full/adaptaciones-fisiologicas-durante-el-embarazo-5634f793a557c 7/11

conserva ni restablece las reservas delmineral. Por tanto, las mujeres quetienen reservas de hierro deben recibir de 30 a 60 mg/día de hierro elemental,y las que carecen de ellas deben

recibir una cantidad terapéutica de 120a 240 mg/díaSe requieren en total 800 mg de hierrodurante el embarazo para satisfacer las demandas maternas y fetales

Cambios circulares periféricosDisminuye la resistencia periférica totalLa circulación uteroplacentaria es unsistema de baja resistencia quefunciona como derivaciónarteriovenosa y disminuye la

resistencia vascular corporal total alsalvar la circulación generalEl útero comprime las venas pélvicas yla vena cava inferior Se incrementa el flujo de sangre haciala piel

Se incrementa el retorno venosoPueden darse estasis de sangre en lasextremidades inferioresLa disipación del calor fetal precede alas sensaciones de calor en la madreLa dilatación vascular de la mucosa

nasal puede producir epistaxisEl mayor flujo de sangre hacia la pielde las manos puede producir eritema

Cambios de la presión arterialLos presiones sistólica y diastólicadisminuyen durante la primera mitaddel embarazo (5 o 10 mmHg), despuésde lo cual se incrementan hasta el

nivel de la no embarazadoDurante el tercer trimestre delembarazo, la compresión de lo venacavo inferior y de la aorta, que ocurreen las embarazados que descansansobre el dorso, puede producir disminución del gasto cardiaco. Debenrecostarse sobre el lado izquierdo

Cualquier aumento de 30 mmHg en lopresión sistólica por encima delpromedio es un dato anormalLa presión de la arteria humeral varíasegún la posición de la mujer:

Es más elevado en posición sedenteEs intermedio en posición supinoEs más baja en decúbito lateral

Puede darse síndrome de hipotensiónortostática. La disminución del 8 al30% de la presión arterial sistólicopodría producir desvanecimiento. Haypeligro de bradicardia, y la frecuenciacardiaca puede disminuir en un 50%.Esto entraño el riesgo de quedisminuya la presión arterial uterino, loque podría ser nocivo paro el feto siprovoca hemorragia o cuando seaplicó anestesia durante el porto

Cambios respiratoriosCambios anatómicosSe producen cambios que mejoran elintercambio de gases. Mucho antes de

Se incrementa el volumen inspiratoriomáximo (volumen de aire con cadarespiración)Es posible la espiración más dificultosa

Page 8: Adaptaciones fisiológicas durante el embarazo

7/16/2019 Adaptaciones fisiológicas durante el embarazo

http://slidepdf.com/reader/full/adaptaciones-fisiologicas-durante-el-embarazo-5634f793a557c 8/11

que sobrevenga lo presión mecánica,los costillas más bajos se ensanchanpara incrementar el espacio. Eldiafragma se eleva 4 cm, y : eldiámetro transverso del tórax aumenta

2 cminfluencias hormonalesSe incrementan las concentracionesde estrógenosSe elevan los concentraciones deprogesteronaEl centro respiratorio es sensible o loprogesterona, por lo que conservabajas los concentraciones séricas deCO2. La concentración plasmática fetal

de CO2 excede la del plasma maternoLas cuerdas vocales se congestionano causa del incremento de lacirculación generado por laprogesterona

Los estrógenos disminuyen laresistencia pulmonar al incrementar laflexibilidad del tejido conectivoLa progesterona disminuye laresistencia pulmonar al relajar elmúsculo lisoLo ventilación aumento en un 37% por minutoPueden ocurrir hiperventilación y

alcalosis respiratoriaEsto facilita el paso de CO2 de locirculación fetal o lo maternoPuede darse disnea a consecuenciade las bajas concentraciones de CO2.Su causa inmediata no se relacionanecesariamente con el esfuerzoLa voz se vuelve más grave

Cambios de las vías urinariasCambios mecánicos

 Al crecer el útero comprime la vejiga

contra la pelvisEl útero agrandado y endextrorrotación comprime los uréteresa su paso por el estrecho pélvico,sobre todo en el lado derecho. (Elrectosigmoides protege en ciertamedida el uréter izquierdo.)Puede darse reflujo vesicoureteralEl complejo de la vena ovárica sedilata sobre el uréter derechoLa base de la vejiga se ve desplazadahacia delante y hacia arriba, a causade la parte de presentación encajada

Se reduce la capacidad vesical, con laque la micción se vuelve másfrecuente

Sobreviene la dilatación de uréteres ypelvis renales.Pueden contener hasta 200 ml deorina, lo que origina estasis y aumentode la propensión de las vías urinarias alas infecciones (un 2% de lasembarazadas sufren pielonefritis)Esto puede originar cambios en lasmuestras de orina de 24 horas (paralas pruebas de HCG o estriol)Disminuye el flujo de sangrePuede aumentar el edema y el riesgodetraumatismoSe incrementó la posibilidad deinfección

Cambios circulatoriosEl flujo sanguíneo renal se incrementóhasta que llega el tercer trimestre

La filtración glomerular se incrementaen 50% (es mayor en decúbito lateral ymenor en las posiciones sedente o depie)

Page 9: Adaptaciones fisiológicas durante el embarazo

7/16/2019 Adaptaciones fisiológicas durante el embarazo

http://slidepdf.com/reader/full/adaptaciones-fisiologicas-durante-el-embarazo-5634f793a557c 9/11

Disminuye el umbral renal paraglucosa (los túbulos alcanzan laresorción máxima); se elimina glucosaen la orina

Influencias hormonales

Bajo la influencia de los estrógenos laretención total de agua es de 6 a 8litros al final del embarazo, distribuidosentre madre, feto, placenta y líquidoamnióticoLa progesterona incrementa el tamañodel riñónLa secreción de aldosterona por lasglándulas suprarrenales y la deestrógenos por la placenta equilibran laprogesterona, lo que produce

dilatación de los uréteres y relajaciónde vejiga y trígono

Puede haber edema fisiológico

Puede ocurrir pérdida de sodio yelectrólitos en la orina (natriuresis)Se produce resorción de cloruro desodio y agua por los tú bulos renalesNo aumenta el volumen de orina acausa de secreciónDisminuye la secreción de orina en laetapa tardía del embarazo; seincrementa la retención de líquidosLa vejiga se vuelve edematosa y selesiona con facilidad

Efectos posturalesLa postura afecta al riego sanguíneo ylas funciones renales

Cuando la mujer se sienta o se ponede pie, disminuye:Flujo sanguíneo renal y filtraciónglomerular, por acumulación de sangreen la pelvis y las piernas - Volumen ysecreción de orinaGasto cardiaco, con vasoconstricciónrenalcompensatoria

Se acumula agua en el cuerpo duranteel día, lo que produce edema enporciones en decliveCuando la mujer duerme acostada delado, se elimina el efecto de lagravedad, con lo que se distribuyelíquido por todo el cuerpo, con lossiguientes efectos:

 Aumento de la filtración renal, connicturia

 Aumento de la excreción de agua y salCambios en los va/ores de nutrientesde la orinaLa proporción de nutrientes en la orinade la embarazada es elevada

Hay mayor excreción de folatos,glucosa, lactosa, aminoácidos,vitamina B12 y ácido ascórbícoEl mayor contenido de nutrientes de laorina favorece la pronta proliferaciónde bacterias urinarias, con mayor riesgo de infección de estas vías

Cambios del aparato digestivo Puede existir hernia hiatol al abrirse

Page 10: Adaptaciones fisiológicas durante el embarazo

7/16/2019 Adaptaciones fisiológicas durante el embarazo

http://slidepdf.com/reader/full/adaptaciones-fisiologicas-durante-el-embarazo-5634f793a557c 10/11

 Cambios mecánicos

 Al aumentar de tamaño el útero, aplicouno presión mayor al estómago eintestino

Se desplazan el estómago y elintestino; el apéndice se desplazóhacia arriba y a la derechalo presión venoso se incrementa por debajo del útero agrandado

paso el estómago hacia el tórax através del diafragmaSon comunes el estreñimiento y lapirosisPueden ocurrir hemorroides y varices

Influencias hormonalesDisminuye el tono y lo movilidad deltubo digestivo.Ocurre lo mismo con el tiempo devaciamiento gástricoSe incrementa la absorción de agua

por el colonPuede haber colestasis (supresión delflujo biliar)Disminuye la secreción gástrica delácido clorhídrico y pepsina (por logeneral después del primer trimestre)Los estrógenos afectan a laadherencia de las fibras de colágenoSe dan trastornos de la alimentacióncuya causa se desconoceSe incrementa lo producción de saliva.(No se ha identificado la causa.)

 Aumenta la frecuencia de caries dentaldurante el embarazo

Puede presentarse esofagitis por reflujo, estreñimiento y náuseasPuede haber estreñimientoSobreviene prurito (comezóngeneralizado de la piel) a causa delaumento de retención de sales biliares

Puede producirse ictericiaPuede haber indigestiónLas úlceras pépticas mejoran aldisminuir la reacción secretoria a lahistaminaPuede darse épulis. Las encíassangranEn algunas mujeres sobreviene pica,es decir, el deseo vehemente desustancias que pueden ser o nonutritivas, como arcilla, almidón delavandería, jabón, pasta dental, yeso,etc.El ptialismo es un problema en algunasmujeres. Sin embargo, algunosinvestigadores creen que a las mujeresque tienen náuseas les resulta difícildeglutir saliva, lo que hoce creer quesu secreción es excesivaSe requiere asistencia dentalconstante durante el embarazo

Cambios metabólicosEl embarazo tiene un profundo efectosobre el metabolismo de loscarbohidratos la principal fuenteenergética para el cerebro y la unidadfetoplacentaria es la glucosaEl metabolismo de los lípidos duranteel embarazo hoce que se acumulenreservas de grasa durante los periodos

Durante el embarazo disminuyen lasconcentraciones plasmáticas deglucosa en ayunasLas concentraciones plasmáticas deinsulina cambian poco hasta el tercer trimestre, época en la cual seincrementan aproximadamente un 30%Se han acumulado cerca de 3,5 kg degrasa excedente hacia lo semana 30

Page 11: Adaptaciones fisiológicas durante el embarazo

7/16/2019 Adaptaciones fisiológicas durante el embarazo

http://slidepdf.com/reader/full/adaptaciones-fisiologicas-durante-el-embarazo-5634f793a557c 11/11

de crecimiento fetal y lactaciónEl feto consume proteínas para crecer 

de la gestaciónProbablemente no se acumulanproteínas durante el embarazo. Si seingieren en cantidad insuficiente, lamasa muscular de la embarazada

puede actuar como reserva deproteínasCambios musculoesqueléticosInfluencias hormonales y mecánicosLas articulaciones se relajan por acción de la relaxina

 Aumenta el peso del útero con elaumento de tamañoSe producen cambios posturales

la movilidad y flexibilidad de lasarticulaciones sacroilíaca,sacrococcígea y púbica seincrementan en preparación para elparto•Puede haber dolor del ligamentoredondo•Cambia el centro de gravedad, yalgunas mujeres presentan dorsalgia.

La inclinación hacia atrás paracompensar el peso del útero y sucontenido puede producir lordosis ydistensión dorsal.