adi yoga

7
Adi Yoga Adi Yoga es un sistema tántrico que abarca de manera integrativa los múltiples aspectos del ser humano. Este sistema ha sido desarrollado y transmitido desde hace siglos en el Himalaya por los Mahasiddhas. Adi Yoga es un camino para la realización de nuestra verdadera naturaleza a través del uso del cuerpo físico y del desarrollo de las energías sutiles. A través de la práctica de Adi Yoga el cuerpo, la energía y la mente alcanzan un estado constante de armonía, salud y relajación en el que el practicante se da cuenta de la unidad esencial de los tres como uno. Esta unidad, genera un estado de expansión constante, revelando la indivisibilidad de la vida. Esta experiencia de totalidad sin fronteras, de libertad permite entonces el pleno desarrollo espiritual interior; o la realización del Atman (espíritu o alma), para luego fundirnos en el Paramatman (Dios o espíritu universal). En el Adi Yoga puede encontrarse un completo sistema de liberación espiritual. Constando de 9 puntos, este sistema puede traer al sadhaka o practicante hasta una vida con sabiduría y conciencia, llevandole de la ignorancia a la iluminación. Sin embargo, no es necesario contar con este objetivo final en mente con el fin de disfrutar de los fantásticos beneficios de salud física, mental y emocional obtenidos a través de la práctica del Adi Yoga. Este es el único sistema existente de yoga tántrico no dual que se enseña al público en la actualidad. En este sendero se encuentra un sistema integral de cultivo espiritual o Śākta - Śaiva Dharma, y da igual énfasis a la práctica física, a la meditación, a los mantras, al canto o bhajans, al pranayama, y así sucesivamente. Śākta-Śaiva Dharma es un sistema que data de miles de años, y como tal, se ocupa de todos los aspectos de nuestro ser: cuerpo, energía, mente y espíritu. Contenido del proceso:

Upload: amritanandaswami

Post on 04-Oct-2015

220 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Adi YogaAdi Yoga es un sistema tntrico que abarca de manera integrativa los mltiples aspectos del ser humano. Este sistema ha sido desarrollado y transmitido desde hace siglos en el Himalaya por los Mahasiddhas.Adi Yoga es un camino para la realizacin de nuestra verdadera naturaleza a travs del uso del cuerpo fsico y del desarrollo de las energas sutiles. A travs de la prctica de Adi Yoga el cuerpo, la energa y la mente alcanzan un estado constante de armona, salud y relajacin en el que el practicante se da cuenta de la unidad esencial de los tres como uno. Esta unidad, genera un estado de expansin constante, revelando la indivisibilidad de la vida. Esta experiencia de totalidad sin fronteras, de libertad permite entonces el pleno desarrollo espiritual interior; o la realizacin del Atman (espritu o alma), para luego fundirnos en el Paramatman (Dios o espritu universal). En el Adi Yoga puede encontrarse un completo sistema de liberacin espiritual. Constando de 9 puntos, este sistema puede traer al sadhaka o practicante hasta una vida con sabidura y conciencia, llevandole de la ignorancia a la iluminacin. Sin embargo, no es necesario contar con este objetivo final en mente con el fin de disfrutar de los fantsticos beneficios de salud fsica, mental y emocional obtenidos a travs de la prctica del Adi Yoga. Este es el nico sistema existente de yoga tntrico no dual que se ensea al pblico en la actualidad. En este sendero se encuentra un sistema integral de cultivo espiritual o kta -aiva Dharma, y da igual nfasis a la prctica fsica, a la meditacin, a los mantras, al canto o bhajans, al pranayama, y as sucesivamente. kta-aiva Dharma es un sistema que data de miles de aos, y como tal, se ocupa de todos los aspectos de nuestro ser: cuerpo, energa, mente y espritu. Contenido del proceso:1. Bhajan o msica meditativa o Nada yoga: La msica es lenguaje del alma, es el idioma del espritu; por medio del sonido y el canto de los mantras se guiara a los asistentes a un estado meditativo, un estado de quietud mental y de presencia en el que podrn experimentar paz, armona, niveles de conexin profunda, activacin de la energa y catarsis. ( sonido, canto, silencio, aromas, y luz)

2. Satsang o charla espiritual: Sat es una palabra derivada del sanscrito cuyo significado es verdad y sang asociacin, lo cual nos lleva a la comprensin de que en las charlas espirituales, indagamos la verdad de nosotros mismos. La temtica del Satsang es una charla mezclada con dilogos en los cuales el profesor lleva al estudiante al autodescubrimiento y silencio mental. Satsang es estar dispuesto a rendirse, a dejar a un lado las ganas de contar historias, de compartir opiniones y proyecciones nacidas de la ilusin, el resultado de la identificacin con la nocin irreal del yo. Satsang es observar el silencio ininterrumpido del que todo surge. Reconocerse como ser sin atributos, libre y feliz.

3. Atman Vichara: Esto significa, quedarse quieto y conocer la magnificencia de la intuicin del ser que verdaderamente somos. De ser uno con todo como testigo y presencia consciente, atemporalmente y sin cambio. Reconocer tu propio Ser uno con el todo. No somos nuestros pensamientos, emociones, recuerdos o condicionamientos, sino ser sin forma, eternamente cambiando, y sin embargo sin cambio. Atman Vichara, es estar integrado con ese espacio silencioso detrs de la mente en movimiento. Ser uno con Eso: eso dentro de lo cual es percibida esta gran danza de la manifestacin. Sabiendo y siendo esto, la mente se aquieta.

4. Shaktipat Dicksha: Shaktipat conduce a la activacin natural de la Energa Divina o Shakti en cada ser y ayuda a alcanzar un nivel ms alto de conciencia, conocimiento y la felicidad de una manera muy natural. Esta energia, al ser activada purifica el ser con la prctica continua. Shakti reside en el ser, es su verdadera naturaleza, es la esencia Sat-Chit-Ananda, Ser-Conciencia-Bienaventuranza. Shakti permea el universo entero.

Esta energa produce una profunda autocuracin y por lo tanto, una mejor calidad de vida es desarrollada naturalmente, as como "Ananda", que significa un estado de felicidad continua donde se manifiestan las bendiciones divinas y se logra un estado de plenitud tanto en la vida personal como en la profesional llegando a estar armonizado con la energa de la creacin.

Shaktipat es una ciencia antigua y significa literalmente, "Autotransferencia (PAT), Autodesarrollo de la Energa Shakti a travs de un Maestro. Slo los Maestros pueden a travs de su desarrollo espiritual conceder la gracia de conducir al despertar de la Energa o Poder Divino Shakti. Despus de recibir Shaktipat se puede sentir y tener conciencia de la propia energa en nosotros, poco a poco, dependiendo del nivel de entrega a la prctica espiritual en la Meditacin. Las sensaciones son diferentes de persona a persona. Se puede sentir la energa que fluye con los movimientos internos y externos. Se puede sentir la energa en los chakras, u otras partes del cuerpo. Estos sentimientos, experiencias y los movimientos se llaman "Kriyas". A travs de las "Kriyas" se inician las curaciones que conducen a la generacin de bienestar y la purificacin del Ser. Shakti acta desde el nivel es ms denso a los niveles ms sutiles, generando purificacin de impresiones pasadas o samskaras en todos nuestros cuerpos (fsico, mental, emocional y espiritual).5. Trabajo con la respiracin mindfulness: Mindfulness o Atencin Plena significa prestar atencin de manera consciente a la experiencia del momento presente con inters, curiosidad y aceptacin. Prestar atencin de manera intencional al momento presente, sin juzgar. Este tipo de atencin nos permite aprender a relacionarnos de forma directa con aquello que est ocurriendo en nuestra vida, aqu y ahora, en el momento presente. Es una forma de tomar conciencia de nuestra realidad, dndonos la oportunidad de trabajar conscientemente con nuestro estrs, dolor, enfermedad, prdida o con los desafos de nuestra vida. En contraposicin, una vida en la que no ponemos atencin, en la que nos encontramos ms preocupados por lo que ocurri o por lo que an no ha ocurrido, nos conduce al descuido, el olvido y al aislamiento, reaccionando de manera automtica y desadaptativa. La atencin plena nos ayuda a recuperar nuestro equilibrio interno, atendiendo de forma integral a los aspectos de la persona; cuerpo, mente y espritu. Practicando la atencin plena desarrollamos una mayor capacidad de discernimiento y de compasin. La prctica de esta atencin abre la puerta hacia nuevas posibilidades, nos trae al aqu y al ahora, nos invita a vivir una vida de manera plena y, en el presente.

6. Kum Nye: El Yoga Tibetano tiene su origen en la tradicin Bn (religin chamnica indgena del Tbet, anterior al Budismo). En pocas remotas los ermitaos del Tbet desarrollaron numerosos movimientos para evitar enfermar y potenciar la salud. As se fue desarrollando el Yoga Tibetano, basado en la Medicina Tradicional Tibetana, siendo conservado y transmitido en los numerosos monasterios budistas como una tcnica que se enseaba y practicaba entre los monjes budistas. Las series Tibetanas tienen el objetivo de rejuvenecer la energa universal a nuestro cuerpo, logrando el equilibrio de los siete Chakras principales, la respiracin que en estos ejercicios se aplica es pranayama yoga, lo que promueve el libre flujo de Prana (energa chi), que revitaliza el cuerpo y la mente. Entre sus beneficios tambin destaca la activacin de las glndulas endocrinas y como consecuencia la regulacin de la produccin hormonal. Esta valiosa serie de asanas tibetanos consta de cinco ejercicios como los del yoga reforzados por una tcnica de respiracin energizante, estos ritos tibetanos son una mezcla de antiguas prcticas adaptadas a las necesidades de la vida moderna.

7. Chi Kung: Desde la cosmologa taosta los cinco movimientos, son los ciclos que podemos ver en las diversas etapas de la vida y ciclos del universo, lo denso y lo sutil, la danza continuamente cambiante, dinmica de la energa creativa manifestada en el chi acutico, areo, terrestre, solar y del ter. Su prctica busca conectar con la naturaleza primal, dondedesarrolla ese Guerrero Interior que nos aporta la fuerza y el coraje para afrontar la vida. Con autoconocimiento profundo de nuestra naturaleza ms pura. Esen contacto con los elementos, la montaa, el ocano y los ros,los animales y todos los seres vivos, la lluvia el viento, las estrellas y el macrocosmos. Donde conectamos con nuestro microcosmos y nos podemos sentir parte del todo, unidos a cada partcula del universo ydescubriendo que todos somos Uno. Es el ciclo de nacimiento a muerte, del pequeo Yang hasta el pequeo Yin. (danza de los 5 animales, cinco elementos externos e internos).

8. Meditacin: la meditacin es el camino directo al Espritu. Lo que no significa soltar la materia sino unir Cielo y Tierra. Es la mejor forma para lograr ampliar la conciencia y evolucionar rpidamente con el uso consciente de la voluntad y el amor-devocin. Meditando logramos centrarnos, sentirnos completos, felices, vibrantes de energa, plenos. Sumamos conciencia y nos expandemos, le damos un significado profundo a nuestra vida y le damos sentido a cada experiencia que jugamos. Experimentamos nuestro espritu y la certeza de nuestra naturaleza eterna. As, nos amamos y nos sanamos y ese amor se expande a todo cuanto miramos y tocamos, vivimos lo mgico. Nos unimos a Dios y gozamos en l. Meditando llegamos a estar atentos y ser plenamente conscientes, segundo a segundo, de nuestros pensamientos y sentimientos, de nuestro cuerpo y movimientos, de todo nuestro entorno. Eso es meditacin. Estar aqu y ahora. La meditacin es una herramienta que sirve para introducirnos en nuestro interior y ver nuestras deficiencias psicolgicas, emocionales y fsicas. Y, desde el conocimiento de lo que somos en realidad, comenzar el camino de nuestra propia recuperacin.

9. Danza Devatma Shakti: A travs del arte se puede conocerse ntimamente el ser, su existencia en desarrollo con su entorno y dems seres. Es un espejo en el cual se reflejan sus ms profundos sentires e ideales. Es por esto que en culturas tan milenarias como la egipcia, la China, La de la India, donde la espiritualidad ha sido altamente valorada, la danza expresa sutiles experiencias internas, manifestndolas exteriormente en las formas ms bellas y armoniosas.En la actualidad hay un auge de estas danzas en occidente y el objetivo de este estudio sobre la Danza Devatma Shakti es hacer un nfasis en la real conciencia de su prctica, su tcnica as como sus beneficios en la sanacin y el despertar del ser como originalmente fue creada, como arte de legado y patrimonio de la humanidad. Con esa importancia y responsabilidad debe instruirse. La danza Devatma Shakti est orientada en las milenarias disciplinas, de china, india, Egipto, su concepcin del macro, Microcosmos y la relacin de la mujer como enlazadora de procesos Alqumicos a lo largo de la historia.

10. Pintura de mandalas y activacin del mandala: El mandala, conocido como esfera de la suerte, es un instrumento de pensamiento y tambin una forma de arte-terapia. Sus virtudes teraputicas permiten recobrar el equilibrio, el conocimiento de s mismo, el sosiego y la calma interna. Adems, esta herramienta es muy poderosa para estimular la creatividad, despertar los sentidos y armonizar nuestro mundo interior con el exterior. En definitiva, un crculo mgico ideal para relajarse, aumentar la concentracin y, de una forma muy creativa, explorar y descubrir nuestro mundo interior para armonizar, estabilizar y controlar estados de crisis, ansiedad y desequilibrios. Esta arte terapia la sensacin de calma en medio de las tormentas.

BENEFICIOS DEL ADI YOGA: Un profundo y poderoso despertar y desarrollo espiritual al despertar de la fuerza divina interna. Bienestar mental y emocional, sensacin de gratitud y contento en todo sentido, situacin o circunstancia. Disminucin del estrs y la ansiedad. Incremento de la memoria y la inteligencia. Desarrollo del estado de alerta y concentracin. Salud fsica, mejoramiento de condiciones crticas, problemas digestivos, presin arterial alta y baja, asma, artritis y artrosis, regulacin del sistema nervioso, sanacin del sistema endocrinlogo, armonizacin del sistema nervioso. Ecuanimidad y paz en todo momento.

PRECIO POR ASISTENCIA AL TALLER: El precio por asistencia al taller por persona es de $ 200.000 (doscientos mil pesos)DURACION DEL TALLER: EL taller tiene una duracin de dos das

FACILITADORES:Amritananda SwamiMaharani Devi Dasi