adiccion a las redes sociales

10
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Adicción a las redes sociales en adolescentes y jóvenes mexicanos. González González, Daniela Isabel. 201320986 Sección 11

Upload: isabel-gonzalez

Post on 26-Jul-2015

149 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Adiccion a las redes sociales

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Adicción a las redes sociales en adolescentes y jóvenes mexicanos.

González González, Daniela Isabel.

201320986

Sección 11

Desarrollo de las habilidades en el uso de la tecnología, de la información y la

comunicación (DHTIC)

Page 2: Adiccion a las redes sociales

Adicción a las redes sociales en adolescentes y jóvenes mexicanos.

La adicción a las redes sociales que presentan los adolescentes y jóvenes es

evidente y a pesar de que muchos de ellos lo niegan sus padres pueden darse

cuenta. Al observar que sus hijos no están en el momento actual de alguna

reunión y que todo el tiempo se la pasan en el celular viendo facebook, chateando

con sus amigos o novio(a), viendo videos en youtube o vine. Todos estos factores

influyen a las actitudes antipáticas de los jóvenes. En este documento se verán las

causas y las consecuencias de esta famosa adicción y como es que muchas

veces los padres están muy vinculados a ello. Un escritor del periódico de

excelsior -Atalo Mata Othón- dice que “de acuerdo con la Asociación Mexicana

de Internet (AMIPCI), nueve de cada diez mexicanos acceden a una red

social y el 15 por ciento de los internautas del país, tiene un año o menos

accediendo a alguna red social.”

-La globalización y la adicción a las redes sociales.

La globalización es un tema evidente en el mundo actual y la tecnología y redes

sociales están presentes en ella. Mucha gente favorece este crecimiento en el

desarrollo de la tecnología. Existen muchos aspectos positivos que hacen que las

personas apoyen a la globalización y al desarrollo de nuevas tecnologías. Estas

herramientas tecnológicas favorecen la expansión de la comunicación de las

nuevas generaciones y permiten que estos experimenten relaciones con gente de

otros países. La información es una de las armas más poderosas para protegerse

de los aspectos negativos en internet.

-Factores positivos de las redes sociales.

Las ventajas de las redes sociales pueden ser variadas y estas muchas veces son

utilizadas de manera correcta. Los jóvenes se pueden organizar con mayor fluidez

y prestarse ayuda en línea. Así mismo las redes sociales les proporcionan una

cierta confianza en sí mismos, lo que ayuda a que el joven pueda socializar en la

vida real con mayor facilidad. Los jóvenes que ocupan las redes sociales también

Page 3: Adiccion a las redes sociales

intercambian más información y están mejor informados. Eugenia Castaño

escritora de un periódico español afirma que “Las redes sociales, al ser más

sofisticadas hacen que sean más eficientes los procesos de comunicación entre

los seres humanos. Un grupo de personas puede ubicar a otro que se encuentran

a kilómetros de distancia y en horarios diferentes a través de sus teléfonos

móviles, computadoras o tablets. La respuesta es inmediata y en un mismo

instante. Es posible saber los acontecimientos políticos, sociales, económicos,

catástrofes, competencias, espectáculos y asuntos familiares de cualquier parte

del mundo en tiempo real.”

Hay mayor agilidad a la hora de adquirir información y se hace más eficiente y a

su vez más exigente cada proceso económico, político, social, cultural y de

negocios ya que esta herramienta está al alcance de todos. Las redes sociales

permiten la libertad de expresión que todos poseemos, pero que muchos tememos

reclamar. Da la oportunidad a que sea más equitativa la expresión de cualquier

persona sin importar el rincón del mundo. Por lo que es cada vez más difícil la

manipulación de la información por parte de grupos de presión, o de intereses

creados. Que estos aún cuando siguen ejerciendo tal manipulación, para la gente

es más fácil que, de un continente a otro se sepan los acontecimientos de

cualquier región del mundo.

Personas anónimas pueden darse a conocer más fácilmente desde cualquier

punto del planeta y demostrar y desarrollar sus talentos. Se ha dado la

oportunidad de que la gente de a conocer sus talentos y lo que desean hacer. Así

mismo existen más oportunidades de negocios, de posicionamiento de los

diferentes servicios y productos que ofrecen cualquier empresa. Permitiendo que

estas tengan un número de oportunidades mayores para poder mejorar sus

economías y las relaciones interpersonales. Se enriquece la gama de

posibilidades para que las empresas logren una actividad financiera a través de

publicaciones que facilitan la venta de sus productos.

Page 4: Adiccion a las redes sociales

Somos seres sociales y la imitación de las conductas en este caso las positivas

son un refuerzo para que sociedades humanas con diferentes costumbres se

informen y cambien aspectos negativos en sus sociedades.

Sin embargo, estas tecnologías también tienen su lado malo en el mundo. Ya que

mucha gente no puede ver los aspectos negativos de las redes sociales y en qué

manera estas pueden perjudicar a las mentes de los adolescentes y jóvenes.

-Factores negativos de las redes sociales.

Muchas veces los adolescentes y jóvenes arriesgan su información personal ya

que la proporcionan a contactos o personas desconocidas, esto es un factor

negativo. Eugenia Castaño también nos plantea en la parte negativa que por las

redes sociales “cada vez se pierde más el derecho a la privacidad, porque

cualquier individuo que sepa utilizar las herramientas que se brindan puede

manipular la privacidad de las personas. El caso de grupos de delincuencia

organizada que se aprovechan de estos medios para llegar a incautos o a

complejos sistemas de informática es un caso claro de este tipo de peligro. De

esta manera es como ocurren un número mayor de estafas, acosos, explotación

infantil, trata de blancas, masacres y asesinatos colectivos.”

El joven al estar frente al monitor de su computadora no comparte su vida con las

demás personas afectando así la comunicación con sus familiares y muchas

veces con sus amistades. La comunicación virtual puede despertar en algunos

adolescentes y jóvenes comportamientos indeseables y muchas veces de

alteración. Es fácil que alguien pueda convertirse en víctima de ciberacoso,

ciberbullying y de suplantación de identidad. Cuando se habla de comportamiento

errático me refiero a que muchas veces los jóvenes pierden la inhibición cuando

están en la red, exponiéndose a sí mismos a través de fotografías o videos.

Muchas veces no se dan cuenta del mal que puede provocar a otros jóvenes de su

misma edad o más chicos, ya que los pueden degradar o exhibir. En cuanto al

problema del ciberacoso es posible que se pueda resolver con una adecuada

educación.

Page 5: Adiccion a las redes sociales

Sería indispensable que algún tipo de organismo internacional controlara la

información que llega a los menores de edad. Así podrían estar más tranquilos los

padres al dejar a sus hijos adolescentes que entren a las redes sociales.

-Los padres y la adicción a las redes sociales en sus hijos.

El fenómeno que ocurre con la juventud actual que son cada vez más solitarios.

Desde pequeños se les impone una educación ausente ya que los padres no

están presentes en su crecimiento. Desde muy pequeños se les lleva a la

guardería o se contrata a una niñera para que los cuide y muchas veces hasta

crecen solos. Actualmente los padres sin importar su origen, condición social o

económica, prefieren pasar tiempo con sus amigos que con sus hijos y esto afecta

importantemente en la formación de sus hijos. Los jóvenes se convierten en

adictos de las nuevas tecnologías, comparten menos y son manipulados mental,

psíquica y socialmente con lo videos, publicidad e información variada.

Muchos jóvenes pierden su identidad, no estudian, no trabajan, pasan demasiado

tiempo frente al televisor, el celular y computadora. Prefieren consultar la web a

comprar y leer un libro y esto provoca que se pierda el carácter analítico. Hay un

comercio desmesurado para los niños y jóvenes y se da prioridad a las utilidades

económicas que generan las ventas de este mercado tan exitoso cada vez más

creciente. No existe un control por parte de los estados, las familias y las

empresas, es así como esta adicción a la interacción virtual incentiva a una vida

frívola, de alcohol, fiestas, bienes materiales sin ningún sentido. Por la adicción a

la red se deforma al futuro individuo; se les da fuertes lecciones de violencia, de

no valoración y de exhibición.

Aunque no está formalmente clasificado, muchos centros de rehabilitación y

tratamiento de adicciones ofrecen servicios contra la adicción a Internet. Esto

incluye tratamientos en todas las categorías de Internet como puede ser los

juegos, videos, conversaciones hasta altas horas de la madrugada o incluso las

subastas online. Por supuesto, primero hay que determinar si existe una adicción,

donde normalmente la principal consecuencia es que está afectando

Page 6: Adiccion a las redes sociales

negativamente al propio individuo y a los que le rodean. Por lo tanto, ¿es pasar

muchas horas en Facebook algo diferente de pasar muchas horas pegados al

teléfono o estar charlando en una cafetería con amigos? La respuesta es no si

pasas una cantidad de horas normales. Lo cierto es que pasar muchas horas en

frente de una pantalla puede dañar nuestras relaciones o incluso nuestra salud

mental.

Los expertos dicen que una falta de contacto de cara a cara con otras personas,

puede afectar tanto socialmente como físicamente. Depender de una pantalla de

ordenador para una interacción humana puede dañar la habilidad de seguir ciertos

comportamientos sociales o entender el lenguaje corporal que las personas

utilizan. Existen varios test donde se puede detectar si pasamos demasiadas

horas delante de un ordenador y si puede ser un problema. Por otro lado, muchos

sitios Web diseñan sus páginas Web para que sean adictivas a sus visitantes.

Cuantas más visitas se realicen, más oportunidad de que se consiga un beneficio.

Por este motivo, los programadores diseñan las redes sociales de tal manera que

te absorben y quieras volver una y otra vez.

Page 7: Adiccion a las redes sociales

Referencias:

Eugenia Castaño. "La globalización y las nuevas tecnologías." 

El periódico de aquí Martes 12 de Noviembre del 2013: 1. Instituto

Universitario del Prado. Martes 12 de Noviembre del 2013

http://www.elperiodicodeaqui.com/noticia/Eugenia-Castano---Opinion--La-

globalizacion-y-las-nuevas-tec/32913

Atalo Mata Othón. "En México crece adicción a las redes sociales: UVM." 

Excelsior Septiembre 6 del 2012: 1. Excelsior. Octubre 29 del 2013

http://www.excelsior.com.mx/node/857677.

Anonimo. "Ventajas y desventajas de las redes sociales para los jóvenes.

"basekit. . BaseKit Platform. Octubre 29 del 2013

http://www.basekit.com.mx/basekiteca/ventajas-y-desventajas-de-las-redes-

sociales-para-los-jovenes