aditivos alimentarios funcion, origen y efectos secundarios

Upload: nelson-sujeros

Post on 05-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Aditivos Alimentarios Funcion, Origen y Efectos Secundarios

    1/8

    BUENA NUTRICION

    Saber algo acerca de los aditivos es importante, pero también lo es saber sobre los alimentos mismos.Coma cereales integrales, vegetales, frutas, carne magra, leche descremada, pollo y granos. Estadieta nutritiva es baja en grasa, en colesterol, en sodio, en azúcar y rica en fibras. Adoptar esta dietaayuda a prevenir las caries, la obesidad, enfermedades del corazn ciertos tipo de c!ncer y la elevadapresin arterial. "os alimentos naturales, muy nutritivos, contienen pocos aditivos.

    EVITAR

    El aditivo puede ser da#ino no es seguro en las cantidades consumidas o se ha estudiado muy pocohasta el momento.

    1. Colorantes Artificiales: la mayor$a de los colorantes artificiales son %u$micos sintéticos %ue no surgen en la naturaleza. Aun%uealgunos son m!s seguros %ue otros, los nombres de los colorantes no aparecen usualmente en laseti%uetas. &ebido a %ue los colorantes son utilizados casi únicamente en alimentos de bajo valornutritivo 'caramelos, refrescos, gelatinas, etc.,( sencillamente es mejor evitar todos los alimentos %ue

    contengan colorantes artificiales. Adem!s de los problemas %ue se mencionan a continuacin, haypruebas de %ue los colorantes pueden ocasionar hiperactividad en algunos ni#os sensibles. El uso decolorantes suele indicar %ue no se han empleado frutas u otros ingredientes vegetales.

    2. Azul No. Uno: colorante artificial. Estudiado inadecuadamente) indicios de pe%ue#o riesgo de c!ncer. Evitar bebidas,caramelos, productos horneados.

    3. Azul No. Dos:*n importante y reciente estudio ha sugerido, pero no demostrado, %ue este colorante causa tumoresen el cerebro de los ratones machos. "a Agencia para los alimentos y medicamentos de los Estados*nidos '+&A( concluy %ue hay una razonable certeza de %ue no es da#ino. Colorante artificial.

     Alimentos para animales bebidas, caramelos.

    . Citrus Ro!o No. DO": Algunos estudios indican %ue este aditivo causa c!ncer. El colorante no atraviesa la piel de la naranjahacia la pulpa. Colorante artificial. Solamente en la c!scara de algunas naranjas del estado de +lorida.

    #. Ver$e Tres:*n estudio de -/- auspiciado por la industria dio indicios de c!ncer de la vejiga, pero la +&A volvi aanalizar los datos usando otras pruebas estad$sticas y concluy %ue el colorante es seguro. Afortunadamente, este producto posiblemente carcingeno, se usa rara vez. Colorante artificial.Caramelos, bebidas.

     %. Ro!o No. Tres:"as pruebas de %ue este colorante causa tumores en la tiroides de las ratas son convincentes,consistentes, según un informe de un comité investigador en -/0, solicitando por la +&A. "asrecomendaciones de la +&A de eliminar el colorante fueron anuladas por presiones del gobierno de1eagan. Colorante artificial. Cerezas del cctel de frutas, caramelos, productos horneados.

    &. A'arillo No. "eis: 2ruebas recientes solicitadas por la industria indican %ue este colorante causa tumores dela gl!ndulasuprarrenal y de los ri#ones. 3ambién puede ocasionar reacciones alérgicas. Este colorante est!contaminado con impurezas causantes del c!ncer. Colorante artificial. 4ebidas, salchichas, productoshorneados, caramelos, gelatinas.

  • 8/16/2019 Aditivos Alimentarios Funcion, Origen y Efectos Secundarios

    2/8

    (. Aceite Ve)etal Bro'ura$o: El A54 mantiene los aceites en su suspensin y le da una apariencia lechosa a las gaseosas consabor a c$tricos. "os residuos de A54 %ue se encuentran en la grasa del cuerpo causa depreocupacin. El A45 debe ser eliminado ya %ue se dispone de sustitutos m!s seguros. Emulsificante,agente enturbiador, bebidas gaseosas.

    *. +i$ro,ianisol Butila$o -+AB6

    El 7A4 retarda el proceso de rancidez en los aceites. Si bien la mayor$a de los estudios indica %ue esseguro, un estudio japonés de -/8 demostr %ue causa c!ncer en ratas. Este %u$mico sintético puedeser reemplazado por %u$micos m!s seguros. Antio9idante. Cereales, chicles, papas fritas, aceites, etc.

    1/. Cafe0na:"a cafe$na puede causar abortos y debe ser evitada por las embarazadas. 3ambién impide a muchagente conciliar el sue#o. :uevas pruebas indican %ue la cafe$na puede causar enfermedadfibro%u$stica del seno en algunas mujeres.

    11. roil alato: 1etarda el deterioro de grasas y aceites y suele usarse con 47A y 473, debido al efecto sinérgico %uetienen estos aditivos. El mejor estudio %ue se hizo al respecto '-/-( suger$a 'pero no probada( %ue elproducto podr$a ser cancer$geno. Evitar. Antio9idante. Aceite vegetal, productos c!rnicos, papas fritas,base para la sopa de pollo, chicle.

    12. 4uinina: Esta sustancia puede curar la malaria y es usada como sabor amargo en algunas gaseosas. 7ay unaleve posibilidad %ue la %uinina cause defectos en el feto, por lo %ue las embarazadas deber$an evitar elconsumo de bebidas %ue contengan %uinina. ;uy poco estudiado. Saborizante. Agua %uina, agua de%uinina, bitter lemon.

    13. "acarina: "a sacarina endulza 0

  • 8/16/2019 Aditivos Alimentarios Funcion, Origen y Efectos Secundarios

    3/8

    1%. Az6car -"acarosa: "a sacarosa, el azúcar corriente de mesa, se encuentra en forma natural en las frutas, la ca#a deazúcar y la remolacha de azúcar. "os americanos consumen apro9imadamente < libras de azúcarrefinada al a#o. El azúcar, el jarabe de ma$z y otros edulcorantes refinados constituyenapro9imadamente -F/ de la dieta promedio, al tiempo %ue no contienen vitaminas, minerales oprote$nas. El azúcar y los alimentos endulzados pueden tener buen sabor y dar energ$a, pero lamayor$a de la gente come demasiada azúcar. A menos %ue a usted le agrade pagarle una factura

    considerable al dentista y tener una cintura muy ancha, debe comer menos azúcar. Edulcorante. Azúcar de mesa, alimentos endulzados.

    1&. Di7,i$o $e Azufre8 Bisulfito $e "o$io: "os agentes sulfatantes impiden la decoloracin 'frutas sedas, algunos langostinos frescos y algunaspapas secas, fritas y congeladas( y el crecimiento de bacterias en el vino. 3ambién destruyen la5itamina 4@- y pueden causar graves reacciones, especialmente a los asm!ticos. Evite todas lasformas de este aditivo %ue ha causado por lo menos siete muertes. 2reservativo, blan%ueador. +rutasrebanadas, vino, papas procesadas.

    SE?*1B GG Aparentemente el aditivo el seguro.

    1. A9IENATO ROI9EN 9ICO9: Agentes espesantes. 7elados, %ueso, caramelos, yogurt. Elalginato es un derivado aparentemente inocuo de algas marinas 'Help( %ue mantiene la te9turadeseada en los productos l!cteos, nevados envasados, y otros productos industriales. El alginatopropilen glicol, un alg$nico modificado %u$micamente, espesa las alimentos !cidos 'pop soda, aderezospara ensaladas( y estabiliza la espuma de la cerveza.

    2. A9A TOCOERO9 -VITA;INA E: Antio9idante, nutriente. Aceite vegetal. "a vitamina E seencuentra en abundancia en el trigo entero, germen de arroz y aceites vegetales es destruida por el

    blo%ueador y el refinado de la harina. "a vitamina E impide %ue el aceite se ponga rancio.

    3.

  • 8/16/2019 Aditivos Alimentarios Funcion, Origen y Efectos Secundarios

    4/8

    &. ADA: -V+) potenciador de sabor. Sopas instant!neas,salchichas, mezclas para salsas, carne guisada. El 257 consiste en prote$na vegetal 'usualmentesoya( %ue ha sido descompuesta %u$micamente en los amino!cidos %ue lo componen. 257 se usapara realizar el sabor natural de el alimento 'y, %uiz!s para usar menos alimento verdadero(.

     1%.

  • 8/16/2019 Aditivos Alimentarios Funcion, Origen y Efectos Secundarios

    5/8

    1&. 9ACTO"A: Endulcorante. ;ezclas para batir y nevar, pasteler$a para el desayuno. "a lactosa esun carbohidrato %ue se encuentra aislado en la leche. Se trata de la forma de la naturaleza desuministrar calor$as a los infantes de los mam$feros. Es veces menos dulce %ue la azúcar de mesa.Se agrega a los alimentos como una fuente de carbohidratos ligeramente dulce. "a leche se pone agriacuando las bacterias convierten la lactosa en !cido l!ctico. ;uchas personas no caucasianas tienenproblemas para digerir la lactosa.

    1(. 9ECITINA: Emulsificante, antio9idante. Alimentos horneados, margarina, chocolate, helado. *nconstituyente común de los tejidos de plantas y animales, es una fuente nutriente colina. Dmpide %ue elagua y el aceite se separen, retarda la rancidez, reduce el salpicado de grasas cuando se fr$e algúnalimento y hace %ue las tartas sean m!s esponjosas. "as principales fuentes de lecitina son las yemasde huevo y la soya.

    1*. ;ANITO9: Edulcorante, otros usos. Chicle, alimentos de bajas calor$as. :o es tan dulce como elazúcar y el cuerpo lo absorbe menos aporta solo la mitad de las calor$as %ue de azúcar. *sando comoel polvo del chicle, impide %ue la goma absorba la humedad y se vuelva pegajosa. Seguro.

    2/. ;ONO ? DI9ICERIDO": Emulsificante. 2roductos horneados, margarina, caramelo, mante%uillade man$. 7ace %ue el pan sea m!s suave e impide %ue el pan sea duro, mejora la estabilidad de lamargarina, hace %ue los caramelos sean menos pegajosos e impide %ue aceite de la mante%uilla deman$ se separe. "os mono y los diglicéridos son seguros, aun%ue la mayor$a de los alimentos %uellevan dichos ingredientes son harinas muy refinadas, azúcar o grasas.

    21. O9I"ORBATO %/: Emulsificante, productos horneados, postres congelados, imitacin deproductos l!cteos. El 2B"DSB14A3B = es la abreviatura de polio9ietileno @'8=(@ monoestearato desorbitan.

    Esta sustancia y sus parientes cercanos, el 2B"DSB14A3B < y /= funcionan de la misma manera%ue los mono y diglicéridos, pero se necesitan cantidades m!s pe%ue#as. Dmpiden %ue los productos

    horneados se endurezcan, mantienen el aceite de los pepinillos disueltos en los frascos de pepinillosencurtidos, ayudan a %ue los productos imitacin de l!cteos se disuelvan mejor en el café, e impiden%ue el aceite se separe en la crema batida artificial.

    22. BEN>OATO DE "ODIO: 2reservativo. Jugo de frutas, bebidas carbonatadas, pepinillos,mermeladas. "os fabricantes han usado benzoato de sodio por m!s de >= a#os para impedir elcrecimiento de microorganismos en alimentos !cidos.

    23. CARBO@I;ETI9CE9U9O"A "DICO -C;C: Agentes espesante y estabilizador) impide %ue elazúcar cristalice. 7elados, cerezas, rellenos de tartas, nevados, alimentos dietético, caramelos. ElC;C se prepara haciendo reaccionar la celulosa con un derivado de !cido acético. Estudios indican%ue es seguro.

    2.

  • 8/16/2019 Aditivos Alimentarios Funcion, Origen y Efectos Secundarios

    6/8

    2%. "ORBITO9: Edulcorante, agente espesante, mantiene la humedad. 4ebidas y alimentos dietéticos,caramelos, coco rallado, chicle. El SB14D3B" se encuentra naturalmente en frutas y bayas y es unpariente cercanos de los azúcares. Su poder edulcorante e%uivale a la mitad de la azúcar. Se usa en elchicle %ue no produce caries, ya %ue las bacterias de la boca no lo metabolizan bien. ?randecantidades de SB14D3B" '8 onzas para los adultos( tienen un efecto la9ante) pero de resto es seguro."os diabéticos usan SB14D3B" por%ue se absorbe lentamente y no hace %ue el azúcar en la sangreaumente r!pidamente.

    2&. A9;IDN8 A9;IDN ;ODIICADO: Agente espesante. Sopas, salsa, alimentos para bebés. Elalmidn, principalmente se compone de la harina, las papas y el ma$z es usado como agenteespesante. Sin embargo, no se disuelve en agua fr$a. "os e9pertos en %u$mica han resuelto esteproblema haciendo reacciones al almidn con ciertos %u$micos. Estos almidones modificados sonagradados a algunos alimentos para mejorar su consistencia y mantener los slidos suspendidos. Elalmidn y los almidones modificados hacen lucir a los alimentos m!s espesos y apetitosos de lo %ueen realidad son.

    2*. VAINI99A8 VAINI99A DE ETI9O: Sustituto para la vainilla. 7elados, productos horneados, bebidas,chocolate, caramelos, postres de gelatina. El sabor de vainilla se deriva de una semilla, pero la vainilla,el principal componente del sabor de la vainilla, es m!s barato de producir en una f!brica. *n derivado,el vanillato de etilo, se acerca al sabor de vainilla real. Ambos %u$micos son seguros.

    21*E4A &E ACCDB: CA:CE1D?E:A"as sustancias %u$micas son estudiadas para detectar si tienen propiedades cancer$genasadministrando grandes dosis a ratas y ratones. Se usan dosis importantes para compensar el limitadolapso de vida de los roedores '8 a#os, en comparacin con >= a#os para los humanos(, por%ue slopuede usarse un número limitado de animales para estos fines 'unos centenares en comparacin con80< millones de personas(, y por%ue los roedores pueden ser menos sensibles %ue la gente a %u$micoen particular 'como sucedi con la talidomida(. Algunas personas alegan %ue dichas pruebas son

    inadecuadas y %ue cual%uier %u$mico en grandes cantidades pueden causar c!ncer. Esto no es cierto.?randes cantidades de la mayor$a de los %u$micos no causan c!ncer. Cuando una gran cantidadcausa c!ncer, los cient$ficos creen %ue una cantidad pe%ue#a %ue sea, también puede causar c!ncer,pero menos frecuentemente. "as pruebas de c!ncer en animales deben ser consideradas v!lidas,hasta tanto no se desarrolle un método m!s adecuado.

    "a Cl!usula &elaney forma parte de la "ey sobre Alimentos, ;edicinas y CosmL=ticos de los Estados*nidos. Esta importante cl!usula de proteccin al consumidor espec$ficamente prohibe cual%uieraditivo %ue induzca el c!ncer cuando es ingerido por un hombre o animal. "as industrias %u$micas yde alimentos est!n tratando de debilitar esta "ey.

    9O"ARIO

    1. ANTIO@IDANTE"6 1etardan la o9idacin de grasas y aceites no saturados, de colorantes ysaborizantes. "a o9idacin ocasiona rancidez, cambios de sabor y pérdidas de color. "a mayor$a deestos efectos provienen de la reaccin del o9$geno del aire con las grasas.

    2. E;U9"IICANTE": 7acen %ue el agua y el aceite se mezclen.

    3. OTENCIADORE" DE "ABOR: Estas sustancias pr!cticamente no tienen sabor propio, peroacentúan el sabor natural de los alimentos. 2or lo general, se usan cuando hay muy pocos o ningúningrediente natural presente.

    . AENTE" E"E"ANTE": Estos son carbohidratos naturales o modificados %u$micamente %ueabsorben, parte del agua %ue est! presente en los alimentos, y por lo tanto hacemos m!s espeso alalimento. "os agentes espesantes estabilizan los alimentos de origen industrial, manteniendo lascomplejas mezclas de agua, !cido y slidos bien unidas.

  • 8/16/2019 Aditivos Alimentarios Funcion, Origen y Efectos Secundarios

    7/8

    ACIDO A"CORBICO:Brigen6 Abunda en las verduras y frutas.+uncin6 2rotege al ser humano de hemorragias, infecciones caries dentales.

    ACIDO CITRICO@ Brigen6 Se encuentra en el limn y en zumos c$tricos.@ +uncin6 Se utiliza como sinérgico. Evita la decoloracin de las frutas y retiene la vitamina.

    A>UCAR@ Brigen6 Se obtiene de la ca#a de azúcar, la remolacha y la miel.@ +uncin6 Es un producto alcalinizante. 2uede tener buen sabor y dar energ$a.

    BETA CAROTENO@ Brigen6 5iene de la carotina.@ +uncin6 Anti infecciosa, promotora del crecimiento. Es usado como colorante artificial y comosuplente alimenticio. El cuerpo lo conveniente en 5itamina A.

    CA9CIO@ Brigen6 5iene de la leche, frutas secas y verduras.@ +uncin6 Su principal funcin es la edificacin del es%ueleto) interviene en el mecanismo de lacoagulacin sangu$nea, el funcionamiento cardiaco y la contraccin muscular.

    CA"EINA@ Brigen6 2rincipal prote$na de la leche de los mamiferos.@ +uncin6 Agente espesante y blan%ueador. Contiene adecuados cantidades de los amino!cidos.

    O"ATO"@ Brigen6 Se encuentran en productos horneados, carnes curada, gaseosas y cereales de desayuno.@ +uncin6 Acidulante, reactivo compensador, emulsificante y nutriente. las sales de fosfatos se usan encentenares de alimentos. El de Aluminio Sdico sirve como alimento para la levadura delpan. El

    pirofosfato impide de la decoloracin en las papas y los jarabes azucarados.@ Efectos secundarios6:o es t9ico, pero su uso generalizado ha llevado a dese%uilibrios dietéticos %uepueden estar contribuyendo a la osteoporosis.

    ARABE DE ;AI>@ Brigen6 Se encuentra en los caramelos, jarabes e imitacin de productos l!cteos.@ +uncin6 Endulzador y espesante, fabricado tratando el almidn de ma$z con !cidos o enzimas.@ Efectos Secundarios6 Carece de calor$as y de valor nutritivo y contribuye a las caries.

    E9ATINA@ Brigen6 2rote$na obtenida de los huesos, cascos y otros, de los animales.@ Efectos Secundarios6 3iene poco valor alimenticio por%ue contiene poco o ningún de los !cidos

    esenciales.

    9ECITINA@ Brigen6 "a mayor parte se obtiene de la soja y otra de las yemas de huevos y el ma$z.@ +uncin6 Es sufactante, emulsionante, estabilizante y antio9idante.@ Efectos Secundarios) :o se conocen problemas to9icolgicos.

    NIACINA@ Brigen6 &erivado de carbo9$lico de la piritina %ue puede obtenerse por la %u$mica o9idando lavicotina, de forma imp$rica.@ +uncin6 3rabaja como vitamina 22 y !cido nicot$nico. Es incolora y soluble en agua.

    ;O>TA>A@ Brigen6 planta de la familia de las cruc$feras.@ +uncin6 Astringente y depurativo de la sangre.

  • 8/16/2019 Aditivos Alimentarios Funcion, Origen y Efectos Secundarios

    8/8

    ROTEINA VEETA9@ Brigen6 Se encuentra en sopas instantaneas, salchichas y carnes guisadas.@ +uncin6 Se usa para realzar el sabor natural de los alimentos.

    "A9@ Brigen6 Componente m!s frecuente de la corteza terrestre.@ +uncin6 Saborizante. "a sal de cocinar es una combinacin de cloro y sodio. la sangre necesita un

    0M de sal. mantiene un e%uilibrio %u$mico en la digestin. Ayuda a conservar la e9citabilidad normal delmúsculo. Colabora en la conservacin de la permeabilidad celular.@ Efectos Secundarios6 Su uso e9cesivo da lugar a problemas renales. "a falta de sal en el organismoproduce hipocloremia. una dieta alta en sodio puede producir elevada presin arterial.

    VAINI99INA@ Brigen6 Sustituto de la vainilla. Su sabor se deriva de una semilla, pero la vainillina, el principalcomponente del sabor de la vainilla, es m!s barato de producir.

    @ +uncin6 Se encuentra en helados, bebidas, chocolate, caramelos y postres de gelatina.Efectos Secundarios6 Aparentemente es un aditivo seguro.