administarción de medicamentos en niños

13
ADMINISTARCIÓN DE MEDICAMENTOS EN NIÑOS ASIGNATURA. ENFERMERÍA EN SALUD CEL NIÑO DOCENTE: Mg. ISABEL RAMOS T

Upload: bryan-huarcaya

Post on 12-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

medicamentos

TRANSCRIPT

Page 1: Administarción de Medicamentos en Niños

ADMINISTARCIÓN DE MEDICAMENTOS EN NIÑOSASIGNATURA. ENFERMERÍA EN SALUD CEL NIÑO

DOCENTE: Mg. ISABEL RAMOS T

Page 2: Administarción de Medicamentos en Niños

CONCEPTO : Procedimiento que consiste en la aplicación de fármacos al niño enfermo, que ejercen un determinado efecto sobre los tejidos vivos.

Se administran por diferentes vías tales como: Oral, parenteral, tópica , inhalatoria, rectal, oftálmica y òtica.

ADMINISTARACIÒN DE MEDICAMENTOS EN PEDIATRÌA

Page 3: Administarción de Medicamentos en Niños

Preparación para una administración segura: La población pediátrica varía mucho de

edad, peso, área de superficie corporal y capacidad para absorber, metabolizar y excretar los medicamentos. En consecuencia las (los) enfermeras (ros) deben saber calcular con segura precaución.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA ADMINISTRACIÒN DE MEDICAMENTOS

Page 4: Administarción de Medicamentos en Niños

Determinados factores relacionados al crecimiento y la maduración alteran de forma significativa la capacidad del individuo para metabolizar y excretar los fármacos; por otro lado las deficiencias propias de la inmadurez son mas importantes cuanto menor es la edad. La inmadurez y los efectos de uno o de todos los importantes procesos de absorción, distribución, biotransformaciòn y excreción pueden alterar mucho los efectos de un medicamento. Los RN y lactantes prematuros, son especialmente vulnerables a los efectos perniciosos de la medicación. Pasado el periodo neonatal los medicamentos se metabolizan con mayor rapidez por el hígado por lo que se necesita dosis mayor o una administración mas frecuente.

a.- Determinación de la dosificación:

Page 5: Administarción de Medicamentos en Niños

Cuando se receta una dosis que excede los márgenes normales o cuando surge algún problema relativo a la preparación o a la vía de administración la Enfermera debe cumplir con los 5 correctos y comprobar junto al médico

Algunos medicamentos requieren medidas de seguridad especiales, pues son potencialmente peligrosos y letales, aún cuando se hayan determinado la dosis correcta en cada caso. La digoxina, la heparina y la Insulina, la adrenalina, los opiodes y los sedantes se someten a doble comprobación para ser administrados, por que un simple error de la coma decimal puede aumentar equivocadamente la dosis 10 o mas veces.

b.- Cálculo y comprobación de la dosis:

Page 6: Administarción de Medicamentos en Niños

La unidad de longitud = Metro La unidad de peso = Gramo 1000 grs = 1 Kg. La unidad de Volumen = Litro MILI = indica que la cantidad es 100 veces menor que la unidad

de base Ejm. 1 Litro = 1000ml. 1 Gr. = 1000mg MICRO = Indica que la cantidad es menor que el MILI y resulta de

dividir este por mil Ejm. 1 mg = 1000 mcg Toda parte de la unidad debe expresarse en decimales. Cuando se pasa de un valor superior a uno inferior se desplaza la

coma decimal tres lugares hacia la derecha Ejm. 0.6 Gr. = 600mg. Cuando se pasa de un valor inferior a uno superior se desplaza la

coma decimal tres lugares hacia la izquierda Ejm 300mg = 0.3 Gr

La unidad (UI ) hace referencia a la acción biológica y no al peso del fármaco.

SISTEMA MÈTRICO A UTILIZAR PARA LA DOSIFICACIÒN

Page 7: Administarción de Medicamentos en Niños

D / G x F = X D = Dosis que se prescribe G = Cantidad de dosis total que

contiene el producto F = Cantidad en ml de la forma de

presentación X = Incógnita, cantidad que se debe

administrar en ml

FÒRMULA PARA EL CÀLCULO DE LA DOSIFICACIÒN:

Page 8: Administarción de Medicamentos en Niños

La vìa oral es la preferida para administrar medicamentos a los niños. La mayoría de los fármacos se disuelven o suspenden en preparados líquidos, no se recomiendan los preparados sòlidos para los pequeños por el peligro de aspiración .

Los medicamentos siempre deben medirse en mililitros, la norma establecida es 5ml por cucharita. El utensilio mas exacto para medir cantidades pequeñas medida es la jeringa de plástico.

La posición en que debe estar el niño para prevenir la aspiración debe estar en posición fowler o semifowler,

Deben administrarse con goteros o jeringas en niños pequeños y con cucharita en niños mayorcitos.

C.- Administración por vía oral:

Page 9: Administarción de Medicamentos en Niños

La medicación no se debe añadir a las formulas alimenticias.

- Si son grajeas triturarse bien en un mortero de madera y administrarse con agua.

- La forma de sujeción también es importante, colocarlo a la falda de la madre y que Ella colabore en convencer al niño.

C.- Administración por vía oral:

Page 10: Administarción de Medicamentos en Niños

No se les debe atribuir como castigo - Selecciòn de la jeringa y aguja. Debe usarse

jeringas pequeñas y la longitud y calibre de la aguja debe ser suficiente para atravesar el tejido subcutáneo y depositar la medicación en el cuerpo del musculo (aguja ideal Nª 23 CORTA).

- Determinación de la zona de aplicación : La cantidad y el carácter de la medicación que hay

que inyectar. La cantidad y el estado general de la masa muscular La frecuencia y el número de inyecciones que debe

administrarse El tipo de medicamento

d.- Administración Intramuscular

Page 11: Administarción de Medicamentos en Niños

Los factores que pueden impedir el acceso al lugar o causar su contaminación

La aptitud del niño para adoptar con seguridad la posición requerida

El volumen máximo que se debe administrar en un solo lugar a los niños pequeños y a los lactantes mayores es un mililitro, los músculos de los lactantes menores no toleran mas de 0.5 ml

La zona para lactantes es el músculo vasto externo, y en niños mayores en el glúteo ya que los músculos se desarrollan con la locomoción.

d.- Administración Intramuscular

Page 12: Administarción de Medicamentos en Niños

Vía que es utilizada en niños que tienen mala absorción a consecuencia de diarreas, deshidratación o colapso vascular periférico; con los que necesitan una concentración sérica elevada de un fármaco, con los que padecen infecciones resistentes, que necesitan medicación parenteral durante un periodo largo; con los que requieren alivio continuo del dolor, y con los que precisan tratamiento urgente.

Lugares de colocación y observación: El lugar seleccionado depende de la accesibilidad y la conveniencia y de la edad el niño.

Cuando se administra un fármaco IV el efecto es casi instantáneo y la posibilidad de control muy limitada.

La mayoría de medicamentos necesitan de una dilución.

e.- Administración Intravenosa ( IV )

Page 13: Administarción de Medicamentos en Niños

Cantidad de medicamento que debe administrarse Dilución mínima de fármaco y si al niño se le han restringido

líquidos Tipo de solución en la que puede diluirse el medicamento Espacio de tiempo durante el cual puede administrarse el

fármaco con seguridad. Velocidad de infusión que el niño y los vasos pueden tolerar con

seguridad Tiempo que ha de administrarse el medicamento. Compatibilidad de todos los fármacos que está recibiendo por

vìa IV Utilizar equipo volutrol para diluir y administrar gota a gota Prevenir la contaminación por las líneas de acceso vascular ( los

orificios de la llave de doble y triple vía Par el acceso venoso prolongado se utiliza los catéteres

venosos centrales o venas de gran calibre ( ver guía de procedimientos )

- Cuando se administra por vía IV tener en cuenta lo siguiente: