administr

9
PROGRAMAS DE ESTUDIOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE ( 1) ADMINISTRACIÓN CICLO (2) SEGUNDO CUATRIMESTRE CLAVE DE LA ASIGNATURA (3) ISC3ADM202 OBJETIVO (S) GENERAL (ES) DE LA ASIGNATURA (4) EL ALUMNO CONOCERÁ LOS ORÍGENES Y LA EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN, ASÍ COMO LAS APORTACIONES DE SUS PRINCIPALES ESCUELAS, CON LA FINALIDAD DE QUE TENGA BASES SÓLIDAS PARA ENTENDER QUE ES LA ADMINISTRACIÓN Y SU APLICACIÓN EN LAS EMPRESAS TEMAS Y SUBTEMAS (5) UNIDAD I ANTECEDENTES Y EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS HUMANOS 1.1 DEFINICIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN 1.2 OBJETO DE LA ADMINISTRACIÓN 1.3 CARACTERÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN 1.4 IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN 1.5 MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL DE LA ADMINISTRACIÓN 1.6 CONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN 1.7 LA ADMINISTRACIÓN Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS 1.8 LA ADMINISTRACIÓN Y EL MÉTODO CIENTÍFICO 1.9 PRINCIPIO Y LEY 1.10 MÉTODO CIENTÍFICO (1) 1.11 LA ADMINISTRACIÓN CIENCIA , TÉCNICA O ARTE(1) 1.12 ROLES FUNCIONES Y PROCESOS GERENCIALES(2) 1.13 IDENTIFICAR LAS REGLAS DE UN CÓDIGO DE ÉTICA DE LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN(2) 1.14 ÉTICA PROFESIONAL(3) 1.15 CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL (LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN) (3) CUESTIONARIO UNIDAD I UNIDAD II ORIGENES DE LA ADMINISTRACION EN LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES ANEXO 2

Upload: maher-flores

Post on 21-Apr-2015

60 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: ADMINISTR

PROGRAMAS DE ESTUDIOS

NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE ( 1) ADMINIS

TRACIÓN

CICLO (2) SEGUNDO CUATRIMESTRE

CLAVE DE LA ASIGNATURA (3)ISC3ADM202

OBJETIVO (S) GENERAL (ES) DE LA ASIGNATURA (4)

EL ALUMNO CONOCERÁ LOS ORÍGENES Y LA EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN, ASÍ COMO LAS APORTACIONES DE SUS PRINCIPALES ESCUELAS, CON LA FINALIDAD DE QUE TENGA BASES SÓLIDAS PARA ENTENDER QUE ES LA ADMINISTRACIÓN Y SU APLICACIÓN EN LAS EMPRESAS

TEMAS Y SUBTEMAS (5)

UNIDAD I ANTECEDENTES Y EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS HUMANOS

1.1 DEFINICIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN 1.2 OBJETO DE LA ADMINISTRACIÓN 1.3 CARACTERÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN 1.4 IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN 1.5 MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL DE LA ADMINISTRACIÓN 1.6 CONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN 1.7 LA ADMINISTRACIÓN Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS 1.8 LA ADMINISTRACIÓN Y EL MÉTODO CIENTÍFICO 1.9 PRINCIPIO Y LEY 1.10 MÉTODO CIENTÍFICO (1) 1.11 LA ADMINISTRACIÓN CIENCIA , TÉCNICA O ARTE(1) 1.12 ROLES FUNCIONES Y PROCESOS GERENCIALES(2) 1.13 IDENTIFICAR LAS REGLAS DE UN CÓDIGO DE ÉTICA DE LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN(2) 1.14 ÉTICA PROFESIONAL(3) 1.15 CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL (LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN) (3)

CUESTIONARIO UNIDAD I

UNIDAD II ORIGENES DE LA ADMINISTRACION EN LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES

2.1 ADMINISTRACIÓN ORIGEN Y DESARROLLO(4) 2.2 ERA PREHISTÓRICA(4) 2.3 CIVILIZACIONES ANTIGUAS SUMERIA(5) 2.4 EGIPTO(5) 2.5 CHINA (6) 2.6 BABILONIA(6) 2.7 HEBREOS(7) 2.8 GRECIA Y PERSA 2.9 INDIA ARTHASASTRA DE KAUTILYA 2.10 ROMA

ANEXO 2

Page 2: ADMINISTR

2.11 LA ADMINISTRACIÓN DURANTE EL PERIODO MEDIEVAL 2.12 ORGANIZACIÓN FEUDAL 2.13 ESCRITOS ANTIGUOS 2.14 LOS MERCADERES DE VENECIA 2.15 ALMACENAMIENTO 2.16 LÍNEA DE MONTAJE 2.17 PERSONAL 2.18 CONTROL CONTABLE 2.19 CONTROL DE INVENTARIOS 2.20 CONTROL DE COSTOS 2.21 ESCRITOS DEL SIGLO XVI TOMAS MORO 2.22 NICOLÁS MAQUIAVELO 2.23 DEPENDENCIA DE LA APROBACIÓN DE LAS MASAS 2.24 COHESIÓN 2.25 LIDERAZGO 2.26 DERECHO A LA SUPERVIVENCIA 2.27 DESPERTAR DE LA ADMINISTRACIÓN 2.28 ORGANIZACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN 2.29 SISTEMA DOMESTICO 2.30 SISTEMA DE TRABAJO A DOMICILIO 2.31 SISTEMA FABRIL 2.32 PRIMERAS PRACTICAS Y CONCEPTOS ADMINISTRATIVOS 2.33 JAMES STEUART 2.34 ADAM SMITH 2.35 RICHARD ARKWRIGHT 2.36 UNA FASE DE TRANSICIÓN 2.37 PRIMEROS ADMINISTRADORES CIENTÍFICOS 2.38 NEW LANARK 2.39 PARTES INTERCAMBIABLES 2.40 EL COMIENZO DEL SISTEMA AMERICANO 2.41 ORÍGENES DE LA ADMINISTRACIÓN EN EUROPA 2.42 ORÍGENES DE LA ADMINISTRACIÓN EN MÉXICO 2.43 LA ADMINISTRACIÓN EN LA EDAD MODERNA 2.44 INFLUENCIA DE LOS FILÓSOFOS 2.45 INFLUENCIA DE LA IGLESIA CATÓLICA Y LA ÉPOCA MEDIEVAL 2.46 LA INFLUENCIA DE LA ORGANIZACIÓN MILITAR 2.47 SISTEMA DE ORGANIZACIÓN LINEAL 2.48 NACIMIENTO DE LA ÉTICA CAPITALISTA Y LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 2.49 CONCEPCIÓN JUDAICA DE LA RIQUEZA 2.50 LA ÉTICA PROTESTANTE 2.51 LA TECNOLOGÍA Y SU INFLUENCIA EN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 2.52 DOCTRINAS ECONÓMICAS CLÁSICAS: MERCANTILISMO Y LIBERALISMO 2.53 ROBERTO OWEN Y EL PENSAMIENTO SOCIALISTA UTÓPICO 2.54 ESCUELAS O ENFOQUES ADMINISTRATIVOS 2.55 ORDEN CRONOLÓGICO DE LA APARICIÓN DE LAS ESCUELAS CUESTIONARIO UNIDAD II

UNIDAD III ENFOQUES CLASICOS DE LA ADMINISTRACION

3.1 ENFOQUES DE LA ADMINISTRACIÓN, ENFOQUE CIENTÍFICO Y CLÁSICO 3.2 PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA - FREDERICK W. TAYLOR 3.3 EL ENFOQUE HUMANISTA - ELTON MAYO 3.4 ENFOQUE ESTRATÉGICO DEL ANÁLISIS DE PUESTO - ANGELES HDEZ. 3.5 ENFOQUE DE LA CALIDAD TOTAL - ANGLES HDEZ

Page 3: ADMINISTR

3.6 ENFOQUE DE LA REINGENIERÍA - ANGELES HDEZ. 3.7 OTROS ENFOQUES DE LA ADMINISTRACIÓN- X - 3.8 CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION – X - 3.9 LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVAS - BARRERA REYES 3.10 CHARLES BABBAGE - BARRERA REYES 3.11 HENRY R. TOWNE - BARRERA REYES 3.12 JOSEPH WARTHON - BARRERA REYES 3.13 HENRY METCALFE - BARRERA REYES 3.14 FREDERICK TAYLOR - X - 3.15 ANÁLISIS DEL TRABAJO Y ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS - X - 3.16 OBJETIVOS DE LOS TIEMPOS Y MOVIMIENTOS - X - 3.17 HENRY FORD - FLORES DIAZ 3.18 FRANK Y WILLIAM GILBRETT -FLORES DIAZ 3.19 HENRY FAYOL - FLORES DIAZ - 3.20 PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS DE FAYOL - FLORES DIAZ 3.21 ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS – FLORES DIAZ 3.22 ENFOQUE PSICOLOGICO DE LA ADMINISTRACIÓN 3.23 MARY PARKER FOLLETT - GARCIA RAMIREZ 3.24 GEORGE ELTON MAYO - X - 3.25 EXPERIMENTO DE HAWTHORNE - GARCIA RAMIREZ 3.26 KART LEWIN - GARCIA RAMIREZ 3.27 ESCUELA ESTRUCTURALISTA MARX WEBER - GARCIA RAMIREZ 3.28 CHESTER BARNARD – GARCIA RAMIREZ 3.29 RENATE MAINTZ - 3.30 AMITAI ETZIONI - 3.31 RALPH DAHRENDORF – 3.32 ESCUELA DE SISTEMAS - LOPEZ RODAS 3.33 CLASIFICACIÓN DE SISTEMAS - LOPEZ RODAS 3.34 LAS ORGANIZACIÓN COMO SISTEMAS – LOPEZ RODAS 3.35 ELEMENTOS SISTÉMICOS – LOPEZ RODAS 3.36 MODELOS DE KATZ Y KAHN - 3.37 MODELO SOCIOTECNICO DE TAVISTOCK - 3.38 MODELO DE KAST ROSENWEIG – 3.39 GRÁFICOS DE CONTROL DE SHEWHART - 3.40 INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES - 3.41 PROGRAMACIÓN LINEAL - 3.42 TEORÍA DE COLAS - PINTO ESCOBAR 3.43 ESCUELA NEOHUMANORRELACIONISTA -PINTO ESCOBAR 3.44 PIRÁMIDE DE LAS NECESIDADES DE MASLOW - PINTO ESCOBAR 3.45 FREDERICK HERZBERG - PINTO ESCOBAR 3.46 DAVID MCCELLAND - PINTO ESCOBAR 3.47 DOUGLAS MCGREGOR - REYES FARFAN 3.48 CHRIS ARGYRIS - REYES FARFAN 3.49 STARUSS Y SAYLES - REYES FARAFAN 3.50 RENSIS LINKERT - REYES FARFAN 3.51 ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS - VENTURA REYES 3.52 ENFOQUE DE DRUCKER - VENTURA REYES 3.53 EL MITO DE LA ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS- VENTURA REYES

CUESTIONARIO UNIDAD III

UNIDAD IV TEORIA CLASICA DE LA ADMINISTRACION DIFERENTES ESCUELAS Y EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL

4.1 ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS 4.2 ENFOQUE DE DRUCKER 4.3 EL MITO DE LA ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS

Page 4: ADMINISTR

4.4 EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL - 4.5 OBJETIVOS DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL 4.6 IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL MARCO TEÓRICO DE LA ADMINISTRACIÓN – X - 4.7 DEFINICIÓN DE ORGANIZACIÓN - TAMES AGUILAR 4.8 ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN - TAMES AGUILAR 4.9 PROPÓSITOS DE LA ORGANIZACIÓN - TAMES AGUILAR 4.10 QUE ES LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL – TAMES AGUILAR 4.11 PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIÓN - TAMES AGUILAR 4.12 LA ORGANIZACIÓN FORMAL - TAMES AGUILAR 4.13 PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIÓN FORMAL - 4.14 PROPÓSITOS DE LA ORGANIZACIÓN FORMAL – 4.15 LA ORGANIZACIÓN INFORMAL - 4.16 CARACTERÍSTICAS DE LA ORGANIZACIÓN INFORMAL - 4.17 RECURSOS HUMANOS – 4.18 GENERALIDADES DE LA PLANEACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS – . 4.19 OBJETIVOS DE LA PLANEACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS - 4.20 CARACTERÍSTICAS DEL PERSONAL – 4.21 RECURSOS MATERIALES - 4.22 RECURSOS TÉCNICOS - 4.23 RECURSOS FINANCIEROS - 4.24 LA CALIDAD - 4.25 LA CALIDAD TOTAL - 4.26 ORÍGENES DE LA TÉCNICA DE LA CALIDAD TOTAL 4.27 LOS CATORCE PRINCIPIOS DE LA CALIDAD TOTAL CUESTIONARIO UNIDAD IV

Page 5: ADMINISTR

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (6)ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE BAJO LA CONDUCCION

DOCENTE INDEPENDIENTE

EXPOSICIÓN DOCENTE LECTURAEJERCICIOS PRÁCTICOS INVESTIGACIÓNRESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EJERCICIOSLECTURAS TAREAS

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION DE ACUERDO CON ESTAS SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN, EL TITULAR DE LA ASIGNATURA DETERMINARA LA CALIFICACIÓN CONFORME AL SIGUIENTE PARÁMETRO SIEMPRE QUE EL ALUMNO HAYA CUMPLIDO CON EL 85% DE ASISTENCIA AL CURSO.

PORCENTAJE:

CRITERIOS %PARCIALES

70

1

EXAMEN 25%

EJERCICIOS PRÁCTICOS RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS LECTURAS TAREAS PRACTICAS DE LABORATORIO

10%

2

EXAMEN 25%

EJERCICIOS PRÁCTICOS RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS LECTURAS TAREAS PRACTICAS DE LABORATORIO DISEÑO DE SISTEMAS

10%

EXAMEN FINAL 30CALIFICACIÓN FINAL 100

Nota: los porcentajes son representativos a la calificación final

LA CALIFICACIÓN MÍNIMA APROBATORIA DE LA ASIGNATURA SERÁ DE 6.0

Page 6: ADMINISTR

LISTADO DE ACERVO BIBLIOGRÁFICO

ADMINISTRACIÓN

NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE

TIPO TÍTULO AUTOR EDITORIAL AÑO1 LIBRO EL PROCESO ADMINISTRATIVO SERGIO HERNANDEZ Y

RODRIGUEZMC GRAW HILL

2 LIBRO ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS ARIAS GALICIA FERNANDO TRILLAS

3 LIBRO INTRODUCCIÓN A LA ADMNISTRACCIÓN SERGIO HERNANDEZ Y RODRIGUEZ

MC GRAW HILL

ANEXO 3