administración general de recursos y · pdf filesubadministración de recursos y...

76
Página 1 de 76 ADMINISTRACIÓN GENERAL DE RECURSOS Y SERVICIOS ADMINISTRACIÓN CENTRAL DE OPERACIÓN DE RECURSOS Y SERVICIOS ADMINISTRACIÓN DE OPERACIÓN DE RECURSOS Y SERVICIOS “4” SUBADMINISTRACIÓN DE RECURSOS Y SERVICIOS DE LA PAZ LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA DE SERVICIOS No. LA-006E00025-N4-2014 “SERVICIOS DE LIMPIEZA EN ALMACENES Y PATIOS FISCALES A CARGO DE LA SRS DE LA PAZ” EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, ÓRGANO DESCONCENTRADO DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, EN LO SUCESIVO “EL SAT”, POR CONDUCTO DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE RECURSOS Y SERVICIOS, A TRAVÉS DE LA SUBADMINISTRACIÓN DE RECURSOS Y SERVICIOS DE LOS CABOS , SITA EN MIGUEL HIDALGO, MANZANA 168, LOTES 7, 8 Y 9, COL. MATAMOROS, C.P. 23470, CABO SAN LUCAS, LOS CABOS, BAJA CALIFORNIA SUR., EN LO SUCESIVO SRS DE LA PAZ, DE CONFORMIDAD CON LA CONVOCATORIA NO. 001, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL DÍA 22 DE ABRIL DE 2014, EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EN LOS ARTÍCULOS 26 FRACCIÓN I, 26 BIS FRACCIÓN III, 28 FRACCIÓN I, 29, 30, 33, 36, 36 BIS, 47, Y DEMÁS RELATIVOS Y APLICABLES DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EN LO SUCESIVO “LA LEY”, DE SU REGLAMENTO, EN LO SUCESIVO “EL REGLAMENTO”; ASÍ COMO, EN PRECEPTOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS COMPLEMENTARIOS Y EN EL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES PARA EL USO DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, CONVOCA A LAS PERSONAS FÍSICAS O MORALES DE NACIONALIDAD MEXICANA, A PARTICIPAR EN EL PROCESO DE LICITACIÓN, PARA LA CONTRATACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE “SERVICIOS DE LIMPIEZA EN ALMACENES Y PATIOS FISCALES A CARGO DE LA SRS DE LA PAZ. DE CONFORMIDAD CON LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR LA SUBADMINISTRACIÓN DE RECURSOS Y SERVICIOS DE “EL SAT”, DE QUE EXISTE OFERTA NACIONAL, SE DETERMINÓ EL CARÁCTER NACIONAL DE ESTA LICITACIÓN, CONFORME LO ESTABLECE EL ARTÍCULO 28 FRACCIÓN I DE “LA LEY”. EL PRESUPUESTO Y EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA, PARA LA CONTRATACIÓN PLURIANUAL DEL “SERVICIOS DE LIMPIEZA EN ALMACENES Y PATIOS FISCALES A CARGO DE LA SRS DE LA PAZ, FUE AUTORIZADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO DE LA SUBSECRETARÍA DE EGRESOS, DEPENDIENTE DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, MEDIANTE OFICIO No. 300-01-00-00-00-2014-00042 DEL 09 DE ENERO DE 2013. LA CONVOCATORIA CORRESPONDIENTE A ESTE PROCEDIMIENTO LICITATORIO ESTARÁ DISPONIBLE EN EL PORTAL DE INTERNET DE “EL SAT” PARA SU CONSULTA, DURANTE EL PERIODO 22 DE ABRIL AL 12 DE MAYO DE 2014, EN RAZÓN DE LO ANTERIOR SE SEÑALA QUE NO SE RECIBIERON COMENTARIOS AL RESPECTO. EL GRUPO REVISOR DE CONVOCATORIAS DE BASES DE LICITACIÓN, EN LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 01 DE ABRIL DE 2014, REVISÓ, SANCIONÓ Y APROBÓ LA CONVOCATORIA PARA ESTA LICITACIÓN LA-006E00025-N4-2014, PARA LA CONTRATACIÓN DEL “SERVICIOS DE LIMPIEZA EN ALMACENES Y PATIOS FISCALES A CARGO DE LA SRS DE DE LA PAZ. EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO FUE SOLICITADO, A TRAVÉS DE LA SUBAMINISTRACIÓN DE RECURSOS Y SERVICIOS DE LA PAZ PARA BRINDAR EL SERVICIO AL DEPARTAMENTO DE BIENES Y SERVICIOS DE “EL SAT”, QUIEN CONFORME A SUS FUNCIONES, SOLICITÓ LA REALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN Y PROPORCIONÓ LOS DOCUMENTOS QUE AUTORIZAN SU CELEBRACIÓN, TALES COMO: FORMATO DE SOLICITUD DE SERVICIO, LA DISPONIBILIDAD ESPECÍFICA DE RECURSOS FINANCIEROS, INVESTIGACIÓN DE MERCADO PARA LA DETERMINACIÓN DEL PRECIO DEL SERVICIO EN CONTRATACIÓN; LAS ÁREAS RESPONSABLES DE ADMINISTRAR, VIGILAR, VERIFICAR Y ACEPTAR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Y LOS TÉRMINOS EN QUE SE REALIZARÁ LA ADMINISTRACIÓN Y VIGILANCIA; LOS ANEXOS CON LOS REQUERIMIENTOS TÉCNICOS, EN DONDE SE DESCRIBEN LAS CARACTERÍSTICAS, ESPECIFICACIONES Y CONDICIONES; LUGARES Y LA FORMA EN QUE SE PRESTARÁ EL SERVICIO, ASÍ COMO LA FORMA, TIEMPOS, TRÁMITES Y CONDICIONES DE PAGO. TODAS LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN EL PRESENTE DOCUMENTO SON DE CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO PARA PARTICIPAR Y SE ENCUENTRAN DETALLADAS EN EL CUERPO DE LA PRESENTE:

Upload: phungdien

Post on 07-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Página 1 de 76

ADMINISTRACIÓN GENERAL DE RECURSOS Y SERVICIOS ADMINISTRACIÓN CENTRAL DE OPERACIÓN DE RECURSOS Y SERVICIOS

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIÓN DE RECURSOS Y SERVICIOS “4” SUBADMINISTRACIÓN DE RECURSOS Y SERVICIOS DE LA PAZ

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA DE SERVICIOS No. LA-006E00025-N4-2014 “SERVICIOS DE LIMPIEZA EN ALMACENES Y PATIOS FISCALES A CARGO DE LA SRS DE LA PAZ” EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, ÓRGANO DESCONCENTRADO DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, EN LO SUCESIVO “EL SAT”, POR CONDUCTO DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE RECURSOS Y SERVICIOS, A TRAVÉS DE LA SUBADMINISTRACIÓN DE RECURSOS Y SERVICIOS DE LOS CABOS , SITA EN MIGUEL HIDALGO, MANZANA 168, LOTES 7, 8 Y 9, COL. MATAMOROS, C.P. 23470, CABO SAN LUCAS, LOS CABOS, BAJA CALIFORNIA SUR., EN LO SUCESIVO “SRS DE LA PAZ”, DE CONFORMIDAD CON LA CONVOCATORIA NO. 001, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL DÍA 22 DE ABRIL DE 2014, EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EN LOS ARTÍCULOS 26 FRACCIÓN I, 26 BIS FRACCIÓN III, 28 FRACCIÓN I, 29, 30, 33, 36, 36 BIS, 47, Y DEMÁS RELATIVOS Y APLICABLES DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EN LO SUCESIVO “LA LEY”, DE SU REGLAMENTO, EN LO SUCESIVO “EL REGLAMENTO”; ASÍ COMO, EN PRECEPTOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS COMPLEMENTARIOS Y EN EL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES PARA EL USO DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, CONVOCA A LAS PERSONAS FÍSICAS O MORALES DE NACIONALIDAD MEXICANA, A PARTICIPAR EN EL PROCESO DE LICITACIÓN, PARA LA CONTRATACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE “SERVICIOS DE LIMPIEZA EN ALMACENES Y PATIOS FISCALES A CARGO DE LA SRS DE LA PAZ”. DE CONFORMIDAD CON LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR LA SUBADMINISTRACIÓN DE RECURSOS Y SERVICIOS DE “EL SAT”, DE QUE EXISTE OFERTA NACIONAL, SE DETERMINÓ EL CARÁCTER NACIONAL DE ESTA LICITACIÓN, CONFORME LO ESTABLECE EL ARTÍCULO 28 FRACCIÓN I DE “LA LEY”. EL PRESUPUESTO Y EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA, PARA LA CONTRATACIÓN PLURIANUAL DEL “SERVICIOS DE LIMPIEZA EN ALMACENES Y PATIOS FISCALES A CARGO DE LA SRS DE LA PAZ”, FUE AUTORIZADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO DE LA SUBSECRETARÍA DE EGRESOS, DEPENDIENTE DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, MEDIANTE OFICIO No. 300-01-00-00-00-2014-00042 DEL 09 DE ENERO DE 2013. LA CONVOCATORIA CORRESPONDIENTE A ESTE PROCEDIMIENTO LICITATORIO ESTARÁ DISPONIBLE EN EL PORTAL DE INTERNET DE “EL SAT” PARA SU CONSULTA, DURANTE EL PERIODO 22 DE ABRIL AL 12 DE MAYO DE 2014, EN RAZÓN DE LO ANTERIOR SE SEÑALA QUE NO SE RECIBIERON COMENTARIOS AL RESPECTO. EL GRUPO REVISOR DE CONVOCATORIAS DE BASES DE LICITACIÓN, EN LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 01 DE ABRIL DE 2014, REVISÓ, SANCIONÓ Y APROBÓ LA CONVOCATORIA PARA ESTA LICITACIÓN LA-006E00025-N4-2014, PARA LA CONTRATACIÓN DEL “SERVICIOS DE LIMPIEZA EN ALMACENES Y PATIOS FISCALES A CARGO DE LA SRS DE DE LA PAZ. EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO FUE SOLICITADO, A TRAVÉS DE LA SUBAMINISTRACIÓN DE RECURSOS Y SERVICIOS DE LA PAZ PARA BRINDAR EL SERVICIO AL DEPARTAMENTO DE BIENES Y SERVICIOS DE “EL SAT”, QUIEN CONFORME A SUS FUNCIONES, SOLICITÓ LA REALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN Y PROPORCIONÓ LOS DOCUMENTOS QUE AUTORIZAN SU CELEBRACIÓN, TALES COMO: FORMATO DE SOLICITUD DE SERVICIO, LA DISPONIBILIDAD ESPECÍFICA DE RECURSOS FINANCIEROS, INVESTIGACIÓN DE MERCADO PARA LA DETERMINACIÓN DEL PRECIO DEL SERVICIO EN CONTRATACIÓN; LAS ÁREAS RESPONSABLES DE ADMINISTRAR, VIGILAR, VERIFICAR Y ACEPTAR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Y LOS TÉRMINOS EN QUE SE REALIZARÁ LA ADMINISTRACIÓN Y VIGILANCIA; LOS ANEXOS CON LOS REQUERIMIENTOS TÉCNICOS, EN DONDE SE DESCRIBEN LAS CARACTERÍSTICAS, ESPECIFICACIONES Y CONDICIONES; LUGARES Y LA FORMA EN QUE SE PRESTARÁ EL SERVICIO, ASÍ COMO LA FORMA, TIEMPOS, TRÁMITES Y CONDICIONES DE PAGO. TODAS LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN EL PRESENTE DOCUMENTO SON DE CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO PARA PARTICIPAR Y SE ENCUENTRAN DETALLADAS EN EL CUERPO DE LA PRESENTE:

Página 2 de 76

C O N V O C A T O R I A

ÍNDICE:

Número Requsitos Pág.

1 Instrucciones para Adquirir Bases 3

2 Procedimiento de licitación 4 3 Junta de Aclaraciones de la Bases 4

4

Requisitos que deberán reunir los licitantes que deseen participar

en la Licitación, inclusive los que a su elección opten por participar a través de Medios Remotos de Comunicación Electrónica

4

5 Información Relativa a los Bienes que se van a Adquirir 5

6 Instrucciones para Elaborar y Entregar las Propuestas Técnicas y

Económicas

7 Acto de Entrega de Propuestas Técnica, Económica y Apertura de

las Mismas

8 Criterios que se Aplicarán para Revisar y Evaluar las Ofertas 24

9 Comunicación del Fallo 25 10 Manifiesto Art 32-D 28

11 Instrucciones para elaborar y Entregar la Garantia de cumplimiento 29 12 Disposiciones complementarias 30

13 Contrato 30 14 Información Específica de la Licitación 33

15

Procedimientos a Seguir para el Desechamiento de Propuestas,

Suspensión Temporal, Suspensión Definitiva, Cancelación del Proceso de Adjudicación y Declaración de Licitación Desierta

34

16 Inconformidades, Controversias, Pérdida de Garantía, Penas Convencionales y Sanciones

35

17 Procedimiento de conciliación 36 18 ANEXO I 39

19 ANEXO II 41 20 ANEXO III 60

21 ANEXO IV 71 22 ANEXO V 81

23 ANEXO VI 118 24 ANEXO VII 130

25 ANEXO VIII 137 26 ANEXO IX 142

Página 3 de 76

1.- INSTRUCCIONES PARA ADQUIRIR LA CONVOCATORIA.

1.1.- LUGAR DE PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 30 DE “LA LEY”, LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN SE PUBLICARÁ A TRAVÉS DE INTERNET, EN EL SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES COMPRANET EN LA DIRECCIÓN http://compranet.funcionpublica.gob.mx;, ASÍ MISMO “EL SAT” PUBLICARÁ POR ESTRADOS PARA SU CONSULTA, LA COPIA DEL TEXTO DE LA CONVOCATORIA, A PARTIR DE LA FECHA DE SU PUBLICACIÓN EN INTERNET, INCLUSIVE HASTA EL DÍA HÁBIL PREVIO AL ACTO DE JUNTA DE ACLARACIONES. DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN DICHO ARTÍCULO, LA OBTENCIÓN DE LA CONVOCATORIA ES GRATUITA.

IMPORTANTE: LOS INTERESADOS QUE A SU ELECCIÓN OPTEN POR PARTICIPAR EN ESTA LICITACIÓN, A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, DEBERÁN AJUSTARSE A LAS DISPOSICIONES EMITIDAS POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA (SFP) PLASMADAS EN EL “ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES PARA EL USO DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA”, ASIMISMO, DEBERÁN ACUDIR A LAS OFICINAS DE LA SFP, SITA EN AV. INSURGENTES SUR # 1735, 4° PISO ALA SUR, COLONIA GUADALUPE INN, C.P. 01020, ÁLVARO OBREGÓN, MÉXICO D.F., TELÉFONO 2000-3000, CON EL PROPÓSITO DE QUE OBTENGAN, LA CERTIFICACIÓN DEL MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA PARA LO CUAL EXHIBIRÁN, ENTRE OTRA DOCUMENTACIÓN, LA QUE SE INDICA EN EL “ACUERDO”, DISPOSICIÓN CUARTA. (ANEXO VIII).

1.2.- VISITA A INSTALACIONES DE “EL SAT”

CON EL OBJETO DE QUE EL LICITANTE CONSIDERE EN SU PROPOSICIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA TODOS LOS FACTORES PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS MISMAS, LA VISITA A LOS INMUEBLES SERÁ EL DÍA 30 DE ABRIL DE 2014, A LAS 16:00 HRS., COORDINÁNDOSE CON EL PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE BIENES Y SERVICIOS DE “EL SAT”, PARA TAL EFECTO DEBERÁ COMUNICARSE CON EL C. ADRIAN IBARRA MORALES, JEFE DE DEPARTAMENTO DE BIENES Y SERVICIOS, EN EL CASO DEL SRS DE LA PAZ, AL TELÉFONO 016121237625.

1.3.- EN TÉRMINOS DE LO QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 26 PÁRRAFO NUEVE DE “LA LEY” Y 39 FRACCIÓN III INCISO F) DE “EL

REGLAMENTO”, SE INDICA A LOS LICITANTES QUE EN ESTA LICITACIÓN, SOLO PODRÁN PRESENTAR UNA PROPOSICIÓN POR PARTIDA.

1.4.- CONTRATO

EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 36 BIS FRACCIÓN I DE “LA LEY”, PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO MOTIVO DE LA PRESENTE LICITACIÓN, SE CELEBRARÁ CONTRATO POR PARTIDAS CON EL LICITANTE QUE HAYA OBTENIDO LA MAYOR PUNTUACIÓN CONFORME A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 52 DE “EL REGLAMENTO”.

2.- JUNTA DE ACLARACIONES A LA CONVOCATORIA.

SE DESARROLLARÁ COMO A CONTINUACIÓN SE DETALLA.

2.1.- FECHA DE ACLARACIONES A LA CONVOCATORIA. PARA TENER DERECHO A SOLICITAR ACLARACIONES O PRESENTAR PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS, ES REQUISITO INDISPENSABLE PRESENTAR ESCRITO EN EL QUE MANIFIESTEN SU INTERÉS EN PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN, POR SI O EN REPRESENTACIÓN DE UN TERCERO, EL CUAL DEBERÁN DE PRESENTAR EN ORIGINAL EN LA JUNTA DE ACLARACIONES A LA CONVOCATORIA O EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS, LO ANTERIOR EN TÉRMINOS DE LO QUE ESTABLECEN LOS ARTÍCULOS 33 BIS DE “LA LEY” Y 45 DE “EL REGLAMENTO”.

LAS SOLICITUDES DE ACLARACIÓN, PODRÁN ENVIARSE A TRAVÉS DE COMPRANET, A MÁS TARDAR VEINTICUATRO HORAS ANTES DE QUE SE VAYA A REALIZAR LA JUNTA DE ACLARACIONES.

LOS LICITANTES PREVIAMENTE PODRÁN ENTREGAR SUS PREGUNTAS POR ESCRITO Y EN DISCO COMPACTO (CD) VERSIÓN OFFICE 2003, O SUPERIOR, EN WORD O EXCEL INDISTINTAMENTE EN LA SUBADMINISTRACIÓN DE RECURSOS Y SERVICIOS DE LA PAZ, O AL CORREO ELECTRÓNICO [email protected], A MÁS TARDAR VEINTICUATRO HORAS ANTES DE LA FECHA Y HORA EN QUE SE REALIZARÁ LA JUNTA DE ACLARACIONES, A LA ATENCIÓN DE LA LIC. CLAUIDIA GUTIÉRREZ PÉREZ, SUBADMINISTRADORA DE RECURSOS Y SERVICIOS DE LA PAZ; EN LOS DOS ÚLTIMOS CASOS, FAVOR DE NOTIFICAR EL ENVÍO AL TELÉFONO (612) 12-37625; Y DEBERÁN PRESENTARSE A LA JUNTA DE ACLARACIONES, CON SUS PREGUNTAS EN ESCRITO FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL.

EL DÍA 06 DE MAYO DE 2014, A LAS 16:00 HORAS SE CELEBRARÁ LA JUNTA DE ACLARACIONES A LA CONVOCATORIA, PARA ATENDER LAS SOLICITUDES DE ACLARACIONES, QUE PREVIAMENTE REQUIRIERON LOS LICITANTES, EN EL AULA TVSAT DE LA SRS DE LA PAZ. LA PUERTA SERÁ CERRADA EN PUNTO DE LA HORA Y NO SE PERMITIRÁ EL ACCESO DE LICITANTES NI DE OBSERVADORES POSTERIORMENTE.

NO SE EFECTUARÁN ACLARACIONES POSTERIORES, POR LO QUE SE RECOMIENDA A LOS LICITANTES ESTUDIAR A FONDO ESTA CONVOCATORIA Y ASISTIR A LA JUNTA DE ACLARACIONES A LA CONVOCATORIA.

Página 4 de 76

ES POTESTATIVO DE LOS LICITANTES ACUDIR O NO A LA JUNTA; SIN EMBARGO, CUALQUIER ACUERDO QUE RESULTE DE ELLA, SERÁ OBLIGATORIO PARA TODOS, AÚN CUANDO NO SE PRESENTEN, TODA VEZ QUE LAS ACTAS QUE DERIVEN DE LAS SESIONES, FORMARÁN PARTE INTEGRAL DE LA CONVOCATORIA.

EN EL CASO DE LOS LICITANTES QUE A SU ELECCIÓN OPTEN POR PARTICIPAR A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, SUS SOLICITUDES DE ACLARACIONES A LA CONVOCATORIA, DEBERÁN SER PRESENTADAS UTILIZANDO EL PROGRAMA INFORMÁTICO QUE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA LES PROPORCIONE.

LOS LICITANTES PODRÁN SOLICITAR EN LA SRS DE “EL SAT” COPIA DEL ACTA CORRESPONDIENTE, HASTA EL DÍA HÁBIL PREVIO A LA CELEBRACIÓN DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS; O PODRÁN CONSULTARLA A TRAVÉS DE LA PÁGINA ELECTRÓNICA DE COMPRANET.

EN CASO FORTUITO O DE FUERZA MAYOR, QUE NO PERMITIERA EFECTUAR LA JUNTA, ÉSTA SE CELEBRARÁ EN LA FECHA QUE INDIQUE “EL SAT”.

2.2.- MODIFICACIONES A LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN

CON FUNDAMENTO EN ARTÍCULO 33 DE “LA LEY”, LAS MODIFICACIONES A LA CONVOCATORIA, EN LA JUNTA DE ACLARACIONES, SÓLO PUEDEN VERSAR SOBRE PLAZOS U OTROS ASPECTOS ENUNCIADOS EN LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN, SIN QUE ELLO CONSTITUYA LA SUSTITUCIÓN O VARIACIÓN SUSTANCIAL DE LOS SERVICIOS REQUERIDOS ORIGINALMENTE, O BIEN, EN LA ADICIÓN DE OTROS DISTINTOS; SIEMPRE QUE ELLO, NO TENGA POR OBJETO LIMITAR EL NÚMERO DE LICITANTES.

CUALQUIER MODIFICACIÓN A LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN, DERIVADA DEL RESULTADO DE LAS JUNTAS DE ACLARACIONES, SERÁ CONSIDERADA COMO PARTE INTEGRANTE DE LA PROPIA CONVOCATORIA DE LICITACIÓN.

2.3.- NOTIFICACIÓN.

DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 37 BIS DE “LA LEY”, LAS ACTAS DE LA JUNTA DE ACLARACIONES, DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES Y DEL FALLO DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN, CUANDO ÉSTOS SE REALICEN EN JUNTA PÚBLICA, SE PONDRÁN AL FINALIZAR LOS ACTOS A DISPOSICIÓN DE LOS ASISTENTES; PARA EFECTOS DE NOTIFICACIÓN DE LOS LICITANTES QUE NO HAYAN ASISTIDO, “EL SAT” PUBLICARÁ POR ESTRADOS UNA COPIA POR UN TÉRMINO DE CINCO DÍAS HÁBILES; SIENDO DE LA EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE LOS LICITANTES ACUDIR A ENTERARSE DE SU CONTENIDO. ASIMISMO SE DIFUNDIRÁ UN EJEMPLAR DE DICHAS ACTAS EN COMPRANET, ESTE PROCEDIMIENTO SUSTITUIRÁ A LA NOTIFICACIÓN PERSONAL.

2.4.- OBSERVADORES.

EN TÉRMINOS DE LO QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 26, PENÚLTIMO PÁRRAFO DE “LA LEY”, PODRÁ ASISTIR CUALQUIER PERSONA EN CALIDAD DE OBSERVADOR BAJO LA CONDICIÓN DE REGISTRAR PREVIAMENTE SU ASISTENCIA AL ACTO DE LA LICITACIÓN DE SU INTERÉS, EN LA SRS DE “EL SAT”, BAJO LA CONDICIÓN DE QUE DEBERÁN ABSTENERSE DE INTERVENIR EN ELLOS EN CUALQUIER FORMA.

ASIMISMO, SE ENVIARÁN OFICIOS A CÁMARAS Y ORGANISMOS DEL SECTOR PRIVADO PARA QUE ASISTAN EN CALIDAD DE OBSERVADORES, EN LOS DISTINTOS ACTOS DE ESTA LICITACIÓN, BAJO LA CONDICIÓN DE QUE DEBERÁN REGISTRAR SU ASISTENCIA Y ABSTENERSE DE INTERVENIR EN LOS ACTOS EN CUALQUIER FORMA.

3.- REQUISITOS QUE DEBERÁN REUNIR LOS LICITANTES QUE DESEEN PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN, INCLUSIVE LOS QUE A SU ELECCIÓN OPTEN POR PARTICIPAR A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA.

3.1.- REQUISITOS LEGALES.

PERSONAS FÍSICAS O MORALES:

a) EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE, QUE EN SU CASO SE DESIGNE PARA EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES DEBERÁ ACREDITAR SU PERSONALIDAD PRESENTANDO ESCRITO QUE CONTENGA LA MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DE QUE CUENTA CON FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR A NOMBRE DE SU REPRESENTADA, LA PROPOSICIÓN CORRESPONDIENTE Y QUE LA DOCUMENTACIÓN QUE PRESENTA ES VERÍDICA Y FIDEDIGNA; ESCRITO QUE PRESENTARÁ EN ORIGINAL CON FIRMA AUTÓGRAFA Y DEBERÁ CONTENER COMO MÍNIMO, DATOS DE LA EMPRESA (RAZÓN SOCIAL, RFC, DOMICILIO FISCAL, TELÉFONOS), DATOS DEL ACTA CONSTITUTIVA, OBJETO SOCIAL, NUMERO DE EMPLEADOS, GENERALES DEL REPRESENTANTE LEGAL Y ESCRITURA DONDE ACREDITE SERLO. (ANEXO V-1)

b) QUIEN CONCURRA EN REPRESENTACIÓN DE UNA PERSONA MORAL, DEBERÁ PRESENTAR CARTA PODER SIMPLE EN ORIGINAL,

PARA PARTICIPAR EN DICHO ACTO. (ANEXO V-2)

c) EL REPRESENTANTE LEGAL, DEBERÁ PROPORCIONAR ORIGINAL Y COPIA DE IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE. SOLAMENTE SE ACEPTARÁN: CREDENCIAL PARA VOTAR, PASAPORTE, CÉDULA PROFESIONAL O LOS FORMULARIOS FM2 Y FM3, EN CASO DE SER DE NACIONALIDAD EXTRANJERA.

EL PODERDANTE Y EL APODERADO A QUE SE REFIERE EL INCISO ANTERIOR, DEBERÁN PROPORCIONAR CADA UNO ORIGINAL Y COPIA DE SU IDENTIFICACIÓN. (ANEXO V-3)

Página 5 de 76

NO SERÁ MOTIVO DE DESECHAMIENTO LA FALTA DE IDENTIFICACIÓN O DE ACREDITAMIENTO DE LA REPRESENTACIÓN DE LA PERSONA QUE SOLAMENTE ENTREGUE LAS PROPOSICIONES, PERO SÓLO PODRÁ PARTICIPAR DURANTE EL DESARROLLO DEL ACTO CON EL CARÁCTER DE OBSERVADOR.

d) DECLARACIÓN POR ESCRITO, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL, DE QUE SU

REPRESENTADA, ACCIONISTAS Y/O ASOCIADOS, NO SE ENCUENTRAN EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 DE “LA LEY”, NI EN LO QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 8 FRACCIÓN XX DE LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

ASIMISMO, EL REPRESENTANTE LEGAL MANIFESTARÁ POR ESCRITO, QUE SU REPRESENTADA NO SE ENCUENTRA INHABILITADA Y NO TIENE ADEUDOS O MULTAS, DERIVADAS DE RESOLUCIONES DE LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA O DE UNA ENTIDAD FEDERATIVA. (ANEXO V-4)

e) MANIFESTACIÓN POR ESCRITO FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL, DE ESTAR ENTERADO Y DE ACUERDO CON LO

DISPUESTO EN LOS ARTÍCULO 53 DE “LA LEY”, PARA QUE, POR LA FALTA DE INICIO O POR ATRASO EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS FECHAS PACTADAS PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS IMPUTABLES AL PROVEEDOR, SE APLIQUEN LAS PENAS CONVENCIONALES, LAS CUALES DEBERÁN CUBRIR MEDIANTE EL PAGO A TRAVÉS DEL FORMATO OFICIAL 16 ”DECLARACIÓN GENERAL DE PAGO DE PRODUCTOS Y APROVECHAMIENTOS”; Y A LO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 53 BIS, SE APLICARÁN LAS DEDUCCIONES PARA EL CASO DE INCUMPLIMIENTO PARCIAL O DEFICIENTE EN QUE PUDIERA INCURRIR EL PROVEEDOR RESPECTO A LAS PARTIDAS O CONCEPTOS QUE INTEGRAN EL CONTRATO; MISMAS QUE SE APLICARAN A LA FACTURACIÓN DEL MES DE OCURRENCIA. (ANEXO V-5)

f) DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL, EN LA QUE MANIFIESTE QUE POR SÍ MISMO O A TRAVÉS DE INTERPÓSITA PERSONA, SE ABSTENDRÁ DE ADOPTAR CONDUCTAS, PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA DEPENDENCIA, INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPOSICIONES, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO U OTROS ASPECTOS QUE LE OTORGUEN CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS CON RELACIÓN A LOS DEMÁS LICITANTES. (ANEXO V-6)

g) MANIFESTACIÓN POR ESCRITO, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE QUE LOS

SERVICIOS OFERTADOS, CUMPLEN CON LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS VIGENTES Y LAS NORMAS PROPIAS DE CALIDAD DE LA EMPRESA, DEBIENDO ENUNCIARLAS, DE ACUERDO AL ARTÍCULO 31 DE “EL REGLAMENTO”; Y 53, 55 Y 67 DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN. (ANEXO V-7)

h) ACEPTACIÓN POR ESCRITO, PARA QUE PREVIA NOTIFICACIÓN DE 24 HORAS, “EL SAT” REALICE UNA VISITA A SU DOMICILIO

FISCAL, SEÑALADO EN EL CURRÍCULO, CONFORME AL NUMERAL 9.2. (ANEXOS V-8 Y V-8 BIS)

i) EN TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 18 Y 19 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL, EL REPRESENTANTE DE LA EMPRESA DEBERÁ MANIFESTAR POR ESCRITO, QUÉ DOCUMENTACIÓN DE SUS PROPOSICIONES TÉCNICA Y ECONÓMICA, CONSIDERA CLASIFICADA COMO RESERVADA, CONFIDENCIAL Y/O COMERCIAL RESERVADA, SEÑALANDO LOS MOTIVOS DE LA CLASIFICACIÓN. (ANEXO V-9)

j) MANIFESTACIÓN POR ESCRITO, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL, DE QUE EN

CASO DE RESULTAR GANADORA LA EMPRESA QUE REPRESENTA, MANTENDRÁ ANTE LA “SRS DE LA PAZ”, ACTUALIZADOS SU DOMICILIO Y RAZÓN SOCIAL. (ANEXO V-10)

k) MANIFESTACIÓN POR ESCRITO, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL, DE QUE LA EMPRESA QUE REPRESENTA, SE

COMPROMETE EN CASO DE RESULTAR GANADORA, A NO UTILIZAR DE FORMA ALGUNA, LA INFORMACIÓN QUE DERIVE DE LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS MOTIVO DE ESTA LICITACIÓN; EN EL ENTENDIDO DE QUE TODA LA INFORMACIÓN GENERADA POR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN, ES PROPIEDAD DE “EL SAT”. (ANEXO V-11)

l) MANIFESTACIÓN POR ESCRITO, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL, DE QUE EN CASO DE RESULTAR GANADORA LA

EMPRESA QUE REPRESENTA, SE OBLIGA A ENTREGAR UNA PÓLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL, SIN NOMBRAR BENEFICIARIO, QUE CUBRA EL PAGO DE DAÑOS Y PERJUICIOS A TERCEROS, POR UN PERIODO IGUAL AL DE LA VIGENCIA DEL CONTRATO Y POR UN IMPORTE DEL 10% (DIEZ POR CIENTO) DEL MONTO TOTAL MÁXIMO DEL CONTRATO SIN CONSIDERAR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. (ANEXO V-12)

m) MANIFESTACIÓN POR ESCRITO, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL, DE QUE EN CASO DE RESULTAR GANADORA LA EMPRESA QUE REPRESENTA, SE COMPROMETE A FIRMAR UN CONVENIO DE CONFIDENCIALIDAD, CON UNA VIGENCIA DE 18 MESES, CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO. (ANEXO V-13)

3.2.- REQUISITOS ADMINISTRATIVOS.

a) ORIGINAL Y COPIA DE CONSTANCIA DE NO ADEUDO DE CUOTAS OBRERO - PATRONALES ANTE EL IMSS CON CORTE AL MES DE FEBRERO DE 2014; U ORIGINAL Y COPIA DEL OFICIO DEL IMSS DONDE MANIFIESTA QUE NO SE ADEUDA CUOTAS OBRERO

Página 6 de 76

PATRONALES; O EN SU CASO ORIGINAL Y COPIA DE OFICIO DE LA SOLICITUD DE DICHA CONSTANCIA DEBIDAMENTE SELLADO POR EL IMSS. (ANEXO V-14)

b) EL LICITANTE, A TRAVÉS DE SU REPRESENTANTE LEGAL, DEBERÁ MANIFESTAR POR ESCRITO, BAJO PROTESTA DE DECIR

VERDAD, QUE LA EMPRESA QUE REPRESENTA ES DE NACIONALIDAD MEXICANA Y SU OBJETO SOCIAL Y ACTIVIDADES COMERCIALES Y PROFESIONALES ESTÁN RELACIONADAS CON LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EN LICITACIÓN; ASÍ COMO, DEMOSTRAR CON LA INFORMACIÓN QUE PRESENTE, LA EXPERIENCIA DE UN AÑO COMO MÍNIMO, EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EN LICITACIÓN Y QUE CUENTA CON LA CAPACIDAD TÉCNICA, ADMINISTRATIVA, FINANCIERA Y LEGAL, PARA PRESTAR EL CITADO SERVICIO EN LA FORMA Y TIEMPOS SOLICITADOS EN ESTA CONVOCATORIA. (ANEXO V-15)

c) A FIN DE ACREDITAR LA EXPERIENCIA MÍNIMA DE UN AÑO, SE DEBERÁ ADJUNTAR COPIA SIMPLE DE CUANDO MENOS TRES

CONTRATOS CELEBRADOS EN 2013, CONCLUIDOS ANTES DE LA PUBLICACIÓN DE ÉSTA CONVOCATORIA Y SIMILARES A LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO REQUERIDO; DEBIDAMENTE FIRMADOS, ASÍ COMO LA MANIFESTACIÓN EXPRESA DE LA CONTRATANTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO TOTAL DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES O CUALQUIER OTRO DOCUMENTO CON EL QUE SE CORROBORE DICHO CUMPLIMIENTO, FIRMADA POR EL RESPONSABLE DE LA CONTRATACIÓN; SE ANEXARÁ LA DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL SERVICIO PRESTADO EN CADA CONTRATO. (ANEXO V-16)

d) PRESENTAR CURRICULUM ACTUALIZADO DEL LICITANTE, FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL, QUE COMO MÍNIMO

INCLUYA: (ANEXO V-17) 1) OBJETO SOCIAL, 2) EXPERIENCIA PROFESIONAL, 3) UBICACIÓN DE SUS OFICINAS E INSTALACIONES; 4) ORGANIGRAMA, CON NOMBRES Y PUESTOS; 5) CINCO PROVEEDORES CON DIRECCIÓN Y NÚMERO TELEFÓNICO; 6) INFORME DE CAPACIDAD TÉCNICA EN DONDE DESCRIBIRÁ LA EXPERIENCIA EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO,

MOTIVO DE LA PRESENTE LICITACIÓN; Y 7) LISTA DE CINCO CLIENTES, CON NOMBRES, DIRECCIONES Y TELÉFONOS DE LOS RESPONSABLES DE LA

CONTRATACIÓN, EN DONDE HUBIERA REALIZADO SERVICIOS SIMILARES A LOS SOLICITADOS EN ESTA CONVOCATORIA, INFORMACIÓN QUE PODRÁ SER COMPROBADA POR PERSONAL DE “EL SAT”.

3.3.- REQUISITOS FINANCIEROS.

EL LICITANTE DEBERÁ DE PRESENTAR LOS ESTADOS FINANCIEROS DE 2013, ANEXANDO EL BALANCE GENERAL CORRESPONDIENTE, ASÍ COMO EL COMPARATIVO DE RAZONES FINANCIERAS BÁSICAS. (ANEXO V-18)

TODOS LOS DOCUMENTOS SEÑALADOS EN LOS NUMERALES 3.1, INCISOS B) Y C); 3.2 INCISOS A) Y 3.3 ANTES SOLICITADOS, DEBERÁN PRESENTARSE EN ORIGINAL Y COPIA; EL ORIGINAL POR DENTRO O POR FUERA DEL SOBRE PARA SU COTEJO Y LA COPIA OBLIGATORIAMENTE DEBERÁ INTEGRARSE EN EL SOBRE CERRADO ÚNICO (PROPOSICIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA). LOS ORIGINALES SE DEVOLVERÁN AL TÉRMINO DEL ACTO DE RECEPCIÓN Y APERTURA DE LAS PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS.

3.4.- PROPOSICIÓN TÉCNICA.

LA PROPOSICIÓN TÉCNICA, DEBERÁ INCLUIR LA DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL SERVICIO Y CONTEMPLAR LOS REQUERIMIENTOS ESTABLECIDOS EN EL ANEXO TÉCNICO.

ASIMISMO, DEBERÁ ADJUNTAR A LA PROPOSICIÓN TÉCNICA, DEBIDAMENTE REQUISITADO EL ANEXO II. RESUMEN DE LA PROPOSICIÓN TÉCNICA.

LA VIGENCIA DE LA PROPOSICIÓN SERÁ FIRME DURANTE EL PERIODO DEL CONTRATO Y SE DEBE ASENTAR EN LA PROPOSICIÓN TÉCNICA.

3.4.1.- PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS:

DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 84 DE “EL REGLAMENTO”, EL DEPARTAMENTO DE BIENES Y SERVICIOS DE LA “SRS DE LA PAZ”, SERÁ EL RESPONSABLE DE VIGILAR Y ADMINISTRAR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.

EL PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE BIENES Y SERVICIOS DE LA “SRS DE LA PAZ”, SERÁN EL RESPONSABLE DE VERIFICAR Y ACEPTAR EL SERVICIO EN LOS INMUEBLES.

EN RAZÓN DE LO ESTABLECIDO EN ESTE NUMERAL, LOS LICITANTES ENTREGARÁN ESCRITO SIGNADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL EN EL QUE MANIFESTARÁ A NOMBRE DE SU REPRESENTADA SU CONFORMIDAD, DE QUE EN CASO DE RESULTAR GANADOR, DE QUE EN TANTO NO CUMPLA CON LA PRESTACIÓN DEL “SERVICIOS DE LIMPIEZA Y EN ALMACENES Y PATIOS FISCALES A CARGO DEL SRS DE LA PAZ A SATISFACCIÓN DE “EL SAT”, ÉSTOS NO SE TENDRÁN POR RECIBIDOS O ACEPTADOS. (ANEXO V-19)

Página 7 de 76

3.4.2.- PLANEACIÓN DEL INICIO DE LOS SERVICIOS. EL LICITANTE GANADOR DE LA CONVOCATORIA AL “SERVICIO DE LIMPIEZA ALMACENES Y PATIOS FISCALES A CARGO DE LA SRS DE LA PAZ” DEBERÁ PRESENTARSE EN EL DEPARTAMENTO DE BIENES Y SERVICIOS, EL DÍA 29 DE ABRIL DE 2014 A LAS 16:00 HORAS, PARA CONFIRMAR EL INICIO DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO Y ACORDAR EL PLAN DE TRABAJO GENERAL, CONFORME A SU PROPOSICIÓN Y A LO ESTABLECIDO EN LA CONVOCATORIA QUE RIGEN LA PRESENTE LICITACIÓN. LA FALTA DE ASISTENCIA, SE PENALIZARÁ EN TÉRMINOS DE LO ESTABLECIDO EN EL NUMERAL 14.1.- PENAS CONVENCIONALES, POR RETRASO EN EL INICIO DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.

3.4.3.- RECURSOS FINANCIEROS.

LOS LICITANTES, DEBERÁN PRESENTAR MANIFESTACIÓN POR ESCRITO, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL, DE QUE EN CASO DE RESULTAR GANADOR CONTARÁ CON LOS RECURSOS FINANCIEROS NECESARIOS PARA LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO DERIVADO DE LA LICITACIÓN, PROVENIENTES DE RECURSOS PROPIOS, DE ASOCIACIONES CON OTRAS EMPRESAS Y/O DE CRÉDITOS, SEGÚN SEA EL CASO, INDICANDO LA FORMA Y PERÍODO DE APLICACIÓN; LO CUAL ACREDITA CON LA INFORMACIÓN QUE PRESENTA EN LA PROPOSICIÓN. (ANEXO V-20)

3.4.4.- CALIDAD EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO.

EL LICITANTE GANADOR SE OBLIGA, A LA FIRMA DEL CONTRATO, A ENTREGAR A “EL SAT” UNA CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE QUE RESPONDERÁ DE LA CALIDAD DE LOS TRABAJOS EJECUTADOS; ASÍ COMO POR CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE HUBIERE INCURRIDO EN LOS TÉRMINOS SEÑALADOS EN EL CONTRATO RESPECTIVO Y EN EL CÓDIGO CIVIL FEDERAL. (ANEXO V-21)

EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO O POR LA REALIZACIÓN DEFICIENTE DE LA PRESTACIÓN DEL “SERVICIOS DE LIMPIEZA EN ALMACENES Y PATIOS FISCALES A CARGO DE LA SRS DE LA PAZ”, DEBERÁ PRESENTARSE EN EL DEPARTAMENTO DE BIENES Y SERVICIOS DE “EL SAT”, QUIEN PODRÁ ACTUAR CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 54, 59 Y 60 DE “LA LEY”, INDEPENDIENTEMENTE DE LA APLICACIÓN DE LAS PENALIZACIONES Y DEDUCCIONES QUE CORRESPONDAN. (ANEXO V-22)

3.5.- PROPOSICIÓN ECONÓMICA.

LA PROPOSICIÓN ECONÓMICA DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DEBERÁ COTIZARSE EN MONEDA NACIONAL. LO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON EL SERVICIO SOLICITADO EN EL ANEXO TÉCNICO, INFORMACIÓN QUE DEBERÁ PRESENTARSE EN EL ANEXO III RESUMEN DE LA PROPOSICIÓN ECONÓMICA.

LA VIGENCIA DE LA PROPOSICIÓN SERÁ FIRME DURANTE EL PERIODO DEL CONTRATO Y DEBERÁ DE ASENTARSE EN LA PROPOSICIÓN ECONÓMICA.

LOS LICITANTES EN SU PROPOSICIÓN ECONÓMICA, DEBERÁN ANEXAR LA DOCUMENTACIÓN QUE SE CITA A CONTINUACIÓN:

DEL LICITANTE: COPIA SIMPLE DEL ACTA CONSTITUTIVA, Y EN SU CASO MODIFICACIONES A LA MISMA, CON LA QUE ACREDITE SU EXISTENCIA LEGAL Y EN DONDE CONSTE EL SELLO DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO; COPIA DE LA CÉDULA DE REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES; COPIA DE LA CONSTANCIA DE REGISTRO DE FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA (FIEL); COPIA DEL COMPROBANTE DE DOMICILIO FISCAL (CON ANTIGÜEDAD NO MAYOR A TRES MESES); FORMATO FIRMADO EN 4 TANTOS ORIGINALES CON LOS DATOS PARA QUE EL PAGO SE REALICE A TRAVÉS DE TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA DEBIDAMENTE REQUISITADO (SE ANEXA FORMATO) Y COPIA DEL ESTADO DE CUENTA BANCARIA CON CLABE (CON ANTIGÜEDAD NO MAYOR A TRES MESES).

DE SU REPRESENTANTE LEGAL: COPIA SIMPLE DEL PODER NOTARIAL CERTIFICADO Y EN SU CASO LAS MODIFICACIONES AL MISMO, CON LAS FACULTADES PARA SUSCRIBIR EL CONTRATO CORRESPONDIENTE; IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE EN LOS TÉRMINOS DEL NUMERAL 3.1, INCISO C), ASÍ COMO COPIA DE LA CURP.

3.6.- LOS LICITANTES DEBERÁN DEPOSITAR EL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DEBIDAMENTE REQUISITADO, EN

EL BUZÓN QUE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN QUE SE COLOCÓ EN LA SALA DE JUNTAS (ANEXO VI). ESTE NUMERAL ES EL ÚNICO QUE ES OPCIONAL SU CUMPLIMIENTO.

3.7.- CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA.

EN EL CASO DE QUE DOS O MÁS PERSONAS PRESENTEN CONJUNTAMENTE UNA PROPOSICIÓN, SIN NECESIDAD DE CONSTITUIR UNA SOCIEDAD, O UNA NUEVA SOCIEDAD EN CASO DE PERSONAS MORALES, EN LA LICITACIÓN, DEBERÁN CELEBRAR CONVENIO EN EL QUE DESIGNARÁN UN REPRESENTANTE COMÚN QUIEN FIRMARÁ LA TOTALIDAD DE LOS DOCUMENTOS DE LAS PROPOSICIONES, SEÑALANDO CON PRECISIÓN LOS SERVICIOS A LOS QUE CADA PERSONA SE OBLIGARÁ, ASÍ COMO LA MANERA EN QUE SE EXIGIRÁ EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES, DE ACUERDO CON LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 34 PÁRRAFOS, TERCERO, CUARTO Y QUINTO DE “LA LEY” Y 44 DE “EL REGLAMENTO” (EL CONVENIO SUSCRITO PODRÁ PRESENTARSE POR FUERA DEL SOBRE ÚNICO). VER NUMERAL 5.1.4, DE ESTA CONVOCATORIA.

EN CASO DE TRATARSE DE PROPUESTAS CONJUNTAS, CADA UNA DE LAS PERSONAS FÍSICAS Y/O MORALES QUE PARTICIPEN CONJUNTAMENTE, DEBERÁN CUMPLIR EN LO INDIVIDUAL CON LOS DOCUMENTOS Y REQUISITOS SOLICITADOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA.

Página 8 de 76

3.8.- LOS LICITANTES DEBERÁN CUMPLIR CON LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN SOLICITADA EN ESTA CONVOCATORIA Y LA OMISIÓN DE CUALQUIERA DE SUS REQUISITOS, SERÁ MOTIVO DE DESECHAR LA OFERTA EN EL ACTO DE FALLO.

4.- INFORMACIÓN RELATIVA A LOS SERVICIOS A CONTRATAR.

4.1.- DESCRIPCIÓN GENÉRICA DE LOS SERVICIOS A CONTRATAR:

SERVICIO DE LIMPIEZA INTEGRAL EN OFICINAS A CARGO DE LA SRS DE LOS CABOS Y DE LA PAZ

4.2.- CARACTERÍSTICAS Y ALCANCES DEL SERVICIO. DE CONFORMIDAD AL ANEXO TÉCNICO.

4.3.- FORMA DE ADJUDICACIÓN

CON BASE EN LOS ARTÍCULOS 29 FRACCIÓN XII, 36 Y 36 BIS DE “LA LEY”, LA ADJUDICACIÓN SERÁ POR PARTIDAS, CON CONTRATO ABIERTO A PRECIO FIJO A LA PROPOSICIÓN QUE CUMPLA CON LA TOTALIDAD DE LOS REQUISITOS SEÑALADOS EN ESTA CONVOCATORIA, DE ENTRE LAS PROPOSICIONES QUE POR REUNIR TODOS LOS REQUISITOS RESULTE SOLVENTE Y OBTENGAN LA MAYOR PUNTUACIÓN CONFORME A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 52 DEL REGLAMENTO DE “LA LEY”.

4.4.- PERIODO DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS:

LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, SERÁ A PARTIR DEL 01 DE JUNIO HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2014.

4.5.- LUGAR DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS. EN INMUEBLES A CARGO DE “EL SAT”, DESCRITOS EN LOS ANEXOS TÉCNICOS.

4.6.- PARA EL CONTROL DE LA REALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS.

EL PROVEEDOR REALIZARÁ EL SERVICIO CONFORME A LO REQUERIDO EN LOS ANEXOS TÉCNICOS DE ESTA CONVOCATORIA, DEBIENDO CENTRALIZAR EL CONTROL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EN EL DEPARTAMENTO DE BIENES Y SERVICIOS DE “EL SAT”.

LA FALTA DE CUMPLIMIENTO EN LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS OFRECIDAS EN EL SERVICIO PRESTADO, IMPEDIRÁ SU

RECEPCIÓN. EL TIEMPO EN QUE SE REALICEN LAS CORRECCIONES CORRERÁ EN CONTRA DEL TIEMPO QUE EL PROVEEDOR

TENGA ESTABLECIDO EN ESTA CONVOCATORIA Y EN EL CONTRATO.

LOS INCUMPLIMIENTOS LOS NOTIFICARÁ A LA SUBADMINISTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE “EL SAT”, UNA VEZ REALIZADA LA VERIFICACIÓN CORRESPONDIENTE DEL SERVICIO.

4.6.1- TÉRMINOS EN QUE SE VIGILARÁ EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.

EN CUANTO A LA FORMA O TÉRMINOS EN QUE SE REALIZARÁ LA ADMINISTRACIÓN Y VIGILANCIA DEL CONTRATO, SE COMUNICA QUE LOS SERVICIOS SERÁN VERIFICADOS Y ACEPTADOS POR PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE BIENES Y SERVICIOS EN CADA UNO DE LOS INMUEBLES DONDE SE PRESTE EL SERVICIOS, QUIENES RECIBIRÁN LAS FACTURAS Y LOS DOCUMENTOS ANEXOS (CONSTANCIAS DEL IMSS Y LISTAS DE ASISTENCIA).

4.7.- OTRAS OPCIONES.

NO SE ACEPTAN OTRAS OPCIONES, POR LO QUE LOS LICITANTES DEBERÁN APEGARSE A LO ESTABLECIDO EN EL ANEXO TÉCNICO DE ESTA CONVOCATORIA.

5.- INSTRUCCIONES PARA ELABORAR Y ENTREGAR LAS PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS.

5.1.- INSTRUCCIONES GENERALES PARA ELABORAR LAS PROPOSICIONES.

LA ENTREGA DE LA PROPOSICIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA SE HARÁ EN SOBRE CERRADO; Y AL ELABORAR SUS PROPOSICIONES OBSERVARÁN LOS SIGUIENTES PUNTOS:

5.1.1.- LAS PROPOSICIONES TÉCNICA Y ECONÓMICA DEBERÁN SER PRESENTADAS IMPRESAS EN ORIGINAL FOLIADAS, Y COPIA

EN DISCO COMPACTO (CD) VERSIÓN OFFICE 2003 O SUPERIOR, EN WORD O EXCEL, INDISTINTAMENTE, EN HOJAS FOLIADAS, (ENGARGOLADAS O EN CARPETAS), POR SEPARADO EN EL SOBRE CERRADO DE MANERA INVIOLABLE PLENAMENTE IDENTIFICADO, CON LOS DATOS DEL LICITANTE Y EL NÚMERO Y OBJETO DE LA LICITACIÓN.

SE ACLARA QUE SI BIEN PARA EFECTOS DE ACEPTACIÓN DE LAS PROPOSICIONES, NO ES INDISPENSABLE UNA COPIA EXTRA, EL ENGARGOLADO O LAS CARPETAS O QUE LOS DOCUMENTOS SE PRESENTEN EN HOJAS MEMBRETADAS, SÍ LO ES PARA LA MEJOR CONDUCCIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN.

Página 9 de 76

5.1.2.- EN LAS PROPOSICIONES TÉCNICA Y ECONÓMICA, LOS LICITANTES DEBERÁN PRESENTAR SU PROPOSICIÓN INCORPORANDO LOS DOCUMENTOS SOLICITADOS EN LOS PUNTOS ESTABLECIDOS EN EL CUERPO DE LA PRESENTE CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN.

5.1.3.- LAS PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS DEBERÁN SER PRESENTADAS SIN TACHADURAS NI ENMENDADURAS,

FIRMADAS EN TODAS SUS HOJAS POR EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA, IDENTIFICÁNDOSE CON SU NOMBRE EN LA ÚLTIMA HOJA. ASIMISMO, EN DONDE LO INDICAN LOS FORMATOS, EL REPRESENTANTE LEGAL DEBERÁ FIRMAR Y ASENTAR SU NOMBRE.

DURANTE LA CELEBRACIÓN DE LOS ACTOS DERIVADOS DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN Y UNA VEZ ENTREGADO EL SOBRE CON LAS PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS, NO SE PERMITIRÁ LA FIRMA DE NINGÚN DOCUMENTO.

5.1.4.- EN TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 34 PÁRRAFO III DE “LA LEY” Y 44 DE “EL REGLAMENTO”, DOS O MÁS PERSONAS

PODRÁN PRESENTAR CONJUNTAMENTE PROPOSICIONES EN LA LICITACIÓN, SIN NECESIDAD DE CONSTITUIR UNA SOCIEDAD, O UNA NUEVA SOCIEDAD EN CASO DE PERSONAS MORALES, SIEMPRE Y CUANDO LA ASOCIACIÓN SEA CONGRUENTE CON LOS CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN; PARA TALES EFECTOS, EN LA PROPOSICIÓN Y EN EL CONTRATO SE ESTABLECERÁN CON PRECISIÓN LAS OBLIGACIONES DE CADA UNA DE ELLAS, ASÍ COMO LA MANERA EN QUE SE EXIGIRÍA SU CUMPLIMIENTO. EN ESTE SUPUESTO LA TOTALIDAD DE LOS DOCUMENTOS DE LAS PROPOSICIONES DEBERÁN DE SER FIRMADAS POR EL REPRESENTANTE COMÚN QUE PARA ESE ACTO HAYA SIDO DESIGNADO POR EL GRUPO DE PERSONAS, YA SEA AUTÓGRAFAMENTE O POR LOS MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA AUTORIZADOS POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.

EN LA PRESENTACIÓN DE LA PROPOSICIÓN CONJUNTA, INDISTINTAMENTE EN EL INTERIOR O FUERA DEL SOBRE SE ESTABLECERÁN CON PRECISIÓN LOS SIGUIENTES ASPECTOS: NOMBRE, DOMICILIO Y RFC DE LAS PERSONAS INTEGRANTES, IDENTIFICANDO, LOS DATOS DE LAS ESCRITURAS

PÚBLICAS CON LAS QUE SE ACREDITA LA EXISTENCIA LEGAL DE LAS PERSONAS MORALES, SUS REFORMAS Y MODIFICACIONES, ASÍ COMO, EL NOMBRE DE LOS SOCIOS QUE APAREZCAN EN ELLAS;

NOMBRE Y DOMICILIO DE LOS REPRESENTANTES DE CADA UNA DE LAS PERSONAS AGRUPADAS, IDENTIFICANDO, EN SU CASO, LOS DATOS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS CON LAS QUE ACREDITEN LAS FACULTADES DE REPRESENTACIÓN;

LA DESIGNACIÓN DE UN REPRESENTANTE COMÚN, OTORGÁNDOLE PODER AMPLIO Y SUFICIENTE, PARA ATENDER TODO LO RELACIONADO CON LA PROPOSICIÓN EN EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN, MISMO QUE FIRMARÁ LAS PROPOSICIONES;

LA DESCRIPCIÓN DE LAS PARTES OBJETO DEL CONTRATO QUE CORRESPONDERÁ CUMPLIR A CADA PERSONA, ASÍ COMO, LA MANERA EN QUE SE LES EXIGIRÁ EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES; Y

LA ESTIPULACIÓN EXPRESA DE QUE CADA UNO DE LOS FIRMANTES QUEDARÁ OBLIGADO JUNTO CON LOS DEMÁS INTEGRANTES DE FORMA MANCOMUNADA, PARA EFECTOS DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN Y EL CONTRATO, EN CASO DE QUE SE LES ADJUDIQUE EL MISMO.

EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 44 DE “EL REGLAMENTO”, CUANDO RESULTE ADJUDICADA CON UN CONTRATO, DICHO INSTRUMENTO DEBERÁ SER FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL DE CADA UNO DE LOS PARTICIPANTES EN LA PROPOSICIÓN A QUIENES SE CONSIDERARÁ, PARA EFECTOS DEL PROCEDIMIENTO Y DEL CONTRATO, COMO RESPONSABLES MANCOMUNADOS. LO ANTERIOR SIN PERJUICIO DE QUE LAS PERSONAS QUE INTEGRAN LA PROPOSICIÓN CONJUNTA PUEDAN CONSTITUIRSE EN UNA SOCIEDAD, PARA DAR CUMPLIMIENTO A LAS OBLIGACIONES PREVISTAS EN EL CONVENIO DE PROPOSICIÓN CONJUNTA, SIEMPRE Y CUANDO SE MANTENGAN EN LA NUEVA SOCIEDAD LAS RESPONSABILIDADES DE DICHO CONVENIO.

“EL SAT” NO FIRMARÁ EL CONTRATO DERIVADO DE LA PROPOSICIÓN CONJUNTA, QUE AL RESULTAR SELECCIONADA ELIMINE O SUSTITUYA A ALGUNO DE LOS INTEGRANTES DE LA PROPOSICIÓN ORIGINAL PRESENTADA, EN CUYO CASO “EL SAT” ACTUARÁ CONFORME A LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 46 DE “LA LEY”.

5.1.5.- EN LA PROPOSICIÓN ECONÓMICA, LA PRESTACIÓN DEL “SERVICIOS DE LIMPIEZA EN ALMACENES Y PATIOS FISCALES A

CARGO DE LA SRS DE LA PAZ”, DEBERÁ SER COTIZADA EN MONEDA NACIONAL, DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL NUMERAL 3.5, CONFORME AL ANEXO TÉCNICO DE ESTA LICITACIÓN, EN EL FORMATO DE LA PROPOSICIÓN ECONÓMICA ANEXO III, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA, IDENTIFICÁNDOSE CON SU NOMBRE EN LA ÚLTIMA HOJA. PARA MAYOR CLARIDAD Y CERTEZA, SE SOLICITA QUE EL LICITANTE SEÑALE EL TOTAL DE SU PROPOSICIÓN ECONÓMICA SIN IVA, ANOTÁNDOLA CON NÚMERO Y LETRA.

5.2.- INSTRUCCIONES PARA ELABORAR Y ENTREGAR LAS PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS POR MEDIOS REMOTOS DE

COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA. A ELECCIÓN DEL LICITANTE, PODRÁ PRESENTAR SUS PROPOSICIONES TÉCNICA Y ECONÓMICA Y DOCUMENTACIÓN ADICIONAL, POR ESCRITO O A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, CONFORME AL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES PARA EL USO DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EN EL ENVÍO DE PROPOSICIONES DENTRO DE LAS LICITACIONES PÚBLICAS QUE CELEBREN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, ASÍ COMO, EN LA PRESENTACIÓN DE LAS INCONFORMIDADES POR LA MISMA VÍA, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 09 DE AGOSTO DEL AÑO 2000. (ANEXO VIII)

Página 10 de 76

5.2.1.- PARA EL ENVÍO DE LAS PROPOSICIONES TÉCNICA Y ECONÓMICA POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN

ELECTRÓNICA, EL LICITANTE DEBERÁ UTILIZAR EXCLUSIVAMENTE EL PROGRAMA INFORMÁTICO QUE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA LE PROPORCIONE.

5.2.2.- LAS PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS QUE A ELECCIÓN DEL LICITANTE SEAN ENVIADAS POR MEDIOS

REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, DEBERÁN ELABORARSE EN FORMATOS WORD (VERSIÓN 2003), EXCEL (VERSIÓN 2003), ADEMÁS SE PODRÁN UTILIZAR ARCHIVOS DE IMAGEN TIPO JPG O GIF.

5.2.3.- PREFERENTEMENTE, DEBERÁN IDENTIFICARSE, CADA UNA DE LAS PÁGINAS QUE INTEGRAN LAS PROPOSICIONES, CON

LOS DATOS SIGUIENTES: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, NÚMERO DE LICITACIÓN Y NÚMERO DE PÁGINA, CUANDO ELLO TÉCNICAMENTE SEA POSIBLE; DICHA IDENTIFICACIÓN DEBERÁ REFLEJARSE, EN SU CASO, EN LA IMPRESIÓN QUE SE REALICE DE LOS DOCUMENTOS DURANTE EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS.

5.2.4.- ADICIONALMENTE, DEBERÁN EMPLEAR EN SUSTITUCIÓN DE LA FIRMA AUTÓGRAFA, EL MEDIO DE IDENTIFICACIÓN

ELECTRÓNICA Y PARA TAL FIN, DEBERÁ CERTIFICARSE PREVIAMENTE POR LA SFP, CONFORME A LA DISPOSICIÓN CUARTA DEL “ACUERDO”.

5.2.5.- LOS SOBRES SERÁN GENERADOS MEDIANTE EL USO DE TECNOLOGÍAS QUE RESGUARDEN LA CONFIDENCIALIDAD DE LA

INFORMACIÓN, DE TAL FORMA QUE SEA INVIOLABLE, MEDIANTE EL PROGRAMA INFORMÁTICO QUE LA SFP LES PROPORCIONE UNA VEZ CONCLUIDO EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE SU MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA.

5.2.6.- LOS LICITANTES ADMITIRÁN POR ESCRITO, QUE SE TENDRÁN POR NO PRESENTADAS LAS PROPOSICIONES Y DEMÁS

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA POR “EL SAT” CUANDO LAS PROPOSICIONES RECIBIDAS POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, CONTENGAN VIRUS INFORMÁTICOS O NO PUEDAN ABRIRSE POR CUALQUIER CAUSA MOTIVADA POR PROBLEMAS TÉCNICOS IMPUTABLES A SUS PROGRAMAS O EQUIPO DE COMPUTO. (ANEXO V-23)

5.2.7.- PARA LOS LICITANTES QUE OPTEN POR PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN VÍA ELECTRÓNICA, ÚNICAMENTE SE IMPRIMIRÁN

PARA SU RÚBRICA LOS DOCUMENTOS CORRESPONDIENTES A LAS PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS, QUE SE INDICAN EN EL NUMERAL 7.3.1.

5.2.8.- LA INFORMACIÓN RESTANTE SE IMPRIMIRÁ POSTERIORMENTE PARA QUE SE EFECTÚE EL ANÁLISIS DETALLADO. 5.2.9.- LOS LICITANTES QUE OPTEN POR EL ENVÍO DE SUS PROPOSICIONES A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE

COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, DEBERÁN CONCLUIR EL ENVÍO DE ÉSTAS Y CONTAR CON EL ACUSE DE RECIBO ELECTRÓNICO QUE EMITA LA SFP A TRAVÉS DE COMPRANET, A MÁS TARDAR, UNA HORA ANTES DEL ACTO DE PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y APERTURA DE PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS EL DÍA Y HORA SEÑALADA EN EL NUMERAL 7.1, DE LA PRESENTE CONVOCATORIA.

5.3.- FORMA DE PRESENTACIÓN DE LAS PROPOSICIONES TÉCNICA Y ECONÓMICA (SOBRE CERRADO)

EN EL SOBRE CERRADO, PRESENTADO DE CONFORMIDAD CON LOS NUMERALES 5.1.1, 5.1.2, 5.1.3, 5.1.4 Y 5.1.5, E IDENTIFICADO CON EL NÚMERO DE LA LICITACIÓN Y NOMBRE DEL LICITANTE, LOS LICITANTES DEBERÁN ENTREGAR LA PROPOSICIÓN TÉCNICA, DONDE SE PRESENTE LA DOCUMENTACIÓN SOLICITADA, DEBIENDO RESPETAR EL ORDEN DEL ANEXO IV, SEÑALANDO EN TODAS LAS PÁGINAS EL TOTAL DE HOJAS CONTENIDAS, (POR EJEMPLO 1 DE 50, 2 DE 50, 3 DE 50, ETCÉTERA); SE RECOMIENDA UN ÍNDICE DE CONTENIDO, UTILIZANDO SEPARADORES ENTRE LOS DOCUMENTOS SOLICITADOS.

LOS LICITANTES PARA ELABORAR SUS PROPOSICIONES PODRÁN UTILIZAR LOS DOCUMENTOS QUE PARA TAL EFECTO SE FORMULAN EN EL FORMATO ANEXO II, ANEXO III Y ANEXO V DE LA PRESENTE CONVOCATORIA, LOS CUALES, DEBERÁN ADECUAR BAJO SU ESTRICTA RESPONSABILIDAD Y DEBERÁN SER FIRMADOS AUTÓGRAFAMENTE POR PERSONA FACULTADA PARA ELLO EN LA ÚLTIMA HOJA DEL DOCUMENTO QUE LOS CONTENGAN, Y EN AQUELLAS PARTES QUE DETERMINE “EL SAT”, DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 50 DE “EL REGLAMENTO”.

EN LA PROPOSICIÓN TÉCNICA, EL SERVICIO DEBE SER DESCRITO DE MANERA DETALLADA, INDICANDO LOS REQUISITOS SEÑALADOS DENTRO DEL CUERPO DE LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN Y EN SU ANEXO TÉCNICO, ADECUANDO LOS ALCANCES, COMO COMPROMISO DE LA EMPRESA LICITANTE.

EN LO REFERENTE A LA PROPOSICIÓN ECONÓMICA DEBERÁ DE SER PRESENTADA DE CONFORMIDAD CON LO SOLICITADO EN LOS NUMERALES 5.1.1, 5.1.3 Y 5.1.5, Y LA DOCUMENTACIÓN FOLIADA.

LOS LICITANTES DEBERÁN MANIFESTAR SU CONFORMIDAD DE QUE SERÁN PRECIOS FIJOS DURANTE EL TIEMPO DE VIGENCIA DEL CONTRATO.

ASIMISMO DEBERÁN CONSIDERAR LOS NUMERALES 3.5, 12.2, 12.4, 12.7, 12.9 Y DEMÁS RELATIVOS PARA LA PRESENTACIÓN DE SU PROPOSICIÓN ECONÓMICA.

Página 11 de 76

6.- FIANZA Y PÓLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL. (SOLO LICITANTE GANADOR).

6.1.- INSTRUCCIONES PARA ELABORAR Y ENTREGAR LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.

DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 48, FRACCIÓN II Y 49 DE “LA LEY”, ASÍ COMO, EN LOS ARTÍCULOS 103 FRACCIÓN I, DE “EL REGLAMENTO”, PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, SUS ASPECTOS FUNDAMENTALES O EL ACTO JURÍDICO MEDIANTE EL CUAL “EL SAT” HAYA ADJUDICADO AL LICITANTE GANADOR, ÉSTE DEBERÁ CONSTITUIR UNA FIANZA, EMITIDA A FAVOR DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN, EN MONEDA NACIONAL E IDIOMA ESPAÑOL POR UN IMPORTE EQUIVALENTE AL 10% (DIEZ POR CIENTO) DEL MONTO TOTAL MÁXIMO DEL CONTRATO SIN CONSIDERAR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO; POR UNA INSTITUCIÓN LEGALMENTE AUTORIZADA PARA TAL EFECTO.

EN LA REDACCIÓN DE LA GARANTÍA DEL 10%, SE DEBERÁN TRANSCRIBIR LAS SIGUIENTES CLÁUSULAS:

“LA INSTITUCIÓN AFIANZADORA SE SOMETE EXPRESAMENTE AL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN Y A LAS DISPOSICIONES QUE PREVÉN LOS ARTÍCULOS 93, 94, 95, 95 BIS Y 128 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, ASÍ COMO LO DISPUESTO POR EL REGLAMENTO DEL ARTÍCULO 95 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, PARA EL COBRO DE FIANZAS OTORGADAS A FAVOR DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN”, AÚN PARA EL CASO DE QUE PROCEDIERA EL COBRO DE INTERESES, CON MOTIVO DEL PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA. ASIMISMO SE OBLIGA A OBSERVAR LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 118 DE LA LEY ANTES CITADA EN EL SENTIDO DE QUE “LA FIANZA NO TENDRÁ FECHA DE VENCIMIENTO”.

ASIMISMO, DEBERÁ INDICAR LA AFIANZADORA QUE RENUNCIA AL BENEFICIO QUE LE OTORGA EL ARTÍCULO 119 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS.

“LA FIANZA SE OTORGA ATENDIENDO TODAS LAS ESTIPULACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO”.

“ÚNICAMENTE PODRÁ SER CANCELADA MEDIANTE ESCRITO DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA”.

“LA FIANZA CONTINUARÁ VIGENTE EN CASO DE QUE SE OTORGUE PRÓRROGA AL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, ASÍ COMO DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN Y HASTA QUE SE DICTE RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE”.

LA FIANZA ANTES MENCIONADA DEBERÁ PRESENTARSE DENTRO DE LOS 10 DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FIRMA DEL CONTRATO. LA FALTA DE ENTREGA DE LA FIANZA EN EL TÉRMINO ESTABLECIDO, SERÁ MOTIVO DE RESCISIÓN DEL CONTRATO.

DEBERÁ INCLUIRSE EN LA FIANZA LA INFORMACIÓN RELATIVA AL CONTRATO, LA FECHA DE FIRMA, EL OBJETO Y LAS OBLIGACIONES GARANTIZADAS.

CUANDO EL LICITANTE GANADOR NO PRESTE LOS SERVICIOS MOTIVO DE ESTA LICITACIÓN EN LA FORMA, PLAZOS Y TÉRMINOS ESTABLECIDOS EN EL CONTRATO, NO SE OTORGARÁN PRÓRROGAS SALVO EN CASO FORTUITO O DE FUERZA MAYOR PLENAMENTE JUSTIFICADOS.

6.2.- AMPLIACIÓN DE GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO.

EN CASO DE OTORGAMIENTO DE PRÓRROGAS AL PROVEEDOR PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES, DERIVADAS DE LA FORMALIZACIÓN DE CONVENIOS DE AMPLIACIÓN AL MONTO O AL PLAZO DEL CONTRATO, DEBERÁN PRESENTAR LA MODIFICACIÓN DE LA FIANZA, DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FIRMA DEL CONVENIO DE MODIFICACIÓN ANTES CITADO. LA FALTA DE PRESENTACIÓN DE LA FIANZA CITADA, SERÁ MOTIVO DE RESCISIÓN DEL CONTRATO.

ASIMISMO, AL TÉRMINO Y UNA VEZ CUMPLIDO EL CONTRATO, EL PROVEEDOR PODRÁ SOLICITAR POR ESCRITO A “EL SAT”, EL OFICIO DE LIBERACIÓN DE LA FIANZA, PARA ELLO, DEBERÁ PRESENTAR COPIA DEL ACTA DE ENTREGA - RECEPCIÓN.

6.3.- PÓLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL.

EL LICITANTE ADJUDICADO EN UN TÉRMINO DE 10 DÍAS NATURALES, CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO, DEBERÁ PRESENTAR COPIA DE SU PÓLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL EXPEDIDA POR UNA COMPAÑÍA ASEGURADORA MEXICANA, SIN NOMBRAR BENEFICIARIO, QUE CUBRA EL PAGO DE DAÑOS Y PERJUICIOS A TERCEROS; POR UN PERIODO IGUAL A LA VIGENCIA DEL CONTRATO, CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL MISMO Y POR UN IMPORTE EQUIVALENTE AL 10% (DIEZ POR CIENTO) DEL MONTO TOTAL MÁXIMO DEL CONTRATO SIN CONSIDERAR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.

EN EL SUPUESTO DE QUE NO PRESENTE LA REFERIDA PÓLIZA DENTRO DE UN PLAZO DE 10 DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO, “EL SAT” PODRÁ INICIAR EL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN DEL CONTRATO.

Página 12 de 76

7.- ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS.

7.1.- FECHA DEL ACTO.

EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DEL SOBRE ÚNICO CON LAS PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS, SE LLEVARÁ A CABO EL DÍA 12 DE MAYO DE 2014 A LAS 16:00 HORAS, EN EL AULA TVSAT DE LA SRS DE LA PAZ.

SE PRECISA QUE UNA VEZ RECIBIDAS LAS PROPOSICIONES EN LA FECHA, HORA Y LUGAR ESTABLECIDOS EN EL PÁRRAFO ANTERIOR, NO PODRÁN SER RETIRADAS O DEJARSE SIN EFECTO, POR LO QUE SE CONSIDERAN VIGENTES DENTRO DEL PRESENTE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN HASTA SU CONCLUSIÓN O DESECHAMIENTO.

UNA VEZ INICIADO EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS, NO SE PERMITIRÁ LA ENTRADA A NINGUNO DE LOS LICITANTES, NI SE RECIBIRÁN PROPOSICIONES DE LOS LICITANTES QUE HAYAN LLEGADO DESPUÉS DE LA HORA SEÑALADA, POR LO QUE SE RECOMIENDA SU PRESENCIA CON 30 MINUTOS DE ANTICIPACIÓN A LA HORA ESTABLECIDA.

ASIMISMO, SE RECOMIENDA AL LICITANTE ASISTIR CON DOS IDENTIFICACIONES OFICIALES, YA QUE PARA INGRESAR A LAS INSTALACIONES DE LA “SRS DE LA PAZ” SE LES RETENDRÁ UNA IDENTIFICACIÓN, EN EL ACCESO AL INMUEBLE.

LOS LICITANTES DEBERÁN RELACIONAR POR ESCRITO, LA DOCUMENTACIÓN QUE ENTREGUEN, DURANTE EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS, CONFORME AL FORMATO ANEXO IV, EN HOJA MEMBRETADA DE LA EMPRESA (EN ORIGINAL Y COPIA PARA SU ACUSE), LA CUAL SERVIRÁ COMO CONSTANCIA DE RECEPCIÓN DE CADA LICITANTE.

7.2.- DOCUMENTOS QUE DEBERÁN ACREDITARSE.

EN EL SOBRE CON LA PROPOSICIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA, DEBERÁ PRESENTARSE CON LA DOCUMENTACIÓN LEGAL, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOS NUMERALES 3.1, 3.2, 3.3, 3.4 Y 3.5, DE CONFORMIDAD AL ANEXO IV; Y EN SU CASO EL NUMERAL 3.7.

7.3.- DESARROLLO DEL ACTO DE RECEPCIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS.

TAL Y COMO LO ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO DEL ARTÍCULO 35 DE “LA LEY”, LAS PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS SERÁN ABIERTAS EN ACTO PÚBLICO.

7.3.1.- RECEPCIÓN DE PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS.

EN EL ACTO DE RECEPCIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS, SE RECIBIRÁ LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA, LEGAL, ADMINISTRATIVA Y ECONÓMICA, SE REVISARÁ QUE LA DOCUMENTACIÓN ANTERIOR, CUMPLA CUANTITATIVAMENTE CON LOS REQUERIMIENTOS ESTABLECIDOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA.

EL SERVIDOR PÚBLICO QUE PRESIDA EL ACTO DETERMINARÁ SI LA APERTURA DE LOS SOBRES INICIARÁ CON LOS QUE FUERON RECIBIDOS DE MANERA PRESENCIAL O ELECTRÓNICA, CONFORME AL PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 47 PÁRRAFO SEXTO DEL REGLAMENTO DE “LA LEY”.

DE LAS PROPOSICIONES RECIBIDAS POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE IMPRIMIRÁN AL MOMENTO, LOS DOCUMENTOS REQUERIDOS EN EL NUMERAL 3.1 INCISOS A), B), D), E), G), I) Y EN SU CASO EL 3.7, ASÍ COMO LAS PROPOSICIONES ECONÓMICAS. LA DEMÁS INFORMACIÓN SE IMPRIMIRÁ POSTERIORMENTE PARA QUE SE EFECTÚE EL ANÁLISIS DETALLADO.

EN EL SUPUESTO DE QUE DURANTE EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, POR CAUSAS NO IMPUTABLES A LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA O A “EL SAT”, NO SEA POSIBLE ABRIR LOS SOBRES QUE CONTENGAN LAS PROPOSICIONES ENVIADAS POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EL ACTO SE REANUDARÁ A PARTIR DE QUE SE CORRIJAN LAS CONDICIONES QUE DIERON ORIGEN A LA INTERRUPCIÓN, SALVO LO PREVISTO EN EL INCISO D) DE LA DISPOSICIÓN SEXTA DEL “ACUERDO”. (ANEXO VIII)

EN ESTE ACTO LA REVISIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN SE EFECTUARÁ EN FORMA CUANTITATIVA, ESTO ES QUE SE VERIFICARÁ LA ENTREGA DE TODOS Y CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS SOLICITADOS EN ESTA CONVOCATORIA, SIN ENTRAR AL ANÁLISIS DETALLADO DE SU CONTENIDO, EL CUAL SE EFECTUARÁ DURANTE EL PROCESO DE EVALUACIÓN TÉCNICA DE LAS PROPOSICIONES, QUE REALIZARÁ LA CONVOCANTE A TRAVÉS DEL ÁREA SOLICITANTE Y TÉCNICA, DEBIENDO EN SEGUIDA DAR LECTURA A LA PARTE SUSTANTIVA DE LAS PROPOSICIONES TÉCNICAS Y AL IMPORTE DEL PRECIO UNITARIO Y PRECIO TOTAL DE LA PROPOSICIÓN ECONÓMICA PARA LA PARTIDAS Y EL NOMBRE DEL LICITANTE. LAS PROPOSICIONES SE INTEGRARÁN AL EXPEDIENTE RESPECTIVO DE LA LICITACIÓN.

DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 35 DE “LA LEY”, SE LEVANTARÁ ACTA QUE SERVIRÁ DE CONSTANCIA DE LA CELEBRACIÓN DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE LAS PROPOSICIONES, EN LA QUE SE HARÁN CONSTAR LAS PROPOSICIONES RECIBIDAS PARA SU POSTERIOR EVALUACIÓN Y EL IMPORTE DE CADA UNA DE ELLAS, SEÑALANDO FECHA Y HORA QUE SE DARÁ A CONOCER EL FALLO DE LA LICITACIÓN. UNO DE LOS LICITANTES, DE ENTRE LOS QUE HAYAN ASISTIDO, Y EL SERVIDOR PÚBLICO QUE PRESIDA EL ACTO, RUBRICARÁN LAS PARTES DE LAS

Página 13 de 76

PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS, INCLUSIVE LAS RECIBIDAS POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, LAS QUE PARA ESTOS EFECTOS CONSTARÁN DOCUMENTALMENTE; EL ACTA SE PONDRÁ A SU DISPOSICIÓN O SE LES ENTREGARÁ COPIA DE LA MISMA; LA FALTA DE FIRMA DE ALGÚN LICITANTE NO INVALIDARÁ SU CONTENIDO Y EFECTOS, PONIÉNDOSE A PARTIR DE ESA FECHA EN COMPRANET A DISPOSICIÓN DE LOS QUE NO HAYAN ASISTIDO, PARA EFECTOS DE SU NOTIFICACIÓN.

EN EL ACTA A QUE SE REFIERE EL PÁRRAFO ANTERIOR, SE SEÑALARÁ LUGAR, FECHA Y HORA EN QUE SE DARÁ A CONOCER EL FALLO DE LA LICITACIÓN.

EL ANÁLISIS DETALLADO SE EFECTUARÁ DURANTE EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES, SEÑALANDO LAS PROPOSICIONES QUE CUMPLAN CON LOS REQUISITOS OBLIGATORIOS SOLICITADOS Y LAS QUE NO LOS SATISFAGAN; ASIMISMO, EMITIRÁ COMENTARIO DE LA SOLVENCIA DE LAS PROPOSICIONES ECONÓMICAS, RESPECTO POR LOS PRECIOS UNITARIOS Y RESPECTO DEL PRESUPUESTO RESERVADO PARA ESTA CONTRATACIÓN, EN EL QUE ADEMÁS INDICARÁ SI LA PROPOSICIÓN ECONÓMICA ES CONGRUENTE CON LO ESTABLECIDO EN LA PROPOSICIÓN TÉCNICA.

7.4.- CALENDARIO

ACTO FECHA HORARIO

PUBLICACIÓN DE CONVOCATORIA 22 DE ABRIL DE 2014 -*-*-*-*-*-

VISITA A INSTALACIONES 30 DE ABRIL DE 2014 16:00 HORAS

JUNTA DE ACLARACIONES A LAS BASES 06 DE MAYO DE 2014 16:00 HORAS

PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS.

12 DE MAYO DE 2014 16:00 HORAS

FALLO DE LICITACIÓN 22 DE MAYO DE 2014 16:00 HORAS

NOTA 1:

TODOS LOS ACTOS SE REALIZARÁN EN EL AULA TVSAT DE “EL SAT”; CON EL OBJETO DE MANTENER EL ORDEN Y EL RESPETO SE INDICA A LOS LICITANTES, QUE NO ESTÁ PERMITIDO EL USO DE TELÉFONOS CELULARES Y RADIO LOCALIZADORES AUDIBLES.

NOTA 2:

SE RECOMIENDA A LOS LICITANTES TRAER UNA IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE ADICIONAL EL DÍA DE LA ENTREGA DE PROPOSICIONES; ASÍ COMO LA PRESENCIA DEL LICITANTE CON 30 MINUTOS DE ANTICIPACIÓN A LA HORA ESTABLECIDA EN TODOS LOS ACTOS.

8.- CRITERIOS QUE SE APLICARÁN PARA REVISAR Y EVALUAR LAS PROPOSICIONES

EN LOS TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 36 Y 36 BIS DE “LA LEY” Y 52 DE “EL REGLAMENTO”, SE DETERMINA COMO MECANISMO DE EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES EL CRITERIO DE PUNTOS Y PORCENTAJES, POR LO CUAL LA CONVOCANTE ESTABLECE LOS RUBROS Y SUBRUBROS QUE INTEGRARÁN LA PROPOSICIÓN; LA CALIFICACIÓN O PONDERACIÓN QUE PUEDE ALCANZARSE U OBTENERSE EN CADA UNO DE ELLOS; EL MÍNIMO DE PUNTAJE QUE LOS LICITANTES DEBERÁN OBTENER EN LA EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA PARA CONTINUAR CON LA EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA ECONÓMICA, Y LA FORMA EN QUE LOS LICITANTES DEBERÁN ACREDITAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS ASPECTOS REQUERIDOS EN CADA RUBRO O SUBRUBRO.

8.1.- EVALUACIÓN DE LA PROPOSICIÓN TÉCNICA.

DE CONFORMIDAD A LOS LINEAMIENTOS PARA LA APLICACIÓN DEL CRITERIO DE EVALUACIÓN DE PROPOSICIONES A TRAVÉS DEL MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN REGULADOS POR LOS LINEAMIENTOS PARA LA APLICACIÓN DEL CRITERIO DE EVALUACIÓN DE PROPOSICIONES A TRAVÉS DEL MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN, PUBLICADOS EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 9 DE SEPTIEMBRE DE 2010, SE ESTABLECE:

LA PUNTUACIÓN A OBTENER EN LA PROPUESTA TÉCNICA PARA SER CONSIDERADA SOLVENTE Y POR TANTO, NO SER DESECHADA, SERÁ DE CUANDO MENOS 45 DE LOS 60 MÁXIMOS QUE SE PUEDEN OBTENER EN ESTA EVALUACIÓN.

CAPACIDAD DEL LICITANTE (21 PUNTOS). CONSISTE EN EL NÚMERO DE RECURSOS HUMANOS QUE TÉCNICAMENTE ESTÁN APTOS PARA PRESTAR EL SERVICIO, ASÍ COMO LOS RECURSOS ECONÓMICOS Y DE EQUIPAMIENTO QUE REQUIERE EL LICITANTE PARA PRESTAR LOS SERVICIOS EN EL TIEMPO, CONDICIONES Y NIVELES DE CALIDAD REQUERIDOS POR “EL SAT”.

1. CAPACIDAD DE LOS RECURSOS HUMANOS. “EL SAT” TOMARÁ EN CUENTA LOS NIVELES DE PREPARACIÓN Y CANTIDAD DE PERSONAL QUE SE REQUIERA PARA PRESTAR EL SERVICIO. LA PUNTUACIÓN ASIGNADA A ESTE SUBRUBRO, SERÁ DE 12 PUNTOS.

1a) CONSTANCIAS DE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL EN CUANTO A LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL, NO DEBIENDO SER ESTAS MENORES AL 35% DE LA PLANTILLA DE PERSONAL

1 PUNTOS

Página 14 de 76

1b) MANIFESTACIÓN EXPRESA EN PAPEL MEMBRETADO Y FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL, RELATIVA A QUE EL PERSONAL DE QUE DISPONDRÁ PARA EL SERVICIO, CUENTA CON LA EXPERIENCIA SUFICIENTE EN EL MANEJO DE LA HERRAMIENTA Y EQUIPO PARA LA REALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS MOTIVO DE ESTA LICITACIÓN

4 PUNTOS

1c) LA CANTIDAD DE PERSONAL Y A LOS COMPROBANTES DE CARÁCTER LABORAL DEL LICITANTE, EN CUANTO AL NÚMERO DE PERSONAL DE QUE DISPONE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE 1 A 20 EMPLEADOS 2 PUNTOS DE 21 A 50 EMPLEADOS 4 PUNTOS DE 51 O MAS EMPLEADOS 6 PUNTOS

6 PUNTOS

SUBTOTAL 11 PUNTOS

2. CAPACIDAD DE LOS RECURSOS ECONÓMICOS Y EQUIPAMIENTO. “EL SAT” TOMARÁ EN CUENTA LOS RECURSOS ECONÓMICOS DEL LICITANTE Y EL EQUIPAMIENTO CON QUE CUENTA, PARA ESTE SUBRUBRO SE SIGNARÁN 8 PUNTOS.

2a) EL LICITANTE DEBERÁ DE PRESENTAR LOS ESTADOS FINANCIEROS 2013, ANEXANDO EL BALANCE GENERAL CORRESPONDIENTE; ASÍ COMO EL COMPARATIVO DE RAZONES FINANCIERAS BÁSICAS.

5 PUNTOS

2b) EQUIPAMIENTO CON EL CUAL CUENTA PARA DESARROLLAR LOS SERVICIOS, PRESENTANDO UN DOCUMENTO MEMBRETADO Y CON FIRMA AUTÓGRAFA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, RELACIONANDO EL EQUIPAMIENTO Y HERRAMIENTA CON QUE CUENTE PARA DESARROLLAR LOS TRABAJOS DEL SERVICIO A CONTRATAR, INDICANDO MARCA, MODELO, CANTIDAD Y DESCRIPCIÓN.

4 PUNTOS

SUBTOTAL 9 PUNTOS

3. PARTICIPACIÓN DE DISCAPACITADOS O EMPRESAS QUE CUENTEN CON TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD. EL LICITANTE PODRÁ SEÑALAR EN SU PROPOSICIÓN TÉCNICA QUE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO CUENTA CON PERSONAL DISCAPACITADO, LO CUAL ACREDITARÁ EN TÉRMINOS DEL SEGUNDO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 14 DE “LA LEY”.

1 PUNTO

SUBTOTAL 1 PUNTOS

TOTAL 21 PUNTOS

EXPERIENCIA Y ESPECIALIDAD DEL LICITANTE (17 PUNTOS). “EL SAT” TOMARÁ EN CUENTA EL TIEMPO EN QUE EL LICITANTE HA PRESTADO A CUALQUIER PERSONA O EMPRESA, SERVICIOS DE LA MISMA NATURALEZA DE LA PRESENTE CONVOCATORIA, PARA LO CUAL ESTABLECE COMO EXPERIENCIA MÍNIMA PARA ESTA CONVOCATORIA, LA DE UN AÑO. EL LICITANTE PODRÁ ACREDITAR ESTE RUBRO, CON LOS CONTRATOS QUE HAYA SUSCRITO O TENGA ADJUDICADOS CON ANTERIORIDAD A LA FECHA DE LA PUBLICACIÓN DE LA PRESENTE CONVOCATORIA.

1 EXPERIENCIA. MAYOR TIEMPO PRESTANDO SERVICIOS SIMILARES A LOS REQUERIDOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA. LA PUNTUACIÓN ASIGNADA A ESTE SUBRUBRO SERÁ DE 6 PUNTOS Y SERÁ ACREDITABLE CON LOS CONTRATOS CON LOS CUALES EL LICITANTE DEMUESTRE UNA MAYOR ANTIGÜEDAD EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS SIMILARES A LOS REQUERIDOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA. Y LA ASIGNACIÓN DEL PUNTAJE SERÁ DE ACUERDO A LO SIGUIENTE:

DE 1 A 3 AÑOS, SE ASIGNARAN 3 PUNTOS DE 4 A 5 AÑOS, SE ASIGNARAN 5 PUNTOS DE 6 AÑOS EN ADELANTE, SE ASIGNARAN 7 PUNTOS

7 PUNTOS

2 ESPECIALIDAD. MAYOR NÚMERO DE CONTRATOS CON LOS CUALES EL LICITANTE ACREDITE QUE HA PRESTADO SERVICIOS CON LAS CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS Y EN CONDICIONES SIMILARES A LAS ESTABLECIDAS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA. LA PUNTUACIÓN ASIGNADA SERÁ DE 10 PUNTOS PARA ESTE SUBRUBRO. LA ASIGNACIÓN DE PUNTOS SE REALIZARÁ CON BASE AL NÚMERO DE CONTRATOS RELACIONADOS CON EL SERVICIO DE LIMPIEZA INTEGRAL QUE CADA UNO DE LOS LICITANTES PRESENTE TENIENDO QUE TENER MÍNIMO 1 AÑO DE EXPERIENCIA

DE 1 A 3 CONTRATOS SE ASIGNARAN 4 PUNTOS DE 4 A 5 CONTRATOS SE ASIGNARAN 7 PUNTOS DE 6 CONTRATOS EN ADELANTE SE ASIGNARAN 10 PUNTOS

10 PUNTOS

TOTAL 17 PUNTOS

PROPUESTA DE TRABAJO. (12 PUNTOS). “EL SAT” EVALUARÁ LA FORMA EN QUE EL LICITANTE PROPONE UTILIZAR LOS RECURSOS DE QUE DISPONE PARA PRESTAR EL SERVICIO, CÓMO Y CUÁNDO LLEVARÁ A CABO LAS ACTIVIDADES, LOS PROCEDIMIENTOS PARA LLEVAR A LA PRÁCTICA LAS MISMAS, Y EL ESQUEMA CONFORME AL CUAL ESTRUCTURARÁ LA ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS NECESARIOS PARA CUMPLIR LAS OBLIGACIONES PREVISTAS EN ESTA CONVOCATORIA

1 METODOLOGÍA PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. LOS LICITANTES DEBERÁN DE PRESENTAR EN PAPEL MEMBRETADO CON FIRMA AUTÓGRAFA DEL REPRESENTANTE LEGAL, LA METODOLOGÍA A UTILIZAR, LA CUAL LE PERMITIRÁ CUMPLIR CON EL SERVICIO

4 PUNTOS

2 PLAN DE TRABAJO. LOS LICITANTES DEBERÁN PRESENTAR EN PAPEL MEMBRETADO CON FIRMA AUTÓGRAFA DEL REPRESENTANTE LEGAL, EL PROGRAMA DE TRABAJO PROPUESTO, PARA GARANTIZAR EL TIEMPO DE EJECUCIÓN Y OPORTUNIDAD EN LA ENTREGA DE LOS MISMOS

4 PUNTOS

Página 15 de 76

3 ESQUEMA ESTRUCTURAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS DE LOS LICITANTES. LOS LICITANTES DEBERÁN PRESENTAR EN PAPEL MEMBRETADO CON FIRMA AUTÓGRAFA DEL REPRESENTANTE LEGAL, EL ORGANIGRAMA DE SU PERSONAL QUE PARTICIPARÁ EN EL SERVICIO SOLICITADO

4 PUNTOS

TOTAL 12 PUNTOS

CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS (10 PUNTOS). LA ACREDITACIÓN DE ESTE RUBRO LA REALIZARÁN LOS LICITANTES CON LOS CONTRATOS DE SERVICIOS DE LA MISMA NATURALEZA PRESTADOS CON ANTERIORIDAD A LA FECHA DE PUBLICACIÓN DE ESTA CONVOCATORIA, MÍNIMO TRES CONTRATOS, ASÍ COMO LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO CANCELADA, O MANIFESTACIÓN EXPRESA DE LA CONTRATANTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO TOTAL DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES, O CUALQUIER OTRO DOCUMENTO CON EL QUE SE CORROBORE DICHO CUMPLIMIENTO.

1 LA ASIGNACIÓN DE PUNTOS SE REALIZARÁ CON BASE AL NÚMERO DE CONTRATOS Y SUS GARANTÍAS DE CUMPLIMIENTO CANCELADAS Y/O DE CARTAS DE CUMPLIMIENTO SATISFACTORIO QUE PRESENTE; ÉSTOS DEBERÁN SER RELACIONADOS CON EL SERVICIO DE LIMPIEZA INTEGRAL A INMUEBLES; ASIMISMO, SIMILARES EN MONTO Y TIEMPO DEL SERVICIO A CONTRATAR Y SERÁ DE ACUERDO A LO SIGUIENTE:

DE 1 A 2 CONTRATOS CON SUS GARANTÍAS DE CUMPLIMIENTO CANCELADAS Y/O DE CARTAS DE CUMPLIMIENTO SATISFACTORIO 4 PUNTOS

DE 3 A 5 CONTRATOS CON SUS GARANTÍAS DE CUMPLIMIENTO CANCELADAS Y/O DE CARTAS DE CUMPLIMIENTO SATISFACTORIO 6 PUNTOS

DE 6 EN ADELANTE, CON SUS GARANTÍAS DE CUMPLIMIENTO CANCELADAS Y/O DE CARTAS DE CUMPLIMIENTO SATISFACTORIO 10 PUNTOS

10 PUNTOS

TOTAL 10 PUNTOS

LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA EN CADA UNO DE LOS RUBROS Y SUBRUBROS DE ESTE NUMERAL, CON LA CUAL LOS LICITANTES ACREDITARAN EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS CORRESPONDIENTES, DEBERÁ SER ENTREGADA CONJUNTAMENTE CON SU PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA, DENTRO DEL SOBRE CERRADO.

“EL SAT” EVALUARÁ LA CONSISTENCIA Y CONGRUENCIA DE LA PROPOSICIÓN TÉCNICA CON LOS REQUISITOS Y ASPECTOS TÉCNICOS ESTABLECIDOS EN ESTA CONVOCATORIA Y EMITIRÁ UN DICTAMEN, SEÑALANDO LAS PROPOSICIONES QUE CUMPLEN CON LOS REQUISITOS SOLICITADOS Y LAS QUE NO LOS SATISFAGAN. ASIMISMO, DETERMINARÁ QUÉ LICITANTES OBTUVIERON EL MÍNIMO DE PUNTAJE EN LA EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA PARA CONTINUAR CON LA EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA ECONÓMICA.

EN LOS CASOS EN QUE LAS PROPOSICIONES PRESENTEN INFORMACIÓN QUE CAUSE CONFUSIÓN O CREE UNA SITUACIÓN DE INCERTIDUMBRE O INCONSISTENCIA RESPECTO DEL CUMPLIMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIO, O PRESENTE CONTRADICCIÓN ENTRE LOS DIVERSOS DOCUMENTOS DE LA OFERTA, LA PROPOSICIÓN SERÁ CONSIDERADA INSOLVENTE Y SERÁ DESECHADA EN EL FALLO.

8.2.- EVALUACIÓN DE LA PROPOSICIÓN ECONÓMICA.

LA CONVOCANTE SÓLO PROCEDERÁ A REALIZAR LA EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS, DE AQUELLAS PROPOSICIONES CUYA PROPUESTA TÉCNICA RESULTE SOLVENTE POR HABER OBTENIDO LA PUNTUACIÓN IGUAL O SUPERIOR AL MÍNIMO ESTABLECIDO EN ESTA CONVOCATORIA.

LOS PRECIOS UNITARIOS Y MONTOS TOTALES OFERTADOS POR LOS LICITANTES, NO DEBERÁN INCLUIR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.

EL TOTAL DE PUNTOS QUE SE ASIGNA A LA PROPUESTA ECONÓMICA, SERÁ UN MÁXIMO DE 40, POR LO QUE A LA PROPUESTA ECONÓMICA QUE RESULTE SER LA MÁS BAJA DE LAS TÉCNICAMENTE ACEPTADAS, SE LE ASIGNARÁ ESA PUNTUACIÓN.

PARA DETERMINAR LA PUNTUACIÓN QUE CORRESPONDE A LA PROPUESTA ECONÓMICA DE CADA LICITANTE, LA CONVOCANTE APLICARÁ LA SIGUIENTE FÓRMULA:

PPE= MPEMB X 40/ MPI DONDE:

PPE= PUNTUACIÓN O UNIDADES PORCENTUALES QUE CORRESPONDAN A LA PROPUESTA ECONÓMICA. MPEMB= MONTO DE LA PROPUESTA ECONÓMICA MÁS BAJA. MPI= MONTO DE LA I-ÉSIMA PROPUESTA ECONÓMICA.

EN EL CASO DE ERRORES U OMISIONES ARITMÉTICOS EN LA PROPOSICIÓN ECONÓMICA, SOLO HABRÁ LUGAR A SU RECTIFICACIÓN POR PARTE DE “EL SAT”, CUANDO LA CORRECCIÓN NO IMPLIQUE LA MODIFICACIÓN DE LOS PRECIOS UNITARIOS, LA RECTIFICACIÓN SE APLICARÁ DE LA SIGUIENTE MANERA: SI EXISTIERE UNA DISCREPANCIA ENTRE EL PRECIO UNITARIO Y EL PRECIO TOTAL QUE RESULTE DE MULTIPLICAR EL PRECIO UNITARIO POR LAS CANTIDADES DE SERVICIOS, PREVALECERÁN LOS PRECIOS UNITARIOS, Y EL PRECIO TOTAL SERÁ CORREGIDO. SI EXISTIERE UNA DISCREPANCIA ENTRE PALABRAS Y CIFRAS, PREVALECERÁ EL PRECIO EXPRESADO EN PALABRAS. ESTO DE CONFORMIDAD A LO ESTIPULADO EN EL ARTÍCULO 55 DE “EL REGLAMENTO”.

Página 16 de 76

“EL SAT”, PARA DETERMINAR EL RESULTADO FINAL DE LA PUNTUACIÓN QUE OBTUVO CADA PROPOSICIÓN, APLICARÁ LA SIGUIENTE FÓRMULA:

PTJ= TPT + PPE DONDE:

PTJ= PUNTUACIÓN TOTAL DE LA PROPOSICIÓN. TPT= TOTAL DE PUNTOS ASIGNADOS A LA PROPUESTA TÉCNICA. PPE= PUNTUACIÓN ASIGNADA A LA PROPUESTA ECONÓMICA. EL SUBÍNDICE “J” REPRESENTA A LAS DEMÁS PROPOSICIONES DETERMINADAS COMO SOLVENTES COMO RESULTADO DE LA

EVALUACIÓN.

CON BASE EN LA EVALUACIÓN EFECTUADA POR “EL SAT”, EL CONTRATO SE ADJUDICARÁ A LA PROPOSICIÓN SOLVENTE MÁS CONVENIENTE PARA EL ESTADO, Y SERÁ AQUELLA QUE REÚNA LA MAYOR PUNTUACIÓN CONFORME A LO DISPUESTO EN LOS LINEAMIENTOS PARA LA APLICACIÓN DEL CRITERIO DE EVALUACIÓN DE PROPOSICIONES A TRAVÉS DEL MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN REGULADOS POR “LA LEY”.

9.- DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS.

9.1.- ACLARACIONES QUE PODRÁ SOLICITAR “EL SAT”.

SI PARA LA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES, LA CONVOCANTE REQUIERE ALGUNA ACLARACIÓN POR PARTE DE LOS LICITANTES, LA SOLICITARÁ SIN CONTRAVENIR LO ESTIPULADO EN ESTA CONVOCATORIA, SIN QUE ELLO IMPLIQUE UNA MODIFICACIÓN A LAS CONDICIONES TÉCNICAS Y ESPECIALMENTE, AL PRECIO COTIZADO.

9.2.- VISITA A LAS INSTALACIONES DE LOS LICITANTES

“EL SAT” PODRÁ REALIZAR VISITAS, A LAS INSTALACIONES DE CADA UNO DE LOS LICITANTES QUE HAYAN PRESENTADO PROPOSICIÓN, PARA COMPROBAR LOS DATOS QUE ASIENTEN EN SU PROPOSICIÓN TÉCNICA. (ANEXO V-8 BIS)

9.3.- IMPEDIMENTO PARA RECIBIR PROPOSICIONES O CELEBRAR CONTRATO.

“EL SAT” NO RECIBIRÁ PROPOSICIONES O CELEBRARÁ CONTRATO ALGUNO, CON LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTREN EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS PREVISTOS EN LOS ARTÍCULOS 50 Y 60, DE “LA LEY” Y 8 FRACCIÓN XX, DE LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

9.4.- DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO EN EL CUARTO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 80 DE “EL REGLAMENTO”, EL LICITANTE

GANADOR QUEDA OBLIGADO A CUMPLIR CON LA INSCRIPCIÓN Y PAGO DE CUOTAS AL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, PARA VERIFICAR LO ANTERIOR, DEBERÁ DE ANEXAR A LA FACTURA MENSUAL, COPIAS DE LAS CONSTANCIAS DE CUMPLIMIENTO DONDE RELACIONE EL NOMBRE DE LOS TRABAJADORES QUE PRESTARON EL SERVICIOS EN EL MES.

9.5.- LAS ACTAS QUE RESULTEN DE ESTE PROCEDIMIENTO PODRÁN SER CONSULTADAS A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE

COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA EN LA PÁGINA COMPRANET.

10.- COMUNICACIÓN DEL FALLO.

EL FALLO SE DARÁ A CONOCER CONFORME A LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 37 DE “LA LEY” Y 48 ÚLTIMO PÁRRAFO DE “EL REGLAMENTO”.

11.- DEL CONTRATO.

11.1. - CRITERIOS PARA ADJUDICAR EL CONTRATO.

“EL SAT” EMITIRÁ EL FALLO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 36 Y 37 DE “LA LEY” Y CON BASE EN ESTA EVALUACIÓN SE ADJUDICARÁ LAS PARTIDAS DE LA LICITACIÓN.

“EL SAT” ELABORARÁ EL CONTRATO, CONFORME A LA PROPOSICIÓN PRESENTADA POR EL LICITANTE GANADOR EN TÉRMINOS DE LO ESTABLECIDO EN ÉSTA CONVOCATORIA.

11.2.- CARTA 32-D (SOLO LICITANTE GANADOR)

EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 32-D, PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO Y CUARTO PÁRRAFO DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, Y DE CONFORMIDAD CON LA REGLA 1.2.1.15 DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2010, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 11 DE JUNIO DE 2010, EL LICITANTE GANADOR DEBERÁ ENTREGAR EL ACUSE DE SOLICITUD DE OPINIÓN, Y LA RESPUESTA A LA SOLICITUD, SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES CONFORME A LO SIGUIENTE:

1) PRESENTAR SOLICITUD DE OPINIÓN POR INTERNET EN LA PÁGINA www.sat.gob.mx, EN LA OPCIÓN “MI PORTAL” 2) CONTAR CON CLAVE CIEC 3) EN LA SOLICITUD DEBERÁN INCLUIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

a. NOMBRE Y DIRECCIÓN DE LA DEPENDENCIA EN LA CUAL SE LICITA. b. MONTO TOTAL DEL CONTRATO.

Página 17 de 76

c. SEÑALAR SI EL CONTRATO SE TRATA DE ADQUISICIÓN DE BIENES, ARRENDAMIENTO, PRESTACIÓN DE SERVICIOS U OBRA PÚBLICA.

d. NÚMERO DE LICITACIÓN O CONCURSO.

ASÍ MISMO, EL LICITANTE GANADOR CON EL ACTO DE REGISTRAR SU SOLICITUD EN LA PÁGINA DE INTERNET www.sat.gob.mx PARA EFECTOS DEL ARTÍCULO 32-D PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO Y CUARTO PÁRRAFOS DEL CFF, MANIFIESTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE:

a) HAN CUMPLIDO CON SUS OBLIGACIONES EN MATERIA DE INSCRIPCIÓN AL RFC, A QUE SE REFIEREN EL CFF Y SU

REGLAMENTO, LA SITUACIÓN ACTUAL DEL REGISTRO ES ACTIVO Y LOCALIZADO. b) SE ENCUENTRAN AL CORRIENTE EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES RESPECTO DE LA PRESENTACIÓN DE

LA DECLARACIÓN ANUAL DEL ISR E IETU POR EL ÚLTIMO EJERCICIO FISCAL QUE SE ENCUENTRE OBLIGADO Y SE ENCUENTRA AL CORRIENTE EN LA PRESENTACIÓN DE LOS PAGOS PROVISIONALES DEL ISR, IETU Y RETENCIONES DEL ISR POR SALARIOS, ASÍ COMO PAGOS DEFINITIVOS DEL IVA Y DEL IEPS DEL EJERCICIO FISCAL EN QUE SE SOLICITA LA OPINIÓN.

c) QUE NO TIENEN CRÉDITOS FISCALES DETERMINADOS FIRMES A SU CARGO POR IMPUESTOS FEDERALES, DISTINTOS A ISAN E ISTUV, ENTENDIÉNDOSE POR IMPUESTOS FEDERALES, EL ISR, IVA, IMPAC, IETU, IDE, IMPUESTOS GENERALES DE IMPORTACIÓN Y DE EXPORTACIÓN (IMPUESTOS AL COMERCIO EXTERIOR) Y SUS ACCESORIOS. ASÍ COMO CRÉDITOS FISCALES DETERMINADOS FIRMES, RELACIONADOS CON LA OBLIGACIÓN DE PAGO DE LAS CONTRIBUCIONES, Y DE PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES, SOLICITUDES, AVISOS, INFORMACIONES O EXPEDICIÓN DE CONSTANCIAS Y COMPROBANTES FISCALES.

d) TRATÁNDOSE DE CONTRIBUYENTES QUE HUBIERAN SOLICITADO AUTORIZACIÓN PARA PAGAR A PLAZOS O HUBIERAN INTERPUESTO ALGÚN MEDIO DE DEFENSA CONTRA CRÉDITOS FISCALES A SU CARGO, LOS MISMOS SE ENCUENTREN GARANTIZADOS CONFORME AL ARTÍCULO 141 DEL CFF.

e) EN CASO DE CONTAR CON AUTORIZACIÓN PARA EL PAGO A PLAZO, QUE NO HAN INCURRIDO EN LAS CAUSALES DE REVOCACIÓN A QUE HACE REFERENCIA EL ARTÍCULO 66-A, FRACCIÓN IV DEL CFF.

EN EL CASO QUE EXISTAN CRÉDITOS FISCALES DETERMINADOS FIRMES MANIFESTARÁ QUE SE COMPROMETE A CELEBRAR CONVENIO CON LAS AUTORIDADES FISCALES PARA PAGARLOS CON LOS RECURSOS QUE SE OBTENGAN POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS QUE SE PRETENDA CONTRATAR, EN LA FECHA EN QUE LAS CITADAS AUTORIDADES SEÑALEN, EN ESTE CASO, SE ESTARÁ A LO ESTABLECIDO EN LA REGLA II.2.1.12.

LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE (ALSC) QUE CORRESPONDA AL DOMICILIO FISCAL DEL PROVEEDOR O PRESTADOR DE SERVICIOS, EMITIRÁ OPINIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES INDICADAS A TRAVÉS DEL PORTAL DE INTERNET, PARA LOS EFECTOS DE “LA LEY”, SEGÚN SEA EL CASO, A MÁS TARDAR EN LOS 20 DÍAS SIGUIENTES A LA RECEPCIÓN DE LA SOLICITUD DE OPINIÓN, SALVO EN LOS CASOS EN QUE EL CONTRIBUYENTE SE HUBIERA COMPROMETIDO A CELEBRAR CONVENIO CON LAS AUTORIDADES FISCALES PARA PAGAR CON LOS RECURSOS QUE SE OBTENGAN POR LA ENAJENACIÓN, ARRENDAMIENTO, PRESTACIÓN DE SERVICIOS U OBRA PÚBLICA QUE SE PRETENDA CONTRATAR LOS CRÉDITOS FISCALES FIRMES QUE TENGAN A SU CARGO, SUPUESTO EN EL CUAL LA OPINIÓN SE EMITIRÁ A MÁS TARDAR EN LOS 30 DÍAS SIGUIENTES A LA DE LA SOLICITUD DE OPINIÓN. DICHA OPINIÓN SE HARÁ TAMBIÉN DEL CONOCIMIENTO DE “EL SAT”, QUE PARA EL PRESENTE CASO, OFRECE LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA clauidia.gutierrez @sat.gob.mx.

EN CASO DE DETECTAR EL INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES A QUE SE REFIERE ESTA REGLA O DE LA EXISTENCIA DE CRÉDITOS FISCALES DETERMINADOS FIRMES O DEL INCUMPLIMIENTO DE GARANTIZAR DEBIDAMENTE EL INTERÉS FISCAL, LA ALSC MEDIANTE COMUNICADO A TRAVÉS DEL PORTAL DE INTERNET, NOTIFICARÁ AL CONTRIBUYENTE LAS OMISIONES DETECTADAS Y ÉSTE CONTARÁ CON 10 DÍAS PARA MANIFESTAR ANTE DICHA ALSC LO QUE A SU DERECHO CONVENGA. LA AUTORIDAD FISCAL PROCEDERÁ A EMITIR LA OPINIÓN CORRESPONDIENTE, CONFORME A LO SIGUIENTE: a) SI EL CONTRIBUYENTE DENTRO DEL PLAZO SEÑALADO EN EL PÁRRAFO ANTERIOR, COMPRUEBA EL PAGO DE LOS CRÉDITOS, EL

CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES O REALIZA LA ACLARACIÓN O PAGO DE LOS CRÉDITOS FISCALES RESPECTIVOS ANTE LA ADMINISTRACIÓN QUE LE HAYA NOTIFICADO LAS OMISIONES, UNA VEZ VALIDADO EL CUMPLIMIENTO, LA AUTORIDAD FISCAL, PODRÁ EMITIR OPINIÓN EN SENTIDO FAVORABLE DENTRO DEL PLAZO DE 20 DÍAS INDICADO EN LA FRACCIÓN II DE LA PRESENTE REGLA.

b) SI EL CONTRIBUYENTE DENTRO DEL PLAZO SEÑALADO EN EL PRIMER PÁRRAFO DE ESTA FRACCIÓN, NO ATIENDE O NO ACLARA LAS INCONSISTENCIAS SEÑALADAS O EN SU CASO SI DE LA INFORMACIÓN O DOCUMENTACIÓN PRESENTADA SE DETECTA LA PERSISTENCIA DEL INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES, LA AUTORIDAD FISCAL EMITIRÁ OPINIÓN EN SENTIDO NEGATIVO, VENCIDO EL PLAZO DE 10 DÍAS QUE SE LE OTORGÓ.

c) CUANDO EL CONTRIBUYENTE MANIFIESTE SU INTERÉS DE CELEBRAR CONVENIO PARA PAGAR SUS CRÉDITOS FISCALES DETERMINADOS FIRMES, CON LOS RECURSOS QUE SE OBTENGAN POR LA ENAJENACIÓN, ARRENDAMIENTO, PRESTACIÓN DE SERVICIOS U OBRA PÚBLICA QUE SE PRETENDA CONTRATAR, LAS AUTORIDADES FISCALES EMITIRÁN OFICIO A LA UNIDAD ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DE LA LICITACIÓN, A FIN DE QUE ESTA ÚLTIMA EN UN PLAZO DE 15 DÍAS, MEDIANTE OFICIO, RATIFIQUE O RECTIFIQUE LOS DATOS MANIFESTADOS POR EL CONTRIBUYENTE. UNA VEZ RECIBIDA LA INFORMACIÓN ANTES SEÑALADA, LA AUTORIDAD FISCAL LE OTORGARÁ UN PLAZO DE 15 DÍAS AL CONTRIBUYENTE PARA LA CELEBRACIÓN DEL CONVENIO RESPECTIVO, EN LOS TÉRMINOS DE LO SEÑALADO POR LA REGLA II.2.1.12, EMITIENDO LA OPINIÓN DENTRO DE LOS 30 DÍAS A QUE SE REFIERE LA FRACCIÓN II DE ESTA REGLA.

Página 18 de 76

LA OPINIÓN PREVISTA EN ESTA FRACCIÓN, ASÍ COMO EL DOCUMENTO AL QUE SE HACE REFERENCIA EN LA FRACCIÓN I, SE EMITE PARA FINES EXCLUSIVOS DEL ARTÍCULO 32-D DEL CFF, CONSIDERANDO LA SITUACIÓN DEL CONTRIBUYENTE EN LOS SISTEMAS ELECTRÓNICOS INSTITUCIONALES DEL S.A.T, Y NO CONSTITUYE RESOLUCIÓN EN SENTIDO FAVORABLE AL CONTRIBUYENTE SOBRE EL CÁLCULO Y MONTOS DE CRÉDITOS O IMPUESTOS DECLARADOS O PAGADOS.

EL DOCUMENTO CON LA OPINIÓN EN SENTIDO FAVORABLE A QUE SE REFIERE LA FRACCIÓN I DE ESTA REGLA, TENDRÁ VIGENCIA DURANTE UN PERIODO DE 30 DÍAS NATURALES A PARTIR DE LA FECHA DE EMISIÓN DE LA OPINIÓN CORRESPONDIENTE A TRAVÉS DE LA PÁGINA DE INTERNET DEL S.A.T

LOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO QUE NO ESTÉN OBLIGADOS A PRESENTAR LA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN EN EL RFC, NI LOS AVISOS AL MENCIONADO REGISTRO Y LOS CONTRIBUYENTES QUE NO HUBIERAN ESTADO OBLIGADOS A PRESENTAR, TOTAL O PARCIALMENTE, LA DECLARACIÓN A QUE SE REFIERE LA FRACCIÓN I, NUMERAL 3, INCISO B) DE ESTA REGLA, ASÍ COMO LOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO QUE NO ESTÉN OBLIGADOS A PRESENTAR DECLARACIONES PERIÓDICAS EN MÉXICO, ASENTARÁN ESTAS MANIFESTACIONES EN LA SOLICITUD A QUE SE REFIERE EL PRIMER PÁRRAFO DE LA CITADA FRACCIÓN. PARA LOS EFECTOS DE ESTA REGLA, TRATÁNDOSE DE CRÉDITOS FISCALES DETERMINADOS FIRMES, SE ENTENDERÁ QUE EL CONTRIBUYENTE SE ENCUENTRA AL CORRIENTE DE SUS OBLIGACIONES FISCALES ENTRE OTROS, SI A LA FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD A QUE SE REFIERE LA FRACCIÓN I, SE UBICA EN CUALQUIERA DE LOS SIGUIENTES SUPUESTOS:

CUANDO EL CONTRIBUYENTE CUENTE CON AUTORIZACIÓN PARA PAGAR A PLAZOS. CUANDO NO HAYA VENCIDO EL PLAZO PARA PAGAR A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 65 DEL CFF. CUANDO SE HAYA INTERPUESTO MEDIO DE DEFENSA EN CONTRA DEL CRÉDITO FISCAL DETERMINADO Y SE ENCUENTRE

GARANTIZADO EL INTERÉS FISCAL DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES FISCALES.

ES RESPONSABILIDAD DEL CONTRIBUYENTE SOLICITANTE DE LA OPINIÓN, VERIFICAR MEDIANTE CONSULTA EN EL PORTAL DE INTERNET, LA RESPUESTA O LA SOLICITUD DE INFORMACIÓN ADICIONAL QUE REQUIERA LA AUTORIDAD, A PARTIR DE LA FECHA SUGERIDA QUE SE INFORMA EN EL ACUSE DE LA SOLICITUD DE SERVICIO.

SI LA DEPENDENCIA O ENTIDAD CONTRATANTE, PREVIO A LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO O PEDIDO, RECIBE EL “ACUSE DE RESPUESTA” DE LA SOLICITUD EN EL QUE SE EMITA UNA OPINIÓN EN SENTIDO NEGATIVO SOBRE LAS OBLIGACIONES FISCALES DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL QUE RESULTÓ ADJUDICADA, DEBERÁ DE ABSTENERSE DE FORMALIZAR Y PROCEDERÁ A REMITIR A LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA LA DOCUMENTACIÓN DE LOS HECHOS PRESUMIBLEMENTE CONSTITUTIVOS DE INFRACCIÓN POR LA FALTA DE FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO O PEDIDO, POR CAUSAS IMPUTABLES AL ADJUDICADO.

11.3.- DEL CONTENIDO DEL CONTRATO.

“EL SAT” A TRAVÉS DE LA SRS DE LA PAZ, CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN Y A LA NORMATIVIDAD VIGENTE APLICABLE, ELABORARÁ EL CONTRATO AL LICITANTE O LICITANTES GANADORES.

COMO PARTE DE LA CONVOCATORIA, EN EL ANEXO VII, SE ENCUENTRA EL FORMATO MODELO DEL CONTRATO APLICABLE A ESTA LICITACIÓN, EN CASO DE DISCREPANCIA ENTRE EL MODELO DE CONTRATO Y LA CONVOCATORIA QUE RIGEN LA PRESENTE LICITACIÓN, PREVALECERÁ LO ESTIPULADO EN EL CUERPO GENERAL DE LA CONVOCATORIA.

11.3.1.- FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO.

PARA LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO, SE DEBERÁ RECABAR EN PRIMER TÉRMINO, LA FIRMA DEL SERVIDOR PÚBLICO DE “EL SAT” CON LAS FACULTADES PARA CELEBRAR EL ACUERDO DE VOLUNTADES Y POSTERIORMENTE SE RECABARÁ LA FIRMA DEL PROVEEDOR.

EL PROVEEDOR FIRMARÁ EL CONTRATO EN LA FECHA ESTABLECIDA EN EL ACTA DE FALLO, DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 37 FRACCIÓN V DE “LA LEY” Y 84 DE “EL REGLAMENTO”, LA FECHA DEL CONTRATO SERÁ AQUELLA EN LA QUE EL PROVEEDOR LO HUBIERE FIRMADO.

EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 34 DE “LA LEY”, CUANDO UNA PROPOSICIÓN CONJUNTA RESULTE ADJUDICADA CON UN CONTRATO, DICHO INSTRUMENTO DEBERÁ SER FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL DE CADA UNA DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES EN LA PROPOSICIÓN A QUIENES SE CONSIDERARÁ, PARA EFECTOS DEL PROCEDIMIENTO Y DEL CONTRATO, COMO RESPONSABLES MANCOMUNADOS.

SI POR CAUSAS IMPUTABLES AL LICITANTE DE QUIEN SE HUBIERE OTORGADO FALLO FAVORABLE COMO RESULTADO DE ESTA LICITACIÓN, LA OPERACIÓN NO SE FORMALIZA, “EL SAT” PODRÁ ADJUDICAR EL CONTRATO AL LICITANTE QUE HAYA PRESENTADO LA SEGUNDA PROPOSICIÓN SOLVENTE EN LOS TÉRMINOS QUE SEÑALA EL ARTÍCULO 46 SEGUNDO PÁRRAFO DE “LA LEY”. ASIMISMO, EL LICITANTE QUE NO HAYA SUSCRITO EL CONTRATO, PODRÁ SER SANCIONADO CONFORME A LO INDICADO EN EL ARTÍCULO 60 DE “LA LEY”.

11.4.- MODIFICACIONES AL CONTRATO.

CUALQUIER MODIFICACIÓN AL CONTRATO DEBERÁ FORMALIZARSE POR ESCRITO Y PARA EFECTO DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO, EL LICITANTE O LICITANTES DEBERÁN ENTREGAR EL ENDOSO CORRESPONDIENTE, CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL NUMERAL 6.2.

Página 19 de 76

LAS MODIFICACIONES AL CONTRATO NO REBASARÁN EN CONJUNTO, EL 20% DEL MONTO MÁXIMO O CANTIDAD DE LOS CONCEPTOS O VOLÚMENES ESTABLECIDOS ORIGINALMENTE EN LOS MISMOS Y EL PRECIO DEL SERVICIO SEA IGUAL AL PACTADO ORIGINALMENTE, QUE PARA TAL EFECTO PREVÉN LOS ARTÍCULOS 52 DE “LA LEY”, 91 Y 92 DE “EL REGLAMENTO”.

PREVIO AL VENCIMIENTO DE LAS FECHAS DE CUMPLIMIENTO ESTIPULADAS ORIGINALMENTE, A SOLICITUD EXPRESA DEL PROVEEDOR POR CASO FORTUITO O DE FUERZA MAYOR O POR CAUSAS ATRIBUIBLES A LA CONVOCANTE, SE PODRÁ MODIFICAR EL CONTRATO A EFECTO DE DIFERIR LA FECHA PARA EL INICIO DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS.

NO SE ESTABLECE PENALIZACIÓN PARA “EL SAT”, EN CASO DE QUE OCURRA UNA VARIACIÓN EN LA ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL POR LA CONFORMACIÓN Y MONTO DEL PRESUPUESTO Y EN SU CASO SE REALIZARA LA MODIFICACIÓN, POR REDUCCIÓN PRESUPUESTAL.

11.5.- RESCISIÓN DEL CONTRATO.

DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 54 DE “LA LEY”, SE PODRÁ EN CUALQUIER MOMENTO RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE EL CONTRATO CUANDO EL PROVEEDOR INCURRA EN INCUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES.

PODRÁ PROCEDERSE A LA RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO, EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN EL CONTRATO, A CARGO DEL PROVEEDOR O POR PRESTACIÓN DEFICIENTE DE LOS SERVICIOS, CONFORME A LAS ESTIPULACIONES DEL CONTRATO O DE LAS DISPOSICIONES DE “LA LEY” Y POR INCUMPLIMIENTO DURANTE LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO, DE OTRAS DISPOSICIONES O CONDICIONES QUE SEAN APLICABLES.

CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL NUMERAL “14.- PENAS CONVENCIONALES Y DEDUCCIONES”, PODRÍAN SER MOTIVO DE RESCISIÓN DEL CONTRATO, LA ACUMULACIÓN DE UN 10% DEL MONTO MÁXIMO DEL CONTRATO, POR CONCEPTO DE PENALIZACIONES, POR LA FALTA DE INICIO DEL SERVICIO, POR INCUMPLIMIENTO EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, ASÍ COMO, POR LA APLICACIÓN DE DEDUCTIVAS, POR LA PRESTACIÓN DEFICIENTE DEL SERVICIO.

LA RESCISIÓN DEL CONTRATO PROCEDERÁ UNA VEZ APLICADO LO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 53 Y 53 BIS DE “LA LEY”.

11.5.1.- EN CASO DE QUE “EL SAT”, RESCINDA EL CONTRATO ADJUDICADO, PODRÁ SEGUIR EL PROCEDIMIENTO QUE SE

MENCIONA A CONTINUACIÓN:

o “EL SAT” DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL SEGUNDO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 46 DE “LA LEY”, PODRÁ ADJUDICAR EL CONTRATO AL LICITANTE QUE HAYA PRESENTADO LA SEGUNDA PROPUESTA SOLVENTE CON MEJOR PUNTAJE.

o CUANDO “EL SAT” RESCINDA UN CONTRATO PROCEDERÁ A CONVOCAR A UNA NUEVA LICITACIÓN O BIEN, ADMITIR PARTE O PARTES DE LAS DIVERSAS PROPOSICIONES PRESENTADAS EN LA LICITACIÓN HASTA INTEGRAR SU REQUERIMIENTO TOTAL, SIN CONTRAVENIR LA NORMATIVIDAD EN LA MATERIA, PROCEDIENDO EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 42 DE “LA LEY”, SIEMPRE Y CUANDO NO SE REBASEN LOS MONTOS AUTORIZADOS PARA DICHA MODALIDAD.

11.5.2.- ASIMISMO SERÁ MOTIVO DE RESCISIÓN DEL CONTRATO LOS SUPUESTOS SIGUIENTES:

o LA FALTA DE CUMPLIMIENTO EN LA ENTREGA DE LAS GARANTÍAS, FIANZAS O PÓLIZAS, SOLICITADAS EN ESTA CONVOCATORIA.

o SI SE DECLARA EN CONCURSO MERCANTIL, O SI SE HACE CESIÓN DE OBLIGACIONES Y/O DERECHOS A TERCEROS EN FORMA QUE AFECTE EL CONTRATO.

11.6.- AUDITORIAS.

EN TÉRMINOS DE LO QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 107 DE “EL REGLAMENTO”, LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Y EL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL “EL SAT”, CON MOTIVO DE LAS AUDITORIAS, VISITAS O INSPECCIONES QUE PRACTIQUEN, PODRÁN SOLICITAR AL PROVEEDOR INFORMACIÓN Y/O DOCUMENTACIÓN RELACIONADA CON LOS CONTRATOS. PARA ESTOS EFECTOS, EL CONTRATO RESPECTIVO INDICARÁ QUE EL LICITANTE GANADOR DEBERÁ PROPORCIONAR LA INFORMACIÓN QUE EN SU MOMENTO SE LES REQUIERA.

12.- INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE LA LICITACIÓN.

12.1.- PRÓRROGAS

NO SE OTORGARAN PRÓRROGAS, SALVO EN LOS CASOS PREVISTOS POR EL CÓDIGO CIVIL FEDERAL, COMO FORTUITOS O DE FUERZA MAYOR.

12.2- IDIOMA PARA LA PRESENTACIÓN DE LA PROPOSICIÓN.

LAS PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS, DEBERÁN PRESENTARSE EN IDIOMA ESPAÑOL.

Página 20 de 76

12.3.- PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 26, SÉPTIMO PÁRRAFO, DE “LA LEY”, NINGUNA DE LAS CONDICIONES CONTENIDAS EN LA LICITACIÓN Y DE LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS POR LOS LICITANTES, PODRÁN SER NEGOCIADAS.

12.4.- MONEDA QUE DEBERÁ UTILIZARSE.

LOS LICITANTES DEBERÁN PRESENTAR SUS PROPOSICIONES EN PESOS MEXICANOS.

12.5.- VIGENCIA DE LA PROPOSICIÓN. LA VIGENCIA DE LAS PROPOSICIONES NO SERÁ MENOR A 90 DÍAS NATURALES. EL SOSTENIMIENTO DE LAS PROPOSICIONES DEBERÁ SER FIRME A LA FIRMA DEL CONTRATO Y DURANTE LA VIGENCIA DEL MISMO.

12.6.- ANTICIPO. NO SE OTORGARÁ ANTICIPO.

12.7.- CONDICIONES DE PAGO. CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 51 DE “LA LEY”, EL PAGO SE EFECTUARÁ DENTRO DE LOS 20 DÍAS NATURALES, POSTERIOR A LA ACEPTACIÓN FORMAL DE LAS FACTURAS POR PARTE DEL DEPARTAMENTO DE BIENES Y SERVICIOS DE LA “SRS DE LA PAZ”.

ASÍ MISMO, EL DEPARTAMENTO DE BIENES Y SERVICIOS ENVIARÁ AL DEPARTAMENTO DE BIENES Y SERVICIOS DE LA “SRS DE LA PAZ”, LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN QUE SE INCLUIRÁ PARA EL TRÁMITE DE PAGO:

FACTURA.

ORIGINAL DE LAS ÓRDENES DE SERVICIO. TODOS LOS SERVICIOS EXCEPTUANDO LOS DIARIOS DEBERÁN SER SOPORTADOS POR ÓRDENES DE SERVICIO.

DEDUCTIVAS POR FALTAS DEL PERSONAL Y CONCEPTOS NO EJECUTADOS Y/O SERVICIOS DEFICIENTES.

FORMATO 16 “DECLARACIÓN GENERAL DE PAGO DE PRODUCTOS Y APROVECHAMIENTOS” CORRESPONDIENTES A CADA UNA DE LAS PENALIZACIONES A QUE FUE ACREEDOR EL PROVEEDOR EN CASO DE QUE APLIQUE.

EL ACTA DE ENTREGA – RECEPCIÓN DEBERÁ DE SER ENTREGADA EN EL TRÁMITE DE LA ÚLTIMA FACTURACIÓN DE LOS SERVICIOS SOLICITADOS, AL TÉRMINO DE LA VIGENCIA DEL CONTRATO.

EN CASO DE QUE LAS FACTURAS ENTREGADAS POR EL PROVEEDOR, PARA SU PAGO, PRESENTEN ERRORES O DEFICIENCIAS IMPUTABLES AL PROVEEDOR, “EL SAT”, DENTRO DE LOS TRES DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU RECEPCIÓN, INDICARÁ POR ESCRITO LAS DEFICIENCIAS QUE DEBERÁ DE CORREGIR. EL PERIODO QUE TRANSCURRA A PARTIR DE LA ENTREGA DEL CITADO ESCRITO Y HASTA QUE EL PROVEEDOR PRESENTE LAS CORRECCIONES NO SE COMPUTARÁ PARA EFECTOS DEL ARTÍCULO 51 DE “LA LEY”.

12.8.- ACTA DE ENTREGA – RECEPCIÓN.

EEL DEPARTAMENTO DE BIENES Y SERVICIOS DE LA “SRS DE LA PAZ”, AL TÉRMINO DEL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS, LEVANTARÁ CONJUNTAMENTE CON EL PROVEEDOR UN ACTA, EN LA QUE CONSTEN LAS CONDICIONES EN QUE LOS SERVICIOS FUERON RECIBIDOS A SATISFACCIÓN DE “EL SAT”.

ASIMISMO, CONTRA LA PRESENTACIÓN DE COPIA DEL ACTA DE RECEPCIÓN, AL TÉRMINO DEL CONTRATO EL PROVEEDOR PODRÁ SOLICITAR POR ESCRITO, A LA SUBADMINISTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE LA “SRS DE LA PAZ”, EL OFICIO DE LIBERACIÓN DE LA FIANZA DE GARANTÍA DEL CONTRATO.

12.9.- IMPUESTOS Y DERECHOS.

“EL SAT” PAGARÁ ÚNICAMENTE EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, POR LO TANTO, EL LICITANTE, DEBERÁ PRESENTAR EN SU PROPOSICIÓN EL MONTO TOTAL, SIN CONSIDERAR EL IMPUESTO MENCIONADO, QUE DEBERÁ INDICARSE DESGLOSADO.

ASIMISMO, “EL SAT” RETENDRÁ EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO DE CONFORMIDAD AL ART. 3, PÁRRAFO TERCERO, DE LA LEY DEL IVA, “LA FEDERACIÓN Y SUS ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS EFECTUARÁN IGUALMENTE LA RETENCIÓN EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 1O.-A DE ESTA LEY CUANDO ADQUIERAN BIENES, LOS USEN O GOCEN TEMPORALMENTE O RECIBAN SERVICIOS, DE PERSONAS FÍSICAS, O DE RESIDENTES EN EL EXTRANJERO SIN ESTABLECIMIENTO PERMANENTE EN EL PAÍS EN EL SUPUESTO PREVISTO EN LA FRACCIÓN III DEL MISMO ARTÍCULO. TAMBIÉN SE EFECTUARÁ LA RETENCIÓN EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 1O.-A DE ESTA LEY, EN LOS CASOS EN LOS QUE LA FEDERACIÓN Y SUS ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS RECIBAN SERVICIOS DE AUTOTRANSPORTE TERRESTRE DE BIENES PRESTADOS POR PERSONAS MORALES. LOS ESTADOS, EL DISTRITO FEDERAL Y LOS MUNICIPIOS, ASÍ COMO SUS ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS NO EFECTUARÁN LA RETENCIÓN A QUE SE REFIERE ESTE PÁRRAFO.”

12.10.- CESIÓN DE DERECHOS Y OBLIGACIONES. LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE SE DERIVEN DE LOS CONTRATOS OBJETO DE ESTA LICITACIÓN NO PODRÁN CEDERSE EN FORMA PARCIAL O TOTAL A FAVOR DE CUALQUIER OTRA PERSONA FÍSICA O MORAL.

RESPECTO A LOS DERECHOS DE COBRO, SE COMUNICA QUE “EL SAT”, SE INCORPORÓ AL PROGRAMA DE CADENAS PRODUCTIVAS DE NACIONAL FINANCIERA, SNC; Y REGISTRA EN ESE PROGRAMA LAS CUENTAS POR PAGAR A SUS PROVEEDORES Y CONTRATISTAS EN ADQUISICIONES Y ARRENDAMIENTOS DE BIENES MUEBLES, SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA; Y EN CONSECUENCIA OTORGA SU

Página 21 de 76

CONSENTIMIENTO PARA QUE LOS PROVEEDORES PUEDAN CEDER SUS DERECHOS DE COBRO ANTE CUALQUIER INSTITUCIÓN FINANCIERA (SE ANEXA ARCHIVO ELECTRÓNICO).

12.11.- DEVOLUCIÓN DE PROPOSICIONES DESECHADAS.

LAS DOS PROPOSICIONES SOLVENTES CON EL MAYOR PUNTAJE DE CALIFICACIÓN, SERÁN LAS ÚNICAS QUE NO PODRÁN DEVOLVERSE A LOS LICITANTES O DESTRUIRSE Y PASARAN A FORMAR PARTE DE LOS EXPEDIENTES DE LA LICITACIÓN POR EL TÉRMINO PREVISTO EN EL PENÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 56 DE “LA LEY” Y AL 104 DE “EL REGLAMENTO”. ESTOS EXPEDIENTES ESTARÁN SUJETOS A LAS DISPOSICIONES CORRESPONDIENTES A LA GUARDA, CUSTODIA Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS EXPEDIENTES Y DEMÁS DISPOSICIONES APLICABLES.

12.12.- EN TÉRMINOS DE LO QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 44 DE LA LEY, EN LA PRESENTE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS EL

CONTRATO SE PACTA BAJO LA CONDICIÓN DE PRECIO FIJO.

13.- PROCEDIMIENTOS A SEGUIR PARA EL DESECHAMIENTO DE PROPOSICIONES, SUSPENSIÓN TEMPORAL, SUSPENSIÓN DEFINITIVA Y CANCELACIÓN DEL PROCESO DE ADJUDICACIÓN Y DECLARACIÓN DE LICITACIÓN DESIERTA.

13.1.- CAUSAS EXPRESAS DE DESECHAMIENTO, QUE AFECTAN DIRECTAMENTE LA SOLVENCIA DE LAS PROPOSICIONES.

DURANTE EL ACTO DE RECEPCIÓN Y APERTURA DE LAS PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS SE ASENTARÁN EN EL ACTA QUE A EFECTO SE LEVANTE, LAS OBSERVACIONES CON LAS OMISIONES DE DOCUMENTOS E INFORMACIÓN EN QUE HAYAN INCURRIDO LOS LICITANTES Y CUALQUIER CIRCUNSTANCIA QUE SE DETECTE DURANTE LA RECEPCIÓN DE LAS PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS.

EN EL ACTO DE FALLO, DERIVADO DEL ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS, SE DESECHARÁN LAS PROPOSICIONES DE LOS LICITANTES QUE INCURRAN EN UNA O EN VARIAS DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES O CAUSALES DE DESECHAMIENTO:

13.1.1.- LA OMISIÓN DE PRESENTACIÓN Y ENTREGA, DENTRO DE SU PROPOSICIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA, DE CUALESQUIERA

DE LOS REQUISITOS DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN ESTABLECIDOS EN LAS BASES DE LA CONVOCATORIA QUE RIGE EL PRESENTE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, TODA VEZ QUE SON DE CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO; Y TIENE COMO FINALIDAD QUE LA EMPRESA LICITANTE DEMUESTRE Y ACREDITE LA SOLVENCIA TÉCNICA Y ECONÓMICA DE SU PROPOSICIÓN, EN SUS ASPECTOS LEGAL, ADMINISTRATIVO, FINANCIERO Y ECONÓMICO, ASÍ COMO, QUE “EL SAT”, EN SU CARÁCTER DE CONVOCANTE, ESTÉ EN CONDICIONES DE REALIZAR OBJETIVAMENTE EL ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS PRESERVANDO LA IGUALDAD ENTRE LOS LICITANTES.

13.1.2.- LA CONTRAVENCIÓN DE LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN ESTA CONVOCATORIA.

13.1.3.- LA COMPROBACIÓN DE QUE ALGÚN LICITANTE HA ACORDADO CON OTRO U OTROS ELEVAR LOS PRECIOS DE LOS

SERVICIOS OBJETO DE ESTA LICITACIÓN O CUALQUIER OTRO ACUERDO QUE TENGA COMO FIN OBTENER UNA VENTAJA SOBRE LOS DEMÁS LICITANTES SIEMPRE Y CUANDO SE PUEDA PROBAR ESTA SITUACIÓN.

13.1.4.- CUANDO EL LICITANTE PRESENTE CUALQUIERA DE LOS DOCUMENTOS LEGALES, TÉCNICOS O FINANCIEROS FUERA DE

LOS TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN O QUE LA INFORMACIÓN PRESENTADA AL SER COMPROBADA NO SEA VERAZ.

13.1.5.- CUANDO EL OBJETO SOCIAL DE LA EMPRESA LICITANTE NO CORRESPONDA CON EL OBJETO DE LOS SERVICIOS

SUJETOS DE CONTRATACIÓN EN LA PRESENTE LICITACIÓN.

13.1.6.- CUANDO LA PROPOSICIÓN ECONÓMICA NO COINCIDA CON LOS TÉRMINOS ESTABLECIDOS POR EL LICITANTE EN LA PROPOSICIÓN TÉCNICA.

13.1.7.- CUANDO CUALQUIERA DE LOS DOCUMENTOS DE LAS PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS SE PRESENTEN SIN

LA FIRMA Y/O SIN EL NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL, EN DONDE LO INDIQUEN LOS FORMATOS ESTABLECIDOS POR LA CONVOCANTE EN EL PRESENTE PROCEDIMIENTO

13.1.8.- CUANDO ALGUNO DE LOS DOCUMENTOS DE LAS PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS SE PRESENTEN CON

TACHADURAS Y ENMENDADURAS.

PARA ESTOS CASOS, SE INCLUIRÁN LAS OBSERVACIONES QUE CORRESPONDAN AL ELABORAR EL ACTA DE RECEPCIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES RESPECTIVA.

13.1.9- CAUSA EXPRESA DE NO ACEPTACIÓN DE PROPOSICIONES.

13.1.9.1.- DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO SE RECIBIRÁN LAS PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS, QUE SE PRESENTEN SIN ESTAR EN SOBRE CERRADO O SE PRESENTEN EN SOBRE ABIERTO;

Página 22 de 76

13.1.9.2.- NO SE RECIBIRÁN FUERA DEL SOBRE CERRADO, LOS DOCUMENTOS SEÑALADOS EN ESTA CONVOCATORIA COMO OBLIGATORIOS.

13.2.- SUSPENSIÓN TEMPORAL DE LA LICITACIÓN

“EL SAT” PODRÁ SUSPENDER LA LICITACIÓN EN FORMA TEMPORAL, CUANDO EXISTAN CONDICIONES QUE CONSTITUYAN UN CASO FORTUITO O DE FUERZA MAYOR, DE ACUERDO A LO QUE ESTABLECE EL CÓDIGO CIVIL FEDERAL.

SI DESAPARECEN LAS CAUSAS QUE HUBIESEN MOTIVADO LA SUSPENSIÓN TEMPORAL DE LA LICITACIÓN, “EL SAT” REANUDARÁ LA MISMA, PREVIO AVISO POR ESCRITO A TODOS LOS INVOLUCRADOS.

13.3.- SUSPENSIÓN DEFINITIVA DE LA LICITACIÓN.

CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 38 DE “LA LEY”, “EL SAT” PODRÁ SUSPENDER LA LICITACIÓN, EN FORMA DEFINITIVA, CUANDO EXISTAN CONDICIONES QUE CONSTITUYAN UN CASO FORTUITO O DE FUERZA MAYOR, EN TÉRMINOS DEL CÓDIGO CIVIL FEDERAL.

13.4.- “EL SAT” PODRÁ CANCELAR LA LICITACIÓN, PARTIDAS O CONCEPTOS INCLUIDOS EN ÉSTA CUANDO SE PRESENTE CASO

FORTUITO O DE FUERZA MAYOR, CUANDO EXISTAN CIRCUNSTANCIAS JUSTIFICADAS QUE EXTINGAN LA NECESIDAD PARA ADQUIRIR LOS SERVICIOS, O QUE DE CONTINUARSE CON EL PROCEDIMIENTO SE PUDIERA OCASIONAR UN DAÑO O PERJUICIO A LA PROPIA DEPENDENCIA.

13.5.- DECLARACIÓN DE LICITACIÓN DESIERTA.

CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 38 DE “LA LEY” Y 58 DE “EL REGLAMENTO”, SE PODRÁ DECLARAR DESIERTA LA LICITACIÓN Y EXPEDIR UNA NUEVA EN LOS SIGUIENTES CASOS:

13.5.1.- CUANDO LA TOTALIDAD DE LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS NO REÚNAN LOS REQUISITOS SOLICITADOS EN LA

CONVOCATORIA DE ESTA LICITACIÓN.

13.5.2.- CUANDO EL DÍA DEL ACTO DE ENTREGA DE PROPOSICIONES, NINGUNA DE LAS EMPRESAS SE PRESENTE.

14.- PENAS CONVENCIONALES Y DEDUCCIONES

CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 53 Y 53 BIS DE “LA LEY” SE APLICARAN PENAS CONVENCIONALES A CARGO DEL PROVEEDOR, POR RETRASO EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS FECHAS PACTADAS DE ENTREGA O DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO; Y DEDUCCIONES AL PAGO DE LOS SERVICIOS CON MOTIVO DEL INCUMPLIMIENTO PARCIAL O DEFICIENTE EN QUE PUDIERA INCURRIR EL PROVEEDOR RESPECTO A LAS PARTIDAS O CONCEPTOS QUE INTEGRAN EL CONTRATO.

14.1.- PENAS CONVENCIONALES POR LA FALTA DE INICIO EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS. SE APLICARÁ UNA PENA CONVENCIONAL POR CADA DÍA DE RETRASO RESPECTO DEL VALOR TOTAL MÁXIMO DEL CONTRATO, SOBRE LA FECHA ESTABLECIDA PARA EL INICIO DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS ESTIPULADOS EN EL CONTRATO, CONFORME A LOS CRITERIOS DE LA TABLA QUE A CONTINUACIÓN SE INDICA:

PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS PENALIZACIÓN DIARIA PLAZO EN QUE SE ALCANZA LA PENA

MÁXIMA (10%)

HASTA 42 DÍAS 0.714% 14 DÍAS

DE 43 A 84 DÍAS 0.357% 28 DÍAS

DE 85 A 168 DÍAS 0.286% 35 DÍAS

DE 169 DÍAS EN ADELANTE 0.143% 70 DÍAS

DICHA PENALIZACIÓN SE CALCULARÁ TOMANDO COMO BASE EL NÚMERO DE DÍAS DE ATRASO EN EL INICIO DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES POR EL VALOR DE LOS SERVICIOS PRESTADOS CON ATRASO, POR LO QUE EL LICITANTE GANADOR ACEPTA QUE DEBERÁ DE REALIZAR EL PAGO CORRESPONDIENTE AL MONTO DE LA PENALIZACIÓN QUE EN SU CASO RESULTE MEDIANTE EL LLENADO DEL FORMATO 16 “DECLARACIÓN GENERAL DE PAGO DE PRODUCTOS Y APROVECHAMIENTOS” ANTE LAS INSTITUCIONES BANCARIAS AUTORIZADAS A RECIBIRLO, LOS CUALES SERÁN ENTREGADOS, JUNTO CON LA FACTURA A LA SUBADMINISTRACIÓN DE DESTIO DE BIENES DE “EL SAT”.

14.2 DEDUCTIVAS

SE APLICARAN LAS PENAS CONVENCIONALES EN LOS SUPUESTOS SEÑALADOS EN EL ANEXO TÉCNICO, ANEXO I-A “CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y ALCANCES DEL SERVICIO”

LA APLICACIÓN DEL MONTO DE LA O LAS DEDUCTIVAS SE REALIZARÁ DIRECTAMENTE A LA FACTURA DEL MES DE OCURRENCIA.

15.- CASOS DE PÉRDIDA DE FIANZA DE GARANTÍA EN FAVOR DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN.

SE HARÁN EFECTIVAS LAS FIANZAS RELATIVAS AL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, CUANDO SE PRESENTE UNO DE LOS CASOS SIGUIENTES:

Página 23 de 76

15.1.- CUANDO EL LICITANTE NO REALICE LOS SERVICIOS MOTIVO DE ESTA LICITACIÓN EN LA FORMA, PLAZOS Y TÉRMINOS ESTABLECIDOS EN EL CONTRATO, NO SE OTORGARÁN PRÓRROGAS SALVO LOS CASOS FORTUITOS O DE FUERZA MAYOR PLENAMENTE JUSTIFICADOS.

15.2.- POR INCUMPLIMIENTO TOTAL O PARCIAL A CUALQUIERA DE LAS CLÁUSULAS DEL CONTRATO.

16.- INCONFORMIDADES Y CONTROVERSIAS.

16.1.- INCONFORMIDADES

CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 65 DE “LA LEY”, LAS PERSONAS INTERESADAS PODRÁN INCONFORMARSE POR ESCRITO ANTE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, UBICADA EN AVENIDA INSURGENTES SUR NO. 1735, 4° PISO, ALA SUR, COLONIA GUADALUPE INN, C. P. 01020, DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN, DISTRITO FEDERAL, TELÉFONO (55) 2000 – 3000, O EN LAS OFICINAS DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN “EL SAT”, UBICADO EN AV. HIDALGO N° 77, MÓDULO IV, PISO 5, COLONIA GUERRERO, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, MÉXICO, D. F., POR ACTOS QUE CONTRAVENGAN LAS DISPOSICIONES DE ESE ORDENAMIENTO, DENTRO DE LOS SEIS DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A AQUÉL EN QUE ÉSTE OCURRA O EL INCONFORME TENGA CONOCIMIENTO DEL ACTO IMPUGNADO.

16.2.- CONTROVERSIAS

LAS CONTROVERSIAS QUE SE SUSCITEN CON MOTIVO DE LAS CONDICIONES Y EL CONTENIDO DE LA PRESENTE CONVOCATORIA, SE RESOLVERÁN CON APEGO A LO PREVISTO EN LOS ARTÍCULOS 80, 81 82, 83, 84, 85 Y 86 DE LA “LA LEY”, “EL REGLAMENTO” Y DEMÁS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES APLICABLES.

17.- PROCEDIMIENTO DE CONCILIACIÓN.

EL PROVEEDOR PODRÁ PRESENTAR QUEJAS ANTE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA (SFP) CON MOTIVO DEL INCUMPLIMIENTO DE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES PACTADOS EN EL CONTRATO QUE SE HAYA CELEBRADO CON LA DEPENDENCIA DERIVADO DE ESTE PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN EN LOS TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 77, 78 Y 79 DE “LA LEY”, Y EN LOS ARTÍCULOS 126 AL 136 DE SU REGLAMENTO.

A T E N T A M E N T E.

LA SUBADMINISTRADORA DE RECURSOS Y SERVICIOS DE LA PAZ LIC. CLAUDIA GUTIÉRREZ PÉREZ

ANEXO I

FORMATO PARA ACLARACIÓN A LA CONVOCATORIA

Anexo.1.Formato.Ac

laraciones

Adobe Acrobat Document

CADENAS PRODUCTIVAS

Página 24 de 76

ANEXOS TÉNICOS

ANEXO TÉCNICO I

PARTIDA ÚNICA

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, ESPECIFICACIONES Y ALCANCES DEL SERVICIO

Página 25 de 76

ANEXO TÉCNICO I

ANEXO TÉCNICO I-A

REQUERIMIENTOS DE SERVICIO DE LIMPIEZA PARA ALMACENES Y PATIOS A CARGO DE LA SRS DE LA PAZ DESTINADOS PARA LA GUARDA Y CUSTODIA DE BIENES EMBARGADOS.

ADMNISTRACION DE OPERACIÓN DE

RECURSOS Y SERVICIOS "4"

UBICACIÓN DE LOS INMUEBLES REQUERIMIENTO DE SERVICIOS DE LIMPIEZA

SUBADMNISTRACION DE RECURSOS Y SERVICIOS (SRS)

CLAVE DE INMUEBLE

DOMICILIO NO.

ELEMENTOS HORARIO

LA PAZ

A379

ALMACEN PUESTA DEL SOL.-CALLE NUEVA S/N, ENTRE AQUILES SERDÁN Y CARRETERA TRANSPENISULAR, FRACC.

LAS GARZAS, PARQUE INDUSTRIAL PUESTA DEL SOL, LA PAZ, B.C.S.

3

JORNADA DE 08 HRS DENTRO DE UN HORARIO DE OPERACIONES DE 08:00 A 18:00 HRS DURANTE 6 DIAS A LA

SEMANA, MISMOS QUE PODRAN SER ASIGNADOS DE LUNES A DOMINGO INDISTINTAMENTE, CON UN DIA DE DESCANSO

ASIGNADO SEGÚN LAS NECESIDADES DE LA OPERACIÓN.

A388 PATIO CHAMETLA.-CARRETERA

TRANSPENISULAR, EJIDO CHAMETLA, PARCELA 237, C.P. 23205, LA PAZ, B.C.S.

2

JORNADA DE 08 HRS DENTRO DE UN HORARIO DE OPERACIONES DE 08:00 A 18:00 HRS DURANTE 6 DIAS A LA

SEMANA, MISMOS QUE PODRAN SER ASIGNADOS DE LUNES A DOMINGO INDISTINTAMENTE, CON UN DIA DE DESCANSO

ASIGNADO SEGÚN LAS NECESIDADES DE LA OPERACIÓN.

A394 LOS OLIVOS.-BLVD.5 DE FEBRERO

ENTRE MEXICO Y DURANGO, COL. LOS OLIVOS C.P. 23040, LA PAZ, B.C.S.

1

JORNADA DE 08 HRS DENTRO DE UN HORARIO DE OPERACIONES DE 08:00 A 18:00 HRS DURANTE 6 DIAS A LA

SEMANA, MISMOS QUE PODRAN SER ASIGNADOS DE LUNES A DOMINGO INDISTINTAMENTE, CON UN DIA DE DESCANSO

ASIGNADO SEGÚN LAS NECESIDADES DE LA OPERACIÓN.

Página 26 de 76

ANEXO TÉCNICO I-B

UBICACIÓN Y SUPERFICIE DE LOS ALMACENES Y PATIOS

ADMNISTRACION DE OPERACIÓN DE

RECURSOS Y SERVICIOS "4"

UBICACIÓN DE LOS ALMACENES Y PATIOS

SUPERFICIE EN M²

SUBADMNISTRACION DE RECURSOS Y SERVICIOS (SRS)

CIUDAD ESTADO CLAVE DE INMUEBLE

DOMICILIO TERRENO CONSTRUIDO OCUPADA

LA PAZ LA PAZ BAJA

CALIFORNIA SUR

A379

ALMACEN PUESTA DEL SOL.-CALLE NUEVA S/N, ENTRE AQUILES SERDÁN Y CARRETERA TRANSPENISULAR, FRACC.

LAS GARZAS, PARQUE INDUSTRIAL PUESTA DEL SOL

4,101,23 3,995.73 4,101,23

A388 PATIO CHAMETLA.-CARRETERA

TRANSPENISULAR, EJIDO CHAMETLA, PARCELA 237, C.P. 23205.

5,725 33 5,725

A394 LOS OLIVOS.-BLVD.5 DE FEBRERO

ENTRE MEXICO Y DURANGO, COL. LOS OLIVOS C.P. 23040

607 54 54

Página 27 de 76

ANEXO TECNICO I-C

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y ALCANCES DEL SERVICIO

SERVICIOS DE LIMPIEZA EN ALMACENES Y PATIOS A CARGO DE LA SUBADMINISTRACION DE RECURSOS Y SERVCIOS DE LA PAZ.

1. EL CONTROL, SUPERVISIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS TRABAJOS DESARROLLADOS POR EL LICITANTE GANADOR EN LOS INMUEBLES A CARGO DE “EL SAT” DESCRITOS EN EL ANEXO I-B, SERÁ RESPONSABILIDAD DEL PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE LA COORDINACION DE ALMACENES PATIOS, BIENES EMBARGADOS Y DESTINO DE BIENES DE LA PAZ, EN LOS DISTINTOS INMUEBLES DEL SAT, EN EL ENTENDIDO DE QUE ÉSTE PERSONAL DEBERÁ VALIDAR LA VERIFICACION Y ACEPTACION DEL SERVICIO.

2. LAS ACTIVIDADES Y FRECUENCIAS DESCRITAS A CONTINUACIÓN SE REFIEREN A LAS MÍNIMAS INDISPENSABLES PARA MANTENER EN PERFECTAS CONDICIONES DE IMAGEN Y FUNCIONALIDAD LAS INSTALACIONES DE LOS INMUEBLES DEL SAT, SIN MENOSCABO QUE EL LICITANTE GANADOR SE OBLIGUE A EJECUTAR AQUELLAS OTRAS QUE POR SU NATURALEZA SEAN INDISPENSABLES PARA GARANTIZAR SU ÓPTIMA APARIENCIA Y CONSERVACIÓN.

3. EL LICITANTE GANADOR DEBERÁ PROPORCIONAR POR SU CUENTA Y SIN CARGO ADICIONAL PARA “EL SAT”, EQUIPO NECESARIO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, LA LIMPIEZA INCLUYEN LOS SIGUIENTES SUMINISTROS:

MANO DE OBRA.- DEBERÁ SER PERSONAL CALIFICADO Y CON EXPERIENCIA.

MATERIALES Y EQUIPOS.- LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA LLEVAR A CABO LA LIMPIEZA DE LOS ALMACENES Y

PATIOS ASÍ COMO LA LIMPIEZA DE MALEZA DE LOS INMUEBLES DESCRITOS EN ANEXO TÉCNICO I-B, INCLUYENDO

TODOS SUS ACCESORIOS ADICIONALES Y LOS SUMINISTROS NECESARIOS Y SUFICIENTES PARA EL BUEN DESEMPEÑO

DEL PERSONAL ASIGNADO A CADA UNA DE LAS TAREAS.

CONSUMIBLES: EL MATERIAL DE LIMPIEZA CONSISTENTE EN CLORO, ESCOBAS, TRAPEADORES, PINO, PAPEL HIGIÉNICO

Y DEMÁS CONSUMIBLES SERÁN PROPORCIONADOS POR LA SRS DE LA PAZ.

4. EL LICITANTE PROPORCIONARÁ UNA RELACIÓN DE LOS MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO A UTILIZAR POR CADA UNO DE LOS INMUEBLES CITADOS EN EL ANEXO TÉCNICO I-B.

5. EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES SERÁ EN LOS DÍAS Y HORARIOS DESCRITOS EN EL CUADRO DE REQUERIMIENTOS DEL ANEXO TECNICO I-A.

6. DEBERÁ CONTEMPLAR PLANTILLAS DE PERSONAL EN SU PROPUESTA CON EL CUAL DÉ CABAL CUMPLIMIENTO A LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR, MISMO QUE DEBE CONTAR CON LA EXPERIENCIA NECESARIA COMPROBABLE A SATISFACCIÓN DE “EL SAT”.

7. EL LICITANTE GANADOR DEBERÁ CUBRIR A SATISFACCIÓN DE “EL SAT” CON TODAS SUS OBLIGACIONES FISCALES EN TIEMPO Y OPORTUNIDAD, ASÍ COMO CUMPLIR CON LA INSCRIPCIÓN Y PAGO DE CUOTAS AL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, Y QUE PARA VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE ELLO, DEBERÁ ENTREGAR ANEXA A LA FACTURA CORRESPONDIENTE, LAS CONSTANCIAS DE CUMPLIMIENTO, POR LO QUE SE REFIERE AL PERSONAL QUE PRESTE SUS SERVICIOS EN LAS INSTALACIONES DE “EL SAT”.

8. EL LICITANTE GANADOR RECONOCE Y ACEPTA SER EL ÚNICO PATRÓN DE TODOS Y CADA UNO DE LOS TRABAJADORES QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO Y EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS QUE SERÁN PACTADOS, EN FORMA TAL, QUE DESLINDA DE TOTAL RESPONSABILIDAD A “EL SAT” RESPECTO DE CUALQUIER RECLAMO QUE EN SU CASO PUEDAN EFECTUAR LOS TRABAJADORES, DERIVADO DE LAS DISPOSICIONES LEGALES Y DEMÁS ORDENAMIENTOS EN MATERIA DE TRABAJO Y DE SEGURIDAD SOCIAL.

9. EL LICITANTE GANADOR, DE ACUERDO AL ART. 15 DE LA LEY DEL I.M.S.S., DEBERÁ COMPROBAR A TRAVÉS DE LA CÉDULA DE LIQUIDACIÓN DE CUOTAS OBRERO-PATRONAL QUE SE ENCUENTRA AL CORRIENTE DE ÉSTA OBLIGACIÓN CON EL PERSONAL QUE PROPORCIONARÁ EL SERVICIO EN LAS INSTALACIONES DE “EL SAT”.

10. EL LICITANTE GANADOR, RESPONDERÁ EN UN PLAZO MÁXIMO DE 10 DÍAS HÁBILES DE TODOS LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE SE OCASIONEN DE LA FALTA O IRREGULARIDAD DE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTE CONTRATO, POR NEGLIGENCIA O IMPERICIA TÉCNICA, ASÍ COMO POR LA PÉRDIDA O SUSTRACCIÓN DE BIENES QUE LE SEAN IMPUTABLES A SU PERSONAL.

Página 28 de 76

11. “EL SAT” SE RESERVA EL DERECHO DE SOLICITAR LA SUSTITUCIÓN DE CUALQUIER ELEMENTO EN LOS SIGUIENTES CASOS:

INOBSERVANCIA A LAS POLÍTICAS Y NORMATIVIDAD VIGENTE

INDISCIPLINA

AUSENCIAS

NEGLIGENCIA

OMISIONES

PREPOTENCIA

IMPERICIA POR FALTA DE CAPACIDAD QUE DEMUESTRE EN EL SERVICIO

FALTA DE ASEO PERSONAL

POR PRESENTARSE EN ESTADO DE EBRIEDAD

12. EL LICITANTE GANADOR SE OBLIGA A SUSTITUIR AL PERSONAL DE LIMPIEZA QUE LE SEA REPORTADO POR LAS CAUSAS ARRIBA DESCRITAS EN UN PLAZO NO MAYOR A 2 HORAS.

13. EL LICITANTE GANADOR ESTÁ OBLIGADO A INSTRUIR AL PERSONAL DE LIMPIEZA QUE PRESTE EL SERVICIO, DE ABSTENERSE DE UTILIZAR EL MATERIAL Y EQUIPO DE OFICINA, ASÍ COMO EQUIPO DE CÓMPUTO QUE NO LE HAYA SIDO ASIGNADO PARA SUS ACTIVIDADES.

14. PARA LA BUENA EJECUCIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA, MANO DE OBRA Y NÚMERO DE ELEMENTOS FIJOS EN CADA INMUEBLE, “EL SAT” LLEVARÁ CONTROL DIARIO DE ASISTENCIA CON TOLERANCIA MÁXIMA DE 10 MINUTOS AL INICIO DE LABORES.

15. EL LICITANTE GANADOR DEBERÁ CONTAR CON PERSONAL EXTERNO DE SUPERVISIÓN, POR SU CUENTA Y SIN CARGO ADICIONAL PARA “EL SAT”, QUIEN EFECTUARÁ LA SUPERVISIÓN DIARIA EN CADA UNO DE LOS INMUEBLES EN QUE PRESTE EL SERVICIO, MISMO QUE ESTAMPARÁ SU FIRMA Y HORA EN LAS BITÁCORAS CORRESPONDIENTES.

16. CUANDO EXISTA MÁS DE UN ELEMENTO DE LIMPIEZA EN LAS OFICINAS DEL SAT, EL LICITANTE GANADOR DEBERÁ DESIGNAR UN RESPONSABLE FIJO, SEGÚN LO REQUIERA “EL SAT”, A EFECTO DE DAR SOLUCIÓN INMEDIATA A LA PROBLEMÁTICA QUE SE LLEGARA A PRESENTAR CON RESPECTO AL SERVICIO QUE SE BRINDA Y SIEMPRE DEBE ESTAR LOCALIZABLE, PARA ELLO DEBE PROPORCIONAR: NÚMEROS TELEFÓNICOS DE CELULAR O BIEN DE LOCALIZADOR.

17. EL LICITANTE GANADOR ESTARÁ OBLIGADO A ATENDER DE INMEDIATO LAS OBSERVACIONES QUE LE HAGA EL PERSONAL DE LA COORDINACION DE ALMACENES, PATIOS, BIENES EMBARGADOS Y DESTINO DE BIENES DE LA PAZ, CON RELACIÓN A LA CONDUCTA INAPROPIADA O FALTA DE CUMPLIMIENTO POR PARTE DE CUALQUIER ELEMENTO EN SERVICIO Y TOMAR EN CADA CASO LA O LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA CORREGIR LAS ANOMALÍAS SEÑALADAS.

18. EL LICITANTE GANADOR EN CASO DE AUSENCIA O ABANDONO DEL SERVICIO ASIGNADO DE SU PERSONAL, O CUANDO EL ELEMENTO PRESENTE ALIENTO ALCOHÓLICO O CUANDO SE ENCUENTRE EN ESTADO DE EBRIEDAD O BAJO EL INFLUJO DE ALGUNA DROGA O ESTUPEFACIENTE, TENDRÁ LA OBLIGACIÓN DE RETIRARLO Y CUBRIR EL PUNTO DE SERVICIO DE INMEDIATO, ASÍ COMO REEMPLAZAR AL ELEMENTO EN UN LAPSO NO MAYOR A UNA HORA, EN CASO CONTRARIO, SE LE APLICARÁ LA SANCIÓN ESTABLECIDA.

19. EL LICITANTE GANADOR DEBERÁ CONTAR CON OFICINAS PERMANENTES, LÍNEA TELEFÓNICA Y PERSONAL QUE ATIENDA LOS REPORTES DEL DÍA DURANTE EL PERÍODO DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, DEBIDAMENTE ESTABLECIDAS EN LA LOCALIDAD QUE PRETENDA PRESTAR EL SERVICIO.

20. EL LICITANTE GANADOR DEBERÁ PROPORCIONAR UNIFORMES Y OBLIGAR A SU PERSONAL A QUE SE PRESENTE A DESEMPEÑAR SUS LABORES DE MANERA PUNTUAL, ASÍ COMO EXPEDIR GAFETES DE IDENTIDAD QUE LOS ACREDITE COMO EMPLEADOS DEL SERVICIO DE LIMPIEZA Y QUE DEBEN PORTAR DENTRO DE LAS INSTALACIONES, EN TODO CASO, EL PRESTADOR DEL SERVICIO SERÁ RESPONSABLE DEL MAL USO QUE SE LE DÉ A ESTAS IDENTIFICACIONES; ADEMÁS, DEBERÁ INSTRUIR A SU PERSONAL A QUE GUARDE LA DEBIDA DISCIPLINA Y EL MAYOR ORDEN EN SU TRABAJO PARA QUE, MIENTRAS SE ENCUENTRE DENTRO DE LAS INSTALACIONES A CARGO DE “EL SAT”, MANTENGA EL DEBIDO RESPETO, ATENCIÓN Y CORTESÍA EN SUS RELACIONES CON LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

21. EL LICITANTE GANADOR DEBERÁ CUMPLIR ESTRICTAMENTE DESDE EL PRIMER DÍA QUE PRESTE EL SERVICIO CON LO ANTES DESCRITO.

22. EN EL CASO DE QUE PERSONAL DEL PRESTADOR DEL SERVICIO SE PRESENTARA A LABORAR SIN EL UNIFORME, ASÍ COMO SIN LA HERRAMIENTA NECESARIA Y SE HAYA SOLICITADO EL RETIRO DE LAS INSTALACIONES, “EL SAT” APLICARÁ UNA DEDUCTIVA CORRESPONDIENTE A LO ESTABLECIDO COMO PENAS CONVENCIONALES POR CADA DÍA DE RETRASO QUE SUFRA EL SERVICIO PROGRAMADO EN CUESTIÓN.

23. EN TODOS LOS CASOS EL LICITANTE GANADOR DEBERÁ GARANTIZAR A “EL SAT”, EL RELEVO DE PERSONAL DENTRO DE LOS HORARIOS ESTABLECIDOS. EN CASO DE QUE EL RELEVO NO SE PRESENTE EN UN LAPSO DE 30 MINUTOS, A PARTIR DE LA HORA DE ENTRADA, SE APLICARÁ LA DEDUCTIVA CORRESPONDIENTE.

Página 29 de 76

24. EL LICITANTE GANADOR ATENDERÁ DE INMEDIATO LAS OBSERVACIONES QUE LE HAGA EL PERSONAL DE LA COORDINACION DE ALMACENES, PATIOS, BIENES EMBARGADOS Y DESTINO DE BIENES DE LA PAZ, EN RELACIÓN A LA CONDUCTA INAPROPIADA O FALTA DE CUMPLIMIENTO POR PARTE DE CUALQUIER ELEMENTO DE SU PERSONAL EN SERVICIO Y TOMAR EN CADA CASO, LA O LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA CORREGIR LAS ANOMALÍAS SEÑALADAS.

25. EL PRESTADOR DEL SERVICIO DEBERÁ CUMPLIR CON TODOS Y CADA UNO DE LOS REQUISITOS Y CONTROLES QUE IMPONGA “EL SAT” PARA LA INTRODUCCIÓN, MOVIMIENTO Y SALIDA DE EQUIPOS Y MATERIALES DEL PRESTADOR DEL SERVICIO.

26. “EL SAT” SE RESERVA EL DERECHO DE SUPERVISAR QUE EL SERVICIO SE REALICE DE ACUERDO A LO ESTIPULADO EN EL CONTRATO Y COMUNICARÁ POR ESCRITO AL PRESTADOR DEL SERVICIO DE LAS CUESTIONES QUE ESTIME PERTINENTE EN RELACIÓN A SU EJECUCIÓN.

27. DIARIAMENTE, EL LICITANTE GANADOR ENTREGARÁ LAS LISTAS DE ASISTENCIA DEL PERSONAL AL DEPARTAMENTO DE CONTROL DE ALMACENES PATIOS BIENES EMBARGADOS Y DESTINO DE BIENES, EN CASO DE REGISTRAR INASISTENCIAS EN EL CONTROL DIARIO DEL PERSONAL DE LIMPIEZA, EL PERSONAL DEL SAT APLICARA LA DEDUCTIVA CORRESPONDIENTE ACUMULANDOLA EN EL MES, PARA PROCEDER A REALIZAR EL DESCUENTO RESPECTIVO EN LA FACTURACIÓN. DICHO DESCUENTO, SE CALCULARÁ DE ACUERDO AL COSTO TOTAL POR ELEMENTO QUE EL LICITANTE PRESENTÓ EN SU PROPUESTA ECONÓMICA MISMO QUE SE VERA REFLEJADO EN EL FORMATO DENOMINADO “REPORTE MENSUAL DE SERVICIOS RECIBIDOS.”

TANTO EL LICITANTE GANADOR COMO EL PERSONAL DE LIMPIEZA DEBERÁN:

28. DAR CABAL CUMPLIMIENTO A LOS LINEAMIENTOS PARA LA OPERACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD EN LOS INMUEBLES OCUPADOS POR “EL SAT”; EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIVIL Y DEMÁS NORMATIVIDAD RELACIONADA EN LA MATERIA, INDEPENDIENTEMENTE DE LA SUJECIÓN QUE DEBE PRESTAR A LA NORMATIVIDAD EMITIDA POR EL SAT.

29. OBLIGARSE A GUARDAR LA MÁS ESTRICTA CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN QUE CON MOTIVO DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO LE SEA PROPORCIONADA Y QUE OBTENGA DERIVADO DE LA PRESTACIÓN DEL MISMO. DE NO CUMPLIR CON ESTE PRECEPTO, ASUMIRÁ CUALQUIER RESPONSABILIDAD EN MATERIA CIVIL, PENAL O ADMINISTRATIVA.

EL LICITANTE GANADOR SE OBLIGA A HACER CUMPLIR LOS SIGUIENTES TÉRMINOS AL PERSONAL DE LIMPIEZA:

30. DEBERÁ REGISTRAR SU ASISTENCIA EN LA LISTA DE ASISTENCIA SUMINISTRADA POR EL SAT CORRESPONDIENTE, TANTO AL INICIO COMO AL TÉRMINO DE SUS LABORES YA QUE EL OLVIDO O LA OMISIÓN DE CUALQUIERA DE LAS DOS FIRMAS SE CONSIDERARÁ COMO FALTA AL SERVICIO.

31. DEBERÁ REPORTARSE DE MANERA INMEDIATA A SU INGRESO, CON EL PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE DESTINO DE BIENES DE LA PAZ.

32. DEBERÁ PORTAR SU IDENTIFICACIÓN VIGENTE DEL SERVICIO SUBROGADO DE LIMPIEZA, EN UN LUGAR VISIBLE DURANTE SU PERMANENCIA DENTRO DE LAS INSTALACIONES.

33. NO DEBERÁ PERMANECER EN LAS INSTALACIONES DESPUÉS DE HABER CONCLUIDO SU JORNADA DE TRABAJO.

34. EL TIEMPO ESTABLECIDO PARA EL CONSUMO DE ALIMENTOS SERÁ DE 1 HORA.

35. CUANDO REQUIERA AUSENTARSE DEL SERVICIO POR CAUSAS DE FUERZA MAYOR, SERÁ ÚNICAMENTE CON LA AUTORIZACIÓN ESCRITA DEL PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE CONTROL DE ALMACENES PATIOS BIENES EMBARGADOS Y DESTINO DE BIENES DE LA PAZ.

36. PARA EL INGRESO Y SALIDA DE LOS INMUEBLES, SERÁ OBLIGATORIA LA REVISIÓN DE SUS PERTENENCIAS POR PARTE DEL PERSONAL DE VIGILANCIA.

37. DURANTE SU SERVICIO, ESTÁ ESTRICTAMENTE PROHIBIDO:

LEER REVISTAS, LIBROS Y PERIÓDICOS EN SUS ÁREAS DE TRABAJO

EL USO DEL LENGUAJE OBSCENO EN FORMA VERBAL O CON SEÑAS

FALTAR AL RESPETO AL PERSONAL Y FUNCIONARIOS DEL SAT

ESTABLECER RELACIONES AMISTOSAS CON EL PERSONAL DEL SAT Y VISITANTES, ASÍ COMO CON EL PERSONAL EXTERNO QUE PRESTE CUALQUIER SERVICIO EN LAS INSTALACIONES

EL USO DE TELÉFONOS CELULARES, TELEVISORES, WALKMAN, RADIO, GRABADORAS, IPOD, DVD, ETC.

LOS JUEGOS DE AZAR

INTRODUCIR Y CONSUMIR BEBIDAS EMBRIAGANTES O CUALQUIER TIPO DE ENERVANTE

REALIZAR ACTOS DE COMERCIO, EFECTUAR PRÉSTAMOS ENTRE LOS TRABAJADORES, YA SEA DE FORMA DIRECTA O MEDIANTE TERCEROS

PORTAR ARMAS O ADITAMENTOS

FUMAR, CONSUMIR BEBIDAS, ALIMENTOS O COMIDA EN SU HORARIO DE TRABAJO

FORMAR GRUPOS DE REUNIÓN O DEAMBULAR POR LAS INSTALACIONES DESCUIDANDO SU ÁREA DE TRABAJO

38. EL TELÉFONO ES DE USO OFICIAL, SI ALGÚN ELEMENTO REQUIERE DE ESTE SERVICIO EN FORMA PERSONAL, DEBERÁ UTILIZARLO PREVIA AUTORIZACIÓN EN FORMA BREVE Y RACIONAL.

Página 30 de 76

39. POR NINGÚN MOTIVO DEBERÁ UTILIZAR LAS INSTALACIONES A CARGO DE “EL SAT” PARA FINES AJENOS A LAS LABORES DE LIMPIEZA.

40. PARA SALIR O AUSENTARSE DE LAS INSTALACIONES, EL ELEMENTO DE LIMPIEZA DEBERÁ ENTREGAR EL PASE DE SALIDA, AUTORIZADO POR PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE LA COORDINACION DE CONTROL DE ALMACENES, PATIOS, BIENES EMBARGADOS Y DESTINO DE BIENES DE LA PAZ.

41. O EN SU DEFECTO APEGARSE A LOS CONTROLES QUE SE DETERMINEN.

42. TODO BIEN PROPIEDAD DE ELEMENTOS DEL SERVICIO DE LIMPIEZA QUE INGRESE A LAS INSTALACIONES, DEBERÁ SER REGISTRADO EN LOS FORMATOS CORRESPONDIENTES.

43. NOTIFICARÁ DE CUALQUIER ANOMALÍA, NOVEDAD O CONTINGENCIA EN FORMA INMEDIATA AL PERSONAL DE LA COORDINACION DE CONTROL DE ALMACENES, PATIOS, BIENES EMBARGADOS Y DESTINO DE BIENES DE LA PAZ.

CONDICIONES GENERALES PARA EL SERVICIO DE LIMPIEZA INTEGRAL a) SERÁ RESPONSABILIDAD DE LA COORDINACION DE CONTROL DE ALMACENES PATIOS, BIENES EMBARGADOS Y DESTINO DE BIENES DE

LA PAZ,SUPERVISAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS TRABAJOS DESARROLLADOS POR EL LICITANTE GANADOR EN LOS INMUEBLES DESCRITOS EN EL ANEXO TÉCNICO I- B.

b) “EL SAT” POR CONDUCTO DE LA SUBADMINISTRACIÓN DE RECURSOS Y SERVICIOS A TRAVES DE LA COORDINACION DE CONTROL DE ALMACENES PATIOS BIENES EMBARGADOS Y DESTINO DE BIENES TENDRÁ A SU CARGO AVALAR O SUPERVISAR LOS TRABAJOS EFECTUADOS POR EL LICITANTE GANADOR DE ACUERDO A LAS ACTIVIDADES Y FRECUENCIAS APLICABLES DESCRITAS EN ESTE ANEXO.

c) LA FRECUENCIAS DE LAS ACTIVIDADES SERÁ DE ACUERDO AL PROGRAMA DE TRABAJO QUE SE ACUERDE CON EL LICITANTE GANADOR, EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES SERÁ DE CONFORMIDAD A LAS FECHAS Y HORA QUE SE ESTABLEZCA PARA LA REALIZACIÓN DEL SERVICIO DE ACUERDO AL PROGRAMA ESTABLECIDO, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL LICITANTE GANADOR QUE SU PERSONAL SE PRESENTE A LA HORA CONVENIDA SEGÚN PROGRAMA Y NO DESPUÉS.

d) EL PERSONAL DEBERÁ CONTAR CON EXPERIENCIA COMPROBABLE A SATISFACCIÓN DE “EL SAT”. e) EL LICITANTE GANADOR DEBERÁ CUBRIR A SATISFACCIÓN DE “EL SAT” CON TODAS LAS OBLIGACIONES FISCALES EN TIEMPO Y

OPORTUNIDAD, ASÍ COMO HABER INSCRITO EN EL IMSS A TODO SU PERSONAL, PRESENTADO COPIA DE LA DOCUMENTACIÓN QUE LO AVALE.

f) EL LICITANTE GANADOR DEBERÁ PRESENTAR LICENCIAS VIGENTES EXPEDIDAS POR LA SECRETARÍA DE SALUD EN LA QUE SE AUTORIZAN LOS SERVICIOS URBANOS DE FUMIGACIÓN, DESINSECTIZACIÓN Y CONTROL DE PLAGAS.

g) EL LICITANTE GANADOR DEBERÁ SEÑALAR LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS A UTILIZAR EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. h) EL LICITANTE GANADOR DEBERÁ OBLIGAR A SU PERSONAL A QUE SE PRESENTE A DESEMPEÑAR SUS LABORES PORTANDO EL

UNIFORME QUE LE SERÁ PROPORCIONADO POR ÉL MISMO., ASÍ COMO EXPEDIR GAFETE DE IDENTIDAD QUE LOS ACREDITE COMO EMPLEADOS DEL SERVICIO Y QUE DEBEN PORTAR DENTRO DE LAS INSTALACIONES, EN TODO CASO, EL PROVEEDOR SERÁ EL RESPONSABLE DEL MAL USO QUE SE LE DÉ A ESTAS IDENTIFICACIONES.

i) CUMPLIR CON TODO Y CADA UNO DE LOS REQUISITOS QUE IMPONGA “EL SAT” PARA LA INTRODUCCIÓN, MOVIMIENTO Y SALIDA DE MÁQUINAS, EQUIPOS Y MATERIALES DEL PROVEEDOR, ASÍ COMO PARA LA ENTRADA Y SALIDA DE PERSONAL.

j) SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE PARA EL PAGO MENSUAL DEL SERVICIO, QUE SE PRESENTEN FISICAMENTE LAS LISTAS DE ASISTENCIA AL PERSONAL RESPONSABLE DEL SERVICIO MISMO QUE SE ENCARGARA DE VERIFICARLAS Y VALIDARLAS CONFORME A LOS FORMATOS ESTABLECIDOS PARA TAL FIN.

k) EN EL CASO DE QUE EL PERSONAL DEL LICITANTE GANADOR SE PRESENTARA A LABORAR SIN EL UNIFORME, ASI COMO SIN LA HERRAMIENTA NECESARIA Y SE HAYA SOLICITADO EL RETIRO DE LAS INSTALACIONES, “EL SAT” APLICARÁ UNA DEDUCTIVA CORRESPONDIENTE A LO ESTABLECIDO COMO PENAS CONVENCIONALES, POR CADA DÍA DE RETRASO QUE SUFRA EL SERVICIO PROGRAMADO EN CUESTIÓN.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO

DESCRIPCIÓN DE CONCEPTOS

LIMPIEZA ELIMINACIÓN DE POLVO, BASURA, MANCHAS O CUALQUIER OTRO AGENTE AJENO UTILIZANDO PRODUCTOS DE PRIMERA CALIDAD. (INCLUYE LA LIMPIEZA DE VEHICULOS EMBARGADOS BAJO EL RESGUARDO DEL CERYS)

BARRIDO

ELIMINACIÓN DE POLVO Y BASURA EN LOS PISOS DE CEMENTO, PATIOS FISCALES, ACERAS, AZOTEAS Y ESTACIONAMIENTOS.

TRAPEADO ELIMINACIÓN DE POLVO DE LOS PISOS, CON LA UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS LÍQUIDOS APLICADOS CON

JERGA O MECHUDO.

ASPIRADO ELIMINACIÓN DE POLVO A BASE DE MAQUINA DE SUCCIÓN EN SOFÁS Y SILLONES DE TELA, PLAFONES. .

Página 31 de 76

(INCLUYE LA LIMPIEZA DE VEHICULOS EMBARGADOS BAJO EL RESGUARDO DEL CERYS)

LAVADO ELIMINACIÓN DE MUGRE, SARRO Y OTROS AGENTES, CON LA APLICACIÓN DE PRODUCTOS DE PRIMERA

CALIDAD, ADECUADOS PARA NO DECOLORAR Y AFECTAR LAS SUPERFICIES A TRATAR. . (INCLUYE LA LIMPIEZA DE VEHICULOS EMBARGADOS BAJO EL RESGUARDO DEL CERYS)

LAVADO A FONDO CON LA UTILIZACIÓN DE EQUIPOS MECÁNICOS PARA LAVADO

DESMANCHADO ERRADICAR LA MUGRE IMPREGNADA, CON LA APLICACIÓN DE PRODUCTOS ESPECÍFICOS Y UTILIZACIÓN DE EQUIPOS MECÁNICOS.

SACUDIDO CON TRAPOS SECOS ELIMINAR EL POLVO EN ÁREAS ESPECIFICADAS.

DESINFECCIÓN APLICACIÓN DE PRODUCTOS DE PRIMERA CALIDAD EN ÁREAS SANITARIAS (PISOS, PAREDES, LAVABOS, W.C., PUERTAS, Y ESPEJOS) Y EQUIPOS TELEFÓNICOS, QUE ELIMINEN GÉRMENES Y BACTERIAS DAÑINAS PARA LA SALUD HUMANA.

VIDRIOS INTERIORES Y EXTERIORES

SE DEBERÁN LAVAR POR DENTRO Y FUERA PARA MANTENERLOS LIMPIOS.

RECOLECCIÓN DE BASURA

SE DEBERÁ RECOLECTAR LA BASURA Y MALEZA LOCALIZADA EN LAS OFICINAS Y DEPOSITARLAS EN EL CONTENEDOR QUE PARA TAL EFECTO SE ENCUENTRA LOCALIZADO EN LOS INMUEBLES.

MALEZA SE DEBERÁ ELIMINAR LA MALEZA QUE SE DESARROLLE EN LOS INMUEBLES

DESHIERBE SE DEBERÁ TENER ESPECIAL CUIDADO EN QUITAR LA HIERBA QUE SE DESARROLLE EN LOS INMUEBLES

Página 32 de 76

RUTINAS DE SERVICIO Y FRECUENCIA REQUERIDA

COMPONENTES ACTIVIDAD FRECUENCIAS

CONTINUO DIARIO SEMANAL QUINCENAL MENSUAL BIMESTRAL SEMESTRAL

EXTERIORES

PATIOS

BARRIDO X

RECOLECCIÓN DE BASURA X

MALEZA X

DESHIERBE X

PISOS

BARRIDO X

LAVADO DE ACCESOS PRINCIPALES Y ÁREAS COMUNES

X

LAVADO X

MUROS Y COLUMNAS

LIMPIEZA X

LAVADO A FONDO X

CORTASOLES (SOLO EN LAS OFICINAS DEL SAT LA PAZ)

LAVADO Y LIMPIEZA EN INTERIOR Y EXTERIOR EDIFICIO PRINCIPAL Y ANEXO

X

VENTANAS LIMPIEZA X

LAVADO X

AZOTEAS Y DRENES BARRIDO X

ACERAS

LIMPIEZA X

BARRIDO X

LAVADO X

ESTACIONAMIENTO BARRIDO X

INTERIORES

PISOS

BARRIDO Y TRAPEADO X

LAVADO A FONDO X

DESMANCHADO X

PAREDES LAVADO A FONDO X

ASPIRADO X

PLAFONES, TECHOS Y ACRILICOS

LAVADO X

SACUDIDO X

CANCELERIA Y PUERTAS DE MADERA

LAVADO X

SACUDIDO X

VIDRIOS DE PUERTAS Y VENTANAS

LAVADO A FONDO X

VEHÍCULOS BAJO RESGUARDO

LIMPIEZA X

LAVADO X

MERCANCÍA BAJO RESGUARDO

LIMPIEZA X

SACUDIDO X

CESTOS DE BASURA RECOLECCION DE BASURA X

SERVICIOS SANITARIOS

W.C. Y LAVABOS LAVADO X

DESINFECCIÓN X

PISOS, PAREDES, PUERTAS

LAVADO X

DESINFECCIÓN X

PLAFONES, TECHOS Y ACRILICOS

LAVADO X X

DESINFECCIÓN X

MOBILIARIO

ESCRITORIOS, ARCHIVEROS, SILLAS, SILLONES, MESAS, LIBREROS, ACRILICO, LAMPARAS, TELÉFONOS, ETC.

LIMPIEZA X

SACUDIDO X

LIMPIEZA INTEGRAL

X

Página 33 de 76

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL MÉTODO DE PUNTOS Y PORCENTAJES SE INFORMA A LOS LICITANTES QUE EL CRITERIO DE EVALUACIÓN DE PROPOSICIONES A TRAVÉS DEL MECANISMO DE PUNTOS Y PORCENTAJES TIENE FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN XIII, ARTÍCULO 36 Y ARTÍCULO 36 BIS FRACCIÓN I DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y ARTÍCULO 52 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, SE ENUNCIAN LOS PUNTOS O PORCENTAJES CORRESPONDIENTES A LOS RUBROS Y SUBRUBROS SIGUIENTES:

CONCEPTOS DE RUBROS Y SUBRUBROS PUNTOS

MÁXIMOS PUNTOS

OBTENIDOS

CAPACIDAD DEL LICITANTE (21 PUNTOS). CONSISTE EN EL NÚMERO DE RECURSOS HUMANOS QUE TÉCNICAMENTE ESTÁN APTOS PARA PRESTAR EL SERVICIO, ASÍ COMO LOS RECURSOS ECONÓMICOS Y DE EQUIPAMIENTO QUE REQUIERE EL LICITANTE PARA PRESTAR LOS SERVICIOS EN EL TIEMPO, CONDICIONES Y NIVELES DE CALIDAD REQUERIDOS POR “EL SAT”.

1. CAPACIDAD DE LOS RECURSOS HUMANOS. “EL SAT” TOMARÁ EN CUENTA LOS NIVELES DE PREPARACIÓN Y CANTIDAD DE PERSONAL QUE SE REQUIERA PARA PRESTAR EL SERVICIO. LA PUNTUACIÓN ASIGNADA A ESTE SUBRUBRO, SERÁ DE 11 PUNTOS.

1a) CONSTANCIAS DE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL EN CUANTO A LA CAPACITACIÓN DEL

PERSONAL, NO DEBIENDO SER ESTAS MENORES AL 35% DE LA PLANTILLA DE PERSONAL 1

1b) MANIFESTACIÓN EXPRESA EN PAPEL MEMBRETADO Y FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL, RELATIVA A

QUE EL PERSONAL DE QUE DISPONDRÁ PARA EL SERVICIO, CUENTA CON LA EXPERIENCIA SUFICIENTE EN EL

MANEJO DE LA HERRAMIENTA Y EQUIPO PARA LA REALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS MOTIVO DE ESTA LICITACIÓN 4

1c) LA CANTIDAD DE PERSONAL Y A LOS COMPROBANTES DE CARÁCTER LABORAL DEL LICITANTE, EN CUANTO AL NÚMERO DE PERSONAL DE QUE DISPONE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO

DE 1 A 20 EMPLEADOS 2 PUNTOS DE 21 A 50 EMPLEADOS 4 PUNTOS DE 51 O MAS EMPLEADOS 6 PUNTOS

6

2. CAPACIDAD DE LOS RECURSOS ECONÓMICOS Y EQUIPAMIENTO. “EL SAT” TOMARÁ EN CUENTA LOS RECURSOS ECONÓMICOS DEL LICITANTE Y EL EQUIPAMIENTO CON QUE CUENTA, PARA ESTE SUBRUBRO SE SIGNARÁN 9 PUNTOS.

2a) EL LICITANTE DEBERÁ DE PRESENTAR LOS ESTADOS FINANCIEROS 2013, ANEXANDO EL BALANCE GENERAL CORRESPONDIENTE; ASÍ COMO EL COMPARATIVO DE RAZONES FINANCIERAS BÁSICAS.

5

2b) EQUIPAMIENTO CON EL CUAL CUENTA PARA DESARROLLAR LOS SERVICIOS, PRESENTANDO UN DOCUMENTO MEMBRETADO Y CON FIRMA AUTÓGRAFA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, RELACIONANDO EL EQUIPAMIENTO Y HERRAMIENTA CON QUE CUENTE PARA DESARROLLAR LOS TRABAJOS DEL SERVICIO A CONTRATAR, INDICANDO MARCA, MODELO, CANTIDAD Y DESCRIPCIÓN

4

3. PARTICIPACIÓN DE DISCAPACITADOS O EMPRESAS QUE CUENTEN CON TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD. EL LICITANTE PODRÁ SEÑALAR EN SU PROPOSICIÓN TÉCNICA QUE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO CUENTA CON PERSONAL DISCAPACITADO, LO CUAL ACREDITARÁ EN TÉRMINOS DEL SEGUNDO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 14 DE “LA LEY”.

1

EXPERIENCIA Y ESPECIALIDAD DEL LICITANTE (17 PUNTOS). “EL SAT” TOMARÁ EN CUENTA EL TIEMPO EN QUE EL LICITANTE HA PRESTADO A CUALQUIER PERSONA O EMPRESA, SERVICIOS DE LA MISMA NATURALEZA DE LA PRESENTE CONVOCATORIA, PARA LO CUAL ESTABLECE COMO EXPERIENCIA MÍNIMA PARA ESTA CONVOCATORIA, LA DE UN AÑO. EL LICITANTE PODRÁ ACREDITAR ESTE RUBRO, CON LOS CONTRATOS QUE HAYA SUSCRITO O TENGA ADJUDICADOS CON ANTERIORIDAD A LA FECHA DE LA PUBLICACIÓN DE LA PRESENTE CONVOCATORIA.

1. EXPERIENCIA. MAYOR TIEMPO PRESTANDO SERVICIOS SIMILARES A LOS REQUERIDOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA. LA PUNTUACIÓN ASIGNADA A ESTE SUBRUBRO SERÁ DE 6 PUNTOS Y SERÁ ACREDITABLE CON LOS CONTRATOS CON LOS CUALES EL LICITANTE DEMUESTRE UNA MAYOR ANTIGÜEDAD EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS SIMILARES A LOS REQUERIDOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA. Y LA ASIGNACIÓN DEL PUNTAJE SERÁ DE ACUERDO A LO SIGUIENTE:

DE 1 A 3 AÑOS, SE ASIGNARAN 3 PUNTOS DE 4 A 5 AÑOS, SE ASIGNARAN 5 PUNTOS DE 6 AÑOS EN ADELANTE, SE ASIGNARAN 7 PUNTOS

7

2. ESPECIALIDAD. MAYOR NÚMERO DE CONTRATOS CON LOS CUALES EL LICITANTE ACREDITE QUE HA PRESTADO SERVICIOS CON LAS CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS Y EN CONDICIONES SIMILARES A LAS ESTABLECIDAS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA. LA PUNTUACIÓN ASIGNADA SERÁ DE 10 PUNTOS PARA ESTE SUBRUBRO. LA ASIGNACIÓN DE PUNTOS SE REALIZARÁ CON BASE AL NÚMERO DE CONTRATOS RELACIONADOS CON EL SERVICIO DE LIMPIEZA INTEGRAL QUE CADA UNO DE LOS LICITANTES PRESENTE TENIENDO QUE TENER MÍNIMO 1 AÑO DE EXPERIENCIA

DE 1 A 3 CONTRATOS SE ASIGNARAN 4 PUNTOS DE 4 A 5 CONTRATOS SE ASIGNARAN 7 PUNTOS DE 6 CONTRATOS EN ADELANTE SE ASIGNARAN 10 PUNTOS

10

PROPUESTA DE TRABAJO. (12 PUNTOS). “EL SAT” EVALUARÁ LA FORMA EN QUE EL LICITANTE PROPONE UTILIZAR LOS RECURSOS DE QUE DISPONE PARA PRESTAR EL SERVICIO, CÓMO Y CUÁNDO LLEVARÁ A CABO LAS ACTIVIDADES, LOS PROCEDIMIENTOS PARA LLEVAR A LA PRÁCTICA LAS MISMAS, Y EL ESQUEMA CONFORME AL CUAL ESTRUCTURARÁ LA ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS NECESARIOS PARA CUMPLIR LAS OBLIGACIONES PREVISTAS EN ESTA CONVOCATORIA

1. METODOLOGÍA PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. LOS LICITANTES DEBERÁN DE PRESENTAR EN PAPEL MEMBRETADO CON FIRMA AUTÓGRAFA DEL REPRESENTANTE LEGAL, LA METODOLOGÍA A UTILIZAR, LA CUAL LE PERMITIRÁ CUMPLIR CON EL SERVICIO

4

2. PLAN DE TRABAJO. LOS LICITANTES DEBERÁN PRESENTAR EN PAPEL MEMBRETADO CON FIRMA AUTÓGRAFA DEL 4

Página 34 de 76

REPRESENTANTE LEGAL, EL PROGRAMA DE TRABAJO PROPUESTO, PARA GARANTIZAR EL T0049EMPO DE EJECUCIÓN Y OPORTUNIDAD EN LA ENTREGA DE LOS MISMOS

3. ESQUEMA ESTRUCTURAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS DE LOS LICITANTES. LOS LICITANTES DEBERÁN PRESENTAR EN PAPEL MEMBRETADO CON FIRMA AUTÓGRAFA DEL REPRESENTANTE LEGAL, EL ORGANIGRAMA DE SU PERSONAL QUE PARTICIPARÁ EN EL SERVICIO SOLICITADO

4

CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS (10 PUNTOS). LA ACREDITACIÓN DE ESTE RUBRO LA REALIZARÁN LOS LICITANTES CON LOS CONTRATOS DE SERVICIOS DE LA MISMA NATURALEZA PRESTADOS CON ANTERIORIDAD A LA FECHA DE PUBLICACIÓN DE ESTA CONVOCATORIA, MÍNIMO TRES CONTRATOS, ASÍ COMO LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO CANCELADA, O MANIFESTACIÓN EXPRESA DE LA CONTRATANTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO TOTAL DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES, O CUALQUIER OTRO DOCUMENTO CON EL QUE SE CORROBORE DICHO CUMPLIMIENTO. LA ASIGNACIÓN DE PUNTOS SE REALIZARÁ CON BASE AL NÚMERO DE CONTRATOS QUE PRESENTE Y SERÁ DE ACUERDO A LO SIGUIENTE:

DE 1 A 3 CONTRATOS CON SUS GARANTÍAS DE CUMPLIMIENTO CANCELADAS Y/O DE CARTAS DE CUMPLIMIENTO SATISFACTORIO 4 PUNTOS

DE 3 A 5 CONTRATOS CON SUS GARANTÍAS DE CUMPLIMIENTO CANCELADAS Y/O DE CARTAS DE CUMPLIMIENTO SATISFACTORIO 6 PUNTOS

DE 6 EN ADELANTE, CON SUS GARANTÍAS DE CUMPLIMIENTO CANCELADAS Y/O DE CARTAS DE CUMPLIMIENTO SATISFACTORIO 10 PUNTOS

10

SUMATORIA 60

Página 35 de 76

ANEXO II

RESUMEN DE LA PROPOSICIÓN TÉCNICA

RESUMEN DE LA PROPOSICIÓN TÉCNICA (HOJA DE PRESENTACIÓN) FECHA: ______________________________ DATOS DEL LICITANTE:

NOMBRE: SUBADMINISTRACIÓN DE RECURSOS Y SERVICIOS DE LOS CABOS

DIRIGIDA A: LIC. ARMANDO AURELIO MENDÍA VIGUERAS, SUBADMINISTRADOR DE RECURSOS Y SERVICIOS DE LOS CABOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA DE SERVICIOS NO.

LA-006E00025-N4-2014

RELATIVA A LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE:

SERVICIO DE LIMPIEZA EN ALMACENES Y PATIOS FISCALES A CARGO DE LA SRS DE DE LA PAZ

DATOS DEL SERVICIO

NO. DE PARTIDA

CANTIDAD UNIDAD DE

MEDIDA DESCRIPCIÓN

(FECHA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO) ANEXAR LOS DEMÁS REQUISITOS TÉCNICOS SOLICITADOS EN LA CONVOCATORIA.

A T E N T A M EN T E BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD

________________________________ (NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL)

Página 36 de 76

ANEXO III

RESUMEN DE LA PROPOSICIÓN ECONÓMICA RESUMEN DE LA PROPOSICIÓN ECONÓMICA (HOJA DE PRESENTACIÓN) DATOS DEL LICITANTE:

NOMBRE: SUBADMINISTRACIÓN DE RECURSOS Y SERVICIOS DE LA PAZ

DIRIGIDA A: LIC. CLAUDIA GUTIÉRREZ PÉREZ, SUBADMINISTRADORA DE RECURSOS Y SERVICIOS DE LA PAZ

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA DE SERVICIOS NO.

LA-006E00025-N4-2014

RELATIVA A LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE:

SERVICIO DE LIMPIEZA EN ALMACENES Y PATIOS FISCALES A CARGO DE LA SRS DE LA PAZ

DATOS DEL SERVICIO

N° DE PARTIDA CANTIDAD UNIDAD DE

MEDIDA DESCRIPCIÓN IMPORTE M.N

Subtotal $

I.V.A $

TOTAL $

NOTA: ANOTAR CON LETRA, EL TOTAL OFERTADO SIN IVA._________________________________________ VIGENCIA DE LA OFERTA: _____________________________________________ PRECIOS FIRMES HASTA LA PRESTACIÓN TOTAL DE LOS SERVICIOS. MONEDA ___________________

A T E N T A M EN T E BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD

________________________________ (NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL)

Página 37 de 76

ANEXO IV REQUISITOS QUE DEBERÁN ACREDITAR PARA PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN NO. LA-006E00025-N4-2014 RELATIVA A LA CONTRATACIÓN DEL “SERVICIO DE LIMPIEZA EN ALMACENES Y PATIOS FISCALES A CARGO DE LA SRS DE LA PAZ

REQUISITOS LEGALES

3.1 REQUISITO ENTREGÓ

SI NO

ESCRITO DONDE MANIFIESTE SU INTERÉS EN PARTICIPAR EN ESTE PROCESO DE CONTRATACIÓN.

a) EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE, QUE EN SU CASO SE DESIGNE PARA EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES DEBERÁ ACREDITAR SU PERSONALIDAD PRESENTANDO ESCRITO QUE CONTENGA LA MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DE QUE CUENTA CON FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR A NOMBRE DE SU REPRESENTADA, LA PROPOSICIÓN CORRESPONDIENTE Y QUE LA DOCUMENTACIÓN QUE PRESENTA ES VERÍDICA Y FIDEDIGNA; ESCRITO QUE PRESENTARÁ EN ORIGINAL CON FIRMA AUTÓGRAFA Y DEBERÁ CONTENER COMO MÍNIMO, LA INFORMACIÓN SOLICITADA EN EL FORMATO ANEXO V-1.

b) QUIEN CONCURRA EN REPRESENTACIÓN DE UNA PERSONA MORAL, DEBERÁ PRESENTAR CARTA PODER SIMPLE EN ORIGINAL, PARA PARTICIPAR EN DICHO ACTO. (FORMATO ANEXO V-2).

c) EL REPRESENTANTE LEGAL, DEBERÁ PROPORCIONAR ORIGINAL Y COPIA DE IDENTIFICACIÓN CON VALOR OFICIAL VIGENTE (SOLAMENTE SE ACEPTARÁN: CREDENCIAL PARA VOTAR, PASAPORTE, CÉDULA PROFESIONAL O LOS FORMULARIOS FM2 Y FM3, ESTOS DOS ÚLTIMOS EN CASO DE SER DE NACIONALIDAD EXTRANJERA).

EL PODERDANTE Y EL APODERADO A QUE SE REFIERE EL INCISO ANTERIOR, DEBERÁN PROPORCIONAR CADA UNO ORIGINAL Y COPIA DE SU IDENTIFICACIÓN. (FORMATO ANEXO V-3).

NO SERÁ MOTIVO DE DESECHAMIENTO LA FALTA DE IDENTIFICACIÓN O DE ACREDITAMIENTO DE LA REPRESENTACIÓN DE LA PERSONA QUE SOLAMENTE ENTREGUE LAS PROPOSICIONES, PERO SÓLO PODRÁ PARTICIPAR DURANTE EL DESARROLLO DEL ACTO CON EL CARÁCTER DE OBSERVADOR.

d) DECLARACIÓN POR ESCRITO, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL, DE QUE SU REPRESENTADA, ACCIONISTAS Y/O ASOCIADOS, NO SE ENCUENTRAN EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 DE “LA LEY”, NI EN LO QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 8 FRACCIÓN XX DE LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. ASIMISMO, EL REPRESENTANTE LEGAL MANIFESTARÁ POR ESCRITO, QUE SU REPRESENTADA NO SE ENCUENTRA INHABILITADA Y NO TIENE ADEUDOS O MULTAS, DERIVADAS DE RESOLUCIONES DE LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA O DE UNA ENTIDAD FEDERATIVA. (FORMATO ANEXO V-4).

e) MANIFESTACIÓN POR ESCRITO FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL, DE ESTAR ENTERADO Y DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULO 53 DE “LA LEY”, PARA QUE, POR LA FALTA DE INICIO O POR ATRASO EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS FECHAS PACTADAS PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS IMPUTABLES AL PROVEEDOR, SE APLIQUEN LAS PENAS CONVENCIONALES, LAS CUALES DEBERÁN CUBRIR MEDIANTE EL PAGO A TRAVÉS DEL FORMATO OFICIAL 16 ”DECLARACIÓN GENERAL DE PAGO DE PRODUCTOS Y APROVECHAMIENTOS”; Y A LO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 53 BIS, SE APLICARÁN LAS DEDUCCIONES PARA EL CASO DE INCUMPLIMIENTO PARCIAL O DEFICIENTE EN QUE PUDIERA INCURRIR EL PROVEEDOR RESPECTO A LAS PARTIDAS O CONCEPTOS QUE INTEGRAN EL CONTRATO; MISMAS QUE SE APLICARAN A LA FACTURACIÓN DEL MES DE OCURRENCIA. (FORMATO ANEXO V-5).

f) DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL, EN LA QUE MANIFIESTE QUE POR SI MISMO O A TRAVÉS DE INTERPÓSITA PERSONA, SE ABSTENDRÁ DE ADOPTAR CONDUCTAS, PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA DEPENDENCIA, INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPOSICIONES, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO U OTROS ASPECTOS QUE LE OTORGUEN CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS CON RELACIÓN A LOS DEMÁS LICITANTES. (FORMATO ANEXO V-6).

g) MANIFESTACIÓN POR ESCRITO, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE QUE LOS SERVICIOS OFERTADOS, CUMPLEN CON LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS O LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS Y PROPIAS DE CALIDAD DE LA EMPRESA, DEBIENDO ENUNCIARLAS, DE ACUERDO AL ARTÍCULO 31 DE “EL REGLAMENTO”; Y 53, 55 Y 67 DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN. (ANEXO V-7)

h) ACEPTACIÓN POR ESCRITO, PARA QUE PREVIA NOTIFICACIÓN DE 24 HORAS, “EL SAT” REALICE UNA VISITA A SU DOMICILIO FISCAL, SEÑALADO EN EL FORMATO ANEXO V-1, CONFORME AL NUMERAL 9.2. (FORMATOS ANEXOS V-8 Y V-8 BIS).

i) EN TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 18 Y 19 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL, EL REPRESENTANTE DE LA EMPRESA DEBERÁ MANIFESTAR POR ESCRITO, QUÉ

Página 38 de 76

DOCUMENTACIÓN DE SUS PROPOSICIONES TÉCNICA Y ECONÓMICA, CONSIDERA CLASIFICADA COMO RESERVADA, CONFIDENCIAL Y/O COMERCIAL RESERVADA, EXPLICANDO LOS MOTIVOS DE CLASIFICACIÓN. (FORMATO CARÁTULA ANEXO V-9).

j) MANIFESTACIÓN POR ESCRITO, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL, DE QUE EN CASO DE RESULTAR GANADORA LA EMPRESA QUE REPRESENTA, MANTENDRÁ ANTE LA AORS “9”, ACTUALIZADOS SU DOMICILIO Y RAZÓN SOCIAL. (ANEXO V-10)

k) MANIFESTACIÓN POR ESCRITO, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL, DE QUE LA EMPRESA QUE REPRESENTA, SE COMPROMETE EN CASO DE RESULTAR GANADORA, A NO UTILIZAR DE FORMA ALGUNA, LA INFORMACIÓN QUE DERIVE DE LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MOTIVO DE ESTA LICITACIÓN; EN EL ENTENDIDO DE QUE TODA LA INFORMACIÓN GENERADA POR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN, ES PROPIEDAD DE “EL SAT”. (ANEXO V-11)

l) MANIFESTACIÓN POR ESCRITO, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL, DE QUE EN CASO DE RESULTAR GANADORA LA EMPRESA QUE REPRESENTA, SE OBLIGA A ENTREGAR UNA PÓLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL, SIN NOMBRAR BENEFICIARIO, QUE CUBRA EL PAGO DE DAÑOS Y PERJUICIOS A TERCEROS, POR UN PERIODO IGUAL AL DE LA VIGENCIA DEL CONTRATO Y POR UN IMPORTE DEL 10% (DIEZ POR CIENTO) DEL MONTO TOTAL MÁXIMO DEL CONTRATO SIN CONSIDERAR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. (FORMATO ANEXO V-12)

m) MANIFESTACIÓN POR ESCRITO, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL, DE QUE EN CASO DE RESULTAR GANADORA LA EMPRESA QUE REPRESENTA, SE COMPROMETE A FIRMAR UN CONVENIO DE CONFIDENCIALIDAD, CON UNA VIGENCIA DE 18 MESES, CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO. (FORMATO ANEXO V-13)

REQUISITOS ADMINISTRATIVOS.

3.2 REQUISITO ENTREGO

SI NO

A) ORIGINAL Y COPIA DE CONSTANCIA DE NO ADEUDO DE CUOTAS OBRERO - PATRONALES ANTE EL IMSS CON CORTE AL MES DE FEBRERO DE 2014; U ORIGINAL Y COPIA DEL OFICIO DEL IMSS DONDE MANIFIESTA QUE NO SE ADEUDA CUOTAS OBRERO PATRONALES; O EN SU CASO ORIGINAL Y COPIA DE OFICIO DE LA SOLICITUD DE DICHA CONSTANCIA DEBIDAMENTE SELLADO POR EL IMSS. (ANEXO V-14)

B) EL LICITANTE, A TRAVÉS DE SU REPRESENTANTE LEGAL, DEBERÁ MANIFESTAR POR ESCRITO, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LA EMPRESA QUE REPRESENTA ES DE NACIONALIDAD MEXICANA, SU OBJETO SOCIAL Y ACTIVIDADES COMERCIALES Y PROFESIONALES ESTÁN RELACIONADAS CON LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EN LICITACIÓN; ASÍ COMO, DEMOSTRAR CON LA INFORMACIÓN QUE PRESENTE, LA EXPERIENCIA DE UN AÑO COMO MÍNIMO, EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EN LICITACIÓN Y QUE CUENTA CON LA CAPACIDAD TÉCNICA, ADMINISTRATIVA, FINANCIERA Y LEGAL, PARA PRESTAR EL CITADO SERVICIO EN LA FORMA Y TIEMPOS SOLICITADOS EN ESTA CONVOCATORIA. (FORMATO ANEXO V-15).

C) A FIN DE ACREDITAR LA EXPERIENCIA MÍNIMA DE UN AÑO, SE DEBERÁ ADJUNTAR COPIA SIMPLE DE CUANDO MENOS TRES CONTRATOS CELEBRADOS EN 2013, CONCLUIDOS ANTES DE LA PUBLICACIÓN DE ÉSTA CONVOCATORIA Y SIMILARES A LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO REQUERIDO; DEBIDAMENTE FIRMADOS, ASÍ COMO LA MANIFESTACIÓN EXPRESA DE LA CONTRATANTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO TOTAL DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES O CUALQUIER OTRO DOCUMENTO CON EL QUE SE CORROBORE DICHO CUMPLIMIENTO, FIRMADA POR EL RESPONSABLE DE LA CONTRATACIÓN; SE ANEXARÁ LA DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL SERVICIO PRESTADO EN CADA CONTRATO. (ANEXO V-16)

D) PRESENTAR CURRICULUM ACTUALIZADO DEL LICITANTE, FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL, QUE COMO MÍNIMO INCLUYA: 1) OBJETO SOCIAL, 2) EXPERIENCIA PROFESIONAL, 3) UBICACIÓN DE SUS OFICINAS E INSTALACIONES; 4) ORGANIGRAMA, CON NOMBRES Y PUESTOS; 5) CINCO PROVEEDORES CON DIRECCIÓN Y NÚMERO TELEFÓNICO; 6) INFORME DE CAPACIDAD TÉCNICA EN DONDE DESCRIBIRÁ LA EXPERIENCIA EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, MOTIVO DE LA PRESENTE LICITACIÓN; Y 7) LISTA DE CINCO CLIENTES, CON NOMBRES, DIRECCIONES Y TELÉFONOS DE LOS RESPONSABLES DE LA CONTRATACIÓN, EN DONDE HUBIERA REALIZADO SERVICIOS SIMILARES A LOS SOLICITADOS EN ESTA CONVOCATORIA, INFORMACIÓN QUE PODRÁ SER COMPROBADA POR PERSONAL DE “EL SAT”. (FORMATO CARÁTULA ANEXO V-17).

Página 39 de 76

REQUISITOS FINANCIEROS.

3.3 REQUISITO ENTREGO

SI NO

A) EL LICITANTE DEBERÁ DE PRESENTAR LOS ESTADOS FINANCIEROS 2013, ANEXANDO EL BALANCE GENERAL CORRESPONDIENTE; ASÍ COMO EL COMPARATIVO DE RAZONES FINANCIERAS BÁSICAS. (FORMATO CARÁTULA ANEXO V-18).

REQUISITOS TÉCNICOS

3.4. REQUISITO ENTREGO

SI NO

3.4 PROPOSICIÓN TÉCNICA LA PROPOSICIÓN TÉCNICA, DEBERÁ INCLUIR LA DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL SERVICIO Y CONTEMPLAR LOS REQUERIMIENTOS ESTABLECIDOS EN EL ANEXO TÉCNICO. ASIMISMO, DEBERÁ ADJUNTAR A LA PROPOSICIÓN TÉCNICA, DEBIDAMENTE REQUISITADO EL ANEXO II. RESUMEN DE LA PROPOSICIÓN TÉCNICA. LA VIGENCIA DE LA PROPOSICIÓN SERÁ DE NOVENTA DÍAS NATURALES COMO MÍNIMO Y SE DEBE ASENTAR EN LA PROPOSICIÓN TÉCNICA.

3.4.1.1 LOS LICITANTES ENTREGARÁN ESCRITO SIGNADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL EN EL QUE MANIFESTARÁ A NOMBRE DE SU REPRESENTADA SU CONFORMIDAD, QUE EN CASO DE RESULTAR GANADOR, DE QUE EN TANTO NO CUMPLA CON LA PRESTACIÓN DEL “SERVICIO DE LIMPIEZA INTEGRAL EN OFICINASA CARGO DE LA SRS DE LOS CABOS A SATISFACCIÓN DE “EL SAT”, ÉSTOS NO SE TENDRÁN POR RECIBIDOS O ACEPTADOS. (ANEXO V-19)

3.4.3.

LOS LICITANTES, DEBERÁN PRESENTAR MANIFESTACIÓN POR ESCRITO, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL, DE QUE EN CASO DE RESULTAR GANADOR CONTARÁ CON LOS RECURSOS FINANCIEROS NECESARIOS PARA LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO DERIVADO DE LA LICITACIÓN, PROVENIENTES DE RECURSOS PROPIOS, DE ASOCIACIONES CON OTRAS EMPRESAS Y/O DE CRÉDITOS, SEGÚN SEA EL CASO, INDICANDO LA FORMA Y PERÍODO DE APLICACIÓN; LO CUAL ACREDITA CON LA INFORMACIÓN QUE PRESENTA EN LA PROPOSICIÓN. (FORMATO ANEXO V-20).

3.4.4 EL LICITANTE GANADOR SE OBLIGA, A LA FIRMA DEL CONTRATO, A ENTREGAR A “EL SAT” UNA CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, CON LA MANIFESTACIÓN DE QUE SE COMPROMETE A RESPONDER POR LA CALIDAD DE LOS TRABAJOS EJECUTADOS, ASÍ COMO, POR CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE HUBIERE INCURRIDO EN LOS TÉRMINOS SEÑALADOS EN EL CONTRATO RESPECTIVO Y EN EL CÓDIGO CIVIL FEDERAL. (FORMATO ANEXO V-21).

EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO O POR LA REALIZACIÓN DEFICIENTE DE LA ENTREGA O PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA INTEGRAL EN OFICINASA CARGO DE LA SRS DE LOS CABOS Y DE LOS CABOS, DEBERÁ PRESENTARSE EN LA SUBADMINISTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS, PODRÁ ACTUAR CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 54, 59 Y 60 DE “LA LEY”, INDEPENDIENTEMENTE DE LA APLICACIÓN DE LAS PENALIZACIONES Y DEDUCCIONES QUE CORRESPONDAN. (FORMATO ANEXO V-22)

Página 40 de 76

3.5 PROPOSICIÓN ECONÓMICA

REQUISITO ENTREGO

SI NO

3.5. PROPOSICIÓN ECONÓMICA.

LA PROPOSICIÓN ECONÓMICA DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DEBERÁ COTIZARSE EN MONEDA NACIONAL. LO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON EL SERVICIO SOLICITADO EN EL ANEXO TÉCNICO, INFORMACIÓN QUE DEBERÁ PRESENTARSE EN EL ANEXO III RESUMEN DE LA PROPOSICIÓN ECONÓMICA. LA VIGENCIA DE LA PROPOSICIÓN SERÁ DE NOVENTA DÍAS NATURALES COMO MÍNIMO Y SE DEBE ASENTAR EN LA PROPOSICIÓN ECONÓMICA. LOS PRECIOS OFERTADOS SERÁN FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO. LOS LICITANTES EN SU PROPOSICIÓN ECONÓMICA, DEBERÁN ANEXAR LA DOCUMENTACIÓN QUE SE CITA A CONTINUACIÓN: DEL LICITANTE: COPIA SIMPLE DEL ACTA CONSTITUTIVA, Y EN SU CASO MODIFICACIONES A LA MISMA; CON LA QUE ACREDITE SU EXISTENCIA LEGAL Y EN DONDE CONSTE EL SELLO DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO; COPIA DE LA CÉDULA DE REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, COPIA DE LA CONSTANCIA DE REGISTRO DE FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA (FIEL); COPIA DEL COMPROBANTE DE DOMICILIO FISCAL (CON ANTIGÜEDAD NO MAYOR A TRES MESES), FORMATO FIRMADO EN 4 TANTOS ORIGINALES CON LOS DATOS PARA QUE EL PAGO SE REALICE A TRAVÉS DE TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA DEBIDAMENTE REQUISITADO (SE ANEXA FORMATO) Y COPIA DEL ESTADO DE CUENTA BANCARIA CON CLABE (CON ANTIGÜEDAD NO MAYOR A TRES MESES). DE SU REPRESENTANTE LEGAL: COPIA SIMPLE DEL PODER NOTARIAL CERTIFICADO, Y EN SU CASO LAS MODIFICACIONES AL MISMO, CON LAS FACULTADES PARA SUSCRIBIR EL CONTRATO CORRESPONDIENTE, IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE EN LOS TÉRMINOS DEL NUMERAL 3.1, INCISO D), ASÍ COMO, COPIA DE LA CURP.

INSTRUCCIONES PARA ELABORAR Y ENTREGAR LAS PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA.

REQUISITO ENTREGO

SI NO

5.1.6.VI LOS LICITANTES ADMITIRÁN POR ESCRITO, QUE SE TENDRÁN POR NO PRESENTADAS LAS PROPOSICIONES Y

DEMÁS DOCUMENTACIÓN REQUERIDA POR “EL SAT”, CUANDO LAS PROPOSICIONES RECIBIDAS POR MEDIOS

REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, CONTENGAN VIRUS INFORMÁTICOS O NO PUEDAN ABRIRSE POR

CUALQUIER CAUSA MOTIVADA POR PROBLEMAS TÉCNICOS IMPUTABLES A SUS PROGRAMAS O EQUIPO DE

COMPUTO. (FORMATO CARÁTULA ANEXO V-23).

Página 41 de 76

ORIGINAL Y COPIA DEL ESCRITO DONDE MANIFIESTE SU INTERÉS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO DE LICITACIÓN, A NOMBRE DEL

LICITANTE QUE PRESENTE LA PROPOSICIÓN O SOLICITE ACLARACIONES.

Página 42 de 76

ANEXO V

FORMATOS

Página 43 de 76

ANEXO V-1 (NOMBRE) MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LOS DATOS AQUÍ ASENTADOS, SON CIERTOS Y HAN SIDO DEBIDAMENTE VERIFICADOS, ASÍ COMO QUE CUENTO CON FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR LA PROPOSICIÓN EN LA PRESENTE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA DE SERVICIOS, A NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE: (PERSONA MORAL); Y QUE LA DOCUMENTACIÓN QUE SE ENTREGA CON LA PROPOSICIÓN ES VERÍDICA Y FIDEDIGNA. NO. DE LICITACIÓN: LA-006E00025-N4-2014

REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES:__________________________________________ DOMICILIO: CALLE Y NÚMERO:__________________________________________________________ COLONIA:_______________________________DELEGACIÓN O MUNICIPIO:______________ CÓDIGO POSTAL:__________________________ENTIDAD FEDERATIVA:_________________ TELÉFONOS:_____________________________FAX:_____________________________ CORREO ELECTRÓNICO:________________________________________________________ NO. DE LA ESCRITURA PÚBLICA EN LA QUE CONSTA SU ACTA CONSTITUTIVA:_______FECHA:________ NOMBRE Y NÚMERO Y LUGAR DEL NOTARIO PÚBLICO ANTE EL CUAL SE DIO FE DE LA MISMA: RELACIÓN DE ACCIONISTAS: APELLIDO PATERNO: APELLIDO MATERNO: NOMBRES: R.F.C. _____________ ______________ _______________ _________________ _____________ ______________ _______________ _________________ DESCRIPCIÓN DEL OBJETO SOCIAL:_______________________________________________ NÚMERO DE EMPLEADOS CON QUE CUENTA LA EMPRESA: ___________________________ TIPO DE EMPRESA (MICRO, PEQUEÑA, MEDIANA, ETC.) REFORMAS AL ACTA CONSTITUTIVA:_______________________________________________ DATOS DE SU INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO: NÚMERO:_________________FOLIO:________________ FECHA:____________________

NOMBRE DEL APODERADO O REPRESENTANTE:_____________________ R.F.C.____________ DOMICILIO FISCAL DEL NOMBRE DEL APODERADO O REPRESENTANTE: ______________________ DATOS DEL DOCUMENTO MEDIANTE EL CUAL ACREDITA SU PERSONALIDAD Y FACULTADES.- ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO:_____________________FECHA:________________________ NOMBRE, NÚMERO Y LUGAR DEL NOTARIO PÚBLICO ANTE EL CUAL SE OTORGÓ:__________________

(LUGAR Y FECHA) PROTESTO LO NECESARIO

_________________________________________ (NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL)

NOTA: EL PRESENTE DOCUMENTO PODRÁ SER REPRODUCIDO POR CADA LICITANTE EN EL MODO QUE ESTIME CONVENIENTE, DEBIENDO RESPETAR SU CONTENIDO, PREFERENTEMENTE EN EL ORDEN INDICADO.

Página 44 de 76

ANEXO V-2 (UTILIZAR PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE)

_________________________________ (NOMBRE DE LA CONVOCANTE (SAT) _____________________________________________________ BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, (NOMBRE DE QUIEN OTORGA EL PODER) EN MI CARÁCTER DE ________________________________________________________________ DE (CARÁCTER QUE OSTENTA QUIEN OTORGA EL PODER) LA EMPRESA DENOMINADA ____________________________________________________SEGÚN EL (NOMBRE DE LA EMPRESA CONCURSANTE) INSTRUMENTO NOTARIAL DE FECHA ____________________ OTORGADO ANTE NOTARIO PÚBLICO NÚMERO __________________ EN LA CIUDAD DE __________________________________ Y QUE SE ENCUENTRA INSCRITO EN EL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO BAJO EL NÚMERO ___________ (NO. DE REGISTRO) POR ESTE CONDUCTO AUTORIZO A__________________________________ PARA QUE A NOMBRE (QUIEN RECIBE EL PODER) DE MÍ REPRESENTADA, SE ENCARGUE DE LAS SIGUIENTES GESTIONES: ENTREGAR Y RECIBIR DOCUMENTACIÓN, COMPARECER A LOS ACTOS DE APERTURA DE PROPOSICIONES Y FALLO Y HACER LAS ACLARACIONES QUE SE DERIVEN DE DICHOS ACTOS, CON RELACIÓN A LA _____________________, CONVOCADA POR _________________________________ (NO. DE LICITACIÓN) (NOMBRE DE LA CONVOCANTE (SAT)

___________________________________ (LUGAR Y FECHA DE EXPEDICIÓN)

___________________________________ ___________________________________

(NOMBRE, DOMICILIO Y FIRMA DE (NOMBRE, DOMICILIO Y FIRMA DE QUIEN OTORGA EL PODER) QUIEN RECIBE EL PODER)

T E S T I G O S

__________________________________ ___________________________________

(NOMBRE, DOMICILIO Y FIRMA) (NOMBRE, DOMICILIO Y FIRMA)

Página 45 de 76

ANEXO V-3

IDENTIFICACIÓN OFICIAL ORIGINAL Y COPIA (SOLAMENTE SE ACEPTARÁN: CREDENCIAL PARA VOTAR, PASAPORTE, CÉDULA PROFESIONAL O LOS FORMULARIOS FM2 Y FM3 EN CASO DE SER DE NACIONALIDAD EXTRANJERA). EL PODERDANTE Y EL APODERADO A QUE SE REFIERE EL INCISO ANTERIOR, DEBERÁN PROPORCIONAR CADA UNO ORIGINAL Y COPIA DE SU IDENTIFICACIÓN.

Página 46 de 76

ANEXO V-4

(ESCRITO FIRMADO, SELLADO O EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE PREFERENTEMENTE) LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA DE SERVICIOS NO. LA-006E00025-N4-2014

SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

PRESENTE. LA PAZ, B.C.S., A ____ DE _______ DE 2014 DECLARACIÓN POR ESCRITO, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL, DE QUE SU REPRESENTADA, ACCIONISTAS Y/O ASOCIADOS, NO SE ENCUENTRAN EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 DE “LA LEY”, NI EN LO QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 8 FRACCIÓN XX DE LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. ASIMISMO, EL REPRESENTANTE LEGAL MANIFESTARÁ POR ESCRITO, QUE SU REPRESENTADA NO SE ENCUENTRA INHABILITADA Y NO TIENE ADEUDOS O MULTAS, DERIVADAS DE RESOLUCIONES DE LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA O DE UNA ENTIDAD FEDERATIVA

A T E N T A M EN T E

________________________________ (NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL)

Página 47 de 76

ANEXO V-5 (ESCRITO FIRMADO, SELLADO O EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE PREFERENTEMENTE) LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA DE SERVICIOS NO. LA-006E00025-N4-2014

SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

PRESENTE.

LA PAZ, B.C.S., A ____ DE _______ DE 2014. MANIFIESTO ESTAR ENTERADO Y DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 53 DE “LA LEY”, PARA QUE, POR LA FALTA DE INICIO O POR ATRASO EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS FECHAS PACTADAS PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS IMPUTABLES AL PROVEEDOR, SE APLIQUEN LAS PENAS CONVENCIONALES, LAS CUALES DEBERÁN CUBRIR MEDIANTE EL PAGO A TRAVÉS DEL FORMATO OFICIAL 16 ”DECLARACIÓN GENERAL DE PAGO DE PRODUCTOS Y APROVECHAMIENTOS”; Y A LO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 53 BIS, SE APLICARÁN LAS DEDUCCIONES PARA EL CASO DE INCUMPLIMIENTO PARCIAL O DEFICIENTE EN QUE PUDIERA INCURRIR EL PROVEEDOR RESPECTO A LAS PARTIDAS O CONCEPTOS QUE INTEGRAN EL CONTRATO; MISMAS QUE SE APLICARAN A LA FACTURACIÓN DEL MES DE OCURRENCIA

A T E N T A M EN T E

________________________________ (NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL)

Página 48 de 76

ANEXO V-6 (ESCRITO FIRMADO, SELLADO O EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE PREFERENTEMENTE) LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA DE SERVICIOS NO. LA-006E00025-N4-2014

SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

PRESENTE.

LA PAZ, B.C.S., A ____ DE _______ DE 2014. DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD A NOMBRE DE MI REPRESENTADA, MANIFIESTO QUE NOS ABSTENDREMOS DE ADOPTAR CONDUCTAS, A TRAVÉS DE NOSOTROS MISMOS O DE INTERPÓSITA PERSONA, PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE “EL SAT”, INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPOSICIONES, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO U OTROS ASPECTOS QUE NOS OTORGUEN CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS CON RELACIÓN A LOS DEMÁS LICITANTES.

A T E N T A M EN T E

________________________________ (NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL)

Página 49 de 76

ANEXO V-7 (ESCRITO FIRMADO, SELLADO O EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE PREFERENTEMENTE) LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA DE SERVICIOS NO. LA-006E00025-N4-2014

SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

PRESENTE.

LA PAZ, B.C.S., A ____ DE _______ DE 2014. MANIFESTACIÓN POR ESCRITO, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE QUE LOS SERVICIOS OFERTADOS, CUMPLEN CON LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS (EL LICITANTE DEBERÁ CITARLAS, POR EJEMPLO: SIGUIENTES: NOM-189-SSA1/SCFI2002, “PRODUCTOS Y SERVICOS, ETIQUETADOS Y ENVASADOS PARA PRODUCTOS DE ASEO DE USO DOMESTICO”, PUNTOS 6.1.6 Y 7.1.2; NOM 174 SCFI REQUISITOS DE INFORMACIÒN PARA LOS SERVICIOS DE REMOZAMIMIENTO DE INMUEBLES Y MUEBLES; NOM 017STPS-2008 “EQUIPO DE PROTECCIÒN PERSONAL, SELECCIÒN, USO Y MANEJO EN LOS CENTROS DE TRABAJO”; Y NOM 087-ECOLSSA1-2002 “PROTECCIÒN AMBIENTAL, RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICOS INFECCIOSOS, CLASIFICACIÒN Y ESPECIFICACIONES DE MANEJO) O LAS NORMAS DE REFERENCIA APLICABLES; O LAS NORMAS PROPIAS DE CALIDAD DE LA EMPRESA DEBIENDO ENUNCIARLAS, DE ACUERDO AL ARTÍCULO 31 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO; Y 53, 55 Y 67 DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN LAS NORMAS QUE CUMPLEN LOS SERVICIOS OFRECIDOS PARA LAS PARTIDAS, SON LAS SIGUIENTES: _________________________

A T E N T A M EN T E

________________________________ (NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL)

Página 50 de 76

ANEXO V-8 (ESCRITO FIRMADO, SELLADO O EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE PREFERENTEMENTE) LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA DE SERVICIOS NO. LA-006E00025-N4-2014

SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

PRESENTE.

LA PAZ, B.C.S., A ____ DE _______ DE 2014. A NOMBRE DE MI REPRESENTADA, MANIFIESTO ESTAR DE ACUERDO EN QUE, PREVIA NOTIFICACIÓN DE 24 HORAS, “EL SAT” REALICE UNA VISITA AL DOMICILIO FISCAL, SEÑALADO EN EL CURRICULO, CONFORME AL PUNTO 9.2.

A T E N T A M EN T E

________________________________ (NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL)

Página 51 de 76

ANEXO V-8 BIS

CÉDULA DE VISITA

CEDULA DE VISITA A LAS INSTALACIONES FÍSICAS DEL PARTICIPANTE

CONCEPTO

CUMPLE

OBSERVACIONES

SI NO

1.-VERIFICACIÓN DEL DOMICILIO FISCAL. (PROPORCIONADO EN EL ANEXO V-1)

PERSONA QUE ATENDIÓ: SERVIDOR PUBLICO QUE REALIZO LA VISITA:

NOMBRE: NOMBRE:

CARGO: CARGO:

TELÉFONO: ÁREA:

FECHA: FECHA:

HORA DE VISITA: HORA DE VISITA:

FIRMA

FIRMA

Av. Álvaro Obregón e Ignacio Bañuelos Cabezud, número 320, Col. centro, C.P. 23000, LOS CABOS, Baja California Sur. Tel.: (612) 123 76 25, [email protected]

ANEXO V-9 EN TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 18 Y 19 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL, EL REPRESENTANTE DE LA EMPRESA DEBERÁ MANIFESTAR POR ESCRITO, QUÉ DOCUMENTACIÓN DE SUS PROPOSICIONES TÉCNICA Y ECONÓMICA, CONSIDERA CLASIFICADA COMO RESERVADA, CONFIDENCIAL Y/O COMERCIAL RESERVADA, EXPLICANDO LOS MOTIVOS DE CLASIFICACIÓN.

Av. Álvaro Obregón e Ignacio Bañuelos Cabezud, número 320, Col. centro, C.P. 23000, LOS CABOS, Baja California Sur. Tel.: (612) 123 76 25, [email protected]

ANEXO V-10 (ESCRITO FIRMADO, SELLADO O EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE PREFERENTEMENTE) LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA DE SERVICIOS NO. LA-006E00025-N4-2014

SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

PRESENTE.

LA PAZ, B.C.S., A ____ DE _______ DE 2014. A NOMBRE DE MI REPRESENTADA, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD MANIFIESTO QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADOS, MANTENDREMOS ANTE “EL SAT”, ACTUALIZADOS NUESTRO DOMICILIO Y RAZÓN SOCIAL.

A T E N T A M EN T E

________________________________ (NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL)

Av. Álvaro Obregón e Ignacio Bañuelos Cabezud, número 320, Col. centro, C.P. 23000, LOS CABOS, Baja California Sur. Tel.: (612) 123 76 25, [email protected]

ANEXO V-11 (ESCRITO FIRMADO, SELLADO O EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE PREFERENTEMENTE) LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA DE SERVICIOS NO. LA-006E00025-N4-2014

SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

PRESENTE.

LA PAZ, B.C.S., A ____ DE _______ DE 2014. A NOMBRE DE MI REPRESENTADA, MANIFIESTO NOS COMPROMETEMOS, EN CASO DE RESULTAR GANADORA, A NO UTILIZAR DE FORMA ALGUNA, LA INFORMACIÓN QUE DERIVE DE LA CONTRATACIÓN DEL “SERVICIO DE LIMPIEZA EN ALMACENES Y PATIOS FISCALES A CARGO DE LA SRS DE LA PAZ, MOTIVO DE ESTA LICITACIÓN; EN EL ENTENDIDO DE QUE TODA LA INFORMACIÓN GENERADA POR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN, ES PROPIEDAD DE “EL SAT”.

A T E N T A M EN T E

________________________________ (NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL)

Av. Álvaro Obregón e Ignacio Bañuelos Cabezud, número 320, Col. centro, C.P. 23000, LOS CABOS, Baja California Sur. Tel.: (612) 123 76 25, [email protected]

ANEXO V-12 (ESCRITO FIRMADO, SELLADO O EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE PREFERENTEMENTE) LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA DE SERVICIOS NO. LA-006E00025-N4-2014

SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

PRESENTE.

LA PAZ, B.C.S., A ____ DE _______ DE 2014. MANIFESTACIÓN POR ESCRITO, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL, DE QUE EN CASO DE RESULTAR GANADORA LA EMPRESA QUE REPRESENTA, SE OBLIGA A ENTREGAR UNA PÓLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL, SIN NOMBRAR BENEFICIARIO, QUE CUBRA EL PAGO DE DAÑOS Y PERJUICIOS A TERCEROS, POR UN PERIODO IGUAL AL DE LA VIGENCIA DEL CONTRATO Y POR UN IMPORTE DEL 10% (DIEZ POR CIENTO) DEL MONTO TOTAL MÁXIMO DEL CONTRATO SIN CONSIDERAR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.

A T E N T A M EN T E

________________________________ (NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL)

Av. Álvaro Obregón e Ignacio Bañuelos Cabezud, número 320, Col. centro, C.P. 23000, LOS CABOS, Baja California Sur. Tel.: (612) 123 76 25, [email protected]

ANEXO V-13 (ESCRITO FIRMADO, SELLADO O EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE PREFERENTEMENTE) LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA DE SERVICIOS NO. LA-006E00025-N4-2014

SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

PRESENTE.

LA PAZ, B.C.S., A ____ DE _______ DE 2014. MANIFESTACIÓN POR ESCRITO, FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL, DE QUE EN CASO DE RESULTAR GANADORA LA EMPRESA QUE REPRESENTA, SE COMPROMETE A FIRMAR UN CONVENIO DE CONFIDENCIALIDAD, CON UNA VIGENCIA DE 18 MESES, CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL CONTRATO.

A T E N T A M EN T E

________________________________ (NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL)

Av. Álvaro Obregón e Ignacio Bañuelos Cabezud, número 320, Col. centro, C.P. 23000, LOS CABOS, Baja California Sur. Tel.: (612) 123 76 25, [email protected]

ANEXO V-14 ORIGINAL Y COPIA DE OFICIO DEL IMSS DE CONSTANCIA DE NO ADEUDO DE CUOTAS OBRERO PATRONALES, CON INFORMACIÓN AL MES DE FEBRERO DE 2014.

Av. Álvaro Obregón e Ignacio Bañuelos Cabezud, número 320, Col. centro, C.P. 23000, LOS CABOS, Baja California Sur. Tel.: (612) 123 76 25, [email protected]

ANEXO V-15 (ESCRITO FIRMADO, SELLADO O EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE PREFERENTEMENTE) LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA DE SERVICIOS NO. LA-006E00025-N4-2014

SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

PRESENTE.

LA PAZ, B.C.S., A ____ DE _______ DE 2014. A NOMBRE DE MI REPRESENTADA, MANIFIESTO, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LA EMPRESA QUE REPRESENTA ES DE NACIONALIDAD MEXICANA, QUE NUESTRO OBJETO SOCIAL Y ACTIVIDADES COMERCIALES Y PROFESIONALES ESTÁN RELACIONADAS CON LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS EN LICITACIÓN; ASÍ COMO QUE CON LA INFORMACIÓN QUE PRESENTAMOS, DEMOSTRAMOS LA EXPERIENCIA DE UN AÑO COMO MÍNIMO, EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, QUE CONTAMOS CON LA CAPACIDAD TÉCNICA, ADMINISTRATIVA, FINANCIERA Y LEGAL, PARA PRESTAR EL SERVICIO EN LA FORMA Y TIEMPOS SOLICITADOS EN LA CONVOCATORIA DE LICITACIÓN.

A T E N T A M EN T E

________________________________ (NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL)

Av. Álvaro Obregón e Ignacio Bañuelos Cabezud, número 320, Col. centro, C.P. 23000, LOS CABOS, Baja California Sur. Tel.: (612) 123 76 25, [email protected]

ANEXO V-16 ESCRITO FIRMADO, SELLADO O EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE PREFERENTEMENTE) LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA DE SERVICIOS NO. LA-006E00025-N4-2014

SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

PRESENTE.

LA PAZ, B.C.S., A ____ DE _______ DE 2014. EL LICITANTE, A FIN DE ACREDITAR LA EXPERIENCIA MÍNIMA DE UN AÑO, DEBERÁ ADJUNTAR COPIA SIMPLE DE CUANDO MENOS TRES CONTRATOS Y/O PEDIDOS CELEBRADOS, DURANTE EL 2012, SIMILARES A LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO REQUERIDO EN ÉSTA CONVOCATORIA, DEBIDAMENTE FIRMADOS, ASÍ COMO RESPECTO DE CADA UNO DE ELLOS, EL ORIGINAL Y COPIA DEL DOCUMENTO EN EL QUE CONSTE LA CANCELACIÓN DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO RESPECTIVA, LA MANIFESTACIÓN EXPRESA DE LA CONTRATANTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO TOTAL DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES O CUALQUIER OTRO DOCUMENTO CON EL QUE SE CORROBORE DICHO CUMPLIMIENTO, FIRMADA POR EL RESPONSABLE O PERSONA FACULTADA DE LA CONTRATACIÓN EN LAS DEPENDENCIAS, ENTIDADES O EMPRESAS QUE LO CONTRATARON; Y ANEXARÁ LA DESCRIPCIÓN TÉCNICA, DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN CADA CONTRATO.

A T E N T A M EN T E

________________________________ (NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL)

Av. Álvaro Obregón e Ignacio Bañuelos Cabezud, número 320, Col. centro, C.P. 23000, LOS CABOS, Baja California Sur. Tel.: (612) 123 76 25, [email protected]

ANEXO V-17 PRESENTAR CURRICULUM ACTUALIZADO DEL LICITANTE, FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL, QUE COMO MÍNIMO INCLUYA: 1) OBJETO SOCIAL, 2) EXPERIENCIA PROFESIONAL, 3) UBICACIÓN DE SUS OFICINAS E INSTALACIONES; 4) ORGANIGRAMA, CON NOMBRES Y PUESTOS; 5) CINCO NOMBRES DE PROVEEDORES; CON DIRECCIÓN Y NÚMERO TELEFÓNICO. 6) INFORME DE CAPACIDAD TÉCNICA EN DONDE DESCRIBIRÁ LA EXPERIENCIA EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS MOTIVO DE LA PRESENTE LICITACIÓN; Y 7) LISTA DE CINCO CLIENTES, CON NOMBRES, DIRECCIONES Y TELÉFONOS DE LOS RESPONSABLES DE LA CONTRATACIÓN DE EMPRESAS PRIVADAS, ASÍ COMO, DEL SECTOR PÚBLICO, EN DONDE HAYA SUMINISTROS SIMILARES A LOS SOLICITADOS EN ÉSTA CONVOCATORIA, INFORMACIÓN QUE PODRÁ SER COMPROBADA POR PERSONAL DE “EL SAT”.

Av. Álvaro Obregón e Ignacio Bañuelos Cabezud, número 320, Col. centro, C.P. 23000, LOS CABOS, Baja California Sur. Tel.: (612) 123 76 25, [email protected]

ANEXO V-18 EL LICITANTE DEBERÁ DE PRESENTAR LOS ESTADOS FINANCIEROS DE 2013, ANEXANDO EL BALANCE GENERAL CORRESPONDIENTE, ASÍ COMO EL COMPARATIVO DE RAZONES FINANCIERAS BÁSICAS

Av. Álvaro Obregón e Ignacio Bañuelos Cabezud, número 320, Col. centro, C.P. 23000, LOS CABOS, Baja California Sur. Tel.: (612) 123 76 25, [email protected]

ANEXO V-19 (ESCRITO FIRMADO, SELLADO O EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE PREFERENTEMENTE) LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA DE SERVICIOS NO. LA-006E00025-N4-2014

LA PAZ, B.C.S., A ____ DE _______ DE 2014.

SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

PRESENTE. MANIFIESTO A NOMBRE DE MI REPRESENTADA MI CONFORMIDAD, DE QUE EN CASO DE RESULTAR GANADOR, EN TANTO NO CUMPLA CON LA PRESTACIÓN DEL “SERVICIO DE LIMPIEZA EN ALMACENES Y PATIOS FISCALES A CARGO DE LA SRS DE LA PAZ, A SATISFACCIÓN DE “EL SAT”, ÉSTOS NO SE TENDRÁN POR RECIBIDOS O ACEPTADOS.

A T E N T A M EN T E

________________________________ (NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL)

Av. Álvaro Obregón e Ignacio Bañuelos Cabezud, número 320, Col. centro, C.P. 23000, LOS CABOS, Baja California Sur. Tel.: (612) 123 76 25, [email protected]

ANEXO V-20 (ESCRITO FIRMADO, SELLADO O EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE PREFERENTEMENTE) LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA DE SERVICIOS NO. LA-006E00025-N4-2014

LA PAZ, B.C.S., A ____ DE _______ DE 2014.

SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

PRESENTE. MANIFIESTO A NOMBRE DE MI REPRESENTADA, DE QUE EN CASO DE RESULTAR GANADOR CONTAREMOS CON LOS RECURSOS FINANCIEROS NECESARIOS PARA LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO EN LICITACIÓN, PROVENIENTES DE RECURSOS PROPIOS, DE ASOCIACIONES CON OTRAS EMPRESAS Y/O DE CRÉDITOS, SEGÚN SEA EL CASO, INDICANDO LA FORMA Y PERÍODO DE APLICACIÓN; LO CUAL ACREDITA CON LA INFORMACIÓN QUE PRESENTA CON LA PROPOSICIÓN.

A T E N T A M EN T E

________________________________ (NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL)

Av. Álvaro Obregón e Ignacio Bañuelos Cabezud, número 320, Col. centro, C.P. 23000, LOS CABOS, Baja California Sur. Tel.: (612) 123 76 25, [email protected]

ANEXO V-21 (ESCRITO FIRMADO, SELLADO O EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE PREFERENTEMENTE) LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA DE SERVICIOS NO. LA-006E00025-N4-2014

LA PAZ, B.C.S., A ____ DE _______ DE 2014.

SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

PRESENTE. MANIFIESTO A NOMBRE DE M I REPRESENTADA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE NOS COMPROMETEMOS A ENTREGAR A LA DEPENDENCIA UNA CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, CON LA MANIFESTACIÓN DE QUE SE COMPROMETE A RESPONDER POR LA CALIDAD DE LOS TRABAJOS EJECUTADOS, ASÍ COMO, POR CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE HUBIERE INCURRIDO EN LOS TÉRMINOS SEÑALADOS EN EL CONTRATO RESPECTIVO Y EN EL CÓDIGO CIVIL FEDERAL.

A T E N T A M EN T E

________________________________ (NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL)

Av. Álvaro Obregón e Ignacio Bañuelos Cabezud, número 320, Col. centro, C.P. 23000, LOS CABOS, Baja California Sur. Tel.: (612) 123 76 25, [email protected]

ANEXO V-22 (ESCRITO FIRMADO, SELLADO O EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE PREFERENTEMENTE) LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA DE SERVICIOS NO. LA-006E00025-N4-2014

LA PAZ, B.C.S., A ____ DE _______ DE 2014.

SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

PRESENTE. EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO O POR LA REALIZACIÓN DEFICIENTE DE LA PRESTACIÓN DEL “SERVICIO DE LIMPIEZA EN ALMACENES Y PATIO FISCAL A CARGO DE LAS SRS DE LA PAZ, DEBERÁ PRESENTARSE EN LA SUBADMINISTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE “EL SAT”, QUIEN PODRÁ ACTUAR CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 54, 59 Y 60 DE “LA LEY”, INDEPENDIENTEMENTE DE LA APLICACIÓN DE LAS PENALIZACIONES Y DEDUCCIONES QUE CORRESPONDAN

A T E N T A M EN T E

________________________________ (NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL)

Av. Álvaro Obregón e Ignacio Bañuelos Cabezud, número 320, Col. centro, C.P. 23000, LOS CABOS, Baja California Sur. Tel.: (612) 123 76 25, [email protected]

ANEXO V-23 (ESCRITO FIRMADO, SELLADO O EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE PREFERENTEMENTE) LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA DE SERVICIOS NO. LA-006E00025-N4-2014

LA PAZ, B.C.S., A ____ DE _______ DE 2014.

SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

PRESENTE. LOS LICITANTES ADMITIRÁN POR ESCRITO, QUE SE TENDRÁN POR NO PRESENTADAS LAS PROPOSICIONES Y DEMÁS DOCUMENTACIÓN REQUERIDA POR “EL SAT”, CUANDO LOS SOBRES RECIBIDOS POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, CONTENGAN VIRUS INFORMÁTICOS O NO PUEDAN ABRIRSE POR CUALQUIER CAUSA MOTIVADA POR PROBLEMAS TÉCNICOS IMPUTABLES A SUS PROGRAMAS O EQUIPO DE COMPUTO

A T E N T A M EN T E

________________________________ (NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL)

Av. Álvaro Obregón e Ignacio Bañuelos Cabezud, número 320, Col. centro, C.P. 23000, LOS CABOS, Baja California Sur. Tel.: (612) 123 76 25, [email protected]

ANEXO VI

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

ENCUESTA DE TRANSPARENCIA DEL PROCEDIMIENTO DE:

LICITACIÓN PUBLICA NACIONAL MIXTA DE SERVICIOS

NÚMERO: LA-006E00025-N4-2014

PARA LA CONTRATACIÓN DE: “_______________________________________________________________".

EMPRESA:

NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL:

FIRMA.

INST RUCC IONE S: FAVO R D E CALI FIC AR LOS SU PUE ST OS PL ANTE ADO S E N E ST A ENCUE ST A CO N U NA “ X” SEGÚ N CO NSI DERE . EVENTO JUNTA DE ACLARACIONES FACTOR 1. ¿EL CONTENIDO DE LAS BASES ES CLARO PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES O CONTRATACIÓN DE SERVICIOS QUE SE PRETENDE REALIZAR?

TOTALMENTE DE ACUERDO EN GENERAL DE ACUERDO EN GENERAL EN DESACUERDO TOTALMENTE EN DESACUERDO

FACTOR 2. ¿LAS PREGUNTAS TÉCNICAS EFECTUADAS EN EL EVENTO, SE CONTESTARON CON CLARIDAD?

TOTALMENTE DE ACUERDO EN GENERAL DE ACUERDO EN GENERAL EN DESACUERDO TOTALMENTE EN DESACUERDO

EVENTO PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS. FACTOR 8. ¿EL EVENTO SE DESARROLLÓ CON OPORTUNIDAD, EN RAZÓN DE LA CANTIDAD DE DOCUMENTACIÓN QUE PRESENTARON LOS LICITANTES?

TOTALMENTE DE ACUERDO EN GENERAL DE ACUERDO EN GENERAL EN DESACUERDO TOTALMENTE EN DESACUERDO

EVENTO RESOLUCIÓN TÉCNICA Y FALLO FACTOR 4. ¿LA RESOLUCIÓN TÉCNICA FUE EMITIDA CONFORME A LAS BASES Y JUNTA DE ACLARACIONES DEL CONCURSO?

TOTALMENTE DE ACUERDO EN GENERAL DE ACUERDO EN GENERAL EN DESACUERDO TOTALMENTE EN DESACUERDO

FACTOR 5. ¿EN EL FALLO SE ESPECIFICARON LOS MOTIVOS Y EL FUNDAMENTO QUE SUSTENTA LA DETERMINACIÓN DE LOS PROVEEDORES ADJUDICADOS Y LOS QUE NO RESULTARON ADJUDICADOS?

TOTALMENTE DE ACUERDO EN GENERAL DE ACUERDO EN GENERAL EN DESACUERDO TOTALMENTE EN DESACUERDO

EVENTO

Av. Álvaro Obregón e Ignacio Bañuelos Cabezud, número 320, Col. centro, C.P. 23000, LOS CABOS, Baja California Sur. Tel.: (612) 123 76 25, [email protected]

GENERALES FACTOR 10. ¿EL ACCESO AL INMUEBLE FUE EXPEDITO?

TOTALMENTE DE ACUERDO

EN GENERAL DE ACUERDO EN GENERAL EN DESACUERDO TOTALMENTE EN DESACUERDO

FACTOR 9. ¿TODOS LOS EVENTOS DIERON INICIO EN EL TIEMPO ESTABLECIDO?

TOTALMENTE DE ACUERDO

EN GENERAL DE ACUERDO EN GENERAL EN DESACUERDO TOTALMENTE EN DESACUERDO

FACTOR 6. ¿EL TRATO QUE ME DIERON LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA INSTITUCIÓN, FUE RESPETUOSO Y AMABLE?

TOTALMENTE DE ACUERDO EN GENERAL DE ACUERDO EN GENERAL EN DESACUERDO TOTALMENTE EN DESACUERDO

FACTOR 7. ¿VOLVERÍA A PARTICIPAR EN OTRA LICITACIÓN QUE EMITA ESTA INSTITUCIÓN?

TOTALMENTE DE ACUERDO EN GENERAL DE ACUERDO EN GENERAL EN DESACUERDO TOTALMENTE EN DESACUERDO

FACTOR 3. ¿EL CONCURSO SE APEGÓ A LA NORMATIVIDAD APLICABLE?

TOTALMENTE DE ACUERDO EN GENERAL DE ACUERDO EN GENERAL EN DESACUERDO TOTALMENTE EN DESACUERDO

APARTADO II.

SI USTED DESEA AGREGAR ALGÚN COMENTARIO RESPECTO AL CONCURSO, FAVOR DE ANOTARLO EN EL SIGUIENTE CUADRO.

FAVOR DE ENTREGAR LA PRESENTE ENCUESTA, EN ALGUNA DE LAS SIGUIENTES OPCIONES: 1.- LA SUBADMINISTRACIÓN DE RECURSOS Y SERVICIOS DE LOS CABOS, CITA EN ÁLVARO OBREGÓN #320 ESQUINA IGNACIO BAÑUELOS CABEZUD, COL. CENTRO, C.P. 23000, LA PAZ, B.C.S. 2.- EN EL BUZON UBICADO EN ÁLVARO OBREGÓN #320 ESQUINA IGNACIO BAÑUELOS CABEZUD, COL. CENTRO, C.P. 23000, LA PAZ, B.C.S. 3.- ENVIARLO POR CORREO ELECTRÓNICO, A LA DIRECCIÓN: [email protected]. 4.- SE RECOMIENDA QUE LA ENCUESTA SE ENTREGUE O ENVÍE, A MÁS TARDAR DENTRO DE LOS DOS DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA EMISIÓN DEL FALLO.

APARTADO III.

PARA USO EXCLUSIVO DE LA INSTITUCIÓN.

FACTORES DE CALIFICACIÓN

Av. Álvaro Obregón e Ignacio Bañuelos Cabezud, número 320, Col. centro, C.P. 23000, LOS CABOS, Baja California Sur. Tel.: (612) 123 76 25, [email protected]

FACTOR PORCENTAJE TOTALMENTE DE ACUERDO

EN GENERAL DE ACUERDO

EN GENERAL EN DESACUERDO

TOTALMENTE EN DESACUERDO

CALIFICACIÓN PORCENTUAL %

1 20% 0

2 18% 0

3 15% 0

4 10% 0

5 10% 0

6 10% 0

7 5% 0

8 5% 0

9 5% 0

10 2% 0

100% CALIFICACIÓN GENERAL 0

LA CALIFICACIÓN ES LA SIGUIENTE:

TOTALMENTE DE ACUERDO 10

EN GENERAL DE ACUERDO 8

EN GENERAL EN DESACUERDO 4

TOTALMENTE EN DESACUERDO 0

Av. Álvaro Obregón e Ignacio Bañuelos Cabezud, número 320, Col. centro, C.P. 23000, LOS CABOS, Baja California Sur. Tel.: (612) 123 76 25, [email protected]

ANEXO VII

MODELO DE CONTRATO

Documento de Microsoft Office Word 97-2003

FORMATO PAGO ELECTRÓNICO

Hoja de cálculo de Microsoft Office Excel 97-2003

FORMATO DE FIANZA

Modelo.Fianza

Av. Álvaro Obregón e Ignacio Bañuelos Cabezud, número 320, Col. centro, C.P. 23000, LOS CABOS, Baja California Sur. Tel.: (612) 123 76 25, [email protected]

ANEXO VIII

SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES PARA EL USO DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EN EL ENVÍO DE PROPOSICIONES DENTRO DE LICITACIONES PÚBLICAS QUE CELEBREN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, ASÍ COMO EN LA PRESENTACIÓN DE LAS INCONFORMIDADES POR LA MISMA VÍA. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL, QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.- LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 37 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL; 7, 26, 27, 31 FRACCIÓN XVIII, 56, 65 Y 67 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO; 8, 27, 28, 33 FRACCIÓN XXII, 74, 83 Y 85 DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, Y 5 FRACCIÓN I DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, TOMANDO EN CUENTA LAS OPINIONES DE LAS SECRETARÍAS DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, Y DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL, Y

CONSIDERANDO

QUE EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2006-2012, EN SU APARTADO RELATIVO A LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA,

ESTABLECE LA NECESIDAD DE IMPLEMENTAR UNA RENOVACIÓN QUE REVITALICE LOS ESQUEMAS DE TRABAJO DEL SECTOR PÚBLICO,

REORIENTE SUS INCENTIVOS, SIMPLIFIQUE SUS PROCEDIMIENTOS Y MODERNICE SUS MÉTODOS DE GESTIÓN;

QUE EL PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 2006-2012, PREVÉ EL PROPÓSITO DE VINCULAR LA

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN CON LA SIMPLIFICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS, PARA MEJORAR LA CALIDAD

Y OPORTUNIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS, ASÍ COMO HACER MÁS EFICIENTES LOS PROCESOS EN LA TOMA DE DECISIONES, LA

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS Y LA RACIONALIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE TRABAJO, OBSERVANDO LA DEBIDA CONGRUENCIA CON

EL PROGRAMA DE DESARROLLO INFORMÁTICO 2006-2012;

QUE EN ESTE CONTEXTO, COMO PARTE DE LAS ACCIONES EMPRENDIDAS POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, EN MATERIA

DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA, DETERMINÓ PONER EN OPERACIÓN EL SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES

GUBERNAMENTALES (COMPRANET), MECANISMO QUE HA PERMITIDO DIFUNDIR, AGILIZAR Y DAR TRANSPARENCIA A LOS

PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN PÚBLICA CELEBRADOS POR LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES, EN MATERIA DE ADQUISICIONES Y

ARRENDAMIENTOS DE BIENES MUEBLES, Y SERVICIOS DE CUALQUIER NATURALEZA, ASÍ COMO DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS

RELACIONADOS CON LAS MISMAS;

QUE LAS VENTAJAS QUE ACTUALMENTE CONCEDE EL PROPIO SISTEMA, ADEMÁS DE LAS QUE VENÍA OFRECIENDO, SE TRADUCEN EN LA POSIBILIDAD DE QUE LOS LICITANTES, PUEDAN, A SU ELECCIÓN, SIN NECESIDAD DE ACUDIR PERSONALMENTE A LAS OFICINAS DE LAS CONVOCANTES, ENVIAR SUS PROPUESTAS, A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, ASÍ COMO PRESENTAR SUS INCONFORMIDADES POR LA MISMA VÍA ANTE LOS ÓRGANOS INTERNOS DE CONTROL EN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES, Y QUE EN VIRTUD DE LO QUE PREVÉN LAS LEYES DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, Y DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, EN EL SENTIDO DE QUE CORRESPONDE A LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA ESTABLECER MEDIANTE DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES A LAS QUE DEBERÁ AJUSTARSE LA PARTICIPACIÓN DE LOS LICITANTES CUANDO LAS PROPOSICIONES SEAN ENVIADAS A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, ASÍ COMO LA DE LOS INTERESADOS QUE DECIDAN PRESENTAR POR LA MISMA VÍA SUS INCONFORMIDADES, HE TENIDO A BIEN EXPEDIR EL SIGUIENTE: ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES PARA EL USO DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EN EL ENVIÓ DE PROPUESTAS DENTRO DE LAS LICITACIONES PUBLICAS QUE CELEBREN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA FEDERAL, ASÍ COMO EN LA PRESENTACIÓN DE LAS INCONFORMIDADES POR LA MISMA VÍA PRIMERA.- EL PRESENTE ACUERDO TIENE POR OBJETO ESTABLECER LAS DISPOSICIONES PARA EL USO DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EN EL ENVÍO DE PROPUESTAS DENTRO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN PÚBLICA QUE CELEBREN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, ASÍ COMO EN LA PRESENTACIÓN DE LAS INCONFORMIDADES POR LA MISMA VÍA.

Av. Álvaro Obregón e Ignacio Bañuelos Cabezud, número 320, Col. centro, C.P. 23000, LOS CABOS, Baja California Sur. Tel.: (612) 123 76 25, [email protected]

SEGUNDA.- PARA EFECTOS DEL PRESENTE ACUERDO, SE ENTENDERÁ POR: I. CONTRALORÍA: LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA II. LEYES: LAS LEYES DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, Y DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS;

III. DEPENDENCIAS: LAS SEÑALADAS EN LAS FRACCIONES I A III DEL ARTÍCULO 1 DE LAS LEYES;

IV. ENTIDADES: LAS MENCIONADAS EN LAS FRACCIONES IV A V DEL ARTÍCULO 1 DE LAS LEYES;

V. LICITANTE: LA PERSONA QUE PARTICIPA EN CUALQUIER PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA O DE INVITACIÓN A

CUANDO MENOS TRES PERSONAS;

VI. ENTIDADES FEDERATIVAS: LAS QUE HACE REFERENCIA LA FRACCIÓN VI DEL ARTÍCULO 1 DE LAS LEYES;

VII. MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA: LOS DISPOSITIVOS TECNOLÓGICOS PARA EFECTUAR TRANSMISIÓN DE

DATOS E INFORMACIÓN A TRAVÉS DE COMPUTADORAS, LÍNEAS TELEFÓNICAS, ENLACES DEDICADOS, MICROONDAS Y SIMILARES;

VIII. COMPRANET: EL SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES DESARROLLADO POR LA CONTRALORÍA,

CON DIRECCIÓN ELECTRÓNICA EN INTERNET: HTTP://COMPRANET.GOB.MX, Y REGISTRADA SU MARCA, BAJO ESTA MISMA

DENOMINACIÓN, ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL;

IX. PROGRAMA INFORMÁTICO: EL MEDIO DE CAPTURA DESARROLLADO POR LA CONTRALORÍA QUE PERMITE A LOS LICITANTES,

ASÍ COMO A LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES, ENVIAR Y RECIBIR INFORMACIÓN POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN

ELECTRÓNICA, ASÍ COMO GENERAR PARA CADA LICITACIÓN PÚBLICA UN MECANISMO DE SEGURIDAD QUE GARANTICE LA

CONFIDENCIALIDAD DE LAS PROPUESTAS QUE RECIBAN LAS CONVOCANTES POR ESA VÍA; Y QUE CONSTITUYE EL ÚNICO INSTRUMENTO

CON EL CUAL PODRÁN ABRIRSE LOS SOBRES QUE CONTENGAN LAS PROPOSICIONES EN LA FECHA Y HORA ESTABLECIDAS EN LA

CONVOCATORIA PARA EL INICIO DE LOS ACTOS DE PRESENTACIÓN Y APERTURA;

X. MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA: CONJUNTO DE DATOS ELECTRÓNICOS ASOCIADOS CON UN DOCUMENTO QUE SON UTILIZADOS PARA RECONOCER A SU AUTOR, Y QUE LEGITIMAN EL CONSENTIMIENTO DE ÉSTE PARA OBLIGARLO A LAS

MANIFESTACIONES QUE EN ÉL SE CONTIENEN, DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 27 Y 28 DE LAS LEYES, Y XI. CERTIFICACIÓN DEL MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA: EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL LA CONTRALORÍA EMITE UN

CERTIFICADO DIGITAL PARA ESTABLECER LA IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA DE UNA DEPENDENCIA, ENTIDAD, ENTIDAD FEDERATIVA O

DE UN LICITANTE.

TERCERA.- LA CONTRALORÍA, PREVIA EVALUACIÓN, DETERMINARÁ LAS ÁREAS CONVOCANTES DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES QUE PODRÁN HACER USO DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA PARA RECIBIR PROPUESTAS A TRAVÉS DE ESTA VÍA, MISMAS A LAS QUE LES HARÁ ENTREGA DEL PROGRAMA INFORMÁTICO Y DEL MANUAL DEL USUARIO CORRESPONDIENTES. ASIMISMO, DETERMINARÁ LAS ÁREAS CONVOCANTES DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE PODRÁN HACER USO DE DICHOS MEDIOS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN QUE SE REALICEN AL AMPARO DE LA FRACCIÓN VI DEL ARTÍCULO 1 DE LAS LEYES. EL USO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA A QUE SE REFIERE EL PRESENTE ACUERDO, PODRÁ HACERSE EXTENSIVO A LAS LICITACIONES PÚBLICAS RELATIVAS A ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, SERVICIOS, OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS FINANCIADAS CON CRÉDITOS EXTERNOS OTORGADOS AL GOBIERNO FEDERAL O CON SU AVAL, CUANDO EL ORGANISMO FINANCIERO INTERNACIONAL LO AUTORICE EN FORMA EXPRESA. CUARTA.- LOS INTERESADOS QUE A SU ELECCIÓN OPTEN POR PARTICIPAR EN LICITACIONES PÚBLICAS, A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, DEBERÁN ACUDIR A LAS OFICINAS DE LA CONTRALORÍA, CON EL PROPÓSITO DE QUE OBTENGAN LA CERTIFICACIÓN DEL MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA, PARA LO CUAL EXHIBIRÁN, ENTRE OTRA DOCUMENTACIÓN, LA SIGUIENTE: A) PERSONAS FÍSICAS: ACTA DE NACIMIENTO, IDENTIFICACIÓN OFICIAL CON FOTOGRAFÍA Y CÉDULA DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES; EN CASO DE QUE EL TRÁMITE LO REALICE A TRAVÉS DE ALGÚN APODERADO, ADICIONALMENTE, EL DOCUMENTO CON EL QUE SE ACREDITE EL OTORGAMIENTO DE DICHA REPRESENTACIÓN, ASÍ COMO LA IDENTIFICACIÓN OFICIAL CON FOTOGRAFÍA Y CÉDULA DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL APODERADO. B) PERSONAS MORALES: TESTIMONIOS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS CON LAS QUE SE ACREDITE SU EXISTENCIA LEGAL, INCLUIDAS SUS REFORMAS, ASÍ COMO LAS FACULTADES DE SU APODERADO; IDENTIFICACIÓN OFICIAL CON FOTOGRAFÍA DE DICHO REPRESENTANTE, Y CÉDULA DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL APODERADO Y DE LA PERSONA MORAL. TRATÁNDOSE DE PERSONAS DE NACIONALIDAD EXTRANJERA, ÉSTAS DEBERÁN EXHIBIR DOCUMENTACIÓN EQUIVALENTE A LA ALUDIDA EN LOS INCISOS DE ESTA DISPOSICIÓN, DEBIDAMENTE APOSTILLADA O CERTIFICADA POR EL CONSULADO MEXICANO EN EL PAÍS DE QUE SE TRATE, SEGÚN CORRESPONDA.

Av. Álvaro Obregón e Ignacio Bañuelos Cabezud, número 320, Col. centro, C.P. 23000, LOS CABOS, Baja California Sur. Tel.: (612) 123 76 25, [email protected]

RECIBIDA LA DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA, LA CONTRALORÍA DENTRO DE UN PLAZO MÁXIMO DE 72 HORAS CONTADAS A PARTIR DE SU RECEPCIÓN VERIFICARÁ SI EL INTERESADO CUBRE LAS CONDICIONES REQUERIDAS. DE RESULTAR PROCEDENTE EL INTERESADO FIRMARÁ SU INSCRIPCIÓN A COMPRANET, DOCUMENTO MEDIANTE EL CUAL QUEDARÁ OBLIGADO A SUJETARSE A LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES PREVISTOS EN ESTE ACUERDO, Y EN EL MISMO ACTO LA CONTRALORÍA LE HARÁ ENTREGA DEL PROGRAMA INFORMÁTICO CON SU MANUAL DEL USUARIO, ASÍ COMO DEL CERTIFICADO DIGITAL QUE, COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA, DEBERÁ UTILIZAR EN SUSTITUCIÓN DE LA FIRMA AUTÓGRAFA PARA ENVIAR SUS PROPUESTAS EN LAS LICITACIONES PÚBLICAS QUE ADMITAN ESTA VÍA DE PARTICIPACIÓN. QUINTA.- EL USO DEL CERTIFICADO DIGITAL POR PARTE DE LOS INTERESADOS, TENDRÁ UNA VIGENCIA DE UN AÑO CONTADO A PARTIR DE SU ENTREGA, LAPSO DURANTE EL CUAL PODRÁN, A SU ELECCIÓN, PARTICIPAR POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA EN LAS LICITACIONES PÚBLICAS CUYAS CONVOCATORIAS Y BASES ASÍ LO ESTABLEZCAN EN FORMA EXPRESA. PARA RENOVAR EL USO DEL CERTIFICADO BASTARÁ QUE LOS INTERESADOS ENTREGUEN A LA CONTRALORÍA UN ESCRITO FIRMADO EN EL QUE MANIFIESTEN, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LA DOCUMENTACIÓN EXHIBIDA PARA SU INSCRIPCIÓN NO HA SUFRIDO MODIFICACIÓN ALGUNA, POR LO QUE RESPECTA AL ACREDITAMIENTO DE SU PERSONALIDAD Y, EN SU CASO, AL DE SU EXISTENCIA LEGAL Y AL DE LAS FACULTADES DE SU REPRESENTANTE. SEXTA.- LOS INTERESADOS QUE OPTEN POR PARTICIPAR EN LICITACIONES PÚBLICAS, A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, SE SUJETARÁN A LO SIGUIENTE: A) RECONOCERÁN COMO PROPIA Y AUTÉNTICA LA INFORMACIÓN QUE POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA ENVÍEN A TRAVÉS DE COMPRANET, Y QUE A SU VEZ, SE DISTINGA POR EL MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA QUE LES CERTIFIQUE LA CONTRALORÍA. EN DICHA INFORMACIÓN QUEDARÁN COMPRENDIDAS LAS PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA; LA DOCUMENTACIÓN DISTINTA A ÉSTAS, Y LAS MANIFESTACIONES BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LES REQUIERAN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES CONVOCANTES. B) NOTIFICARÁN OPORTUNAMENTE A LA CONTRALORÍA, BAJO SU RESPONSABILIDAD, RESPECTO DE CUALQUIER MODIFICACIÓN O REVOCACIÓN DE LAS FACULTADES OTORGADAS A SU APODERADO O REPRESENTANTE AL QUE LE HAYA SIDO ENTREGADO UN CERTIFICADO DIGITAL. C) ACEPTARÁN QUE EL USO DE SU CERTIFICADO DIGITAL POR PERSONA DISTINTA A LA AUTORIZADA, QUEDARÁ BAJO SU EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD. D) ADMITIRÁN QUE SE TENDRÁN POR NO PRESENTADAS LAS PROPOSICIONES Y LA DEMÁS DOCUMENTACIÓN REQUERIDA POR LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES CONVOCANTES, CUANDO LOS SOBRES EN LOS QUE SE CONTENGA DICHA INFORMACIÓN CONTENGAN VIRUS INFORMÁTICOS O NO PUEDAN ABRIRSE POR CUALQUIER CAUSA MOTIVADA POR PROBLEMAS TÉCNICOS IMPUTABLES A SUS PROGRAMAS O EQUIPO DE CÓMPUTO. E) ACEPTARÁN QUE SE TENDRÁN POR NOTIFICADOS DEL FALLO Y DE LAS ACTAS QUE SE LEVANTEN CON MOTIVO DE LAS LICITACIONES PÚBLICAS EN LAS QUE PARTICIPEN, CUANDO ÉSTOS SE ENCUENTREN A SU DISPOSICIÓN A TRAVÉS DE COMPRANET. F) CONSENTIRÁN QUE SERÁ MOTIVO DE QUE LA CONTRALORÍA INVALIDE SU CERTIFICADO DIGITAL, CUANDO HAGA MAL USO DE LA RED PRIVADA DE COMUNICACIONES DE COMPRANET. G) RENUNCIARÁN, TRATÁNDOSE DE PERSONAS EXTRANJERAS, A INVOCAR LA PROTECCIÓN DE SU GOBIERNO, EN CASO DE QUE SE SUSCITE ALGUNA CONTROVERSIA RELACIONADA CON EL USO DE COMPRANET, Y ACEPTARÁN SOMETERSE A LA JURISDICCIÓN DE LOS TRIBUNALES FEDERALES COMPETENTES. SEPTIMA.- LA PARTICIPACIÓN DE LOS LICITANTES POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, SE SUJETARÁ A LO SIGUIENTE: A) SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE QUE LAS BASES DE LA LICITACIÓN SEAN ADQUIRIDAS A TRAVÉS DEL SISTEMA DE PAGO EN BANCOS POR MEDIO DE LOS FORMATOS QUE PARA ESTE EFECTO EXPIDE COMPRANET. B) DEBERÁN CONCLUIR EL ENVÍO DE SUS PROPOSICIONES TÉCNICA Y ECONÓMICA, INCLUYENDO LA DOCUMENTACIÓN DISTINTA A ÉSTAS, A MÁS TARDAR UNA HORA ANTES DE LA FECHA Y HORA ESTABLECIDA EN LA CONVOCATORIA PARA EL INICIO DEL ACTO DE PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES. LA CONTRALORÍA, A TRAVÉS DE COMPRANET, EMITIRÁ A LOS LICITANTES UN ACUSE DE RECIBO ELECTRÓNICO CON EL QUE SE ACREDITARÁ LA RECEPCIÓN DE SUS PROPUESTAS Y DE LA DOCUMENTACIÓN DISTINTA A ÉSTAS. C) PREFERENTEMENTE, DEBERÁN IDENTIFICAR CADA UNA DE LAS PÁGINAS QUE INTEGREN SUS PROPOSICIONES, CON LOS DATOS SIGUIENTES: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, NÚMERO DE LICITACIÓN Y NÚMERO DE PÁGINA, CUANDO ELLO TÉCNICAMENTE SEA POSIBLE; DICHA IDENTIFICACIÓN DEBERÁ REFLEJARSE, EN SU CASO, EN LA IMPRESIÓN QUE SE REALICE DE LOS DOCUMENTOS DURANTE EL ACTO DE APERTURA DE LAS PROPUESTAS.

Av. Álvaro Obregón e Ignacio Bañuelos Cabezud, número 320, Col. centro, C.P. 23000, LOS CABOS, Baja California Sur. Tel.: (612) 123 76 25, [email protected]

OCTAVA.- LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES RESPONSABLES DE CONDUCIR LOS ACTOS DE LAS LICITACIONES PÚBLICAS, DEBERÁN OBSERVAR LO SIGUIENTE: A) PREVIO AL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, VERIFICAR QUE LOS LICITANTES QUE PARTICIPAN POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA HAYAN REALIZADO EL PAGO DE LAS BASES, MEDIANTE LA CONSULTA QUE REALICEN EN SUS PROPIOS SISTEMAS DE BANCA ELECTRÓNICA, CON LO CUAL SE DARÁ POR ACREDITADO EL PAGO. EN CASO DE QUE LA CONVOCANTE NO DISPONGA DE CUENTAS DESTINADAS PARA EL PAGO DE BASES EN COMPRANET, EN VIRTUD DE QUE UTILICE CUENTAS CUYO TITULAR SEA LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN, DICHA VERIFICACIÓN PODRÁ REALIZARSE A TRAVÉS DE COMPRANET. B) ABRIR EN EL ACTO DE APERTURA DE PROPUESTAS, EN PRIMER TÉRMINO, LOS SOBRES QUE CONTENGAN LAS PROPOSICIONES DE LOS LICITANTES QUE CONSTEN POR ESCRITO, Y POSTERIORMENTE, LOS CORRESPONDIENTES A LAS PROPUESTAS RECIBIDAS POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA. EN EL SUPUESTO DE QUE DURANTE EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, POR CAUSAS AJENAS A LA VOLUNTAD DE LA CONTRALORÍA O DE LA CONVOCANTE, NO SEA POSIBLE ABRIR LOS SOBRES QUE CONTENGAN LAS PROPUESTAS ENVIADAS POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EL ACTO SE REANUDARÁ A PARTIR DE QUE SE RESTABLEZCAN LAS CONDICIONES QUE DIERON ORIGEN A LA INTERRUPCIÓN, SALVO LO PREVISTO EN EL INCISO D) DE LA DISPOSICIÓN SEXTA. LA CONTRALORÍA PODRÁ VERIFICAR EN CUALQUIER MOMENTO QUE, DURANTE EL LAPSO DE INTERRUPCIÓN, NO SE HAYA SUSCITADO ALGUNA MODIFICACIÓN A LAS PROPUESTAS QUE OBREN EN PODER DE LA CONVOCANTE. C) IMPRIMIR PARA SU RÚBRICA, LAS PARTES O LA TOTALIDAD DE LAS PROPUESTAS QUE HAYA DETERMINADO LA CONVOCANTE EN LAS BASES DE LA LICITACIÓN. D) HACER CONSTAR EN EL ACTA DE LA PRIMERA ETAPA DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, LAS PROPUESTAS QUE POR MEDIOS ELECTRÓNICOS FUERON RECIBIDAS EN TIEMPO Y FORMA, PROPORCIONANDO COPIA DE DICHA ACTA A LOS LICITANTES PRESENTES QUE SE ENCUENTREN. E) ENVIAR A LA CONTRALORÍA EL FALLO, LAS ACTAS DE LAS JUNTAS DE ACLARACIONES, DE VISITAS AL SITIO DE REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS O DE LAS INSTALACIONES, DE LAS DOS ETAPAS DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, A MÁS TARDAR EL DÍA HÁBIL SIGUIENTE A AQUÉL EN QUE HAYAN CONCLUIDO LOS PROPIOS ACTOS, MISMAS QUE SE PONDRÁN DE MANERA SIMULTÁNEA A DISPOSICIÓN DE LOS INTERESADOS A TRAVÉS DE COMPRANET. F) ENVIAR A LA CONTRALORÍA, UNA VEZ CONCLUIDA LA APERTURA DE LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS, EL MECANISMO DE SEGURIDAD GENERADO POR EL PROGRAMA INFORMÁTICO PARA LA LICITACIÓN DE QUE SE TRATE. DICHO MECANISMO SÓLO PODRÁ UTILIZARSE POR LA CONTRALORÍA CUANDO ÉSTA EJERZA ATRIBUCIONES DE VERIFICACIÓN O A SOLICITUD DE AUTORIDAD COMPETENTE, POR LO QUE SU USO O PÉRDIDA, A EXCEPCIÓN DE ESTE SUPUESTO, QUEDARÁ EXCLUSIVAMENTE BAJO LA RESPONSABILIDAD DE LAS ÁREAS CONVOCANTES DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES. LA PÉRDIDA DEL MECANISMO DE SEGURIDAD DARÁ LUGAR A LA CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN PÚBLICA CORRESPONDIENTE. NOVENA.- EN LAS LICITACIONES PÚBLICAS QUE SE REALICEN BAJO LA COBERTURA DE LOS CAPÍTULOS DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO DE LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO DE LOS QUE MÉXICO SEA PARTE, SERÁ NECESARIO QUE EL LICITANTE NACIONAL O EXTRANJERO, CONFIRME POR TELEFACSÍMIL U OTROS MEDIOS DE TRANSMISIÓN ELECTRÓNICA QUE LA PROPUESTA ENVIADA A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS CORRESPONDE AL PROPIO LICITANTE, DENTRO DE LOS TRES DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, EN EL ENTENDIDO DE QUE SI NO SE CUMPLE ESTE REQUISITO LA PROPUESTA SERÁ DESECHADA. LO ANTERIOR DEBERÁ INDICARSE EN LAS BASES DE LA LICITACIÓN. LOS LICITANTES EN ESTE TIPO DE LICITACIONES DEBERÁN INCLUIR EN LAS PROPUESTAS QUE PRESENTEN POR MEDIOS ELECTRÓNICOS, UNA DECLARACIÓN EN LA QUE MANIFIESTEN QUE ACEPTAN TODAS LAS CLÁUSULAS Y CONDICIONES DE LA CONVOCATORIA Y BASES DE LICITACIÓN. DECIMA.- LA CONTRALORÍA, PREVIA EVALUACIÓN, DETERMINARÁ LOS ÓRGANOS INTERNOS DE CONTROL EN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES, QUE PODRÁN RECIBIR INCONFORMIDADES DE LOS INTERESADOS QUE OPTEN POR PRESENTARLAS A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA. LA CONTRALORÍA COMUNICARÁ A LAS CONVOCANTES PARA QUE ESTABLEZCAN EN LAS BASES DE LAS LICITACIONES O INVITACIONES, LA POSIBILIDAD DE QUE DICHAS INCONFORMIDADES PUEDAN SER PRESENTADAS A TRAVÉS DE ESA VÍA. PARA TAL EFECTO, LOS INTERESADOS PODRÁN INSCRIBIRSE A COMPRANET, CONFORME A LO SEÑALADO EN LA DISPOSICIÓN CUARTA DE ESTE ACUERDO, Y OBTENER LA CERTIFICACIÓN DE SU MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA, ASÍ COMO EL PROGRAMA INFORMÁTICO PARA PRESENTAR INCONFORMIDADES POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA. LA RENOVACIÓN DEL

Av. Álvaro Obregón e Ignacio Bañuelos Cabezud, número 320, Col. centro, C.P. 23000, LOS CABOS, Baja California Sur. Tel.: (612) 123 76 25, [email protected]

USO DEL CERTIFICADO DIGITAL QUE ALUDE ESTE PÁRRAFO, SE AJUSTARÁ A LO PREVISTO POR LA DISPOSICIÓN QUINTA DEL PRESENTE ACUERDO. SALVO LO PREVISTO EN EL PRESENTE ACUERDO, LAS INCONFORMIDADES PRESENTADAS POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE TRAMITARÁN CONFORME A LAS DISPOSICIONES ESTABLECIDAS EN LAS LEYES. LA CONTRALORÍA, A TRAVÉS DE COMPRANET, EMITIRÁ A LOS INTERESADOS UN ACUSE DE RECIBO ELECTRÓNICO QUE PERMITIRÁ ACREDITAR LA FECHA Y HORA DE PRESENTACIÓN DE INCONFORMIDADES. EN LAS INCONFORMIDADES PRESENTADAS POR ESTA VÍA, NO SERÁ NECESARIO QUE EL PROMOVENTE ACREDITE SU PERSONALIDAD. ASIMISMO, NO SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE QUE EL PROMOVENTE ACOMPAÑE LA DOCUMENTACIÓN QUE SUSTENTA LOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN ADUCIDOS COMO IRREGULARES, CUANDO ÉSTA OBRE EN PODER DE LA CONVOCANTE, BASTANDO PARA ELLO EN LA INCONFORMIDAD QUE PROMUEVA RELACIONAR DICHA DOCUMENTACIÓN CON CADA UNO DE LOS HECHOS QUE PRETENDA ACREDITAR. EN EL SUPUESTO DE QUE LA DOCUMENTACIÓN MENCIONADA NO SE ENCUENTRE EN LOS ARCHIVOS DE LA CONVOCANTE, EL PROMOVENTE DEBERÁ REMITIRLA POR MENSAJERÍA O CORREO CERTIFICADO DENTRO DEL TÉRMINO DE PRESENTACIÓN DE LAS INCONFORMIDADES QUE ESTABLECEN LAS LEYES. DECIMA PRIMERA.- LOS LICITANTES QUE OPTEN POR PRESENTAR INCONFORMIDADES, A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, SE SUJETARÁN A LO SIGUIENTE: A) RECONOCERÁN COMO PROPIA Y AUTÉNTICA LA INFORMACIÓN QUE POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA ENVÍEN A TRAVÉS DE COMPRANET, Y QUE A SU VEZ, SE DISTINGA POR EL MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA QUE LES CERTIFIQUE LA CONTRALORÍA. B) NOTIFICARÁN OPORTUNAMENTE A LA CONTRALORÍA, BAJO SU RESPONSABILIDAD, RESPECTO DE CUALQUIER MODIFICACIÓN O REVOCACIÓN DE LAS FACULTADES OTORGADAS A SU APODERADO O REPRESENTANTE AL QUE LE HAYA SIDO ENTREGADO UN CERTIFICADO DIGITAL. C) ACEPTARÁN QUE EL USO DE SU CERTIFICADO DIGITAL POR PERSONA DISTINTA A LA AUTORIZADA, QUEDARÁ BAJO SU EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD. D) ADMITIRÁN QUE SE TENDRÁN POR NO PRESENTADAS LAS INCONFORMIDADES, CUANDO LA INFORMACIÓN REMITIDA CONTENGA VIRUS INFORMÁTICOS O NO PUEDA CONSULTARSE POR CUALQUIER CAUSA MOTIVADA POR PROBLEMAS TÉCNICOS IMPUTABLES A SUS PROGRAMAS O EQUIPO DE CÓMPUTO. E) CONSENTIRÁN QUE SERÁ MOTIVO DE QUE LA CONTRALORÍA INVALIDE SU CERTIFICADO DIGITAL, CUANDO HAGA MAL USO DE LA RED PRIVADA DE COMUNICACIONES DE COMPRANET. F) RENUNCIARÁN, TRATÁNDOSE DE PERSONAS EXTRANJERAS, A INVOCAR LA PROTECCIÓN DE SU GOBIERNO, EN CASO DE QUE SE SUSCITE ALGUNA CONTROVERSIA RELACIONADA CON EL USO DE COMPRANET, Y ACEPTARÁN SOMETERSE A LA JURISDICCIÓN DE LOS TRIBUNALES FEDERALES COMPETENTES. DECIMA SEGUNDA.- LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN EL ACUERDO QUE ESTABLECE LA INFORMACIÓN RELATIVA A LOS PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN PÚBLICA QUE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL DEBERÁN REMITIR A LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA POR TRANSMISIÓN ELECTRÓNICA O EN MEDIO MAGNÉTICO, ASÍ COMO LA DOCUMENTACIÓN QUE LAS MISMAS PODRÁN REQUERIR A LOS PROVEEDORES PARA QUE ÉSTOS ACREDITEN SU PERSONALIDAD EN LOS PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN PÚBLICA, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN DEL 11 DE ABRIL DE 1997, SOLAMENTE EN LO RELATIVO A LA FORMA DE PAGO DE LAS BASES, Y AL ENVÍO DE LA INFORMACIÓN A QUE ALUDE EL CITADO ACUERDO, SERÁN APLICABLES A LAS LICITACIONES PÚBLICAS REFERENTES A ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, SERVICIOS, OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, FINANCIADAS CON CRÉDITOS EXTERNOS OTORGADOS AL GOBIERNO FEDERAL O CON SU AVAL. DECIMA TERCERA.- LA INFORMACIÓN RELATIVA A LOS DATOS RELEVANTES DE LOS CONTRATOS QUE DERIVEN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS Y DE ADJUDICACIÓN DIRECTA, CUYOS MONTOS SEAN SUPERIORES A LA CANTIDAD EQUIVALENTE A DOS MIL QUINIENTAS VECES EL SALARIO MÍNIMO GENERAL DIARIO VIGENTE PARA EL DISTRITO FEDERAL, SIN CONSIDERAR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, DEBERÁN REMITIRSE A LA CONTRALORÍA A TRAVÉS DE COMPRANET, A MÁS TARDAR EL ÚLTIMO DÍA HÁBIL DE CADA MES, PRECISANDO LOS CONTRATOS FORMALIZADOS DURANTE EL MES CALENDARIO INMEDIATO ANTERIOR, CONFORME AL PROGRAMA INFORMÁTICO QUE LES PROPORCIONARÁ A LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES, EN EL MES DE AGOSTO DEL AÑO 2000. AQUELLAS ÁREAS DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES FACULTADAS PARA CONTRATAR ESTE TIPO DE OPERACIONES, QUE NO SE ENCUENTREN REGISTRADAS, DEBERÁN EFECTUAR EL TRÁMITE EN LOS TÉRMINOS DE LO PREVISTO POR EL ACUERDO ALUDIDO EN LA DISPOSICIÓN DÉCIMA SEGUNDA.

Av. Álvaro Obregón e Ignacio Bañuelos Cabezud, número 320, Col. centro, C.P. 23000, LOS CABOS, Baja California Sur. Tel.: (612) 123 76 25, [email protected]

DECIMA CUARTA.- EN EL SUPUESTO DE QUE SE SUSCITE ALGUNA CONTROVERSIA RELACIONADA CON LA INFORMACIÓN ENVIADA A TRAVÉS DE COMPRANET, LA AUTORIDAD COMPETENTE PODRÁ SOLICITAR A LA CONTRALORÍA EXHIBA LOS ARCHIVOS ELECTRÓNICOS QUE OBRAN EN COMPRANET, ASÍ COMO LA IMPRESIÓN DE ÉSTOS DEBIDAMENTE CERTIFICADOS, A EFECTO DE DESAHOGAR LAS PRUEBAS A QUE HAYA LUGAR, CONFORME A LAS DISPOSICIONES ADJETIVAS QUE RESULTEN APLICABLES. LAS ÁREAS DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DEBERÁN CONSERVAR EN FORMA ORDENADA Y SISTEMÁTICA LOS ARCHIVOS ELECTRÓNICOS O LOS DOCUMENTOS IMPRESOS QUE OBREN EN SUS EXPEDIENTES, CUANDO MENOS DURANTE UN LAPSO DE TRES AÑOS, CONTADO A PARTIR DE LA FECHA DE SU RECEPCIÓN. DECIMA QUINTA.- LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES QUE INCUMPLAN CON LAS DISPOSICIONES ESTABLECIDAS POR ESTE ACUERDO SERÁN SANCIONADOS, EN SU CASO, CONFORME A LO PREVISTO POR LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. LAS CONSULTAS TÉCNICAS QUE SE DERIVEN DE LA APLICACIÓN DE ESTE ACUERDO SERÁN DESAHOGADAS POR LA CONTRALORÍA A TRAVÉS DEL TELÉFONO 5480-6400, EN DÍAS HÁBILES DE LAS 9:00 A LAS 18:00 HORAS. TRANSITORIO ÚNICO.- EL PRESENTE ACUERDO ENTRARÁ EN VIGOR EL DÍA SIGUIENTE AL DE SU PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN. SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN. MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, AÑO 2011.- EL SECRETARIO DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.- RÚBRICA.