adminsitraciÓn y desarrollo de personal · y el contrato colectivo de trabajo es un convenio...

16
Universidad Veracruzana José Luis Hernández Marín ADMINSITRACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL Centro de Iniciación Musical Infantil de la Universidad Veracruzana

Upload: others

Post on 23-Mar-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ADMINSITRACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL · y el contrato colectivo de trabajo es un convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios empleadores, con

Universidad Veracruzana José Luis Hernández Marín

ADMINSITRACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL

Centro de Iniciación Musical Infantil de la Universidad Veracruzana

Page 2: ADMINSITRACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL · y el contrato colectivo de trabajo es un convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios empleadores, con

1 Administración y desarrollo de personal

1 de julio de 2013

Contenido LA IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS ................................. 2

ANÁLISIS DE PUESTO ..................................................................................................................... 5

GENERAR UN PROCESO DE SELECCIÓN PARA DIFERENTES PUESTOS. .......................................... 6

Selección para atender las funciones de Coordinador Académico y Académico de Carrera

Docente de Tiempo Completo en el Centro de Iniciación Musical Infantil de la Universidad

Veracruzana .............................................................................................................................. 6

Coordinador Académico: ........................................................................................................... 7

Académico Docente: ................................................................................................................. 8

CASO PRÁCTICO........................................................................................................................... 10

INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................... 10

MARCO DE REFERENCIA .......................................................................................................... 10

OBJETIVO ................................................................................................................................. 11

METODOLOGIA........................................................................................................................ 11

IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE LAS NECESIDADES DE PERSONAL..................................... 11

Tabla de relación de Recurso Humano requerido por Servicio Ofertado definido por

Dirección General del Área Académica de Artes. ................................................................... 12

PROCESO DE SELEECIÓN DE PERSONAL .................................................................................. 12

INCORPORACIÓN DEL NUEVO TRABAJADOR .......................................................................... 14

Page 3: ADMINSITRACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL · y el contrato colectivo de trabajo es un convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios empleadores, con

2 Administración y desarrollo de personal

1 de julio de 2013

LA IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS

Conocer y manejar la efectividad de la función de personal en las empresas y los

sistemas en una organización son elementos que se interrelacionan entre sí,

trabajando en conjunto para lograr objetivos; los sistemas tienen una tendencia

a adaptarse con el fin de alcanzar un equilibrio frente a los cambio de su entorno.

El proceso de los sistemas va de los ambientes, pasando por las entradas; estas

son: información, energía, recursos, materiales hacia la transformación o

procesamiento para tener como resultado las salidas.

Toda organización crea su propia cultura, cuyo reflejo son las normas y valores

del sistema formal como su reinterpretación del sistema informal, así el individuo

desempeña un papel dentro de la organización, interrelacionándose con los

demás individuos. Los individuos no son propiedad de la organización y las

experiencias, conocimientos, habilidades etc. Se manifiestan a través del

comportamiento; las cuales son intercambiadas pro una remuneración.

Las organizaciones requieren de energía humana para lograr sus objetivos, ya

que de esta dependerá gran parte de sus recursos humanos para desarrollar el

buen destino de la organización.

La administración de recursos humanos involucra todas las acciones y prácticas

que afectan o influencias a las personas que trabajan en las organizaciones, el

conjunto de decisiones y acciones usadas para implementar estrategias que

optimizarán la concordancia entre la organización y su ambiente como esfuerzo

para lograr objetivos.

El análisis de puesto consiste en clasificar las labores que desempeñan en una

unidad de trabajo específica e impersonal, así como las características,

conocimientos y aptitudes, que debe poseer el personal que lo desempeña.

El reclutamiento puede definirse como un conjunto de procedimientos utilizados

con el fin de atraer a un número suficiente de candidatos idóneos para un puesto

específico en una determinada organización. Básicamente es un sistema de

información, mediante el cual la organización divulga y ofrece al mercado

de recursos humanos oportunidades de empleo que pretende llenar.

Page 4: ADMINSITRACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL · y el contrato colectivo de trabajo es un convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios empleadores, con

3 Administración y desarrollo de personal

1 de julio de 2013

El proceso de reclutamiento se inicia con la búsqueda de candidatos y termina

cuando se reciben solicitudes de empleo. Este proceso permite adquirir un

conjunto de solicitantes de trabajo, del cual se seleccionara después nuevos

empleados.

El proceso que consiste en atraer personas en forma oportuna, en número

suficiente y con las competencias adecuadas, así como alentarlos a solicitar

empleos en una organización.

Una cuestión importante en el reclutamiento es precisar el número de personas

necesarias y suficientes. Dicho número no puede ser una cantidad precisa y

exacta sino que estará condicionado por la oferta del mercado local de trabajo

detectando si existen posibles candidatos en nuestro entorno cercano y en que

nichos se localizarían.

Los departamentos de personal suelen tener a su cargo la función de

reclutamiento en la mayor parte de las compañías. Los métodos de reclutamiento

son muy variados, de hecho, los reclutadores de casi todos los países se

encuentran sometidos a estructuras legales que muestran aspectos diferentes.

La única norma universal en este campo es que para obtener el éxito profesional

los reclutadores deben actuar de manera ética y objetiva.

El reclutador inicia su labor identificando las vacantes que existen en la compañía

mediante la planeación de los recursos humanos o a petición específica de los

gerentes en línea.

La capacitación es un esfuerzo planeado por la organización para facilitar el

aprendizaje de conocimientos y habilidades necesarios para desempeñar un

puesto.

La Secretaría de Trabajo promueve con innovación y eficacia una cultura, una

legislación e instituciones que impulsan el trabajo de los mexicanos como

expresión de la dignidad de la persona humana, para su plena realización y para

elevar su nivel de vida ye l de su familia, también promueve el empleo libre de

riesgos, así como la capacitación para la productividad y la competitividad;

coadyuva a disminuir graves desigualdades sociales.

El contrato individual de trabajo es aquel por virtud del cual una persona se obliga

a prestar a otra un trabajo personal subordinado, mediante un pago de un salario

Page 5: ADMINSITRACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL · y el contrato colectivo de trabajo es un convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios empleadores, con

4 Administración y desarrollo de personal

1 de julio de 2013

y el contrato colectivo de trabajo es un convenio celebrado entre uno o varios

sindicatos de trabajadores y uno o varios empleadores, con el objetivo de

establecer las condiciones según las cuales debe prestarse el trabajo en una o

más empresas o establecimientos.

El manejo de desempeño de los empleados es la piedra angular para desarrollar

la efectividad y el éxito de una compañía, por esta razón hay un constante interés

de las empresas por mejorar el desempeño de los empleados a través de

continuos programas de capacitación y desarrollo. En años recientes, la

administración del desempeño ha buscado optimizar sus recursos humanos

para crear ventajas competitivas.

La administración del desempeño, es definida como el proceso mediante el cual

la compañía asegura que el empleado trabaja alineado con las metas de la

organización, así como las prácticas a través de la cuales el trabajo es definido

y revisado, las capacidades son desarrolladas y las recompensas son

distribuidas en las organizaciones.

La compensación es la gratificación que los empleados reciben a cambio de su

labor. La administración del departamento de personal garantiza la satisfacción

de los empleados, lo que as u vez ayuda a la organización a obtener, mantener

y retener una fuerza de trabajo productiva.

La compensación no es la única manera de vincular el desempeño con la

estrategia general de la empresa. La planeación de los recursos humanos, el

reclutamiento, la selección, la ubicación, el desarrollo, las evaluaciones de

desempeño y la planeación de la carrera profesional ayudan a coordinar los

esfuerzos personales con las estrategias generales de la empresa.

La importancia del proceso de inducción son las experiencias iniciales que vive

un trabajador en la organización van a influir en su rendimiento y adaptación.

La adaptación del personal a la organización es una nueva etapa que se inicia

cuando se contrata a un nuevo empleado en la organización.

El objetivo de la inducción es ayudar a los empleados de la organización a

conocer y auxiliar al nuevo empleado para tener un éxito productivo, establecer

actitudes favorables de los empleados hacia la organización, ayudar a los nuevos

Page 6: ADMINSITRACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL · y el contrato colectivo de trabajo es un convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios empleadores, con

5 Administración y desarrollo de personal

1 de julio de 2013

trabajadores a desarrollar un sentimiento de pertenencia y aceptación para

generar entusiasmo y una alta moral.

La selección del personal es el proceso por el cual se elige, de entre todos los

candidatos postulados, el más adecuado para ocupar el puesto vacante.

Frecuentemente la selección es informal por motivos de rapidez y economía,

aunque esta forma es peligrosa porque se pone en manos del azar la obtención

de empleados capaces, responsables e idóneos.

ANÁLISIS DE PUESTO

Título: Coordinador Académico.

Ubicación: Centro de Iniciación Musical Infantil Universidad Veracruzana

Jerarquía: Máxima autoridad en la Institución donde labora.

Código y Nivel: Código: 36054 Nivel: 7

Escolaridad: Licenciatura en Educación con especialidad en Administración.

Jefe inmediato: Vicerrector de la Universidad Veracruzana.

Subordinados: Académicos, secretarias, personal de confianza y personal de

intendencia.

Análisis de puesto.

Descripción: Coordinar y controlar las actividades del personal docente y

laboratoristas, de acuerdo con las disposiciones emitidas por la dirección del

plantel.

Descripción específica: Coordinar el desarrollo de las actividades docentes del

área académica en sus aspectos teóricos y prácticos de acuerdo con el plan y

los programas de estudio vigentes.

Especificaciones

Físicos: Buena salud que le permita viajar y trabajar bajo presión.

Auditivos: Buena percepción auditiva.

Page 7: ADMINSITRACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL · y el contrato colectivo de trabajo es un convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios empleadores, con

6 Administración y desarrollo de personal

1 de julio de 2013

Trabajo: Garantizar la prestación de un servicio educativo de la mayor calidad

posible, apegado a los preceptos legales vigentes y orientado hacia el logro de

los objetivos de la educación superior.

Visual: En caso de tener una deficiencia visual utilizar anteojos adecuados.

Mental: Uso de sus plenas facultades mentales.

Requerimientos

Responsabilidad: Mantenerse informado en todo lo relativo a la carrera que

dirige.

Condiciones de

Auto: No.

Eq. De comunicación: Radio Nextel mod. U5200

Computadora: Computadora desktop Hp Omni 100

Impresora: Impresora hp multifuncional 2050

GENERAR UN PROCESO DE SELECCIÓN PARA DIFERENTES PUESTOS.

Selección para atender las funciones de Coordinador Académico y Académico de Carrera Docente de Tiempo Completo en el Centro de

Iniciación Musical Infantil de la Universidad Veracruzana

Objeto de convocatoria. El objeto de la presente convocatoria es atender los

trabajos de Coordinación Académica y en ocupar plaza de Académico de Carrera

Docente de Tiempo Completo en el Centro de Iniciación Musical Infantil de la

Universidad Veracruzana, mediante un procedimiento de CONCURSO-

OPOSICIÓN, entre la Dirección General del Área Académica de Artes y la

Facultad de Música de la misma institución.

El tiempo de permanencia en la realización de las funciones que

después se expresan será de tiempo indeterminado.

Las funciones para Coordinador/a y Docente tendrán asignada la

gratificación bruta mensual de $$ y de $$ respectivamente.

Page 8: ADMINSITRACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL · y el contrato colectivo de trabajo es un convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios empleadores, con

7 Administración y desarrollo de personal

1 de julio de 2013

Coordinador Académico: 1. Coordina y supervisa los trabajos a realizar en el Centro de Iniciación

Musical Infantil. Colaborar en la ejecución si es preciso.

2. Coordina las acciones y actividades a desarrollar en cada programa.

3. Coordina los recursos asignados.

4. Colabora en la memoria anual de actividades, estadísticas y

publicaciones relacionadas con las competencias del área.

5. Participa en la elaboración de programas de actuación.

6. Lleva a cabo el control personal de la escuela, autorizando con la

posteridad con la aprobación de las autoridades superiores.

7. Elaborar los pliegos de condiciones técnicas para la adquisición de

instrumentos y contrataciones de obras y servicios.

8. Elaborar y dirigir proyectos, informes y propuestas relacionadas con

su profesión y competencias.

9. Visarla documentación oficial del Centro.

10. Coordinar la elaboración del plan del Centro (PLADEA)

11. Coordinar y velar por la ejecución de las actividades de carácter

académico de profesores y alumnos en relación con el Plan anual del

Centro.

12. Confeccionar los horarios.

13. Coordinar las actividades complementarias.

14. Velar por el cumplimiento de los criterios que se adopten en materia

de seguimiento y evaluación por los distintos departamentos.

15. Coordinar los diferentes servicios que se prestan en el Centro de

Iniciación Musical Infantil.

16. Organizar los actos académicos.

17. Impulsar y dinamizar a los profesores.

18. Velar por el correcto uso y perfecta conservación del material adscrito

a la Institución.

19. Cooperar en la coordinación de las actividades complementarias.

20. Cooperar en la coordinación de los diferentes departamentos.

21. Coordinar y velar por la ejecución de las órdenes que se refieran a la

reglamentación de la matriculación de los alumnos.

Page 9: ADMINSITRACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL · y el contrato colectivo de trabajo es un convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios empleadores, con

8 Administración y desarrollo de personal

1 de julio de 2013

22. Confeccionar en colaboración con la Universidad la propuesta de

gastos.

23. Velar por el cumplimiento de los criterios en materia de admisión de

alumnos.

24. Revisar y ratificar la documentación académica.

25. Cooperar en el control del personal, controlando directamente los

temas del personal de administración, limpieza, consejería y docencia

del Centro de Iniciación Musical Infantil.

26. Atender reclamaciones sobre el funcionamiento de los servicios del

Centro.

27. Ocuparse de que se comuniquen a los profesores y personal del

Centro las tareas a realizar y las normas de funcionamiento del centro.

28. Propiciar y responsabilizarse de que exista un flujo de información y

comunicación adecuada en el Centro.

29. Coordinar y establecer los vínculos para la correcta organización con

las agrupaciones.

30. Coordinar la gestión, mantenimiento y control de los espacios del

Centro.

Académico Docente: 1. Estará adscrito al Programa Educativo principal y se desempeñará

primordialmente en este. Sin embargo, deberá considerarse su

participación en otros programas conforme a las necesidades

institucionales.

2. El académico a contratar desarrollará una carga académica que

considere las siguientes actividades: docencia, generación y

aplicación de conocimiento (investigación), gestión académica y

tutoría.

3. El aspirante a ocupar la Plaza deberá cumplir con el perfil

requerido.

4. Presentar plan de trabajo (para dos años) que incluya las áreas de

docencia, generación y aplicación de conocimiento (investigación),

gestión académica y tutoría.

Page 10: ADMINSITRACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL · y el contrato colectivo de trabajo es un convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios empleadores, con

9 Administración y desarrollo de personal

1 de julio de 2013

5. Constancia de haber ocupado la plaza de interino a tiempo

determinado, por lo menos en los cuatro últimos periodos

escolares.

* Experiencia profesional relacionada con el perfil convocado en los últimos 5

años. Constancias que acrediten la experiencia profesional relacionada con el

perfil convocado en instituciones públicas y privadas, y a los que laboran de

manera independiente.

* Experiencia docente. Constancias que acrediten la experiencia docente,

expedida por instituciones de educación superior.

* Participación en el Proyecto Aula. Constancia emitida por el rector en el que

se avala haber realizado los trabajos de la Comisión Académica Institucional de

participación en el Proyecto Aula.

* Formación y actualización profesional y/o pedagógica en los últimos tres años.

Constancias que acrediten seminarios, talleres, diplomados u otros eventos

académicos.

* Producto publicado en los últimos tres años. Para las publicaciones en revistas.

Presentar ejemplar o fotocopia completa de la (s) revista (s) que contengas lo (s)

artículos.

6. Para le examen de los méritos académicos, los factores de

valoración que se tomará en cuenta, serán los establecidos en el

artículo 60 del Estatuto del Personal Académico.

7. La demostración práctica de conocimientos, se hará con base en

lo establecido en el artículo 61 del Estatuto del Personal

Académico, el cual consistirá en la presentación escrita y

disertación oral de un tema vinculado con la disciplina y

particularmente con el plan de estudios del programa principal.

El aspirante que no cubra el perfil y los requisitos marcados, no se debe recibir

documentación. En caso, por error ocurra la recepción, se invalidará su

participación en el proceso, aun cuando haya sido evaluado.

Con fundamento en el Artículo 62, fracción XIV de la Ley Orgánica, la

determinación de la categoría en diferentes niveles y sueldos que percibirá quien

Page 11: ADMINSITRACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL · y el contrato colectivo de trabajo es un convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios empleadores, con

10 Administración y desarrollo de personal

1 de julio de 2013

obtenga plaza, será determinada de acuerdo grado académico que acredite ante

la Dirección General del área Académica que corresponda y conforme al

tabulador vigente.

CASO PRÁCTICO PROCESO PARA LA SELECCIÓN DEL RECURSO HUMANO ASISTENCIAL.

D. ACADÉMICA CIMI VERACRUZ UNIVERSIDAD VERACRUZANA.

DOCUMENTO MANUAL DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DEL

RECURSO HUMANO

CASO SELECCIÓN DE PERSONAL

INTRODUCCIÓN La planeación estratégica es una práctica que se ha generalizado en las

organizaciones, uno de los aspectos fundamentales en la aplicación de dicho

proceso lo constituye el análisis situacional, también conocido como FODA

(fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas) el cuál posibilita la

recopilación y uso de datos para conocer el perfil de una empresa en un

momento dado y a partir de ello, establecer un apropiado diagnóstico para el

planteamiento e implantación de estrategias tendientes mejorar la competitividad

de una organización.

El presente es el Manual de Administración y Gestión del Recurso Humano del

Centro de Iniciación Musical Infantil de la Universidad Veracruzana, que se utiliza

como guía para todo el proceso e incluye los aspectos de selección y

contratación de personal.

MARCO DE REFERENCIA La administración y gestión de personal es parte fundamental de las

organizaciones que, como aspecto administrativo le permite seleccionar,

disponer, asegurar y mantener el personal que requiere según las necesidades

particulares de la empresa. Para las entidades de prestación de servicios de

salud es, además, un elemento consustancial de su diario quehacer debido a la

necesaria especialización y calidad técnica que debe tener el talento humano

que presta dichos servicios. Adicional al ámbito administrativo, la normatividad

Page 12: ADMINSITRACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL · y el contrato colectivo de trabajo es un convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios empleadores, con

11 Administración y desarrollo de personal

1 de julio de 2013

emitida por los entes reguladores y de control de los servicios. El análisis FODA

se puede aplicar en cualquier tipo de empresa sin importar su tamaño o

naturaleza, ya que cualquier diferencia observada serán sólo de grado y no de

calidad, es por eso que resulta conveniente que los responsables de la

administración en las empresas cuenten con un procedimiento de elaboración

de un diagnóstico situacional como el que aquí se sugiere, que posibilita la

evaluación, facilita la toma de decisiones y el desarrollo de estrategias.

OBJETIVO El objetivo general del Manual es procurar que la organización disponga de un

documento en el cual se encuentren plasmados los procesos, procedimientos y

actividades relacionadas con la gestión del recurso humano, particularmente el

manejo de personal, desde la determinación de las necesidades y seguimiento

dentro de la misma.

METODOLOGIA Se busca diseñar y mantener un documento que, de manera clara, concisa y

fundamentalmente práctica, facilite a la organización realizar las actividades

concernientes a la administración del recurso humano. El Manual contiene una

serie de consideraciones para ayudar a comunicar las actividades y políticas de

la dirección en lo que se refiere al personal.

En su etapa más elaborada el Manual contendrá además aspectos tales como:

la convocatoria y la selección, la administración de personal, lineamientos para

el manejo de conflictos personales, las políticas de personal, el uso de servicios,

las prestaciones, el adiestramiento, la capacitación y la evaluación, entre otros.

IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE LAS NECESIDADES DE PERSONAL

Las necesidades de personal asistencial y administrativo están determinadas por

la estructura de prestación de los servicios de la Dirección General del Área

Académica de Artes, y de acuerdo con las condiciones propias de la Universidad

Veracruzana. Así, para cada uno de los servicios prestados se establece que

será necesario tener en cuenta la demanda, el tiempo determinado por la

institución para cada consulta y la capacidad instalada, una vez realizado este

análisis la institución define que se debe contar con suficiente número de

Page 13: ADMINSITRACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL · y el contrato colectivo de trabajo es un convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios empleadores, con

12 Administración y desarrollo de personal

1 de julio de 2013

profesionales y suficiente número especialistas para el servicio de coordinación,

docencia, administración e intendencia.

Tabla de relación de Recurso Humano requerido por Servicio Ofertado definido por Dirección General del Área Académica de Artes.

PERSONAL ASISTENCIAL PÁRA EL SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA

ODONTOLOGIA

Denominación del

Cargo

Número Nivel

Académico

Tipo de Contrato

Coordinador académico 1 Profesional Prestación de

Servicios

Personal Docente 15

Profesional Prestación de

Servicios

Personal Administrativo 5

Especialización Prestación de

Servicios

Personal de Intendencia 2

Especialización Prestación de

Servicios

PROCESO DE SELEECIÓN DE PERSONAL El proceso de selección de personal consiste en un sistema selectivo cuya

finalidad esencial es la búsqueda y obtención de los individuos más adecuados

para el cargo y puesto de trabajo establecido en la entidad, mediante la

observación de perfiles y la aplicación de pruebas, a través de los cuales se logre

apreciar las características del individuo en lo relacionado con su personalidad,

inteligencia, conocimientos, experiencia, actitudes y aptitudes.

Este sistema tiene la siguiente secuencia:

* Convocatoria de candidatos a través de las fuentes apropiadas. Entre las

fuentes para la convocatoria se tendrán en cuenta las siguientes: Referencias de

profesionales o entidades relacionadas o conocidas por la Universidad

Veracruzana y folletos o avisos en la misma institución.

* Comprende el aporte, recepción y estudio preliminar de las hojas de vida de los

candidatos con la información que se ha solicitado por parte de la entidad.

Page 14: ADMINSITRACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL · y el contrato colectivo de trabajo es un convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios empleadores, con

13 Administración y desarrollo de personal

1 de julio de 2013

Las hojas de vida de los candidatos y de los profesionales y personal

administrativo contratado por la Universidad deben contener los siguientes

documentos:

Formato de Currículum Vitae digital de identificación personal, formación

académica profesional y especializada, otros estudios realizados

relacionados con la profesión, experiencia laboral específica, referencias

y logros laborales o académicos.

Fotocopia de diplomas de los títulos profesionales obtenidos en entidades

educativas aprobadas.

Fotocopia de cédula de ciudadanía o extranjería.

* Evaluación de las Hojas de Vida. Revisión y análisis de las hojas de vida

presentadas, comprobación de referencias, verificación del título de grado de

especialista, profesional, técnico y los certificados de aptitud ocupacional de

auxiliar previo a la vinculación.

* Evaluación de candidatos. Preparación de la entrevista con base en los

requerimientos del cargo. Para dicha preparación se tendrán en cuenta, entro

otros, los siguientes aspectos a explorar en los candidatos:

• Formación académica del candidato tanto de cultura general como

relacionada con su futuro puesto de trabajo.

• Experiencia previa en puestos similares al que opta el candidato.

• Interés o motivación del candidato por el puesto que va a ocupar.

• Personalidad del candidato, especialmente valorado para candidatos a

puestos de responsabilidad en la empresa.

• Afinidad con los valores de la empresas y los que esta representa.

• Capacidad de adaptación al nuevo puesto de trabajo y a trabajar en grupo.

• Disponibilidad del candidato para trabajar en diversos horarios, realizar

horas extras.

* Pruebas especiales. Aplicación, si es pertinente, de una prueba o examen

destinado a evaluar conocimientos específicos sobre la labor a desempeñar.

Page 15: ADMINSITRACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL · y el contrato colectivo de trabajo es un convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios empleadores, con

14 Administración y desarrollo de personal

1 de julio de 2013

Nota: En los casos de la selección del personal Docente, preliminarmente esta

institución establece que el aval de los conocimientos y la experticia del

profesional está determinado por la entidad educativa que le otorgó el título y por

el ente territorial de salud que le dio la certificación correspondiente, por lo que

en tales casos no se realizan pruebas de conocimientos.

* Realización de la entrevista personal. El personal designado por ella con el

candidato a contratación con el fin de revisar los hallazgos relacionados con su

proceso de selección, evaluar los aspectos de comunicación, empatía,

interrelaciones y actitudes del candidato, sus expectativas en relación con la

organización y su ajuste con los objetivos y metas como parte de la definición de

contratación.

* Evaluación de resultados. Se refiere esta etapa a la valoración integral que

realiza la Dirección General del Área Académica de Artes.

* Decisión de incorporación del trabajador. Dirección General del Área

Académica de Artes toma la decisión de incorporar o no al candidato y se lo

comunica personalmente o por escrito.

INCORPORACIÓN DEL NUEVO TRABAJADOR

* Comunicación personal y/o escrita sobre la aceptación de contratación

* Solicitud de exámenes, constancias, certificados y/o documentos adicionales

(por ejemplo, certificados o carnes de vacunación y examen médico).

* Inducción. Realización de la orientación necesaria sobre la entidad y el cargo

a ocupar mediante una inducción personal guiada a través de la organización

que incluya el conocimiento del personal, de la misión y visión de la entidad, de

la funcionalidad técnica y administrativa y de los aspectos particulares de sus

procesos, procedimientos, actividades y tareas a realizar.

* Entrenamiento. Instrucción específica sobre los procesos realizados en la

institución, especialmente los de tipo administrativo y técnico. En el desempeño

profesional se espera que sea ajustado a sus calidades y tal aspecto será

observado en el curso del trabajo.

Page 16: ADMINSITRACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL · y el contrato colectivo de trabajo es un convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios empleadores, con

15 Administración y desarrollo de personal

1 de julio de 2013

El Recurso Humano de la entidad se encontrará relacionado en un listado

disponible para su revisión, control y, si es requerido, para su verificación por

parte de los entes de vigilancia y control.

Fecha de elaboración DD/MM/AAAA

Fecha de aprobación DD/MM/AAAA

Fecha de actualización DD/MM/AAAA

Aprobado por Funcionario (a) autorizado(a)