admon 2 equipo.docx

Upload: edwin-velasco

Post on 10-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

|INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA UNIDAD TICOMAN

MAESTRIA EN GEOCIENCIAS Y ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS NATURALES

VELASCO ACOSTA MARTIN DARIO

ADMINISTRACION ESTRATEGICA

LA FORMULACIN DEL ESQUEMA ESTRATGICO DE ADMINISTRACIN (2DO EQUIPO)

PROFESORES:

M.I. MARGARITA ESTRADA HERNANDEZM.C. JORGE JACOBO DAVILA

Mxico, D.F.,10/07/2015

INTRODUCCIN

La dinmica ambiental de las organizaciones sociales requiere hoy en da de niveles de direccin y administracin que los atiendan, panoramas claros no solamente de las demandas externas que debe atender la institucin, sino tambin su ambiente interno.En este presente tema se abordar porqu es necesario realizar una anlisis de la organizacin para conocer la situacin en la que se encuentra, las relaciones entre grupos, individuos, etc.Entenderemos lo que significa un diagnstico organizacional, lo necesario e imprescindible que este resulta; as como tambin las diferentes caractersticas de ste, aplicaciones, etapas, perspectivas, etc.

EL ANLISIS MEDIO AMBIENTAL Y EL DIAGNSTICO ORGANIZACIONAL

Hoy en da, la dinmica ambiental de las organizaciones sociales, requiere de los niveles de direccin y administracin que los atienden, un panorama muy claro no solamente de las demandas externas que debe atender la institucin, sino tambin de su ambiente interno. El medio ambiente puede entenderse como el sistema poltico, cultural, econmico, social, las organizaciones y los individuos que forman parte de ellos.La organizacin social que sobrevive es la que se adapta a las demandas del ambiente. La necesidad de tener en cuenta las demandas del contexto econmico y social resulta fundamental para la sobrevivencia de cualquier organizacin, ya sea sta de carcter pblico o privado.En la medida que el producto o servicio que las organizaciones generen, represente para la sociedad la satisfaccin de una necesidad fundamental, la institucin habr asegurado su existencia.Al conocer mejor una organizacin social e identificar los problemas que enfrenta se fortalece el proceso gerencial. Al elaborar indicadores se evidencian y concretizan los resultados que tanto a nivel cuantitativo como cualitativo se espera alcanzar. Con estos instrumentos se facilitar la misin del Trabajador Social aumentando su riqueza del conocimiento organizacional y pudiendo de esta forma identificar reas claves de accin para una intervencin profesional estratgica.Todas las organizaciones necesitan conocer su situacin. El anlisis organizacional deber indicar cul es la situacin de la organizacin, cmo se relacionan los individuos y los grupos, y que potencialidades pueden ser explotadas, as como cules son las dificultades que enfrenta el sistema organizacional.El diagnstico organizacional no slo resulta necesario sino que imprescindible, como una forma de conocer las diferentes fuerzas y procesos a qu est sometida la organizacin y de ser capaz de utilizarlos en provecho de los fines que la organizacin haya definido para s. El diagnstico organizacional es un estudio de doble contingencia: por un lado se estudian modos de relaciones y por otro se plantea la pregunta por otras posibilidades.Es necesario realizar diagnsticos dentro de las organizaciones por las siguientes razones: Los peligros de saltar de inmediato a las soluciones. Se requiere ir ms all de los sntomas: poder atacar las causas de los problemas y focalizar acciones en los factores cruciales. Es necesario preparar acciones desde una perspectiva global.

En todos los casos donde sea necesario diagnosticar y evaluar a una organizacin es necesario examinar la situacin, detectar verdaderas causas de problemas, evaluar la importancia de cada una y encontrar o seleccionar soluciones adecuadas. En cada caso, y segn quien lo aplique, el mtodo a usar ser diferente. Tambin variar la profundidad del anlisis, dependiente del objeto de anlisis. Pero en todos los casos se trata de realizar un anlisis sistmico e integral de los problemas, sus causas y posibles soluciones (Luchessa y Podest, 1973).Aunque se subdivida la organizacin para analizarla, el anlisis debe referirse finalmente a la globalidad del sistema, o sino, el diagnstico puede no ser preciso, estar sesgado o ser superficial.Perspectivas del diagnstico organizacional1.- Perspectiva societal2.- Ejecutivos3.- Subsistemas dentro de la organizacin4.- Grupos informales5.- IndividualEl diagnstico organizacional es un proceso de evaluacin focalizado en un conjunto de variables que tienen relevancia central para la comprensin, prediccin y control del comportamiento organizacional. sta evaluacin se refiere a la organizacin como un todo y ha de considerar el rango completo de variables que comprende el comportamiento organizacional. El diagnstico debe ser hecho por la propia organizacin.A grandes rasgos las etapas del proceso de diagnstico son las siguientes:1.- Determinacin de la informacin que se busca obtener.2.- Determinacin de fuentes de informacin que se emplearn.3.- Seleccin de tcnicas para la generalizacin de la informacin.4.- Preparacin del clima para la recoleccin de informacin.5.- Implementacin del proceso y generacin de datos.6.- Anlisis de informacin.7.- Diseo de procesos de retroalimentacin.As como los objetivos:1.- Obtener informacin vlida que muestre: debilidades y fortalezas de la organizacin; relevancia de estas fortalezas y debilidades (jerarquas); factores condicionantes (causas v/s sntomas) es decir qu est produciendo problemas; efectos de estos problemas; tendencias que se dan en la organizacin.2.- Provocar autoconciencia organizacional, expectativas y motivaciones de cambio y compromiso con el proceso. Formar una relacin entre los miembros de la organizacin y el equipo administrador del cambio.