adn barranquilla abril 30

16
Diario Gratuito Barranquilla LUNES 30 DE ABRIL DE 2012 Año 3. Número 869 ISSN 2145-4108 diarioadn.com.co Taxis colectivos: los otros buses Son considerados ilegales por Distrito. ‘Tiburones’ siguen en la pelea por la clasificación Dos puentes para el peatón Estarán funcionando en la Circunvalar. Dacias saldrán de las calles. Vladimir Hernández, volante. Una vía de alto tráfico. ADN Peleas en elección de las comunales A la espera de un nuevo récord Jugaron más que nunca En ‘Joe’ y Parque Venezuela, 344 bailaron ‘La pollera colorá’. Página 14 Liga PÁGINA 2 Folclor ADENTRO Parque Cultural del Caribe les celebró ayer a los niños su día. Pág. 15 Página 8 PÁGINA 5 Cultura. La biblioteca del barrio La Paz abre sus puertas el 26 de mayo. Página 4 128 barrios salieron ayer a votar por sus juntas de acción comunal. Hubo conflictos entre vecinos en algunos puntos de votación. Página 3 La ciudad celebró ayer el Día Internacional de la Danza. En un mes se sabrá si Colombia logró el récord Guinness del mayor número de cumbiamberos. GUILLERMO GONZÁLEZ

Upload: casa-editorial-el-tiempo

Post on 26-Mar-2016

234 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

ADN BARRANQUILLA ABRIL 30 2012

TRANSCRIPT

Page 1: ADN BARRANQUILLA ABRIL 30

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 30/04/12 - Composite - TATROM - 29/04/12 23:43

Diario Gratuito

BarranquillaLUNES30DEABRILDE2012Año3.Número869ISSN2145-4108diarioadn.com.co

Taxis colectivos:los otros busesSon consideradosilegales por Distrito.

‘Tiburones’siguen en lapelea por laclasificación

Dos puentespara el peatónEstarán funcionandoen la Circunvalar.

Dacias saldrán de las calles.

Vladimir Hernández, volante.

Una vía de alto tráfico. ADN

Peleas en elecciónde las comunales

A la espera de un nuevo récord

Jugaronmásquenunca

En ‘Joe’ y Parque Venezuela, 344 bailaron ‘La pollera colorá’.● Página 14

Liga

PÁGINA 2

Folclor

ADENTRO

Parque Cultural del Caribe les celebró ayer a los niños su día. ●Pág. 15

● Página 8

PÁGINA 5

Cultura.La biblioteca del barrio LaPaz abre sus puertas el 26 demayo. ●Página 4

128barrios salieron ayer a votarpor sus juntas de acción comunal.

Hubo conflictos entre vecinos enalgunos puntos de votación. ●Página 3

La ciudad celebró ayer el Día Internacional de la Danza. En unmes se sabrá si Colombia logró el récord Guinness del mayor número de cumbiamberos. GUILLERMO GONZÁLEZ

Page 2: ADN BARRANQUILLA ABRIL 30

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 30/04/12 - Composite - TATROM - 29/04/12 23:44

Las Dacia frenan y recogen pasajeros en cualquier sitio de la Circunvalar. FOTOS GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

Dacia, opción de transporte en la Circunvalar. Llevar personas en el platón está prohibido.

Los datos

Pico y placa

Líneas de interés

1.

Más canes

Los taxis colectivos,otro dolor de cabeza

Emergencias

Basuras mil

El apunte

Menos tiempo

MañanaNoaplica

Tatiana VelásquezBarranquilla

Condolencias

‘Una opción para completar la tarifa’

2. Hasta 70.000

“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia([email protected]). Asesor editorial:Álvaro Oviedo ([email protected]) Redactores editores: Jenny Gámez, Diana Rodríguez Rojas, Anamaría Leaño, Diana Carolina Camacho, Diana Valencia Cifuentes, Vanessa Ruggiero Espitia y Karla Melo.Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Leonardo Rúa De la Hoz , Tatiana Velásquez, Guillermo González, Carlos Capella, Rafael Castillo Vizcaino y Óscar Berrocal. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla.Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres V. y Luis Eduardo Ossa G. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters.Preprensa digital: CEET - Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Directora Comercial: Clara Ospina. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Publicidad: 3735031 ext. 127. Jefe de producto ADN Barranquilla:María Carolina Bolívar Sierra, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N° 82-254, local 6. PBX: 3735031. [email protected]

HoyTaxis 3 y4

Perros sin dueños

Para completar la tarifa, taxistastrajaban como si fueran buses.

Los transportadores se quejanpor esamodalidad informal.

Fallecimiento

●Ante el plan que tieneel Distrito de sacar pau-latinamente de circula-ción las Dacia de la ave-nida Circunvalar, el se-cretario Jaime Pumare-jo se comprometió conquienes viven de esetransporte de pasaje-ros de hablar con la al-caldesa Elsa Noguerapara que el Distrito losayude a encontrarotras alternativas labo-rales.Las Dacia transpor-tan a los pasajeros en elplatón, cubierto conuna lona a manera detecho. En esa área delvehículo, las autorida-des de tránsito del paíssólo permiten el trans-porte de carga para pre-venir accidentes.“No puedo compro-meterme a dejar de apli-car la normatividadque rige”, explicó el se-cretario Pumarejo.

El puente está feo

● En 2010 los taxistas sequejaron en el Concejopor sus condicionesde tra-bajo. José Burbano, presi-dentede laAsociaciónSin-dical de Conductores Uni-dos, y Jorge Bolaños, delSindicato de Taxis Colecti-vos, aseguraron recurrir

al colectivo por las tarifas.Juan Guzmán participódel paro de taxistas el 25de abril y dijo que produce135.000pesosdiarios y en-trega 115.000 entre tarifa,parqueo, lavado y gasoli-na, y le quedan sólo 20.000pesos para llevar a casa.

Gran cantidad de perroscallejeros se evidenciaen las calles de la ciu-dad, sobretodo en las dealto tráfico, lo que poneen riesgo la vida de losanimales y la seguridadde conductores y peato-nes.Parecieraque losca-nes están en aumento.

● Los taxis colectivos ha-cen parte del sistema detransporte ilegal de Ba-rranquilla. Además de losmototaxis y bicitaxis, secuentan los servicios detaxistas y dueños de parti-culares. Ambos ruedan enel norte y en el sur, hacien-do la misma ruta de los bu-ses que tiene cada sector.No hay cifras exactas so-bre cuántos trabajan bajoesta modalidad, pero sí seconoce que le quitan altransporte formal entre300 y 400mil usuarios dia-rios, calcula Jesús Gonzá-lez, director para el Atlán-tico de la Asociación Na-cional de Transportadores(Analtra).Están los 20 vehículosmodelos 60, 70 y 80, quetransitan por la carrera 14y la calle 30; los de marcaDacia, que lo hacen por laCircunvalar, y los taxis yparticulares que se han to-mado, especialmente elnorte, desde el año 2000.El exalcalde AlejandroChar aseguró al regular alos mototaxistas, en enerode 2011, que los taxis colec-tivos serían los próximos.Ahora, la administraciónde Elsa Noguera , afín conla de Char, anunció inicial-mente la salida de las Da-cia y más regulación de lainformalidad.Entre el 1 de enero y el19 de abril de este año, elDistrito inmovilizó 115taxis colectivos y 47 Da-cias, en operativos que rea-liza tres veces por sema-na. “Seremos rigurosos encombatir la ilegalidad deestos vehículos, que sonun peligro para la vida dequienes los conduce y quie-nes los utilizan”, dijo Jai-me Pumarejo, secretariode Movilidad.Quienes a diario transi-tan por las calles 72, 82 y84 saben que además decontar con los buses delsector tienen en los taxis

colectivos otra opción detransporte. Cuatro perso-nas pueden movilizarse, a1.500 pesos cada una, co-mo si estuvieran a bordode un bus.El usuario extiende sumano para tomar el servi-cio, en cualquier punto, alver al conductor sacar lamano por la ventana paraindicar con cuatro de suscinco dedos izquierdosque sigue la ruta del bus.

Emergencias.............123Bomberos..................119Policía................112-156DAS............................153Gaula..........................165Ambulancia...............132Acueducto..................116Energía......................115Gas.............................164Defensa Civil..............144

Dirección, gerencia, re-dacción,mercadeo, equi-pos comercial y de circu-lación de ADN lamentanel fallecimiento de Heri-berto Rodríguez, papáde nuestra compañeraDiana Rodríguez. A ellales expresamos nuestrasolidaridad.

Daciassaldránde lascalles

El puente de la calle 51Bsobre la Circunvalar pre-senta un pésimo estadoen cuanto a ornato y lim-pieza se refiere. Las ba-suras y desperdicioscampean en los alrede-dores de la estructura, yademás hay problemasde inseguridad.

Con el colectivo se llevanmás pasajeros en menostiempo: taxistas.

Hasta 70.000 pesos llegaacobrarlede tarifaundue-ño de taxi a un conductor.

frenoSin

aDn2 Lunes 30 deAbril 2012

Barranquilla

Page 3: ADN BARRANQUILLA ABRIL 30

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 30/04/12 - Composite - TATROM - 29/04/12 23:44

La elecciónde JAC trajofue peleas

En La Ceiba se desarrolló sin problemas la jornada. ÓSCAR RINCÓN

● Tan pronto inició ayer, alas 8 a.m., la elección delas juntas de acción comu-nal (JAC) para los próxi-mos cuatro años, comenza-ron los inconvenientes,adentro o afuera de las ur-nas, en los 128 barrios pro-gramados para la jornada.De las 179 JAC que es-tán inscritas en la oficinade Participación Ciudada-na 51 no participaron porpeleas entre los vecinos opor necesidad demás tiem-po para organizarse me-jor, informó María Ucrós,jefe de dicha oficina.En el sector Renowitzkyde la Ciudadela 20 de Ju-lio, en Carrizal, en La Pra-dera, Barlovento, La Playa

y La Victoria, seis de losbarrios programados arealizar elecciones, no seescogió junta por proble-mas con los listados de losvotantes y denuncias delos vecinos de fraude.En La Victoria, por ejem-plo, estaba asignado elCentro del Adulto Mayorcomo sitio de votación, pe-ro había quienes decíanque era la Iglesia San Ger-mán. “La Alcaldía nos au-torizó a que fuera aquí enel Centro del Adulto Ma-yor, pero dos miembrosdel Tribunal de Garantíasse llevaron las urnas y lasinscripciones para la igle-sia”, dijo Cristo Guerra, ac-tual presidente de la JAC.Esto generó enfrentamien-tos y propició la cancela-ción de las votaciones.

En el resto de sitios, elDistrito reportó buen desa-rrollo de la jornada. En elbarrio La Ceiba la mitadde los 900 votantes regis-trados ya habían sufraga-do antes de la 1 p.m., repor-tó Gustavo Guerrero, re-presentante de la Misiónde Observación Electoral.

En breve

BARRANQUILLA. Iván Car-bonell y Jorge Mercadofueron capturados y envia-dos a la Penitenciaría ElBosque por su presuntaparticipación en la muertedel patrullero Óscar Vidal,de 24 años, en hechos ocu-rridos el miércoles.

A El Bosque por lamuerte de policía

BARRANQUILLA. JacquelínRamón buscaba, a travésde una acción de tutela, sa-car de circulación el libro‘¿Quién mató al Joe?’, delperiodista Mauricio Silva.El Juez 18 Penal de Ba-rranquilla declaró impro-cedente dicha acción.

No retiran ‘¿Quiénmató al Joe?’

La cifra

BARRANQUILLA. Como unafiesta a la vida se conside-ró la Jornada Mundial deVacunación, celebrada elsábado en el Atlántico.Los adultos a cargo de losniños de los 22 municipiosy de Barranquilla acudie-ron a los casi 300 puestos

de vacunación para queles fueran aplicadas las va-cunas. En los municipiosse aplicaron 24.142 dosis amenores y adultos mayo-res, mientras que Barran-quilla, 9.745. En todo el At-lántico habrá vacunas gra-tuitas hasta el 31 de mayo.

Tatiana VelásquezBarranquilla

De las 179 juntas locales, 51no participaron en jornada.

100

Desde temprano, los niños fueron llevados a vacunación. ADN

observadores del MOE,la Secretaría de Gobiernoy tribunalesdegarantía ro-taron por los puestos.

Padres respondieron allamado de vacunación

aDn 3BarranquillaLunes 30 deAbril 2012

Page 4: ADN BARRANQUILLA ABRIL 30

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 30/04/12 - Composite - TATROM - 29/04/12 23:44

Biblioteca de La Paz estáen sus últimos retoques

Son 1.300 metros cuadrados de obra distribuidos en dos niveles.

● Sólo faltan pequeños de-talles, y se espera que nohaya ningún problema pa-ra tenerlo listo el 26 dema-yo e inagurarlo, ojalá, conla presencia del Presiden-te Juan Manuel Santos.Se trata del Centro deServicios de Informacióny Cultural del Barrio LaPaz, obra gestada por el sa-cerdote holandés CyrillusSwinne, que lleva tres dé-cadas ejecutando un fuer-te trabajo social en esa zo-na de Barranquilla.Es, en esencia, la amplia-ción y modernización de laactual biblioteca, que ha te-

nido el apoyo financieroGases del Caribe desde elprincipio.La inversión terminarásuperando los dos mil mi-llones de pesos, pues inclu-ye unas adecuaciones delMinisterio de las TIC enalianza con Metrotel. Esque la Biblioteca será unode los 800 Puntos Vive Di-gital del país con los quese busca facilitarles a laspoblaciones más necesita-das el acceso a la red.“Esperamos completarlos recursos. Estamos fun-cionando con lo que ya te-nemos. En estos días, to-dos lo que trabajan en laBiblioteca se han dirigidoa los colegios para expli-car a los muchachos losservicios que presta y mo-tivando la lectura”, dijo elsacerdote.Por estos días, se avanzaen la revisión y empastede los 15mil libros, y su vin-culación al sistema, y en laconstrucción de la plazacontigua de adoquines.

El Punto Digital irá con asesoría del Sena para la capacitación

● Las ganancias netas por296millones pesos y los in-gresos operacionales por4.333 millones de pesos(120 por ciento más que el2010) son dos de los indica-dores de la empresaEdubar en el 2011 que tie-nen satisfecha a la alcalde-sa Elsa Noguera.La sola ganancia repre-senta una variación del148 por ciento con relaciónal resultado del año 2010cuando se reportaron pér-didas por 609 millones depesos.La información fue cono-cida durante la asambleade accionistas de la compa-ñía, dirigida por Nogueraen su calidad de presiden-ta la junta directiva.“Este resultado es muyfavorable no sólo para laempresa, sino para la ciu-dad, ya que Edubar le habrindado un gran apoyo ala Alcaldía a lo largo de losúltimos años, tanto en elprograma de Valorizacióncomo en las interventoríastécnicas y en los planes deadquisición predial”, dijo.

El apunte

En breve

Javier Franco AltamarBarranquilla

Edubar,con buenosresultadosen el 2011

Trabajan unos 30 operarios.

El padreCyrillus Swinne espera inaugurar el 26 demayo.

SOLEDAD.El alcalde solede-ño Franco Castellanos Nie-bles presenta hoy su Plande Desarrollo 2012 - 2015.El acto se cumplirá en elparaninfo del Colegio Itidaa partir de las 8:00 a.m.,con la asistencia completadel gabinete y dirigentescomunales.

El de la Biblioteca de laPaz será unode los prime-ros 70 Puntos Vive Digitaldel país. La inversión pun-

tal es de 600 millones depesos. Se brindará capaci-tación con el Sena para eluso de la tecnología.

El Servicios de Internet se-rá a todo el nivel, y habrájuegos para ir metiendo alos niños en la dinámica.

Franco entrega elPlan de Soledad

BARRANQUILLA. Con másde 30 operarios de Electri-caribe, avanza la instala-ción de nuevas redes deenergía en la calle 82, en-tre las carreras 43 y 47. Seinvierten cerca de 100 mi-llones de pesos para bene-ficio de las residencias ynegocios de la zona.

Avanzan nuevasredes en calle 82

aDn4 Barranquilla Lunes 30 deAbril 2012

Page 5: ADN BARRANQUILLA ABRIL 30

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 30/04/12 - Composite - TATROM - 29/04/12 23:44

Los datos

● Las vigas quedaron ins-taladas y el tráfico se res-tableció. Ahora, puedenverse los dos puentes pea-tonales en el sector de Vi-lla San Carlos y Las Gran-jas, sobre la Circunvalar.La Secretaría de Movili-dad dispuso, el fin de sema-na, el cierre de los dos tra-mos comprometidos entrelas 7 a.m. y 5 p.m. paraque trabajaran las grúas.Tuvieron que usarseunos equipos con capaci-dad de carga de 180 tonela-das como parte del traba-jo que está realizando elConsorcio Puentes 2010,con la interventoría de laempresa Edubar.Los dos puentes se estánejecutando con un presu-puesto de 1.042 millonesde pesos, de acuerdo conel contrato adjudicado endiciembre del 2010.La construccón haceparte e un paquete de in-versiones por 5.000 millo-

nes de pesos para un totalde cuatro puentes peatona-les de la Circunvalar.Ya, por lo menos, está alservicio el de la calle 27 yun segundo puente en la ca-rrera 13, en un trabajo glo-bal que empezó en juniodel año pasado. Y los cua-tro están siendo construi-dos en concreto rígido.De los dos que este fin desemana obligaron al cierrevial, el más adelantado esel de Villa San Carlos, quetiene sus pilares comple-tos lo mismo que sus escali-natas de acceso. Al de LasGranjas, le hace falta unode los accesos y una partede sus pilotos de soporte.La construcción de estasdos últimas estructurasfueron anunciadas en sumomento por el entoncesalcalde, Alejandro Char,luego de las protestas querealizaron los vecinos delsector por la cantidad deaccidentes que se registra-ban en la Circunvalar: pea-tones que intentaban cru-zar la vía eras las víctimas.

Sigue la calzada

En el sector Las Granjas, fue colocada la viga, pero falta mucho todavía. GUILLERMO GONZÁLEZADN

3Gran avance2La Nación aportó 43 milmillonesdepesospara se-guir la doble calzada en-tre las carreras 38 y 53.

●Más de 8.000 jóvenes ad-quirieron su número PINpara ingresar en el segun-do semestre académico dela universidad del Atlánti-co, informó Xiomara AlbisYaruro, jefe de Admisio-nes, a pocas horas que seterminé el periodo de ins-cripcionesSe vendieron 3.429 pinesregulares (son los únicoque toca comprar). Los delPlan Padrino, que son en-tregados a los jóvenes quehayan estudiado en cole-gios de municipios del At-lántico diferentes a Ba-rranquilla, fueron 1.200.Otros 3.800 se entregarona las comunidades afros yraizales, y los otros 720, alos indígenas.

El tamaño1

Ya se ven los dos puentes Son 8.000aspirantesa ingresara la Udea

La cifra

Luego de un operativo de controlvial fueron ubicadas un par de vigas.

Las estructuras están a cargo de lafirma contratista Puentes 2010.

Javier Franco AltamarBarranquilla

Las dos comunidades be-neficiadas expresaron sucomplacencia por el avan-ce de las obras.

75 milpesos es el valor de los pi-nes regulares. Los demásson gratuitos, incluyendolos del Plan Padrino.

Los puentes tendrán unancho de 2,50 metros, 40metros de largo con unapoyo en el centro.

aDn 5BarranquillaLunes 30 deAbril 2012

Page 6: ADN BARRANQUILLA ABRIL 30

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 30/04/12 - Composite - TATROM - 29/04/12 23:44

Periodista Roméo Langlois. Foto del canal de TV, France 24.REUTERS

● El periodista francés Ro-méo Langlois, quien des-apareció el sábado cuandoel batallón antinarcóticosal que acompañaba en elsur de Colombia entró encombate con las Farc, pue-de estar secuestrado poresa guerrilla, según sostu-vo el Gobierno de Francia.Mientras el ministrofrancés de Exteriores deese país, Alain Juppé, ase-guró que el informador“fue secuestrado duranteun enfrentamiento entrelas fuerzas colombianas ylas Farc”, el ministro deDefensa de Colombia,Juan Carlos Pinzón, apelóa la prudencia y dijo que

por el momento sólo sepuede decir que está “des-aparecido”.Sin embargo, Pinzón di-jo en rueda de prensa des-de la base militar de Laran-dia en Caquetá, departa-mento en el que se produje-ron los combates, que tam-poco descarta la posibili-dad de que las Farc teganal periodista secuestrado.“Es necesario exigirle a laorganización terrorista delas Farc, si lo tienen, querespeten su vida y que tie-nen que hacerse responsa-ble por cualquier situaciónque le ocurra”, exhortó.Langlois, corresponsalde la cadena de televisiónFrance 24 y del diario LeFigaro, acompañó el sába-do a un batallón antinarcó-

ticos colombiano para ha-cer un reportaje sobre suslabores, pero la guerrillarepelió el operativo e ini-ciaron unos combates enlos que se perdió el rastro.Pinzón relató que segúnlosmilitares con los que es-tuvo el reportero durantela mayor parte de los en-frentamientos, Langlois re-cibió un disparo. Además,que en medio de la tensiónse quitó el chaleco y el cas-co militar que llevaba co-

mo acompañante del Ejér-cito para “manifestar queera población civil” y sedesplazó hacia el área des-de donde disparaba la gue-rrilla. Según los comba-tientes, el combate duróhoras, hubo momentos “acorta distancia” y “el ene-migo (iba) vestido de ci-vil”.Los compañeros del pe-riodista francés decidie-ron contrastar las diferen-tes versiones.

Narcos colombianos se han ido también hacia Venezuela.

En breve

Los datos

Alejandro Ordóñez. ARCHIVO

Lasautoridades encontra-ron después al Policía ylos cuatro militares queestaban desaparecidos.

OVEJAS (SUCRE). Conster-nación generó en Ovejas,la desaparición el juevesde una niña de 10 años dela vivienda en la que resi-día con su madre en la fin-ca Villa Angélica. La Alcal-día y la Gobernación ofre-cen una recompensa de 7millones de pesos.

Alimentos están‘represados’

Un documental

● El narcotraficante co-lombiano “se siente segu-ro” en Argentina porque“es un lugar neutral, un re-fugio donde poder esca-par”, asegura el jefe anti-narcóticos de la Policía deColombia, el general LuisAlberto Pérez Albarán.“Suponen que no van atenermayores contratiem-pos. Buscan un lugar don-de pueden estar tranqui-los e incluso desarrollar ac-tividades lícitas”, apuntóen una entrevista que pu-

blicó ayer el diario Clarínde Buenos Aires.“Argentina es un país derefugio y no de asenta-miento”, agregó el jefe an-tidrogas colombiano. Enlos últimos años, varios co-lombianos han sido asesi-nados en Buenos Aires ysu periferia al parecer porajustes de cuentas entrenarcotraficantes. El pasa-do 17 de abril fue acribilla-do Jairo Saldarriaga, ‘Mo-jarro’, sicario de Daniel ‘ElLoco’ Barrera. -Efe-

1.

Incierto paradero de un francés

Sin noticias de laniña desaparecida

$ 1.761

BOGOTÁ. El procuradorAlejandro Ordóñez prepa-ra una circular para regla-mentar el uso de las redessociales, especialmenteTwitter, por parte de losfuncionarios públicos. Lepreocupa que comunicanlas decisiones por esa vía,antes de oficializarlas.

‘Narcos’ buscanun refugio gaucho

El periodista RoméoLanglois tendría herida en el brazo izquierdo, según testimonios.

BOGOTÁ. El presidente dela Asociación Colombianade Camioneros, PedroAguilar, afirmó que por elmal estado de las vías es-pecialmente en los depar-tamentos de Santander,Norte de Santander y Cau-ca, están represadas 4 miltoneladas de alimentos.

Langlois realizaba un do-cumental sobre la luchacontra las drogas en Co-lombia y la minería ilegal.

$ 2.331

Twitter preocupaal Procurador

Encontrados

UN EUROVALE

2.

UN DÓLARVALE

Bogotá y CaquetáEfe

aDn6 Lunes 30 deAbril 2012

Colombia

Page 7: ADN BARRANQUILLA ABRIL 30

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 30/04/12 - Composite - TATROM - 29/04/12 23:45

No más marihuana aturistas en Holanda

● El turismo de la drogatiene sus días contados enHolanda, donde mañanaentra en vigor la ley que li-mita la venta de marihua-na en los “coffeeshops” delsur del país a los residen-tes, una medida que hapuesto en pie de guerra aestos establecimientos.Las tres provincias quecolindan con Alemania yBélgica (Brabante, Lim-burgo y Zeelandia) son laspioneras en aplicar unaley que se extenderá al res-to del país en 2013, un sim-bólico primer paso quesienta las bases de la mura-lla con la que Holanda pre-tende proteger el consu-mo de la marihuana de losextranjeros.Para ello, la ley obliga alos “coffeeshops” a conver-tirse en clubes privadoscon un máximo de 2.000socios, que deberán de-mostrar que son residen-tes legales en Holanda.El mayor temor que pro-voca la ley es que empujela droga a la calle. “No sé

si afectará a la economía,perome preocupa que apa-rezcan traficantes”, afir-ma un joven camarero.Las mafias que contro-lan las ventas ilegales son“las únicas que ganan conla ley”, opina Marc Jose-mans, propietario del Eas-ygoing y presidente de unconsorcio de “coffees-hops”, que critica la medi-da por “moralista y contra-producente”.Se revive también temora la estigmatización.

El vigilante blancollegaba a casa de su

padre cuando vio al jovenque venía de comprar uncafé y le disparó.

El apunte

● George Zimmerman, elexvigilante voluntario quemató al adolescente negroTrayvon Martin en Flori-da (EE.UU.), recaudó másde 204.000 dólares parasu defensa a través de unapágina de internet, segúninformó su abogado.Mark O'Mara indicó aljuez encargado del caso,Kenneth Lester, que esosfondos fueron recaudadospor medio centenar de do-naciones realizadas enuna página de internetque Zimmerman abrió, yque fue cerrada la semanapasada.El abogado de Zimmer-

man aseguró al magistra-do que desconocía la exis-tencia de este dinero has-ta después de la última au-diencia en la que el juez es-tableció una fianza de150.000 dólares. El exvigi-lante fue puesto en liber-tad el lunes pasado tras pa-gar 15.000 dólares comogarantía.

Venta de cannabises legal desde 1976

El dato

En breve

Alerta a turistas sobre nuevas normas de posesión de droga.EFE

Maastricht (Holanda)EFE

Por Internet recogiódinero para defensa

Fujimori, presidente en 1997.

Temor porque surjan traficantes en la calle.

BERLÍN (Efe). La convocato-ria por parte de un parti-do de ultraderecha de unconcurso de caricaturaspara criticar el islam gene-ró polémica en Alemaniapor ser provocador y se te-me que radicales musul-manes tomen represaliaspor esa iniciativa.

Llegó a Damasco (Siria) el nuevojefe de la misión de la ONU allí, el

general noruego Robert Mood.

Berlín: concursoantimusulmán

● La conocida como “Leydel Opio” legalizó en 1976la venta del cannabis (ma-rihuana) en los “coffees-hops” holandeses. Así secontrolaba su circulacióny se separaba de las dro-gas duras, como la cocaí-na o la heroína. Ahora so-lo será para residentes.

El dato

LIMA (Efe). Un documentodesclasificado del Gobier-no de EE.UU. confirma eje-cuciones extrajudicialesen el operativo Chavín deHuántar (1997), que resca-tó a 71 de 72 rehenes delMRTA en la casa del em-bajador de Japón en Lima,dijo La República.

Hubo ejecucionesen caso de 1997

aDn 7Lunes 30 deAbril 2012

Mundo

Page 8: ADN BARRANQUILLA ABRIL 30

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 8 - 30/04/12 - Composite - TATROM - 29/04/12 23:45

● El Porto, donde juega elcolombiano James Rodrí-guez, se coronó campeónde la Liga de Portugal porsegunda vez consecutiva yde manera anticipada trasel empate 2-2 entre Benfi-ca y Rio Ave, ayer en parti-do de la fecha 28 de la Ligaportuguesa de fútbol.Benfica tenía que ganarpara evitar que Porto se al-zara con su vigésimo títuloen el campeonato luso. Fal-tan dos jornadas para el fi-nal de la temporada.El sábado, con un doble-te del brasileño Hulk, am-

bos goles de tiro penal (18y 89), el campeón derrotó2-0 al Marítimo.OTROS COLOMBIANOS.Carlos Bacca jugó 80mi-nutos en la derrota delBrujas 2-1 ante el Gante enel hexagonal final de la Li-ga de Bélgica.El equipo del colombia-no, que actuó por segundavez consecutiva de titular,se alejó de la posibilidadde coronarse campeón.En Italia, Luis FernandoMuriel fue inicialista en lacaída del Lecce 2-1 anteParma. En Alemania, Mi-chael Ortega jugó 20 minu-tos en el triunfo 1-0 del Le-verkusen sobre Hannover.

● El 0-0 entre Junior yEquidad, el viernes pasa-do en Bogotá, además degenerar bostezos y curarinsomnios (¡qué partidotan malo!), mantuvo a losrojiblancos a un punto deloctavo lugar de la tablatras la fecha 14 de la Liga.El resultado no es maloteniendo en cuenta que laproducción ofensiva de los‘Tiburones’ fue práctica-mente nula y que HaroldMacías, en la raya, y Se-bastián Viera, con un parde atajadas providencia-les, ahogaron el grito degol local (sí, fue el guarda-meta uruguayo y no Brice-ño como pretendía el árbi-tro Ramiro Suárez hastaque su asistente 1 y la arro-dillada de Iván Vélez lo hi-cieron retractarse).Aunque sigue sin vencery sin marcarle un tristegol a los ‘Aseguradores’ enla siempre difícil Capitaltras siete juegos en el his-torial de enfrentamientos,por lo menos esta vez sesumó algo. Los seis cotejosanteriores fueron derrota.De todas formas, la uni-dad que se rescató en los2.600 metros de altitudtampoco invita a destaparla champaña y a frotarselas manos pensando en loscuadrangulares semifina-les. Sirve para seguir vivi-to y peleando. Nada más.

Junior continúa en el lo-te de aspirantes a un cupoen los 8, pero la tabla se vemás densa y apretada. Enla lucha por entrar a los lu-gares de privilegio debedarse codo con varios..No hay cama ni puntospa’ tanta gente. La Ligaavanza, solo restan cuatrojornadas para el final de lafase regular (12 unidadespor disputar) y de Tolimay Huila para abajo, nadase encuentra definido.A Junior le falta jugarante Cúcuta, Nacional,DIM y Caldas, todos en lasúltimas posiciones.Si los rojiblancos clasifi-can se podrá decir que elpunto ante Equidad sirvió.Al final de cuentas, el pun-to es clasificar.

¡Click!

La pelea por la clasificación se encuentra tan apretada como se ve la lucha por el balón entre Carmelo Valencia e Iván Vélez.CARLOS ORTEGA

Junior logró un puntico ante Equidad y quedó a uno del octavo. La tabla se aprieta.

MANCHESTER. El choque entre el Manchester City y elManchester United, que se disputará hoy (a partir de las2 p.m., hora colombiana) en el Eithad Stadium, podría de-cidir el destino de la liga inglesa. El derbi, cuya rivalidadse remonta a más de 130 años, tiene aires de final porquedespués de este choque solo quedarán dos fechas por ju-gar en el torneo. El United tiene una ventaja de 3 puntos.Si el City gana, asume el liderato por diferencia de gol.

Rafael Castillo VizcaínoBarranquilla

Posiciones

Redacción deportivaLisboa, Portugal

Messi completó 43 goles. AFP

El apunte Así se jugará la jornada 15

EFE

‘Basílico’, nuevo DT del Real Cartagena●Germán ‘Basílico’Gonzá-lez es el nuevo técnico delReal Cartagena tras la re-nuncia del argentino Ma-rio Vanemerack.“Uno debe ser conscienteque cuando los resultados

no se dan, tiene que darun paso al costado”, dijoVanemerack tras el empa-te 2-2 entre ‘Heroicos’ yPatriotas. Hubert Bodhertacompañará a ‘Basílico’como asistente.

ElpuntoesclasificarEquidad vs. Nacional

Viernes 4 de mayo, 8 p.m. TV cerradaEnvigado vs. Itagüí Fc

Sábado 5, 3:30 p.m. TV cerradaPatriotas vs. Cali

Sábado 5, 3:30 p.m. TV cerradaSanta Fe vs. Real Cartagena

Sábado 5, 6:10 p.m. Canal RCNHuila vs. Once Caldas

Sábado 5, 8 p.m. TV cerradaJunior vs. Cúcuta

Domingo 6, 3:30 p.m. TV cerradaMedellín vs. Tolima

Domingo 6, 3:30 p.m. TV cerradaPasto vs. Boyacá Chicó

Domingo 6, 3:30 p.m. TV cerradaQuindío vs. Millonarios

Domingo 6, 6:45 p.m. TV cerrada

Falcao puso un pase-gol y anotó el agónico empatedel Atlético de Madrid en su visita al Betis. El samariomarcó de cabeza en tiempo de adición. José Pékerman,DT de la selección Colombia, presenció el partido.

Pos Equipo PJ PG PE PP GF GC Pts.1. Tolima 14 8 5 1 24 14 292. Huila 14 7 4 3 19 12 253. Santa Fe 14 5 8 1 23 15 234. Equidad 14 6 5 3 14 9 235. Itagüí 14 6 4 4 21 15 226. Chicó Fc 14 5 5 4 20 19 207. Cali 14 5 5 4 13 16 208. Pasto 14 4 7 3 17 14 199. Envigado 14 4 7 3 19 17 1910. Patriotas 14 5 4 5 10 16 1911. Junior 14 5 3 6 20 19 1812. Millonarios 14 4 6 4 18 17 1813. Nacional 14 4 3 7 18 15 1514. R. Cartagena 14 3 6 5 19 24 1515. Medellín 14 3 4 7 13 19 1316. Quindío 14 2 7 5 15 23 1317. Once Caldas 14 2 6 6 17 19 1218. Cúcuta 14 3 1 10 9 26 10

Equidad 0 - Junior 0Itagüí 3 - Pasto 0Chicó 2 - Quindío 0

Millonarios 2 - Medellín 1Nacional 1 - Huila 2R. Cartagena 2 - Patriotas 2

Cali 1 - Envigado 1Tolima 3 - Cúcuta 0Once Caldas 2 - Santa Fe 2

MADRID. Barcelona venció7-0 al Rayo Vallecano y evi-tó que el Real Madrid, quese impuso 3-0 al Sevilla, ce-lebrara el título de Liga enla jornada 35 de la Liga espa-ñola. Messi (2), Rober (enpropia portería), Keita, Pe-dro Rodríguez (2) y Thiagofueron los autores de los go-les. Messi y Cristiano estánigualados en la tabla de go-leadores con 43 tantos.

LIGAPANORAMA

Resultados de la fecha 14 de la Liga

JamesRodríguez,campeónconPorto

FC Barcelona ganó7-0 y aplaza festejo

Hoy, clásico de Manchester

aDn8 Lunes 30 deAbril 2012

Deportes

Page 9: ADN BARRANQUILLA ABRIL 30

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 9 - 30/04/12 - Composite - TATROM - 29/04/12 23:45

●Mientras la pésima cam-paña del Real Cartagena,con el ‘fantasma’ del des-censo como su sombra,amenaza con dejar a laCosta Caribe con un solorepresentante en la prime-ra división del fútbol co-lombiano, en la primera B,tres representantes de es-ta región se encuentran enla lucha por ascender.Uniautónoma FC, SucreFC y Unión Magdalena es-tán entre los ocho clasifica-dos a los cuadrangularessemifinales del torneo deascenso.La U venció 1-0 al RealSantander, el sábado ante-rior, en Sabanalarga, conun gol de uno de sus juga-dores más destacados yprometedores,Michael Ba-rrios.Ese triunfo dejó a los‘Universitarios’ en el se-gundo lugar de la tabla deposiciones y a un soplo dela clasificación.El nuevo equipo con se-de en Sincelejo tambiénquedó a un paso de asegu-rarse un puesto en losocho mejores del campeo-nato de la B tras empatar1-1 en su visita al UniónMagdalena.La clasificación del ‘Ci-clón’ de Santa Marta re-quiere de más sudor toda-vía. Apenas contabiliza 22puntos y hay varios equi-pos con intenciones de des-plazarlo.Valledupar es otra delas escuadras de la regiónque puja por ingresar a lasposiciones de privilegio. Ysigue con buenas chances.Barranquilla FC, en lapenúltima casilla de la ta-bla, ya no tiene posibilida-des de clasificación.

Resultados: Expreso 2,Barranquilla 1; Uniautóno-ma 1, Real Santander 0; A.Petrolera 1, Popayán 2; Dé-por 2, Bogotá 1; Unión 0,Sucre 0; Bucaramanga 2,Valledupar 2; Tuluá 1, Rio-negro 1; Pereira 0, Fortale-za 0. Hoy: 8 p.m., Acade-mia vs. América.Próxima fecha: mayo 5,Fortaleza vs. Uniautóno-ma, Bogotá FC vs. Acade-mia, Barranquilla FC vs.Cortuluá, Real Santandervs. Unión Magdalena, Va-lledupar vs. Expreso Rojoy Rionegro vs. Dépor. Ma-yo 6, Popayán vs. Sucre yAlianza Petrolera vs. Buca-ramanga. Mayo 7, Améri-ca vs. Pereira.

¡Click!

BARCELONA. El español Rafael Nadal ganó por séptimavez el torneo Conde de Godó en Barcelona al vencer ayeren la final a su compatriota David Ferrer por 7-6 (7/1) y7-5, una semana después de imponerse en el Masters1.000 de Montecarlo. Nadal, que venció con apuros la pri-mera manga, demostró su superioridad en tierra batida yse deshizo de Ferrer en 2 horas 40 minutos de juego.

El barranquillero Michael Barrios, joven figura de Uniautónoma.

MEDELLÍN. Colombia au-mentó a 99 los deportistasclasificados a Londres2012 tras las victorias deDiego Palomeque, en 400metros planos, y Flor De-nis Ruiz, en lanzamientode jabalina, en GP Sud-americano de atletismo.

TresequiposdelCaribe,enpeleaporelascenso

La rusaMaria Sharapova, #2 del mundo, se proclamóvencedora en el torneo de Stuttgart tras vencer en lafinal a la bielorrusa Victoria Azarenka (6-1, 6-4).

SANFRANCISCO.Los Gigan-tes de San Francisco ven-cieron 4-1 a los Padres deSan Diego, ayer en lasGrandes Ligas. El lanza-dor bolivarense ErnestoFrieri, único pelotero co-lombiano en las Mayores,no tuvo acción.

Redacción deportivaBarranquilla

Posiciones

EFE

Nadal suma 34 títulos en tierra.

LaU, Sucre FC yUniónMagdalena, cercade la clasificación a semifinales de laB.

Padres perdieronante los Gigantes

Crece nómina aJuegos Olímpicos

Nadal, el rey en Barcelona

Pos Equipo PJ PG PE PP GF GC Pts.1. América 13 9 2 2 20 7 292. Uniautónoma 14 7 4 3 21 13 253. Sucre Fc 14 6 7 1 16 11 254. Rionegro 14 7 3 4 27 17 245. Cortuluá 14 6 6 2 18 12 246. Unión 14 6 4 4 17 15 227. R. Santander 14 6 3 5 19 17 218. Pereira 14 5 5 4 19 13 209. Fortaleza 14 5 5 4 20 19 2010. U. Popayán 14 6 2 6 18 17 2011. Valledupar 14 5 5 4 20 21 2012. Academia 13 3 6 4 13 13 1513. A. Petrolera 14 2 8 4 12 17 1414. Dépor Fc 14 4 2 8 16 25 1415. Bucaramanga 14 3 4 7 14 21 1316. Bogotá Fc 14 3 4 7 17 25 1317. Barranquilla 14 2 4 8 12 22 1018. Expreso Rojo 14 2 2 10 6 20 8

aDn 9DeportesLunes 30 deAbril 2012

Page 10: ADN BARRANQUILLA ABRIL 30

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 30/04/12 - Composite - TATROM - 29/04/12 23:45

Marcha contra fiesta brava.

Propone que colegios extiendan horarios para ayudar a jóvenes.

“Los jóvenes hoysonmás sensiblesa los problemassociales”.“A los hijos, fueradel colegio, ¿quiénlos educa? La calle.Eso no puede ser.”

A usted le gusta lafiesta brava, ¿quépiensa de las críticasa la tauromaquia?Las respeto mucho.En la fiesta brava conflu-yen muchos aspectos yno solo es ir a ver cómomatan a un animal enuna plaza. Pero a vecesse produce maltrato. Lapueden acabar porquecada día hay más enemi-gos de la muerte del to-ro. La época en la que secriaron los que hoy lacritican es aquella en laque los animales se per-sonalizaron. Walt Dis-ney ayudó a que los pa-tos y los conejos habla-ran. Entonces el toritotiene que ser un amigo yesa generación difícil-mente aceptará el mal-trato de un animal.La fiesta es algo quenos va a quedar gustan-do a muy pocos. Habráque transformarla.

Cómo se ha sentido eneste cargo?Uno está rodeado de ru-tinas, a veces extrañas pa-ra el Joaco Sánchez deca-no, que era muy cercano alos jóvenes, a los profeso-res. En la Rectoría es mu-cho más distante y muchomás solo. Y lo miran comoun personaje, rodeadomás de un halo de persona-lidad que de realidad. Lagente me admira un poco,entre comillas, por el car-go. Y me río de eso.A nosotros nos preparanpara servir donde sea ne-cesario. Para muchos deustedes es una degrada-ción, por ejemplo, que elanterior rector sea hoyprofesor de filosofía. Y elanterior a él es rector deun colegio en Pasto.

Que muchos disfruten de los beneficios del TLC

● ¿Cómo ve a la familiade hoy?Ha cambiado mucho. Mifamilia de los años 40 eranumerosa ymi mamá esta-ba criándonos. Fuimosnueve hijos. Y papá era elque trabajaba. Ahora pa-pá y mamá trabajan. Yano son nueve hijos. Sondos hijos, máximo tres.Eso trae grandes posibili-dades porque hay más po-sibilidad para ingresos. Pe-ro también hay un peligro:la atención que se les pres-ta a los hijos por cuenta de

ambos es muy poca. La fa-milia no está tan protegidacomo debiera. Y el Estadodebería hacerlo. A las pa-rejas que tienen hijos debe-ría proporcionarles unaayuda. Que los padres ten-gan un tiempo para aten-der a sus hijos.Así como hay permisode maternidad y paterni-dad, debería haber para laformación familiar. Quelas parejas casadas con hi-jos tengan una carga labo-ral de seis horas y punto.Eso cuesta. Pero, ¿cuál es

el efecto? Pues que “quépena, yo trabajo hasta las4 porque tengo dos hijos”.Es tan importante para lasociedad la formación delos hijos y la presencia delos padres, que si no se ha-ce estamos viendo las con-secuencias que hoy pade-ce la sociedad: hijos que sufamilia no tiene nada quever con ellos. Son educa-dos fuera de casa o pega-dos a la televisión o a losjuegos porque no tienenninguna posibilidad de in-teractuar con sus padres.

Las frases

Punto final a la guerra

“Nos vamos aquedar solos en lasaulas si no nosajustamos a hoy”.

‘Fiestabrava,a pocos’

El apunte

Joaquín Sánchez, rector de la Javeriana, habló del compromiso con el país. FOTOS: CARLOS PRIETO /JAVERIANA

La familia no está protegida

‘Uno estámás solo enla rectoría’

UNIVERSIDAD JAVERIANA

CARA A CARA CON EL RECTOR

El dato

En temas como el TLC,¿qué hará la Javeriana?Es una apertura necesa-ria, con todos los inconve-nientes que pueda traerpara el mercado nuestro.Tenemosqueestar prepa-rando personas no sola-mente para resolver el

problemadel TLC, sino pa-ra resolver el de la interna-cionalización del país a ni-veldemercados, deecono-mía, de comunicación, detelecomunicaciones, de to-do lo que el mundo estáofreciendo. Tenemos quever cómo movernos a ni-

vel de las grandes ligas,pero haciendo que muchagente disfrute de esos be-neficios.Que no se quede en esosgrandes capitales concen-trados a nivel mundial,donde nosotros seguimospobres.

Jósé Fernando Millán [email protected]

Con un panel a las 10 de lamañana hoy y un conversatorio, se

inicia la Semana Javeriana.

RECTORJoaquín Sánchez S.J.

El Rector de la Javeriana tocó temas álgidos de lo que le pasa hoy al país.

● “Apostarle solamente aun crecimiento económicocon pauperización y mise-ria no tiene sentido”, diceJoaquín Sánchez, sacerdo-te jesuita desde hace 45años y hoy rector de la Uni-versidad Javeriana.Precisamente la institu-ción fue reacreditada re-cientemente por los altosniveles de calidad en laeducación que imparte a22 mil estudiantes de 41programas de pregrado y120 de posgrado.Nos sentamos a hablarde los cambios en la uni-versidad, de la guerra, dela paz, del TLC, de la fami-lia de hoy, de las corridasde toros y de los retos quese deben asumir.¿Cuál es el modelo depaís al que le apuesta laUniversidad Javeriana?En la Compañía de Je-sús le apostamos a un paísmucho más humano, mu-cho más justo. De lo con-trario estamos equivocan-do nuestra misión. A la ju-ventud le recalcamos laresponsabilidad social quetiene de hacer esas trans-formaciones que nosotrosno hicimos. Somos respon-sables de muchas de las si-tuaciones que vivimos: co-rrupción, injusticia...Por eso, un país con al-tos índices económicos, pe-ro con altos índices de mi-seria no puede ser. Y no essocialismo, no es comunis-mo. Es una filosofía de vi-da en la cual tenemos queestar como ciudadanos.Y frente a la paz y a laguerra, ¿qué?Por lo menos la posiciónde la mayoría de jesuitases que esto debe tener un

punto final. No podemosver esas tragedias de gran-des grupos de desplazadosque han salido de su tierray quedan en el aire sin quenadie les resuelva el pro-blema. El gran problemaestá ligado al narcotráfico.Y no es tan fácil como de-cir que la vamos a legali-zar o a despenalizar. Hayuna intención del Gobier-no, y la comparto, de ha-cer una alianza internacio-nal que estudie el proble-ma del narcotráfico de ma-nera global. Globalizado es-tá el problema, globaliza-das tienen que estar las so-luciones. Pero la guerrahay que negociarla.No podemos seguir espe-rando que maten al 70 porciento de guerrilleros paradecir que ahí sí ellos sacanla bandera y que ya llególa paz. No. La guerrilla tie-ne una estructura a la quehay que irle buscando elcamino para sentarse a ne-gociar una paz inteligente.

aDn10 Lunes 30 deAbril 2012

LaVida

Page 11: ADN BARRANQUILLA ABRIL 30

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 30/04/12 - Composite - TATROM - 29/04/12 23:45

Paraje al borde del río Amazonas en Manaos, capital de la región.

La universidad quiere modernizarse con nuevas tecnologías. ADN

●La Javeriana le puso elacelerador a lamodernización en losúltimos años. ¿Cómo hasido ese proceso?Nosotros hemos queridoponernos al ritmo de loscambios. Y uno de lasideas que logramos, inclu-so con la rectoría anterior,fue trabajar en un compo-nente en el uso de tecnolo-gías para la enseñanza. Deahí viene el proyecto Áti-co, único en el país, con ca-lidad de tecnología paraatender procesos de edu-cación y de investigación.Transformamos los pro-gramas entrando en con-tacto con la sociedad.¿Cómo era antes?Se quedaba encerradaen sus aulas, pero el mun-do nos dice permanente-mente que la universidadtiene que estar en investi-gación de punta, respon-diendo a las necesidadessociales y a los cambiostecnológicos. Que puedaorientar políticas públicasen todos los campos.¿Cuáles es la grannovedad de Ático?Es un espacio en el quese puede explorar la tecno-logía desde la enseñanza ypara el desarrollo científi-co. Es un proyecto de granenvergadura, muy imbri-cado con lo académico, locientífico y con la socie-dad. Tenemos todas las po-sibilidades de hacer edi-ción, cine, doblajes, graba-ciones de conciertos, enfin, todas las posibilidadesque puede tener una uni-versidad para hacer tecno-logía al servicio de la ense-ñanza y del país.Suena a productora detelevisión.No se hizo para ser una

productora ni para seruna empresa de televisióno radio, o producción de ci-ne. Es la consecuencia na-tural de un proceso que lle-vaba la universidad demu-chos años de ser pioneraen educación a distancia,en programas de forma-ción sobre todo de profeso-res. Ático empezó a crecera partir del uso de tecnolo-gías dentro de la universi-dad, en campos donde latecnología de la comunica-ción se necesita y se em-plea cada vez más, comomedicina, ingeniería, arte,comunicación.

¡Click!

¿DÓNDE VAN

LOSRAM

ÓN?

● Simón Ramón y su pa-dre continúan su aventuraen moto por Suramérica.Ahora se encuentran enManaos, la capital de la re-gión del Amazonas. De los1’700.00 habitantes quetiene Manaos, los viajerosse encontraron a Rui, unpersonaje amable y cor-dial que les ofreció los ele-mentos más notables de lacultura brasilera.Uno de los aspectos queRui le mostró a Simón, yque para él resultó fasci-nante, fue el de la comida.“Manaos tiene restauran-tes que no había podido im-ginar donde la comida po-pular no tiene nada que en-vidiarle a cartas despam-panantes o elaboradas”, di-ce.El primer encuentro delos Ramón con su anfi-trión e Ivo, otro habitantede Manaos que les ayudóen el camino, se dio en una

Cachaçaria, un típico barbrasilero. Simón cuentaque allí pasaron algúntiempo “contando histo-rias en un portuñol desen-vuelto, hablando de la vi-da, de Colombia y de Bra-sil”. Los aventureros des-criben esta zona como unlugar lleno de personasque les abrieron las puer-tas sin reparo. Ahora lasmotos tendrán un “descan-so” de cinco días mientraslos viajeros atraviesan elrío Amazonas en direccióna Belén do Pará.

‘En la Javeriananos pusimos alritmo del cambio’ ● Grupos ecologistas y ve-

cinos de la ciudad argenti-na de Gualeguaychú volvie-ron a marchar ayer paraprotestar por la instala-ción de una gigantescaplanta de la papelera fin-landesa UPM en la locali-dad uruguaya de Fray Ben-tos.La Asamblea Ambientalde Gualeguaychú denun-ció que “en sus 1.500 díasde funcionamiento” la pa-pelera arrojó “más de38.000 toneladas” al aire y“más de 30.000 toneladasde tóxicos” al río Uruguay.Sostuvo en una procla-ma que “se fugaron, debi-do a derrames de tanquesy roturas de equipamien-tos, una muy importantepero desconocida canti-dad de licor negro, insu-mos y compuestos tóxicospor el sistema colector depluviales”.

¿Cómo ha cambiado elestudiante javeriano enlos últimos veinte años?Nuestro estudiante dehoy está expuesto a la tec-nología. Hace 30 años, enmi facultad apenas estába-mos incursionando en la te-levisión y empezábamos aaprender a hacer televi-sión con una caja de car-tón que se movía comouna cámara. Hoy el estu-diante puede perfectamen-te ser camarógrafo conuna microcámara y hacerlo que quiera hasta con uncelular. Viene con un uso y

empleo de esos medios. Es-tá muy mediatizado. Y noes tan fácil obtener la aten-ción de un estudiante en elaula. Está con su celulartratando de ponerle la me-nor atención al profesorpara poder chatear. Y esono lo puedes evitar. La aca-demia tiene que pensar enese nuevo ser que llega pa-ra poder acercarse a él. Yes precisamente la tecnolo-gía la que nos va a ayudaren ese acercamiento. Todoeso tiene que darse por-que si no la educación nose va a transformar.

Los Ramón sedisponen a cruzarel río Amazonas

El apunte

LIMA, (EFE). La aparición de más de 200 pelícanos muer-tos, por causas aún desconocidas en playas del norte dePerú ha alertado a los pescadores y ambientalistas, quepidieron la intervención de las autoridades gubernamen-tales. En enero de este año, unos 800 delfines fueron en-contrados muertos en la misma zona, por causas que aúnno fueron determinadas.El gobierno del país expresó “profunda preocupación”por el desastre natural y anunció que el Instituto del Mardel Perú (Imarpe) investigará el caso a fondo.

Las fechas

Protestanpor plantade papelfinlandesa

‘El estudiante, mediatizado’

GUATEMALA (AFP). El Lagode Atitlán de Guatemala,rodeado de pintorescospueblos indígenas y tresvolcanes, podría sucumbiren los próximos cuatroaños si no se ejecutan pro-yectos para frenar la con-taminación, advirtió unaONG del país.

RÍO DE JANEIRO (EFE).Asal-tantes robaron en Río deJaneiro, Brasil, un automó-vil de una empresa de ser-vicios en el que era trans-portada una cápsula conmaterial radiactivo. Lasautoridades advirtieronque esta debe ser manipu-lada con precaución.

Los retos mayorespor la tecnología

El proyecto Ático, pionero en el país, claveen procesos de formación e investigación.

EFE

El río Juruá, afluente del Amazonas, seadentra en la selva del oeste de Brasil. La imagen fueuna de las últimas captadas por el satélite espacialEnvisat, del que no se saben noticias desde el 8 de abril.

1623

Comenzó la segunda eta-pa de la Universidad Jave-riana. Desde entonces hatenido 16 rectores.

● “Si el estudiante puedenavegar en el día con loscontenidos de una claseque el profesor le estádando y puede grabarla,sintonizarla, hacer lo quequiera, y si no viene a cla-se puede repetirla, tene-mos una ventaja enorme.Es un momento fascinan-te”, dice Joaquín Sánchez.

Hubo protestas el día de ayer.

Lago, en riesgode desaparecer

Cápsula radiactivarobada en Brasil

Investigarán las causas. EFE

año en el que se estable-ció la Javeriana en lo quehoy es Colombia. En 1767expulsaron a los jesuitas.

1930

Pelícanosmuertos en Perú

aDn 11La VidaLunes 30 deAbril 2012

Page 12: ADN BARRANQUILLA ABRIL 30

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 30/04/12 - Composite - TATROM - 29/04/12 23:46

aDn12 La Vida Lunes 30 deAbril 2012

Silvana Rodríguez, una de las ganadoras del concurso. A.PARTICULAR

Jennifer Girón, Francisco León y Diana Triana. LUIS LIZARAZO /ADN

● Una réplica académicade las Naciones Unidas enVancouver (Canadá), fueel escenario perfecto paraque un grupo de estudian-tes de la universidad delRosario se destacara en-tre más de 3.500 jóvenesde 200 instituciones de to-do el mundo.Se trata del World Mo-del United Nations, un con-curso implementado porla Universidad de Har-vard, en el que los partici-pantes defienden los inte-reses de un país e intentanbuscar alianzas e imple-mentar resoluciones. Losrosaristas representarona Israel.Las es tud iantes ,Stephanny Hartmann ySilvana Rodríguez, que ga-naron el ‘Diplomacyaward’ por su desempeño,califican la actividad comouna “experiencia única”.Stephany tiene 21 años ycursa décimo semestre deadministración de empre-sas y negocios internacio-nales. Ella hizo parte de lacomisión para el Desarro-llo Económico. Silvana es-tudia noveno semestre deDerecho y participó en lacomisión del Pnud.“Debes tenermuchas ha-bilidades comunicativas,

tener un excelente nivelde inglés conversacional yademás, saber negociar”,explica Silvana. “Es muyimportante ser diplomáti-co y jugar bajo las reglasreales de la ONU”, agregaStephany.Esta es la cuarta vez queEl Rosario participa en elconcurso.

Internos de Uru-guay, Argentina,

México y Perú han contac-tado a los estudiantes pa-ra recibir asesoría.

Sin graduarse,son diplomáticos

● En 3 años y medio,estudiantes de Derecho,Psicología y de Tecnologíaen Investigación criminalles han devuelto la liber-tad a ocho personas en Co-lombia.Son jóvenes de la Univer-sidad Manuela Beltránque pertenecen a Inocen-cia, un proyecto con el quealumnos estudian casos depersonas de escasos recur-sos que están en la cárcely que podrían ser inocen-tes.Los martes y los jueves,de 8 a.m. a 12 m., ellos visi-tan La Picota para entre-vistarse con internos y es-tudiar su caso.“El alma y el motor queimpulsa el proyecto sonlos estudiantes, apoyados

por el director del progra-ma, Juan Carlos Cárde-nas”, afirmó FranciscoLeón, estudiante de últimosemestre de Derecho.Han estudiado casos dehurto, homicidios, estafasy secuestros extorsivos.

La cifra

RedacciónBogotá

Ellos ‘liberan’ a inocentes

Rosaristas ganaron reconocimiento enconcurso que recrea asambleas de la ONU.

La frase“Más allá delreconocimiento fueuna experiencia devida”.

Participante concurso

laU.Talent s de

Felipe Zarama

ESTUDIANTE U. DEL ROSARIO

Page 13: ADN BARRANQUILLA ABRIL 30

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 30/04/12 - Composite - TATROM - 29/04/12 23:46

Laura, en clave de Sol

Laura del Sol interpretó en Chile obras de gran complejidad.AR.PAR.

● El destino de Laura delSol Jiménez Collazos qui-zás esté marcado en sunombre. Sol es una notamusical y ella ha sentido lamúsica en el corazón des-de que era un niña. La luzdel Sol, el astro, parece ha-berle permitido ver conclaridad que lo suyo es laflauta. Incluso, hace me-nos de un mes recibió unaflauta ‘en sol’ como pre-mio en una competencia in-ternacional.Es estudiante de octavosemestre de música en laUniversidad Javeriana, ala que ingresó con una vo-cación por la flauta traver-sa cultivada desde los 11años con excelentes maes-

tros, y con el buen recuer-do de la flauta dulce quedisfrutó antes de esa edad,porque “siempre me gus-tó”, dice.Del 16 al 19 demarzo par-ticipó en el ‘Gran premiode Santiago’ en Chile, endonde obtuvo el tercerpuesto, tras ser selecciona-da entre participantes devarios países a través del

envío de un video con la in-terpretación de dos obras,de Bach y de Mozart.Viajó y compitió conotros 11 excelentes intér-pretes de flauta de Chile,Venezuela, Brasil, Corea yTaiwán y pasó por tresrondas, en las que inter-pretó obras de gran com-plejidad, distintos estilos yépocas.La última ronda fue contres finalistas a los queacompañaba la orquestade cámara Marga Margade Viña del Mar.Este es solo uno más delos reconocimientos queha obtenido en sus 21 añosde vida Laura, quien siem-pre pensó en Chile que suscompetidores “tocabanmucho”, pero su Sol la vol-vió a iluminar.

● Los reconocimientosque ha recibido Laura delSol son muchos. Para citaralgunos, en 2008 ganó elconcurso ‘Oreste Sindici’,y con ello obtuvo una becacompleta en la AccademiaInternazionale Scuola diMusica di Roma en abril ymayo de 2009 con la Maes-tra Laura Shultis. Fue fina-lista del Concurso JóvenesIntérpretes con la Orques-ta Filarmónica de Bogotá,en 2008 y 2010. Ganó laconvocatoria “Jóvenes Ta-lentos de la Alianza Fran-cesa” en 2010. En 2011 fueelegida para participar enel Festival de Música deSanta Catarina-Brasil yese año ganó la convocato-ria Jovenes Intérpretes dela Biblioteca Luis ÁngelArango, y actuará en con-ciertos de 2012.

RedacciónBogotá

Una vidallena deamor porla flauta

Fue tercera en el ‘GranPremio deSantiago’ (Chile), enmarzo pasado.

Flautista principal (2012 - 2013) dela Filarmónica Joven deColombia.

La frase“Fuemi primerconcurso fuera delpaís y estabamuynerviosa”.

FLAUTISTA

TalentosdelaU.

Laura del Sol Jiménez

ESTUDIANTE JAVERIANA

aDn 13La VidaLunes 30 deAbril 2012

Page 14: ADN BARRANQUILLA ABRIL 30

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 30/04/12 - Composite - TATROM - 29/04/12 23:46

● La Alianza Francesa deBarranquilla y el Departa-mento de ComunicaciónSocial de la Universidaddel Norte, invitan a la con-ferencia ‘La publicidad ysu estrategia de la emo-ción’, a cargo Anne SaintDreux, directora de la'Maison de la pub'.El lenguaje publicitarioidentifica en los telespecta-dores una serie de constan-tes emocionales, utilizan-do distintos códigos quevarían en función del con-texto histórico, social y cul-tural. El conferencista ha-blará de la evolución de es-tos códigos y técnicas ex-presivas utilizados por es-te lenguaje y analizandosu impacto en los procesosde identidad.El evento, con entrada li-bre, será el 2 de mayo, alas 4 p.m, en el Salón 13G2Uninorte.

● Aunque la expectativaanunciaba para ayer do-mingo, en Barranquilla, unmediodía de tradición porculpa de tambores y flau-tas de millo a ritmo de ‘LaPollera Colorá’, sólo 344danzantes cumplieron lacita para participar en elRécord Guinness del ma-yor número de personasque bailan cumbia.Durante cinco minutos,entre la 1 p.m. y la 1:05p.m., el grupo ‘Los chama-nes’ interpretó la famosacomposición de WilsonChoperena. Entre sombre-ros vueltiaos, faldas y velo-nes carnavaleros de las

tradicionales cumbiambas‘El Mambacazo’, ‘El GalloGiro’, ‘La Gigantona’, estu-diantes de la Universidaddel Atlántico, bailarinesde la Corporación CulturalBarranquilla y otras perso-nas que se enteraron de laconvocatoria del Ministe-rio de Cultura y la Secreta-ría Distrital de este ramo,

bailaron este ritmo conemoción, alegría y una son-risa de oreja a oreja, queparecía un evento en plenatemporada carnestoléndi-ca.El notario Jaime HortaDíaz fue el testigo princi-pal de la convocatoria: 289en la plazoleta de la Esta-ción Joe Arroyo y 55 en elParque Venezuela.La búsqueda de este Ré-cord Guinness se realizóen algunas de las principa-les ciudades del país, preci-samente ayer, al conmemo-rar el Día Internacional dela Danza.La programación inclu-yó también conversatoriossobre la danza y presenta-ciones artísticas. Para el récord, bailaron 5minutos de cumbia. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

CUMBIARÉCORD

La cifraLeonardo Rúa De la HozBarranquilla

ADN te invita a conocer a MaíaEspera este miércoles 2 de mayoinstrucciones de cómo participar.

A cita para el Guinness le faltómás gente.

344

SÓLO344BAILARONEnBarranquilla

El dato

cumbiamberos, de todaslas edades, bailaron al sonde ‘La Pollera Colorá’ enel Día de la Danza.

Reflexiónsobreespaciosymarcas

aDn14 Lunes 30 deAbril 2012

Cultura&Ocio

Page 15: ADN BARRANQUILLA ABRIL 30

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 30/04/12 - Composite - TATROM - 29/04/12 23:46

aDn 15Cultura&OcioLunes 30 deAbril 2012

Con eventos culturales los niños celebraron su día. GONZÁLEZ.

La feria será ambiental.

Imperdibles

DETALLE:La feria se realizael 5 y el 6 demayo con ellema: ‘Renueva tu energía’.

DETALLE:Se premiarán losprimeros 10 lectores queenvíen sus datos al correo.

DETALLE:El fin de semana secelebró el tercer aniversariodel Museo del Caribe.

Conferenciasen ‘LosEncantosdelTraspatio’● Como antesala a la Fe-ria ‘Los Encantos delTraspatio’, sus organiza-dores programaron con-ferencias el 2 y el 3 demayo.Este miércoles, desdelas 5 p.m., ‘Diseño inteli-gente a partir de los siste-mas naturales’, por Li-lian Jaimes, y ‘Represen-taciones e imagos am-bientales de Barranqui-lla’, por Rafael Oyaga.Los temas del juevesson: ‘El consumismo co-mo problema’, ‘Repren-sando los objetos y losmateriales’, ‘Taller deconceptos’, ‘Agriculturaurbana’ y ‘Reutilización’,desde las 9 a.m.

●El periódico ADN te in-vita a la obra ‘La maes-tra a cuatro voces’, piezateatral del colectivo ‘Eltablado’, de la ciudad deMedellín, programadapara hoy lunes, desde las7 p.m. en el teatro JoséConsuegra Higgins.Envíanos tu nombre,número de cédula y celu-lar al correo electró[email protected] y

participa por pases do-bles para esta obra deteatro.Enitbar es el FestivalInternacional de Teatroen Barranquilla, una pro-puesta organizada porCofradia Teatral, del 23de abril al 4 de mayo.

Hoy,ADNte llevaal teatro

● El Parque Cultural delCaribe y la Secretaría Dis-trital de Cultura convoca-ron ayer domingo a los ni-ños barranquilleros, espe-cialmente de los barriosBarlovento, Villanueva yla Bendición de Dios, a ce-lebrar su día, en medio deactividades lúdicas y re-creativas.Los adultos se sentarona lo lejos a observar a suspequeños hijos que co-rrían de un lugar a otroen la plaza Mario SantoDomingo, siguiendo lasinstrucciones de los re-creadores.Los chicos vieron cine,participaron en talleresdidácticos con los perso-najes de Plaza Sésamo, ju-garon en el árbol de la vi-da de la Fundación Natu-ra, disfrutaron de la mo-da en totuma de los niñosdel municipio de Tubará,Stand Comedy y Cuente-ría de Safte Jugos, campa-ña de reciclaje 'Verde yazul' de Triple A y la pre-sentación artística del ni-ño poeta Carlos Ascen-cio, Carnaval al Aula y elgrupo Milagrosista.

EVENTO

Todoseapornuestrosniños

FERIA

ENITBAR

Page 16: ADN BARRANQUILLA ABRIL 30

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 30/04/12 - Composite - TATROM - 29/04/12 23:46

3

4 6 2

2 4

3 4

4 2 6

2 2 3

2

2 3 3

2 4 12 2

2 6 5

3

12

6 2 5

2 3

14 2

2

6 2

2

3

4 3

6 2 8

2 3 3

2 5

6

4 2

2 3 2

3 2

8 3 4

4 5

5 2

4

2 6 6

5 12

10 8

15

3

3

15 2

9

1 1 1

3 1 1

2

2 3 1

6 2

1 1

1 1

1 1

3 3 3

1

1 3 3

1 1 1

3

1

1

2

1

1

9 6 4 3 5 1 8 2 7

1 3 8 7 2 6 5 4 9

5 2 7 9 4 8 1 6 3

6 9 2 1 8 5 3 7 4

4 1 3 6 7 2 9 5 8

8 7 5 4 9 3 6 1 2

2 4 1 5 3 9 7 8 6

3 8 6 2 1 7 4 9 5

7 5 9 8 6 4 2 3 1

5 4 1 2 6 8 7 3 9

2 3 8 7 1 9 5 4 6

7 9 6 4 5 3 8 2 1

1 7 9 6 3 5 2 8 4

4 8 5 9 7 2 6 1 3

3 6 2 8 4 1 9 5 7

9 1 3 5 2 6 4 7 8

8 5 7 3 9 4 1 6 2

6 2 4 1 8 7 3 9 5

4 7 9

1 3

3 2

5 7 8

1 9 8 5

4 2 9

6 3

7 4

2 8 7

6 4 5

3 6 2

4 7

9 6

5 7 4 9

7 8

2 5

6 8 5

6 7 3

ARIES

21 ABRIL-21 MAYO

Kirsten Dunst,protagonista de‘Spiderman’.Celebra sus30 años.

538: La vida está tomando unnuevo curso, se abrennuevas oportunidadeslaborales.

Cumple hoy

852: De la distancia lleganbuenas noticias. Personasdel pasado regresarán a suvida.Modere sus gastos.

948: Prepárese para asumirnuevos retos en su vida. Laposibilidad de emprender unestudio en un área se abre.

TAURO

ESCORPIÓN

24 SEPT.-23 OCT.

VIRGO

726: Su jefe tiene unaexcelente sorpresa para estasemana. Reflexione sobre loque está estudiando.

LEO

23 JUNIO-23 JULIO

Horóscopo

GÉMINIS

22 MARZO-20 ABRIL

921: No deje pasar lasoportunidades. La indecisiónle puede hacer perder laposibilidad de crecer.

20 FEBRERO-21 MAR.PISCIS

498: Volver al senomaternoo a preocuparse por él,le puede dar tranquilidad ymucha energía.

21 ENERO-19 FEBREROACUARIO

192: Salir de la rutina puedehacerle tener una visióndiferente de la vida. Losmiedos son sugestión.

23 DIC.-20 ENEROCAPRICORNIO

309: A pesar de las nuevasmotivaciones afectivas debeir con calma. Tómese untiempo para reflexionar.

23 NOV.-22 DIC.SAGITARIO

984: Será importanteacercarse a los seresqueridos. Busque nuevasalternativas de expansión.

24 OCT.-22 NOV.

Entreandamios

273: Las impulsividadespueden hacerle perderenergía. Mantenga la calmaantemomentos de ansiedad.

Por:LeonardoRúa

LIBRA

Admito quefue mi pasopor la Funda-ción Voz In-

fantil y Hola Juventud,a partir de 1988, cuan-do tenía 13 años deedad y estaba en octa-vo grado en el ColegioSan Francisco, la esto-cada final que me ayu-dó a decidir quemi futu-ro profesional estabaen la comunicación, elperiodismo y el manejode los medios.Lo digo con orgullo yagradecimiento antelas innumerables expe-riencias locales, nacio-nales e internacionalesque viví: entrevistas apersonajes, organiza-ción de eventos, presen-taciones, cubrimientosperiodísticos, escribiren periódicos, hablarpor radio, salir en tele-visión y hasta venderpublicidad sin siquierahaber pisado la U. Megradué y estudié en la

Uniautónoma con laconvicción de que, a di-ferencia de muchas per-sonas, ya había hechomi PhD antes de lograrel título profesional.Como yo, amigos ycompañeros de esteproceso, cuyo objetivoprincipal es acercar aniños y jóvenes a losmedios de comunica-ción para construir suspropios saberes y trans-formar la realidad, ledebemos a estos gru-pos reconocimientos,medallas, trofeos y has-ta estatus en la socie-dad.Si busca cuidadosa-mente, muy cerca a us-ted, habrá un profesio-nal, un joven o un niño,que, de alguna manera,se ha beneficiado al per-tenecer a Voz Infantil yHola Juventud y tenien-do cerca a un impulsa-dor de sueños como Ju-lio Adán Hernández, o‘Profe’ como lo llama-mos cariñosamente.No se trata de dinero,bustos o estatuas, perocreo que Barranquillale debe a él y a Voz In-fantil un agradecimien-to por formar, y de gra-tis, generaciones de lí-deres para la ciudad.

648: Deje que todo fluya, notrabaje bajo presión. Losresultados se veránrecompensados.

Juegos

24 AGOSTO-23 SEPT.

La ciudad,en deuda conVoz Infantil

24 JULIO-23 AGOSTO

La caricatura

Sin tener los 18ni entrar a la U,logré un PhD encomunicación.

731: Todo lo relacionado adocumentos y papeles sesolucionará. Pronto seliberará de las tensiones.

CÁNCER

22 MAYO-22 JUNIO

aDn16 Cultura&Ocio Lunes 30 deAbril 2012