adn bogota junio 2

16
El Tercer Canal, sin problema Subsidios para las víctimas Página 9 ESPERANZA FEMENINA Sanción a negocios que no son claros con sus tarifas. Pág. 2 Viviendas de interés social. Los boquetes que dejó ‘Ágatha’ Parqueaderos no cumplen normas Colombia Unas 178 personas murieron al paso de tormenta. Página 6 Mundo PÁGINA 11 PÁGINA 13 ADENTRO Científicos dan primeros pasos para vacuna contra el cáncer de mama. Pág. 10 Bogotá Medina, MinComunicaciones. Empieza torneo de música local Rock bajo la Séptima reunirá a 25 bandas. Página 5 Lluvia dejó boquetes gigantes en Ciudad de Guatemala que podrían haberse tragado personas y parte de algunas construcciones.EFE Equidad espera traerse victoria Equipo quiere vencer a Junior en su ciudad. Bogotá MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 402 - ISSN 2145-4108 PROHIBIDA SU VENTA www.diario adn.com.co

Upload: casa-editorial-el-tiempo

Post on 15-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ADN BOGOTA JUNIO 2 2010

TRANSCRIPT

Page 1: ADN BOGOTA JUNIO 2

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 22:32

El TercerCanal, sinproblema

Subsidiospara lasvíctimas

● Página 9

ESPERANZAFEMENINA

Sanción a negocios que no son claros con sus tarifas. ●Pág. 2

Viviendas de interés social.

Los boquetes que dejó ‘Ágatha’

Parqueaderos nocumplen normas

Colombia

Unas 178 personasmurieron al paso de tormenta. ●Página 6

Mundo

PÁGINA 11PÁGINA 13

ADENTRO

Científicos dan primeros pasos para vacuna contra el cáncer de mama. ● Pág. 10

Bogotá

Medina, MinComunicaciones.

Empieza torneode música localRock bajo la Séptimareunirá a 25 bandas.

● Página 5

Lluvia dejó boquetes gigantes en Ciudad de Guatemala que podrían haberse tragado personas y parte de algunas construcciones.EFE

Equidad esperatraerse victoriaEquipo quiere vencera Junior en su ciudad.

BogotáMIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2010AÑO 1. NÚMERO 402 - ISSN 2145-4108

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Page 2: ADN BOGOTA JUNIO 2

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 2 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 22:37

La capital es sede delFestival Iberoamericano

de Teatro, la SemanaInternacional de la Moda, Rockal Parque y la Media Maratón.

El apunte

No aceptan decisión● Los parqueaderosobjetarán la decisión. Asílo dijo Fernando Dueñas(foto), vocero del sectorde empresas organizadasde parqueaderos enBogotá, quien explicó quela primera irregularidad“es que antes de un fallodefinitivo se debeanunciar a través de unaresolución”.Todos los comercializadores de bienes y servicios deben anunciar el valor total de los mismos. ADN

RedacciónBogotá

● La Superintendencia deIndustria y Comercio ha-bía lanzado una adverten-cia: los parqueaderos queno brinden la informaciónsuficiente a todos sus clien-tes con respecto a las tari-fas que cobran serán mul-tados.Y cumplió. Ayer se cono-ció que los parqueaderosParking Internacional Lt-da., Aparcar Ltda. y CityParking S.A. serán sancio-nados por más de 30millo-nes de pesos. Cada uno de-berá cancelar, aproxima-damente, 11 millones 330mil pesos.Luego de varias investi-gaciones se halló que en 17parqueaderos de estas em-presas, ubicados en variaslocalidades de Bogotá, seanunciaba el precio sin in-cluir el IVA, lo que estáprohibido en el Estatutode Protección al Consumi-dor, específicamente en elartículo 14 del Decreto3466 de 1982.La firmas sancionadaspromocionaban sus servi-cios utilizando el esquemaconocido como ‘X precio +IVA’, es decir, indicabanuna suma a la cual se le de-bía adicionar el valor deun impuesto.Según un comunicadode la Superintendencia deIndustria y Comercio, elprecio que se expone a losusuarios del servicio de

parqueadero en esos esta-blecimientos debe incluirtodos los cargos.“De eso depende que elconsumidor tome o deje laoferta”, señala el pronun-ciamiento del ente de con-trol.De acuerdo con la enti-dad, además, cuando en lapropaganda comercial seseñala un precio sin que elmismo incluya el impuestosobre las ventas, la infor-mación es insuficiente yquienes omitan los datospueden verse obligados acumplir sanciones.

Particular

La Feria Internacionaldel Medio Ambiente serealizará en Corferiasdesde hoy y hasta elsábado. Se exhibiráninventos ‘verdes’ yhabrá conferenciasecológicas.

“Violaron normas sobre cómoanunciar precio de servicios”.

Superintendencia de Industria y Comercio impuso sanción a tres empresas.

● Bogotá recibe, cada vezmás, a grandes artistas co-mo Aerosmith, Coldplay,Sting, Kiss y es la anfitrio-na de acontecimientos co-mo la entrega de los pre-mios MTV.El año pasado, la ciudadrealizó 71 eventos interna-cionales, lo que la ubica enel puesto 79 dentro de los90 países del mundo que,en mayor cantidad, auspi-cian este tipo de reunio-nes.Aunque la diferenciacon el primer país, Esta-

dos Unidos, con 595 even-tos realizados, es abismal,la ciudad se posicionó enel número 17 entre los paí-ses de América del Nortey del Sur . Así lo reveló unestudio hecho por la Aso-ciación Internacional deCongresos y Convencio-

nes (ICCA), que demostróque en el último año Bogo-tá escaló 29 puestos en elranking mundial y confir-mó que la capital no estálejos de alcanzar a la pri-mera ciudad de la región,Buenos Aires, que ejecuta90 reuniones al año.Colombia supera, actual-mente, a países comoEcuador, Panamá, CostaRica, entre otros, y está ala par de Chile. Además, lacapital aventajó a ciuda-des como Miami, HongKong y Los Ángeles.

9y0

Comunicado oficial, SUPERINTENDENCIA

Desde las 7 a.m. habrácortes de agua en laUniversidad AntonioNariño, Pardo Rubio II yIII, Villa Anita, CalderónTejada, Mariscal Sucre,San Martín de Porres yParaíso (Chapinero).

Hoy se inaugura lamuestra de dibujos,planos y fotos deldiseñador colombianoDicken Castro, comoparte de la celebracióndel Bicentenario, en elArchivo de Bogotá(calle 5 No. 5-75).Entrada libre.

Educación

La frase

Aerosmith, en concierto realizado en mayo en Bogotá. MORENO/ADN

Arte y diseñoExposición

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]).Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez , Alejandra Rodríguez,Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Díaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía:Fernando Ariza y los servicios de CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200, ext. 4614. Jefe de producto ADN Bogotá: ClaudiaEcheverry, ext. 3625. Distribuidor:Marathon Distribuciones. Redacción Bogotá: Avenida Eldorado No. 59-70. Tel. 2940100. [email protected]. “COPYRIGHTS© 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida sureproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”.

Pico y placa

Público

Feria

Créditos

REGLAS DENUNCIA

El dato

AguaCortes

1,2,3y4

Por el ambiente

Durante dos mesesestarán abiertas lasinscripciones del PlanPrimavera, unprograma de créditoeducativo para estratos1, 2 y 3. Información:www.icetex.gov.co

Multan a parqueaderospor no informar tarifas

Bogotá, anfitriona mundial

2 MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2010

Bogotá

Page 3: ADN BOGOTA JUNIO 2

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 3 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 19:51

Page 4: ADN BOGOTA JUNIO 2

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 4 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 21:30

El concepto sobre lasobras que deberían

adelantarse lo daría laSecretaría de Planeación.También diría si están enconcordancia con el Plan deOrdenamiento Territorial.

La Secretaría deHacienda sería la

encargada de cobrar losrecursos de valorización y dedar la orden de inicio de obrascuando la estructurafinanciera esté lista.

El apunteA consideración

Un grupo de cien personas mantuvo bloqueado alsistema TransMilenio ayer durante varias horas, enprotesta por el sobrecupo en estaciones de la carrera77 y de la avenida Ciudad de Cali. RODRIGO SEPÚLVEDA/ADN

● Novedades de lapropuesta: que las obrasse cobren durante eltiempo en que se esténejecutando y que el cobrode valorización por año nosupere el 90 por cientodel pago del impuestopredial.

Debaten Estatutode la Valorización

●Enmomentos en queme-dia Bogotá está en obra yse busca casi medio billónde pesos para afrontar cos-tos adicionales en la faseIII de TransMilenio, porculpa de los retrasos en laejecución de contratos, elalcalde Samuel Moreno ci-tará a sesiones extraordi-narias al Concejo para dis-cutir el nuevo Estatuto deValorización.Según un cronogramadel Instituto de DesarrolloUrbano (IDU), este año sedeberá efectuar el cobrode la fase II de valoriza-ción, por 619 mil millonesde pesos.Con esos dineros aporta-dos por los ciudadanos, yque cumplen lo ordenadopor el Acuerdo 180 del2005, se busca financiar laconstrucción de 46 obras,además de los estudios, di-seños y adquisición de pre-dios de las obras de unatercera fase.Puntualmente, con loque se aporte en el cobrode valorización que se ave-cina, según el IDU, se cons-truirán 12 vías, 4 intersec-ciones vehiculares, 9 puen-tes, 10 andenes y 11 par-ques.En la primera fase queestá en marcha, y que mo-tivó quejas en Fontibón yEngativá, se recaudaron623 mil millones de pesos.Ayer, durante un debatede obras inconclusas en elConcejo, el director delIDU, Néstor Eugenio Ra-mírez, explicó que la ideaes que los ciudadanos pa-guen después de que se ini-cien las licitaciones de lasobras y no antes, comoocurre en la actualidad.Posteriormente, sería

Catastro el que elabore elcálculo y distribución delaporte de valorización.“Todas las obras estánen ejecución en este mo-mento y esperamos entre-garlas durante la adminis-tración de Samuel More-no”, subrayó el directordel IDU.El Distrito ha admitidoretrasos en por lo menosseis de las 36 obras actua-les de valorización.

MEMORIAS DEL BICENTENARIO

ESTATUTO CONCEJO

KENNEDY.Mañana se reali-zará una jornada de aten-ción a los habitantes de lacalle de la localidad de Ken-nedy. Ellos recibirán ropa,baño, peluquería, kit deaseo y atención médica. Es-ta jornada será a las 8 a.m.en el Centro de DesarrolloComunitario de Timiza.

Jornadas para loshabitantes de calle

Estatuto será presentado a consideración en el Concejo. ARCHIVO

Xprésate

Los datos

BOGOTÁ.Cerca de 2.500mi-llones de pesos serán inver-tidos por el Distrito en lasplazas de mercado Quiri-gua, Restrepo, 20 de julio yFontibón. Las obras inclui-rán la instalación de cafete-rías, la remodelación de zo-nas comunes y vías de circu-lación y las instalacioneseléctricas e hidrosanitarias.

● El tranvía no sólo fue elprimer medio masivo detransporte en Bogotá.También fue una empresaautosostenible.Así lo demuestran los do-cumentos de la extinta em-presa del Tranvía Munici-pal de Bogotá (1910 - 1951)y las estadísticas que lleva-ba la Contraloría Munici-pal de la ciudad.En su mejor año, 1946, el

tranvía transportó en sus120 carros a casi sesentamillones de pasajeros.El recorrido se extendíaa lo largo de 14 rutas quecruzaban la ciudad en to-das sus direcciones. Estacobertura dejó un produc-to neto para las arcas delmunicipio de 817.435 pe-sos de la época.A lo largo de su historia,el tranvía nunca dejó pér-

didas. Esto se debió a quesiempre creció en el núme-ro de pasajeros transporta-dos y a que sus rutas alcan-zaron a tener 60 kilóme-tros de longitud. Debido aestos resultados, nuncafue clara la decisión del al-calde de turno de liquidar-lo.

Según IDU, este año se hará cobro de fase II.

Envíe a ADN sus inquietudessobre la ciudad y anexe fotos.

En breve

Plazas de mercadoserán renovadas

RedacciónBogotá

Escríbanos [email protected]

¡Click!

Cortesía Secretaría General Al-caldía - Archivo de Bogotá

El negocio que rodó con el tranvía

4 MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2010

Bogotá

Page 5: ADN BOGOTA JUNIO 2

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 5 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 21:32

Se calcula que al final de 2010habrá unas 2.979 habitacioneshoteleras en toda la capital.

El dato

● La Secretaría de Hábi-tat tiene una bolsa de porlo menos 400 subsidios pa-ra personas en condiciónde desplazamiento que nohan sido reclamados.“Estamos haciendo unllamado a las personas pa-ra que se acerquen a lasoficinas del Distrito y reali-cen el trámite para recibirel auxilio”, señaló JulianaÁlvarez, Secretaria de Há-bitat.La meta del Plan de De-sarrollo de esta adminis-tración es entregar 4.000soluciones de vivienda pa-ra población que se en-cuentre en esa situación.“Si las personas ya reci-bieron el subsidio nacio-nal, tienen derecho al dis-trital”, agregó.Por otro lado, la Secreta-ria anunció que se amplíala vigencia de los subsidiosdistritales de vivienda aquienes se les vencía el 30de junio de este año. El pla-zo irá hasta el 30 de di-

ciembre de 2011. Se modifi-can así las resoluciones an-teriores.Este cambio se hace conel propósito de facilitar labúsqueda de vivienda y laplaneación de remodela-ción de las casas de las per-sonas en situación de des-plazamiento.“Muchas familias no al-canzarían a aprovechar es-te beneficio, por esto am-pliamos el plazo para quetengan más tiempo de rea-lizar los trámites respecti-vos para la compra de ca-sa”, agregó Álvarez.De estamanera se garan-tizará el aprovechamientode por lo menos 1.773 sub-sidios de vivienda que es-tán disponibles para esapoblación.

● Para recibir el subsidiocomplementario devivienda, las personas encondición dedesplazamiento deben

contar con la adjudicacióndel subsidio familiar devivienda otorgado por lanación. Además, debenestar inscritas en el

Registro Único dePoblación Desplazada(RUPD). Más informaciónen la calle 52 No. 13-64 yen el teléfono 3581600.

El apunte¿Qué hacer para reclamar el subsidio?

Contra la corrienteAyudas para desplazados

Por: Yesid Lancheros

El domingo, a las7:30 de la maña-na, caminé porCorferias y me

llevé una sorpresa al vera tantas personas acer-cándose al mayor sitio devotación de Bogotá. En laradio se auguraba la de-rrota de la abstención.Pero no fue así. Lo quecomprobé después, ya enla tarde, fue un caos abso-luto en las vías a su alre-dedor, y que sólo se justi-ficaría si la participaciónhubiera sido histórica.No comprendo por quése cerraron tantas callesen los barrios aledaños alrecinto ferial. Además dela lluvia, hubo un agra-vante adicional: pocos po-licías y funcionarios deMovilidad guiando el trá-fico. ¿Dónde estaban?Lo que sí se percibió enel largo tramo de la aveni-da cerrada al paso vehicu-lar fue la feria ambulantede mazorcas, chorizos,

arepas, helados y demás.Algunos caminaban porlos andenes, porque lavía despejada, para serusada precisamente porlos votantes, terminó to-mada por las sombrillasmulticolores, sin que na-die pusiera orden.No voy juzgar a millo-nes de personas que su-fren el desempleo incon-tenible. Los entiendo.Ese desorden cerca deCorferias debe ser una re-flexión sobre problemasmás de fondo, como la fal-ta de respeto por el espa-cio público y la incapaci-dad del Distrito paraerradicar las ventas am-bulantes y buscar, me-diante programas efecti-vos, que estas personasse ganen la vida de unamanera digna.Una abstención que si-gue por encima del 40por ciento no justificatanta exageración y ter-mina causando un despe-lote.

MEDIDAS COBERTURA

RedacciónBogotá

Un despelote injustificado

Personas desplazadas pueden acercarse a la Sec. de Hábitat. ADN

La Secretaría de Hábitat dice que hay subsidios por entregar.

MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2010 5

Bogotá

Page 6: ADN BOGOTA JUNIO 2

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 6 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 21:41

Organizadores de laflotilla humanitaria

anunciaron que seguiránenviando barcos con ayudapara Gaza, pese a lasadvertencias de Israel.

El apunteDaños millonarios● Gobierno de Guatemaladijo que esperaba lallegada de ayuda deMéxico y señaló que llevaestimados daños por 62.5millones de dólares envivienda, sin contarpuentes, carreteras niescuelas dañadas.

● El número de muertospor las lluvias torrencialesdel fin de semana provoca-das por la tormenta ‘Ága-tha’ subió a 178 en Centro-américa, principalmenteen Guatemala, donde soco-rristas trataban de recupe-rar cuerpos entre caminosy puentes colapsados.Cerca de 100 personasestán desaparecidas, so-bre todo en áreas ruralesde Guatemala de difícil ac-ceso, donde las lluvias de‘Agatha’ desataron desliza-mientos que arrastraroncasas y pobladores co-rriente abajo, tras el des-borde de ríos.Cuerpos de rescate, ape-nas con palas y picos y sinmaquinaria pesada, trata-ban de hacer su tarea conun 18 por ciento de los prin-cipales puentes destrui-dos. “Nosotros intentamosllegar a las comunidades,pero nos encontramos conlos puentes caídos y tene-mos que caminar, tarda-

mos mucho más tiempo”,dijo Rony Veliz, del cuerpode Bomberos Voluntariosde Guatemala.En Guatemala, con un al-to nivel de pobreza, la tor-menta dejó 152 muertos,mientras que en Hondurasfallecieron 14 y en El Salva-dor, 12.La tormenta, la primerade la temporada de huraca-nes en el océano Pacífico y

que ya se convirtió en nu-barrones, dejó casi100,000 damnificados, mu-chos de los cuales ya ha-bían regresado a sus hoga-res.Socorristas se desplaza-ban en seis helicópterosde Estados Unidos, así co-mo en otros privados, pa-ra llevar alimentos y medi-cinas a los pueblos de lacosta Pacífica, severamen-te afectados, pero en mu-chos lugares la poblaciónestaba desesperada por lafalta de suministros.“Nosotros llevamos va-rios días sin recibir ayudani atención por parte delgobierno y se nos estánacabando el agua y la comi-da”, dijo un hombre que lla-mó a una radio desde Hue-huetenango, una zona altadonde crece café de altacalidad.

● Israel comenzó a expul-sar ayer a los cientos demilitantes pro-palestinosque mantenía detenidostras el asalto militar a unaflotilla de ayuda a Gaza.Esa acción se saldó con lamuerte de al menos nuevepersonas y provocó nume-rosas reacciones de conde-na en todo el mundo.Israel dejó partir a dece-nas de militantes de las682 personas de 42 paísesque se encontraban a bor-do de los seis barcos quequerían “romper el blo-queo israelí en Gaza”.“Todos los extranjerosque estaban a bordo de laflotilla que fueron deteni-dos serán expulsados en lanoche del martes”, había

anunciado un comunicadode la oficina del Primer mi-nistro israelí, BenjaminNetanyahu. La mayoría delos activistas detenidoseran turcos.Unos 48 activistas y seissoldados israelíes resulta-ron heridos. El teniente ge-neral Gabi Ashkenazi, jefedel Estado Mayor israelí,visitó a los militares y lesdio las gracias. –AFP–

Aumentó el desastretras paso de ‘Ágatha’

La canciller de EE. UU., HillaryClinton, consideró ‘inaceptable’la situación que se vive en Gaza.

● British Petroleum (BP)puso ayer en marcha unanueva y arriesgada opera-ción para intentar conte-ner el derrame en el Golfode México que, según elGobierno de EE. UU. y lapropia empresa, podría in-crementar temporalmen-te el flujo de crudo.La operación en el día 43del vertido llega despuésde que BP admitió duran-te el fin de semana el fraca-so del procedimiento cono-cido como “top kill”, con elque lamultinacional busca-ba taponar el pozo median-te una inyección de flujospesados.También ocurre en mo-mentos en que lamarea ne-gra ha comenzado a llegara Misisipi, según anuncióayer el gobernador de eseestado, Haley Barbour.El nuevo intento por con-tener el derrame puestoen marcha por BP implica-rá cerrar, con la ayuda derobots submarinos, la tube-ría conectada a la parte su-perior del sistema de pre-

vención de explosiones, unaparatoso entramado deválvulas que no logró se-llar el pozo como deberíacuando se produjo el acci-dente en la plataforma ope-rada por BP el 20 de abril.El presidente BarackObama prometió ayer ha-cer legalmente responsa-bles a los culpables de la“catástrofe” petrolera, enun discurso en Casa Blan-ca. –Con Efe y AFP-

CLIMA LLUVIAS

Herbert HernándezC. deGuatemala, Reuters

Reparan daños de ‘Ágatha’. EFE

El dato

Presidente Barack Obama. AFP

Siguió rechazo en el mundo.AFP

Hay 178muertos en Centroamérica ymiles de damnificados.

El dato

Otro intento paradetener el crudo

Fuente: Afp Adaptación Infografía CEET

Obturador

Embudo

Robotcontroladoa distancia

Petróleo

BP utiliza un nuevo dispositivo para limitar el escape de petróleoen el Golfo de México

Nuevo intento contra la marea negra

Doble cortedel oleoductodañado:primeroen el fondodel mary luegoa la salidade los pozos

Descensode un embudo

metálicopara capturar

el petróleodespedido

por los pozos

Aspiracióndel petróleohastaun buquetanque en lasuperficie

2

31

Israel libera a activistas

GOLFO DEMÉXICO

152muertos

17muertos

10muertos

22.000 viviendas dañadas78.000 evacuados

BalanceBalance

Tormenta tropical ‘Ágatha’Cerca de 200 muertos y millonarios daños enCentroamérica tras el paso de la tormenta

MÉXICOBÉLICE

NICARAGUA

HONDURAS

GUATEMALA

EL SALVADOROCÉANOPACÍFICO

Fuente: Afp Adaptación Infografía CEET

200 km

6 MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2010

Mundo

Page 7: ADN BOGOTA JUNIO 2

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 7 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 21:31

La foto del día

Sin llamar a la puerta, fuertes lluvias entraronen varias casas de la vereda San Bernandino (Bosa) yempaparon hasta la ropa. La gente tuvo que improvisarun tendedero con alambres de púa. LAURA JULIANA MUÑOZ/ADN

¿Cree usted que LaEquidad podrádefender la ventajade 1-0 en el calorde Barranquilla yque será campeón?

Inconformidad porresultado electoralMe quejo de la sociedad co-lombiana, una sociedad sinmemoria que olvida rápida-mente los sucesos de la his-toria, no aprende de ellos yse condena a repetirlos cícli-camente. ¿Cómo es posibleque elijamos el continuismode unas políticas que en losúltimos años no han hechosino menoscabar los dere-chos de los ciudadanos e in-crementar los niveles de co-rrupción?Sucesos como la ‘yidispolíti-ca, las ‘chuzadas’, Agro In-greso Seguro y los ‘falsos po-sitivos’ deberían ser sufi-cientes para castigar electo-ralmente a sus responsa-bles. Pero eso no sucede.Llama particularmente laatención que el continuismode esas políticas haya sidoel ganador de las eleccionesen una población comoSoacha, donde decenas dejóvenes fueron ejecutadospor las fuerzas oficiales ypresentados como delin-cuentes caídos en comba-tes.Bien lo dijo el filósofo y poe-ta español Jorge Agustín Ni-colás Ruiz de Santayana:“Quien olvida la historia es-tá condenado a repetirla”.Geovany Quintero Gómez

Paciencia en lascalles de la capitalQuiero hacer un llamado ala paciencia y a la toleranciaen las calles de Bogotá.Siempre que manejo y estoyal frente de un semáforo enamarillo, el pito del carro de

atrás no se hace esperar. Vi-vimos llenos de afán y usa-mos el pito indiscriminada-mente. Ciudadanos, ademásde que es estresante y seconsidera como contamina-ción auditiva, esto no contri-buye a que la movilidad me-jore.Juan Diego Hoyos

Para conservar nuestrascalles libres de basuraMe sorprende que en éstasociedad, aparentementecon valores, buen comporta-miento y civismo, haya per-sonas que sacan la basura alas calles en horas que noson apropiadas. Ciudada-nos, existen horas en lasque podemos sacar la basu-ra para entregársela al ca-mión que la recoge.Sin embargo, enmuchos ba-rrios se observan montonesde basura regada en los an-denes, pues los perros rom-pen las bolsas. Pero el ver-dadero problema está en laconciencia ciudadanía. Que-remos ver nuestros espa-cios públicos limpios y nohacemos nada para conser-varlo así.Les exigimos a los ‘escobi-tas’ que barran bien nues-

tras cuadras, sin percatar-nos de que nosotros mis-mos nos debemos exigir. De-bemos empezar por no sa-car la basura a deshoras ypor no botar papeles a la ca-lle. Bogotá es la ciudad másdescuidada en ese aspecto.Como sus inquilinos, ten-dríamos que protegerla.Por algo se empieza para lo-grar el bienestar de todos.Juan Carlos Lesmes

Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombrecompleto, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico.Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

Xprésate

[email protected]

¿Usted qué haría?

Gráfico CEET

Vote en nuestra página Web:www.diarioadn.com.co

%

16,3

16,3

9,39,3

4,7

44,2

¿Usted qué opina?¿Qué debe hacer elnuevo Presidente parabajar el desempleo?

Reducir la corrupción y laburocracia.Diseñar un programa parajóvenes recién salidos dela U.Atrayendo mayor inversiónextranjera al país.Bajarle los impuestos alas empresas que logeneren.Invertir en obras públicasy megaobras.Reducir los costos decontratación, quitando losaportes parafiscales.

XprésateMIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2010 El Lector Opina 7

Page 8: ADN BOGOTA JUNIO 2

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 8 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 21:49

El país de AméricaLatina que más dinero

destina a gasto militar conrespecto a su ProductoInterior Bruto (PIB) esColombia, con el 3,7%.

El apunteLos nuevosportafolios● A grandes rasgos, losportafolios de cortoplazo son para quienesacostumbran a retirarsus ahorros tan prontoson consignados porlas empresas. En estaalternativa se recibeuna baja rentabilidad.Por su parte, losportafolios de largoplazo son para losempleados que optanpor mantener susdepósitos por tiempoindefinido y quieren unamayor ganancia para sudinero.

1EUROVALE

TRM

1.971,45

COMPRA

1.890,00

Cambia el ahorro laboral

pesos

●A partir del próximo pri-mero de julio y hasta el 15de agosto, los afiliados alas administradoras de fon-dos privados de cesantías(AFP) deberán decidir enqué tipo de portafolio de-sean tener sus cesantías,es decir, largo o corto pla-zo o una combinación en-tre los dos.Así lo manifestó ayer laSuperfinanciera a los másde 5,7 millones de afiliadosa los fondos, quienes po-drán elegir el tipo de porta-folio para invertir sus aho-rros laborales.Dicho régimen fue crea-do por la ley 1328 del 15 dejulio del 2009, conocida co-mo la reforma financiera,que estableció el régimende multifondos para pen-siones y cesantías.El primer paso es lapuesta en marcha de losnuevos portafolios para ce-santías y posteriormentepara los recursos de jubila-ción.El superintendente fi-nanciero, Roberto Borrás,recordó que el dinero con-signado en las AFP al 31de diciembre del 2009 pa-só al portafolio de largoplazo.Por su parte, las cesan-tías consignadas entre elprimero de enero y el 31 dejunio de este año están enla opción de corto plazo. Siel 31 de agosto el usuariono ha tomado una deci-sión, las cesantías queda-rán automáticamente enel portafolio de largo pla-zo.No obstante, en cual-quier momento posterior

a la fecha límite en que lapersona tome su decisión,el fondo deberá acatar sudeseo.En el caso de quienes yamanifestaron cuál de lasdos opciones de inversiónprefieren, podrán hacercambios cada seis meses.Borrás advirtió que losseis fondos (Protección,Porvenir, ING, Horizonte,CitiColfondos y Skandia)deben lanzar campañas deinformación a los afiliadospara que puedan escogerlos portafolios, de lo con-trario, habrá sanciones.Además de presentar lainformación básica de losusuarios, el formato paraelegir portafolio de cesan-tías explica en qué consis-ten los portafolios en quedeben estar invertidos losahorros laborales de lostrabajadores formales pa-ra que ellos tomen una de-cisión sobre el manejo desus recursos.

VENTA

pesos

BOGOTÁ. La jueza 14 penalde Bogotá rechazó la peti-ción de nulidad que hicie-ron los abogados de cincoex funcionarios del DASacusados por el caso de las‘chuzadas’, pues determinóque la Fiscalía no vulnerólos derechos procesales delos imputados.

ECONOMÍA CESANTÍAS

● De acuerdo con el infor-me anual difundido por elInstituto Internacional deEstudios para la Paz de Es-tocolmo (Sipri), Brasil en-cabezó el gasto militar del2009 en América Latinacon 27.124 millones de dó-lares, y Venezuela, con25%, fue el que más redujoel dinero a esa partida.Tras Brasil, que aumen-tó su gasto en 16%, vienenColombia, con 10.055millo-nes y un incremento del11% respecto del 2008; yChile, con 5.683 millones,pese a una bajada del 5%motivada por la caída de

los precios del cobre. Com-parando los datos de la úl-tima década, Ecuador apa-rece en cabeza con una su-bida del 241%, por delantede Colombia (111%); Chile(48%); Uruguay (41%); Bra-sil (39%); México (35%) yVenezuela (27%). –Efe–

1.920,00

El primero de julio afiliados a fondos deberán decidir el futuro de cesantías.

pesos

Candidatos, a la ‘caza’ de aliados

Niegan nulidad encaso de ‘chuzadas’

En breve

Nuevo régimen facultará a las AFP para invertir el 60% de sus fondos en papeles extranjeros. ARCHIVO

Colombia aumentó11% el gasto militar

1DOLARVALE

Equipo de interceptación. PART.

El dato

pesos

ARAUCA. El gobernadorde Arauca, Luis Ataya, con-firmó que por enfrentamien-tos entre las Farc y Eln mu-rieron 10 personas. Hasta elmomento se desconoce silas víctimas son combatien-tes del Eln o las Farc o cam-pesinos que han muerto enel fuego cruzado.

●Los candidatos presiden-ciales que disputarán la se-gunda vuelta armaronayer lo que será su estrate-gia para ganar los comi-cios del 20 de junio.El candidato presiden-cial del Partido Verde, An-tanas Mockus, descartóalianzas políticas con finesburocráticos. “Estamosconvocando alianzas ciu-dadanas, no acuerdos polí-ticos. Este tipo de acuer-dos políticos entre parti-dos, tipo Frente Nacional,desdibuja la filosofía delPartido Verde”, dijo Moc-kus ayer en rueda de pren-sa.El candidato ‘verde’ con-vocó el apoyo de los segui-

dores de los candidatos de-rrotados en la primeravuelta, los ‘primivotantes’y de los los que no acudie-ron a las urnas el domingopasado.Por su parte, el aspiran-te presidencial Juan Ma-nuel Santos recibió ayer elrespaldo del Partido Con-servador, al término deuna prolongada y canden-te junta.El candidato de ‘la U’mostró su intención de dia-logar con el jefe único delliberalismo, Rafael Pardo,con el fin de buscar pun-tos en común de cara a lasegunda vuelta. Pardo fueautorizado por la bancadade la colectividad para rea-lizar cualquier alianza.

BOGOTÁ. Pedro Condia,abogado de tres suboficia-les del Ejército vinculadoscon ‘falsos positivos’, renun-ció a la defensa luego deque no ampliaran el plazoque solicitó para prepararaudiencia. Dijo que el tiem-po que tiene es insuficientepara valorar pruebas.

RedacciónEconomía

2.422,12

Diez muertos dejanenfrentamientos

Las Farc y el Eln, enfrentados.

Santos, por el P. de ‘la U’. EfeMockus, del Partido Verde. Efe

Renunció abogadoen ‘falsos positivos’

8 MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2010

Colombia

Page 9: ADN BOGOTA JUNIO 2

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 9 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 21:50

El apunte¿Y si solo hay un proponente?● “El proceso, como loreglamentó la CNTV, esque si se presenta un soloproponente, tiene quepagar un sobreprecio del10%. No es impedimento.No podemos obligar anadie a participar. Es unasubasta abierta, deberíanllegar varios. Pero si no,

pues tampoco podemostraerlos de la mano.El único que ha dichoclaramente que se va apresentar es Planeta. ConPrisa, como que sí, comoque no, hay muchosrumores; con Cisneros,igual. No sabemos quiénva a llegar”.

La CNTV adelanta audiencias para escuchar observaciones.ARCHIVO

● El ministro de Comuni-caciones, Daniel EnriqueMedina, consideró ayer po-co ‘sorpresivas’ las objecio-nes que se han presentadoa la adjudicación del Ter-cer Canal de televisión, enespecial por parte de voce-ros de los actuales canalesprivados, y advirtió que noexisten razones para apla-zar la licitación que adelan-ta la Comisión Nacional deTelevisión (CNTV).Medina, cuya carteraahora cambió al pomposonombre de Ministerio delas Tecnologías de la Infor-mación y las Comunicacio-nes, cree que son los co-lombianos los que saldránganando al final de esteproceso.¿Por qué es bueno eltercer canal privado?Porque genera más em-pleo a todos los gruposque participan en este sec-tor. Además, va a habermucha más oferta para loscolombianos en cultura,deportes, entretenimien-to, noticias y espacios deopinión.¿Se adjudicará antes determinar el Gobierno?El cronograma dice quela entrega de propuestases el 18 de junio. Y la adju-dicación, el 23 de julio.Hay voces que piden que laadjudicación se le deje alnuevo gobierno.

No me sorprende. Nocreo que sea por el Gobier-no sino porque cuando setrata de adjudicar una nue-va licencia en algún sectordonde hay dos jugadores,siempre es difícil y generapolémica.Pero, ¿habría algunarazón para aplazarlo?El proceso se ajustó elaño pasado, con lo que pi-dieron la Procuraduría yla Contraloría. Si los entes

de control están tranqui-los, pues no hay ningunarazón para aplazarlo.Si los entes de controltienen observaciones defondo, pues esa sería unasituación distinta, perohasta el momento estántranquilos.¿El precio a pagar por elTercer Canal es justo?El precio está en 104 milmillones de pesos y si solohay una oferta, sube un po-co: 114 mil millones. La Co-misión hizo varios estu-dios financieros robustos,muy pensados y analiza-dos con mucha gente, yese es el precio que les es-tá dando. Yo no tengo ar-gumentos para decir queese es un precio injusto.¿Habría alguna vía jurídicaque pueda ‘tumbar’ estaadjudicación?Es difícil de contestar.Creo que habrá debate ju-rídico hasta último segun-do. Uno no sabe qué puedaocurrir.

La frase“Cuando se tratade adjudicar unanueva licencia,siempre es difícil”Daniel Enrique MedinaMINISTROTECNOLOGÍA Y COMUNICACIONES.

‘No hay razón para aplazar’Cuando se cierre esteproceso, ¿habríaposibilidad de un cuartocanal privado detelevisión?No está previsto. Losmo-delos que la CNTV desa-rrolló concluyeron que so-lo cabía uno más.Pero la anterior Ministrade Comunicaciones dijoque había la posibilidad delicitar un cuarto canalprivadoLos modelos dicen que,claramente, por ahora so-lo uno.Obviamente, después sepuede hacer otro estudio.Si las condiciones hancambiado, de pronto se lle-ga a la conclusión que ca-be otro canal de televisión.Por ahora, lo que la Co-misión Nacional de Televi-sión dijo, con los modelosde estudio, es que lo pru-dente era solo uno más.Yo no hablo de ningúncuarto canal.

Carlos Ibarra SocarrásBogotá

GOBIERNO TELEVISIÓN Descartaque hayaotro másMinComunicaciones cree que proceso para Tercer Canal se ajusta a normas.

MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2010 Colombia 9

Page 10: ADN BOGOTA JUNIO 2

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 10 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 21:51

EE. UU. ha aprobado yados vacunas preventivas

de cáncer cervical y de hígado,pero las dos atacan los virus yno la formación de cáncer.

Los resultados vanmás allá del cáncer de

mama, aportan nuevos puntosde vista para entender otrostipos de cáncer.

México exhumó los restos de los héroes de laIndependencia para aclarar sus identidades después dehaber sido sepultados de forma desordenada. ARCHIVO

● Investigadores de la Clí-nica Cleveland de Ohio(EE.UU.) han desarrolla-do una vacuna contra elcáncer de mama que, pro-bada en animales de labo-ratorio, obtuvo resultados“abrumadoramente positi-vos”.El estudio demuestraque una sola inyección deesta vacuna con un antíge-no, una sustancia que dalugar a la formación de an-ticuerpos, previene la for-mación de los tumores decáncer de mama en rato-nes e inhibe el crecimientode los ya existentes enesos animales. Los investi-gadores preparan los ensa-yos en seres humanos pa-ra el próximo año que, siresultan positivos, supon-drían el hallazgo de la pri-mera vacuna para preve-nir ese tipo de cáncer.“Creemos que esta vacunaserá utilizada algún día pa-ra prevenir el cáncer demama en mujeres adultasde la misma manera quelas vacunas previenen elpolio y sarampión en los ni-ños”, dijo en un comunica-do Vincent Tuohy, el inves-tigador que lidera el estu-dio del Departamento deInmunología del Institutode Investigación Lerneren esa clínica estadouni-dense.“Si funciona en huma-nos de la manera que fun-ciona en ratones, esto serámonumental. Podríamos

eliminar el cáncer de ma-ma”, vaticinó el autor de lainvestigación que será pu-blicada el 10 de junio en larevista Nature Medicine.La mitad de los ratonesdel estudio, genéticamen-te modificados para desa-rrollar este cáncer, recibie-ron la vacuna, mientrasque la otra mitad otro tipode medicación que no con-tenía ese antígeno.El resultado fue que nin-

guno de los ratones vacu-nados con el antígeno desa-rrollaron la enfermedad,mientras que todos losotros sí la sufrieron.El director del Centro deCáncer de Mama de la Clí-nica Cleveland, JosephCrowe, explicó que “la ma-yoría de intentos sobre va-cunas de cáncer se han di-rigido a los virus, y no a loscánceres que ya están de-sarrollados”.

WashingtonEfe

●Asesores de la Organiza-ción Mundial de la Salud(OMS) se reunieron ayerpara determinar si la gri-pa pandémica AH1N1 llegóa su fin o si sigue circulan-do en el hemisferio sur y,por lo tanto, aún represen-ta una amenaza mundial.La OMS informará sobrelos resultados del encuen-tro a lo largo del día dehoy.“Van a evaluar la infor-mación y ver los datos epi-demiológicos de todo elmundo”, dijo el portavozde la OMS, Gregory Hartl,a periodistas en Ginebra(Suiza) antes de la re-unión.“Los dos posibles resul-tados son el estatus quo oel período pospandémico”,agregó. Esto significa quepodrían saltearse el'período posterior al demáxima actividad' en la es-cala pandémica de laOMS, que se mantiene enla fase más alta, la 6, desdejunio del 2009. –Efe–

●En el 2012 será inaugura-do, en Londres, el primerreloj lunar del planeta. Se-rá una inmensa estructurade anillos que se ilumina-rá, a orillas del río Táme-sis, indicando las diferen-tes fases de la luna.Este reloj lunar tendráun sello colombiano: sunombre, Aluna, está inspi-rado en los koguis, comuni-

dad indígena ubicada en laSierra Nevada de SantaMarta. La artista LauraWilliams, creadora del re-loj, le envió una carta a loslíderes de esta etnia solici-tándoles la autorizaciónpara utilizar el nombre enel aparato, que tambiénservirá para establecer laposición exacta de la lunaen el cielo y los niveles de

altura de las mareas. Larespuesta de los nativosfue positiva. El nombre,Aluna -según dijo la artis-ta-, era perfecto para lacreación, que busca conec-tar a los londinenses conla naturaleza. Los líderesde los Kogui, conocidos co-mo los 'mamas', son puen-te entre Aluna y el mundomaterial.

¿Fin de lapandemiaAH1N1?

Reloj lunar tendrá sello kogui

En breve

Si la vacuna resulta positiva en humanos, sería la primera para prevenir ese tipo de cáncer.ARCHIVO/ADN

SUECIA (EFE). Una iniciati-va del VII Proyecto Marcode la Unión Europea preten-de usar a los perros para es-tudiar la base genética deenfermedades como cán-cer, diabetes, epilepsia, en-fermedades inflamatorias ycardiovasculares, entreotras.

Perros para la medicina. ADN

SALUD PREVENCIÓN

Perros se usaránpara la medicina

Sería el fin de una pandemia.

Los datos

La frase“Si funciona en humanos,esto sería algo monumental”.

Será instalado en Londres.ADN

GINEBRA (EFE). El cáncercausará 13,2 millones demuertes en 2030, el 72 porciento más que en 2008, yse diagnosticarán 21,4 millo-nes de nuevos casos, segúnel informe Globocan de laAgencia Internacional parala Investigación del Cáncer(IARC).

BOGOTÁ. Una encuestamuestró el poco interés delos colombianos hacia el me-dio ambiente. La percep-ción es que no se sientenresponsables de los dañosambientales para aplicar co-rrectivos, aunque estaríandispuestos a colaborar si lesenseñan cómo hacerlo.

¡Click!

Nuevo paso en vacunacontra cáncer de mama

El cáncer seguirácausando muertes

Poco interés pormedio ambiente

Vincent Tuohy, CLÍNICA DE CLEVELAND.

Científicos probaron con éxito vacuna preventiva en ratones.

10 MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2010

La Vida

Page 11: ADN BOGOTA JUNIO 2

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 11 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 20:22

goles tieneCarlos Bacca,goleador de

Junior, dos menos queCarlos Rentería.

Hoy confirman la titular, peroirían Nelson Ramos; J. Cano,John Viáfara, Marco Canchila,

Edwin Rivas; Dawlinhg Leudo, DagerPalacios, Jhersson Córdoba, Leo Castro,Sherman Cárdenas y Carlos Rentería.

"La Equidad tiene una ventaja,pero podemos ganar enBarranquilla. Sabemos que no es

fácil, es una tarea dura, pero pensamosen eso”, dijo el técnico Alexis Garcíaantes de la gran final de hoy.

El equipo regresará esta mismanoche a Bogotá, en un vueloprivado que llegará sobre la

media noche. La meta es lograr el tercertítulo del club, después del que logró enla Primera B y en la Copa Colombia.

El apunte¿Qué puede pasar esta noche?● Equidad será campeónsi el partido terminaempatado o si gana porcualquier marcador.Junior celebrará siderrota a los bogotanos almenos por dos goles dediferencia. Aquí el gol de

visitante no vale el doble.Sólo habrá definición porpenaltis si Junior vence aLa Equidad por un gol dediferencia.“Sientomuy en nuestrasmanos el título”, dijoAlexis García.JohnCano (d) lucha conHernández. Hoy se debe lucir. M.MORENO/ADN

La cifra

Aseguradores ultiman detalles de cara a la gran final de esta noche

En la caliente Barranquilla, La Equidad defenderá el 1-0 que logró en Bogotá.Con FutbolredBogotá

10

¡Por la primera estrella!

Si Rafael Nadal gana el RolandGarros le quitará a R. Federer(eliminado) el número uno.

FÚTBOL LIGA

El dato

● Hoy, a las 9:00 a.m., unvuelo privado llevará a Ba-rranquilla la ilusión de unequipo de guerreros que loha hecho todo para coro-narse campeón. Los juga-dores y el cuerpo técnicode La Equidad dejarán elalma en la cancha, a las7:00 p.m. (por TV Cerraday RCN), para defender contodo la ventaja de 1-0 quele sacaron a Junior en eljuego de ida de la final yque hoy motivan a AlexisGarcía a decir: “siento el tí-tulo muy cerquita”.La tarea, en el calor delMetropolitano lleno hastalas banderas, no es fácil.Pero nada ha sido así paralos aseguradores. “El localsiempre tiene que hacerrespetar su casa, indepen-diente de la hora del parti-do. Si dejamos que ellos im-pongan sus condiciones senos va a hacer difícil por el

calor y la humedad... Oja-lá, Dios quiera, seamos in-teligentes y podamos de-fender el resultado en Ba-rranquilla”, advirtió JohnAlex Cano, uno de los lla-mados a defender con el al-ma la ventaja.

Para él, una victoria esun regalo para todos: “se-ría importante pues la ciu-dad, durante muchosaños, ha esperado con an-sias un título y a pesar deque no sea de Millonariosy Santa Fe, este es un equi-po capitalino”, dijo.

● Carlos Bacca ha soñadoanotar el gol del título pa-ra Junior en la Liga Posto-bón. Aunque no lo dice, ne-cesita marcar tres veces,porque quiere salir comomáximo goleador del tor-neo. Y así lo relata: “unapelota que me da Giovan-ni, encaro al central, a (Jo-hn) Viáfara, y defino a unpalito del arquero”. Lo di-ce de manera sencilla, casisin querer decirlo, comoreservando energías parael encuentro de hoy.“Vamos hacer respetarla localía... Equidad vienea armar dos líneas de cua-tro y a contragolpear conun rápido y fuerte delante-ro como es Rentería”, anti-cipó el delantero atlanti-cense.

Baccasesueñagoldeltítulo

MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2010 11

Deportes

Page 12: ADN BOGOTA JUNIO 2

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 12 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 19:54

FALTAN

9DIAS

FALTAN

DIAS

COSTA DEMARFIL

Didier Drogba es uno de losdelanteros más poderosos delmundo: su remate, su juegoaéreo y su tiro libre sontemibles. Ha pasado por LeMans, Guingamp, Marsella y

Chelsea y con su selección seinspira. Drogba hace más quegoles para agradecer la devociónde sus compatriotas: realizaobras sociales y es embajadorde buena voluntad de la ONU.

El apunte

Con nuevo técnico● Tras clasificar al equipopara Suráfrica, el técnicobosnio Vahid Halilhodzicfue eliminado en la CopaAfricana 2010 y esoprecipitó su destitución.A finales de marzo, SvenGoran-Ericksson fueelegido para dirigir alequipo. Con sólo tresmeses para preparar eltorneo, el sueco, de 62años, apelará a suexperiencia al frente deselecciones como las deInglaterra y México.

● Costa de Marfil fue colo-nia francesa desde el 10 demarzo de 1893 hasta el 7de agosto de 1960, cuandologró su independencia.Desde 1983, la capital ofi-cial es Yamusukro, aun-que Abiyán es centro denegocios.Los casi 20 millones dehabitantes sufren una gue-rra civil, producto de las di-ferencias entre el líder re-belde Guillaume Soro y elpresidente Laurent Gbag-bo. Denuncian mal tratode no combatientes y escla-vitud infantil.

RedacciónBogotá

Paísafectadoporlaguerra

Costa deMarfil, un equipo lleno de estrellas que hizo el curso en Alemania y apunta al título.Lamarcha de los elefantes

LAFIGURA

● Drogba, Kalou, Zokora,Touré. Si el fútbol es lo su-yo, con seguridad esosnombres le suenanmuy fa-miliares. Se trata de algu-nas de las estrellas interna-cionales que en Suráfricase pondrán la camiseta na-ranja para representar alpaís africano llamado a re-volucionar la Copa Mun-do: Costa de Marfil.Los ‘elefantes’, como seles conoce, comenzaron sucamino mundialista ape-nas en Alemania 2006. Ysi bien se despidieron enprimera ronda, dejaron suhuella y la promesa de vol-ver. En la cita alemana,perdieron contra Argenti-na y Holanda por 2-1 -am-bas selecciones eran candi-datas al título- y a Serbia yMontenegro la derrotaronpor 3-2 tras remontar dosgoles en contra.Hace cuatro años, juga-dores e hinchas de Costade Marfil fueron presa del‘pánico escénico’, al puntode que el presidente del go-bierno marfileño, LaurentGbagbo, llegó a decir quede no cesar la violencia enel país no permitiría que elequipo asistiera a la citaalemana pues “si el pueblono está unido, no vale la pe-na ir al evento”. Finalmen-te, la amenaza no pasó deahí, pero evidenció el enor-me poder que ya tenía elfútbol en el país.La sorpresa, entonces,no es lo que se espera deeste equipo en Suráfrica2010.Más bien, es la confir-mación de su favoritismo.No puede ser de otra ma-

nera con un equipo queataca con los formidablesDidier Drogba y SalomonKalou (ambos del Chelseainglés), que en el mediocampo se da el lujo de ali-near a Didier Zokora (Sevi-lla), Yaya Touré (Barcelo-na) y Bakary Koné (Marse-lla) y que tiene una de lamejores defensas del mun-do con los zagueros Emma-nuel Eboué (Arsenal) y Ko-lo Touré (Manchester Ci-ty) y el portero ArthurBoka (Stuttgart).

GRUPO G

Momento del partido que Argentina le ganó a Costa deMarfil en 2006. Aquí, Cambiasso (d) y Kalou.ADN

Gráfico CEET

Así llegóCostade MarfilPrimera fase

01-06-08 Costa de Marfil 1-0 Mozambique

08-06-08 Madagascar 0-0 Costa de Marfil

14-06-08 Botsuana 1-1 Costa de Marfil

22-06-08 Costa de Marfil 4-0 Botsuana

07-09-08 Mozambique 1-1 Costa de Marfil

11-10-08 Costa de Marfil 3-0 Madagascar

Segunda fase

29-03-09 Costa de Marfil 5-0 Malaui

07-06-08 Guinea 1-2 Costa de Marfil

20-06-09 Burkina Faso 2-3 Costa de Marfil

05-09-09 Costa de Marfil 5-0 Burkina Faso

10-10-09 Malaui 1-1 Costa de Marfil

14-11-08 Costa de Marfil 3-0 Guinea

Primera ronda en Suráfrica

15-06-10 Costa de Marfil Vs. Portugal

20-06-10 Brasil Vs. Costa de Marfil

25-06-10 Corea del Norte Vs. Costa de Marfil

12 Deportes MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2010

Page 13: ADN BOGOTA JUNIO 2

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 13 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 20:00

El apunteLa cita es el jueves● Ingravidos, Juris Law,Los Neuronas y MoonFlower serán las bandasque inaugurarán elnoveno torneo Rock bajola Séptima el jueves enDisco Jaguar (cra. 7 No.59-30). La competenciaentre bandas se llevará acabo del 10 al 24 de junio.

El Actor Sharlto Copley. EFE

Bajolatierrasemueveelrocklocal

● Un cuadro que hace unaparodia de una primera pá-gina del diario británicoThe Sun es lo primero queven los visitantes a unapartamento de un edifi-cio residencial en el Chicó.Tiene varias salas, pero suverdadero atractivo se en-cuentra en lo que tal vezfue el cuarto de San Alejo.Ahí funciona el estudioSeventh Level, de Mauri-cio Martínez, frecuentadopor roqueros de la escenaunderground de Bogotá.Algunos de ellos han parti-cipado, o lo harán, en la no-vena edición de Rock bajola Séptima, torneo que seinaugura este jueves.Martín Morales lo creóen la sala de artes El Sóta-no, que funcionaba en lacarrera Séptima con calle45, no solo para darles unespacio a las bandas, sinopara promover la confor-mación de una industriaque las reúna en la capitaly para educar al públicocon respecto al apoyo quelos músicos necesitan.“Los patrocinadores deltorneo son salas de ensa-yo, expertos que hacenmantenimiento de equiposmusicales y estilistas queconocen los estilos preferi-dos por los músicos”, diceMorales. De esa forma,añade, se pone a girar larueda de la industria disco-gráfica que existe en la ca-pital. Esas entidades pre-miarán a los ganadores

del evento (seis bandas de25 preseleccionadas).Debido a los cambiosque ha sufrido la ciudaden nueve años, según Mo-rales, este año se verán re-presentantes de géneroscomo el punk, el metal y elska. Como reto, las ban-das deberán esforzarse enel tema compositivo paraubicarse en el primer pues-to de este torneo roquerourbano.

CARACAS (EFE). GustavoCerati, músico argentino,aún está en proceso de recu-peración luego de la opera-ción a la que fue sometidotras descubrírsele un ede-ma cerebral. Hasta que susituación nomejore, no serátrasladado a su país.

MÉXICO (EFE). La versiónpara cine de Los Magnífi-cos, según los críticos queya vieron la cinta en Méxi-co, solo se salva por la actua-ción del sudafricano Sharl-to Copley, que da vida al ‘lo-co’ Murdock. En Colombia,la cinta se estrena este mes.Cerati aún no será

llevado a Argentina

‘Los magníficos’ norecibe buena crítica

MOSCÚ (EFE). Andréi Voz-nesensky, uno de los poetasrusos y figura del “deshielo”soviético postestalinista dela década de los 60, fallecióayer a los 77 años. El intelec-tual era arquitecto de profe-sión y promotor de las vela-das poéticas en Rusia.

Se inaugura torneo demúsica independiente.

Actriz Danna García. ARCHIVO/ADN

Falleció un poeta eintelectual de Rusia

● Homero Simpson, el pa-dre de familia que ama lacerveza y las donas, fue ele-gido el mejor personajecreado para televisión y ci-ne en los últimos 20 años.La estrella de la serie esta-dounidense Los Simpsonsuperó al mago Harry Pot-ter y a la cazadora de vam-piros Buffy en una encues-ta realizada por la revistaEntertainment Weekly.El creador de Los Simp-son, Matt Groening, dijoque millones de personaspueden identificarse conHomero y su expresión tí-pica de frustración “D'oh”porque “todos somos im-pulsados en secreto por de-seos que no podemos admi-tir”. Los Simpson, que seemite en más de 90 países,es la serie de la televisiónnorteamericana que ha es-tado por más tiempo al ai-re y en el apetecido hora-rio estelar. -Reuters-

Viviana SánchezBogotá

MIAMI (EFE). La actriz co-lombiana Danna García ha-rá la voz de la muñeca Bar-bie en la versión en españolde la tercera entrega ToyStory. “Fue como volver ala infancia, gracias a la ma-gia del cine, yo pude ser Bar-bie”, dijo la actriz.

En breve

La frase

Danna García tienepapel en ‘Toy Story’

“No usamos el criterio ‘rosca’,solo premiamos el talento”.

SÉPTIMA BANDAS

Martín Morales, DE ROCK BAJO LA SÉPTIMA

HomeroSimpsoneselrey

Participante en una versión de Rock bajo la Séptima. A. PARTICULAR

MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2010 13

Cultura&Ocio

Page 14: ADN BOGOTA JUNIO 2

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 14 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 19:57

Seres cercanos a Dios. ARCHIVO

Elángelparacadasigno

Wentworth Miller cumple 38.

● Desde el renacimientohasta la actualidad se hacreído en los ángeles. Ca-da época de la humanidady cada cultura estuvieronacompañadas por ellos.En la Edad Media, algunosfilósofos y genios tratabande darles forma y figura, aalgunos los concebían conalas y a otros sin ellas.De todos, fue Santo To-más de Aquino quien bri-lló por su teoría. Él mantu-vo una idea que cautivaríala imaginación popular delos siglos por venir: le dio

personalidad a cada ángely los dotó con grandes y ex-traordinarios poderes.Luego, como si se trata-ra de un ejército, estos ocu-paron jerarquías y tronos.También se les atribuye-ron colores, piedras, días,lugares del cuerpo y misio-nes específicas para cum-plir en el ser humano. Losángeles se convirtieron enlos seres más cercanos aDios. Entonces más fuerzatomaron y fueronmás ado-rados por creyentes.En la actualidad, haymu-chos seguidores de ánge-les, personas que dan testi-monio de recibir favores.En Estados Unidos, según

estudios recientes, 3 de ca-da 4 habitantes cree en losángeles y 1 de cada 5 dicehaber tenido una experien-cia angelical.Gracias al avance tecno-lógico, la comunidad ange-lical del mundo ha estre-chado sus lazos y ha inter-cambiado testimoniosque, según ellos, fortale-cen la existencia y la per-manencia de los ángelesen la tierra. En las redessociales se han creado in-numerables grupos de per-sonas que desean estar ac-tualizadas en el tema y sa-ber sobre eventos y en-cuentros que se desarro-llen en torno a él.

ARIES

● La posibilidad de entraren conexión con seres su-premos se hace más nece-saria en tiempos difíciles.Para concentrar esta ener-gía de confianza y seguri-dad es importante cono-cer el ángel que acompañaa cada signo zodiacal.

Miércoles universal

Elpapel quehanjugadolosángelesenlahistoria

QUINTO ELEMENTO

Camael: ángel de justicia yseveridad, el día que lerige es el martes, supiedra es el diamante y sucolor, el rojo. Algo positivoestá a punto de acercarse.Se cierra ciclo de tristeza.

22 de marzo a 20 de abril

Azariel: ángel de promesas yjuramentos, su color es elverde agua y su día es eljueves. Cuide la salud ycumpla propósitos que se hapropuesto antes, habrábuenas noticias afectivas.

20 de febrero a 21 de marzoPISCIS

Cassiel: ángel de la soledady la melancolía, regido por elcolor negro. Su día es elsábado. Debe fortalecerseen lo afectivo, llegangrandes desafíos laborales,se sentirá a prueba, perodeberá confiar en usted.

23 de diciembre a 20 de eneroCAPRICORNIO

Uriel: es el ángel de lasalvación, significa fuerza.Su color es el violeta y sudía, el sábado. De usteddepende que los cambiosque desea se realicen eneste mes, sea constante.

21 de enero a 19 de febreroACUARIO

Azrael: es el ángel de latrasformación, su color es eldorado y su día, el domingo.Llegan momentos de cambioen la parte laboral o devivienda. Se activarán elamor y los lazos con toda lafamilia.

24 de octubre a 22 de noviembreESCORPIÓN

Zadquiel: ángel de labenevolencia y la compasión.Su color es el azul marino ysu día es el jueves. Aún noes tiempo de disponer derecursos que ha guardado.Tenga paciencia, obedezca alas señales de la vida.

23 de noviembre a 22 de diciembreSAGITARIO

Rafael: significa sanación, esel ángel de la vida. Su colores el azul grisáceo y su día,el miércoles. Es importantepagar deudas y salir decompromisos para poderemprender nuevos yatractivos proyectos.

24 de agosto a 23 de septiembreVIRGO

Anael: rige la luna comosímbolo de amor y armonía.Su día es el viernes y sucolor, el esmeralda. Trate demantener un ambienteconciliador en lo afectivo.Con su pareja o amigospuede haber diferencias.

24 de septiembre a 23 de octubreLIBRA

Gabriel: ángel de laencarnación y de anunciosimportantes. Su color esvioleta y su día, el lunes. Nopreste atención a maloscomentarios que sepresentan en su trabajo.

23 de junio a 23 de julioCÁNCER

Miguel: considerado el másgrande de todos los ángeles,es símbolo de justicia, sucolor es el dorado y su día,el domingo. Tómese lascosas con calma, no seacelere, habrá tiempo paratodo, también para amar.

24 de julio a 23 de agostoLEO

Anael: también conocidocomo Haniel y Ariel, es elángel del amor. Su día es elviernes y su color, el verde.Buena temporada parahacer alianzas o negociosque permitan mayoresingresos económicos.

21 de abril a 21 de mayoTAURO

GÉMINIS22 de mayo a 22 de junio

LA CARICATURA

Rafael: ángel de la guarda,para los arrepentimientosy la alegría. Su color es elágata y su día, miércoles.Llegan noticias positivassobre aprobaciones decréditos y nuevos estudios.

Álex Peñ[email protected]

14 La Otra Página MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2010

Page 15: ADN BOGOTA JUNIO 2

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 15 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 19:52

Page 16: ADN BOGOTA JUNIO 2

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 16 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 20:00

● Pocos meses despuésdel fallecimiento de la reco-nocida cantaora EtelvinaMaldonado de la Hoz, laagrupación Alé Kumá lerendirá un homenaje. Ellafue una de las figuras másdestacadas que hanmilita-do en sus filas, la guía, lasabedora, la maestra y lamadre de sus músicos.En el concierto, que serealizarámañana en el Au-ditorio León de Greiff de laUniversidad Nacional, can-tarán las cantaoras Marti-na Camargo en los airesde tambora, Nidia Góngo-ra en los aires de currulaodel sur del Pacífico y LinaBabilonia, quien interpre-tará cantos bullerengue-ros de Maldonado.Alé Kumá es una agrupa-ción que busca difundir el

folclor y la tradición de lospueblos colombianos a tra-vés de un proyecto musi-cal que ha integrado a can-taoras del Pacífico y del At-lántico. A ellas se han uni-do músicos tradicionales ymúsicos urbanos. El resul-tado ha sido una sonori-dad que viste con un nue-vo atuendo los cantos tra-dicionales de Colombia.Esos cantos fueron el há-lito de vida para EtelvinaMaldonado quien nació enSanta Ana, Bolívar, Isla deBarú, en 1935, y falleció enfebrero de 2010 en Carta-gena víctima de un mal deamores que nunca, a pesarde las circunstancias, leimpidió cantar.

Cuándo: jueves3dejunioDónde:auditorioLeóndeGreiff(carrera30,calle45)Informes:3165000

RedacciónBogotá

● Divercity, la ciudad enminiatura construida espe-cialmente para los niñosen el segundo piso del cen-tro comercial Santafé, tie-ne una nueva atracción pa-ra sus pequeños visitan-

tes. Se trata de El mundode la energía, un espaciode Codensa y Emgesa enel que podrán aprender có-mo funcionan estas empre-sas y como se procesa laenergía que llevan cadadía hasta sus casas y suscolegios.También aprenderán acuidar el medio ambiente,a hacer un usomás eficien-te e inteligente de la ener-gía y a valorarla como unrecurso indispensable pa-ra el desarrollo del país ypara la calidad de vida delas familias.

Músicos lecantanasumaestraE.MaldonadoEn León de Greiff se realizará concierto en honor a cantaora.

Etelvina Maldonado cantó con la agrupación Alé Kumá. PARTICULAR

Nuevaatracción enDivercityparatodaslasfamiliasquevivenlacapital

Agenda local

En El mundo de la energía. ADN

Joaquín Cortés bailará el 8 deagosto en Corferias a las 8 p.m.

Dónde:centrocomercialSantafé(calle183No.45-03).Cuándo:delunesadomingo.

El dato

COSTAS AIRES

● Un escenario, 13 acto-res, 12 pares de zapatos yun cuaderno son los prota-gonistas de la nueva ver-sión de El gran cuaderno,de la directora KatalinaMoskowictz, que se estre-na mañana en la Casa delTeatro Nacional.

Esta es la historia de losgemelos Claus y Lucasquienes se tienen queadaptar a un universo fa-miliar, en la vivienda de suabuela, tan hostil como elque se vive afuera a causade la guerra. Información:teatronacional.com.co

PROGRÁMESE

Uncuadernoes testigodelaguerra

16 Tu Ciudad MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2010