adn bogota octubre 27

16
Hoy, la ‘pesada’ viajará a Bolivia La meta es sumar 25 medallas de oro. Sigue relajo en parqueaderos Tarifas deben tener el impuesto incluido. Mundo PÁGINA 14 Karadzic no quiere ir a Corte Colombia La tensión crece con Venezuela Ellas exigen calidad laboral Con bloqueo ayer de la avenida 68, a la altura de la calle 67, exigieron al ICBF mejores condiciones para su trabajo. ABEL CÁRDENAS/ADN Madres comunitarias protestaron en varias ciudades. Pág. 4 Mujeres se callan maltrato Página 5 Página 8 PÁGINA 12 Buscan fortalecer políticas de protección. 73,6% de bogotanas víctimas guarda silencio. Pág. 2 Víctima cierra el caso de Polanski Pidió a un tribunal que retire los cargos. ADENTRO PÁGINA 3 LA CUNA DEL JAGUAR Nación Radovan Karadzic. AGENCIA AFP Nuevo parque natural Yaigojé Apaporis está entre Amazonas y Vaupés. Pág. 10 El grupo es de 15 pesistas. Bogotá MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 262- PROHIBIDA SU VENTA

Upload: casa-editorial-el-tiempo

Post on 12-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

ADN BOGOTA OCTUBRE 27 2009

TRANSCRIPT

Page 1: ADN BOGOTA OCTUBRE 27

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 22:00

Hoy, la ‘pesada’viajará a BoliviaLa meta es sumar25 medallas de oro.

Sigue relajo enparqueaderosTarifas deben tenerel impuesto incluido.

Mundo

PÁGINA 14

Karadzicno quiereir a Corte

Colombia

La tensióncrece conVenezuela

Ellas exigen calidad laboralCon bloqueo ayer de la avenida 68, a la altura de la calle 67, exigieron al ICBF mejores condiciones para su trabajo. ABEL CÁRDENAS/ADN

Madres comunitarias protestaron en varias ciudades.● Pág. 4

Mujeres se callan maltrato

● Página 5

● Página 8

PÁGINA 12

Buscan fortalecer políticas de protección. 73,6% de bogotanas víctimas guarda silencio.●Pág. 2

Víctima cierra elcaso de PolanskiPidió a un tribunalque retire los cargos.

ADENTROPÁGINA 3

LA CUNA DEL JAGUAR

Nación

Radovan Karadzic. AGENCIA AFP

Nuevo parque natural Yaigojé Apaporis está entre Amazonas y Vaupés. ● Pág. 10

El grupo es de 15 pesistas.

BogotáMARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009AÑO 1. NÚMERO 262- PROHIBIDA SU VENTA

Page 2: ADN BOGOTA OCTUBRE 27

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 2 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 20:27

Público

Particular

El apunte

5y6

Finalizaron las obrasen la oreja del puentevehicular situado en lacalle 80 con Av.Boyacá, que permite alos que se desplazanpor la calle 80 tomar laBoyacá hacia el sur.

7,8,9y0

En el Auditorio León deGreiff, mañana, serealizará un conciertode piano dentro de lafranja de músicacontemporánea.Informes: 3165000 Ext.17623.

¿Cree viable la idea de busesexclusivos para mujeres?.

Cortes

Conferencia

5

Puente habilitado

Escríbanos a [email protected]

De agua

Sobre marketing

¿Qué se debe hacer en caso de maltrato?

Música diversa

La cifra

Xprésate

De la carrera 93 a la100 A con calle 26.Barrios: Álamos,Puerto Teja y La Rosita.De la calle 153 a la 151,entre las carreras 14 y15. Barrio: CaobosSalazar.

Hoy, en la sede de laESAP, se realizará elSeminario ‘Estrategia yMarketing’ en el queparticiparán los dosasesores de lacampaña de BarackObama, Ben Self yFrank Greer, y RobertoIzurieta, analista.

● La denuncia se puedehacer en cualquierComisaría de Familia.Aunque la Ley señala queel agresor es quien debeabandonar el hogar, el

Distrito dispone dehogares de paso para lasmujeres y su familia,donde se hospedan paragarantizar que no seannuevamente agredidas.

Vías

Evento

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez yAlejandra Rodríguez. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza y los servicios de CEET,AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200, ext. 4614. Jefe de producto ADN Bogotá: Diego Felipe Prada, ext. 3625. Distribuidor:Marathon Distribuciones. Redacción Bogotá: Avenida Eldorado No. 59-70. Tel. 2940100. [email protected]. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como sutraducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”.

Pico y placa

Me sorpren-dió el recha-zo generali-zado que tu-

vo la idea de un concejalde Bogotá de poner a ro-dar buses de color rosaen TransMilenio, exclu-sivos para las mujeres,ya fastidiadas con el ‘to-que-toque’ de los hom-bres en los articulados.

Casi todos los que sehan opuesto a la iniciati-va la han tildado de exa-gerada e inconvenientepara las finanzas y ase-guran que los buses ro-sa, que operan en otrasciudades del mundo, noayudarán a erradicar defondo este problema decultura ciudadana.

Las cifras reveladasdan risa. Y, obviamente,no contribuyen a defen-der la necesidad de es-tos vehículos especiales,pues este año apenashan sido capturados 46hombres por mandar oponer la mano donde nocorresponde.

Pienso que los busesrosa sí son necesarios ymás en una ciudad difí-cil para las mujeres y enun sistema como Trans-Milenio, donde en ocasio-nes hay tanto desordenque vi fotos de personassubidas con colchones.

Y lo de las mujeres noes una exageración ouna mirada machista:les adelanto que unaONG está a punto de pu-blicar un estudio detalla-do sobre los lugares don-de más las atracan y don-de más enfrentan líos.

Pero antes de los bu-ses rosa, sería bueno in-vitar a las mujeres a quedenuncien, pues los hom-bres suelen hacer todolo que hacen con ellas enTransMilenio, porque sa-ben de antemano que noles pasará nada. Eso sí,lo fijo es una mirada dereproche o, en el peor delos casos, una cacheta-da.

Si ellas denunciaran,me aventuro a decir quelos detenidos deberíanser 200. En vista del re-chazo a los buses, empe-zar por la denuncia se-ría un buen avance.

[email protected]

● El 73,6% de las bogota-nas que han sido víctimasde violencia nunca ha bus-cado ayuda, según lo indi-ca la Encuesta Nacionalde Demografía y Salud -ENDS.

Se estima que en Bogotápor lo menos 70 de cada100 bogotanas han sidoagredidas verbal o física-mente en algún momentode su vida, siendo en el53% de los casos, agresio-nes físicas cometidas porla pareja o los padres de fa-milia.

En la mayoría de los ca-sos estos no son denuncia-dos, situación que dificultala creación de políticas deprotección.

El proyecto de Acuerdo354 del Concejo de Bogo-tá, radicado por el conce-jal Antonio Sanguino, bus-ca establecer directricespara fortalecer y consoli-dar un plan de acompaña-miento para las mujerescon el fin de propiciar ladenuncia y fomentar el ac-ceso a la justicia en el Dis-trito.

Pero el Acuerdo sigueen el tintero. Ha sido discu-tido en dos ocasiones perono ha sido aprobado porfalta de tiempo.

“Es la tercera vez que lopresento”, afirma Sangui-no.

El papel del DistritoUn proyecto creado en

la Alcaldía de Lucho Gar-zón, denominado Progra-

ma Distrital Justicia de Gé-nero busca formar opera-dores jurídicos especializa-dos y hallar soluciones an-te la ausencia de una juris-dicción en violencia con-tra las mujeres. Sin embar-go, la iniciativa pareceabandonada y merece unnuevo impulso.

Mujeres que guardanbajo llave el maltrato

Contra lacorriente

PorYesidLancheros

Toque-toquea mujeres enTransMilenio

El 25 de noviembre, día mundial de la no violencia de género.

Habría buses exclusivos para ellas

Las mujeres sienten que denunciar es difícil y por eso prefieren guardar silencio. ARCHIVO PARTICULAR.

● El Concejal Rafael Es-crucería Lorza radicó unproyecto de acuerdo quebusca crear rutas exclusi-vas para mujeres.

Según el cabildante, eltema de las agresiones amujeres en el transportepúblico se ha vuelto inma-nejable en la ciudad.

“La iniciativa trata dereivindicar la dignidad delgénero, para que de estamanera puedan acceder aestos espacios con tranqui-lidad”, señaló Rafael Es-crucería.

El proyecto busca quese cree una ruta de busesarticulados rosados deTransMilenio y después,la misma idea sea imple-mentada en los alimenta-dores.

Más adelante, se adicio-

naría al Sistema Integra-do de Transporte Público(SITP).

“El proyecto no respon-de ni pretende segregarpositivamente. Es una for-ma de brindar calidad auna población mayoritariaque tiene claramente nece-sidades distintas con res-pecto a los hombres”, agre-gó el concejal Escrucería.

En lo que va corrido delaño se han denunciando50 casos de ‘manoseo’ enel transporte público deBogotá.

Alejandra RodríguezBogotá

ciudades comoMéxico DF, Tokioy Londres ya

cuentan con el sistema.

Promueven respeto a la mujer.

VIOLENCIA DIVERSIDAD

2 MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009

Bogotá

Page 3: ADN BOGOTA OCTUBRE 27

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 3 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 20:27

Joven herido estáen busca de familiaKENNEDY. El Hospital deKennedy busca a la familiade John Freddy Noreña Vi-llegas, de 29 años, que ingre-só herido el 24 de octubre.Noreña es delgado, mide1.68 mts y su color de pieles mestizo. Tiene tatuajesen ambos antebrazos. Infor-mes, tels 448 0030 ext. 151.

Cámaras en cadarincón de la ciudadLOCALIDADES.Un foro so-bre soluciones inmediataspara enfrentar la inseguri-dad en Bogotá se realizaráhoy en el Senado. Se plan-tearán temas como la nece-sidad de contar con cáma-ras que les permitan a lasautoridades vigilar lo queocurre en los barrios.

“El IVA está incluido en los 87 pesos ydebe aplicarse de forma inmediata”.Clara López, SECRETARIA DE GOBIERNO

El apunteSerán sancionados

La frase

● Si durante el procesode verificación losmiembros de lasalcaldías localesconfirman que losparqueaderos estáncobrando una tarifasuperior a la permitidaserán sancionados. “Encaso de incumplimiento orebeldía, se iniciarán losrespectivos procesossancionatorios, que vanhasta el cierre delestablecimiento”,concluyó la secretaria deGobierno, Clara López.

● Ayer, los dueños de lasgrandes cadenas de par-queaderos en Bogotá, co-mo City Parking y ParkingInternational siguieron su-mándole el IVA a la tarifamáxima permitida.

Los usuarios continua-ron pagando 101 pesos porcada minuto de servicio, apesar de que el pasado jue-ves, la Dirección Jurídicade la Alcaldía Mayor expi-dió un concepto para zan-jar las interpretaciones dela norma que se suscitaronel 12 de septiembre.

Ese día se advirtió que elDecreto tenía un vacío por-que no se estipulaba la in-clusión del IVA en las tari-fas, tal como regía antes demodificar el cobro de cuar-tos de hora a minutos.

Aunque el secretario deMovilidad, Fernando Álva-rez, aclaró que desde ayerel precio tope en los par-queaderos públicos es 87pesos por minuto con IVAincluido, los dueños y admi-nistradores de estos esta-blecimientos no parecen te-nerlo claro.

“El Secretario de Movili-dad lo dijo a través de losmedios de comunicación,pero todavía no nos ha lle-gado el documento con elque estipulan esas tarifas”,aseguró Vanesa Morales,del Departamento de Mer-cadeo de Parking Interna-tional.

Por su parte, Clara Ló-pez, secretaria de Gobier-no, afirmó que, a partir delconcepto de la Administra-

ción, se entiende que elIVA está incluido y que de-be aplicarse de manera in-mediata.

La verificación de las ta-rifas corre por cuenta delas alcaldías locales, pero,por ejemplo, en el caso deUsaquén, la coordinadorajurídica, Ana María Alma-rio, expresó que los prime-ros operativos se harán apartir de mañana o del jue-ves.

En este parqueadero cobran 87 pesos más IVA. ABEL CÁRDENAS / ADN

En breve

Sigue limbo en el parqueoAlgunos lugares aun cobran más de lo establecido por la ley.

DECRETO TARIFAS

RedacciónBogotá

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009 3

Bogotá

Page 4: ADN BOGOTA OCTUBRE 27

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 4 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 20:24

“Bogotá no está preparadapara una carrera nocturna”.Héctor Zambrano SECRETARIO DE SALUD.

La frase

Mujeres reclaman al ICBF

● Unas 200 madres comu-nitarias de Bogotá y otrasregiones del país bloquea-ron ayer la avenida 68 a laaltura de la calle 67, frentea la sede del Instituto Co-lombiano de Bienestar Fa-miliar (ICBF).

Las mujeres argumenta-ron que no cuentan con lasmejores condiciones detrabajo y expresaron su te-mor frente a un posible cie-rre de los hogares por par-te del Gobierno.

“No tenemos garantíaspara continuar prestandonuestros servicios. A par-tir de la implementación

de la ‘Política para la pri-mera infancia’, las madrescomunitarias vamos a que-dar sin la posibilidad detrabajar”, le dijo a CitytvRocío Alvarado, represen-tante de las madres.

Ella se refiere a la políti-ca que regula el desarrollointegral en la primera in-fancia en términos de sa-lud, nutrición y educacióninicial y que, de acuerdocon las madres, no recono-ce su experiencia ni profe-sionalismo ni mejora suscondiciones laborales.

“El Estado no ha recono-cido el derecho que tene-mos a a gozar de las pres-taciones legales”, aseguróla vocera.

Al cierre de esta edición,Ana Lucía Rosales, coordi-nadora del Programa Ma-dres Comunitarias, dialo-gaba con cinco líderes delbloqueo.

Según la funcionaria, “loque el ICBF busca con losnuevos proyectos es la cali-

ficación y la mejora de suscondiciones”. Rosalesagregó que en las reunio-nes está presente la Defen-soría del Pueblo y que seespera llegar a conclusio-nes dentro del marco de laprotección de los dere-chos de los niños.

Para todos los niñosMadres comunitarias exigen mejores condiciones laborales.

Héctor Zambrano, sec. salud.

● En la localidad de Engati-vá, continúa la celebraciónanticipada del Día de los ni-ños. Durante toda la sema-na, se desarrollará ‘Engati-vá dulce’, una serie de acti-vidades lúdicas y pedagógi-cas en las que podrán parti-cipar los menores de edad.

Con este proyecto, las au-toridades locales esperanpromover el respeto por

los derechos, la protec-ción, el amor y el cuidadode los infantes.

Hoy, de 9 a.m. a 12 m., enla Casa de la cultura de es-ta zona, habrá disfraces,maquillaje, fiestas, dulcesy sorpresas. El festejo ofi-cial será el próximo vier-nes 30 con un evento masi-vo de carácter cultural, enel parque San Andrés.

Las madres permanecieron todo el día frente al ICBF. J. NIETO / ADN

Carreras nocturnas:falta alistar la ciudad● Bogotá no está prepara-da para las carreras multi-tudinarias nocturnas “por-que aún no hay una infra-estructura adecuada paraatender ese tipo de even-tos que tienen grandesriesgos, debido a que co-rre mucho aficionado”,sostuvo ayer el secretarioDistrital de Salud, HéctorZambrano.

“En estas competenciasmasivas y de largo trayec-to se requiere más esfuer-zo físico y visual, al que notodos pueden responder ysi alguien se desmaya, en-tre tanta gente y la oscuri-dad quizás no se auxilie atiempo o debidamente”,sostuvo Zambrano.

Este pronunciamientofue hecho a propósito delo ocurrido el pasado sába-do, cuando fallecieron dos

personas que participa-ban en la carrera noctur-na Nike: Francisco Rin-cón, de 60 años y ÉdgarWilliam Apráez, de 47años.

RedacciónBogotá

CELEBRACIÓN CULTURALCUIDADO EDUCACIÓN

4 MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009

Bogotá

Page 5: ADN BOGOTA OCTUBRE 27

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 5 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 20:29

El apunte

A 155 ascendió el número de muertosen Irak por doble atentado, en lallamada ‘zona segura’. Hay 500 heridos.

Otros cargos por los que es juzgado

El dato

● Durante la guerra,Karadzic, (presidente dela República que crearonlos serbios de Bosnia)tendrá que responder porel secuestro cometido porel ejército serbobosnio de

200 cascos azules yobservadores de la ONU,en 1995. Lo acusan dequerer fundar con el expresidente yugoslavoSlobodan Milosevic una“gran Serbia”.

Karadzic no quiere ira la Corte de La Haya

● El juicio por genocidiodel ex jefe político de losserbios de Bosnia Rado-van Karadzic comenzóayer con la ausencia delacusado, lo que obligó alos jueces del Tribunal Pe-nal Internacional (TPI) deLa Haya a aplazarlo parahoy.

Radovan Karadzic, quese defiende solo, “no com-parecerá” tampoco a estanueva audiencia, declaró ala AFP Marco Sladojevic,uno de sus abogados, trasreunirse con él: “Pide mástiempo para prepararse”.

El juez surcoreanoO-Gon Kwon retrasó el jui-cio un cuarto de hora des-pués de su apertura trasconstatar “la ausencia delacusado y de un abogadopara representarlo”.

E instó a Karadzic, queen septiembre pidió en va-no diez meses más paraprepararse, que “estuvie-ra allí” hoy, sin especificarque pasaría si se volvía aausentar.

El proceso judicial se re-anudará hoy a las 2:30p.m., hora local. El fiscalAlan Tieger expondrá loscargos que se le imputanpor genocidio, crímenescontra la humanidad y crí-menes de guerra cometi-dos durante la guerra deBosnia (1992-1995).

Karadzic, de 64 años, es-tá acusado sobre todo dela matanza de Srebrenicaque acabó con la vida demás de 7.000 hombres yniños musulmanes en juliode 1995, así como del bom-bardeo de Sarajevo quecausó 10.000 muertos civi-les en 44 meses. Se decla-ra inocente.

El juez Kwon explicóque el tribunal había infor-mado a Karadzic por car-ta de que podía imponerleun abogado u ordenar lacontinuación del juicio ensu ausencia.

El acusado podría sercondenado a cadena perpe-tua por haber querido– s e g ú n e l a c t a d eacusación– “expulsar parasiempre” a millones de mu-sulmanes y de croatas delos territorios de Bosniareivindicados por los ser-bios orquestando una cam-paña de “limpieza” étnica.

Afganistán: día siniestro para E.U.

● Tres colombianos se en-cuentran entre los al me-nos siete muertos que dejóen la noche del domingopasado el derrumbe de unedificio en Palma de Ma-llorca, en el archipiélagomediterráneo español delas Baleares.

Los colombianos fueronidentificados como MaríaInírida Correa de Valen-cia, Andrés Valencia Co-rrea y Óscar Alfonso OrtizZapata, miembros de unamisma familia que habita-ba uno de los apartamen-tos de la edificación.

La misión diplomática yconsular de Colombia enEspaña está prestando laasesoría correspondientea los familiares de los trescolombianos fallecidos,aseguró un comunicadode la Cancillería en Bogo-tá, que señaló que al de-rrumbe de la edificaciónsobrevivió la colombianaPaola Valencia Correa, hi-ja, hermana y esposa delos fallecidos.

Fuentes municipales ex-plicaron que, según el cen-so municipal, en el edificiovivían ocho personas,miembros de tres familias.–con AFP y Efe–

Familia colombianafallece en derrumbe

El ex jefe político de los serbios es procesado por genocidio.

Hermana de Fidelespió para la CIA

● Dos accidentes en losque se estrellaron tres heli-cópteros costaron ayer lavida a 14 estadounidenses–11 militares y tres civiles–en Afganistán, en uno delos peores días para Esta-dos Unidos desde la inva-sión del país en 2001, se-gún fuentes oficiales.

Siete soldados y tres civi-les murieron al estrellarseun helicóptero militar enla provincia de Badghis

(oeste), anunció la FuerzaInternacional de Asisten-cia para la Seguridad deAfganistán (ISAF, bajo elmando de la OTAN).

En ese incidente 26 per-sonas resultaron heridas:14 soldados afganos y 11norteamericanos, así co-mo un civil estadouniden-se. La ISAF indicó que nose creía que la causa de es-te accidente fuera el fuegoenemigo.

Los tres civiles muertostrabajaban para la DEA,la agencia antidrogas deEstados Unidos.

Los talibanes asegura-ron haber derribado elaparato. También reivindi-caron el choque en plenovuelo de dos helicópterosen el sur del país, ayer porla mañana, en el que se-gún la ISAF murieron 4soldados de E.U., que dejódos más heridos. –AFP–

La HayaAFP

● Una de las hermanas deFidel y Raúl Castro colabo-ró con la Agencia Centralde Inteligencia estadouni-dense (CIA) durante losaños 60, un período en queWashington hacía esfuer-zos para poner fin a la re-volución en la isla, segúnrevela en un libro que apa-reció ayer.

Juanita Castro, de 76años y exiliada en Miami,revela en el libro Mis Her-manos, la historia secreta,detalles de su entorno fa-miliar y cómo fue contacta-da por la CIA cuando seconvirtió en crítica de larevolución en 1964.

La mujer, menor que Fi-del y Raúl, la quinta de sie-te hermanos, contó en unreportaje televisivo la no-che del domingo que unallegado a ella y a FidelCastro fue a verla para de-cirle que la inteligencia es-tadounidense quería quecolaborara con ellos.

Esa persona le dijo que“la CIA quería hablar con-migo... yo me quedé medioshockeada, pero de todasmaneras les dije que sí”, di-jo a la cadena Univisión.

“Yo me empiezo a desen-cantar cuando veo tantainjusticia”, dijo en la entre-vista, pero no dio detallesde su relación con la CIA.

En los años 60, la inteli-gencia estadounidense lle-vó adelante planes para de-rrocar al régimen comu-nista en Cuba, que incluye-ron conspiraciones paraasesinar a Fidel Castro, se-gún el gobierno de la isla.

Juanita Castro afirmaen el libro que fue su her-mano Raúl que, al advertirque se había convertido enun crítica de la revolucióny que protegía a oposito-res, le pidió que se fuerapor un tiempo a México.

El libro, coescrito con laperiodista mexicana Ma-ría Antonietta Collins y pu-blicado por Santillana, sa-le a la venta en E.U., Co-lombia, México y España.–Miami, AFP–

Edificio que cayó en España. EFE

Mujeres bosnias se manifestaron ayer contra Karadzic en las afueras del Tribunal Penal Internacional para la Antigua Yugoslavia. EFE

TRIBUNAL CRÍMENES

Radovan Karadzic, en juicio. AFP

Juanita Castro.ARCHIVO PARTICULAR

Helicópteros de ejército de E.U., similares a accidentados. REUTERS

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009 5

Mundo

Page 6: ADN BOGOTA OCTUBRE 27

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 6 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 22:29

Bolivia da ejemplode crecimientoLa Paz (Efe). La economíade Bolivia registrará el ma-yor crecimiento en Améri-ca Latina este año con unatasa de al menos un 3%, se-gún un informe del FondoMonetario Internacional(FMI). Proyectan que crece-rá en 3,5% en 2010 y que suinflación no superará el 4%.

Dólar no reaccionóa medida de EmisorBOGOTÁ. Las medidas adop-tadas por la Junta Directivadel Banco de la Repúblicapara atajar la revaluacióndel peso no consiguieronayer el impacto esperadoen el precio del dólar. La di-visa subió tan solo 8,60 pe-sos en su valor promedio yse ubicó en 1.933,13.

TRM

PetróleoCafé

1.880,00

UVRdólares el barril

VENTA

COMPRA

1.932,81pesos

pesos1.920,00

1DÓLARVALE

● Si usted quiere saber siel próximo año deberá res-ponder por la retención enla fuente, súmele a su sala-rio actual lo que cree quele aumentarán el año en-trante (podría ser la infla-ción de este año, la cual ce-rraría en menos del 3%, se-gún el Banco de la Repúbli-ca) y si eso le da más de2.332.630 pesos, será suje-to del tributo.

Esa sería justamente labase mínima a partir de lacual se aplicaría la reten-ción en la fuente el año en-trante para los que debenpagar.

Así se desprende de laactualización de las cifrastributarias que se debe ha-cer anualmente, que parael año gravable 2010 seríade 3,33%, correspondientea la inflación anualizada alprimero de octubre paraingresos medios, según elDane.

No olvide que sobre esevalor usted tiene derechoa una serie de descuentosy exenciones (por pago decréditos de vivienda, pla-nes de salud y educación)que le permitirán reducirla base gravable a partirde la cual se debería apli-car el impuesto en el 2010.

De esa forma la Unidadde Valor Tributario(UVT), que es la medidaque permite ajustar los va-lores sobre impuestos na-cionales, pasaría de 23.763pesos por UVT este año, a24.554 pesos en el 2010.

De otro lado, si usted es-te año lo termina con unpatrimonio bruto superiora los 106.934.000 pesos, ocon ingresos mayores a78.418.000 pesos (paraasalariados), o con consu-mos con tarjetas por másde 66.536.000 pesos o com-pras por igual valor, o sien sus cuentas bancariasc o n s i g n ó m á s d e106.934.000 pesos, deberápresentar la declaraciónde renta el año entrante.

pesospesos

pesos

Crece usode Internet

En breve

186,7092

Pagos por vivienda, salud y educación bajan el gravamen. ARCHIVO

1EUROVALE

La retefuente empezaríaen $2,3 millones en 2010

2.887,62

dólares la libra 78,68

● Colombia es la cuarta na-ción del mundo en lograruno de los mayores creci-mientos en la penetraciónde Internet respecto a supoblación: 35 por ciento afinales del 2008.

Así lo destaca el estudio‘Information Economy Re-port 09’, hecho por la Con-ferencia de Comercio y De-sarrollo de las NacionesUnidas (UNCTAD por sussiglas en inglés),

El informe, que analizaun periodo de cinco añoscomprendido entre el2003 y el año pasado, ubi-ca a nuestro país de terce-ro en el ránking latinoame-ricano, superado única-mente por Argentina, conun 50% , y Chile con 41 porciento.

RedacciónBogotá

1,78

Empiece a hacer cuentas y prepárese si debe declarar renta.

Hay 19,7 millones de usuarios.

Afecta a los exportadores. Efe

6 MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009

Economía

Page 7: ADN BOGOTA OCTUBRE 27

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 7 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 20:24

[email protected] las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombrecompleto, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico.Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

Para disfrutar delcambio en el climaSiempre nos estamos que-jando de la lluvia y del sol.En estos días, renegábamosdel fenómeno de ‘El niño’ yde la sequía. Ahora llueve va-rios días seguidos y no nosgusta el invierno.En tiempos donde el calores abundante, podemos sa-lir a hacer deporte, ir a unparque o arreglar nuestrascasas. Los encargados delas obras pueden adelantartrabajos en las calles. En in-vierno, podemos leer un li-bro y ver películas en fami-lia. Afortunadamente, en Bo-gotá podemos tener agua ysol en abundancia.Luis RobertoCerca del cielo. Dos trabajadores, subidos en una

especie de andamio colgante y amarrados a un arnés,limpian la fachada de uno de los nuevos edificios que sehan construido en Bogotá este año. JOHN VIZCAÍNO / REUTERS

¿Ustedqué haría?

Xprésate

La foto del día

En su opinión, ¿quése debe hacer parafrenar la deserciónescolar a lo largodel país?

‘Zorreros’ enPrado VeraniegoPreocupante es la situaciónque se vive en Prado Vera-niego por la presencia delos llamados ‘zorreros’. Con-ducen sus vehículos en con-travía, colisionan con los ca-rros y no responden por losdaños causados. A eso se su-ma el maltrato y las exte-nuantes jornadas de traba-jo a las que someten a suscaballos.

Ahora que el Distrito va arealizar un censo, sería bue-no que implementen medi-das de identificación paraestos vehículos, mientras seencuentra la forma de reem-plazar su actividad. La Poli-cía de Tránsito también de-be ponerle mayor atencióna esta problemática.

José Iván Durán

***

Educación sexuales necesariaPara mí, afortunadamente,hoy los niños pequeños enlos colegios pueden hablarde este asunto. Lo que pasaahora no es como en la épo-ca de los que somos mayo-res, cuando los adultos nonos decían nada. La educa-

ción sexual es fundamentalpara que los niños se conoz-can a ellos mismos y tenganherramientas para enfren-tar ciertas situaciones. Sinembargo, creo que hay quetrabajar más en la responsa-

bilidad para la prevención.Luis Méndez

***

Inseguridad y ruidoen NormandíaVivo en Normandía primer

sector, una cuadra arribade la Avenida Boyacá con53. No entiendo cómo la au-toridad permite abrir baresy establecimientos noctur-nos en zonas residenciales.Todos los días, los vecinossoportamos las multitudesque entran a las discotecasde nuestro sector, luego dehaber ingerido licor o dro-ga, y la presencia de meno-res de edad en estos sitios.Lo que más nos preocupaes la inoperancia de la Poli-cía que no interviene parasolucionar el problema delruido ni de la movilidad.José Rojas

***

Decepción conbolsas de empleoHace poco fui a una oficinaque, aparentemente, funcio-naba como bolsa de empleo.Me pidieron 27.000 pesospara los exámenes médicos.Luego me dijeron que fuerapara conocer el cargo queme habían asignado y, cuan-do asistí, me dijeron que vol-viera después.Me dieron un número de te-léfono para comunicarme yresolver mis dudas, perome dan la misma respuesta.Como ciudadana, quisiera

que las autoridades corres-pondientes les hagan un se-guimiento a casos como es-te, que no ha sido el únicoque se ha presentado.

María Paula Giraldo

Xprésate

Vote en:www.diarioadn.com.co

Sí, porque la gente ya es más consciente del riesgo. No, los alcaldes no se han preocupado por diseñar un plan eficiente.Ni para eventos deportivos ni para otros eventos masivos.Estamos en ese proceso, sin embargo falta mayor preparación.Sí, pero los cuerpos de socorro no serían suficientes para una emergencia de gran magnitud.No es un problema de ciudad sino de todo el país.

%

Gráfico CEET

¿Usted qué opina?¿Cree que la ciudad está

preparada para emergencias

durante eventos deportivos?

1,8%

14,5%

37,3% 20,0%

10,9%

15,5%

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009 El Lector Opina 7

Page 8: ADN BOGOTA OCTUBRE 27

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 8 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 21:04

El dato

El apunte

Fue asesinado ayer el co fundadordel Polo Democrático en Barranquilla,el dirigente Jaime López Barrios.

13

Se desconocen los autores de la masacre

La cifra

El dato

● Un misterio era hastaayer quiénes eran losautores de la masacre deestas personas, en elestado Táchira. Vocerosde autoridades locales(en la oposición) culparon

del hecho al ELN, pero lasenadora Piedad Córdobaseñaló a los ‘paras’. Uncolombiano, ManuelJunior Cortés, sobrevivióy fue llevado al hospitalmilitar en Caracas.

Según Ibáñez, estefallo es un antecedente

para que se caigan todos losprocesos de la parapolítica.“Este es anuncio absoluto deque esto puede suceder", dijo.

Venezuela: nueva tensiónpor ‘espionaje’ y masacre

● Dos nuevos hechos ten-sionaron aún más las yamaltrechas relaciones en-tre Colombia y Venezuela:la acusación de Caracasen la que asegura que elDAS está realizando labo-res de espionaje en esepaís, y la masacre de diezpersonas (entre ellas ochocolombianos), sobre cuyosautores hay total misterio.

El gobierno del presiden-te Hugo Chávez presentóayer una nota de protestaa Colombia, a través de suembajada en Caracas, enla que advierte de “laboresde espionaje” y “un granplan de conspiración y des-estabilización” que esta-rían realizando funciona-rios colombianos.

Caracas exigió el “ceseinmediato” de esas activi-dades “claramente inamis-tosas” y se quejó de “la rei-terada presencia de funcio-narios del DepartamentoAdministrativo de Seguri-dad colombiano (DAS) enterritorio venezolano, de-tectados realizando labo-res de espionaje e intentosde soborno”.

La protesta se da justocuando hay revuelo en esepaís por la masacre de 10personas secuestradas se-manas atrás, de la que seha especulado sobre susautores, y la negativa deVenezuela de autorizar elaterrizaje de un avión ofi-cial colombiano que reco-

gería los cuerpos de los na-cionales muertos.

“No conocemos que ha-ya agentes del DAS en Ve-nezuela” advirtió ayer laembajadora de Colombiaen Caracas, María LuisaChiape, tras recalcar queel gobierno venezolano nopresentó pruebas de suqueja sobre espionaje.

“Una información de esanaturaleza no se puede ha-cer sin pruebas”, dijo Chia-pe a Caracol Radio, al con-firmar la nota diplomáti-ca.

Los cuerpos de los co-lombianos, secuestradoshace algunas semanas,iban a ser entregados ayera familiares en Cúcuta.

● La Sala Penal de la Cor-te Suprema inició el trámi-te de una investigaciónpreliminar contra los 13 re-presentantes que integranla Comisión de Investiga-ción y Acusación de la Cá-mara de representantes.

El tribunal aceptó unadenuncia de un ciudadano,que argumentó que la Co-misión de Acusación estáincurriendo en el delito deomisión.

Según el demandante, laComisión no ha actuado di-ligentemente en las investi-gaciones contra los funcio-narios del Estado sobrelos que tiene competencia,en especial en aquellos

procesos contra el presi-dente Álvaro Uribe.

El primer paso de su in-vestigación preliminar, esla solicitud que ya hizo laCorte al Congreso de la Re-pública para que notifiquela condición de congresis-tas de los denunciados.

● Una tutela resuelta ayerpor la Sala Disciplinariade la Judicatura encende-rá de nuevo la polémicacon la Corte Suprema.

Esa sala, duramentecuestionada por varias desus decisiones anteriores,tumbó la condena de seisaños de cárcel que la Cor-te le impuso a la represen-tante Sandra Arabella Ve-lásquez por utilizar indebi-damente un avión de laFuerza Aérea para su cam-paña electoral del 2006.

Seis de los siete magis-trados que integran la Sa-la consideraron que la peti-ción hecha por la congre-sista para utilizar el aviónde la FAC no debió ser cali-

ficada por la Corte Supre-ma como un acto propiode sus funciones. Además,el documento que utilizóVelásquez para hacer lasolicitud tampoco teníaporqué haber sido utiliza-do como prueba del delitopor el que fue condenada.

En la decisión, la SalaDisciplinaria deja “sinefecto y valor jurídico” la

sentencia condenatoriaemitida por la corte el 17de junio del 2009 por la Sa-la Penal de la Corte Supre-ma “(...) y en su lugar pro-ferir fallo absolutorio a fa-vor Velásquez (...)”.

El presidente de la Cor-te Suprema, el magistradoAugusto Ibáñez, aseguróque el Consejo Superior seestá atribuyendo funcio-nes de la Corte Supremade Justicia y está abusan-do de su poder al proferirun fallo de reemplazo.

“Este tribunal solo tienefacultades disciplinariaspero vemos que en estemomento están absorbien-do toda la competencia dela Sala de Casación Pe-nal”, señaló.

Los cuerpos de colombianos muertos fueron trasladados ayer mismo a Cúcuta, donde serían entregados a sus familias.EFRAÍN PATIÑO/ADN

● Unas 300 personas, en-tre familiares y amigos delos ocho colombianos ma-sacrados en Venezuela,marcharon ayer en las ca-lles de Bucaramanga exi-giendo a las autoridadesvenezolanas establecer losmóviles y los responsablesde los asesinatos.

Los ocho colombianosasesinados hacían partede un grupo de una doce-na de personas que fueronsecuestradas el 11 de octu-bre cuando jugaban unpartido de fútbol enChururú, municipio Fer-nández Feo (en el estadovenezolano de Táchira),fronterizo con Colombia.

Según familiares de lasvíctimas, eran en su mayo-ría vendedores callejerosque de esa forma sobrevi-vían en el vecino país.

El defensor del Pueblo,Volmar Pérez, les pidió alas autoridades venezola-nas una investigación “rá-pida y eficaz” de este caso.

Dijo que “es muy difícilcomprometerse con algu-na de las hipótesis” quelas autoridades venezola-nas tienen sobre el múlti-ple crimen. –Con Efe–

Familiasreclamanjusticia

Caracas acusó a DAS de espiar; por tierra traerían a los nacionales muertos.

Augusto Ibáñez, pte. Corte S.

Investigarán a Comisiónde Acusación de Cámara

Otro ‘choque’ entre Corte S. y Judicatura

los congresistas de laComisión de Acusaciónde la Cámara que seráninvestigados.

RedacciónBogotá, con Efe

DIPLOMACIA RELACIONES

Familias de fallecidos. ARCHIVO P.

8 MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009

Colombia

Page 9: ADN BOGOTA OCTUBRE 27

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 9 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 21:51

El dato

El dato

El apunteLos investigados● Entre los investigadosestán Mario Aranguren,director de la Uiaf;Augusto Acosta y CésarPrado, superintendentesFinancieros, y RodolfoDanies Lacouture yHernando Ruiz López,superintendentes deSociedades, entre otros.Procuraduría determinóque entre el 2005 y 2008el número de pirámidesse disparó en el país.

La senadoraAlexandra Moreno P.,

de la Comisión de RelacionesExteriores, también consideraque el texto debe pasar porlas manos del Legislativo.“El Congreso debe revisar lasdecisiones del Gobierno”, dijo.

El debate de hoyservirá de termómetro

para saber cómo estarán losapoyos de cara a una mociónde censura que contra elministro promueve el PartidoLiberal. Dicha moción sediscutirá el próximo martes.

● El acuerdo que suscribi-ría Colombia con EstadosUnidos para que el ejércitode ese país use al menosseis bases militares en te-rritorio nacional, abrióayer otro frente de polémi-ca luego de que el Gobier-no anunció que desconoce-rá el concepto del Consejode Estado sobre el tema.

El canciller Jaime Ber-múdez dio ayer señales dela determinación que tieneel Gobierno para firmar elacuerdo de cooperación mi-litar con E.U., sin pasarlopor el control del Legislati-vo, como lo pidió el tribu-nal en su concepto.

“Estamos convencidosde que se cumplen y secumplieron todos los requi-sitos, que no hay necesidadde llevarlo al Congreso (...)el concepto del Consejo deEstado no es vinculante”,dijo ayer el ministro.

Su tesis la comparte elexperto constitucionalistaJuan Manuel Charry. A sujuicio, los tratados de co-operación deben someter-se a consideración del Con-greso y de la Corte Consti-tucional, excepto cuandoson una ampliación o un de-sarrollo de acuerdos apro-bados años atrás por estasmismas corporaciones.

Precisamente, los gobier-nos de Colombia y E.U.han dicho que el acuerdoes un complemento de ins-trumentos vigentes que yapermiten el acceso de con-tratistas y militares estado-unidenses a distintas basesmilitares colombianas.

Para otros expertos, elGobierno se equivoca, co-mo lo sugiere Alfredo Bel-trán Sierra, ex magistradode la Corte Constitucional:“No puede aducirse que elconcepto no es obligatorio,porque la Constitución, en

su artículo 237, en el nume-ral 3, dice que debe oír alConsejo de Estado, en ca-so de tránsito de tropas ex-tranjeras o incluso de esta-ción de buques o naves ex-tranjeras en territorio dela República”.

Al respecto, el Gobiernoha dicho que el conveniono habla de tal movimien-

to de tropas foráneas. Noobstante, el embajador deE.U. en Bogotá, WilliamBrownfield, dijo el pasado17 de julio que actualmen-te su país tiene permiso pa-ra el paso de naves maríti-mas por las costas colom-bianas, en el marco deesos acuerdos vigentes.

● A un año del derrumbede DMG, Costa Caribe,DRFE y otras de las princi-pales pirámides del país,la Procuraduría empieza ainvestigar si el Estado fa-lló a la hora de prevenir laproliferación de las capta-doras ilegales de plata querobaron a miles de colom-bianos.

El Ministerio Público lesabrió investigación disci-plinaria a nueve funciona-rios de la Superintenden-cia Financiera , tres de laSuperintendencia de So-ciedades, cinco de la Uni-dad Administrativa Espe-

cial de la Dirección de Im-puestos y Aduanas Nacio-nales (DIAN) y uno de laUnidad Administrativa Es-pecial de Información yAnálisis Financiero(UIAF) por posible omi-sión y posible intervencióntardía en el cumplimientode sus funciones.

La posición de la Procu-raduría podría reforzar de-mandas de los afectadospor las pirámides en con-tra del Estado. El montomáximo recuperado porlos que se acreditaron co-mo víctimas no llega a los500 mil pesos.

Esta es la base de Tolemaida (Melgar, Tolima), que haría parte del acuerdo militar con E.U. F. PUYO/ADN Primer ‘round’ enSenado por el AIS

‘Para reeleccióninventarán ley’

● Un debate que prometeuna fuerte arremetida dela oposición contra el Go-bierno y su ministro deAgricultura, Andrés Fer-nández, está previsto estatarde en la plenaria del Se-nado, donde se cuestiona-rá al Ejecutivo por el es-cándalo de Agro IngresoSeguro (AIS).

Este será el primero devarios debates en el Con-greso que deberá enfren-tar Fernández, incluidauna moción de censura ensu contra y que, de prospe-rar, lo dejaría por fuera deesa cartera.

La ofensiva de hoy esta-rá encabezada por tres ca-racterizados ‘guerreros’de los debates de controlpolítico: Jorge Robledo,del Polo, que con su tradi-cional estilo académico,prepara cifras, documen-tos y casos, para demos-trar lo que considera, abu-sos del Ministro.

Jaime Dussán, tambiéndel Polo, hará la arremeti-da política; y Javier Cáce-res, presidente del Congre-so (de Cambio Radical),precedido de un gran histo-rial de méritos en esta cla-se de batallas.

“Es difícil que el Gobier-no pueda salir bien libradode este debate. Que dine-ros del Estado terminaranen manos de pudientespersonajes de las regioneses indefensable”, afirmóCáceres, quien en gobier-nos anteriores cobró va-rias cabezas en este tipode discusiones.

● Los candidatos presiden-ciales del liberalismo y elPolo se fueron ayer lanzaen ristre contra el minis-tro del Interior, Fabio Va-lencia, quien aseguró queel referendo es una ‘nor-ma intemporal’ que le per-mitiría al presidente Álva-ro Uribe presentarse encualquier momento paraun tercer período.

El candidato del PartidoLiberal, Rafael Pardo, ase-guró que el Gobierno estádispuesto a hacer “lo posi-ble, legal o ilegalmente”,para “inventar una ley su-perior que no existe”, conel fin de lograr una nuevareelección del mandatario.

“A Valencia le vale cincola Constitución y la ley. Lasuya es una actitud y unaposición reiterada en lacual para él no hay limiteentre lo legal y lo ilegal”.

Valencia Cossio dijo eldomingo pasado que deser aprobado el referendoreeleccionista, que actual-mente revisa la CorteConstitucional, entoncesel presidente Uribe podría

inscribir en cualquier mo-mento su candidatura.“En ese momento... (sería)una norma de orden públi-co que es intemporal y esuna norma superior quepermitirá a ese ciudadanoparticipar en la elección”,dijo a Caracol Radio.

El candidato del Polo,Gustavo Petro, dijo: “elconcepto del que habla elMinistro no existe y si losuribistas quieren adelan-tar un fujimorazo, es me-jor que se reúnan todos ylo discutan”.

David Murcia creó DMG. ARCHIVO

Rafael Pardo Rueda. ARCHIVO/ADN

Pirámides: indagan negligencia

Acuerdo militar con E.U.no pasaría por CongresoGobierno no acoge concepto que le dio el Consejo de Estado.

Senador del Polo Jorge Robledo hará duras acusaciones. ARCHIVO

BASES POLÉMICA

RedacciónBogotá

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009 Colombia 9

Page 10: ADN BOGOTA OCTUBRE 27

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 10 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 20:24

El apunte

El récord mundial de besos lo atesoraBosnia, donde 6.980 parejas sebesaron simultáneamente en 2007.

Área rica en fauna y flora

El dato

● En esta zona conviven362 especies de aves (dosde ellas no registradasaún en ningún áreaprotegida de la Amazoníacolombiana), 81 reptiles,73 anfibios, 201 peces(tres de ellos comonuevos registros para

Colombia), 443 mariposas(tres de ellas comonuevos registros para laciencia), y 16 especies demamíferos en vía deextinción, como el osohormiguero gigante, losmonos cotudo y de noche,entre otros.

Lo común en laredacción demúsica es quelleguen artistas

a mostrar sus nuevascanciones, discos y vi-deos. De tal forma, quela llamada del señor Ne-mer, declarándose pa-dre verdadero de Shaki-ra, me dejó fría. Todossabemos que el padre deShakira es William Me-barak. Nemer aseguróque estaba listo parauna prueba de ADN. Meenvió sus “pruebas” porfax: copia del registro ci-vil de nuestra superes-trella, en la que Meba-rak figura como padre.Además, un registro deingreso de la madre deShakira a la clínica el pri-mero de febrero de 1977,en el que Mebarak figu-ra como responsable dela paciente. Su terceraprueba es una carta su-ya al ICBF declarandosu paternidad.

Ante sus insistentesllamadas volví a obser-var el fax. En un bordeestaba el rastro de unabúsqueda en Google quedaba a un par de mensa-jes dirigidos a ChristinaAguilera y a BritneySpears, en foros de fans.A las dos les confesabaser su padre y les reco-mendaba tratarse comohermanas. Así que a lallamada siguiente, le dijeque estaba de pa’rribasecundar sus peticiones:“¿Cómo podría, si ustedse declara padre tam-bién de Aguilera y deSpears?”. Y respondió:“Sí, soy el padre de lastres, pero, si quiere, olvi-démonos de las otrasdos y concentrémonosen Shakira”[email protected]

Yaigojé Apaporis, unnuevo parque natural

En mimundo

● Algo más de un millónde hectáreas nuevas estándestinadas para la conser-vación en el país, con lacreación del Parque Nacio-nal Natural Yaigojé Apa-poris, que se convierte enel área protegida número55.

El anuncio lo hizo ayerel ministro de Ambiente,Vivienda y desarrollo Te-rritorial, Carlos Costa, du-rante el lanzamiento del ICongreso Nacional deÁreas Protegidas, cuyaagenda comienza hoy en elCentro de ConvencionesGonzalo Jiménez de Que-sada, en Bogotá.

Según el funcionario, es-te territorio de la Amazo-nía colombiana estará de-dicado exclusivamente ala conservación de los bos-ques y de la biodiversidad,pero también servirá parapreservar las culturas an-cestrales de los pueblos dela zona.

La declaración de estastierras como área protegi-da se llevó a cabo, deacuerdo con Julia Miran-da, directora de ParquesNacionales Naturales deColombia, por solicitud delos siete grupos indígenasque habitan este resguar-do (macuna, tanimuca, le-tuama, cabiyari, baraza-no, yujup maca y yauna),ya que para ellos estos te-rritorios constituyen un lu-gar sagrado.

El nuevo parque, de1’060.603 hectáreas, seconvierte en el segundo en

extensión, después del deChiribiquete, con 1,2 millo-nes de hectáreas. Está ubi-cado en la cuenca baja delrío Apaporis. Al sur colin-da con los resguardos deMirita-Paraná, PuertoCórdoba y Comeyafú y alnorte con el Resguardodel Gran Vaupés.

De acuerdo con el minis-tro Costa, este parque na-tural, en el que están pro-

hibidos proyectos produc-tivos y de desarrollo queno beneficien a las comuni-dades de la zona, será unaoportunidad para que cien-tíficos y universidades rea-licen investigaciones.

Se estima que en el Par-que Yaigojé existen 33plantas endémicas de la zo-na, así como 16 especiesde mamíferos en vía de ex-tinción.

El padrede las tres

Esta nueva área de protección ambiental está entre Amazonas y Vaupés.

Por LilangMartin

Con esta, ya son 55 áreas protegidas y se consolida un total de 12 millones hectáreas del Sistema de Parques Nacionales. A.PARTICULAR

Campaña contra la deserción● El 4 de noviembre sepondrá en marcha la cam-paña ‘Ni uno menos’, quepretende poner de vueltaen el colegio a niños y jóve-nes de toda Colombia quehayan abandonado sus es-tudios.

Actores y artistas nacio-nales se encuentran reali-zando una radionovelaque “les va a hablar a losadultos diciéndoles que esmejor que sus hijos vayanal colegio a que se pongana hacer ‘vueltas’ y ‘torci-dos’ como nos enseña la te-levisión colombiana”, dijola actriz y libretista de es-

te proyecto Raquel SofíaAmaya.

“A los niños les gusta ira estudiar, y el problemaestá en los adultos que losponen a trabajar y en los li-bretistas colombianos queles venden la idea (a los ni-ños) que es mejor ser lamujer de un ‘traqueto’ aestudiar y ser alguien enla vida”, agregó Amaya.

La radionovela que ten-drá más de 40 capítulos yllevará el mismo nombrede la campaña, ‘Ni uno me-nos’, se transmitirá a tra-vés de las emisoras comu-nitarias de los municipios.

RedacciónBogotá

Niños más estudiosos. ARCHIVO.

CONSERVACIÓN BOSQUE

10 MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009

La Vida

Page 11: ADN BOGOTA OCTUBRE 27

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 11 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 20:24

Page 12: ADN BOGOTA OCTUBRE 27

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 12 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 20:24

Los datos

Ya viene la acciónen el béisbolBARRANQUILLA. Caima-nes, el campeón, visita hoyal subcampeón Leones deMontería en la tercera fe-cha del Torneo de BéisbolProfesional Colombiano. EnCartagena, Tigres recibe aToros de Sincelejo, en parti-do entre líderes del torneo.

Alejandro Fallajuega en VienaBOGOTÁ. El colombiano en-frentará hoy al número 13del mundo y favorito núme-ro uno del torneo, el croataMarin Cilic, en el cuadroprincipal del ATP Tour deVienna (Austria). Cilic le haganado este año a Rafael Na-dal y Andy Murray.

Likar Ramos peleapor título mundialBARRANQUILLA. El colom-biano y el venezolano ÁngelGranados disputarán el va-cante título interino del pe-so superpluma de la Asocia-ción Mundial de Boxeo, el 19de noviembre en Medellín,en el marco de la Conven-ción Anual de la AMB.

No son modelos sino tenistas: Jelena Jankovic,Victoria Azarenka, Caroline Wozniacki, SerenaWilliams, Dinara Safina, Svetlana Kuznetsova, ElenaDementieva y Venus Williams, en Doha. REUTERS

Hoy presentan la Carrera Ascensoa la Torre Colpatria, que serealizará el 8 de diciembre.

5La cifra

El dato

Hombres: 56 kg.Sergio Rada,

(Santander); 62 kg., DiegoSalazar (Bogotá) y OscarFigueroa (Valle); 69 kg., JohnVillacuero (Bogotá); 77 kg.,Jhonny Andica (Quindío); 85kg., Ferney Manzano (FuerzasArmadas); 94 kg., WilmerTorres (Valle) y más de 105 kg.William Solís (Bogotá).

Carlos Berna, NísidaPalomeque, Jackeline

Heredia y Héctor Ballesteros yLina Rivas, de Antioquia, noviajarán. “Dicen que en Cali nohay condiciones para losentrenos. Son los único quedicen eso”, afirmó el profesorOrozco, quien agregó que porese motivo ellos rechazaron laconvocatoria.

Los seleccionadosson: Mujeres: 48

kilogramos, MargaritaMercado (Bolívar); 53 kg,Rusmeris Villar (Bolívar); 58kg.,. Ana Lemus (Santander);63 kg., Mercedes Pérez(Santander); 69 kg., Leydi Solís(Bogotá); y 75 kg., Yesica Solís(Bogotá) y Ubaldina Valoyes(Bogotá).

● Con la meta de sumar 25medallas de oro, 15 pesis-tas colombianos viajaránhoy a los Juegos Bolivaria-nos en Sucre (Bolivia). Lameta del equipo, dirigidopor los entrenadores Ay-mer Orozco y Oswaldo Pi-nilla, es traer el título.

Los deportistas se con-centraron durante dos me-ses en Cali. Las mujerestendrán una ‘mayor res-ponsabilidad’, pues en lascuentas está que ellas lo-gren 15 preseas doradas.“Ellas son un poco másfuertes en la región, poreso las expectativas”, expli-có Aymer Orozco, entrena-dor del seleccionado feme-nino.

En la tulueña Leydi Solísestá la esperanza de obte-ner medallas en la catego-ría de 60 kilogramos. “Hici-mos un trabajo fuerte y es-peramos traer medallas ymejorar las marcas”, dijola múltiple campeona mun-dial juvenil.

En hombres, la categoríade 62 kilogramos tambiénes una de las más fuertescon la presencia del meda-llista olímpico Diego Sala-zar, y con Óscar Figueroa,quien ya está totalmenterecuperado de la lesiónque lo marginó del podioen Beijing.

“Estoy casi al 100 porciento, sin ninguna moles-tia de mi lesión”, contó Fi-gueroa.

Salazar, a pesar de ser elreferente nacional no estriunfalista. “Hay que tra-

bajar duro, uno siempre vapor el primer lugar, peronunca sabe con qué se va aencontrar”, declaró.

Oswaldo Pinilla, entrena-dor del equipo masculino,dijo que “se ha hecho untrabajo competitivo y losmuchachos están en bue-nas condiciones”.

Aunque los Juegos serándel 14 al 26 de noviembre,las competencias estánprevistas para el 30 y 31 deoctubre y el 1 de noviem-bre, porque las fechas coin-cidían con el Mundial de laespecialidad que se haránen Corea del 18 al 27 de no-viembre.

● La Universidad de Mede-llín domina los XVIII Jue-gos Universitarios del EjeCafetero después de cum-plidas cuatro jornadas decompetencia.

La U. de Medellín tiene18 medallas de oro, 10 deplata y 5 de bronce, y se im-pone ampliamente sobreel Politécnico Jaime IsazaCadavid, también de Mede-llín, que suma 6 oros, 2 pla-tas y 3 bronces.

En el tercer lugar figu-ran los estudiantes de laUniversidad San Buena-ventura con 4-1-0, en tantoque la cuarta casilla es pa-ra la Santo Tomás con3-1-1.

La natación fue, definiti-vamente, la disciplina quemarcó la diferencia a favorde la U. de Medellín. Comoera de esperarse, la cam-peona nacional CarolinaColorado se impuso en50m mariposa, 200m es-palda, 100m espalda, 4X50

relevos libre, 50m espalday 100m mariposa; mien-tras Julio César Galofre,otro gran favorito, ganó en400m libre, 100m libre,4X50 relevos combinado,200m mariposa, 100m ma-riposa y 4X100 libre.

La U. de Medellín domi-nó también en ajedrez, ba-loncesto y tenis de mesa.

● El ex futbolista Carlos‘Pibe’ Valderrama y elbeisbolista Édgar Rente-ría respaldarán la candida-tura de Bogotá como sedede los Juegos Panamerica-nos de 2015.

La sede de este certa-men será concedida duran-te la Asamblea de la Orga-nización Deportiva Pana-mericana (Odepa), el 6 denoviembre en la ciudadmexicana de Guadalajara,donde se disputarán losPanamericanos de 2011.

A Valderrama, titularde la selección absoluta en

los mundiales de Italia 90y E.U. 94; y a Rentería, pri-mer colombiano en ganaruna serie mundial de béis-bol con Los Marlins de Flo-rida, en 1997; se unirántambién la patinadora Ce-cilia Baena, campeona delmundo; y el nadador Moi-sés Fuentes, medalla debronce en los Paralímpi-cos de Pekín 2008.

Bogotá, que será la pri-mera ciudad en presentarsu propuesta frente a laAsamblea de la Odepa,compite con las ciudadesde Lima y Toronto.

Carolina Colorado, la favorita.

El equipo masculino espera alcanzar unas 10 medallas de oro en Bolivarianos. LEONARDO CASTRO / ADN

En breve

Quince pesistas seleccionados parten hoy a Boliva a buscar título bolivariano.

La U. de Medellínmanda la parada

La ‘pesada’ va a Boliviapor 25 preseas doradas

FigurasconBogotá

Ramos prepara su pelea.

JUEGOS UNIVERSITARIOS

CANDIDATURA PANAMERICANOS

¡Click!

Andrés Felipe Viveros B.Cali

PESAS BOLIVARIANOS

Los pesistasantioqueños que noestuvieron en la últimasemana de trabajos.

12 MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009

Deportes

Page 13: ADN BOGOTA OCTUBRE 27

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 13 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 20:24

Los datos

En España20La cifra

Liliana Zapata, DT deFormas Íntimas, resaltó

que el nivel de Colombia enSudamérica es muy bueno,pero se debe trabajar bastantepara llegar al nivel de lasbrasileñas, quienes jugaron lafinal del Mundial 2007.

Las colombianasinvitaron a Santos a

jugar en la competenciafemenina en la Feria de lasFlores. Las brasileñasaceptaron y ya se realizan lasgestiones para que muestrensu potencial en Colombia.

Lionel Messi ganóayer el premio a mejor

jugador y mejor delantero dela Liga de España. AbelAguilar, de Colombia, fuemejor volante de 2a. división.

● El reconocimiento de losbrasileños fue el mejor pre-mio para las chicas de For-mas Íntimas, equipo que lasemana pasada terminó enel tercer lugar de la prime-ra Copa Libertadores deFútbol Femenino que se dis-putó en Vila Delmiro y Gua-ruja (Brasil).

Naila Tatiana Imbachi,una de las figuras del equi-po, dijo que “vivimos unaexperiencia bonita, enrique-cedora. Nos ayudó a crecermucho en todo sentido”.

Este equipo representó aColombia en esa primeraedición que ganó el localSantos. Los dos equiposfueron considerados los me-jores de la competencia, pe-ro la final no se disputó en-tre ellos porque se encon-traron en semifinales.

“Las jugadoras brasile-ñas fueron especiales connosotras. Al final de cadapartido conversaron con to-das nosotras, hablaron so-bre el partido, y con losotros equipos no lo hicie-ron”, dijo Imbachi, volanteofensiva del equipo.

Los ‘torcedores’ brasile-ños les cogieron cariño.Les pidieron las camisetasy se tomaron fotos conellas.

Liliana Zapata, la directo-ra técnica, expresó que Co-lombia demostró que tieneuno de los niveles futbolísti-cos más altos en Sudaméri-ca -el de mujeres, obvia-mente-. Todos los paísesmandaron un representati-

vo con refuerzos internacio-nales incluso, como Santosque contrató a Marta, lamejor del mundo.

“Pero eso pasó a un se-gundo plano, lo mejor fueel cariño que nos brinda-ron en Brasil. No sé porqué pero hubo una empatíadesde el primer día”, dijo

Liliana Zapata.El sacrificio de estar le-

jos de sus familias, amigosy las licencias de estudio ytrabajo fue recompensado.

“Estamos alegres, es re-confortante saber que lo-gramos esto con base ennuestro esfuerzo”, mencio-nó Imbachi.

● España e Italia, favori-tas al título, debutaroncon triunfo ayer en el Mun-dial Sub-17 de Nigeria,mientras Uruguay se es-trelló 3-1 con una sólida Co-rea del Sur.

La ‘Roja’ firmó un granestreno al imponerse 2-1ante Estados Unidos, a pe-sar de jugar con 10 desdeel minuto 2 y encontrarsecon un tanto en contra enel 4. Los americanos, queestán dirigidos por el co-lombiano Wilmer Cabre-ra, se pusieron en ventaja

gracias Jack McInerney,pero los españoles remon-taron primero por mediodel habilidoso atacante delAtlético de Madrid Borja(minuto 21), y poco des-pués gracias a Pablo Sara-bia (30), una de las prome-sas de las categorías infe-riores del Real Madrid.

Entre tanto, los italianossufrieron más de lo espera-do para deshacerse de Ar-gelia por 1-0 en Kaduna.

La gran decepción deldía fue Uruguay, que llegóa la cita avalada por su me-

ritoria tercera plaza en elSuramericano 2009 deChile, pero que se vio cla-ramente superada por Co-rea del Sur, que aprove-chó la rapidez de sus ata-cantes para sumar los tresprimeros puntos.

“Este resultado no cam-bia nada para nosotros,porque por un partido nome voy a volver loco”, co-mentó el preparador Ro-land Marcenaro.

Los surcoreanos coman-dan la llave F, por delantede Italia.

● El arribo a Buenos Airesdel alemán Lothar Ma-tthäus está previsto paramañana y un día despuésse haría cargo de Racingde Avellaneda argentino.

“La verdad nos sorpren-dió la llegada de Matthäusporque no es normal queun alemán dirija en la Ar-gentina”, dijo el capitán deRacing, Claudio Jacob.“No conocemos mucho sutrayectoria como técnicopero esperamos que nospueda dar lo que fue comojugador”, añadió.

La llegada de Matthäusa Racing genera dudas, co-menzando por los repor-tes de la prensa alemanaque señalaron que el ex ju-gador primero habría di-cho que no viajaría a Ar-gentina y luego que su per-manencia se definiría porla adaptación de su esposaa Buenos Aires.

El diario Bild lo citó di-ciendo que su esposa solose quedaría si consiguetrabajo como modelo yque su llegada a Racing es-taba arreglada en un “80por ciento”.

Formas Íntimas regresó a entrenamientos y afrontará nuevamente las competencias locales y departamentales. DANIEL BUSTAMANTE / ADN

Formas Íntimas, tercero en Libertadores, alabó el cariño de los 'torcedores'.Ellas enamoran a Brasil

EspañayCoreadescrestaronayer

¿LotharllegaaB.Aires?

Matthaus había negado el viaje

goles marcó FormasÍntimas en los seispartidos de la Copa yrecibió 10 tantos .

MUNDIAL SUB 17

INTERNACIONAL

Felipe Sosa VargasMedellín

Uruguay, en el Suramericano.

FÚTBOL FEMENINO

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009 Deportes 13

Page 14: ADN BOGOTA OCTUBRE 27

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 14 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 20:24

● La víctima del directorRoman Polanski en el casode abuso sexual de hacemás de 30 años cuandoella era una menor deedad pidió que se abando-ne la acusación en contradel cineasta preso en Sui-za por reclamo de EstadosUnidos.

Además, los abogadosde Samantha Geimer dije-ron en la moción presenta-da el viernes -como ya lohabían mencionado ante-riormente-, que el directorganador de un Óscar por‘El Pianista’ fue forzado ahuir del país por un juez“corrupto”.

La defensa de Geimer, lamujer que tenía 13 añoscuando Polanski tuvo rela-ciones sexuales con ella en1977, pidió que se abando-ne el caso en una mociónpresentada en la corte deLos Angeles dada a cono-cer ayer.

La moción dice que aho-ra la mujer que vive enHawai con su esposo e hi-jos sufrió problemas de sa-lud después de que Polans-ki fue arrestado en Suizael mes pasado a raíz delacoso que ha sufrido porlos medios de comunica-ción. -AFP-

● Robbie Williams será ga-lardonado con un premioespecial, por su “contribu-ción excepcional a la músi-ca”, en el marco de la 30edición de los Brits -lospremios musicales más im-portantes del Reino Uni-do- que se celebrará en fe-brero próximo.

La asociación de la in-dustria discográfica britá-nica (BPI) informó que

Williams sumará a su lar-ga lista de Brits -es el máspremiado de la historia- elde ‘Outstanding Contribu-tion to Music Award’.

Williams se subirá al es-cenario de la ceremoniade entrega de premios el16 de febrero para cerrarel evento con una actua-ción.

Fue con Take That, en1989, cuando Williams hi-

zo su primera apariciónen los Brits, y diez añosdespués recibió el premiocomo ‘Mejor Artista Mas-culino’, al que siguió unaexitosa carrera en solita-rio para acumular, en to-tal, 11 galardones.

Williams regresó a losescenarios con ‘Bodies’, desu octavo álbum de estu-dio, ‘Reality Killed The Vi-deo Star’. -Efe-

● La nueva serie juvenil deRCN, ‘Amor, mentiras y vi-deo’ -producida por FoxTelecolombia- abordará te-mas como el primer amor,el reconocimiento social,la comunicación con los pa-dres, el embarazo a tem-prana edad, la identidadsexual, las relaciones ci-bernéticas, la música, el fu-turo profesional, los depor-tes extremos, el abuso, elalcoholismo y la drogadic-ción.

La serie, que comenzóayer, a las 6 p.m., es unaapuesta por la juventud ylos niños, afirma Leila Fac-chinni, una de las creado-ras y libretistas. Segúnella, estos públicos no ha-bían vuelto a tener un es-pacio desde que se termi-nó la serie ‘Francisco, elmatemático’.

“La idea era recuperarese espacio de los jóvenesque se ha perdido -explicaFacchinni-. La experienciacon ‘Citurna e Imagina-rium’ haciendo programaspara niños y jóvenes nosdejó la espinita de hacer al-go por ellos. Así, con TonyNavia y Juan Carlos Fle-chas, los otros creadores,nos dimos a la tarea de in-vestigar sobre la juventude interactuar con ellos pa-ra saber sobre sus necesi-dades”.

Los televidentes ten-drán la oportunidad de in-teractuar con los protago-nistas del elenco a travésde un videoblog, opinionesen el foro, los avances, lasescenas especiales que no

saldrán al aire y algunos vi-deojuegos. La serie tendrábanda sonora propia quecontará con más de diezcanciones originales, quese conocerán a medidaque se desarrolle la histo-ria y se podrán encontraren la página web www.ca-nalrcn.com/amormenti-rasyvideo/

Además de Facchinni,los libretos también estána cargo de Natalia Ospina(‘Tiempos difíciles’, ‘Perroamor’ y ‘De pies a cabe-za’), Augusto Ramírez yJuan Carlos Flechas.

El apunte

“Los libretos mantienen laonda juvenil pero con límites”.

EL LIBRO DEL DÍA

Leila Facchinni, GANADORA DE PREMIO EMMY.

AUTOR: GREGGBRADENEDITORIAL: NORMA

Lo que hace falta

La frase

2012 ¿QUÉ ESPERARDEL CAMBIO DE ERA?● Ofrece una formapara entender lasvariaciones que nostraerá este nuevo cicloa nivel general y a nivelpersonal.

● Según la investigaciónrealizada para la serie, lalibretista Leila Facchinni,ganadora de un premioEmmy por un programadel Unicef dedicado a losniños, asegura que unade las cosas que másnotaron en losadolescentes es quetienen mucho por decir.“Les falta sentir que sonimportantes”.

Roman Polanski, cineasta. AFP

Robbie Williams ha vendido más de 55 millones de álbumes. AFP

Víctimapidedejarelasunto

PremioaRobbie Williams

LOSJÓVENESysushistoriassonprotagonistasNueva serie tratará problemas como la droga, el embarazo y las relaciones.

MÚSICA EUROPA

RedacciónBogotá

APUESTA TELEVISIÓN

Con los actores Lorna Paz, Orlando Valenzuela, Carlos Torres y Francisco Restrepo. A. PARTICULAR.

14 MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009

Cultura&Ocio

Page 15: ADN BOGOTA OCTUBRE 27

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 15 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 20:23

Mañana, música de gaitas enla Biblioteca Nacional, 6 p.m.

El datoAgenda local

● El ‘wild cats’ del HighSchool Musical de Disneyllega a Bogotá. El públicoexperimentará lo mejor dela música de los tres éxi-tos de las películas.

Esta gira latinoamerica-na presentará cancionescomo ‘We’re all in this to-gether’, ‘Fabulous’ y ‘CanI have this dance’.

Junto a las estrellas de

Disney estará el talento co-lombiano de Salsa Caba-ret Kids, los pequeños bai-larines campeones mun-diales de la salsa abriránel espectáculo que des-pués viajará a Cali.

● El club Colombo Libanéstendrá fiesta de disfracesel viernes desde las 8 p.m.Se presentará la orquestaLos Tropicales, habrá mini-teca, coctel de bienvenidaincluido en la boleta y seentregarán premios a me-jor disfraz individual, me-jor pareja y mejor compar-sa. Entrada: 40 mil pesos.Plato mixto libanés (parados personas), 25 mil.● En sus fotos en estudio,

Sarah Brightman luce unamirada de supermodelo.Resulta difícil imaginarque detrás de tan exóticafigura se encuentra una so-prano que se aproxima alos 50 años de edad y que,gracias a sus múltiples ta-lentos, fue la primera figu-ra en un género musicalque materializó en 49 mi-llones de dólares, que lahacen una de las mujeresmás ricas del Reino Uni-do.

La cantante se encontrócon la llave del éxito al des-cubrir que podía transfor-mar la escena del bel can-to en algo sexy y, con totalsagacidad, inventó un esti-lo en el que han seguidosus pasos Il Divo y otrostantos, incluso imitadorescomo la curiosa propuestaOpera Babes.

“El show será algo simi-

lar al concepto de ‘Sym-phony Live In Vienna’,con la orquesta -adelantóBrightman acerca de suconcierto en Bogotá- perono será ese programa enparticular. Más bien canta-ré un poco de todos los ál-bumes, lo mejor de mí”.

A partir de los 16 años,la carrera de la británicacomenzó a tomar rumbo ydejó de ser la estrella in-fantil del condado de Her-tfordshire (Reino Unido),para ser integrante delgrupo musical Hot Gossip,con algunas aparicionescomo bailarina en la televi-sión de su país.

En 1981, ingresó al repar-to del musical ‘Cats’, en elpapel de Jemima. Casi 10años después, cantó conJosé Carreras en la clausu-ra de los Juegos Olímpicosde Barcelona.

High School Musical,cerca

HalloweenenClublibanésLapioneradel

popsinfónico

Seabrenuevoespacioparadescubrir poetas

Desde 1988, Brightman ha publicado 17 discos. ARCHIVO PARTICULAR.

DISNEY

● Los nuevos talentos co-lombianos tendrán la opor-tunidad de dar a conocersu obra en el Premio Na-cional de Poesía Inédita2010.

Esta vez, los invitadosson los nuevos poetas queencontrarán en la terceraversión, un espacio paramostrar su trabajo a jura-dos, escogidos por su expe-riencia en el oficio de escri-bir. Ellos serán los encar-gados de elegir a tres estu-diantes y dos autores co-lombianos mayores deedad.

Los libros deben ser ori-ginales e inéditos, escritosen español. Se presenta-rán cinco copias mecano-grafiadas o en computa-dor a doble espacio, argo-lladas y firmadas con seu-dónimo. Las obras debentener un mínimo de 60 pá-ginas y un máximo de 100páginas. El tema será li-bre.

Dónde: ColiseoElCampin,diagonal57concarrera30Cuándo: eldomingoInformes: 593-6300

Dónde: ColiseocubiertoElCampín(diag.57concra.30)Cuándo: mañana,8p.m.Cuánto: desde75milpesos

Sarah Brightman, en Bogotá.

PROGRÁMESECONCIERTO SOPRANO

Cuándo: hastael12demarzode2010Informes: 2010-777y201-1888

RedacciónBogotá

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009 Tu Ciudad 15

Page 16: ADN BOGOTA OCTUBRE 27

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 16 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 22:51

PISCIS20 de febrero a 21 de marzo

Ante la crisis en torno a suvida sentimental requeriráesperar unos días más paratomar decisiones. En elaspecto profesional hoy esun día adecuado paravalorar otras oportunidades.

ACUARIO21 de enero a 19 de febrero

Momento preciso para dejaratrás sus defectos y afianzarsus cualidades. Sentirá quela carga de la vida descansasobre sus hombros y quedebe actuar de manerasegura.

ESCORPIÓN24 de octubre a 22 de noviembre

Los contratiempos en suvida de pareja pueden pasara mayores si no toma lasmedidas del caso. Laplanificación y organizaciónson necesarias paraalcanzar el éxito profesional.

LIBRA24 de septiembre a 23 de octubre

Encontrará el camino de lacertidumbre en el ámbitoamoroso, lo que le permitiráactuar con confianza. Ante lacoyuntura en el planoprofesional deberá tomardecisiones radicales.

VIRGO24 de agosto a 23 de septiembre

Ahora que los desacuerdosen el amor son unaconstante, deberá realizarun gran esfuerzo y dar unmargen de espera paratomar decisiones. Atiendadolencias pasajeras.

LEO24 de julio a 23 de agosto

Día de las alianzas y de losacuerdos importantes conterceras personas. Díapropicio para que sedestaque en su actividadprofesional y para tomardecisiones significativas.

CAPRICORNIO23 de diciembre a 20 de enero

Será preciso que de unmargen de espera a la horade asumir compromisos depareja. Momento paraestablecer bases sólidas enel campo financiero yreorganizar su economía.

SAGITARIO23 de noviembre a 22 de diciembre

Día excelente para encontrarel camino de lareconciliación en el terrenodel amor. Día propicio parainiciar estudios y desarrollaractividades que le permitancrecer intelectualmente.

SU HORÓSCOPO PARA HOYPor Ricardo Villalobos

LA CARICATURA

CÁNCER23 de junio a 23 de julio

Se dará cuenta que las cosasdel amor nos son comopiensa y que asumir unaactitud comprensiva esnecesario para superar lasdiferencias que les separa.Conserve el optimismo.

GÉMINIS22 de mayo a 22 de junio

Día magnífico para tomardecisiones sentimentales, yaque encontrará en su parejael cómplice perfecto. Díaadecuado para aclarar yprecisar sus objetivos en elplano profesional.

TAURO21 de abril a 21 de mayo

Día adecuado para precisarsus principales proyectos ypropósitos de vida. Estará encondiciones de sobresalirprofesionalmente. Singrandes esfuerzos podrámejorar su imagen pública.

ARIES22 de marzo a 20 de abril

En este día se puedensuscitar una serie dedualidades e indecisiones ensu vida amorosa. Lasactividades que realice en elplano financiero, contaráncon la suficiente anuencia.

Encuentre caucedelafortalezaemocional● Como producto del movi-miento de la luna este esuno de esos días en los quese puede hallar el cauce delas fortalezas emocionalespara aprender a conectar-se con la vida desde un es-cenario distinto, para sen-

tir la energía de la tierra,del sol, del aire, para po-der respirar consciente-mente y saber que dondeestemos y hacia donde va-yamos tenemos una fun-ción, una misión, una la-bor a ser cumplida.

LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López

16 La Otra Página MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009