adopción y seguimiento de la accion o medida … · web viewregistro creado por la resolución...

34
PROCESO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO DE ACCIONES Y MEDIDAS ESPECIALES CÓDIGO MEPD03 PROCEDIMIENTO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES O MEDIDAS ESPECIALES VERSIÓN 5 ELABORÓ: Profesional Superintendencia Delegada para las Medidas Especiales Profesional Oficina Asesora de Planeación REVISÓ: Superintendente Delegado para las Medidas Especiales Jefe de Oficina Asesora de Planeación APROBÓ: Superintendente Delegado para las Medidas Especiales FECHA: 12/08/2014 FECHA: 12/08/2014 FECHA: 12/08/2014 OBJETIVO Ejecutar las acciones y medidas especiales adoptadas en las entidades vigiladas mediante el seguimiento, monitoreo, auditoría integral y la verificación del cumplimiento de las normas, planes, programas, cronogramas y demás parámetros de seguimiento establecidos con el propósito de evaluar el cumplimiento y la efectividad de los correctivos implementados para la superación de las situaciones críticas o irregulares que se están presentando en los actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud. ALCANCE Inicia con la notificación de la resolución en la cual se designa al Agente Especial Interventor, Liquidador o Contralor. Continúa con la posesión del Agente Especial Interventor, Liquidador o Contralor, la auditoría integral y la verificación del cumplimiento de las normas, planes, programas, cronogramas y demás parámetros establecidos dentro de las acciones y medidas especiales, continúa con la elaboración del concepto técnico que se envía al Comité de Medidas Especiales con la recomendación de prorrogar, levantar, modificar o decretar el cierre de la Pág. 1 de 34

Upload: others

Post on 21-Jan-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Adopción y Seguimiento de la accion o medida … · Web viewRegistro creado por la Resolución 2599 de 6 de septiembre de 2016 de la SNS, conformado por las personas naturales y

PROCESO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO DE ACCIONES Y MEDIDAS ESPECIALES CÓDIGO MEPD03

PROCEDIMIENTO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES O MEDIDAS ESPECIALES VERSIÓN 5

ELABORÓ:Profesional Superintendencia Delegada para las Medidas Especiales Profesional Oficina Asesora de Planeación

REVISÓ:Superintendente Delegado para las Medidas Especiales Jefe de Oficina Asesora de Planeación

APROBÓ:Superintendente Delegado para las Medidas Especiales

FECHA:12/08/2014

FECHA:12/08/2014

FECHA:12/08/2014

OBJETIVOEjecutar las acciones y medidas especiales adoptadas en las entidades vigiladas mediante el seguimiento, monitoreo, auditoría integral y la verificación del cumplimiento de las normas, planes, programas, cronogramas y demás parámetros de seguimiento establecidos con el propósito de evaluar el cumplimiento y la efectividad de los correctivos implementados para la superación de las situaciones críticas o irregulares que se están presentando en los actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud.

ALCANCE

Inicia con la notificación de la resolución en la cual se designa al Agente Especial Interventor, Liquidador o Contralor. Continúa con la posesión del Agente Especial Interventor, Liquidador o Contralor, la auditoría integral y la verificación del cumplimiento de las normas, planes, programas, cronogramas y demás parámetros establecidos dentro de las acciones y medidas especiales, continúa con la elaboración del concepto técnico que se envía al Comité de Medidas Especiales con la recomendación de prorrogar, levantar, modificar o decretar el cierre de la acción o medida especial adoptada, y termina con la superación de las situaciones críticas o irregulares que se estaban presentando en los actores del SGSSS o con la liquidación del vigilado.

ÁMBITO DE APLICACIÓN Este procedimiento aplica para todos los procesos misionales de la Entidad.

DEFINICIONES

RILCO (Registro de Interventores, Liquidadores y Contralores) de la SNS: Registro creado por la Resolución 2599 de 6 de septiembre de 2016 de la SNS, conformado por las personas naturales y jurídicas que cumplen los requisitos allí establecidos, y que reemplaza el Registro Único de Agentes Especiales y Registro de Contralores que había creado la Resolución 1947 de 2003 de la SNS.

Pág. 1 de 22

Page 2: Adopción y Seguimiento de la accion o medida … · Web viewRegistro creado por la Resolución 2599 de 6 de septiembre de 2016 de la SNS, conformado por las personas naturales y

PROCESO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO DE ACCIONES Y MEDIDAS ESPECIALES CÓDIGO MEPD03

PROCEDIMIENTO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES O MEDIDAS ESPECIALES VERSIÓN 5

Aplicativo RILCO: herramienta tecnológica desarrollada por la Superintendencia Nacional de Salud, mediante la cual se realiza el trámite de inscripción en el Registro de Agentes Interventores, Liquidadores y Contralores (RILCO) de la SNS.

FENIX: herramienta tecnológica desarrollada por la Superintendencia Nacional de Salud para realizar el seguimiento y control de las entidades objeto de medida especial.

Acción o medida especial: Potestad de intervención propia de los órganos de supervisión y control, tendientes a la adopción de correctivos por parte de la Superintendencia Nacional de Salud a una entidad vigilada, con el propósito de superar la situación crítica o irregular que se esté presentado en los actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud - SGSSS. Las medidas que se contemplen podrán incluir, entre otras, la toma de posesión, intervención forzosa, así como las previstas por el artículo 113 del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero.

Toma de Posesión: De conformidad con el artículo 115 del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero, modificado por el artículo 21 de la Ley 510 de 1999, la toma de posesión tendrá por objeto establecer si la entidad vigilada debe ser objeto de liquidación; si es posible colocarla en condiciones de desarrollar adecuadamente su objeto social, o si se pueden realizar otras operaciones que permitan lograr mejores condiciones para.

Intervención forzosa administrativa para administrar: Es la medida adoptada por la Superintendencia Nacional de Salud a una entidad vigilada, que representa la potestad de intervención propia de los órganos de supervisión y control, la cual tiene por objeto el salvamento de la entidad, si es posible colocarla en condiciones de desarrollar adecuadamente su objeto social o establecer si la entidad debe ser objeto de otro tipo de medida incluyendo su liquidación.

Intervención forzosa administrativa para liquidar: Es la medida adoptada por la Superintendencia Nacional de Salud a una entidad vigilada, que representa la potestad de intervención propia de los órganos de supervisión y control, en la que se dispone la extinción de la persona jurídica de la entidad.

Medida Preventiva: Medidas diseñadas para prevenir la toma de posesión de las entidades sometidas a inspección, vigilancia y control, las cuales se encuentran establecidas en el artículo 113 del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero

Pág. 2 de 22

Page 3: Adopción y Seguimiento de la accion o medida … · Web viewRegistro creado por la Resolución 2599 de 6 de septiembre de 2016 de la SNS, conformado por las personas naturales y

PROCESO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO DE ACCIONES Y MEDIDAS ESPECIALES CÓDIGO MEPD03

PROCEDIMIENTO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES O MEDIDAS ESPECIALES VERSIÓN 5

Plan de Acción: Herramienta de planificación y control gerencial en el que se determinan las acciones necesarias para subsanar y enervar en el menor tiempo posible las condiciones que dieron origen a la adopción de la acción o medida especial.

Concepto técnico de seguimiento: Documento que contiene el análisis del seguimiento que se efectué a las entidades vigiladas a las cuales se adoptó una acción o medida especial. Este documento permite a partir de las conclusiones y recomendaciones que se presenten, la toma de decisiones relacionadas con el cumplimiento de los planes de acción, cronogramas y programas que se presenten, así como medir la efectividad de las acciones y medidas especiales adoptadas, su continuidad, modificación, levantamiento o el cierre.

Cronograma de liquidación: Herramienta de planificación y control gerencial dentro de los procesos de liquidación, en el que se describen las actividades a desarrollar y se establecen fechas de programación y ejecución de las mismas. Dichas actividades deberán guarda estricta relación con los procedimientos establecidos en las normas aplicable a los procesos de liquidación para cada caso en particular.

Suspensión proceso liquidatario: Procedimiento establecido en el artículo 9.1.3.7.1 del Decreto 2555 de 2010, el cual establece: “Cuando no puedan continuarse las etapas propias del proceso liquidatario, por existir circunstancias tales como iliquidez transitoria o procesos judiciales pendientes de resolver, se podrá suspender el proceso por decisión del Director del Fondo de Garantías de Instituciones Financieras –FOGAFIN mediante acto administrativo, previo concepto del Liquidador, quien junto con el contralor cesará en sus funciones temporalmente hasta tanto se reinicie la liquidación, sin perjuicio del deber de cuidado y custodia sobre los asuntos de la liquidación”

Reapertura proceso liquidatario: Procedimiento establecido en el artículo 9.1.3.7.2 del Decreto 2555 de 2010, el cual establece: “Si con posterioridad a la terminación del proceso, se tiene conocimiento de la existencia de bienes o derechos de propiedad de la institución financiera, el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras- FOGAFIN podrá ordenar la reapertura del proceso liquidatario respectivo con el fin de que se adelante la realización de tales activos y el pago de los pasivos insolutos a cargo de la respectiva institución financiera, hasta concurrencia de tales activos”.

NORMASREQUISITO LEGAL DIRECTRIZ DE CUMPLIMIENTO

Decreto 663 de 1993 “Estatuto Orgánico del Sistema Financiero” -EOSF

Por remisión expresa del parágrafo 2 del artículo 233 de la Ley 100 de 1993 y los Decretos 1015 y 3023 de 2002 aplicara en los procesos de intervención las normas y procedimiento previstas en el Decreto-ley 663 de 1993, la Ley 510 de

Pág. 3 de 22

Page 4: Adopción y Seguimiento de la accion o medida … · Web viewRegistro creado por la Resolución 2599 de 6 de septiembre de 2016 de la SNS, conformado por las personas naturales y

PROCESO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO DE ACCIONES Y MEDIDAS ESPECIALES CÓDIGO MEPD03

PROCEDIMIENTO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES O MEDIDAS ESPECIALES VERSIÓN 5

1999.

Por lo anterior, para el seguimiento de la acción o medida especial se deberá establecer el cumplimiento de los parámetros establecidos en esta norma Parte XI.

Decreto 2555 de 2010 “Por el cual se recogen y reexpiden las normas en materia del sector financiero, asegurador y del mercado de valores y se dictan otras disposiciones”

Por remisión expresa del parágrafo 2 del artículo 233 de la Ley 100 de 1993 y los Decretos 1015 y 3023 de 2002 aplicará en los procesos de intervención las normas y procedimiento previstas en el Decreto-ley 663 de 1993, la Ley 510 de 1999.

Por lo anterior, para el seguimiento de la acción o medida especial se deberá establecer el cumplimiento de los parámetros establecidos en esta norma Parte IX.

Decreto 3045 de 2013 “Por el cual se establecen unas medidas para garantizar la continuidad en el aseguramiento y se dictan otras disposiciones”

En esta norma se establecen las condiciones para garantizar la continuidad en la afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud y la prestación del servicio público de salud a los afiliados de las empresas promotoras del régimen contributivo o del régimen subsidiado cuando dichas entidades se retiren o liquiden voluntariamente o forzosamente. Procesos que deberán verificarse en desarrollo del seguimiento a las acciones y medidas especiales adoptadas por la Superintendencia Nacional de Salud.

Resolución 2599 de 2016 “Por medio de la cual se dictan disposiciones relacionadas con la inscripción, designación, fijación de honorarios, posesión, funciones, obligaciones, seguimiento, sanciones, reemplazo y otros asuntos de los agentes interventores, liquidadores y contralores de las entidades objeto, por parte de la Superintendencia Nacional de Salud, de las medidas especiales de toma de posesión e intervención forzosa administrativa y las medidas especiales previstas en el artículo 68 de la Ley 1753 de 2015

Resolución expedida por la Superintendencia Nacional de Salud, mediante la cual se especifican los criterios relacionadas con la inscripción, designación, fijación de honorarios, posesión, funciones, obligaciones, seguimiento, sanciones, reemplazo y otros asuntos de los agentes interventores, liquidadores y contralores de las entidades objeto, por parte de la Superintendencia Nacional de Salud.

Pág. 4 de 22

Page 5: Adopción y Seguimiento de la accion o medida … · Web viewRegistro creado por la Resolución 2599 de 6 de septiembre de 2016 de la SNS, conformado por las personas naturales y

PROCESO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO DE ACCIONES Y MEDIDAS ESPECIALES CÓDIGO MEPD03

PROCEDIMIENTO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES O MEDIDAS ESPECIALES VERSIÓN 5

POLÍTICAS DE OPERACIÓN

1. El registro de aspirantes a cargos de interventores, liquidadores y contralores de la Superintendencia Nacional de Salud se realizará conforme a lo establecido en la Resolución No 2599 de 2016 de la SNS.

2. La inscripción en el Registro de Interventores, Liquidadores y Contralores (RILCO) de la Superintendencia Nacional de Salud se realizará a través del aplicativo RILCO, disponible para tal fin en la página web de la Entidad.

3. Las actas que se suscriban en desarrollo del levantamiento de la información en la toma de posesión deberán firmarse por los profesionales de la Superintendencia comisionados para dicha labor, así como por las personas de la entidad que hayan suministrado la información.

4. Los planes de acción que presenten ante la Superintendencia Nacional de Salud las entidades sometidas a medida preventiva de vigilancia especial deberán contar con el visto bueno del Contralor designado.

5. Se deberá verificar la oportunidad y calidad de la información que se remite por las entidades sometidas a acciones y medidas especiales contemplados en Circular Única y los exigidos en la parte resolutiva del acto administrativo por el cual se adopta esta medida.

6. El Acta de Toma de Posesión de la entidad, deberá ser suscrita por el funcionario de la Superintendencia Nacional de Salud que haya sido delegado por el Superintendente Nacional de Salud para realizar la toma, y por el Representante Legal de la entidad, quien deberá presentar en el momento de la diligencia los documentos legales que acreditan dicha condición. En caso de no encontrarse el Representante Legal la misma deberá suscribirse con el delegado respectivo.

7. Los conceptos técnicos de seguimiento a las entidades que se encuentren en medida especial, elaborados por el profesional asignado deberán ser entregados al Director para las Medidas Especiales y al Superintendente Delegado para su revisión y aprobación previo a la celebración del Comité de Medidas Especiales

8. Cuando se prorrogué una acción o medida especial no se requiere una nueva designación de Interventor, Liquidador o Contralor.

Pág. 5 de 22

Page 6: Adopción y Seguimiento de la accion o medida … · Web viewRegistro creado por la Resolución 2599 de 6 de septiembre de 2016 de la SNS, conformado por las personas naturales y

PROCESO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO DE ACCIONES Y MEDIDAS ESPECIALES CÓDIGO MEPD03

PROCEDIMIENTO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES O MEDIDAS ESPECIALES VERSIÓN 5

ID ACTIVIDAD / TAREA¿QUÉ?

DESCRIPCIÓN¿CÓMO?

ÁREA RESPONSABL

ECARGO ÁREA

PARTICIPANTE REGISTRO

1

Notificar la resolución de designación del Agente Especial Interventor, Liquidador o Contralor.

De conformidad con lo establecido en la parte resolutiva de la resolución en la cual se designa Agente Especial Interventor, Liquidador o Contralor, se deberá notificar de la resolución en la cual es designado.

Grupo de Notificaciones de la Secretaría General

Profesional

Secretario

Formato de Notificación

2Posesionar al Agente Especial Interventor, Liquidador o Contralor.

Una vez surtidos los trámites correspondientes a la notificación, se cita a la persona natural o representante legal de la persona jurídica asignada para realizar el Acta de Posesión de interventor, liquidador y contralor según el formato MEFL02. Esta actividad también deberá realizarse en los casos en que se designe un nuevo Agente Especial Interventor, Liquidador o Contralor, o en los casos en que la persona jurídica asignada decida cambiar de apoderado quien igualmente deberá adjuntar prueba del acto de delegación.

Superintendencia Delegada para las Medidas Especiales

Superintendente

Delegado

Secretario

Acta de Posesión (MEFL02)

3 ¿Qué tipo de acción o medida especial es?

Si es una medida de intervención, continúa en la actividad 4; Si es una medida preventiva, continúa en la actividad 8.

4 Preparar la toma de posesión a la entidad.

(Sí): Se preparan los formatos de actas de toma de posesión y listas de chequeo a diligenciar en desarrollo de la toma de posesión. Adicionalmente, se seleccionan las personas que acompañarán la realización de la toma de posesión. Si la toma de

Superintendencia Delegada para las Medidas

Profesional

Director para las Medidas

Secretaría General

Listas de Chequeo para la realización de la toma de

Pág. 6 de 22

Page 7: Adopción y Seguimiento de la accion o medida … · Web viewRegistro creado por la Resolución 2599 de 6 de septiembre de 2016 de la SNS, conformado por las personas naturales y

PROCESO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO DE ACCIONES Y MEDIDAS ESPECIALES CÓDIGO MEPD03

PROCEDIMIENTO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES O MEDIDAS ESPECIALES VERSIÓN 5

ID ACTIVIDAD / TAREA¿QUÉ?

DESCRIPCIÓN¿CÓMO?

ÁREA RESPONSABL

ECARGO ÁREA

PARTICIPANTE REGISTRO

posesión debe realizarse fuera de la ciudad de Bogotá, se deberán adelantar los trámites correspondientes a la Comisión de Servicios (Pasajes y Viáticos) de las personas comisionadas para tal fin ante la Secretaría General.

EspecialesEspeciales

Secretario

posesión EAPB (MEFT01) o Lista de Chequeo para la realización de la toma de posesión IPS (MEFT02)

5 Suscribir Acta de toma de posesión de la entidad.

Se da inicio a la toma de posesión de la entidad sometida a una acción o medida especial, mediante la suscripción del Acta de Toma de Posesión de la entidad. Dicha acta se realiza en el formato MEFL04.

Superintendencia Delegada para las Medidas Especiales

Superintendente Delegado

Acta de Toma de Posesión (MEFL04)

6 Realizar el Levantamiento de la información.

Realizar el respectivo levantamiento de información de cada una de las áreas de la entidad intervenida por parte de los funcionarios asignados por la Superintendencia Nacional de Salud, de conformidad con lo establecido en las listas de chequeo por tipo de vigilado y suscribir las respectivas actas de toma de posesión por cada área.

Superintendencia Delegada para las Medidas Especiales

Profesional Acta de Toma de Posesión (MEFL04)

Listas de chequeo para la realización de la toma de

Pág. 7 de 22

Page 8: Adopción y Seguimiento de la accion o medida … · Web viewRegistro creado por la Resolución 2599 de 6 de septiembre de 2016 de la SNS, conformado por las personas naturales y

PROCESO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO DE ACCIONES Y MEDIDAS ESPECIALES CÓDIGO MEPD03

PROCEDIMIENTO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES O MEDIDAS ESPECIALES VERSIÓN 5

ID ACTIVIDAD / TAREA¿QUÉ?

DESCRIPCIÓN¿CÓMO?

ÁREA RESPONSABL

ECARGO ÁREA

PARTICIPANTE REGISTRO

posesión EAPB (MEFT01) o Listas de chequeo para la realización de la toma de posesión IPS (MEFT02)

7 Realizar entrega de la entidad al Agente Especial Interventor o Liquidador.

Se entrega copia al Agente Especial Interventor o Liquidador de cada una de las actas y de los documentos que se levantaron en la realización de la toma de posesión. Se suscribe acta de entrega con el Agente Especial Interventor o Liquidador. Continúa con la actualización de la base de datos (actividad 15).

Superintendencia Delegada para las Medidas Especiales

Superintendente Delegado

Acta de Toma de Posesión(MEFL04)

8 Recepcionar los planes de acción y programas de recuperación.

(No): Se recepcionan los Planes de Acción y Programas de Recuperación que deberán presentar los Representante Legales de las entidades sometidas a medida preventiva de Vigilancia Especial y Programa de Recuperación de conformidad con lo establecido en la parte resolutiva de la resolución mediante la cual se adoptan estas medidas.

Superintendencia Delegada para las Medidas Especiales

Secretario

Profesional

Documento radicado en el Sistema de Gestión Documental

9 Trasladar a las Elaborar memorando de traslado solicitando Superintende Director Superintendenc Memorando

Pág. 8 de 22

Page 9: Adopción y Seguimiento de la accion o medida … · Web viewRegistro creado por la Resolución 2599 de 6 de septiembre de 2016 de la SNS, conformado por las personas naturales y

PROCESO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO DE ACCIONES Y MEDIDAS ESPECIALES CÓDIGO MEPD03

PROCEDIMIENTO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES O MEDIDAS ESPECIALES VERSIÓN 5

ID ACTIVIDAD / TAREA¿QUÉ?

DESCRIPCIÓN¿CÓMO?

ÁREA RESPONSABL

ECARGO ÁREA

PARTICIPANTE REGISTRO

dependencias competentes.

concepto técnico sobre los planes de acción y programas de recuperación a la Superintendencia Delegada para la Supervisión Institucional, Superintendencia Delegada para la Supervisión de Riesgos y Superintendencia Delegada para la Protección al Usuario, cuando sea pertinente. El mismo es aprobado por el Director para su posterior envió. Cada dependencia elabora su concepto técnico sobre los planes y programas, el cual es trasladado mediante memorando a la Superintendencia Delegada para las Medidas Especiales para su consolidación.

ncia Delegada para las Medidas Especiales

para las Medidas especiales

Profesional

Secretario

ia Delegada para la Supervisión Institucional

Superintendencia Delegada para la Protección al Usuario

Superintendencia Delegada para la Supervisión de Riesgos

radicado en el Sistema de Gestión Documental

10 Elaborar y consolidar concepto técnico.

Se consolidan los conceptos técnicos emitidos por cada dependencia, en el cual se incluya la evaluación de los planes de acción y programas de recuperación para su aprobación o para solicitar ajustes y modificaciones.

Superintendencia Delegada para las Medidas Especiales

Profesional Concepto Técnico de Seguimiento (MEFL03)

Pág. 9 de 22

Page 10: Adopción y Seguimiento de la accion o medida … · Web viewRegistro creado por la Resolución 2599 de 6 de septiembre de 2016 de la SNS, conformado por las personas naturales y

PROCESO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO DE ACCIONES Y MEDIDAS ESPECIALES CÓDIGO MEPD03

PROCEDIMIENTO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES O MEDIDAS ESPECIALES VERSIÓN 5

ID ACTIVIDAD / TAREA¿QUÉ?

DESCRIPCIÓN¿CÓMO?

ÁREA RESPONSABL

ECARGO ÁREA

PARTICIPANTE REGISTRO

11 ¿En el concepto técnico se solicitan ajustes y modificaciones?

Sí, continúa en la actividad 12; No, continúa en la actividad 14.

12 Proyectar oficio. (Sí): Se proyecta oficio al representante legal de la entidad solicitando se realicen los ajustes y modificaciones establecidos en el concepto técnico. Se traslada para aprobación del Director y posterior envió.

Superintendencia Delegada para las Medidas Especiales

Director

Profesional

Secretario

Oficio (COFL02) radicado en el Sistema de Gestión Documental

13 Recepcionar información allegada por el vigilado.

Se recepciona y se repiten actividades desde la número 9.

Superintendencia Delegada para las Medidas Especiales

Profesional

Secretario

Comunicación radicada en el Sistema de Gestión Documental

14 Proyectar oficio aprobando el Plan de Acción o Programa de Recuperación.

(No): Se proyecta el Oficio en el cual se aprueba el Plan de Acción o Programa de Recuperación presentado por la entidad en la cual se adoptó una acción o medida especial. Se traslada al Director o al Superintendente Delegado para su firma y envío. Continúa en la siguiente actividad.

Superintendencia Delegada para las Medidas Especiales

Director

Profesional

Secretario

Comunicación radicada en el Sistema de Gestión Documental

15 Actualizar Base de datos.

(No): Actualizar la Base de datos de Intervenciones Forzosas vigentes en el formato Registro de Intervenciones Forzosas Administrativas MEFT03, las Medidas preventivas de vigilancia especial,

Superintendencia Delegada para las

Profesional Formato Registro de Intervenciones Forzosas

Pág. 10 de 22

Page 11: Adopción y Seguimiento de la accion o medida … · Web viewRegistro creado por la Resolución 2599 de 6 de septiembre de 2016 de la SNS, conformado por las personas naturales y

PROCESO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO DE ACCIONES Y MEDIDAS ESPECIALES CÓDIGO MEPD03

PROCEDIMIENTO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES O MEDIDAS ESPECIALES VERSIÓN 5

ID ACTIVIDAD / TAREA¿QUÉ?

DESCRIPCIÓN¿CÓMO?

ÁREA RESPONSABL

ECARGO ÁREA

PARTICIPANTE REGISTRO

programas de recuperación y otros tipos de acciones y medidas en sus formatos respectivos (MEFT04), y publicar en el portal web de la entidad.

Abrir expediente de seguimiento de la entidad, y archivar la documentación respectiva de acuerdo al Procedimiento de Administración de Archivo.

Medidas Especiales

(MEFT03)

16 Realizar Seguimiento a la acción o medida de intervención adoptada.

El análisis de la información y el seguimiento se realiza de acuerdo al tipo de vigilado y al tipo de acción o medida especial adoptada en desarrollo del procedimiento de Auditoría Documental (AIPD01) y a través de la información remitida por Circular Única, SISPRO, o en medio físico por las entidades sometidas a acciones y medidas especiales. Como parte del seguimiento, se podrá realizar el procedimiento de Auditoría Integral y Especial (AIPD02), Visita (AIPD03) o reuniones de seguimiento con los agentes especiales interventores y liquidadores, contralores y representantes legales de las entidades. En el seguimiento que se efectúe en los procesos de intervención forzosa para liquidar se podrá contemplar la suspensión del proceso según lo establecido en el artículo 9.1.3.7.1 del Decreto 2555 de 2010, para lo cual se deberá elaborar el

Superintendencia Delegada para las Medidas Especiales

Profesional

Director

Plan de Acción presentado por EAPB bajo Medidas Preventivas e Intervención Forzosa Administrativa para Administrar y Seguimiento a su Ejecución (MEFT14).

Pág. 11 de 22

Page 12: Adopción y Seguimiento de la accion o medida … · Web viewRegistro creado por la Resolución 2599 de 6 de septiembre de 2016 de la SNS, conformado por las personas naturales y

PROCESO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO DE ACCIONES Y MEDIDAS ESPECIALES CÓDIGO MEPD03

PROCEDIMIENTO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES O MEDIDAS ESPECIALES VERSIÓN 5

ID ACTIVIDAD / TAREA¿QUÉ?

DESCRIPCIÓN¿CÓMO?

ÁREA RESPONSABL

ECARGO ÁREA

PARTICIPANTE REGISTRO

respectivo concepto técnico a presentar al Comité de Medidas Especiales.

Una vez finalizado el tiempo propuesto para la ejecución de la acción o medida especial se deberá evaluar la continuidad o modificación de la medida (actividad 25).

El seguimiento y control de la gestión de la entidad objeto de la medida se realizará a través del aplicativo FENIX.

Nota: El seguimiento a los planes de acción presentados por las Entidades Administradoras de Planes de Beneficio (EAPB) bajo Medidas Preventivas e Intervención Forzosa Administrativa para Administrar se realizará en el formato MEFT14 y los resultados de su análisis se incluirán en los conceptos técnicos respectivos. El diligenciamiento del formato en mención seguirá los lineamientos del instructivo MEIN01.

Este formato deberá ser remitido por las entidades, bajo las medidas antes señaladas, en los tiempos y términos que defina la Superintendencia Nacional de Salud.

Pág. 12 de 22

Page 13: Adopción y Seguimiento de la accion o medida … · Web viewRegistro creado por la Resolución 2599 de 6 de septiembre de 2016 de la SNS, conformado por las personas naturales y

PROCESO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO DE ACCIONES Y MEDIDAS ESPECIALES CÓDIGO MEPD03

PROCEDIMIENTO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES O MEDIDAS ESPECIALES VERSIÓN 5

ID ACTIVIDAD / TAREA¿QUÉ?

DESCRIPCIÓN¿CÓMO?

ÁREA RESPONSABL

ECARGO ÁREA

PARTICIPANTE REGISTRO

17 Elaborar concepto técnico de seguimiento.

Este concepto técnico deberá contener como mínimo las principales novedades, avances e información que evidencie el cumplimiento de las normas, planes, programas, cronogramas y demás parámetros establecidos dentro de las acciones y medidas especiales. Se traslada al Director para las Medidas Especiales para su revisión.

Cuando sea comunicada, por parte del Agente Liquidador, la terminación de un proceso de Intervención forzosa para liquidar se realiza un concepto técnico de seguimiento final soportado con los documentos que permitan corroborar el cumplimiento de lo establecido en el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero, el Decreto 2555 de 2010 y demás normas aplicables a estos procesos. (actividad 19).

En caso de que la información no esté completa se deberá realizar un requerimiento al agente especial interventor y liquidador, al contralor o al representante legal de la entidad para que complemente la información solicitada. Una vez se proyecte el requerimiento, se traslada al Director para las Medidas Especiales para su aprobación y envío.

Superintendencia Delegada para las Medidas Especiales

Profesional

Director para las Medidas Especiales

Pág. 13 de 22

Page 14: Adopción y Seguimiento de la accion o medida … · Web viewRegistro creado por la Resolución 2599 de 6 de septiembre de 2016 de la SNS, conformado por las personas naturales y

PROCESO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO DE ACCIONES Y MEDIDAS ESPECIALES CÓDIGO MEPD03

PROCEDIMIENTO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES O MEDIDAS ESPECIALES VERSIÓN 5

ID ACTIVIDAD / TAREA¿QUÉ?

DESCRIPCIÓN¿CÓMO?

ÁREA RESPONSABL

ECARGO ÁREA

PARTICIPANTE REGISTRO

Una vez se reciba la información faltante se complementará el concepto técnico de seguimiento, y continúa con la actividad 27

18 ¿No se encuentran inconsistencias o situaciones irregulares?

Si no se encuentran situaciones irregulares, continúa con el archivo de la documentación (actividad 19); En caso de que se evidencien inconsistencias o situaciones irregulares, continúa con la elaboración de requerimientos (actividad 20).

19 Archivar en el expediente respectivo.

(No) Se archivan los documentos en el expediente de la entidad, junto con el informe ejecutivo y los conceptos técnicos a que haya lugar. Continúa en la actividad 25.

En los casos en que con posterioridad a la terminación de un proceso de intervención forzosa para liquidar se presenten causales para su reapertura, continúa en la actividad 26.

Superintendencia Delegada para las Medidas Especiales

Asistencial

20 Elaborar requerimiento de información.

Se realiza requerimiento a la entidad respectiva para que presente las aclaraciones a que haya lugar. Se trasladará para aprobación del Director para las Medidas Especiales y su posterior envió.

Superintendencia Delegada para las Medidas Especiales

Profesional

Director para las Medidas Especiales

Oficio (COFL02) radicado en el Sistema de Gestión Documental

Pág. 14 de 22

Page 15: Adopción y Seguimiento de la accion o medida … · Web viewRegistro creado por la Resolución 2599 de 6 de septiembre de 2016 de la SNS, conformado por las personas naturales y

PROCESO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO DE ACCIONES Y MEDIDAS ESPECIALES CÓDIGO MEPD03

PROCEDIMIENTO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES O MEDIDAS ESPECIALES VERSIÓN 5

ID ACTIVIDAD / TAREA¿QUÉ?

DESCRIPCIÓN¿CÓMO?

ÁREA RESPONSABL

ECARGO ÁREA

PARTICIPANTE REGISTRO

Secretario21 Recepcionar

información allegada por el vigilado.

Recibir la información y trasladarla al profesional que realizará el análisis de la información y documentación recibida, de acuerdo con los parámetros de la actividad 16. Si la situación irregular persiste continuar en la actividad 22. En el caso en que la documentación y pruebas allegadas den explicaciones satisfactorias acerca de las presuntas situaciones irregulares, archivar en el expediente según la actividad 19.

Superintendencia Delegada para las Medidas Especiales

Profesional

Secretario

22 ¿La situación crítica o irregular amerita la modificación de la acción o medida especial?

(Sí), continúa en la actividad 23; (No), continúa en la actividad 24.

23 Presentar al Comité de Medidas Especiales.

(Sí): Se consolida el concepto técnico junto con la información requerida o allegada por los vigilados, para ser presentada al Comité de Medidas Especiales y para evaluar la procedencia de recomendar la medida más adecuada a adoptar. Continuar en el Procedimiento Determinación de la acción o medida especial a adoptar (MEPD01).

Superintendencia Delegada para las Medidas Especiales

Superintendente Delegado

Superintendencia Delegada para la Supervisión Institucional

Superintendencia Delegada para la Protección al Usuario

Pág. 15 de 22

Page 16: Adopción y Seguimiento de la accion o medida … · Web viewRegistro creado por la Resolución 2599 de 6 de septiembre de 2016 de la SNS, conformado por las personas naturales y

PROCESO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO DE ACCIONES Y MEDIDAS ESPECIALES CÓDIGO MEPD03

PROCEDIMIENTO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES O MEDIDAS ESPECIALES VERSIÓN 5

ID ACTIVIDAD / TAREA¿QUÉ?

DESCRIPCIÓN¿CÓMO?

ÁREA RESPONSABL

ECARGO ÁREA

PARTICIPANTE REGISTRO

Superintendencia Delegada para Supervisión de Riesgos

Oficina Asesora Jurídica

24 Traslado a las dependencias u órganos de control competentes.

(No) Trasladar por competencia a los entes de control los hallazgos junto con la información pertinente. En caso de que el hallazgo amerite la apertura de una investigación administrativa, diligenciar el Formato PAFT03 y remitirlo, junto con el respectivo expediente, a la Superintendencia Delegada de Procesos Administrativos.

Superintendencia Delegada para las Medidas Especiales

Superintendente Delegado

Profesional

Superintendencia Delegada de Procesos Administrativos

Memorando (COFL01) u oficio (COFL02) Documento radicado en el Sistema de Gestión Documental

25 Evaluar la continuación o modificación de la acción o medida especial.

Previo al vencimiento de la acción o medida, se evalúa el cumplimiento de lo establecido en el Plan de Acción o Programa de Recuperación a partir de los conceptos técnicos, la información allegada por los vigilados y los conceptos técnicos de las dependencias competentes cuando haya lugar, con el fin de establecer la procedencia de continuar con la acción o medida especial o la adopción de otro

Superintendencia Delegada para las Medidas Especiales

Superintendente Delegado

Director para las Medidas Especiales

Pág. 16 de 22

Page 17: Adopción y Seguimiento de la accion o medida … · Web viewRegistro creado por la Resolución 2599 de 6 de septiembre de 2016 de la SNS, conformado por las personas naturales y

PROCESO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO DE ACCIONES Y MEDIDAS ESPECIALES CÓDIGO MEPD03

PROCEDIMIENTO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES O MEDIDAS ESPECIALES VERSIÓN 5

ID ACTIVIDAD / TAREA¿QUÉ?

DESCRIPCIÓN¿CÓMO?

ÁREA RESPONSABL

ECARGO ÁREA

PARTICIPANTE REGISTRO

tipo de medida. Continuar en el procedimiento "Determinación de la acción o medida especial a adoptar" (MEPD01).

Profesional

26 Elaborar concepto técnico sobre el cumplimiento de los requisitos para la reapertura de un proceso liquidatario.

Se elabora concepto para verificar el cumplimiento de lo establecido en el artículo 9.1.3.7.2 del Decreto 2555 de 2010 con el objeto de verificar que las siguientes situaciones se estén presentando: 1. La existencia de bienes o derechos de propiedad

de la entidad 2. La existencia de situaciones que hubieran

quedado pendientes, siempre y cuando el solicitante sufrague los gastos a que haya lugar.

Igualmente, deberá incluirse en el concepto técnico la evaluación del cumplimiento de los siguientes aspectos:

1. Que el valor de los nuevos derechos o activos sea superior a los costos en que se incurriría en la reapertura del proceso.

2. Que los valores a repartir entre cada uno de los acreedores sean inferior al diez por ciento (10%) del promedio de los saldos insolutos.

3. Que existan fundados criterios de razonabilidad

Superintendencia Delegada para las Medidas Especiales

Superintendente Delegado

Director para las Medidas Especiales

Profesional

Oficio (COFL02) radicado en el Sistema de Gestión Documental

Pág. 17 de 22

Page 18: Adopción y Seguimiento de la accion o medida … · Web viewRegistro creado por la Resolución 2599 de 6 de septiembre de 2016 de la SNS, conformado por las personas naturales y

PROCESO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO DE ACCIONES Y MEDIDAS ESPECIALES CÓDIGO MEPD03

PROCEDIMIENTO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES O MEDIDAS ESPECIALES VERSIÓN 5

ID ACTIVIDAD / TAREA¿QUÉ?

DESCRIPCIÓN¿CÓMO?

ÁREA RESPONSABL

ECARGO ÁREA

PARTICIPANTE REGISTRO

y proporcionalidad que así lo aconsejen.

Este concepto se coloca a consideración del Director para las Medidas Especiales y el Superintendente Delegado. En el caso de requerirse ajustes al concepto, remitir al profesional para su corrección y repetir esta actividad.

Si el concepto técnico recomienda la reapertura del proceso liquidatario se traslada al procedimiento Determinación de la acción o medida especial a adoptar. (MEPD01)

Si el concepto técnico no recomienda la reapertura del proceso liquidatario, y el mismo fue solicitado por un usuario, se proyecta oficio informado las causales de la negación de la solicitud y se archivan los documentos respectivos.

27 Actualizar la Base de Datos

Actualizar el Registro de entidades liquidadas por intervención forzosa administrativa en el formato MEFT15

Superintendencia Delegada para las Medidas Especiales

Profesional Registro de entidades liquidadas por intervención forzosa administrativa (MEFT15)

Pág. 18 de 22

Page 19: Adopción y Seguimiento de la accion o medida … · Web viewRegistro creado por la Resolución 2599 de 6 de septiembre de 2016 de la SNS, conformado por las personas naturales y

PROCESO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO DE ACCIONES Y MEDIDAS ESPECIALES CÓDIGO MEPD03

PROCEDIMIENTO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES O MEDIDAS ESPECIALES VERSIÓN 5

PUNTOS DE CONTROLID NOMBRE DE LA ACTIVIDAD

/ TAREAMÉTODO DE CONTROL FRECUENCIA RESPONSABLE REGISTRO

6 Realizar el Levantamiento de la información. Diligenciar la lista de chequeo para verificar si los documentos requeridos fueron allegados.

Cada vez que se realice una toma de posesión

Profesional Acta de Toma de Posesión (MEFL04)

Listas de chequeo para la realización de la toma de posesión EAPB (MEFT01) o Listas de chequeo para la realización de la toma de posesión IPS (MEFT02)

16 Realizar Seguimiento a la acción o medida de intervención adoptada.

Realizar el análisis de la información allegada por los sujetos vigilados de acuerdo a la Guía MEGU01.

De acuerdo a las políticas de operación

Profesional Los definidos en la Guía MEGU01, de acuerdo al tipo de Medida adoptada y a

Pág. 19 de 22

Page 20: Adopción y Seguimiento de la accion o medida … · Web viewRegistro creado por la Resolución 2599 de 6 de septiembre de 2016 de la SNS, conformado por las personas naturales y

PROCESO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO DE ACCIONES Y MEDIDAS ESPECIALES CÓDIGO MEPD03

PROCEDIMIENTO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES O MEDIDAS ESPECIALES VERSIÓN 5

la categoría de vigilado sobre quien recae

ANÁLISIS DE TIEMPO

La realización de una toma de posesión dependerá del tipo vigilado, sin que esta actividad exceda los cinco días hábiles.

Los tiempos para la presentación y aprobación de los planes y programas que se presenten en desarrollo de las medidas preventivas que se adopten se establecerán en la resolución por la cual se adoptan dichas medidas.

El tiempo establecido para la realización de las actividades relacionadas con el seguimiento a las acciones y medidas especiales se determinará en las resoluciones mediante las cuales se adoptan, prorrogan, modifican, levantan y cierran las acciones y medidas especiales adoptadas por el Superintendente Nacional de Salud. Dicho tiempo dependerá del tipo de acción y medida especial que se adopte y de las normas aplicables a estos procesos.

DOCUMENTOS DE REFERENCIA

N.A.

CONTROL DE CAMBIOSASPECTOS QUE

CAMBIARON EN EL DOCUMENTO

DETALLES DE LOS CAMBIOS EFECTUADOS

RESPONSABLE DE LA SOLICITUD DEL CAMBIO

FECHA DEL CAMBIO

DD/MM/AAAAVERSIÓN

Adopción del documento Mediante el artículo 3 de la Resolución 1622 de 2014 se adoptó el proceso y la

Superintendente Delegado para las Medidas Especiales

21/08/2014 1

Pág. 20 de 22

Page 21: Adopción y Seguimiento de la accion o medida … · Web viewRegistro creado por la Resolución 2599 de 6 de septiembre de 2016 de la SNS, conformado por las personas naturales y

PROCESO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO DE ACCIONES Y MEDIDAS ESPECIALES CÓDIGO MEPD03

PROCEDIMIENTO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES O MEDIDAS ESPECIALES VERSIÓN 5

documentación relacionada en él.

Adopción del documento

Mediante Resolución 4086 de 2014 se derogó la Resolución 1622 del mismo año y se adoptó el Manual de Procesos y Procedimientos de la Entidad.

Superintendente Delegado para las Medidas Especiales 19/12/2014 1

Modificación de actividad

Mediante memorando 3-2016-009639 se solicitó la creación del formato de Plan de Acción presentado por EAPB bajo Medidas Preventivas e Intervención Forzosa Administrativa para Administrar y Seguimiento a su Ejecución, así como su instructivo, los cuales se identificaron con los códigos MEFT14 y MEIN01, respectivamente. El uso de los documentos antes mencionados se incluyó en la nota de la actividad 16.

Se realiza aprobación Mediante memorando NURC: 3-2016-016319

Superintendente Delegado para las Medidas Especiales 01/09/2016 2

Modificación de actividad e inclusión de un formato

Mediante memorando 3-2017-010938 se solicitó la inclusión de la actividad 27, el ajuste de la caracterización del proceso MECR01 en las salidas, usuarios y

Superintendente Delegado para las Medidas Especiales

17/07/2017 3

Pág. 21 de 22

Page 22: Adopción y Seguimiento de la accion o medida … · Web viewRegistro creado por la Resolución 2599 de 6 de septiembre de 2016 de la SNS, conformado por las personas naturales y

PROCESO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO DE ACCIONES Y MEDIDAS ESPECIALES CÓDIGO MEPD03

PROCEDIMIENTO ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES O MEDIDAS ESPECIALES VERSIÓN 5

en los recursos informáticos y se codifica el formato Registro de datos Entidades liquidadas por intervención forzosa.

Se realiza aprobación mediante memorando NURC 3-2017-011004.administrativa.

Modificación del documento

A través del memorando 3-2017-019393 se solicitó ajuste en definiciones, políticas de operación y en algunas actividades.Se aprueba el ajuste del documento mediante memorando NURC: 3-2017-020279

Superintendente Delegado para las Medidas Especiales 18/12/2017 4

Modificación del Documento

A través del memorando 3-2020-399 se solicitó ajuste en eliminar política de operación relacionada a conceptos técnicos reportados para PAG. Se aprueba el ajuste del documento mediante memorando NURC: 3-2020-564

Superintendente Delegado para las Medidas Especiales 16/01/2020 5

Pág. 22 de 22