aefe

36
LAS FORMAS DE LO SAGRADO MAGÍA, RELIGIÓN Y CIENCIA

Upload: jess-lozz

Post on 22-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

afqaef

TRANSCRIPT

LAS FORMAS DE LO SAGRADO

MAGÍA, RELIGIÓN Y

CIENCIA

FORMAS DE LO SAGRADO RELACIÓN

DE LO

HUMANO

CON LO

SOBRENATURAL

ESENCIA

LO SAGRADO

FENÓMENO

LOS MITOS

LOS RITOS

LOS SÍMBOLOS

LAS HIEROFANÍAS

LAS KRATOFANÍAS

CONTENIDOS

MAGIA

RELIGIÓN

CIENCIA

POPULAR

FORMAS

CONOCIMIENTO MÁGICO

• ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA

• LA PALABRA MAGIA DERIVA DEL IDIOMA

INDOIRANÍ, QUE EN SÁNSCRITO SE

ENCUENTRA COMO MÂYÂ, Y HACE

REFERENCIA A LAS ILUSIONES Y PARA

LAS CREACIONES PROPIAMENTE

MÁGICAS SE REFIERE LA PALABRA

NIRMÂNA. (DRAGONETTI. C. 1999:171)

• LA ILUSIÓN SE DEFINE COMO LA CONSTRUCCIÓN DE

REPRESENTACIONES – FORMAS Y PROCESOS – QUE SE ESTRUCTURAN

EN BASE A LA EXISTENCIA DE UN FENÓMENO MATERIAL.

• A DIFERENCIA DE LA ALUCINACIÓN EN DONDE LAS REPRESENTACIONES SE

ESTRUCTURAN EN BASE A LA INEXISTENCIA DE FENÓMENOS

MATERIALES.

RASGOS ESTRUCTURALES DEL

CONOCIMIENTO MÁGICO

• PRÁCTICA SOCIAL: TRANSFORMADORA

• TIPO DE CONOCIMIENTO:

OBJETIVO

• COSMOVISIÓN: DINÁMICA, VITALISTA

Y DUAL

• RACIONALIDAD DEL CONOCIMIENTO:

LÓGICO

• TIPIFICACIÓN DE LAS FUERZAS DEL

UNIVERSO: SOBRENATURAL TERRENA

• CARACTERIZACIÓN DE LAS FUERZAS

UNIVERSALES: DEIDAD (FITOMORFA, ZOOMORFA,

ANTROPOMORFA)

• SEXUALIDAD: EXPLÍCITA

• SISTEMA EPISTÉMICO: ORTODOXO

• OBJETIVO DE LOS MITOS Y RITOS: AFECTAR LAS

FUERZAS DE LA NATURALEZA

• PRINCIPAL RITO PARA ALCANZAR LA

AFECTACIÓN DE LAS FUERZAS DE LA NATURALEZA: EL

CONJURO

• ESPACIO SAGRADO DE RITUALIZACIÓN: LA

NATURALEZA

CONOCIMIENTO RELIGIOSO

• ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA

• AQUELLOS A QUIENES VOLVÍAN A TRATAR CON DILIGENCIA Y ’RELEÍAN’ TODO LO REFERENTE AL

CULTO A LOS DIOSES, SE LES LLAMÓ ‘RELIGIOSOS’, DE ‘RELEER’,COMO ‘ELEGANTES’ DE ‘ELEGIR’,

‘DILIGENTES’ DE MOSTRAR ‘DILIGENCIA’ E ‘INTELIGENTES’ DE MOSTRAR ‘INTELIGENCIA’,

PORQUE EN TODAS ESTAS PALABRAS SE ALBERGA EL MISMOS SENTIDO DE ‘RECOGER’ QUE SE HALLA PRESENTE EN ‘RELIGIOSO’. (CICERÓN. LA NATURALEZA

DE LOS DIOSES.2000:206)

• LA PALABRA REGIN, DE DONDE PUEDE DERIVAR

LA PALABRA RELIGIÓN; EN GÓTICO SIGNIFICABA

‘DECISIÓN TOMADA POR UN CONSEJO’ Y EL

TÉRMINO EN ISLANDÉS SE REFIERE A UN GRUPO

LEGISLADOR O A LA ASAMBLEA DE LOS SERES

DOTADOS DE PODER.

• NO ES DIFÍCIL RASTREAR LA POSIBLE

EVOLUCIÓN DE SENTIDO DE ESTA PALABRA,

PUES LOS DIOSES TIENEN ENTRE SUS

FUNCIONES MÁS HABITUALES LA DE ‘LEGISLAR’,

DECIDIR CÓMO HAN DE SER LAS COSAS. (ENRIQUE

BERNÁRDEZ 2002:69)

• LOS GERMANOS CONCEDÍAN GRAN

IMPORTANCIA A LOS JURAMENTOS Y LA

LEALTAD, YA FUERA EN LA FAMILIA, EN EL

CLAN O DENTRO DEL DRUTH, LA ELECCIÓN

DE ESTE TÉRMINO (TRÚ = CREENCIA, TRUST

= CONFIAR, TRUE = VERDADERO)…POR LOS

CRISTIANOS NO FUE MALA: POR EL

BAUTISMO, UNO QUEDABA FIRMEMENTE

LIGADO A LA NUEVA RELIGIÓN, PALABRA

LATINA QUE PRECISAMENTE SIGNIFICA

‘VOLVER A ATAR’, A PARTIR DE UNA RAÍZ QUE

DA NUESTRO LIGAR. (ENRIQUE BERNÁRDEZ 2002:72)

• EN ESTE SENTIDO PUDE APUNTARSE QUE LA

PALABRA RELIGIÓN HACE REFERENCIA A LAS

PERSONAS QUE SE RECOGEN A LEER Y RE-

LEEN LOS DOCUMENTOS DE CULTO DIVINO.

• TAMBIÉN PUEDE CONSIDERARSE QUE LA

PALABRA RELIGIÓN HACE REFERENCIA AL

SER DOTADO QUE LEGISLA EN EL ORDEN DE

LO DIVINO. (MOISÉS, SAN PEDRO, EL PAPA).

• RELIGIÓN PUEDE INDICAR EL ACTO DE RE-

LIGAR, DE VOLVER A ATAR LO PROFANO CON

LO DIVINO, ESTO ES, DE ATARSE, REUNIRSE

CON LO VERDADERO.

RASGOS ESTRUCTURALES DEL

CONOCIMIENTO RELIGIOSO

• PRÁCTICA SOCIAL:

CONTEMPLATIVA

• TIPO DE

CONOCIMIENTO:

SUBJETIVO

• COSMOVISIÓN:

ESTÁTICA Y MONISTA

• RACIONALIDAD DEL

CONOCIMIENTO:

ILÓGICO

• TIPIFICACIÓN DE LAS FUERZAS DEL

UNIVERSO: SOBRENATURAL

DIVINO (EXTRATERRENAL)

• CARACTERIZACIÓN DE LAS FUERZAS

UNIVERSALES: DIOS

• SEXUALIDAD PROHIBIDA

• DIOS, PROFETA, LIBROS DE CULTO, PASTORES, TEMPLOS, IGLESIA (JUDAÍSMO,

MAHOMETANISMO, CRISTIANISMO, BUDISMO)

• SISTEMA EPISTÉMICO, DOGMÁTICO

• OBJETIVO DE LOS MITOS Y RITOS: MANTENER EL ESTATUS QUO

• PRINCIPAL RITO PARA ALCANZAR AL AFECTACIÓN DE LAS FUERZAS DE LA NATURALEZA: LA PLEGARIA

• ESPACIO SAGRADO DE RITUALIZACIÓN: EL TEMPLO

• EL PRIMER SISTEMA DE CONOCIMIENTOS

CON EL CUAL EL SER HUMANO APRENDE EL

UNIVERSO Y LO ORDENA, ES LA MAGIA.

• LA RELIGIÓN ES UN CONOCIMIENTO QUE

DERIVÓ DE LA MAGIA DE ACUERDO A

CIERTAS CARACTERÍSTICAS HISTÓRICO –

ECONÓMICAS QUE TUVIERON CIERTAS

SOCIEDADES O GRUPOS AL INTERIOR DE

UNA SOCIEDAD.

• NO EXISTE LA CONJUNCIÓN ENTRE LO

MÁGICO Y LO RELIGIOSO, O SE ES

MÁGICO O SE ES RELIGIOSO.

• SE PUEDEN ESTABLECER PRESTAMOS

ENTRE AMBOS CAMPOS PERO UNO

SUPEDITA AL OTRO A SU EPÍSTEME LA

CUAL DERIVA DE LA ESTRUCTURA

HISTÓRICO – ECONÓMICA QUE LE ES

PROPIA.

ANTIGUO CONOCIMIENTO

CIENTÍFICO

• EL COMÚN DENOMINADOR PARA

CUALQUIER DEFINICIÓN DE CIENCIA

ES LA EXPULSIÓN DE FUERZAS

SOBRENATURALES EN LA

EXPLICACIÓN DE LOS PROCESOS

UNIVERSALES.

• CHINOS Y EL CONCEPTO DE TAO

• LOS NAHUAS Y EL CONCEPTO DE

TEOTL

• LOS JONIOS – MILETO – Y EL

CONCEPTO DE PHYCIS (NATURALEZA

O ESENCIA)

• PRÁCTICA SOCIAL: TRANSFORMADORA Y CONTEMPLATIVA

• TIPO DE CONOCIMIENTO: OBJETIVO

• COSMOVISIÓN: ANIMISTA DIALÉCTICA

• RACIONALIDAD DEL CONOCIMIENTO: LÓGICO DIALÉCTICO

• TIPIFICACIÓN DE LAS FUERZAS DEL UNIVERSO: NATURALEZA

ANTROPOMORFIZADA, ZOOMORFIZADA Y FITOMORFIZADAS.

RASGOS ESTRUCTURALES DEL

ANTIGUO CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

• CARACTERIZACIÓN DE LAS FUERZAS

UNIVERSALES: LEYES DE LA NATURALEZA

(PHYCIS O ESENCIA DE LOS PROCESOS)

• SEXUALIDAD: EXPLÍCITA

• SISTEMA EPISTÉMICO: ORTODOXO

• OBJETIVO DE LOS MITOS Y RITOS:

TRANSFORMAR LA NATURALEZA

• PRINCIPAL RITO PARA TRANSFORMAR LA

NATURALEZA: APLICAR LA LEY CIENTÍFICA

• ESPACIO SAGRADO DE RITUALIZACIÓN:

GREMIO FAMILIAR O ESCUELA

FILOSÓFICA.

RASGOS DEL CONOCIMIENTO

CIENTÍFICO CONTEMPORÁNEO

• PRÁCTICA SOCIAL: INDUSTRIAL TRANSFORMADORA

• TIPO DE CONOCIMIENTO: OBJETIVO

• COSMOVISIÓN: BIOLÓGICO POSITIVISTA

• RACIONALIDAD: LÓGICO FORMAL (NO CONTRADICTORIO)

• TIPIFICACIÓN DE LAS FUERZAS DEL UNIVERSO: FÍSICO – BIOLÓGICAS

• CARACTERIZACIÓN DE

LAS FUERZAS

UNIVERSALES: LEYES

CIENTÍFICAS

(NATURALES,

BIOLÓGICAS Y

SOCIALES)

• SISTEMA EPISTÉMICO:

HETERODOXO

EXPERIMENTAL

• OBJETIVO DE LOS MITOS

Y RITOS: DESCRIBIR Y

TRANSFORMAR LA

NATURALEZA A TRAVÉS

DE LA TECNOINDUSTRIA

• PRINCIPAL RITO PARA TRANSFORMAR LA NATURALEZA: APLICAR LAS LEYES

CIENTÍFICAS.

• ESPACIO SAGRADO DE RITUALIZACIÓN: LA INSTITUCIÓN CIENTÍFICA.

RASGOS ESTRUCTURALES DEL

CONOCIMIENTO POPULAR

• TIPO DE PRÁCTICA:

UTILITARIA

• TIPO DE CONOCIMIENTO:

PRAGMÁTICO

• COSMOVISIÓN: ECLÉCTICA

• RACIONALIDAD: LÓGICA

• TIPIFICACIÓN DE LAS

FUERZAS DE LA

NATURALEZA: ECLÉCTICAS

• CONCRETIZACIÓN DE LAS

FUERZAS: MIXTA (AD DOC)

• SISTEMA EPISTÉMICO: HETERODOXO

• OBJETIVO DE LOS RITOS Y MITOS:

OPERATIVIDAD SOCIAL

• PRINCIPAL RITO: APEGARSE A LA

TRADICIÓN

• ESPACIO DE RITUALIZACIÓN: LOS

ESPACIOS SOCIALES Y DE LA NATURALEZA