afianzando confianza en el monitoreo participativo para el desarrollo decisiones para el cambio -...

16
COMOCA COMOCA AFIANZANDO CONFIANZA EN AFIANZANDO CONFIANZA EN EL EL MONITOREO MONITOREO PARTICIPATIVO PARA EL PARTICIPATIVO PARA EL DESARROLLO DESARROLLO DECISIONES PARA EL CAMBIO ASOCIACION COMOCA 21 OCTUBRE 2008

Upload: gruopo-de-dialogo-mineria-y-desarrollo-sostenible

Post on 26-Jun-2015

1.918 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Afianzando  confianza en el monitoreo participativo para el desarrollo DECISIONES PARA EL CAMBIO - COMOCA

COMOCACOMOCA

AFIANZANDO CONFIANZA EN AFIANZANDO CONFIANZA EN EL EL MONITOREOMONITOREO

PARTICIPATIVO PARA EL PARTICIPATIVO PARA EL DESARROLLO DESARROLLO

DECISIONES PARA EL CAMBIO

ASOCIACION COMOCA 21 OCTUBRE 2008

Page 2: Afianzando  confianza en el monitoreo participativo para el desarrollo DECISIONES PARA EL CAMBIO - COMOCA

COMOCA SUR - ESTE

A partir del 26 de Abril del 2000, se formó La COMISION DE MONITOREO DE LA CALIDAD Y CANTIDAD DEL AGUA DE CANALES DE RIEGO (COMOCA), en la Administración Técnica del Distrito de Riego-Cajamarca.

ANTECEDENTES DE MONITOREO EN AGUA

EN EL 2000 – 2008 AFIANZANDO EL ROL DE LOS

USUARIOS SE CONSTITUYE LA ASOCIACION COMOCA

MINISTERIO DE AGRICULTURAADMINISTRACIÓN TÉCNICA DEL DISTRITO

DE RIEGO CAJAMARCA

Page 3: Afianzando  confianza en el monitoreo participativo para el desarrollo DECISIONES PARA EL CAMBIO - COMOCA

LA ASOCIACIÓN TIENE POR OBJETIVOS:

1. Consolidar la participación y concertación democrática de todos sus asociados en los destinos de nuestra asociación;

2. Promover la participación de las comunidades organizadas en usuarios de agua en la gestión, monitoreo de calidad y cantidad de agua, su conservación y cuidado ambiental del recurso hídrico;

3. Crear confianza, credibilidad y aceptabilidad como gestor de capacidades para acciones y resultados del proceso de vigilancia.

4. Fomentar el fortalecimiento y credibilidad entre los actores de la vigilancia del agua

Page 4: Afianzando  confianza en el monitoreo participativo para el desarrollo DECISIONES PARA EL CAMBIO - COMOCA

INSTITUCIONES QUE PARTICIPAN EN EL PROCESO DE VIGILANCIA DEL AGUA EN CAJAMARCA

LIDERAN EL PROCESO

ASOCIACION COMOCA CAJAMARCA (25 canales de Riego)

Ministerio de Agricultura: Administración Técnica del Distrito de Riego.

DESA CAJAMARCA

Junta de Usuarios Río Mashcón Y Junta de Usuarios Río Chonta.

Autoridades Regionales y Locales (Gob REGional - DREM

Municipalidad Provincial de Cajamarca: Gerencia de Medio Ambiente.

APOYAN EL PROCESO

EMPRESA PRIVADA (YANACOCHA , SEDACAJ OTRAS

Sociedad Civil Universidad Nacional de Cajamarca (tercio estudiantil)

Page 5: Afianzando  confianza en el monitoreo participativo para el desarrollo DECISIONES PARA EL CAMBIO - COMOCA

La AREAS DE ACTIVIDAD COMOCA SUR Y ESTE están conformada por 25 canales de riego, de los cuales se colectan 35 puntos de muestreo de acuerdo a lo requerido por cada canal.

El monitoreo de estos canales se realiza en forma mensual, en presencia de las autoridades institucionales y representantes de los canales de riego CON PARTICIPACION DE LOS USUARIOS DE LAS COMUNIDADES; una vez tomadas las muestras (sólo del canal), son enviadas a un laboratorio en la ciudad de Lima, que ofrezca servicios de calidad técnico y legal.

Page 6: Afianzando  confianza en el monitoreo participativo para el desarrollo DECISIONES PARA EL CAMBIO - COMOCA

COMOCA ESTE

Canal de Riego Azufre Quecher Bellavista Alta

Canal de Riego Uñigan Tornuyoc

Canal de Riego Tres Tingos Quinua Totora

Canal de Riego Quihuila Quecher Pabellón

Canal de Riego Azufre Atunconga Bellavista Baja

Canal de Riego Azufre Ventanillas de Combayo

Canal de Riego Azufre Ahijadero

Canal de Riego Cocán

Canal de Riego Shacsha Uñigan

Canal de Riego Tomacucho

Su

b C

ue

nca

del

Río

C

ho

nta

Cómo y Dónde Acutua COMOCA ?

Page 7: Afianzando  confianza en el monitoreo participativo para el desarrollo DECISIONES PARA EL CAMBIO - COMOCA

Micro Cuenca del Río Porcón

Canal de Riego Quilish (Porcón Bajo y Chilimpampa)Canal de Riego Hermanos Cueva

CANALES QUE CONFORMAN LA COMOCACOMOCA SUR:Micro Cuenca del Río GrandeCanal de Riego Encajón CollotanCanal de Riego QuishuarCanal de Riego Yanacocha LlagamarcaCanal de Riego AtunmayoCanal de Riego La CollpaCanal de Riego Arcuyoc El PotreroCanal de Riego Cince Las Vizcachas Tual PacopampaCanal de Riego San José Salvador de Coremayo

Su

b C

uen

ca d

el

Río

Mas

hcó

n

Su

b

Cu

enca

d

el R

ío

Mas

hcó

n

Page 8: Afianzando  confianza en el monitoreo participativo para el desarrollo DECISIONES PARA EL CAMBIO - COMOCA

Canal de Riego Capa Rosa

Canal de Riego San Martín Tupac Amaru Río Colorado

Canal de Riego la Shacsha

Sub Cuenca del Río Llaucano

Micro cuenca del Río Quinuario

Sub Cuenca del Río Rejo

Page 9: Afianzando  confianza en el monitoreo participativo para el desarrollo DECISIONES PARA EL CAMBIO - COMOCA

Monitoreo participativoMonitoreo participativo

Usuarios, autoridades y sociedad civil estarán Usuarios, autoridades y sociedad civil estarán informados de manera oportuna y confiable sobre la informados de manera oportuna y confiable sobre la calidad y cantidad de agua mediante su participación calidad y cantidad de agua mediante su participación en todo el proceso de monitoreo.en todo el proceso de monitoreo.

ObjetivosObjetivos

Toma de Muestra

Análisis de Laboratorio

Revisión de resultados Comunicación

Seguimiento Futuro

Empresa Privada

Proc. Liderado: por AsociaciónCOMOCA

Page 10: Afianzando  confianza en el monitoreo participativo para el desarrollo DECISIONES PARA EL CAMBIO - COMOCA

SE MONITOREAN DE MANERA MENSUAL 25 CANALES DE REGADIO EN EL AMBITO DE LA INFLUENCIA MINERA ( 36 ESTACIONES DE MUESTREO – REPRESENTADO A 4000 USUARIOS RESULTADOS OBTENIDOS CIMPLEN CON LA LEY GENERAL DE AGUAS CLASE III ( Desde el 2000 Hasta la Fecha se han evaluado 11 000 muestras. DIFUSION Y SOCIABILIZACION DE RESULTADOS ( PRESETACIONES DE RESULTADOS EN LAS COMUNIDADES Y LA CIUDAD , DIARIOS, AUTORIDADES RECONOCIMIENTO DE CREDIBILIDAD Y CONFIANZA EN LOS RESULTADOS DE LA VIGILANCIA PARTICIPATIVA DE COMOCA INTEGRACION DEL CONOCIMIENTO OPERATIVO Y SOCIAL

RESULTADOS

Page 11: Afianzando  confianza en el monitoreo participativo para el desarrollo DECISIONES PARA EL CAMBIO - COMOCA

Aguas

1900 -1996Espacio de una Comunidad

GanadoTerritorio

clima

Page 12: Afianzando  confianza en el monitoreo participativo para el desarrollo DECISIONES PARA EL CAMBIO - COMOCA

Monitorear=

Vigilar Controlar

Calidad Cantidad

RETOS

Page 13: Afianzando  confianza en el monitoreo participativo para el desarrollo DECISIONES PARA EL CAMBIO - COMOCA

1. INCREMENTAR UNA MAYOR PARTICIPACION ONGS SOCIEDAD CIVIL.2 BUSCAR OTRAS ACTIVIDADES DE ACCION Y COMPLEMENTAR CON FINANCIAMEINTOS EXTERNOS O INTERNOS PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS3 PROMOVER MEJORES CAPACIDADES Y ACREDITAR A LOS USUARIOS4 MEJORAR LA COMUNICACIÓN CON DIFUSION MASIVA PAGINA WEB – REVISTAS 5 DESARROLLARA UN PROCESO DE INTERCAMBIOS DE EXPERIENCIAS A NIVEL REGIONAL6. ACENTUAR LA PARTICIPACION Y EL ROL DE GESTION DE LOS RECURSOS HIDRICOS POR LOS ACTORES SOCIALES7. DINAMIZAR UN DIALOGO ALTURADO ENTRE LOS PROBLEMAS Y CONSECUENCIAS

Page 14: Afianzando  confianza en el monitoreo participativo para el desarrollo DECISIONES PARA EL CAMBIO - COMOCA

CONCLUSIONES1 La Acción participativa de los usuarios ha generado mayor credibilidad Y confianza sobre los resultados logrados e intercambiados con la población

2 Los resultados analíticos logrados en estos últimos tiempos se encuentran por Debajo de la ley General de Aguas Clase III.

3 La Acción Vigilante de la Asociación COMOCA, Estará alerta a cualquier Alteración que se detecte en los monitoreos de Agua en resguardo de la actividad productiva y humana

4 Es viable un proceso de desarrollo económico con empresas Que entiendan la filosofía de la Responsabilidad Socio ambiental Promoviendo la participación de las comunidades en resguardo De la Confianza y credibilidad con el cumplimiento legal..

Page 15: Afianzando  confianza en el monitoreo participativo para el desarrollo DECISIONES PARA EL CAMBIO - COMOCA

"Las masas humanas más peligrosas son aquellas en cuyas venas ha sido inyectado el veneno del miedo..... del miedo al cambio

Page 16: Afianzando  confianza en el monitoreo participativo para el desarrollo DECISIONES PARA EL CAMBIO - COMOCA

ASOCIACION

Presidente : Segundo Herrera SotoAsesor: Ing. Percy Edgar Feijóo GálvezEspecialista: Ing. Wilson Chalán G.Dirección: Av. vía de Evitamiento 543 Cajamarca Teléfono 123456