afolabi

Download Afolabi

If you can't read please download the document

Upload: ketzalli-pastrana

Post on 05-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Libro 1

TRANSCRIPT

TABLA 1

A Vassa, quien su papel como esposa, madre, sacerdotisa y mejor amiga ha hecho mi camino posible. Su habilidad para sentir y su habilidad para reverenciar por la verdad provee la iluminacin para ver el camino. A mis hijosTanya, Joshua, Dashiel y Darq-Amber-- quienes llenan mi vida con alegra y para quienes la antorcha ser pasada. Y, tambin, a Ornmil, quien provee las revelaciones, habilidades y satisface mientras hace su trabajo.

Philip John Neimark Septiembre 1994

A mi abuelo, Rev. D. Onadele Epega, el famoso autor de los libros de Ifa, quien en 1904 fund el Instituto Imole Oluwa, Nigeria, para la publicacin y enseanza de Ifala sabidura antigua de los Yorubas. A mi padre, Patriarca D. Olarimiwa Epega, el autor de Las Bases de la Religin Yoruba, que me enseo Ifa y la medicina Africana tradicional. Amor especial y admiracin va a mi esposa, Olujumoke y a mis hijos Olawole, Oladeji, Adeola y Titilla por su apoyo.

Afolabi A. Epega Noviembre 1994

Traducido por Violeta E. Karst M.

PROLOGO

A travs del tiempo y a travs de todas las culturas, los seres humanos han buscado maneras de predecir los eventos futuros. Queremos saber si prosperamos o fallamos, si vamos a estar sanos o nos vamos a enfermar, tener hijos, encontrar el amor, etc. Por los estndares Occidentales, la adivinacin, el proceso de identificar espiritualmente los eventos futuros, es ilgico, irracional y no es cientfico. Y de todos modos, es muy fuerte el deseo de eliminar cosas inciertas que nosotros, como otros antes que nosotros por miles de aos, continan buscando el poder de adivinadores, chamanes, clarividentes y psquicos.

En la tradicin de If, creemos que sin experiencias divinas o msticas, es imposible comprender y navegar las grandes posibilidades que el futuro tiene. Creemos que vivimos en un mundo de probabilidades infinitas, todas de las cuales ocurrirn en algn lado, alguna vez y a algunas personas. El proceso de adivinacin identifica estos, para que lo bueno pueda ser reunido y lo malo pueda ser evitado. Pero el adivinador debe ser hbil, l debe de ser iniciado dentro de los misterios. Nuestros Babalawos, o sacerdotes, son los adivinadores ms capaces. Creen que el futuro es conocible, slo cuando el mundo no cuantificable de energa espiritual es usada para que tenga sentido el mundo calificado de la materia.

La historia de la intervencin divina de Dios con Noah es, en un sentido simple, un cuento de Chamanes. Actuando en la advertencia de Dios de una inundacin inminente y cataclsmica, Noah estaba siendo '"ilgico." pero sus acciones resultaron en beneficios positivos y observables para l mismo y sus hijos. Los cientficos de hoy, nuestros chamanes contemporneos, tendran que ser slo capaces de reunir bastante informacin seguida de la inundacin para predecir con mayor exactitud la probabilidad de desastres futuros.

Los Babalawos de la tradicin de If predicen eventos enfocndose en individuos y enfocndose en armona o des armona idiosincrsica con las energas del mundo. El proceso de pronosticar eventos futuros est relacionado ntimamente a la energa equilibrante especfica y el comportamiento del cliente ahora. La energa armoniosa, por ejemplo, ser siempre la percusora de eventos futuros favorables, mientras la energa desigual negativa o des asociativa ser siempre la principal causa para ocurrencias futuras negativas. El adivinador altera las probabilidades de eventos futuros, restaurando el equilibrio armonioso en el individuo, a travs del ritual, sacrificio y rezo. En un sentido pragmtico, el adivinador ve lo que es probable que ocurra si los clientes se quedan en su estado actual y entienden que restaurando la energa armoniosa, los posibilitan para alterar eventos futuros desagradables El enfoque est en los individuos, no en los problemas.

Chamanes cientficos tienden hacer lo contrario; se enfocan en problemas en lugar de la persona tenindolo y las circunstancias de sus vidas. Intentan aislar los problemas para que puedan arreglarlos. Toma la bsqueda para la cura del cncer. Las medicinas Occidentales se ocupan, ellas mismos, de reunir suficiente informacin acerca del desarrollo y caractersticas del cncer para hacer una cura para todas las personas quienes tienen la enfermedad. Las investigaciones Occidentales, ven a la enfermedad como un problema. La vista del chaman es que lo maligno es simplemente un resultado de desequilibrios de energa y que curar todos los cnceres, no slo cambiar el tipo de eventos desagradable, el dividuo fuera - de - equilibrio, tendr con que contender. Estas diferencias, en la vista mundial, son crticas. Los chamanes del Occidente preguntan, cmo puedo curar el problema? Mientras el Babalawo pregunta, por qu lo tienes? Una vista implica control, mientras la otra demanda humildad.

En la tradicin Yoruba orisa, nos vemos a nosotros mismos como parte de un organismo increblemente complejo que llamamos universo. Somos literalmente parte de un cuerpo que incluye cada forma de vida y energa en nuestro universo. Mientras somos abrumadoramente humanos, dentro de cada uno de nosotros, residen partculas pequeas y fraccionadas de energa que representan el resto de nuestro cuerpo. Poetas y filsofos a menudo han escrito que dentro de todos nosotros est el mar, el cielo, los rboles, el len, etc. En la tradicin Yoruba, eso es literalmente verdad.

La verdad literal es expresada en nuestro concepto del orisa. Los orisas son menos que Dios, ms que representaciones fsicas de estas varios orgenes de energa, quienes son, en la mitologa Yoruba, eran originalmente mandadas a vivir en la tierra. Por ejemplo, la energa del ocano est representada por el orisa Yemaya/Olkun, quienes caractersticas del orisa, reflejan los aspectos de nutrir y dar del ocano. Obatala, el orisa de lo blanco, claridad y calma, domina la cabeza. Hay cientos de otros orisas - ms de cuatrocientos por todos - que ltimamente reflejan todas las fuentes de energa y caractersticas de nuestro planeta.

Al grado que aprendemos a trabajar con, y no en contra, del resto de nuestras energas del cuerpo, prosperamos. Al grado que las ignoramos o trabajamos en contra de ellas, sufrimos.

La tarea principal del Babalawo, luego, es identificar a travs de la adivinacin, la armona o la no armona del cliente con estas energas. Para restaurar la armona universal o para mantener esa armona, el Babalawo debe determinar cul pieza pequea y fraccionada de energa dentro del cliente debe ser conectada al mismo tiempo en la naturaleza. Esto se logra a travs de rituales y ofrecimientos especficos, que tambin son indicados a travs de la adivinacin.

Por miles de aos, los babalawos han logrado su meta a travs de su habilidad para comunicarse e interpretar los 256 odus o historias sagradas de If. Estas historias han sobrevivido a travs de una tradicin oral. Consultando un odu especfico para un cliente, los babalawos enlazan la energa y sabidura universal del odu en particular con las circunstancias especficas enfrentadas al cliente. Es este "casamiento" entre la verdad del odu y la realidad del cliente que crea una interpretacin nica e individual de eventos actuales y futuros. Esta sinergia entre cliente y odu, provee la dinmica que guarda If como exacta e importante hoy en da, como lo fue hace miles de aos.

Desafortunadamente, muchos antroplogos del Occidenteparticularmente William Bascom, Ph.D. -quien ha estudiado If, siempre ha visto a los odus sagrados como texto divinono alterable, literal, escrito en piedra. Estos cientficos Occidentales se ven incapaces o no estn dispuestos a poner al lado sus metodologas para tratar de entender y trabajar con un intrincado y sofisticado paradigma Africano que ha estado en prctica por miles de aos. Cuando tienes un martillo, todo se ve como un clavo.

A travs de sus descripciones precisas, varan, antroplogos Occidentales generalmente escriben el proceso de adivinacin de la siguiente manera: Primero el babalawo consulta una serie de ocho figuras que se relacionan a historias especficas odus tradicionales. Luego l recita muchos poemas o cuentos hasta que el cliente lo para en la "correcta". Acordando con este enfoque, si el babalawo recita suficientes historias, tarde o temprano l ganar la lotera! Lo que han pasado completamente, es que el entrenamiento, conocimiento y revelacin espiritual del practicante son crticos para el uso apropiado de la adivinacin. Un babalawo hbil, no simplemente da una recitacin mecnica de alternativas, cuidadosamente seleccionada e integra la energa del odu en la situacin nica del cliente y palabras de ah.

Personas que estn en una clase de confusin, no siempre son capaces de ver cul es la raz del problema. Un babalawo hbil reconocer lo que est pasando y trabajar con el cliente para restaurar el equilibrio y armona. Un cliente puede, por ejemplo, venir a una consulta porque las cosas estn yendo mal en el trabajo, la adivinacin puede revelar que su vida emocional, en lugar de material, est fuera de equilibrio. El babalawo luego llevar al cliente hacia un entendimiento, que el pelear o la des armona en la casa est drenndolo de la energa enfocada necesaria y causando resultados malos en el trabajo. Cuando la armona est restaurada en la casa, la situacin del trabajo mejorar naturalmente tambin. El babalawo usa sus habilidades para interpretar el odu, cmo aplica a la situacin especifica y presenta a su cliente con las historias o cuentos que expresan esa especificada. Una vez que la interpretacin correcta le ha sido presentada al cliente, l o ella y el babalawo pueden explorar soluciones especficas o alternativas.

Lejos de ser literal e inalterable, los odus estn vivos. Son organismos complejos, esperando a ser enlazados, nicamente con cada energa personal del cliente, antes de ser "escritos." La tragedia del mal entendido, es que son muchos cientos de aos de escuelas misionaras v estudio Occidental, muchos practicantes de If han, ellos mismos, aceptado un enfoque esttico de los odus como verdad.

Yo, de ninguna manera, quiero disminuir la importancia, sabidura o verdad de las siguientes interpretaciones. Pero los quiero poner en contexto correcto, los odus son guas poderosas, con caractersticas generales fuertes, esperando a alcanzar la realizacin, cmo aplicarn a una situacin especfica en nuestras vidas. Ellos son los RNA y DNA de la adivinacin correcta. Sin un entendimiento profundo de sus complejidades, su verdad nunca puede ser realizada. En este volumen, la energa y caractersticas son observaciones primarias de todos los 256 odus sagrados, aqu estn presentados por primera vez. Que sealen tu camino.

Nota Adicional: Los odus fueron originalmente escritos en el contexto de un cliente masculino. Con, pero con algunas excepciones, gnero en la traduccin, pueden ser masculinos o femeninos.

Philip John Neimark

Oluwo de Ifa

Bloomington, Indiana Otoo 1994.