agencia oficiosa_cuestionario

2
La Agencia Oficiosa O Gestión de Negocios 1- Es un cuasicontrato por el cual el que administra sin mandato los negocios de alguna persona, se obliga para con esta, y la obliga en ciertos casos. a) Pago de lo no debido b) Cuasicontrato de comunidad c) El agente oficioso o gestión de negocios d) Ninguna de las anteriores 2- Son requisitos de la Agencia Oficiosa a) Que exista una intervención momentánea de una persona en uno o más negocios ajenos. Animo de obligar al interesado o dueño. b) No debe existir prohibición expresa. No debe existir mandato. c) A y B, son correctos d) Ninguna de las anteriores 3- Carlos Torrez tiene una milpa pero él se encuentra ausente del país por unos días entonces se hace cargo voluntariamente sin autorización de su amigo de sus terrenos Mauricio Cabrera haciéndose cargo de los gastos y no se constituyo un mandato, ¿Mauricio tiene derecho a que se le reembolsen los gastos?. a) El negocio fue bien administrado por lo tanto Mauricio tiene el derecho a que se le pague un salario, pero el interesado no está obligado, pero puede Mauricio exigir que se le reembolse los gastos que realizo en la siembra. b) No, porque no se constituyo un contrato de Mandato. c) Mauricio administro mal el negocio, por lo tanto es responsable por los perjuicios que ocasiono en la siembra. d) Ninguna de las anteriores. 4- Para que el agente oficioso pueda administrar los negocios de otra persona necesita: a) Poder general con cláusula especial. b) Poder especial. c) Cualquier tipo de poder.

Upload: jocelyn-machado

Post on 30-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MERCANTIL

TRANSCRIPT

Page 1: Agencia Oficiosa_Cuestionario

La Agencia Oficiosa O Gestión de Negocios

1- Es un cuasicontrato por el cual el que administra sin mandato los negocios de alguna persona, se obliga para con esta, y la obliga en ciertos casos. a) Pago de lo no debidob) Cuasicontrato de comunidad c) El agente oficioso o gestión de negocios d) Ninguna de las anteriores

2- Son requisitos de la Agencia Oficiosaa) Que exista una intervención momentánea de una persona en uno o más negocios

ajenos. Animo de obligar al interesado o dueño. b) No debe existir prohibición expresa. No debe existir mandato.c) A y B, son correctos d) Ninguna de las anteriores

3- Carlos Torrez tiene una milpa pero él se encuentra ausente del país por unos días entonces se hace cargo voluntariamente sin autorización de su amigo de sus terrenos Mauricio Cabrera haciéndose cargo de los gastos y no se constituyo un mandato, ¿Mauricio tiene derecho a que se le reembolsen los gastos?.a) El negocio fue bien administrado por lo tanto Mauricio tiene el derecho a que se

le pague un salario, pero el interesado no está obligado, pero puede Mauricio exigir que se le reembolse los gastos que realizo en la siembra.

b) No, porque no se constituyo un contrato de Mandato. c) Mauricio administro mal el negocio, por lo tanto es responsable por los perjuicios

que ocasiono en la siembra. d) Ninguna de las anteriores.

4- Para que el agente oficioso pueda administrar los negocios de otra persona necesita:a) Poder general con cláusula especial.b) Poder especial.c) Cualquier tipo de poder.d) Solo la voluntad del mandante.e) Ninguna de las anteriores.

5- Quien es responsable de la mala administración de los negocios ajenos:a) Nadie ya que no hay un tipo de convención.b) Ninguno porque no existe ningún tipo de contrato.c) ) La responsabilidad no procede en estos tipos de casos.d) Responde el que por su voluntad administra los negocios ajenos e) Ninguna de las anteriores.

6- La agencia oficiosa o gestión de negocios ajenos por su naturaleza se clasifica en un contrato.

a) Aleatorio porque si existe una contingencia de ganancia o pérdida.

Page 2: Agencia Oficiosa_Cuestionario

b) Contrato unilateral porque sola una de las partes se obliga.c) Contrato nominados ya que está regulado en la ley.d) Todas las anteriores.e) Ninguna de las anteriores.