agencias de viajes

12
Agencias de Viajes Lic. Jesús Rosas P.

Upload: jesus-rosas

Post on 16-Dec-2014

2.447 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Funciones de las Agencias de Viajes

TRANSCRIPT

Page 1: Agencias de viajes

Agencias de ViajesLic. Jesús Rosas P.

Page 2: Agencias de viajes

Definición Agencia de Viajes: empresa privada que

hace de intermediaria entre sus clientes y determinados proveedores del rubro viajes, tales como: Aerolíneas Hoteles Cruceros, etc.

Ofrece a los clientes mejores condiciones de contratación en los viajes que desean emprender.

Page 3: Agencias de viajes

Funciones de la Agencia de Viajes1. Función Asesora2. Función de Intermediario3. Función Organizacional4. Función Técnica5. Función Financiera6. Función Contable7. Función Social8. Función Comercial9. Función Administrativa

Page 4: Agencias de viajes

Función Asesora Implica informar claramente al viajero sobre las

características de los destinos, los servicios que obtendrá así como quien se los proveerá y los viajes existentes.  

Debe ayudar al cliente en la selección del viaje más adecuado de acuerdo a sus necesidades específicas.

Para cumplir con esta primera función es necesario tener amplias fuentes de información.

Es esencial la adecuada comunicación de la agencia con el viajero, así se sabrá con mayor exactitud las necesidades y expectativas que el cliente ha puesto en el viaje. Se debe contar con gente profesional y experta, que tenga una adecuada preparación y con la capacidad de poder captar las necesidades de los clientes.

Page 5: Agencias de viajes

Función de Intermediario Se refiere a gestionar y mediar la reservación, distribución y venta

de productos turísticos. Esto le permitirá acercar el producto al cliente y multiplicar los puntos de venta.

La función mediadora en una agencia de viajes se desarrolla de la siguiente manera: 

1. El proveedor del producto turístico le da a la agencia la información necesaria sobre sus servicios y los documentos que formalizan la venta.

2. La agencia conoce y promueve los servicios de sus proveedores vendiéndolos a sus clientes al precio que éstos han fijado.

3. La agencia una vez que ha recibido el dinero por parte del cliente sobre el producto, lo guarda o deposita y liquida con el proveedor.

4. El proveedor se compromete a abonar la comisión acordada con la agencia por tal venta.

Es imprescindible que en esta función, exista entre la agencia y el proveedor la formalización de un contrato.

Page 6: Agencias de viajes

Función Organizacional Se refiere a que la agencia puede diseñar, organizar, vender y

operar viajes y productos turísticos combinando distintos servicios a un precio global establecido. 

Para llevarla a cabo se tienen que cumplir algunos puntos: Investigación permanente de los mercados Diseñar nuevos productos Ofrecer calidad en el servicio Costos adecuados y accesibles No limitarse a organizar viajes, sino ampliar sus actividades, por

ejemplo: Congresos Ferias Cruceros Eventos deportivos y culturales, etc.

Page 7: Agencias de viajes

Función Técnica Se refiere a que la agencia proyecte, elabore y

ponga en marcha productos turísticos. Para ello es necesario realizar las siguientes

actividades:  Planear el programa que se pretende llevar a

cabo Diseñar viajes Organización y distribución de las plazas,

asegurándose de vender solo las que vengan Tener el control de las operaciones, estar al tanto

de como se va desarrollando el viaje.

Page 8: Agencias de viajes

Función Financiera Se refiere a la buena administración de

los recursos económicos de la agencia. Para lograrlo es necesario:

El conocimiento y análisis de la estructura económica-financiera de la empresa.

Elaborar y analizar presupuestos. Idear un método adecuado para generar

ingresos, organizar y supervisar gastos, así como de cobros y pagos para que se realicen de manera oportuna.

Page 9: Agencias de viajes

Función Contable Se relaciona con llevar un control

adecuado de los registros contables de las agencias: Son muy útiles y obligatorios Sirven para conocer el estado financiero

en que se encuentra la empresa: Es información que los proveedores,

posibles inversionistas, los empleados y hasta la opinión pública solicitan.

Page 10: Agencias de viajes

Función Social Esta función es muy importante, ya de la buena

relación y atención de la agencia para con sus empleados y de éstos últimos con la gente, se deriva el buen funcionamiento de la empresa, su estabilidad hasta su expansión.

Para llevar a cabo de la mejor manera posible esta función se requiere: Que se estimule al trabajador y se le integre en un plan de

formación. Crear una estructura satisfactoria del trabajo. Tomar muy en cuenta el bienestar del personal. Establecer y hacer cumplir el reglamento interno de la

empresa.

Page 11: Agencias de viajes

Función Comercial En este aspecto se pretende conectar a

la agencia con el exterior, tanto por medio de los proveedores como de los consumidores y con ello mejorar las condiciones de ventas y compra de la empresa.

Page 12: Agencias de viajes

Función Administrativa Esta función abarca la planificación,

organización mando y control de todas las actividades que se realizan en la agencia.

En las grandes empresas se tienen departamentos que llevan a cabo estas funciones, en cambio para las pequeñas quien las realiza es el director.