agenda cultural y turÍstica · promoviendo la rica y maravillosa cultura peruana disfruta de los...

14
EN CARTELERA EN CARTELERA EN CARTELERA Exposición: «NYDIA NEGROMONTE: LECCIÓN DE COSAS (2004 - 2018)» La obra de Nydia Negromonte consiste en procesos de experimentación en dibujo, grabado, fotografía, así como de instalaciones site specific, obras creadas para lugares específicos tomando en cuenta las características de los espacios, el clima y contexto del lugar en el que será mostrada, así como la relación de la artista con el mismo. ARTES VISUALES Hora: de lunes a domingo de 10:00 a.m. a 10:00 p.m. Hasta el 31 de julio Lugar: Sala Luis Miró Quesada Garland (av. Larco 450, Miraflores) Ingreso libre AGENDA CULTURAL Y TURÍSTICA Actividades en cartelera Exposición: «NOS MIRAN COMO AL RESTO» Muestra Individual del fotógrafo Herbert Mulánovich, quien a través de la fotografía e instalación nos invita reflexionar acerca de la condición humana. ARTES VISUALES Hora: de lunes a domingo de 10:00 a.m. a 10:00 p.m. Hasta el 30 de julio Lugar: Sala Siete Setenta (av. Larco 770, Miraflores) Ingreso libre ARTES ESCÉNICAS Obra de teatro “Esperando a Godot” de Samuel Beckett es un clásico de la dramaturgia universal que cuenta la historia de Estragón y Vladimir quienes esperan a la sombra de un árbol plantado a mitad de un camino a alguien llamado Godot. Hora: 8:00 p.m. Hasta el 12 de agosto Lugar: Auditorio Centro Cultural Ricardo Palma (av. Larco 770) Costo: S/.30 y S/ 20 Teatro: «ESPERANDO A GODOT»

Upload: others

Post on 26-Oct-2019

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AGENDA CULTURAL Y TURÍSTICA · Promoviendo la rica y maravillosa cultura peruana disfruta de los pukllay (“juegos” en quechua) de mesa, mediante los cuales podrás aprender más

EN C

AR

TELE

RA

EN

CA

RTE

LER

A

EN C

AR

TELE

RA

Exposición: «NYDIA NEGROMONTE: LECCIÓN DE COSAS (2004 - 2018)»

La obra de Nydia Negromonte consiste en procesos de experimentación en dibujo, grabado, fotografía, así como de instalaciones site specific, obras creadas para lugares específicos tomando en cuenta las características de los espacios, el clima y contexto del lugar en el que será mostrada, así como la relación de la artista con el mismo.

ARTES VISUALES

Hora: de lunes a domingo de 10:00 a.m. a 10:00 p.m. Hasta el 31 de julio Lugar: Sala Luis Miró Quesada Garland (av. Larco 450, Miraflores) Ingreso libre

AGENDA CULTURAL Y TURÍSTICA Actividades en cartelera

Exposición: «NOS MIRAN COMO AL RESTO»

Muestra Individual del fotógrafo Herbert Mulánovich, quien a través de la fotografía e instalación nos invita reflexionar acerca de la condición humana.

ARTES VISUALES

Hora: de lunes a domingo de 10:00 a.m. a 10:00 p.m. Hasta el 30 de julio Lugar: Sala Siete Setenta (av. Larco 770, Miraflores) Ingreso libre

ARTES ESCÉNICAS

Obra de teatro “Esperando a Godot” de Samuel Beckett es un clásico de la dramaturgia universal que cuenta la historia de Estragón y Vladimir quienes esperan a la sombra de un árbol plantado a mitad de un camino a alguien llamado Godot.

Hora: 8:00 p.m. Hasta el 12 de agosto Lugar: Auditorio Centro Cultural Ricardo Palma (av. Larco 770) Costo: S/.30 y S/ 20

Teatro: «ESPERANDO A GODOT»

Page 2: AGENDA CULTURAL Y TURÍSTICA · Promoviendo la rica y maravillosa cultura peruana disfruta de los pukllay (“juegos” en quechua) de mesa, mediante los cuales podrás aprender más

EN C

AR

TELE

RA

EN

CA

RTE

LER

A

EN C

AR

TELE

RA

Exposición: «LA CONTEMPLACIÓN»

Hora: de lunes a domingo de 10:00 a.m. a 10:00 p.m. Hasta el 30 de julio Lugar: Sala Raúl Porras Barrenechea Ingreso libre

Muestra individual del Muralista Jade Rivera, quien presenta lienzos, objetos e instalación de temática popular.

ARTES VISUALES

AGENDA CULTURAL Y TURÍSTICA Actividades en cartelera

Artes escénicas: «MIRAFLORES EN ESCENA»

El programa que impulsa el municipio miraflorino busca activar y promover la cultura y el arte en el espacio público, interviniendo con espectáculos de teatro, danza, música, etc.

ESPACIOS PÚBLICOS

Hora: miércoles y sábado a las 5:00 p.m. Todo el mes de julio Lugar: Parque Kennedy Ingreso libre

Teatro niños: «DE TRAPOS Y CARTÓN»

ARTES ESCÉNICAS

Obra de teatro para niños “De trapos y cartón” cuenta la historia de Cero, un viejo maestro que ha construido el mundo que lo rodea con periódicos, cartones y trapos. Dará vida a un niño quien traerá alegría a su vida pero que de pronto perderá el corazón. ¿Logrará Cero encontrar el corazón de su niño?

Hora: 4:00 p.m. Hasta el 12 de agosto Lugar: Centro Cultural Ricardo Palma Costo: S/ 20 y S/ 15

Page 3: AGENDA CULTURAL Y TURÍSTICA · Promoviendo la rica y maravillosa cultura peruana disfruta de los pukllay (“juegos” en quechua) de mesa, mediante los cuales podrás aprender más

VIE

RN

ES 2

7 JU

LIO

AGENDA CULTURAL Y TURÍSTICA

VIE

RN

ES 2

7 JU

LIO

Actividades día por día

VIE

RN

ES 2

7 JU

LIO

BIBLIO PUKLLAY: «LA MAGIA DE LOS JUEGOS DE MESA TINKUS»

BIBLIOTECA

Promoviendo nuestra rica y variada cultura , disfruta de los juegos (pukllay) de mesa que tenemos en nuestra biblioteca, podrás aprender más sobre nuestro Perú. Tinkus es un juego de cartas artístico y creativo para chicos y grandes. Con sus cartas llenas de imágenes, podrás descubrir enigmas, crear cuentos y darle significado a palabras desconocidas. *Pukllay: juegos en quechua

Hora: 3:00 p.m. Lugar: Sala Infantil Augusta Palma del Parque Reducto N°2 Ingreso libre

BIBLIOTECA

Conoceremos información interesante sobre nuestro amigo el chimpancé y nos divertiremos coloreando una lindo dibujo de este peculiar y simpático animalito.

Hora: 4:00 p.m. Lugar: Biblioteca Santa Cruz (ca. Mariano Melgar 247) Ingreso libre

LERO LERO COLOREO: «EL CHIMPANCE»

ARTES ESCÉNICAS

Obra de teatro “Esperando a Godot” de Samuel Beckett es un clásico de la dramaturgia universal que cuenta la historia de Estragón y Vladimir quienes esperan a la sombra de un árbol plantado a mitad de un camino a alguien llamado Godot.

Hora: 8:00 p.m. Hasta el 12 de agosto Lugar: Auditorio Centro Cultural Ricardo Palma (av.. Larco 770) Costo: S/.30 y S/ 20

Teatro: «ESPERANDO A GODOT»

Page 4: AGENDA CULTURAL Y TURÍSTICA · Promoviendo la rica y maravillosa cultura peruana disfruta de los pukllay (“juegos” en quechua) de mesa, mediante los cuales podrás aprender más

VIE

RN

ES 2

7 JU

LIO

AGENDA CULTURAL Y TURÍSTICA

SÁB

AD

O 2

8 J

ULI

O

Actividades día por día

SÁB

AD

O 2

8 J

ULI

O

FERIA ARTESANAL: «AREQUIPUNEÑA - ALASITAS 2018»

TURISMO

Hora: 9:00 a.m. Lugar: Cruce de la av. Diagonal con ca. Schell Ingreso libre

Evento que reúne artesanos de los departamentos de Arequipa y Puno, con el objetivo de promover la artesanía, arte y atractivo cultural de los destinos mencionados.

Teatro niños: «DE TRAPOS Y CARTÓN»

ARTES ESCÉNICAS

Obra de teatro para niños “De trapos y cartón” cuenta la historia de Cero, un viejo maestro que ha construido el mundo que lo rodea con periódicos, cartones y trapos. Dará vida a un niño quien traerá alegría a su vida pero que de pronto perderá el corazón. ¿Logrará Cero encontrar el corazón de su niño?

Hora: 4:00 p.m. Hasta el 12 de agosto Lugar: Centro Cultural Ricardo Palma Costo: S/ 20 y S/ 15

Hora: 5:00 p.m. Lugar: Pasaje Los Pintores Ingreso libre

MIRAFLORES EN ESCENA: «CONCIERTO DE MSICA CRIOLLA»

Con motivo de la celebración de fiestas patrias contaremos con la presencia de músicos y voz en homenaje al día

ESPACIOS PÚBLICOS

Page 5: AGENDA CULTURAL Y TURÍSTICA · Promoviendo la rica y maravillosa cultura peruana disfruta de los pukllay (“juegos” en quechua) de mesa, mediante los cuales podrás aprender más

SÁB

AD

O 2

8 J

ULI

O

AGENDA CULTURAL Y TURÍSTICA D

OM

ING

O 2

9 J

ULI

O

Actividades día por día

DO

MIN

GO

29

JU

LIO

FERIA ARTESANAL: «AREQUIPUNEÑA - ALASITAS 2018»

TURISMO

Hora: 9:00 a.m. Lugar: Cruce de la av. Diagonal con ca. Schell Ingreso libre

Evento que reúne artesanos de los departamentos de Arequipa y Puno, con el objetivo de promover la artesanía, arte y atractivo cultural de los destinos mencionados.

Teatro niños: «DE TRAPOS Y CARTÓN»

ARTES ESCÉNICAS

Obra de teatro para niños “De trapos y cartón” cuenta la historia de Cero, un viejo maestro que ha construido el mundo que lo rodea con periódicos, cartones y trapos. Dará vida a un niño quien traerá alegría a su vida pero que de pronto perderá el corazón. ¿Logrará Cero encontrar el corazón de su niño?

Hora: 4:00 p.m. Hasta el 12 de agosto Lugar: Centro Cultural Ricardo Palma Costo: S/ 20 y S/ 15

ARTES ESCÉNICAS

Obra de teatro “Esperando a Godot” de Samuel Beckett es un clásico de la dramaturgia universal que cuenta la historia de Estragón y Vladimir quienes esperan a la sombra de un árbol plantado a mitad de un camino a alguien llamado Godot.

Hora: 8:00 p.m. Hasta el 12 de agosto Lugar: Auditorio Centro Cultural Ricardo Palma (av.. Larco 770) Costo: S/.30 y S/ 20

Teatro: «ESPERANDO A GODOT»

Page 6: AGENDA CULTURAL Y TURÍSTICA · Promoviendo la rica y maravillosa cultura peruana disfruta de los pukllay (“juegos” en quechua) de mesa, mediante los cuales podrás aprender más

LUN

ES 3

0 J

ULI

O

AGENDA CULTURAL Y TURÍSTICA M

AR

TES

31 J

ULI

O

Actividades día por día

LUN

ES 3

0 J

ULI

O

«MISS NELLY»

BIBLIOTECA

Hora: 10:00 a.m. Lugar: Biblioteca Santa Cruz (calle Mariano Melgar 247) Ingreso libre

Pasa una mañana divertida escuchando cuentos, pintando y más en compañía de la profesora Nelly Rojas.

CINE INCLUSIVO: «DIARIOS DE MOTOCICLETA»

BIBLIOTECA

Hora: 4:00 p.m. Lugar: Auditorio del Centro Cultural Ricardo Palma Ingreso libre, capacidad limitada

Director: Walter Salles En 1952, dos jóvenes argentinos, Ernesto Guevara, estudiante de medicina y Alberto Granado, bioquímico, emprenden un viaje por carretera para descubrir la verdadera América Latina. Cuando la moto se avería, los viajeros prosiguen en autostop y poco a poco, irán conociendo una Latinoamérica diferente. Sus experiencias hacen que despierten en ellos a los hombres en que se convertirán en el futuro.

CICLO DE CINE PERUANO: «TODOS SOMOS ESTRELLAS»

ARTES ESCÉNICAS

Hora: 7:00 p.m. Lugar: Auditorio del Centro Cultural Ricardo Palma Ingreso libre, capacidad limitada

(Dirección: Patricia Wisse Risso. Producción: Jenny Vela Patiño Es la relación de dos hermanos. Cuando en el año 2011 muere Carlos Iván Degregori, uno de los intelectuales peruanos más importantes, su hermano Felipe, cineasta con una carrera trunca, lo recuerda y recién después de cinco años se anima a destapar la caja de Pandora.

Page 7: AGENDA CULTURAL Y TURÍSTICA · Promoviendo la rica y maravillosa cultura peruana disfruta de los pukllay (“juegos” en quechua) de mesa, mediante los cuales podrás aprender más

MA

RTE

S 31

JU

LIO

AGENDA CULTURAL Y TURÍSTICA

MIÉ

RC

OLE

S 1

AG

OST

O

Actividades día por día

MIÉ

RC

OLE

S 1

AG

OST

O

Giramos la ruleta y escogemos un libro sobre historias y características de diferentes animales.

Tardes con Analú: «LECTURA COMPARTIDA: LOS ANIMALES»

BIBIOTECAS

Hora: 3:45 p.m. Lugar: Sala Infantil “Augusta Palma”, Parque Reducto N° 2 Ingreso libre

OBRA TEATRAL: «ÚLTIMO VARIETÉ EN EL PALAIS CONCERT»

ARTES ESCÉNICAS

Hora: 8:00 p.m. Lugar: Centro Cultural Ricardo Palma Costo: S/ 35 y S/ 15

Es un espectáculo teatral musical que reúne una selección de poemas del Grupo Colónida, (Como Abraham Valdelomar, César Vallejo, José María Eguren) y 15 temas musicales de la época, con hermosos cuplés españoles y tangos argentinos.

OBRA TEATRAL: «ÚLTIMO VARIETÉ EN EL PALAIS CONCERT»

ARTES ESCÉNICAS

Hora: 8:00 p.m. Lugar: Centro Cultural Ricardo Palma Costo: S/ 35 y S/ 15

Es un espectáculo teatral musical que reúne una selección de poemas del Grupo Colónida, (Como Abraham Valdelomar, César Vallejo, José María Eguren) y 15 temas musicales de la época, con hermosos cuplés españoles y tangos argentinos.

Page 8: AGENDA CULTURAL Y TURÍSTICA · Promoviendo la rica y maravillosa cultura peruana disfruta de los pukllay (“juegos” en quechua) de mesa, mediante los cuales podrás aprender más

AGENDA CULTURAL Y TURÍSTICA

TOUR: «LARCOMAR»

TURISMO

Iniciaremos nuestro recorrido en el Palacio Municipal, luego la Iglesia Matriz Virgen Milagrosa, la Galería Centro Cultural Británico, el parque del Amor, el parque Intihuatana, la Rosa Náutica, el puente Villena Rey, el malecón de la Reserva y Larcomar.

Actividades día por día

JUEV

ES 2

AG

OST

O

Hora: 3:00 p.m. Lugar: Palacio Municipal de Miraflores (av. Larco 400). Ingreso libre, previa inscripción a [email protected]

JUEV

ES 2

AG

OST

O

ARTES ESCÉNICAS

Obra de teatro “Esperando a Godot” de Samuel Beckett es un clásico de la dramaturgia universal que cuenta la historia de Estragón y Vladimir quienes esperan a la sombra de un árbol plantado a mitad de un camino a alguien llamado Godot.

Hora: 8:00 p.m. Hasta el 12 de agosto Lugar: Auditorio Centro Cultural Ricardo Palma (av.. Larco 770) Costo: S/.30 y S/ 20

Teatro: «ESPERANDO A GODOT»

«MISS NELLY»

BIBLIOTECA

Hora: 10:00 a.m. Lugar: Biblioteca Santa Cruz (calle Mariano Melgar 247) Ingreso libre

Pasa una mañana divertida escuchando cuentos, pintando y más en compañía de la profesora Nelly Rojas.

JUEV

ES 2

AG

OST

O

Page 9: AGENDA CULTURAL Y TURÍSTICA · Promoviendo la rica y maravillosa cultura peruana disfruta de los pukllay (“juegos” en quechua) de mesa, mediante los cuales podrás aprender más

VIE

RN

ES 3

AG

OST

O

AGENDA CULTURAL Y TURÍSTICA V

IER

NES

3 A

GO

STO

Actividades día por día

VIE

RN

ES 3

AG

OST

O

Tour peatonal: «LITERATOUR MARIO VARGAS LLOSA»

TURISMO

Literatour - ruta Mario Vargas Llosa, circuito que une diversos puntos del distrito miraflorino caracterizados por ser escenarios de las novelas más representativas del escritor y actualmente ganadora del premio Walk21 Vienna.

Hora: 3:00 p.m. Lugar: Palacio Municipal de Miraflores (av. Larco 770) Ingreso libre, previa inscripción [email protected]

BIBLIOTECA

Conoceremos información interesante sobre el ciervo y nos divertiremos coloreándolo.

Hora: 4:00 p.m. Lugar: Biblioteca Santa Cruz (ca. Mariano Melgar 247) Ingreso libre

LERO LERO COLOREO: «EL CIERVO»

ARTES ESCÉNICAS

Obra de teatro “Esperando a Godot” de Samuel Beckett es un clásico de la dramaturgia universal que cuenta la historia de Estragón y Vladimir quienes esperan a la sombra de un árbol plantado a mitad de un camino a alguien llamado Godot.

Hora: 8:00 p.m. Hasta el 12 de agosto Lugar: Auditorio Centro Cultural Ricardo Palma (av.. Larco 770) Costo: S/.30 y S/ 20

Teatro: «ESPERANDO A GODOT»

Page 10: AGENDA CULTURAL Y TURÍSTICA · Promoviendo la rica y maravillosa cultura peruana disfruta de los pukllay (“juegos” en quechua) de mesa, mediante los cuales podrás aprender más

SÁB

AD

O 4

AG

OST

O

AGENDA CULTURAL Y TURÍSTICA SÁ

BA

DO

O 4

AG

OST

O

Actividades día por día

SÁB

AD

O 4

AG

OST

O

BIBLIO PUKLLAY: «TERRIGEO»

BIBLIOTECA

Promoviendo la rica y maravillosa cultura peruana disfruta de los pukllay (“juegos” en quechua) de mesa, mediante los cuales podrás aprender más sobre nuestro Perú. Los juegos estarán disponibles para todos los usuarios quienes serán guiados por el personal de la sala. Edad recomendada de 4 años a más.

Hora: 10:00 m. Lugar: Sala Infantil Augusta Palma, Parque Reducto N° 2 Ingreso libre

Presentación de libro: «EL ZORRO ENAMORADO DE LA LUNA MARITTA CARRIÓN»

BIBLIOTECA

El libro narra la historia de un zorro, que está profundamente enamorado de la luna. El zorrito hará lo imposible para llegar junto a su amada. La historia está basada en la tradición oral de la sierra peruana recogida por el Inca Garcilaso de la Vega.

Hora: 12:00 m. Lugar: Sala Infantil Augusta Palma (Parque Reducto Nº 2) Ingreso libre

Hora: 11:00 a.m. Lugar: Biblioteca Ricardo Palma (av. Larco 770 2do piso) Ingreso libre

TALLER JUEGOS DE ROL: «ÚLTIMA SESIÓN: LOS DUNGEON MASTER»

Aprende las dinámicas, las principales reglas, creación de personajes y la función de los Game Master a través del juego. Aprenderemos las mecánicas, acciones, hechizos y las pruebas de habilidades. Demostración de una situación de combate

BIBLIOTECA

Page 11: AGENDA CULTURAL Y TURÍSTICA · Promoviendo la rica y maravillosa cultura peruana disfruta de los pukllay (“juegos” en quechua) de mesa, mediante los cuales podrás aprender más

SÁB

AD

O 4

AG

OST

O

AGENDA CULTURAL Y TURÍSTICA D

OM

ING

O 5

AG

OST

O

Actividades día por día

DO

MIN

GO

5 A

GO

STO

Teatro niños: «DE TRAPOS Y CARTÓN»

ARTES ESCÉNICAS

Obra de teatro para niños “De trapos y cartón” cuenta la historia de Cero, un viejo maestro que ha construido el mundo que lo rodea con periódicos, cartones y trapos. Dará vida a un niño quien traerá alegría a su vida pero que de pronto perderá el corazón. ¿Logrará Cero encontrar el corazón de su niño?

Hora: 4:00 p.m. Hasta el 12 de agosto Lugar: Centro Cultural Ricardo Palma Costo: S/ 20 y S/ 15

ARTES ESCÉNICAS

Obra de teatro “Esperando a Godot” de Samuel Beckett es un clásico de la dramaturgia universal que cuenta la historia de Estragón y Vladimir quienes esperan a la sombra de un árbol plantado a mitad de un camino a alguien llamado Godot.

Hora: 8:00 p.m. Hasta el 12 de agosto Lugar: Auditorio Centro Cultural Ricardo Palma (av.. Larco 770) Costo: S/.30 y S/ 20

Teatro: «ESPERANDO A GODOT»

Teatro niños: «DE TRAPOS Y CARTÓN»

ARTES ESCÉNICAS

Obra de teatro para niños “De trapos y cartón” cuenta la historia de Cero, un viejo maestro que ha construido el mundo que lo rodea con periódicos, cartones y trapos. Dará vida a un niño quien traerá alegría a su vida pero que de pronto perderá el corazón. ¿Logrará Cero encontrar el corazón de su niño?

Hora: 4:00 p.m. Hasta el 12 de agosto Lugar: Centro Cultural Ricardo Palma Costo: S/ 20 y S/ 15

Page 12: AGENDA CULTURAL Y TURÍSTICA · Promoviendo la rica y maravillosa cultura peruana disfruta de los pukllay (“juegos” en quechua) de mesa, mediante los cuales podrás aprender más

TOD

OS

LOS

VIE

RN

ES

TOD

OS

LOS

SÁB

AD

OS

Concierto: «PRESENTACIÓN DEL CORO POLIFÓNICO»

Hora: viernes 08.00 p.m. Lugar: Anfiteatro Chabuca Granda (Parque Central de Miraflores) Ingreso libre

Elenco formado por la Municipalidad de Miraflores que ofrece una gran variedad de temas musicales. Dirigido por el profesor Jacob Chertman.

ESPACIOS PÚBLICOS

Música: «ESQUINA MUSICAL»

Hora: sábados de 11:30 a.m. a 12.30 p.m. Lugar: Parque Reducto N°2 (av. Ramón Ribeyro N° 490, Miraflores) Ingreso libre Descargar imágenes

Miraflores promueve de forma gratuita un espacio donde los niños y niñas, adolescentes, adultos y adultos mayores, tienen la oportunidad de apreciar diversas canciones y ritmos representativos de cada región de nuestro país.

ESPACIOS PÚBLICOS

TOD

OS

LOS

VIE

RN

ES

«POESÍA EN TU PARQUE»

Hora: viernes 07.00 p.m. Lugar: Anfiteatro Chabuca Granda (Parque Central de Miraflores) Ingreso libre

Un espacio de sapiencia y pequeño tiempo de reflexión en el que abrimos los ojos a la sabiduría poética en todos sus estilos y tendencias.

ESPACIOS PÚBLICOS

AGENDA CULTURAL Y TURÍSTICA ACTIVIDADES PERMANENTES

Page 13: AGENDA CULTURAL Y TURÍSTICA · Promoviendo la rica y maravillosa cultura peruana disfruta de los pukllay (“juegos” en quechua) de mesa, mediante los cuales podrás aprender más

TOD

OS

LOS

SÁB

AD

OS

A

TEN

CIÓ

N P

ERM

AN

ENTE

AGENDA CULTURAL Y TURÍSTICA

ACTIVIDADES PERMANENTES

ATE

NC

IÓN

PER

MA

NEN

TE

«HUACA PUCLLANA»

Horario diurno: de miércoles a lunes, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Horario nocturno: de miércoles a domingo de 7:00 p.m. a 10:00 p.m. Lugar: calle General Borgoño cuadra 8, Miraflores Costo: adultos y extranjeros S/ 12 niños, jubilados y estudiantes S/ 6.00 Descargar imágenes de Pucllana de noche

Huaca Pucllana es un sitio arqueológico perteneciente a la cultura Lima, Wari e Ycshma, del periodo de los desarrollos regionales, ubicado en el distrito de Miraflores, provincia de Lima.

MUSEOS

«CASA MUSEO RICARDO PALMA»

Hora: de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 12:45 p.m. y de 2:30 p.m. a 5:00 p.m. Lugar: calle General Suárez 189, Miraflores Costo: adultos S/ 6, adultos mayores y niños S/.3 Descargar imágenes

Lugar donde vivió sus últimos años nuestro ilustre tradicionista. Fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1962. Actualmente, promueve y realiza actividades literarias, culturales y de investigación sobre la obra de Palma.

MUSEOS

«MÚSICA BAILABLE»

Hora: sábados de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. Lugar: Anfiteatro Chabuca Granda del Parque Central de Miraflores. Ingreso libre

Servicio municipal que se realiza todos los sábados desde hace más de 15 años y se impone como uno de los espacios de encuentro y baile más representativos del distrito.

ESPACIOS PÚBLICOS

Page 14: AGENDA CULTURAL Y TURÍSTICA · Promoviendo la rica y maravillosa cultura peruana disfruta de los pukllay (“juegos” en quechua) de mesa, mediante los cuales podrás aprender más

ATE

NC

IÓN

PER

MA

NEN

TE

«MIRAFLORES LEE»

Parque Clorinda Matto de Turner: Hora: lunes y miércoles, de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. Parque Miranda: Hora: jueves, de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. Mercado La Unión: Hora: martes, de 2:30 p.m. a 5:00 p.m. Mercado Santa Cruz: Hora: jueves, de 2:30 p.m. a 5:00 p.m. Madres Vaso de Leche: Hora: miércoles, de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. (dos veces por mes) Casa Adulto Mayor Armendáriz y Aurora: Hora: de lunes a domingo, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. (los libros se renuevan una vez al mes) Adulto Mayor – Parque Reducto: Hora: miércoles y viernes, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Comisarías del distrito: Los libros son renovados cada 15 días

La Biblioteca Municipal Ricardo Palma de Miraflores, amplía sus servicios a espacios no tradicionales, con la finalidad de promover la lectura en toda la comunidad.

BIBLIOTECAS

ATE

NC

IÓN

PER

MA

NEN

TE

«MUSEO DE SITIO ANDRÉS AVELINO CÁCERES»

Museo que guarda reliquias del “Gran Mariscal de los Andes”, así como fotografías previas al conflicto como documentos originales, uniformes de soldados chilenos y peruanos, armas de la época, entre otros vestigios que adquieren aun mayor valor histórico por encontrarse en el contexto del Parque Reducto Nº 2. En este lugar se batieron civiles y militares para preservar la soberanía nacional durante la guerra del Pacífico.

MUSEOS

Hora: de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Lugar: Parque Reducto Nº 2 (calle Ramón Ribeyro, cuadra 1 s/n, Miraflores). Costo: adultos y extranjeros S/ 5 niños, jubilados y estudiantes S/ 2 Descargar más imágenes

TOD

OS

LOS

DO

MIN

GO

S FERIA DE ANTIGÜEDADES SAN MIGUEL ARCÁNGEL

Hora: de 10:30 a.m. a 6:00 p.m. Lugar: En las tres cuadras de la calle Alfonso Ugarte, Miraflores Ingreso libre Descargar imágenes

En este espacio se podrán adquirir objetos de la época colonial y republicana, así como diversas muestras de arte de las diferentes regiones del país y del extranjero. Un paseo hacia el arte y los recuerdos, donde se descubren los más valiosos estilos y diseños de antaño.

AGENDA CULTURAL Y TURÍSTICA ACTIVIDADES PERMANENTES