agenda de competitividad chimborazo cumandá

7
MAPA CANTONAL PRODUCTIVO - CUMANDÁ

Upload: programa-chimborazo-agrocompetitivo

Post on 21-Jul-2015

293 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Agenda de competitividad chimborazo cumandá

MAPA CANTONAL

PRODUCTIVO - CUMANDÁ

Page 2: Agenda de competitividad chimborazo cumandá

Cumandá Cumandá

Prod_x_cantones_ch.shp

BrócoliCacaoCafé

CebadaCebolla_blancaCebolla_colorada

Fréjol_secoFrutillaH_medicinales

Haba_secaHaba_tiernaLenteja

Maíz_suave_sec.sManzanaMora

OritoPalmitoPapa

Plátano_verdeQuinuaTomate_riñon

TrigoTunaZanahoria_amaril

Cantones.shp

Productos:(1) Productividad, Impacto

Social y Op. Mercado

(3) Impacto Social y Op. Mercado

(4) Productividad eImpacto Social

(5) Productividad

Zanahoria Amarilla

Tuna

Trigo

Tomate Riñon

Quinua

Plátano Verde

Papa

Palmito

Orito

Mora

Manzana

Maíz Suave Seco

Lenteja

Haba Tierna

Haba Seca

Hiervas Medicinales

Frutilla

Fréjol Seco

Cebolla Colorada

Cebolla Blanca

Cebada

Café

Cacao

Brócoli

Cacao

Orito

Palmito

Plátano Verde

Café

*Mapas elaborados en base a observación

e información Primaria

SIMBOLOGÍA

Page 3: Agenda de competitividad chimborazo cumandá

Atractivos turísticos: Atractivos de tipo natural y con alta potencialidad para la práctica de deportes acuáticos, a más de la observación de vida silvestre. Podría convertirse en el “Baños de Chimborazo”. Por otra parte fuerte presencia de atractivos culturales en torno al cultivo y procesamiento de la caña de azúcar.

Alta productividad y Experiencia cultivos orgánicos:: en productos como el orito, fréjol y el cacao entre los principales.

Flujo económico Guayaquil – Riobamba: Punto de acceso a la región sierra central.

Presencia de Grandes empresas Nacionales: PRONACA en la producción de cerdos y pollos

Planta Turística adecuada (servicios): Presencia de buena infraestructura turística para hospedaje y la recreación familiar (hosterías, cabañas, piscinas, toboganes, etc.)

Suelos aptos: condiciones de suelos adecuados para la producción agrícola (fréjol, orito, cacao), disponibilidad de humedad suficiente, nutrientes sobre todo altos contenidos de Hierro y alta exposición solar.

Page 4: Agenda de competitividad chimborazo cumandá

Dificultad para acceder sobre todo a crédito gubernamental, debido a la dificultad de los trámites para cumplir con todos los requisitos.

Escasez relativa de Mano de Obra: principalmente causada por bajos salarios y la altísima absorción de talento humano

de plantas avícolas de PRONACA ubicadas en la

provincia del Guayas (Bucay y el Triunfo).

Degradación de Suelo: Problemas de erosión y

desgaste de suelo por mal manejo de cultivos.

Concentración de intermediación y

compras: por NOBOA y DOLE compradores de la

mayor parte de la producción de Orito.

Problemas de Vialidad intracantonal / Servicios Básicos:

baja cobertura de servicios básicos al interior (agua, alcantarillado,

electricidad, comunicaciones) además del mal estado de las vías de

conexión intracantonal.

Page 5: Agenda de competitividad chimborazo cumandá

Promover el incremento de la producción de bienes clave (orito, fréjol, cacao, etc.)

con un enfoque de intensividad, modalidad orgánica, y enganche con

mercados finales de la Costa

Evaluar la factibilidad y conveniencia de un complejo de acopio y transformación básica de producción característica de la

zona

Page 6: Agenda de competitividad chimborazo cumandá

Potenciar y promover hacia el mercado

provincial y de Guayas, las opciones

de turismo de esparcimiento y

deportes acuáticos

Desarrollo de productos

complementarios de observación de

naturaleza

Establecer una estrategias específica de marketing orientado hacia la provincia del

Guayas

Establecer eventuales paquetes integrados

con productos similares en Alausí,

Chunchi y Pallatanga

Page 7: Agenda de competitividad chimborazo cumandá

Facilitar los flujos comerciales con la

Costa, que atraviesan el cantón

Negociar la construcción de un clúster vinculado a las

actividades de cría y procesamiento de aves y

cerdos

Promover la instalación de iniciativas agroindustriales vinculadas a los productos

clave del cantón

Desarrollar políticas y estrategias de preservación y aprovechamiento

sostenible de recursos naturales en la zona

Desarrollo de una política específica de mantenimiento y recuperación de

suelos y agua.

Optimizar la prestación de servicios básicos, aprovechando mecanismos

mancomunados

Optimizar especialmente el tejido vial existente, con énfasis en las vías que

vinculan la zona con la Costa