agenda de cultura - junio 2014

46
AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA – JUNIO 2014 1. EXPOSICIONES TEMPORALES 2. EXPOSICIONES PERMANENTES 3. MÚSICA 4. LÍRICA 5. CINE 6. CURSOS, CONGRESOS, JORNADAS Y CONFERENCIAS 7. PLAN DE FOMENTO A LA LECTURA EN LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES 8. AULA DIDÁCTICA Y VISITAS GUIADAS 1. EXPOSICIONES TEMPORALES KAWS FINAL DAYS Del 28 de marzo al 22 de junio El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta la primera exposición individual en un museo de España de KAWS. FINAL DAYS es una exposición comisariada por Fernando Francés y en la que se podrán ver cinco esculturas a gran escala en madera de sus conocidos COMPANION, entre otras figuras. Estas piezas, en sus múltiples versiones, representan el trabajo de KAWS por el que es conocido en todo el mundo, además de ser uno de los precursores del movimiento Arts & Toys. El artista transforma iconos de la cultura popular, añadiendo elementos característicos de su obra, como son las equis en lugar de ojos. KAWS es pintor, escultor, diseñador y colabora con reconocidas firmas y marcas internacionales. El artista estudió Bellas Artes en la School of Visual Arts de Nueva York. En la actualidad vive y trabaja en Brooklyn. Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania s/n. Horario: 10h a 20h (lunes cerrado). Teléfono: 952 120 055 F01-FP08_04 02/02/2012 1

Upload: ayuntamiento-de-malaga

Post on 13-Jun-2015

465 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Agenda de Cultura - Junio 2014

AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA – JUNIO 2014

1. EXPOSICIONES TEMPORALES 2. EXPOSICIONES PERMANENTES 3. MÚSICA 4. LÍRICA 5. CINE 6. CURSOS, CONGRESOS, JORNADAS Y CONFERENCIAS 7. PLAN DE FOMENTO A LA LECTURA EN LAS BIBLIOTECAS

MUNICIPALES 8. AULA DIDÁCTICA Y VISITAS GUIADAS

1. EXPOSICIONES TEMPORALES

KAWSFINAL DAYSDel 28 de marzo al 22 de junio El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta la primera exposición individual en un museo de España de KAWS. FINAL DAYS es una exposición comisariada por Fernando Francés y en la que se podrán ver cinco esculturas a gran escala en madera de sus conocidos COMPANION, entre otras figuras. Estas piezas, en sus múltiples versiones, representan el trabajo de KAWS por el que es conocido en todo el mundo, además de ser uno de los precursores del movimiento Arts & Toys. El artista transforma iconos de la cultura popular, añadiendo elementos característicos de su obra, como son las equis en lugar de ojos. KAWS es pintor, escultor, diseñador y colabora con reconocidas firmas y marcas internacionales. El artista estudió Bellas Artes en la School of Visual Arts de Nueva York. En la actualidad vive y trabaja en Brooklyn.Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania s/n. Horario: 10h a 20h (lunes cerrado). Teléfono: 952 120 055 www.cacmalaga.org.

EXPOSICIÓN UTOPÍAS URBANAS. 24 PROPUESTAS PARA UN RETORNO AL PARAÍSOFecha: 4 de abril - 22 de junio 2014Esta muestra da la posibilidad a 24 artistas de Málaga de transformar virtualmente algunos espacios públicos de la ciudad, mostrando dichos lugares transmutados por el pulso creativo del arte. Muchas de las propuestas planteadas serían imposibles de realizar en la realidad, por lo que únicamente formarán parte del universo onírico del arte.

F01-FP08_04

02/02/2012

1

Page 2: Agenda de Cultura - Junio 2014

Estarán presentes las creaciones de artistas como Isabel Garnelo, Chema Lumbreras, Andrew Birch, Sebastián Navas o José Seguiri.Lugar: Salas de la Coracha del Museo del Patrimonio Municipal (Pº de Reding, 1)Horario: de martes a domingo. De 10 a 14 h. y de 17 a 20 h.Teléfono: 951 926 052http://museodelpatrimoniomunicipal.malaga.eu/www.cultura.malaga.eu

PICASSO: MOMENTOS DECISIVOSFecha: del 11 de abril de 2014 al 14 de septiembre de 2014Tres fases cruciales de la vida y la obra de Picasso se testimonian en esta exposición compuesta por obras propiedad de la Fundación Picasso o cedidas en depósito a la Casa Natal por otras instituciones: el tránsito entre las épocas azul y rosa a través de una selección de grabados de la “Suite de klos Saltimbanquis”, la preparación de “Las señoritas de Aviñón” mediante dibujos de su cuaderno nº 7 de bocetos y la gestación del “Guernica” visto desde la carpeta de grabados “Sueño y mentira de Franco”.Lugar: Planta baja de la Fundación Picasso (Plaza de la Merced, nº 15)Horario: de 09.30 a 20.00 horas, incluyendo festivos. Cerrado: 1 de enero, 25 de diciembre. Teléfono: 951 926 060  www.fundacionpicasso.es

EXPOSICIÓN “MAMÁ // ARTISTAS CON SUS MADRES”Fecha: Del 25 de abril al 14 de junio de 2014La Sala Fundación Cruzcampo presenta MAMÁ, una muestra en la que intervienen artistas junto a sus madres o artistas junto a sus hijos-as. La exposición trata de los vínculos que establece la maternidad, de la relación  materno- filial entendida como reciprocidad creativa, de las raíces, de la memoria compartida. MAMÁ es un proyecto intergeneracional que irrumpe en la cotidianeidad con una nueva mirada y ofrece la oportunidad de reconocerse. Lugar: Sala Fundación Cruzcampo (Parking calle Salitre)Horario: 24 horasTeléfono: 951926051www.cultura.malaga.eu

EXPOSICIÓN PLASTIHISTORIA DE MÁLAGA Fecha: 28 de abril al 20 de julio 2014.La historia de Málaga, desde los fenicios hasta la actualidad, contada a través de 20 simpáticas viñetas realizadas en plastilina. El Área de Cultura a través de la Fundación Educa, que trajo a Málaga la exposición “La plastihistoria de la humanidad”, ofrece ahora la F01-FP08_04

02/02/2012

2

Page 3: Agenda de Cultura - Junio 2014

posibilidad de conocer nuestra historia local, siguiendo los pasos de los principales hechos y personajes que han se han sucedido a lo largo del tiempo.Lugar: Sala de Exposiciones del Archivo Municipal. Alameda Principal, 23Horario: de lunes a viernes de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas. Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas. A partir del 1 de julio el horario de verano será de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas. Teléfono: 951 926 051www.cultura.malaga.eu

EXPOSICIÓN EL BOSQUE. MUCHO MÁS QUE MADERA. Fecha: 6 de mayo al 18 de junio de 2014Esta exposición tiene como objetivo dar a conocer la importancia de conservar los ecosistemas terrestres y sensibilizar a los visitantes de la relevancia de nuestros bosques, que en España ocupan una superficie de 14.732.247 hectáreas, lo que representa un 29% del territorio nacional. ¿Cómo funciona un árbol? ¿Cómo se forma el humus? ¿Qué es la madera? Desde las humildes lombrices de tierra, imprescindibles para la fabricación del humus, hasta los árboles, los protagonistas indiscutibles, esta exposición hace un recorrido por el complejo ecosistema denominado bosque, que conserva el patrimonio de miles de millones de años de evolución. La muestra, organizada por la Obra Social 'La Caixa' con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga, también recoge las principales especies arbóreas de la Península a través de una singular colección, además de presentar cinco de los árboles más singulares de la Península Ibérica. La entrada a la exposición 'El bosque. Mucho más que madera' es gratuita Horario: De Lunes a Jueves: de 12.30 h. a 14.00 h. y de 17.00 h. a 21.30 h.Sábados, Domingo y Festivos: de 11.00 h. a 14.00 h. y de 17.00 h. a 21.00 h.Visitas guiadas: de lunes a viernes a las 19 h. Sábados, domingos y festivos a las 12h. y a las 19 h.Visitas grupos escolares y otros colectivos: de lunes a viernes de 9,30 a 13,30 h. y de 15 a 17 h. previa cita en el teléfono 902 906 666Lugar: Carpa instalada en la Plaza de la Marina. Teléfono: 951 926 051www.cultura.malaga.eu

EXPOSICIÓN “DEL GASTO INÚTIL”Fecha: 8 de mayo – 22 de junio 2014La artista Mari García presenta sus trabajos en esta muestra titulada “Del gasto inútil”, título que toma prestado del pensador George Bataille. A través de sus imágenes propone al espectador una serie de F01-FP08_04

02/02/2012

3

Page 4: Agenda de Cultura - Junio 2014

actividades desarrolladas por sus personajes que son un fin en sí mismas: el baile, el paseo, el juego, en definitiva, que otra cosa es el arte sino un gasto inútilLugar: Sala Moreno Villa (C/ Ramos Marín, s/n)Horario: de lunes a viernes de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas. Sábados de 11 a 14 horas. Domingos y festivos cerrado.Teléfono: 951 926 051www.cultura.malaga.eu

MÁLAGACREA 2014Fecha: del 10 de mayo al 08 de junio.El CAC Málaga presenta la exposición MálagaCrea 2014 en la que se podrán ver los trabajos de los finalistas del certamen que cada año premia a los artistas andaluces emergentes. El dibujo de grafito sobre papel Encontrarse con la encarnación de de la artista María Dávila Guerra ha sido la ganadora de esta edición. El segundo premio ha correspondido a la escultura Duchess de Bartolomé Montes López y el tercer premio ha recaído en Poetry, una escultura de D.Darko. La exposición se ha inaugurado coincidiendo con La Noche en Blanco y permanecerá en el Espacio Proyectos hasta el 08 de junio.Los artistas andaluces María Dávila Guerra (Málaga, 1990), con la obra Encontrarse con la encarnación de, Bartolomé Montes López (Linares, Jaén, 1979), con la escultura Duchess, y D.Darko (Málaga, 1981), con la escultura Poetry, han sido los ganadores de esta edición del MálagaCrea 2014. Este año también se ha otorgado un Premio Especial de Nuevas Tecnologías, que ha recaído en el videoarte El monje de Javier Artero Flores (Málaga, 1989) y tres menciones especiales para la pintura Estudio de Sísifo (I) de Francisco Javier Valverde Buforn (Málaga, 1991), la pintura Cuadro sobre pared de Alejandro Castillo Montoya (Málaga, 1992) y la fotografía Sin título II de José Luis Valverde Buforn (Málaga, 1987).Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania s/n. Horario: 10h a 20h (lunes cerrado). Teléfono: 952 120 055 www.cacmalaga.org.

MARINA ABRAMOVIC. HOLDING EMPTINESSFecha: 23 de mayo al 31 de agostoEl Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta la exposición de Marina Abramović, una de las artistas contemporáneas más importantes de la actualidad. Holding Emptiness es una exposición comisariada por Fernando Francés y en la que la artista serbia invita a los espectadores a que interactúen con su obra a través de las sensaciones que experimenten en algunas de sus instalaciones. Además, la exposición está compuesta por fotografías y vídeos, divididos en las diferentes etapas creativas de la artista, y dibujos. F01-FP08_04

02/02/2012

4

Page 5: Agenda de Cultura - Junio 2014

Marina Abramović es precursora de la performance y a lo largo de su trayectoria ha llevado hasta el extremo su inquietud artística experimentando con métodos, técnicas e instrumentos para conseguir transmitir su obra al espectador. Recientemente, ha sido incluida en el ranking de las 100 personas más influyentes del mundo por la revista TIME. En la exposición han colaborado el Festival de Cine de Málaga y Bang & Olufsen.Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania s/n. Horario: 10h a 20h (lunes cerrado). Teléfono: 952 120 055 www.cacmalaga.org.

EXPOSICIÓN “PICASSO: EL MINOTAURO EN SU LABERINTO”Fecha: del 12 de junio al 28 de septiembre de 2014Alrededor de la obra maestra absoluta que es el aguafuerte de 1935 “La Minotauromaquia” de Pablo Picasso, se agrupan los 15 grabados que en torno al mito del Minotauro realizó el artista malagueño para incluirlos en su “Suite Vollard”. Acompañan a los grabados la colección completa de la mítica revista parisina “Minotaure” cuyas portadas fueron diseñadas por artistas de la talla de Salvador Dalí y del propio Picasso, junto a libros que ilustran los orígenes y la pervivencia literaria del mito cretense, provenientes de las bibliotecas de Julio Cortázar, de quien se cumple el centenario de su nacimiento, y del pintor Fernando Zóbel. Lugar: Sala de exposiciones de la Fundación Picasso, Pl. de la Merced 13Horario: de 09.30 a 20.00 horas, incluyendo festivos. Cerrado: 1 de enero, 25 de diciembre y todos los martes entre noviembre y marzo.Teléfono: 951 926 060  www.fundacionpicasso.es

DARÍO DE REGOYOS: LA AVENTURA IMPRESIONISTADel 13 de junio al 12 de octubre de 2014Darío de Regoyos conoció, de forma directa, algunos de los nuevos movimientos artísticos de finales del siglo XIX. Ello le permitió aportar, al inmovilista panorama español de la época, su visión renovadora. La exposición que, con el título de Darío de Regoyos: La aventura impresionista, se ha inaugurado en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, podrá ser visitada después en el Museo Thyssen de Madrid, y posteriormente en el Museo Carmen Thyssen de Málaga, en el mes de junio de 2014. Regoyos fue alumno en Madrid de Carlos de Haes, de él heredó su amor por el paisaje, aunque expresó su falta de sintonía con su sobria paleta. En 1879 viajó a Bruselas y pronto participó de la activa vida cultural de la capital belga, primero en el grupo de L’Essor y después como miembro creador de Les XX. A partir de este momento estableció contacto con Seurat, Signac, F01-FP08_04

02/02/2012

5

Page 6: Agenda de Cultura - Junio 2014

Pissarro o Van Rysselberghe, ello explica su experimentación puntillista y su vinculación con el impresionismo, siendo uno de los pintores españoles más cosmopolitas de su tiempo.Lugar: Museo Carmen Thyssen Málaga. Calle Compañía, 10Horario: Martes a domingo de 10.00 a 20.00 h. Lunes cerrado. Teléfono: 952 127 175 - 76www.malaga.eu

LOS REYES DE ESPAÑA EN MÁLAGA. DE ISABEL LA CATÓLICA A JUAN CARLOS IFecha: 5 junio al 31 de agostoSe trata de una exposición dedicada a los Reyes de España en Málaga, en la que se han reunido numerosas obras alusivas a los monarcas, desde la incorporación de Málaga a la Corona de Castilla en 1487 hasta principios del siglo XXI. En la muestra se exponen obras de pintores como, Vicente López, Murillo Carreras, Moreno Carbonero, Herrera Velasco, Martínez del Rincón y Revello de Toro entre otros, además de numerosa documentación y fotografías relacionadas con los reyes españoles durante sus estancias en Málaga. También se exhiben paneles explicativos de cada uno de los recorridos y actos llevados a cabo por los monarcas en nuestra ciudad.Lugar: Salas del Museo del Patrimonio Municipal (Pº de Reding, 1)Horario: de martes a domingo. De 10 a 14 h. y de 17 a 20 h.Teléfono: 951 926 052http://museodelpatrimoniomunicipal.malaga.eu/www.cultura.malaga.eu

EXPOSICIÓN “TRILOGY”Fecha: 23 de enero a finales de Diciembre 2014El Museo Automovilístico de Málaga presenta una exposición inédita en el mundo, “Trilogy”. “Trilogy” gira en torno a la estrecha relación entre la moda y los grandes de la automoción donde se combina la moda de alta costura con nuestros modelos. Podrán ver Channel con el Mercedes 540k o dos iconos españoles como Balenciaga e Hispano Suiza entre otros muchos más.Lugar: Museo Automovilístico, Avda. Sor Teresa Prat, 17Horario: Horario habitual del museo: de 10:00 a 19:00.Teléfono: 951 137 001. [email protected]

2. EXPOSICIONES PERMANENTES

F01-FP08_04

02/02/2012

6

Page 7: Agenda de Cultura - Junio 2014

MUSEO CARMEN THYSSEN MÁLAGALa colección Carmen Thyssen-Bornemisza se encuentra en el Palacio de Villalón, una edificación palaciega del siglo XVI ubicada en la calle Compañía de Málaga, en pleno centro histórico de la ciudad. La colección permanente de este museo estará compuesta por unas 230 obras que recorren de manera brillante y coherente el arte del siglo XIX español, con especial atención a la pintura andaluza.Entre los artistas que protagonizan la colección destacan los malagueños Gómez Gil, Moreno Carbonero o Barrón que convivirán con pintores de la talla de Zurbarán, Sorolla, Zuloaga o Romero de Torres.Lugar: Museo Carmen Thyssen Málaga. Calle Compañía, 10Horario: Martes a domingo de 10.00 a 20.00 h. Lunes cerrado. Teléfono: 952 127 175 - 76www.malaga.eu

MUSEO REVELLO DE TOROEl Museo Revello de Toro expone permanentemente la cesión que el retratista y pintor figurativo malagueño Félix Revello de Toro ha realizado a su ciudad natal. De las 142 obras se muestran al público 104 entre óleos, bocetos y dibujos que forman la colección permanente del Museo. Además de estas obras se exponen otras procedentes de cesiones temporales. También se ha logrado recuperar y poner en valor la Casa-taller de Pedro de Mena, uno de los pocos inmuebles domésticos que se conservan en Málaga de aquel periodo y se potencia la figura del imaginero del siglo XVII.Lugar: Museo Revello de Toro. C/. Afligidos, 5Horario: Martes a sábados: 10 a 14 h. - 17 a 20 h. Domingos y festivos: 10 a 14 h. Cerrado: los lunes, el 25 de diciembre y el 1 de enero, y las tardes del 24 y 31 de diciembre.Teléfono: 952 062 069www.malaga.eu www.museorevellodetoro.malaga.eu

F01-FP08_04

02/02/2012

7

Page 8: Agenda de Cultura - Junio 2014

MUSEO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL (MUPAM). Donde se exhiben de forma permanente los fondos del Patrimonio Municipal de carácter histórico-artístico con la idea de ponerlo en valor, acercarlo a la sociedad y actuar de plataforma de difusión y apoyo del arte local. Se realizan también otra serie de actividades como exposiciones temporales, en la sala habilitada para ello, jornadas sobre patrimonio, congresos o talleres didácticos que pretenden poner en valor el Patrimonio Municipal y actuar de plataforma de difusión del mismo. Horario: Invierno martes a domingo de 10 a 14h. y 17 a 20 h. Verano martes a domingo de 10 a 14h. y 18 a 21h. Cerrado los lunes; 25 de diciembre, 1 y 6 de enero. 24, 31 de diciembre y 5 de enero de 10 a 14h. Lugar: MUPAM, Paseo de Reding, 1Teléfono: 951 926 052www.malaga.eu

CASA NATAL DE PICASSOEl día 25 de octubre de 1881 nació, en el antiguo número 36 de la Plaza de la Merced (actual 15), Pablo Ruiz Picasso. Desde 1988, su casa natal es sede de la Fundación que lleva su nombre. El inmueble, compuesto por cuatro plantas, fue levantado por Diego Clavero en el 1861. Dentro del edificio histórico, en su primera planta se ofrecen diversas salas y elementos para comprender los orígenes de Picasso y sus años malagueños, con una especial atención al entorno familiar. Parte principal de este esfuerzo es la sala del siglo XIX que recrea un salón-estudio decimonónico en el que destaca la presencia de una obra de José Ruiz Blasco, padre del artista: un óleo pintado en 1878 que representa un palomar. Completan esta planta diversos documentos, fotografías y objetos personales de la familia Ruiz Picasso, con una gran carga emocional, que testimonian la profunda vinculación de un artista universal con su ciudad natal. En la sala de exposiciones temporales de la planta baja de la Casa Natal se exhiben diversas muestras temporales siempre relacionadas con Picasso y su entorno artístico y cultural.Lugar: Fundación Picasso. Museo Casa Natal. Plaza de la Merced, 15Horario: de 09.30 a 20.00 horas, incluyendo festivos. Cerrado: 1 de enero, 25 de diciembre y todos los martes entre noviembre y marzo.Teléfono: 951 92 60 60 www.fundacionpicasso.es

MUSEO AUTOMOVILÍSTICO DE MÁLAGAUna extraordinaria colección, presentada en espacios temáticos que describen los distintos estilos que caracterizan la evolución artística del siglo XX. Una enorme variedad de modelos representativos de las grandes marcas como Hispano, Bugatti, Rolls Royce, Bentley, Delage, F01-FP08_04

02/02/2012

8

Page 9: Agenda de Cultura - Junio 2014

Packard, Jaguar, Mercedes, Ferrari entre otros muchos. Un museo del futuro que apuesta por la moda con su colección de sombreros y vestidos vintage, que muestran la historia de la moda desde principio de los años 20 hasta los años 60.Actividades de fin de semana durante todo el año:

- Todos los sábados a las 12.30 h.: Visita guiada gratuita con el precio de la entrada

- Todos los domingos en horario del museo: “Coches en movimiento”. Verás circular dentro del museo coches de la colección.

Lugar: Avda. Sor Teresa Prat, 17Horario: martes a domingos de 10:00 a 19:00 horas. 24 y 31 de Diciembre de 10:00 a 15:00 horasTeléfono: 951 137 [email protected]

LEGADO DE RAFAEL PÉREZ ESTRADALa familia Pérez Estrada cedió el 21 de mayo de 2002 al Ayuntamiento de Málaga el denominado “Legado Rafael Pérez Estrada”. Este legado se compone de una biblioteca general que contiene libros, cuadernos y revistas, su biblioteca particular, su biblioteca personal que contiene libros de su autoría y manuscritos, documentos, cartas, fotografías y diarios. La variedad y cantidad de elementos tanto literarios como plásticos dan a este legado un valor extraordinario, tanto por el contenido en sí mismo como por las posibilidades que ofrece para la investigación no solo de la obra del autor sino de la literatura española del siglo XX. Lugar: Sala Pérez Estrada - Archivo Municipal, Alameda Principal 23.Horario: 09.30 a 13.30 h. (lunes a viernes)Teléfono: 951928 774www.malaga.eu

NEIGHBOURS, ARTISTAS DE PROXIMIDAD EN EL CAC MÁLAGAEl Centro de Arte Contemporáneo de Málaga renueva por séptima vez su colección permanente. Neighbours (Vecinos) es el título de esta exposición comisariada por Fernando Francés y es toda una declaración de intenciones, ya que es una selección de trabajos de artistas de proximidad que tienen a Málaga como referencia. La exposición la componen 36 piezas de 28 artistas diferentes. Algunos de ellos expondrán por primera vez en un museo y otros han pasado por el centro con anterioridad, bien en exposiciones y proyectos individuales o en colectivas. Nombres conocidos y otros que son artistas emergentes, coincidirán en el mismo espacio para mostrar el arte de proximidad. Escultura, pintura, fotografía y dibujo, la

F01-FP08_04

02/02/2012

9

Page 10: Agenda de Cultura - Junio 2014

exposición es multidisciplinar y en ella conviven trabajos de artistas de diferentes generaciones.Horario: Invierno de 10h a 20h. Verano de 10h a 14h y 17h a 21h. (lunes cerrado)Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania s/nTeléfono: 952 120 055www.cacmalaga.org.

PASIÓN II. COLECCIÓN CARMEN RIERALa selección de obras de la colección, reunida bajo el título de Pasión. Colección Carmen Riera, nos ofrece una visión muy representativa del arte contemporáneo internacional, desde finales del s. XX hasta nuestros días. Un completo recorrido desde al arte pop al conceptual, que nos permite apreciar el interés de los artistas por los nuevos materiales aplicados al arte, la preocupación por el espacio o el análisis de la situación humana. Nombres como Andy Warhol, Jean-Michel Basquiat o Cristina Iglesias visitan por primera vez el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, y lo hacen junto a otros artistas que ya expusieron como Louise Bourgeois, Juan Uslé o Anish Kapoor, nombres todos ellos muy vinculados a la trayectoria del museo. Horario: Invierno de 10h a 20h. Verano de 10h a 14h y 17h a 21h. (lunes cerrado)Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania s/nTeléfono: 952 120 055www.cacmalaga.org.

MUSEO INTERACTIVO DE LA MÚSICA DE MÁLAGA ‘MIMMA’El Museo Interactivo de la Música de Málaga, se ubica en el antiguo palacio del Conde de las Navas. Algunas fuentes datan la construcción del edificio en 1770 y en él se observan algunos rasgos de arquitectura doméstica barroca. La colección del MIMMA se compone de más de 1.000 instrumentos y objetos musicales, cantidad que se incrementa año tras año a través de donaciones y adquisiciones. El contar con una colección tan completa y versátil permite abordar y dar a conocer todo tipo de épocas y culturas musicales. No se trata sólo de ver distintos instrumentos musicales, se trata de conocer diferentes culturas existentes en el mundo a través de su música. El MIMMA siempre ha apostado por ser un museo participativo, interactivo y que genere nuevas experiencias en sus visitantes. Siguiendo esta idea y los principios de la nueva museología, en su nueva sede ha apostado por el diseño del museo bajo el concepto de “museo inteligente”, centrándose en las emociones y en la experiencia del usuario. El reto final es ofrecer una experiencia única a cada usuario, mostrando los contenidos del museo según su edad, su idioma, sus gustos o sus conocimientos musicales.F01-FP08_04

02/02/2012

10

Page 11: Agenda de Cultura - Junio 2014

Lugar: Palacio Conde de las Navas, c/. Beatas 15 Horario: Lunes de 10.00 a 14.00. De martes a domingo de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. Cerrado: 25 diciembre y 1 y 6 de enero 24 y 31 de diciembre: de 10:00 h. a 14:00 h.Teléfono: 952 210 440www.musicaenaccion.com

ARQUEOLOGÍA EXPERIMENTAL, TIPOLOGIA DE LA CERÁMICA NAZARÍPiezas realizadas actualmente siguiendo los modelos y modos de fabricación nazaríes. El visitante podrá contemplar una pequeña muestra de la rica variedad tipológica de la cerámica Nazarí, periodo en el que se conjuga la más alta calidad formal, funcional y estética, presentada en las Salas de los Palacios de la Alcazaba, sirviendo como complemento a la exposición permanente allí existente, sobre “Técnicas y los usos de la cerámica árabe”, realizada con materiales de las excavaciones urbanas de la ciudad y algunas reproducciones.Lugar: Alcazaba de MálagaTeléfono: 951 926 051 Horario: el del monumento, de 09.00 - 19.30 de Lunes a Domingo.www.cultura.malaga.eu

3. MÚSICA

MÁLAGA#CLÁSICA. Festival Internacional de Música de Cámara.Inspirado en el folcloreDel 25 de mayo al 1 de junio 2014Teatro Echegaray25/05 - 19.00 h.Presentación (Dvořák, Brahms)26/05 - 21.00 h.Música folclórica húngara (Bartók, Dvořák, Ravel, Brahms) 27/05 - 21.00 h.Música folclórica rusa (Glinka, Rimsky-Korsakov, Borodin, Stravinsky, Tchaikovsky) 29/05 - 21.00 h.Música folclórica americana (Gershwin, Copland, Ravel, Ives, Dvořák)30/05 - 21.00 h.Música folclórica noruega (Grieg, Kvandal, Halvorsen, Grøndahl, Sommerfeldt, Grieg) 31/05 - 20.00 h.Música folclórica alemana & austríaca (Haydn, Mahler, F01-FP08_04

02/02/2012

11

Page 12: Agenda de Cultura - Junio 2014

Schumann, Schubert)Teatro Cervantes01/06 19.00 h.Música folclórica española (De Falla, Turina, Shostakovich, Granados, Sarasate)El concierto de 25 de mayo irá precedido de una charla introductoria con proyección de imágenes.Los conciertos de los días 26, 27, 29, 30, 31 y 1 irán precedidos de una charla introductoria y de la actuación de un grupo folclórico del país al que se dedica el programa.CLASES MAGISTRALESDel 17-24 de mayo los estudiantes de música en Málaga y otras ciudades, al igual que estudiantes internacionales, reciben un curso de clases particulares y magistrales de música de cámara en el Conservatorio Superior de Málaga. Los artistas de Málaga#Clásica Edvinas Minkstimas, Anna Nilsen, Anna Petrova, Jesús Reina, Jesús Rodolfo Rodríguez, Christopher Schmitt y Josu de Solaun ofrecen a cada estudiante, previamente seleccionado mediante audiciones por vídeo y en directo: 4 clases de cámara privadas, 1 clase magistral pública, 1 clase individual privada, asistencia a dos ensayos y la participación en 1 concierto en el auditorio del Conservatorio Superior de Málaga.AcademiaDel 17 al 24 de mayoProfesoresViolín Anna Nilsen y Jesús ReinaViola Jesús Rodolfo RodríguezViolonchelo Dimitri Atapine e Hiro MatsuoPiano Edvinas Minkstimas, Anna Petrova, Josu de Solaun y Christopher SchmittClases magistrales abiertas al público (Entrada gratuita hasta completar aforo)21 de mayo, de 18.00 a 21.00 h. Sala Seminario del Conservatorio Superior de Música de MálagaConcierto abierto al público (Entrada gratuita hasta completar aforo)24 de mayo, 20.00 h.Sala De Falla del Conservatorio Superior de Música de Málaga

CONCIERTO DE TEMPORADA DE LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA DE MÁLAGA. Bajo la dirección de Francisco Vallejo AmaroDomingo, 1 de junio. 12'00 horasPrograma- Sigurd Jorsalfar (Suite) . Edward Grieg- El Espejo de las Doncellas (Selección de la opereta). Manuel Penella- La Fama del Tartanero (Fantasía). Jacinto GuerreroF01-FP08_04

02/02/2012

12

Page 13: Agenda de Cultura - Junio 2014

- Exaltación (Pasodoble). Eloy García LópezLugar: Plaza de las FloresTeléfono: 951926051www.cultura.malaga.eu

CONCIERTO DE LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE MÁLAGA 2013-14PROGRAMA 15. G. MAHLERViernes, 06 junio, 20.30 h.Sábado, 07 junio, 20.00 h.Director EDMON COLOMERSoprano MARÍA LLUISA MUNTADAMezzosoprano SOPHIE FOURNIERCORO DE ÓPERA DE MÁLAGADirector del coro SALVADOR VÁZQUEZSinfonía nº 2 en do menor "Resurrección", G. MahlerAllegro maestoso | Andante moderato | Scherzo: In ruhig flieBender Bewegung. "Urlicht". Sehr felerlich, aber schlicht | Im Tempo des Scherzo. Wild herausfahrendPROGRAMA 12. G. MEYERBEER, L.v. BEETHOVEN y H. BERLIOZ.Lugar: Teatro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n.Teléfono: 952 224 109www.teatrocervantes.com

ORQUESTA SINFÓNICA DEL CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE MÁLAGALunes, 09 junio, 21.00 h.Concierto para violonchelo y orquesta nº1 en la menor, Op.33, C. Saint-SäensSolista Alejandro Martín Segovia (Ganador IX Concurso Solistas. Modalidad: Orquesta Sinfónica)Sinfonía nº 5 en mi menor, Op. 64, P. I. TchaikovskyDirector David García-CarmonaLugar: Teatro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n.Teléfono: 952 224 109www.teatrocervantes.com

XXX CERTAMEN DE MALAGUEÑAS DE FIESTA 2014 “MEMORIAL JOSÉ MARÍA ALONSO” Fecha: 13 y 14 de junio – Semifinales. 5 de julio – Final.El Ayuntamiento de Málaga organiza el XXX Certamen de Malagueñas de Fiesta “Memorial José María Alonso”, con el objetivo de potenciar el cante y el baile de la malagueña popular. Así, podrán presentarse a concurso todas aquellas composiciones musicales originales e inéditas que se ajusten a la estructura métrica de la malagueña popular o de fiesta, aire y canon rítmico, no existiendo un F01-FP08_04

02/02/2012

13

Page 14: Agenda de Cultura - Junio 2014

número límite de composiciones a presentar por autor. Las semifinales tendrán lugar los días 13 y 14 de junio, y la final el 5 de julio. En esta edición se repartirán tres premios económicos de 2.100, 1.500 y 900 euros, para el ganador y los dos finalistas, junto a 10 Accésit de 300 euros. Además, del premio a la mejor interpretación con una compensación económica de 500 euros. Lugar: Semifinales Recinto Musical Eduardo Ocón. Paseo del Parque. Final: Auditorio Parque del OesteHorario: 22.00 h.Teléfono: 951 926 051www.cultura.malaga.eu

BARRIO DE LA PAZ. UNA MAMBÓPERA EN TRES ACTOS. TEATRO MUSICALDomingo, 15 junio - 20.00 h.Javier Ojeda y CaramalaDirección musical Javier OjedaTexto y dramaturgia Sergio Rubio, Carmen Baquero, Virginia Muñoz y Noemí RuizDirección artística Sergio Rubio y CaramalaPiano Daniel AmatBajo y coros Yohany SuárezPercusión Bárbaro PimientaBatería y percusión Paco VílchezGuitarra, coros y efectos Miguel ParedesSaxos, flauta y teclados Roberto Canteroduración 1.45 h. (s/i)Lugar: Teatro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n.Teléfono: 952 224 109www.teatrocervantes.com

CONCIERTO DE TEMPORADA DE LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA DE MÁLAGA. Bajo la dirección de Francisco Vallejo AmaroDomingo 15 de junio. 21.00 horasPrograma- Carnaval Romano. Hector Berlioz- Invicta. James Swearingen- Suite en La (Canción popular y danza final). Julio Gómez- Black el Payaso (Primera selección)……… Pablo Sorozábal- Las provincias (Pasodoble). Vicente y Arturo TerolLugar: Recinto Eduardo Ocón Teléfono: 951926051www.cultura.malaga.eu

LOS MISERABLES, EL MUSICALViernes, 20 junio, 21.00 h.F01-FP08_04

02/02/2012

14

Page 15: Agenda de Cultura - Junio 2014

Sábado, 21 junio, 18.00 y 22.00 h.Domingo, 22 junio, 17.30 y 21.30 h.Martes, 24 junio, 21.00 h.Miércoles, 25 junio, 21.00 h.Jueves, 26 junio, 21.00 h.Viernes, 27 junio, 18.00 y 22.00 h.Sábado, 28 junio, 18.00 y 22.00 h.Domingo, 29 junio, 20.00 h.Martes, 01 julio, 21.00 h.Miércoles, 02 julio, 21.00 h.Jueves, 03 julio, 21.00 h.Viernes, 04 julio, 18.00 y 22.00 h.Sábado, 05 julio, 18.00 y 22.00 h.Domingo, 06 julio, 20.00 h.Martes, 08 julio, 21.00 h.Miércoles, 09 julio, 21.00 h.Jueves, 10 julio, 21.00 h.Viernes, 11 julio, 18.00 y 22.00 h.Sábado, 12 julio, 18.00 y 22.00 h.Domingo, 13 julio, 20.00 h.Martes, 15 julio, 21.00 h.Miércoles, 16 julio, 21.00 h.Jueves, 17 julio, 21.00 h.Viernes, 18 julio, 18.00 y 22.00 h.Sábado, 19 julio, 18.00 y 22.00 h.Domingo, 20 julio, 20.00 h.Stage Entertainment EspañaCon Nicolás Martinelli, Ignasi Vidal, Armando Pita, Guido Balzaretti,Lydia Fairén, Elena Medina, Eva Diago, Carlos Solano y Talía del ValMúsica Claude-Michel SchönbergLetra Herbert KretzmerTexto francés original Alain Boublil y Jean-Marc NatelCoreografía Michael AshcroftDirección Laurence Connor y James PowellLugar: Teatro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n.Teléfono: 952 224 109www.teatrocervantes.com

CONCIERTO DE PRIMAVERA Fecha: 25 de junio A cargo del Coro Nostro Tempo. Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania s/n. Horario: a las 20 horas. Teléfono: 952 120 055 www.cacmalaga.org.

F01-FP08_04

02/02/2012

15

Page 16: Agenda de Cultura - Junio 2014

XI AULA MUNICIPAL DE FLAMENCO Fecha: 30 junio – 19.30 h.Artista: DIQUELA   (Cuadro Flamenco)Paqui Río, Antonio de Canillas, Luis Perdiguero, Luisa Muñoz, Chato de Málaga, Diquela, Carmen González y Andrés Lozano serán los artistas que participen en la undécima edición del Aula Municipal de Flamenco, que tiene como misión primordial la de divulgar el arte flamenco en sus versiones de cante, toque y baile. Se trata de artistas malagueños y de la provincia que se dedican a este arte. Se van a conjugar actuaciones de cantaores que tienen cierta veteranía y calidad contrastada para que propaguen enseñando la amplia e importantísima gama de cantes malagueños, así como ofrecer la oportunidad de dar a conocer a nuevos valores de la tierra que ofrezcan un nivel de interés. PROGRAMA:24 FEBRERO.-     PAQUI RIOS    (cante flamenco)31 MARZO.-      ANTONIO DE CANILLAS    (cante flamenco)28 ABRIL.-        LUIS PERDIGUERO    (cante flamenco)26 MAYO.-       LUISA MUÑOZ - CHATO DE MALAGA    (cante flamenco)30 JUNIO.-        DIQUELA   (Cuadro Flamenco)29 SEPTB.-       CARMEN GONZALEZ    (cuadro flamenco)27 OCTUBRE.-  ANDRES LOZANO   (cante flamenco)Lugar: Sala Cajamar, Alameda Principal, nº 19. La entrada será gratuita hasta completar el aforo. La retirada de invitaciones en el Departamento de Información del Área de Cultura (Edif. Archivo Municipal, Alameda Principal, nº 23).Teléfono: 951 926 051www.cultural.malaga.eu

4. LÍRICA

LA LEYENDA DEL BESOIX Ciclo Malagueño de Zarzuela del Teatro Lírico AndaluzJueves, 12 junio - 21.00 h.Zarzuela en dos actos de Reveriano Soutullo y Juan Vert sobre libreto de Enrique Reoyo, Antonio Paso Díaz y José Silva Aramburu. Con Carmen Serrano, Luis Pacetti, Antonio Torres, Genoveva Lobato, Susana Galindo, Guillermo Díaz, Pablo Prados, Raúl Toro, Patricio Sánchez, Vicente Rodríguez, Nuria Pérez y Carlos Alberto Coreografía Aída Sánchez.Coro y Orquesta Teatro Lírico AndaluzDirección artística Pablo Prados Dirección musical José Manuel PadillaF01-FP08_04

02/02/2012

16

Page 17: Agenda de Cultura - Junio 2014

Patrocina Onda Cero MálagaLugar: Teatro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n.Teléfono: 952 224 109www.teatrocervantes.com

5. CINE

CICLO DE CINE AMERICANOEntrada libre hasta completar aforo. Actividad gratuita. - Ciclo de cine continua los martes de junio:Martes 3 de junio –> Luna de papel. 1973. Peter Bogdanovich. 102 min. V.O.S.E.Estados Unidos, años 30. Durante la época de la Gran Depresión y la Ley Seca, un estafador de poca monta que intenta vender biblias a las viudas, se hace cargo a regañadientes del cuidado de la hija de una antigua amante. Martes 10 de junio –> Pequeña Miss Sunshine. 2006. Jonathan Dayton, Valerie Faris. 101 min. V.O.S.E.Los Hoover son una familia muy peculiar: el abuelo esnifa cocaína y suelta palabrotas, el padre fracasa estrepitosamente dando cursos para alcanzar el éxito, la madre no da abasto, el tío se está recuperando de un suicidio frustrado tras ser abandonado por su novio, el hijo adolescente lee a Nietzsche y guarda un mutismo absoluto. Y Olive, la hija pequeña, una niña gafotas y más bien gordita, quiere ser una reina de la belleza. Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania s/n. Teléfono: 952 120 055 www.cacmalaga.org.

6. CURSOS, CONGRESOS, JORNADAS Y CONFERENCIAS

II EDICIÓN DEL CURSO DE GESTIÓN CULTURALDel 21 de febrero al 13 de diciembre de 2014Organizado por Factoría de Arte y Desarrollo, la Fundación Picasso Casa Natal, acoge un curso de 150 horas, dirigido a alumnos de últimos cursos y profesionales de Bellas Artes, Comunicación Audiovisual, Historia del Arte, Periodismo, Gestión Empresarial, y otros del sector del arte y la cultura (artistas, programadores, gestores culturales, educadores culturales, curadores…). Componen el cuadro docente Fernando Francés, José Antonio Mondragón, Ignacio Tejedor, Tania Pardo, José Lebrero, Joaquín Laguna, Ruth Enríquez,

F01-FP08_04

02/02/2012

17

Page 18: Agenda de Cultura - Junio 2014

María José Quero, Israel Sousa, Almudena Gómiz, Rafael Doctor y José María Luna.Folleto informativo del Curso de Gestión Cultural Bases de las Becas que la Fundación va a otorgar para el curso de experto "Gestión Cultural"

II JORNADAS HERMÉTICO – ALQUÍMICAS - ESCUELA ANDALUSÍ DE MÁLAGA Inscripciones: 10 de abril a 24 de julioViernes, 25 de julio: Presentación de las jornadas (9:00 – 9:30 horas) 1.- Ponencia “Geometría en el arte islámico andalusí” Ponente: Mohammed Talhaoui, investigador Universidad de Granada (9:30 – 11:30 horas)2.- Ponencia - “Significado y finalidad de la búsqueda de la piedra filosofal” Ponente: Luis Silva Mascuñana. (12:00-14:00 h.) 3.- Taller - “Caligrafía Árabe” Impartido por Ihab al-Oumaoui. (16:30-19:30 horas) 4.- Taller – ‘Confección de un astrolabio’ Impartido por Álvaro Remiro Esnoz. (16:30-20:30 horas) Sábado, 26 de julio: 1.- Ponencia - “Un acercamiento a la cábala” Ponente: Amparo Alba (9:30-11:30 horas) 2. Ponencia - “Dinero y conciencia: hacia una transformación social” Ponente: Joan Melé. (12:00-14:00 horas) 3.- Continuación del Taller de “Caligrafía Árabe”, (16:00-20:30 horas) Domingo, 27 de julio: 1.- Ponencia “El médico-filósofo en al-Andalus” Ponente: Miquel Forcada Nogués (9:30-11:00 horas) 2.- Mesa Redonda - “Un recorrido holístico por los cuatro elementos” Integrantes: Luis Jiménez, Álvaro Remiro, y Alicia Carrasco (12:00-14:00 horas) Exposiciones durante la celebración de las Jornadas: - Exposición de caligrafía: “Palabras y Espectros”, por Ihab al-Oumaoui.Lugar: Instituto de Estudios Portuarios y Escuela Andalusí de Málaga.F01-FP08_04

02/02/2012

18

Page 19: Agenda de Cultura - Junio 2014

Teléfono: 952 00 61 [email protected]

IV CURSO INTERNACIONAL DE GUITARRA CELEDONIO ROMEROCon motivo de cumplirse el centenario del nacimiento del maestro malagueño Celedonio Romero, el Ayuntamiento de Málaga convoca el IV CURSO INTERNACIONAL DE GUITARRA CELEDONIO ROMERO en memoria y homenaje al egregio maestro.Fechas y horarios.Día 12 de julio: en horario de 10:00 a 14:30 y de 16:00 a 20:30Día 13 de julio: en horario de10:00 a 14:30 y de 16:00 a 18:30 Lugar: Sociedad Económica Amigos del PaísInscripciones: hasta el 20 de junio.Teléfono: 951926051www.cultura.malaga.eu

FOMENTO DE LA LECTURA EN INSTITUTOS Y CENTROS DE ENSEÑANZA MEDIAA partir del mes de febrero hasta junio se iniciará la primera parte del ciclo de Fomento de la Lectura con dos actividades por mes, poetas y narradores intervienen con lecturas y conferencias en Institutos y Centros de Enseñanza Media de nuestra ciudad que están inscritos en esta iniciativa. Participarán: Andrés Reina, Carlos Pranger, Isabel Pérez Montalbán, Alejandro Robles, Virginia Aguilar, Isabel Bono, Pablo Aranda y Camilo de Ory. Organiza Instituto Municipal del LibroTeléfono: 951928702www.cultura.malaga.eu

7. PLAN DE FOMENTO A LA LECTURA EN LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALEShttp://bibliotecas.malaga.eu/

CLUBS DE LECTURADirigido a adultos usuarios de la biblioteca. Previa inscripción en la biblioteca. Los participantes se reúnen regularmente en la biblioteca para compartir la experiencia de la lectura mediante el comentario del libro elegido; el análisis de la obra literaria, tanto en el contenido como en la forma, así como las sugerencias que la lectura despierta.En las bibliotecas:

F01-FP08_04

02/02/2012

19

Page 20: Agenda de Cultura - Junio 2014

Biblioteca “Manuel Altolaguirre” (Cruz Humilladero)C/ Calatrava, 6Tel. 951 92 61 76Fecha: 19 de junio

Biblioteca “Cristóbal Cuevas” (Miraflores de los Ángeles)Monitor: Con la colaboración de la Asociación Amigos de la BibliotecaPlaza Eduardo Dato, s/nTel. 951 92 61 84Fecha: 20 junio

Biblioteca “Vicente Espinel”. (Puerto de la Torre)C/ Compositor Enrique Aranda, 2Tel. 951 92 61 87Fechas: 11 de junio de 17:00 a 19:30 de la tarde.

Biblioteca “María Zambrano” (Huelin) C/ Guadalete, 6-1ºTel. 951 92 61 07Fecha: 18 de junio

Biblioteca “José Moreno Villa” (Churriana) C/ Maestro Vert, 21-23Tel. 951 92 61 77Fechas: 11 de junio.

Biblioteca “Bernabé Fernández Canivell (Pedregalejo)C/ Practicante Pedro Román, 7Tel. 951 92 6110Fecha: 26 de junio

TALLER DE LECTOESCRITURA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA.Dirigido a personas con discapacidad auditiva. Actividad concertada.El taller de lectoescritura da respuesta a las dificultades en el manejo de la lengua escrita, herramienta necesaria para acceder, captar, comprender y asimilar contenidos. En el taller se aplicarán métodos y recursos que faciliten y estimulen en la población sorda la adquisición de habilidades básicas para el manejo de la lengua escrita. Se pone a disposición de las personas sordas, los conocimientos necesarios para que alcancen un buen nivel de lectura comprensiva que les permita acercarse a la literatura y a la información de una forma activa, lúdica y no de rechazo.En la biblioteca

Biblioteca “Miguel de Cervantes” (Las Chapas)F01-FP08_04

02/02/2012

20

Page 21: Agenda de Cultura - Junio 2014

C/ Fernández Suria, 2Tel: 951926104Fechas: 3, 10, 17 y 24 de junio de 17.00 a 20.00 horas

CLUB “LEOTODO MEDIVIERTO” Dirigido a niños y niñas de primaria. Actividad concertada con colegios. A través de juegos participativos y cuentos en el Club Leotodo se estrechan lazos entre escuela y biblioteca con el fin de crear hábitos de lectura, profundizar y reflexionar sobre lo leído y fomentar el placer de leer.En la Biblioteca:

Biblioteca “María Zambrano” (Huelin)C/ Guadalete, 6-1ºTel. 951 92 61 07Fechas: 6 y 12 junio

TITIRICUÉNTAMEDirigido a niños y niñas de primer y segundo ciclo de primaria. Actividad concertada con colegios. Títeres y marionetas serán los que interactúen con los pequeños; acercándoles los fondos bibliográficos y descubriéndoles las múltiples lecturas que se encuentran s disposición de los usuarios infantiles. La actividad combinará sesiones de títeres en las que los cuentos y los participantes serán los protagonistas. Se trabajará la voz y la gestualidad a través de juegos de dramatización.Estas sesiones tendrán siempre el libro como soporte y serán eminentemente interactivas. Tiene como objetivos fomentar la lectura y enseñar a apreciar la belleza del lenguaje, enseñar a ser espectador y a la vez partícipe de un hecho cultural, facilitar la comunicación oral, gestual y corporal. Potenciar la lectura en voz alta y educar en la auto escucha, dar a conocer la organización y funcionamiento de las Bibliotecas públicas municipales.En las bibliotecas:

Biblioteca “Francisco de Quevedo” (La Luz)Plaza de la Luz, 1Tel. 951 92 6173Fechas: 3, 4 y 5 de junio

ENTRA EN EL CUENTODestinado a los alumnos de colegios de Educación Especial en la zona de influencia de la biblioteca. Actividad concertada con colegios. Visita a la biblioteca en las que los niños y niñas disfrutarán con los álbumes ilustrados y los cuentacuentos. Es una actividad eminentemente lúdica, en la que un payasito través de juegos y F01-FP08_04

02/02/2012

21

Page 22: Agenda de Cultura - Junio 2014

canciones irá enlazando cuentos y mostrando los libros a los participantes.En la biblioteca:

Biblioteca “Narciso Díaz Escovar” (El Torcal)C/ Niño de Gloria, 2Tel. 951 92 61 08Fechas: 6 de junio a las 10:15 horas

CUENTOS Y CANCIONES PARA COMPARTIRDirigido a niños y niñas de infantil y 1º de primaria. Actividad concertada con colegios. Es un encuentro en el que durante una hora las canciones, los cuentos, los juegos y las adivinanzas se van combinando de una manera divertida recreando y potenciando valores como la convivencia, solidaridad, tolerancia...En las bibliotecas:

Biblioteca “Vicente Espinel” (Puerto de la Torre)C/ Compositor Enrique Aranda, 2Tel. 951 92 6187Fechas: 4 y 6 de junio a las 10.30 y 11.45 horas UNA BIBLIOTECA CON MUCHO DUENDEDirigida a niños y niñas de infantil primer ciclo de primaria. Actividad concertada con colegios. Un Duende-Lector dará a conocer a los niños y niñas participantes las historias y los cuentos que se esconden en la biblioteca. Este descubrimiento lo harán ayudados por los acertijos, cancioncillas, pequeñas narraciones y cuentos. Son sus objetivos Valorar y fomentar la lectura, la cultura y la capacidad de expresión y participación de los chicos y chicas.En las bibliotecas:

Biblioteca “Narciso Díaz Escovar” (El Torcal)C/ Niño de Gloria, 2Tel. 951 92 6108Fecha: 4 de junio de 10.30 a 11.30 horas

Biblioteca “María Zambrano (Huelin)C/ Guadalete, 6-1ºTel. 951 92 61 07Fecha: 13 de junio

VAMOS A LA BIBLIOTECADirigido a niños y niñas de primaria. Actividad concertada con colegios.F01-FP08_04

02/02/2012

22

Page 23: Agenda de Cultura - Junio 2014

Destinado a todos los alumnos de los colegios de la zona de influencia de la biblioteca. Actividad concertada con los colegios, de formación de usuarios, en la que se presentan todos los recursos de formación y ocio que contiene la Biblioteca.En las bibliotecas

Biblioteca " Manuel Altolaguirre" (Cruz del Humilladero)C/ calatrava,nº 6Tel. 951 92 61 76Niños y niñas de primariaFecha: 2, 3, 4, 9, 10, 11, 12, 13, 18 de junio

Biblioteca “María Zambrano” (Huelin) C/ Guadalete, 6-1ºTel. 951 92 61 07Niños y niñas de 1º a 4º de primaria.Fecha: 16 y 19 de junio JUEVES DE POESÍADirigido a usuarios de la biblioteca. Participa todo el que acude ese día a la biblioteca. En la biblioteca se liberarán poemas que quedarán a disposición de los usuarios todos los jueves del año.En la biblioteca

Biblioteca “Bernabé Fernández Canivell” (Pedregalejo)C/ Practicante Pedro Román, 7Tel. 951 92 61 10Fechas: 5, 12, 19 y 26 de junio

TALLER DE POESÍADirigido a niños, jóvenes y adultos. Actividad concertada con colegios. Taller en el que se trabajará con distintos recursos poéticos. Se darán a conocer y se leerá a poetas de distintas etapas y movimientos y donde los participantes crearán sus propios poemas. En las bibliotecas:

Biblioteca “Manuel Altolaguirre” (Cruz de Humilladero)C/ Calatrava, 6Tel. 951 92 6176Fecha: 4 y 11 de junio a las 17:00 horas

CINE CON LIBROSDirigido a público adulto. Acceso libre hasta completar aforo. Proyecciones de películas de periodicidad mensual que giran en torno a determinados temas literarios: autores, novelas, etc… en

F01-FP08_04

02/02/2012

23

Page 24: Agenda de Cultura - Junio 2014

general libros que han sido llevados al cine y que sigue el formato de cinefórum.En el salón de actos de la biblioteca:

Biblioteca “Dámaso Alonso” (Jardín de Málaga)C/ Alcalde Nicolás Maroto, 18Tel. 951 92 61 03Fechas: 10 de junio a las 18.00 horasPELICULA: "Senderos de gloria" de Stanley Kubrick.TEMA: 100 años de la 1ª Guerra Mundial.

TALLER CAPACITACIÓN LITERARIA CON PERSPECTIVA DE GÉNERODirigido a adultos interesados. Previa inscripción en el Área de Igualdad.Taller de lectura y escritura creativa organizado por el Área de Igualdad y con la colaboración de las bibliotecas. El Taller tiene como objetivo realzar los valores de igualdad con perspectiva de género a través del trabajo de textos literarios.En las bibliotecas:

Biblioteca “Emilio Prados” (El Palo) C/ Almería 43-45Tel. 951 92 61 02Fechas: 5 y 19 de junio a las 10.30 horas

LOS LUNES: AJEDREZ.Destinatarios: todas las edades. Asistencia libre hasta completar aforo. La Biblioteca colabora con la Escuela de ajedrez del CEIP Manuel Fernández, cediendo el Salón de Actos para todo aquel, grande o pequeño, que quiera venir a jugar a este juego milenario. Como ya demostró el doctor Stuart Margulies la capacidad lectora se desarrolla enormemente en los jugadores de ajedrez. Para acompañar esta actividad la biblioteca organizará un centro de interés que contenga no solo los libros sobre este "juego ciencia" sino también las numerosas novelas en las que el ajedrez de alguna manera, aparece como protagonista.En la biblioteca:

Biblioteca “José Moreno Villa” (Churriana)C/. Maestro Vert, 21-23Tel. 951 926177Fechas: 2, 9,16, 23 y 30 de junio por la tarde.

TALLER: PIENSO LUEGO EXISTO

F01-FP08_04

02/02/2012

24

Page 25: Agenda de Cultura - Junio 2014

Destinado a adultos previa inscripción en el Área de Igualdad del Distrito 8 Teléfono 951926048. Taller en el que se aplican técnicas para potenciar la toma de decisiones, saber valorarse y expresar y defender las ideas propias. Organizado por el Área de Igualdad del Distrito nº 8.Lugar: Salón de actos de la BibliotecaBiblioteca “José Moreno Villa” (Churriana)C/ Maestro Vert, 21-23Teléfono: 951 926 177Fechas: 9, 10, 16 y 17 de junio de 10.00 a 14.00 horas

B.P.M. CRISTÓBAL CUEVASTodas las actividades se realizarán en la bibliotecaPlaza. Eduardo Dato 1, 29011 MálagaTeléfono: 951926184

LITERATURA Y CINETaller mensual en el que se investiga y se comparan historias que han pasado del libro a la pantalla

Viernes 27 de junio a las 7 de la tarde"La parada de los monstruos (Freaks)", (1932).Director: Tod BrowninLibro: "SIETE RELATOS GOTICOS: DEL PAPEL A LA

PANTALLA”VVAAModera Miguel Ángel Jiménez Guerra

< http://elhogardelaspalabras.blogspot.com.es/ > Actividad Promovida por la Asociación Cultural Amigos de la bibliotecahttp://asociacioncristobalcuevas.blogspot.com.es/ Destinatarios: adultosAcceso libre hasta completar aforo CLUB DE LECTURA. Encuentro mensual: los participantes se reúnen para compartir la experiencia de la lectura, mediante el comentario del libro elegido.

Viernes 20 de junio a las 7 de la tarde Libro: “El pianista del gueto de Varsovia” de Wladyslaw Szpilma

Modera: Francisco Torres Domínguez

Actividad Promovida por la Asociación Cultural Amigos de la Bibliotecahttp://asociacioncristobalcuevas.blogspot.com.es/Destinatarios: adultosAcceso libre hasta completar aforo.

B.P.M. Alberto Jiménez Fraud (La Palma)C/. Doctor Gálvez Moll, 15F01-FP08_04

02/02/2012

25

Page 26: Agenda de Cultura - Junio 2014

Teléfono 951 926105

VIERNES DE CUENTO  Dirigida a  todos los niños y niñas de la barriada de 4 a 10 años. Todos los viernes por la tarde  en la biblioteca podrán  escuchar y contar todo tipo de cuentos. Asistencia libre hasta completar aforo.Fechas: 6 y 13 de junio

TALLER INFANTIL DE TEATRO y LECTURAS DRAMATIZADAS “BIBLIOPALMA”Dirigido a todos los niños interesados de Primaria. Previa inscripción en la biblioteca. Taller en el que se aprenden las técnicas de teatro dramatizaciones, la expresión, la expresividad, el ambiente...), se fomenta la lectura a través del teatro, así como el uso de la biblioteca y se realza el papel de ésta como lugar de encuentro y diversión.Fechas: 2 y 9 de junio  de 17:30 a 19:00 horas.

CLASES DE ESPAÑOLEn colaboración con la Asociación de Unión de Mujeres Nigerianas en Málaga. Dirigido a Inmigrantes. Talleres que utilizan técnicas de aprendizaje del español tanto hablado como escrito y cuyo objetivo es favorecer la integración social de los inmigrantes que no hablen o dominen el español.Fechas: 6, 13, 20 y 27 de junio de 10.00 a 12.00 horas.

CURSO DE ESPAÑOLDirigido y/ o abierto a todo el personal interesado. Talleres que utilizan técnicas de aprendizaje del español tanto hablado como escrito y cuyo objetivo es el aprendizaje del idioma. La actividad la realiza la Asociación Al-Jaima de la SolidaridadFechas:  2, 3, 4, 9,10,11,16,17,18, 23, 24, 25 y 30 de junio De 10.00 a 11.30 horas

REUNIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE UNIÓN DE MUJERES NIGERIANAS EN MÁLAGA Dirigido a mujeres nigerianas. Reunión mensual de la Asociación que pretende la integración en la sociedad la figura de la mujer nigeriana al mismo tiempo que lucha por mantener la cultura y tradiciones nigerianas en las generaciones que han nacido fuera del país africano.Fecha: Viernes 6 de junio de 12:00 a 13:30

TALLER DE LECTOESCRITURA Dirigido a los alumnos del Centro de Adultos Ceper la Palma. Taller de lectura y escritura en el que se trabajan técnicas de comprensión lectora y de mejoras ortográficas, de expresión y caligráficas. F01-FP08_04

02/02/2012

26

Page 27: Agenda de Cultura - Junio 2014

Fechas: Lunes 2 de junio de 10:00 a 11:00

CENTRO DE INTERES PERMANENTE FLAMENCO CANTADOFLAMENCO LEÍDO, FLAMENCO BAILADO .Organización de fondos (biliográficos, audiovisuales, etc.) sobre el flamenco buscando que los usuarios acedan a los materiales de manera sencilla y rápida. Fechas: todos los días del mes de junio

TALLER DE LECTOESCRITURADirigido a niños y niñas de 5 a 11 años. Taller de lectura y escritura en el que se trabajan técnicas de comprensión lectora y de mejoras ortográficas, de expresión y caligráficas. Fechas: martes 3 y 10 de 17:00 a 18:15

ALFIN. CLASES DE INFORMACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS (REDES SOCIALES),Dirigido a la Unión de Mujeres Nigerianas de Málaga. Clases monotemáticas para saber sobre temas burocráticos y poder gestionarlos (cómo solicitar un padrón, cómo rellenar un formulario, a qué organismo dirigirse para consultar y solicitar datos, ayudas, etc.) Fechas: Lunes 2, 9, 16, 23 y 30 de junio de 11:00 a 12:00

PROYECCIÓN DE DVD INTERACTIVOS ADAPTADOS AL CURRÍCULO ESCOLAR Dirigido a niñ@s de primaria hasta completar aforo. Introducir al niño en el mundo del conocimiento de forma pedagógica y divertida. Fechas: Martes 3 y 10 de junio de 18:15 a 19:30

TALLER DE POESÍA Dirigido a niños y niñas de 8 a 14 años, fomentar la creatividad y el desarrollo del lenguaje escrito favoreciendo además a colectivos infantiles minoritarios mediante un diseño específico acorde con su cultura de origen. Fechas: jueves 5 y 12 de junio de 17:30 a 19:00h

TALLER DE TEATRO PARA ADULTOS Dirigido y/ o abierto a todo el personal interesado. Taller en el que se aprenden las técnicas de teatro (dramatizaciones, la expresión, la expresividad, el ambiente...); se fomenta la lectura a través del teatro, así como el uso de la biblioteca y se realza el papel de ésta como lugar de encuentro y diversión. La actividad la realiza la Asociación Al-Jaima de la Solidaridad.Fechas: jueves 5 y 12 de junio de 17:30 a 19:00h

TALLER DE POESÍA F01-FP08_04

02/02/2012

27

Page 28: Agenda de Cultura - Junio 2014

Dirigido al Secretariado Gitano. Taller bimensual en cuya realización participa el Secretariado Gitano y en el que se trabajará con distintos recursos poéticos. Se dará a conocer y se leerá a poetas de distintas etapas y movimientos, y donde los participantes crearán sus propios poemas. Fecha: 10 de junio a las 10:00 h.

CINEFORUM Dirigido al Secretariado Gitano. Actividad bimensual en cuya realización participa el Secretariado Gitano con proyecciones de películas de periodicidad que giran en torno a temas sociales.Fecha: 17 de junio a las 10:00 h.

8. AULA DIDÁCTICA Y VISITAS GUIADAS

SALA FUNCACIÓN CRUZCAMPO

TALLERES DE TEATRO EN LA SALA FUNDACIÓN CRUZCAMPO Bajo el título Jugar a ser, estas seis sesiones complementarias a la oferta expositiva de la sala invitan a construir una nueva identidad escénica Desde hoy mismo está abierta la inscripción al ciclo de talleres de teatro “Jugar a ser”, que impartirá la actriz Alessandra García en la Sala Fundación Cruzcampo de Málaga entre el 5 y el 21 de junio. La inscripción en “Jugar a ser”, con 20 plazas como máximo, puede realizarse hasta el 2 de junio a través del correo eléctrico [email protected]. Si los participantes tienen previsto acudir acompañados, también hay que notificarlo con la inscripción. El calendario del ciclo es: los jueves 5, 12, y 19 de junio, de 20 a 22 h.; y los sábados 7, 14 y 21 de junio, de 12 a 14 h.Lugar: Sala Fundación Cruzcampo (Parking calle Salitre)Teléfono: 951926051www.cultura.malaga.eu

Museo Carmen Thyssen Málaga

VISITAS GUIADAS PARA PÚBLICO GENERALDel 04 de enero al 31 de diciembre de 2014‘Conociendo la Colección’ ofrece al visitante y sin cita previa la posibilidad de realizar una visita guiada a Museo abierto alternativa a la visita autónoma o con audioguía. El objetivo es que la visita al Museo sea una experiencia enriquecedora y un acercamiento más profundo a las obras que alberga. Los participantes tendrán la posibilidad de hacer un recorrido por una selección de las obras F01-FP08_04

02/02/2012

28

Page 29: Agenda de Cultura - Junio 2014

maestras más destacadas de la Colección permanente y de la exposición temporal que correrá a cargo de historiadores del arte. Se establece un máximo de 20 participantes por sesión, previa solicitud en recepción y hasta cinco minutos antes del comienzo de la visita.Lugar: Museo Carmen Thyssen Málaga. Calle Compañía, 10-Colección permanente: Martes, viernes y sábados a las 12.00h -Exposición temporal: Martes, viernes y sábados a las 13.00h. Teléfono: 952 127 175 http://carmenthyssenmalaga.org/es

MIRAR UN CUADROFecha: 11 septiembre 2013 a 12 noviembre 2014 Los Amigos del Museo podrán disfrutar en exclusiva de esta actividad de charla en sala. A través de un recorrido por la Colección permanente se abordarán posibles variables y pautas de lectura de una obra. Se tratarán aspectos como la temática, la composición, la luz o el color, con explicaciones que permitan al espectador adquirir las herramientas necesarias para una mejor comprensión y disfrute del arte.Participantes:Amigos del MuseoUn máximo de 20 Amigos por grupoFecha y hora:201412 febrero (miércoles) a las 18.30h11 junio (miércoles) a las 18.30h10 septiembre (miércoles) a las 18.30h12 noviembre (miércoles) a las 18.30hwww.carmenthyssenmalaga.org

PROGRAMA EDUCATIVO 2013-2014Del 14 de septiembre de 2013 al 25 de julio de 2014Para este nuevo curso 2013-2014 continuamos con nuestras actividades dirigidas a toda la diversidad de públicos, con el objetivo de afianzar la idea de museo participativo, de 0 a 100 años. Un Museo cuyo disfrute va más allá de la mera observación y apreciación de las obras de arte y en el que la participación, el debate y la opinión son pilares básicos para que el Museo forme parte real de la sociedad.Lugar: Museo Carmen Thyssen Málaga. Calle Compañía, 10Teléfono: 952 217 511http://carmenthyssenmalaga.org/es

PROGRAMA PARA FAMILIAS ‘EN SOMBRAS’Fecha: Del 18 de enero al 01 de junio de 2014La luz y la sombra son elementos fundamentales en el arte, ya que son las que modelan las figuras, las que crean los volúmenes, definen F01-FP08_04

02/02/2012

29

Page 30: Agenda de Cultura - Junio 2014

las texturas y permiten la visión de los colores. Por eso, no es de extrañar que hayan sido aspectos frecuentemente tratados durante toda la historia y la teoría del arte, desde aquellas civilizaciones prehistóricas, pasando por Platón y su Mito de la Caverna, hasta llegar a la pintura contemporánea.Calendario y horario de sesiones: sábados y domingos de 11.00 a 13.30h.Dirigido a menores de entre 6 y 12 años que acudan al Museo acompañados de sus familiares o adultos/as responsables.Un máximo de 20 participantes por sesión previa inscripción en el Teléfono: 952 217 511http://carmenthyssenmalaga.org/esTITIRITHYSSEN¿Qué pasaría si estos animales, condenados a permanecer siempre en la misma postura dentro de los cuadros se revelan y salen a pasear por el Museo? En colaboración con la compañía Cientacuentos Cuentapiés, proponemos una actividad de títeres de mano en la que los niños/as y mayores puedan disfrutar de una actividad de ocio cultural que les muestra otra versión del Museo adaptada a su necesidad de fabular y participar de una manera lúdica de observar la realidad. Participantes: niños/as de 5 a 12 años. 80 participantes por sesión. Horario y fechas: de 12.00h a 13.00h30 de marzo25 de mayo28 de septiembre26 de octubre30 de noviembre21 de diciembreDuración 45 min. Precios: 6 euros por participante. Actividad gratuita con la compra de una entrada al Museo. Abono de 16 euros incluyendo entrada a 'Taller de movimiento creativo' y a 'Cuentos de pocas luces'. Inscripción previa (hasta completar grupo)Teléfono: 952217511

Museo del Patrimonio Municipal

ACTIVIDADES:

- UTOPIAS URBANAS, Visitas didácticas. Recorrido didáctico por la exposición temporal Utopías Urbanas para Escolares y adultos.

- PROGRAMA EL MUPAM EN LA ESCUELA (NIVELES ESCOLARES Y BACHILLERATO).

- PROGRAMA PARA DOCENTES Y EDUCADORES.- ITINERARIOS DIDÁCTICOS: CONOCE TU CIUDAD DESDE EL

MUPAM.F01-FP08_04

02/02/2012

30

Page 31: Agenda de Cultura - Junio 2014

El Museo cuenta con monitores especializados para la adaptación de las visitas a las necesidades de las personas con discapacidad. Lugar: Museo del Patrimonio Municipal. Pº de Reding, 1Fecha: De Lunes a ViernesTeléfono: 951928707-8 difusionmuseo @ malaga.eu www.malaga.eu

Museo Automovilístico Málaga

TALLER INFANTIL: TRAZADO DE SEGURIDAD VIAL EN TRES DIMENSIONES.Fecha: Sábado 7 de Junio de 2014.Se trata de un taller para niños de 6 a 12 años en el que entre todos crearán un recorrido de seguridad en tres dimensiones. Una actividad que les ayudará a recrear diferentes situaciones mediantes las que aprenderán jugando a conocer las reglas de educación vial. El precio del taller es de 12€ y es necesario inscribirse mandando un e-mail a la dirección [email protected]: Museo Automovilístico de Málaga.Horario: 10:30 a 13:30Teléfono: 951 137 001. [email protected]

NOCHES DE LA CULTURA JOVEN. Una Noche de PasiónFecha: Sábado 7 de Junio de 2014.Visita el Museo dentro del programa "Noches de la Cultura Joven" organizado por el Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga. Un recorrido por la evolución del automóvil con sorpresas al final de la visita. Plazas limitadas, ¡no te quedes sin la tuya! Inscripciones en: http://juventud.malaga.eu/es/ocio/noches-de-la-cultura-jovenLugar de celebración: Museo Automovilístico de Málaga.Horario: De 23:00 01:00.Teléfono: 951 137 001. [email protected]

ACTIVIDADES DE FIN DE SEMANA DURANTE TODO EL AÑO: - Todos los sábados a las 12.30 h.: Visita guiada gratuita con

el precio de la entrada- Todos los domingos en horario del museo: Coches en

movimiento. Verás circular dentro del museo coches de la colección.

El Museo Automovilístico de Málaga se ubica en el emblemático Edificio de La Tabacalera, en Avenida Sor Teresa Prat 15. Tiene F01-FP08_04

02/02/2012

31

Page 32: Agenda de Cultura - Junio 2014

aparcamiento privado gratuito y su horario es de martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas ininterrumpido. Teléfono: 951 137 [email protected]

Fundación Picasso Casa Natal

ACTIVIDADES DIDÁCTICASLugar: Aula Didáctica. Plaza Merced nº 13.Teléfono: 951 926 060 / 951 92 89 [email protected] www.fundacionpicasso.es

SÁBADOS EN LA CASA NATALTodos los sábados, de 11:00 a 13:00 h. Aula Didáctica de la Fundación (Plaza de la Merced, nº 13)La Fundación Picasso, Museo Casa Natal, ofrece talleres didácticos todos los sábados de la temporada lectiva para niños/as a partir de 5 años. Se trata de una propuesta lúdica y formativa sobre las diversas facetas de la creatividad picassiana, coordinada desde el Aula Didáctica de nuestra institución y realizada actualmente por la empresa malagueña ArtEduca. La actividad, de carácter gratuito, no requiere inscripción previa, siendo el aforo de nuestra aula, fijado en 25 personas, el que limita el número de participantes. No obstante, a partir de las 10:30 se puede recoger una identificación en la recepción de la Casa Natal hasta completar el aforo mencionado. Los grupos interesados en los talleres no pueden exceder de 12 niños y deben avisar con antelación.Programación de junio: “La madurez del artista”:Sábado 7 de junio. Los tres músicos. Leer un cuadro. Descomponer una imagen. Puzzle. Sábado 14 de junio.Libros ilustrados. Ilustración de una revistaSábado 21 de junio. Picasso y los coches. Ensamblaje

VISITAS Y TALLERES PERMANENTESTodos los grupos, sean del perfil que sean, tienen a su disposición las siguientes actividades GRATUITAS que pueden solicitarse a través del email [email protected] , indicando los datos del mismo:

F01-FP08_04

02/02/2012

32

Page 33: Agenda de Cultura - Junio 2014

- Visita a la Casa Natal (45 min.) A través de las fotografías y objetos de carácter familiar realizaremos un recorrido por la vida de Pablo Ruiz Picasso y la Málaga finisecular, estableciendo las conexiones que su ciudad natal y su país dejaron en la obra del artista. - Visita a la Sala de Exposiciones (30 min.). La programación

de las exposiciones temporales las pueden consultar en el apartado de la web www.fundacionpicasso.es - Visita combinada (60 min.): Casa Natal + Sala de

Exposiciones - Visita-taller (90 min.):

o Centros educativos, escuelas de verano, asociaciones infantiles y juveniles: Tienen diseñadas unas actividades específicas acordes con el desarrollo psicomotriz de cada grupo de edad.

o Adultos: Se trata de una actividad diseñada a la carta. En función de las características del grupo, de sus intereses y de las posibilidades materiales de las que dispongamos, se podrá solicitar un taller específico para el grupo de adultos.

Centro de Arte Contemporáneo (CAC Málaga)Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania s/nHorario: de 10h a 20h ininterrumpidamente (lunes cerrado).Teléfono: 952 120 055 www.cacmalaga.org .

ACTIVIDADES CULTURALES:

Inauguración PROYECTO EX: 13 de Junio a las 20:00 horas

ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS:

Todas las actividades del Departamento Pedagógico del CAC Málaga son GRATUITAS.

TALLERES PEDAGÓGICOS. Cada grupo reunirá a un máximo de 25 niños y niñas. Los padres que deseen inscribir a sus hijos e hijas pueden hacerlo en el teléfono 95212 0055 o a través de la dirección electró[email protected]. La inscripción es para  una semana (martes a viernes), una manera de dar opción a que participen el mayor número de niños.

TARDES EN EL CAC

F01-FP08_04

02/02/2012

33

Page 34: Agenda de Cultura - Junio 2014

Basados en las exposiciones del CAC para niñ@s entre 5 y 11 años. Gratuitos. Con inscripción previaHorario: Martes o Jueves a las 17.00 h. Duración 1 h.Teléfono: 952 12 00 55

PASEOS POR EL CACFecha: Durante todo el mes. No hace falta inscribirse. Basados en las exposiciones temporales del CAC Horario: Martes y Jueves a las 18.00 h. y las 19.00 h.

ITINERARIOS Y TALLERES ESCOLARES PARA TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOSFecha: Todo el curso escolarDuración 1 h. los Itinerarios y 1h 30 min. los talleres. GratuitosBasados en las exposiciones del CAC Horario: Martes a Viernes a partir de las 10h.

MUSEO INTERACTIVO DE LA MÚSICA

VISITAS AL MUSEO INTERACTIVO DE LA MÚSICAVisita guiada al MIMMA: 1 horaVisita guiada + Taller: 1 hora 30 minutosLas visitas se realizan previa cita (952 21 04 40) y están sujetas a disponibilidad, de lunes a domingo y en el horario de apertura del Museo de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00.Lugar: Museo Interactivo de la Música. Palacio Conde de las Navas, c/. Beatas, 15Teléfono: 952 210 440www.mimma.es

4 Junio - 18:30 h. Concierto de los alumnos de repertorio del Conservatorio Superior de Música de MálagaMarta Pérez Espinosa (flauta)Ana María Fernández Molina (piano)Obras de J. S. Bach, Reinecke, Fauré y Borne.- Sonata en Mi m.....J. S. Bach- Concierto para flauta y orquesta en Re M....Reinecke- Fantasía op.79.......Fauré- Carmen, Fantasía Brillante.....BorneConcierto incluido con la entrada al museo

5 Junio - 18:30 h.Concierto de los alumnos de repertorio del Conservatorio Superior de Música de MálagaF01-FP08_04

02/02/2012

34

Page 35: Agenda de Cultura - Junio 2014

Alfonso Llamas Lima (saxofón)Ernesto Gabaldón Pérez (piano)Obras de Ibert, Desenclos, Maurice y Menéndez.Concierto incluido con la entrada al museo

7 JunioParticipación en el programa Alterna la MovidaDe 23:00 a 02:00Visita guiada al museo y taller “Instrumentos Musicales del Mundo”

20 de Junio - 21:00 h.Concierto de la Orquesta Clásica de MálagaGluck . Ob. AlcesteMozart. Concierto para Piano y Orquesta nº19Mozart. Sinfonía nº20Ambrosio Valero, PianoMartín-Jaime, director12 €

21 Junio - 18:30 h.Recital de Piano y ViolaIncluido en la entrada al museoPrograma:Schumann, R. (1910-1956) Adagio y allegroGlinka, M. (1804-1857) Sonata para viola y pianoI. Allegro moderatoII. Larghetto, ma non troppoConrado del Campo Romanza para viola y piano(1878-1953)Benejam, L (1914-1968) Sonata para viola y piano AllegretoI. RomanzaII. ScherzoIII. Allegro Moderato-Prestissimo

28 de Junio - 21:00 h.Concierto de Emilio Villalba"El Doncel del Mar, melodías medievales desde Estambul a Costa da Morte", que es un espectáculo para todos los públicos. Concierto-exposición, con una muestra de más de 20 instrumentos medievales y reproducciones iconográficas históricas.10 €

ACTIVIDADES INFANTILES JUNIO 2014

7 y 8 de junio - 12:00 h.Conoce el violínF01-FP08_04

02/02/2012

35

Page 36: Agenda de Cultura - Junio 2014

Con este taller los más pequeños podrán iniciarse en el conocimiento de este instrumento a través de la realización de muchas actividades variadas. El taller correrá a cargo de un verdadero violinista, ¡así que es una oportunidad que no se puede desperdiciar!

14 de Junio: JAJEJIJOJU. Actividad de magia en colaboración al festival benéfico. Entrada gratuita.

15 de junio MusicogramaEn nuestro taller “musicograma”, los más pequeños podrán iniciarse en el mundo de la música a través de una actividad estimulante y atractiva para ellos, en la que se combinan música e imágenes.

21 y 22 de junio Construmentos. “armónica”Durante este taller podrás hacer una colorida armónica con la que podrás experimentar y que después te llevarás a casa… son muy sencillas de hacer y tocar ¡aprende a hacerlas y después sorprende a tus amigos!

28 y 29 de junio: CuentacuentosEste fin de semana tenemos un cuentacuentos muy especial: no sólo escucharemos una historia con la que los niños disfrutarán, sino que además podrán aprender a distinguir conceptos básicos del mundo de la música gracias a sus personajes ¡Indispensable venir con ganas de tocar!

F01-FP08_04

02/02/2012

36