agenda pedagògica 2015-2016

5
Dirección: Francia 16 – 71 y Colombia Email. [email protected] CÓDIGO AMIE: 06H00020 ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “21 DE ABRIL” AGENDA PEDAGOGICA SEMANAL MAESTROS: Lic. Fernanda Chafla, Lic. Alexandra Paredes; Lic. Nelly Guevara y Lic. María Elena Ávalos AÑO LECTIVO: 2014 - 2015 GRADOS: SEXTO A, B, C, D BLOQUE: 1 SEMANA: 07 al 11 de Septiembre / 2015 FECHA HORA DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÒN ACTIVIDADES PARA LA SIGUIENTE CLASE LUNE S 09/03/ 2015 Y 2ª MATEMÁTICA S Resolver adiciones con fracciones heterogéneas. MOTIVACIÓN: Coloque en el dibujo los números del 3 al 9 de tal forma que en cualquier dirección sumen un total de 18. . TEMA: Suma de fracciones heterogéneas MÉTODO: Método inductivo- Deductivo Texto cuaderno de trabajo Tarjetas TÉCNICA: Observació n INSTRUMENT O: Numérica Resuelve 5 sumas de fracciones heterogéneas. LENGUA Y LITERATURA Escuchar poemas populares producidos en distintos MOTIVACIÓN: En la vida hay seis pilares, que tú los debes Cuaderno de trabajo hojas TÉCNICA: Observació n INSTRUMENT Escribe una copla y cuente el número de sílabas que

Upload: carmita-cardenas

Post on 11-Feb-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

FORMATO PARA REALIZAR UNA PLANIFICACION SEMANAL

TRANSCRIPT

Page 1: Agenda Pedagògica 2015-2016

Dirección: Francia 16 – 71 y Colombia Email. [email protected]ÓDIGO AMIE: 06H00020

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “21 DE ABRIL”AGENDA PEDAGOGICA SEMANAL

MAESTROS: Lic. Fernanda Chafla, Lic. Alexandra Paredes; Lic. Nelly Guevara y Lic. María Elena Ávalos AÑO LECTIVO: 2014 - 2015GRADOS: SEXTO A, B, C, D

BLOQUE: 1 SEMANA: 07 al 11 de Septiembre / 2015

FECHA

HORA DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

RECURSOS EVALUACIÒN

ACTIVIDADES PARA LA

SIGUIENTE CLASE

LUNES09/03/2015

1ª Y 2ª MATEMÁTI

CAS Resolver adiciones

con fracciones heterogéneas.

MOTIVACIÓN: Coloque en el dibujo los números del 3 al 9 de tal forma que en cualquier dirección sumen un total de 18..

TEMA: Suma de fracciones heterogéneasMÉTODO: Método inductivo- Deductivo

Texto cuaderno

de trabajo

Tarjetas

TÉCNICA:ObservaciónINSTRUMENTO:Numérica

Resuelve 5 sumas de fracciones heterogéneas.

3ª 4ªLENGUA YLITERATUR

A

Escuchar poemas populares producidos en distintos ámbitos y regiones para reconocer el uso particular de la lengua con una actitud de respeto por la producción autóctona.

MOTIVACIÓN: En la vida hay seis pilares, que tú los debes seguir, siembra siempre el respetoy en tu vida sé feliz.TEMA: La copla: Estructura de la coplaMÉTODO: Método inductivo- Deductivo

Cuaderno de trabajo

hojas impresas.

TÉCNICA:ObservaciónINSTRUMENTO:Cuestionario

Escribe una copla y cuente el número de sílabas que tiene en cada verso.

Page 2: Agenda Pedagògica 2015-2016

Dirección: Francia 16 – 71 y Colombia Email. [email protected]ÓDIGO AMIE: 06H000205ª EDUCACIÓN

ESTÉTICA.

6ª Y 7ªESTUDIOS SOCIALES

Describir los Mecanismos con los que organizo el sistema colonial: encomiendas, fundaciones de ciudades, jerarquía religiosa y audiencia.

MOTIVACIÓN: Las lanchasTEMA: Auge del orden colonialMÉTODO: Inductivo – Deductivo

Texto Cuadernos de

trabajo

TÉCNICA:Lluvia de ideas.INSTRUMENTO:Cuestionario

Conteste el cuestionario.

FECHA HORA DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

RECURSOS EVALUACIÒN ACTIVIDADES PARA LA SIGUIENTE CLASE

MARTES

10/03/2015

1ª Y 2ª EDUCACIÓN

FÍSICA

3ª CIENCIAS NATURALES

Identificar y describir las características generales y la estructura de la atmósfera y relacionarla con los fenómenos atmosféricos que influyen y determinan el clima.

MOTIVACIÓN: Millares de soldaditos van unidos a las guerras todas arrojan lanzas que caen sobre la tierra. (La lluvia)TEMA: Habitabilidad de los páramos y pastizales en el EcuadorMÉTODO: Inductivo - Deductivo

Cuadernos de trabajo

Tarjetas

TÉCNICA:SubrayadoINSTRUMENTO:Evaluación

Copia el cuadro sinóptico trabajo en clases.

4ª CLUB DE COMPUTACIÓN

5ª CIENCIAS NATURALES

Identificar y describir las características generales y la estructura de la atmósfera y relacionarla con los fenómenos atmosféricos que influyen y determinan el clima.

MOTIVACIÓN: En el cielo me he formado blanco y helado, caigo como caniquita y contento reboto como piedrita.(El granizo)TEMA: Habitabilidad de los páramos y pastizales en el EcuadorMÉTODO: Inductivo – Deductivo

Textos Cuadernos

de trabajo

TÉCNICA:SubrayadoINSTRUMENTO:Evaluación

Copia el cuadro sinóptico trabajo en clases.

6ª Y 7ª LENGUA Y LITERATURA

Identificar los elementos comunes de las décimas desde el análisis literario.

MOTIVACIÓN: Vives feliz, orgullosade tu estirpe y de tu historia,llenas páginas de gloriade una riqueza preciosa.Tus cualidades grandiosasen el norte nadie empañay se cantan tus hazañasen mil versos con pasiónque llegan al corazónCON SABOR A MIEL DE CAÑA.TEMA: Qué es decima: Estructura de la décimaMÉTODO: Inductivo – Deductivo

Cuadernos de trabajo

Textos Cartel

TÉCNICA:ObservaciónINSTRUMENTO:Evaluación

Investigue un ejemplo de décima y escribe en tu cuaderno de trabajo.

Page 3: Agenda Pedagògica 2015-2016

Dirección: Francia 16 – 71 y Colombia Email. [email protected]ÓDIGO AMIE: 06H00020

FECHA HORA DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS EVALUACIÒN ACTIVIDADES PARA LA SIGUIENTE CLASE

1ª Y 2ª MATEMÁTICAS

Establecer relaciones de orden entre fracciones.

MOTIVACIÓN: La figura contiene 9 cuadrados: quitándole 8 líneas deje dos cuadrados grandes y uno pequeño. (pág.20)TEMA: Relación de orden entre fracciones

Texto cuaderno de

trabajo Tarjetas

TÉCNICA:ObservaciónINSTRUMENTO:Numérica

Representa en la semirrecta numérica las fracciones 7/2, 5/4, 8/5, 12/7, 11/5, 13/8.

FECHA HORA DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

ESTARTEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS EVALUACIÒN ACTIVIDADES PARA LA SIGUIENTE CLASE

MIÉRCOLES

11 /03/2015

1ª Y 2ª MATEMÁTICAS

Resolver sustracciones con fracciones heterogéneas.

MOTIVACIÓN: Unir los puntos con 6 líneas rectas sin alzar la mano al momento de unir los puntos. (pág. 14)TEMA: Sustracción de fracción heterogéneasMÉTODO: Método inductivo- Deductivo

cuaderno de trabajo

papel milimetrado

TÉCNICA:ObservaciónINSTRUMENTO:Numérica

Realizar 5 ejercicios de restas de fracciones homogéneas.

3ª APRENDIENDO

EN MOVIMIENTO

Ejecutar secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad, movimiento y agilidad de manera recreativa.

MOTIVACIÓN: Ejercicios de calentamientoTEMA: Seamos gimnastasMÉTODO: Inductivo – Deductivo

Medio ambiente

TÉCNICA:Práctica, baile y movimientoINSTRUMENTO:Numérica

Repasar la serie de ejercicios aprendidos en casa.

4ª Y 5ª LENGUA Y

LITERATURA

Utilizar los recursos literarios para escribir poemas populares que respeten las características propias de este género.

MOTIVACIÓN: Te visité de etudiante,lo ves, hoy lo vuelvo hacer,pues yo quisiera aprenderde esas tus artes galantes.Mujeres exuberantes,llenas de bellos encantoscon hombres de hermoso cantoque envidia la cuculíy si otra vez vuelvo a tíES PORQUE YO TE AMO TANTO.TEMA: Recitaciones de décimasMÉTODO: Inductivo – Deductivo

Cuadernos de trabajo

Textos

TÉCNICA:ObservaciónINSTRUMENTO:Evaluación

Estudie la décima aprendida en clases.

6ª EDUCACIÓN

ESTÉTICA

7ª CIENCIAS NATURALES

Identificar y describir las características generales y la estructura de la atmósfera y relacionarla con los fenómenos atmosféricos que influyen y determinan el clima.

MOTIVACIÓN: Rompe y no tiene manos, corre y no tiene pies, sopla y no tiene boca,¿Qué te parece que es? (El viento)TEMA: Variación de la temperatura y su influencia en el movimiento de la masa gaseosaMÉTODO: Inductivo – Deductivo

Cuadernos de trabajo

Textos Tarjetas

TÉCNICA:ObservaciónINSTRUMENTO:Cuestionario

A través de un gráfico demuestra la llegada de los rayos solares a nuestro planeta.

FECHA HORA DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

ESTARTEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS EVALUACIÒN ACTIVIDADES PARA LA SIGUIENTE CLASE

JUEVES12/03/2015

1ª MATEMÁTICA

Resolver adiciones y sustracciones con fracciones.

MOTIVACIÓN: En la siguiente figura con tan solo 3 movimientos, utilizándola perspectiva forme una figura de 4 triángulos iguales.TEMA: Números mixtos: Lectura y escritura de números mixtosMÉTODO: Método inductivo- Deductivo

Texto cuaderno de

trabajo

TÉCNICA:ObservaciónINSTRUMENTO:Numérica

Representa gráficamente los siguientes números mixtos: Dos y cinco sextosTres y dos novenosUno y tres octavos

2ª Y 3ª LENGUA Y LITERATURA

Reconocer el uso de la l a través de la utilización de reglas ortográficos para lograr una correcta ortografía.

MOTIVACIÓN: En Melilla hay tres, en Madrid ninguna, en Castilla dos y en Galicia una. (La letra L)TEMA: Uso de la L 101, 102MÉTODO: Método inductivo- Deductivo

Textos Cuadernos

de trabajo

TÉCNICA:ObservaciónINSTRUMENTO: Cuestionario

Forme oraciones con las palabras aprendidas

4ª APRENDIENDO

EN MOVIMIENTO

Ejecutar secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad, movimiento y agilidad de manera recreativa.

MOTIVACIÓN: Ejercicios de calentamientoTEMA: Gimnasia: PirámidesMÉTODO: Inductivo – Deductivo

Espacio amplio

TÉCNICA:ObservaciónINSTRUMENTO:Experimento

Repasar el rol aprendido.

5ª Y 6ª ESTUDIOS SOCIALES

Describir los Mecanismos con los que organizo el sistema colonial: encomiendas, fundaciones de ciudades, jerarquía religiosa y audiencia.

MOTIVACIÓN: Las lanchasTEMA: La sociedad colonialMÉTODO: Inductivo – Deductivo

Tarjetas Cuadernos

de trabajo

TÉCNICA:ExposiciónINSTRUMENTO:Evaluación

Contestar un cuestionario.

7ª CLUB DE INGLÉS

Aplicar el pasado progresivo en oraciones afirmativas, negativas, y en preguntas con la utilización del was y were para su correcta aplicación.

MOTIVACIÓN: Canción de la granjaTEMA: RecycleMÉTODO: Inductivo – Deductivo

Cuaderno de trabajo

Tarjetas

TÉCNICA:ObservaciónINSTRUMENTO:Evaluación

Dibuje acorde a lo que le pide en la (pág. 62)

Page 4: Agenda Pedagògica 2015-2016

Dirección: Francia 16 – 71 y Colombia Email. [email protected]ÓDIGO AMIE: 06H00020

VIERNES

13/03/2015

mayores que la unidadMÉTODO: Método inductivo- Deductivo

3ª LENGUA Y LITERATURA

Escuchar poemas populares producidos en distintos ámbitos y regiones para reconocer el uso particular de la lengua con una actitud de respeto por la producción autóctona.

MOTIVACIÓN:  CHIGUALOSEl florón está en mi mano, En mi mano está el florón, ¿Qué hacemos con él ahora, prenda de miTEMA: El chigualo: EstructuraMÉTODO: Método inductivo- Deductivo

Textos Cuadernos

de trabajo

TÉCNICA:ObservaciónINSTRUMENTO: Cuestionario

Consulte un chigualo e identifique la estructura de la misma.

4ª CLUB DE TEATRO

Desarrollar las habilidades resaltantes en cada uno de los estudiantes.

MOTIVACIÓN: ImitacionesTEMA: Una vida vacíaMÉTODO: Dramatización

Música Escenografía vestimenta

TÉCNICA:ObservaciónINSTRUMENTO: Escenario

Repasar los gestos y movimientos corporales de la obra a representar.

5ª Y 6ª CIENCIAS

NATURALES

Identificar y describir las características generales y la estructura de la atmósfera y relacionarla con los fenómenos atmosféricos que influyen y determinan el clima.

MOTIVACIÓN: Soy tan grande como el mundo y con todo no me ves, me tienen por vagabundo, te envuelvo ancho y profundode la cabeza a los pies. (El aire)TEMA: Variaciones de presión y su influencia en la formación del vientoMÉTODO: Inductivo - Deductivo

Textos Cuadernos

de trabajo

TÉCNICA:SubrayadoINSTRUMENTO:Evaluación

Busca un gráfico que determine la presión atmosférica.

7ª APRENDIENDO

EN MOVIMIENTO

Ejecutar secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad, movimiento y agilidad de manera recreativa.

MOTIVACIÓN: Ejercicios de relajación y calentamientoTEMA: GimnasiaMÉTODO: Práctico

Espacio amplio

TÉCNICA:ObservaciónINSTRUMENTO:Experimento

Repasar los roles aprendidos teniendo la adecuada utilización de técnicas aprendidas.

Msc. Marcia Hernández Lic. Ximena Carguachi SUBDIRECTORA DOCENTE