agenda profesor

32
1

Upload: mimoti-kooperatiba

Post on 28-Nov-2014

214 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Agenda profesor

1

Page 2: Agenda profesor

2

Nombre Izena…………………………………………………………………………………………………………………………. Apellidos Deiturak…………………………………………………………………………………………………………………….. Dirección Helbidea……………………………………………………………………………………………………………………. Población C.P Herrialdea……………………………………………………………………… P.K……………………………………. Teléfonos E-mail Telefonoak……………………………./………………………………………E-maila…………………………….. En caso de accidente avisar a Istripua izanez gero honakora deitu…………………………………………………………………………… Teléfonos Telefonoak………………………………………………/………………………………………………………………. Ciclo Curso Zikloa………………………………………………………………………………………………….. Kurtsoa………. Tutor o Tutora Tutorea……………………………………………………………………………………………………………………… C/ Hospital Bajo, nº 11- 48980 SANTURTZI (Bizkaia) Tel: 94 461 35 19 – Fax: 94 493 70 06 E-mail: [email protected] www.soloetaikastetxea.blogspot.com

DATOS PERSONALES/DATU PERTSONALAK

Page 3: Agenda profesor

3

Horario LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

HORARIO/ORDUTEGIA

Page 4: Agenda profesor

4

Nombre:

Dirección:

Población:

Código postal:

Teléfonos de contacto:

E-mail:

Observaciones medicas:

Observaciones alimentarias:

Otras observaciones:

DATOS PERSONALES DEL ALUMNO

Page 5: Agenda profesor

5

Irakasgaia

Área

Ikasturtea

Curso

Izena-Nombre

Ayuda, Laura 1

Calderero, Yannis 2

Díaz, Alba 3

Fraiz, Jennifer 4

García, Susana 5

Gil, Diana 6

Gutiérrez, Natalia 7

Hernández, Anne 8

Herrero, Lidia 9

Jiménez, Claudia 10

Jiménez, Jon 11

López, Andrea 12

López, Cristina 13

Martínez, Idoia 14

Ortíz, Julen 15

Rodríguez, Jalan 16

Rodríguez, Izaskun 17

Soloeta, Amaiur 18

Ugarte, Eder 19

Zafra, Ana 20

Zuazo, Eneritz 21

EBALUAZIOA-EVALUACIÓN

Page 6: Agenda profesor

6

Oharrak-Observaciones

Ikasturtea

Curso

Ebaluazioak-Evaluaciones

1 2 3 F E

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

Page 7: Agenda profesor

7

IKASTURTEA-PLANIFICACIÓN

Iraila-Septiembre/2013 Urria-Octubre/2013

1 Ig-Do 1 Ar-Ma

2 Al-lu 2 Az-Mi

3 Ar-Ma 3 Og-Ju

4 Az-Mi 4 Ol-Vi

5 Og-Ju 5 Lr-Sa

6 Ol-Vi 6 Ig-Do

7 Lr-Sa 7 Al-lu

8 Ig-Do 8 Ar-Ma Día del Otoño

9 Al-lu 9 Az-Mi

10 Ar-Ma 10 Og-Ju

11 Az-Mi 11 Ol-Vi

12 Og-Ju 12 Lr-Sa

13 Ol-Vi 13 Ig-Do

14 Lr-Sa 14 Al-lu

15 Ig-Do 15 Ar-Ma

16 Al-lu 16 Az-Mi Salida a los Txontxongiloak

17 Ar-Ma 17 Og-Ju

18 Az-Mi 18 Ol-Vi

19 Og-Ju 19 Lr-Sa

20 Ol-Vi 20 Ig-Do

21 Lr-Sa 21 Al-lu

22 Ig-Do 22 Ar-Ma

23 Al-lu 23 Az-Mi

24 Ar-Ma 24 Og-Ju

25 Az-Mi 25 Ol-Vi

26 Og-Ju 26 Lr-Sa

27 Ol-Vi 27 Ig-Do

28 Lr-Sa 28 Al-Lu

29 Ig-Do 29 Ar-Ma

30 Al-Lu 30 Az-Mi

31 Og-Ju Fiesta Halloween

Page 8: Agenda profesor

8

Azaroa-Noviembre/2013 Abendua-Diciembre/2013

1 Ol-Vi 1 Ig-Do

2 Lr-Sa 2 Al-lu

3 Ig-Do 3 Ar-Ma

4 Al-lu 4 Az-Mi

5 Ar-Ma 5 Og-Ju

6 Az-Mi 6 Ol-Vi

7 Og-Ju 7 Lr-Sa

8 Ol-Vi 8 Ig-Do

9 Lr-Sa 9 Al-lu

10 Ig-Do 10 Ar-Ma

11 Al-lu 11 Az-Mi

12 Ar-Ma 12 Og-Ju

13 Az-Mi 13 Ol-Vi

14 Og-Ju 14 Lr-Sa

15 Ol-Vi 15 Ig-Do

16 Lr-Sa 16 Al-lu

17 Ig-Do 17 Ar-Ma

18 Al-lu 18 Az-Mi

19 Ar-Ma 19 Og-Ju

20 Az-Mi 20 Ol-Vi Fiesta Navidad “Olentzero”

21 Og-Ju 21 Lr-Sa

22 Ol-Vi 22 Ig-Do

23 Lr-Sa 23 Al-Lu

24 Ig-Do 24 Ar-Ma

25 Al-Lu 25 Az-Mi

26 Ar-Ma 26 Og-Ju

27 Az-Mi 27 Ol-Vi

28 Og-Ju 28 Lr-Sa

29 Ol-Vi 29 Ig-Do

30 Lr-Sa 30 Al-lu

31 Ar-Ma

Page 9: Agenda profesor

9

Urtarrila-Enero/2014 Otsaila-Febrero/2014

1 Az-Mi 1 Lr-Sa

2 Og-Ju 2 Ig-Do

3 Ol-Vi 3 Al-lu

4 Lr-Sa 4 Ar-Ma Santa Agueda

5 Ig-Do 5 Az-Mi

6 Al-lu 6 Og-Ju

7 Ar-Ma 7 Ol-Vi

8 Az-Mi 8 Lr-Sa

9 Og-Ju 9 Ig-Do

10 Ol-Vi 10 Al-lu

11 Lr-Sa 11 Ar-Ma

12 Ig-Do 12 Az-Mi

13 Al-lu 13 Og-Ju

14 Ar-Ma 14 Ol-Vi

15 Az-Mi 15 Lr-Sa

16 Og-Ju 16 Ig-Do

17 Ol-Vi 17 Al-lu

18 Lr-Sa 18 Ar-Ma

19 Ig-Do 19 Az-Mi

20 Al-lu 20 Og-Ju

21 Ar-Ma 21 Ol-Vi

22 Az-Mi 22 Lr-Sa

23 Og-Ju 23 Ig-Do

24 Ol-Vi 24 Al-Lu

25 Lr-Sa 25 Ar-Ma

26 Ig-Do 26 Az-Mi

27 Al-Lu 27 Og-Ju

28 Ar-Ma 28 Ol-Vi Fiesta Carnaval

29 Az-Mi

30 Og-Ju

31 Ol-Vi

Page 10: Agenda profesor

10

Martxoa-Marzo/2014 Apirila-Abril/2014

1 Lr-Sa 1 Ar-Ma

2 Ig-Do 2 Az-Mi

3 Al-lu 3 Og-Ju

4 Ar-Ma 4 Ol-Vi

5 Az-Mi 5 Lr-Sa

6 Og-Ju 6 Ig-Do

7 Ol-Vi 7 Al-lu

8 Lr-Sa 8 Ar-Ma

9 Ig-Do 9 Az-Mi

10 Al-lu 10 Og-Ju

11 Ar-Ma 11 Ol-Vi

12 Az-Mi 12 Lr-Sa

13 Og-Ju 13 Ig-Do

14 Ol-Vi 14 Al-lu

15 Lr-Sa 15 Ar-Ma

16 Ig-Do 16 Az-Mi

17 Al-lu 17 Og-Ju

18 Ar-Ma 18 Ol-Vi

19 Az-Mi 19 Lr-Sa

20 Og-Ju 20 Ig-Do

21 Ol-Vi 21 Al-lu

22 Lr-Sa 22 Ar-Ma

23 Ig-Do 23 Az-Mi

24 Al-Lu 24 Og-Ju

25 Ar-Ma 25 Ol-Vi

26 Az-Mi 26 Lr-Sa

27 Og-Ju 27 Ig-Do

28 Ol-Vi 28 Al-Lu

29 Lr-Sa 29 Ar-Ma

30 Ig-Do 30 Az-Mi

31 Al-Lu Comienzo Semana Solidaria

Page 11: Agenda profesor

11

Maiatza-Mayo/2014 Ekaina-Junio/2014

1 Og-Ju 1 Ig-Do

2 Ol-Vi 2 Al-lu

3 Lr-Sa 3 Ar-Ma

4 Ig-Do 4 Az-Mi

5 Al-lu Semana del Euskera 5 Og-Ju

6 Ar-Ma 6 Ol-Vi

7 Az-Mi 7 Lr-Sa

8 Og-Ju 8 Ig-Do

9 Ol-Vi 9 Al-lu

10 Lr-Sa 10 Ar-Ma

11 Ig-Do 11 Az-Mi

12 Al-lu 12 Og-Ju

13 Ar-Ma 13 Ol-Vi Salida Fin de curso “Piscinas Pinosolo”

14 Az-Mi 14 Lr-Sa

15 Og-Ju 15 Ig-Do

16 Ol-Vi 16 Al-lu

17 Lr-Sa 17 Ar-Ma

18 Ig-Do 18 Az-Mi

19 Al-lu 19 Og-Ju

20 Ar-Ma 20 Ol-Vi

21 Az-Mi 21 Lr-Sa

22 Og-Ju 22 Ig-Do

23 Ol-Vi 23 Al-Lu

24 Lr-Sa 24 Ar-Ma

25 Ig-Do 25 Az-Mi

26 Al-Lu 26 Og-Ju

27 Ar-Ma 27 Ol-Vi

28 Az-Mi 28 Lr-Sa

29 Og-Ju Salida a la Granja Escuela 29 Ig-Do

30 Ol-Vi Salida a la Granja Escuela 30 Al-Lu

31 Lr-Sa

Page 12: Agenda profesor

12

CALENDARIO ESCOLAR

Page 13: Agenda profesor

13

Page 14: Agenda profesor

14

CO-EVALUACIÓN DE LAS TRANSVERSALES

IDENTIDAD IDENTIDAD COMUNICACIÓN EMOCIONES APRENDIZAJE APRENDIZAJE APRENDIZAJE APRENDIZAJE CONVIVENCIA

1.Cuidar su Imagen Personal y su Forma de estar En el aula.

2.Utiliza la Sintonía para Su conoci…, Control y Bienestar.

3.Sabe Escuchar y Aprende a Intervenir.

4.Recicla y Mejora Conductas y Actitudes.

5.Sabe Trabajar de Forma Individual y Con eficacia.

6.Utiliza la Agenda para Seguimiento y Control del Trabajo.

7.Realiza los Deberes y trae El material.

8.Aprende a Trabajar con Sus Compañeros /as

9.Respeta las Pautas de Convivencia Acordadas.

1ª 2ª 3ª 1ª 2ª 3ª 1ª 2ª 3ª 1ª 2ª 3ª 1ª 2ª 3ª 1ª 2ª 3ª 1ª 2ª 3ª 1ª 2ª 3ª 1ª 2ª 3ª

1. Ayuda, Laura

2.Calderero, Yannis

3.Díaz, Alba

4.Fraiz, Jennifer

5.García, Susana

6.Gil, Diana

7.Gutiérrez, Natalia

8.Hernández, Anne

9.Herrero, Lidia

10.Jiménez, Claudia

11.Jiménez, Jon

12.López, Andrea

13.López, Cristina

14.Martínez, Idoia

15.Ortíz, Julen

16.Rodríguez, Jalan

17.Rodríguez,Izaskun

18.Soloeta, Amaiur

19.Ugarte, Eder

20.Zafra, Ana

21.Zuazo, Eneritz

Page 15: Agenda profesor

15

1ª EVALUACIÓN Comienzo: 6 de Septiembre, viernes.

Fin: 6 de Diciembre, viernes.

Transversales: 28 de Octubre, Lunes.

Reunión de Inter. Evaluación: 4 de Noviembre, Lunes.

Entrega de notas de Inter. Evaluación: 6 de Noviembre, Lunes.

Cierre de transversales: 2 de Diciembre, Lunes.

Claustro de Evaluación: 9 de Diciembre, Lunes.

Entrega de notas: 13 de Diciembre, Viernes.

2ª EVALUACIÓN

Comienzo: 9 de Diciembre, lunes.

Fin: 14 de Marzo, viernes.

Transversales: 27 de Enero.

Reunión de Inter. Evaluación: 3 de Febrero, Lunes.

Entrega de notas de Inter. Evaluación: 5 de Febrero, miércoles.

Cierre de transversales: 10 de Marzo.

Claustro de Evaluación: 17 de Marzo, Lunes.

Entrega de notas: 21 de Marzo, Viernes.

3ª EVALUACIÓN

Comienzo: 17 de Marzo, Lunes.

Fin: 13 de Junio, viernes.

Transversales: 4 de Abril, viernes.

Reunión de Inter. Evaluación: 7 de Abril, Lunes.

Entrega de notas de Inter. Evaluación: 9 de Abril, miércoles.

Cierre de transversales: 2 de Junio.

Claustro de Evaluación: 18 de Junio.

Entrega de notas: 20 de Junio.

LA EVALUACIÓN

Page 16: Agenda profesor

16

SEPTIEMBRE

LUNES 9 17-18h

18-19h

VIERNES 13 15-16h

16-17h

LUNES 19 17-18h

18-19h

VIERNES 20 15-16h

16-17h

LUNES 23 17-18h

18-19h

VIERNES 27 15-16h

16-17h

OCTUBRE

LUNES 30 17-18h

18-19h

VIERNES 4 15-16h

16-17h

LUNES 7 17-18h

18-19h

VIERNES 11 15-16h

16-17h

LUNES 14 17-18h

18-19h

VIERNES 18 15-16h

16-17h

LUNES 21 17-18h

18-19h

VIERNES 25 15-16h

16-17h

LUNES 28 17-18h

18-19h

PLANING SESIONES COORDINACIÓN/PROCESOS

Page 17: Agenda profesor

17

NOVIEMBRE

VIERNES 1 17-18h

18-19h

LUNES 4 15-16h

16-17h

VIERNES 8 17-18h

18-19h

LUNES 11 15-16h

16-17h

VIERNES 15 17-18h

18-19h

LUNES 18 15-16h

16-17h

VIERNES 22 17-18h

18-19h

LUNES 25 15-16h

16-17h

VIERNES 29 17-18h

18-19h

SEPTIEMBRE

LUNES 2 17-18h

18-19h

VIERNES 6 15-16h

16-17h

LUNES 9 17-18h

18-19h

VIERNES 13 15-16h

16-17h

LUNES 16 17-18h

18-19h

VIERNES 20 15-16h

16-17h

Page 18: Agenda profesor

18

SEPTIEMBRE

LUNES 9 17-18h

LUNES 16 17-18h

LUNES 29 17-18h

LUNES 30 17-18h

OCTUBRE

LUNES 7 17-18h

LUNES 14 17-18h

LUNES 21 17-18h

LUNES 28 17-18h

ACUERDOS REUNIONES ETAPA

Page 19: Agenda profesor

19

NOVIEMBRE

LUNES 4 17-18h

LUNES 11 17-18h

LUNES 18 17-18h

LUNES 25 17-18h

DICIEMBRE

LUNES 2 17-18h

LUNES 23 17-18h

LUNES 30 17-18h

Page 20: Agenda profesor

20

FAMILIA DE: EVALUACIÓN FECHA DURACIÓN

1. Ayuda, Laura

2. Calderero, Yannis

3. Díaz, Alba

4. Fraiz, Jennifer

5. García, Susana

6. Gil, Diana

7. Gutiérrez, Natalia

8. Hernández, Anne

9. Herrero, Lidia

10. Jiménez, Claudia

11. Jiménez, Jon

12. López, Andrea

13. López, Cristina

14. Martínez, Idoia

15. Ortíz, Julen

16. Rodríguez, Jalan

17. Rodríguez, Izaskun

18. Soloeta, Amaiur

19. Ugarte, Eder

20. Zafra, Ana

21. Zuazo, Eneritz

REGISTRO DE ENTREVISTAS CON FAMILIAS

Page 21: Agenda profesor

21

Con el profesor/a ___________________________________________irakaslearekin. Día/Eguna ___________________ Hora/Ordua ___________________ Motivo/Arrazoia ______________________________________________________ Nombre y apellidos/Izen-abizenak _________________________________________

Con el profesor/a ___________________________________________irakaslearekin. Día/Eguna ___________________ Hora/Ordua ___________________ Motivo/Arrazoia ______________________________________________________ Nombre y apellidos/Izen-abizenak _________________________________________

Con el profesor/a ___________________________________________irakaslearekin. Día/Eguna ___________________ Hora/Ordua ___________________ Motivo/Arrazoia ______________________________________________________ Nombre y apellidos/Izen-abizenak _________________________________________

Con el profesor/a ___________________________________________irakaslearekin. Día/Eguna ___________________ Hora/Ordua ___________________ Motivo/Arrazoia ______________________________________________________ Nombre y apellidos/Izen-abizenak _________________________________________

ELKARRIZKETA EGITEKO ESKABIDEA / PETICIÓN DE ENTREVISTA

Page 22: Agenda profesor

22

Como responsable del alumno/a: ____________________________________________ikaslearen arduradunak Comunico su ausencia durante: ______________________________________________ Huts egitea jakinarazten du. Motivada por: _____________________________________________________ kausa hau dela eta.

Aita/amaren sinadura. Firma del padre/madre.

Como responsable del alumno/a: ____________________________________________ikaslearen arduradunak Comunico su ausencia durante: ______________________________________________ huts egitea jakinarazten du. Motivada por: _____________________________________________________ kausa hau dela eta.

Aita/amaren sinadura. Firma del padre/madre.

Como responsable del alumno/a: ____________________________________________ikaslearen arduradunak Comunico su ausencia durante: ______________________________________________ huts egitea jakinarazten du. Motivada por: _____________________________________________________ kausa hau dela eta.

Aita/amaren sinadura. Firma del padre/madre.

HUTS EGITEN KOMUNIKAPENA / COMUNICACIÓN DE AUSENCIAS

Page 23: Agenda profesor

23

Ikaslea -Alumno/a………………………………………………………………………………………………………….

Data -Fecha……………………………………………………………..Gaia-Tema……………………………………………….

Oharrak-

Observaciones.....………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

.………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

..…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

..…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Hurrengo elkarrizketa- Próxima entrevista…………………………………………………………………………………

Ikaslea -Alumno/a………………………………………………………………………………………………………….

Data -Fecha……………………………………………………………..Gaia-Tema……………………………………………….

Oharrak-

Observaciones.....………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

.………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

..…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

..…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Hurrengo elkarrizketa- Próxima entrevista…………………………………………………………………………………

Ikaslea -Alumno/a………………………………………………………………………………………………………….

Data -Fecha……………………………………………………………..Gaia-Tema……………………………………………….

Oharrak-

Observaciones.....………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

.………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

..…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

..…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Hurrengo elkarrizketa- Próxima entrevista…………………………………………………………………………………

Ikaslea -Alumno/a………………………………………………………………………………………………………….

Data -Fecha……………………………………………………………..Gaia-Tema……………………………………………….

Oharrak-

Observaciones.....………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

.………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

..…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

..…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Hurrengo elkarrizketa- Próxima entrevista…………………………………………………………………………………

GURASOEN BISITAK- RESUMEN ENTREVISTAS

Page 24: Agenda profesor

24

ÁREAS DE GESTIÓN DE PENTACIDAD

CURSO:

TUTOR/A:

SINTONÍA

COMUNICACIÓN

CONVIVENCIA

APRENDIZAJE

EMOCIONES

Page 25: Agenda profesor

25

1. Respeta a tus alumnos/as.

2. Evita las críticas negativas, y procura reconocer el éxito de un alumno/a o de un grupo de alumnos/as, pues motiva más que el reconocimiento del fracaso.

3. Fomentar el trabajo cooperativo frente al competitivo.

4. Presentar tareas asequibles a las posibilidades.

5. Cuidar de que los alumnos/as con un bajo nivel de motivación consigan pequeños éxitos académicos, para que aspiren en un futuro próximo hacia metas que exigen esfuerzos superiores.

6. Valorar positivamente los comportamientos de trabajo o de estudio o en su defecto las aproximaciones.

7. Ten en cuenta que somos servidores de nuestros alumnos/as y familias.

8. Debemos preocuparnos por sus necesidades.

9. Los alumnos/as “buenos/as” nos necesitan menos que los que tienen dificultades.

10. Procura que tu práctica docente no consista en transmitir conocimientos. Procura que el conocimiento sea descubierto por los alumnos/as.

11. Procura no permanecer sentado mientras los alumnos/as realizan sus actividades. Es el mejor momento para calibrar sus progresos, dificultades y para intervenir en la mejora.

12. Antes de sentir el rigor de tu exigencia es preciso que el alumno/a sienta tu afecto y amor.

13. Evalúa como enseñas.

14. Selecciona los contenidos con rigor. Quién trata de abarcar todo, no abarca nada.

15. Preocúpate por las necesidades y motivos de los estudiantes, son los que importan.

16. Usa la tecnología para facilitar tu vida, no para complicarla. Si logras hacer más agradable y productivo el proceso aprendizaje úsala, sino deséchala.

17. No temas a la diversidad, tenida en cuenta. Cada alumno/a deberá andar conforme a sus limitaciones y potencialidades, no trates de nivelar el grupo.

A TENER EN CUENTA POR EL PROFESOR/A

Page 26: Agenda profesor

26

1. Propiciar un ambiente propicio en el aula, cuidar el clima afectivo del aula, tener expectativas positivas sobre las posibilidades de los alumnos/as.

2. Generar estrategias participativas: plantear dudas, presentar aprendizajes funcionales con finalidad…

3. Motivar hacia el objeto de aprendizaje: dar a conocer los objetivos de aprendizaje.

4. Favorecer la autonomía del aprendizaje: limitar el uso de métodos transmisivos, modificar los papeles del profesorado y del alumnado…

5. Favorecer el uso integrado y significativo de las TIC: utilizar recursos didácticos como webquest, cazas del tesoro, blogs… Utilizar las TIC para aprender y para la comunicación entre los componentes del aula.

6. Favorecer el uso de fuentes de información diversas: limitar el libro de texto como única fuente de información, guiar el acceso a las fuentes de información…

7. Favorecer la comunicación oral o escrita de lo aprendido: comunicar lo aprendido, impulsar la interacción entre iguales para construir el conocimiento.

8. Impulsar la evaluación formativa: crear situaciones de autorregulación, dar a conocer los criterios de evaluación, potenciar la autoevaluación…

9. Favorecer la utilización de organizaciones diferentes del espacio y del tiempo: modificar la organización del espacio del aula, flexibilizar la duración de las sesiones de trabajo.

10. Impulsar la funcionalidad de lo aprendido fuera del ámbito escolar: favorecer la relación entre las diferentes materias, utilizar metodologías globales...

En resumen, FACILITAR EL APRENDIZAJE ACTIVO

DECÁLOGO PARA FAVORECER LOS APRENDIZAJES

Page 27: Agenda profesor

27

ACCIDENTE

ORDINARIO ¿GRAVE?

COMPROBAR SI COMPROBAR SI HAY MEDICO EN EL HAY MEDICO EN EL

COLÉGIO COLEGIO

AVISAR AL TUTOR/A AVISAR AL TUTOR/A

O COORDINADOR/A O COORDINADOR/A

LLAMAR A LA FAMILIA SI ES NECESARIO LLAMAR AL 112

NOTIFICAR A.J.T PARA LA GESTIÓN

DEL SEGURO ESCOLAR LLAMAR A LA FAMILIA

(OSAKIDETZA)

TRASLADO DEL ALUMNO/A SI FUESE NOTIFICAR A.J.T PARA LA

NECESARIO SE ENCARGARÁ LA FAMILIA GESTIÓN DEL SEGURO

ESCOLAR

RESPONSABLE DEL BOTIQUIN: JORGE

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE ACCIDENTE

Page 28: Agenda profesor

28

Se nos pide que actuemos con prontitud y serenidad recordando las mismas normas de otras ocasiones. Cuando escuchemos la alarma de incendios o se nos avise oralmente tenemos que organizar la clase de la siguiente manera:

Mandamos cerrar las ventanas.

Los alumnos/as hacen una fila organizada dejando claro quién es el primero (será el responsable de que la fila no se rompa) y el ultimo (será el responsable de cerrar la puerta). Es importante recordar que en el pasillo no se hacen las filas, ésta tiene que salir organizada desde la clase.

Los alumnos/as no pueden sacar nada de clase excepto las chamarras.

El profesor/a espera dentro de la clase con la fila preparada. El profesor/a sale el primero de la clase para guiar la fila y para controlar que ésta no se rompa. Tiene que apagar la luz y comprobar que la puerta y ventanas estén cerradas.

Mientras la clase se está organizando el profesor/a que se encuentre en la clase cerca del baño, deberá comprobar que no haya nadie dentro de éste, y cerrar las ventanas, apagar la luz y cerrar la puerta.

Las aulas del pasillo izquierdo evacuaran pegadas a la barandilla de la escalera. Saldrán por la puerta de salida al patio del mural y se dirigirán al punto de reunión indicado por el responsable.

Las aulas del pasillo derecho evacuaran pegadas a la pared. Saldrán por la puerta de salida al patio del mural y se dirigirán al punto de reunión indicado por el responsable.

Las filas NUNCA se cruzan.

CADA PROFESOR TENDRÁ EL PLAN DE EVACUACÓN CORRESPONDIENTE A SU CLASE, YA SEA EDUCACIÓN INFANTIL, ESO, CFGM, CFGS, etc.

SIMULACRO DE INCENDIOS

Page 29: Agenda profesor

29

PLAN DE EVACUACIÓN DE INFANTIL

Page 30: Agenda profesor

30

FALTAS IMPREVISTAS Dentro de esta categoría están aquellas que se producen sin previo aviso o porque el profesor/a se ha tenido que ausentar del aula por motivos de fuerza mayor.

→ ACTUACIÓN:

El profesor/a se pondrá en contacto con el centro para comunicar el inmediato de su ausencia y propondrá el posible trabajo a desarrollar.

La no presencia del alumnado en las horas de ausencia del profesor/a contabilizaran como faltas de asistencia.

→ SUSTITUCIÓN:

Si hubiera tarea pendiente por realizar, el alumnado continuará con la misma.

Se ha de contemplar la posibilidad de que el profesor/a sustituido/a, siempre que fuera posible, hiciera un cambio de hora impartiendo materia de su modulo.

Si no se diera el caso anterior, se realizaran las actividades extras programadas del modulo.

FALTAS PREVISTAS

Dentro de esta categoría están las que son conocidas con antelación.

→ ACTUACIÓN.

Avisará, con dos días de antelación, a la coordinadora de Ed. Infantil, para que gestione junto al equipo de coordinación las sustituciones.

El profesor/a que se ausenta preparará la sustitución bajo la supervisión de coordinación.

→ SUSTITUCIÓN.

La primera opción que se ha de contemplar es la posibilidad de que el profesor/a sustituido/a, siempre que fuera posible un cambio de hora, impartiera materia de su modulo.

Si no se diera el caso anterior, se realizaría:

o Si hubiera tarea pendiente del modulo el alumnado continuará con la misma.

o Si no la hubiera, el alumnado realizara las actividades extras programadas por el modulo.

Algunas de estas normas varían en Ed. Infantil.

ACTUACIÓN EN CASO DE AUSENCIA DEL PROFESORADO

Page 31: Agenda profesor

31

CLAVES DE ACCESO AL ORDENADOR DEL AULA

CLAVES DE ACCESO A LA INTRANET

Acceso a sesión PROFESOR

Acceso a faltas de ASISTENCIA

USUARIO CLAVE

CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO CLAVE DE LA FOTOCOPIADORA Y DE SEGURIDAD

DE DOCUMENTOS

[email protected]

OTRAS CLAVES

CLAVES DE ACCESO A CLAVE

CLAVES Y CUENTAS DE USUARIO

Page 32: Agenda profesor

32

NOMBRE

IZENA

DIRECCIÓN

HELBIDEA

TELÉFONOS Y DIRECCIONES DE INTERÉS