agenda solidaria de participaciÓn y … · subió a la copa de un árbol y con coraje saltó......

34
AGENDA SOLIDARIA DE PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO Jóvenes Agentes de Transformación Social

Upload: truonghuong

Post on 20-Aug-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

AGENDA SOLIDARIA DE PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO

Jóvenes Agentes de Transformación Social

NOMBRE: _______________________________________________

ORGANIZACIÓN: ___________________________________

___________________________________________________________________

AGENDA SOLIDARIA DE PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO

3

“Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar

el mundo”.

Eduardo Galeano

JÓVENES

4

MIS IDEAS

AGENDA SOLIDARIA DE PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO

5

JÓVENES

6

ÁRBOL DE PROBLEMAS

CAUSAS DEL PROBLEMA

EFECTOS Y CONSECUENCIASDEL PROBLEMA

AGENDA SOLIDARIA DE PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO

7

PROBLEMA CENTRAL

JÓVENES

8

CITAS PARA REFLEXIONAR

“Vivir en cualquier parte del mundo hoy y estar contra la igualdad por motivo de raza o de color es como vivir en Alaska y estar contra la nieve.” William Faulkner, poeta

“El odio a las razas no forma parte la naturaleza humana; más bien es el abandono de la naturaleza humana.” Orson Welles, cineasta

“El prejuicio es hijo de la ignorancia.” William Hazlitt, escritor

AGENDA SOLIDARIA DE PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO

9

“Espero que las personas finalmente se den cuenta de que solo hay una raza - la raza humana-y que todos somos miembros de ella” Margaret Atwood, escritora

“Nuestra verdadera nacionalidad es la humanidad.” Herbert George Wells, escritor

“El racismo es como juzgar el valor de un libro por su portada” Anónimo

“Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel, o su origen, o su religión”Nelson Mandela

JÓVENES

10

MIS ACTIVIDADES

RESPONSABLES:DESGLOSE DE TAREAS:

OBJETIVOS:

POBLACIÓN:

TIEMPO:

PROBLEMA:

DESCRIPCIÓN:

MATERIALES Y PRESUPUESTO:

¿Qué hacemos?

¿Para qué?¿Qué objetivos buscamos?

¿Con quién/quienes?

¿Cómo lo hacemos? ¿Cómo nos organizamos?

¿Cuándo? ¿En qué fecha y qué horario?

¿Con qué? ¿Qué necesitamos?¿Qué recursos temenos?

AGENDA SOLIDARIA DE PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO

11

NOMBRE: _____________________________________________________________

LUGAR:

¿Dónde lo realizamos?¿Qué hace falta para realizarlo allí?

JÓVENES

12

MIS ACTIVIDADES

RESPONSABLES:DESGLOSE DE TAREAS:

OBJETIVOS:

POBLACIÓN:

TIEMPO:

PROBLEMA:

DESCRIPCIÓN:

MATERIALES Y PRESUPUESTO:

¿Qué hacemos?

¿Para qué?¿Qué objetivos buscamos?

¿Con quién/quienes?

¿Cómo lo hacemos? ¿Cómo nos organizamos?

¿Cuándo? ¿En qué fecha y qué horario?

¿Con qué? ¿Qué necesitamos?¿Qué recursos temenos?

AGENDA SOLIDARIA DE PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO

13

NOMBRE: _____________________________________________________________

LUGAR:

¿Dónde lo realizamos?¿Qué hace falta para realizarlo allí?

JÓVENES

14

MIS ACTIVIDADES

RESPONSABLES:DESGLOSE DE TAREAS:

OBJETIVOS:

POBLACIÓN:

TIEMPO:

PROBLEMA:

DESCRIPCIÓN:

MATERIALES Y PRESUPUESTO:

¿Qué hacemos?

¿Para qué?¿Qué objetivos buscamos?

¿Con quién/quienes?

¿Cómo lo hacemos? ¿Cómo nos organizamos?

¿Cuándo? ¿En qué fecha y qué horario?

¿Con qué? ¿Qué necesitamos?¿Qué recursos temenos?

AGENDA SOLIDARIA DE PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO

15

NOMBRE: _____________________________________________________________

LUGAR:

¿Dónde lo realizamos?¿Qué hace falta para realizarlo allí?

JÓVENES

16

ANIMARSE A VOLARJORGE BUCAY

.Y cuando se hizo grande, su padre le dijo:- Hijo mío, no todos nacen con alas. Y si bien es cierto que no tienes obligación de volar, opino que sería penoso que te limitaras a caminar teniendo las alas que el buen Dios te ha dado.- Pero yo no sé volar – contestó el hijo.- Ven – dijo el padre.Lo tomó de la mano y caminando lo llevó al borde del abismo en la montaña.-Ves hijo, este es el vacío. Cuando quieras podrás volar. Sólo debes pararte aquí, respirar profundo, y saltar al abismo. Una vez en el aire extenderás las alas y volarás...El hijo dudó.- ¿Y si me caigo?- Aunque te caigas no morirás, sólo algunos machucones que harán más fuerte para el siguiente intento –contestó el padre.El hijo volvió al pueblo, a sus amigos, a sus pares, a sus compañeros con los que había caminado toda su vida.Los más pequeños de mente dijeron:-¿Estás loco?-¿Para qué?-Tu padre está delirando...-¿Qué vas a buscar volando?

AGENDA SOLIDARIA DE PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO

17

- ¿Por qué no te dejas de pavadas?- Y además, ¿quién necesita? Los más lúcidos también sentían miedo:- ¿Será cierto?- ¿No será peligroso?- ¿Por qué no empiezas despacio?- En todo casa, prueba tirarte desde una escalera.- ...O desde la copa de un árbol, pero... ¿desde la cima?El joven escuchó el consejo de quienes lo querían.Subió a la copa de un árbol y con coraje saltó...Desplegó sus alas.Las agitó en el aire con todas sus fuerzas... pero igual... se precipitó a tierra...Con un gran chichón en la frente se cruzó con su padre:- ¡Me mentiste! No puedo volar. Probé, y ¡mira el golpe que me di!. No soy como tú. Mis alas son de adorno... – lloriqueó.- Hijo mío – dijo el padre – Para volar hay que crear el espacio de aire libre necesario para que las alas se desplieguen.Es como tirarse en un paracaídas... necesitas cierta altura antes de saltar. Para aprender a volar siempre hay que empezar corriendo un riesgo. Si uno quiere correr riesgos, lo mejor será resignarse y seguir caminando como siempre.

JÓVENES

18

MIS APUNTES

AGENDA SOLIDARIA DE PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO

19

JÓVENES

20

MIS APUNTES

AGENDA SOLIDARIA DE PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO

21

JÓVENES

22

CITAS PARA REFLEXIONAR

“La violencia jamás resuelve los conflictos, ni siquiera disminuye sus consecuencias dramáticas...”Juan Pablo II

La violencia no es el remedio, tenemos que hacer frente al odio con el amor...

“La educación es la vacuna contra la violencia.” Edward James Olmos

“Hoy, a mí lo que más me preocupa, por encima de la situación económica, es la violencia. La violencia en todas sus manifestaciones, desde la guerra a la intolerancia.” Jorge Bucay

AGENDA SOLIDARIA DE PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO

23

“Únicamente a quien lo ha tocado la violencia entiende en qué sociedad vive y qué calidad de personas lo rodean...”Desconocido

“La paz es hija de la convivencia, de la educación, del diálogo. El respeto a las culturas milenarias hace nacer la paz en el presente”Rigoberta Menchú

"La violencia es miedo de las ideas de los demás y poca fe en las propias." Antonio Fraguas Forges

“Para hacerme poderosa solo necesito una cosa: educación.”Malala Yousafzai

“Tomemos nuestros libros y nuestros lápices. Son nuestras armas más poderosas. Un niño, un maestro, un libro y un lápiz pueden cambiar el mundo.”Malala Yousafzai

“La violencia es el último recurso del incompetente.” Isaac Asimov

JÓVENES

24

MAPA DE PETERS

AGENDA SOLIDARIA DE PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO

25

JÓVENES

26

¿CUÁLES SON LAS CUALIDADES DEL MAPA PETERS?

1º. Las superficies son comparables. Un centímetro cuadrado en cualquier punto del mapa (formato 113572 cm.) representa 63.550 km2 en la realidad. De esta manera las regiones templadas no son mayores en relación con las otras.

2º. Todas las regiones terrestres están representadas, comprendidas también las regiones polares. Se tiene así medida exacta de la dimensión considerable de la Antártida a menudo escondida en los otros mapas.

3º. El Ecuador está en el centro del mapa: Posición normal que sin embargo estaba raramente respetada. Se tiene así un corte fiel de los hemisferios norte-sur que permite, entre otras cosas, medir la parte de tierras emergidas y de los mares en cada uno de ellos. De hecho, Europa es reducida a su verdadera situación.

4º. La fidelidad absoluta de los ángulos en las direcciones esenciales norte-sur y este-oeste. Ésta era la principal cualidad de la proyección de Mercator. El norte, por ejemplo, está rigurosamente por encima de todo punto buscado, lo que permite dar posiciones exactas.

5º. Las distorsiones inevitables debidas a la representación de la esfera sobre plano han sido repartidas al Ecuador y a los Polos, regiones más habitadas. Sobre los otros mapas estaban concentradas en los Polos. Por estas distorsiones (que hacen aparecer, por ejemplo, a África muy alargada) este mapa no permite medir válidamente las distancias entre dos puntos ni, sobre todo, comparar distancias entre ellos. Los otros planisferios no lo permitían tampoco.

LA PROYECCIÓN CLÁSICA

En 1569, Mercator, geógrafo flamenco dibujó un mapamundi extremadamente interesante: era la primera representación rigurosa del mundo. Ella venía a proyectar de alguna manera los puntos del globo terrestre a partir del centro sobre un cilindro tangente al Ecuador. Este cilindro aplicado a un plano daba un mapa extremadamente útil para los navegantes por el hecho de que los meridianos están representados paralelamente y formando ángulos rectos con los paralelos. Este mapa ha sido la base de todos los planisferios desde hace cuatro siglos y se sigue utilizando por las flotas marítimas y aéreas.

Pero la Proyección cilíndrica de Mercator tiene la enorme desventaja de deformar considerablemente las partes alejadas del Ecuador. Su utilización ha dado un lugar de abusiva preponderancia a Europa y una falsa imagen de la repartición de tierras y mares entre los hemisferios Norte y Sur. Por ejemplo, so coloca el Ecuador en el tercio del mapa y no en el medio.

PAUTAS PARA EL ANÁLISIS:

¿Podemos sacar alguna conclusión práctica?

¿Qué te parece este mapa?

¿Qué tiene de especial?

¿Lo has visto alguna vez?

Si viéramos siempre así el mapa del mundo ¿cambiaría en algo nuestro concepto de las relaciones internacionales?

MAPA PARA UN MUNDO MÁS SOLIDARIO

AGENDA SOLIDARIA DE PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO

27

MANTRASLos mantras son palabras o frases (no rezos) generalmente en sánscrito, que se recitan en voz alta o bien de manera interna, de forma rítmica y repetitiva como objeto de la meditación.

Mantra es sonido, vibración. Todo en el universo vibra y Tú vibras. Los sabios que conocieron el principio del sonido crearon los mantras de interiorización, porque conocían el poder que yace detrás de la palabra.

La palabra mantra proviene del sánscrito man, que significa mente, y tra que tiene el sentido de protección, y también de instrumento. Los mantras son recursos para proteger a nuestra mente contra los ciclos improductivos de pensamiento y acción. Aparte de sus aspectos vibracionales benéficos, los mantras sirven para enfocar y sosegar la mente. Al concentrarse en la repetición del sonido, todos los demás pensamientos se desvanecen poco a poco hasta que la mente queda clara y tranquila.

El mantra es el vehículo que nos conduce hacia nuestra esencia y cuando nos conectamos con esa fuente inagotable de energía en meditación profunda, experimentamos que “El que repite el Mantra”, “El Mantra” y “Su fuente”, es uno solo, es nuestro propio sonido, la vibración del ser.

Tanto con el pensamiento como con la palabra emitimos energía, esta puede ser positiva o negativa, todo dependerá de qué estemos pensando o diciendo. Podemos emitir frase positivas para cambiar conductas y sensaciones negativas.

El Japamala (rosario hindú) tiene 108 cuentas redondas que al juntarse forman un círculo (mala), que termina con una cuenta alargada (que representa el Monte Meru o Morada de los Dioses).Crea tu propio propio Japa Mala, es fácil e iluminarás a las y los demás …también en tus acciones

JÓVENES

28

CITAS PARA REFLEXIONAR

“La justicia, la igualdad del mérito, el trato respetuoso del hombre, la igualdad plena del derecho: eso es la revolución”José Marti

La igualdad de las mujeres debe ser un componentecentral en cualquier intento para resolver los problemas sociales, económicos y políticos.Kofi Annan

La prueba para saber si puedes hacer un trabajoo no, no debería depender de la organización detus cromosomas.Bella Abzug

“Las mujeres que buscan ser iguales a loshombres carecen de ambición, ¿Por qué noMejor?”Boritweeter

AGENDA SOLIDARIA DE PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO

29

“La actuación de la mujer no implica una participación en el poder masculino, sino cuestionar el concepto de poder”. Carla Lonzi, filósofa italiana.

“Las mujeres han servido durante todos estos siglos como espejos que poseyeran el poder de reflejar la figura del hombre a un tamaño doble del natural”. Virginia Wolf, escritora británica.

"Ser mujer es fascinante, constituye una aventura que requiere considerable valentía, un desafío que nunca llega a aburrir".Oriana Fallaci, periodista y escritora italiana.

“Una mujer con imaginación es una mujer que no sólo sabe proyectar la vida de una familia, la de una sociedad, sino también el futuro de un milenio” Rigoberta Menchú

“Ignoramos nuestra verdadera estatura hasta que nos ponemos en pie”. Emily Dickinson, poeta estadounidense.

JÓVENES

30

EL JOVEN QUE QUERÍA CAMBIAR EL MUNDO

ANÓNIMOHubo una vez un joven que quería cambiar al mundo, que predicó su filosofía y su verdad en los mejores años de su vida, pero veía que sus esfuerzos eran vanos.

De pronto decidió continuar, ya no con el mundo, sino con su país.

Ahí hablaban su mismo lenguaje, y le entenderían mejor y además, si lograba cambiar a su país, cambiaría al mundo.

Así pues, los años siguientes se dedicó a recorrerlo, y obtuvo el mismo resultado. Todo esfuerzo de cambio fue inútil.

Recapacitó y decidió que tenía que empezar por su ciudad natal; ahí conocía bien las costumbres y creencias y, al cambiar a su ciudad, cambiaría a su país y después al mundo.

AGENDA SOLIDARIA DE PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO

31

En este momento era ya un hombre, y recorrió su ciudad confiando en que, por su experiencia, los demás lo seguirían. Pero el resultado fue igualmente negativo.

Siendo ya un anciano, recapacitó y pensó que en toda su vida había vivido en un error, que debió haber empezado por su familia; y así, cambiando a su familia cambiaría a su ciudad, a su país y por último al mundo.

Y fue así como dedicó los años que le quedaban de vida, tratando de cambiar a la gente más cercana a él, con los mismos resultados; el cambio jamás se gestó.

Ya en su lecho de muerte, le sobrevino este pensamiento:¡Me equivoqué siempre, si hubiera empezado por mí, mi familia hubiera cambiado, y mi ciudad, mi país y mi mundo!

¿Y tú... hasta cuándo vas a esperar para cambiar?

JÓVENES

32

PELÍCULAS SOBRE MIGRACIÓN Y REFUGIO1 - Regreso a Ítaca (2014) 95 min. | Drama2 - Una vida mejor (A Better Life) (2011) 98 min. | Drama3 - Almanya. Bienvenido a Alemania (2011) 97 min. | Comedia-Drama4 - The Visitor Tráiler (2007) 104 min. | Drama5 - Las cartas de Alou (1990) 95 min. | Drama6 - Who is Dayani Cristal? (2013) 84 min. | Documental7 - La puerta de no retorno (2011) 75 min. | Documental8 - Bwana (1996) Película | 90 min. | Drama9 - Flores de otro mundo (1999) 108 min. | Drama10 - El padrino II (1974) 192 min. | Drama11 - El sueño de Ellis (2014) 120 min. | Romántico -Drama 12 - América, América (1963) 170 min. | Drama13 - Las uvas de la ira Tráiler (1940) 128 min. | Drama14 - Profesor Lazhar (2011) Película | 94 min. | Drama15 - In This World (2002) Película | 88 min. | Drama16 - La buena mentira Tráiler (2014) 110 min. | Drama17 - Éxodo (1960) 210 min. | Drama18 - Un viaje de diez metros (2014) 122 min. | Drama19 - Welcome (2009) 110 min. | Drama20 - Viaje a la esperanza (1990) 110 min. | Drama21 - Samba (2015) 119 min. | Romántica -Comedia-Drama

RECOMENDACIONES

AGENDA SOLIDARIA DE PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO

33

LIBROSCOMPASS: Manual sobre educación en Derechos Humanos con jóvenes. “Persépolis“ - Marjane Satrapi (novela gráfica) “Mara” - Juana Neira Malo (libro infantil) “Un cuarto propio” - Virginia Woolf“Rigoberta: La nieta de los Mayas” – Rigoberta Menchú “Las venas abiertas de américa latina” - Eduardo Galeano“Una dama africana” - Erik Orsenna “Los Derechos torcidos” - Mariano Vara Porras “El curioso incidente del perro a media noche” - Mark Haddon“La Pedagogía del Oprimido” - Paulo Freire“El arco iris del deseo” - Augusto Boal“Juegos para actores y no actores” - Augusto Boal

WEBSNOLAND http://noland.eu/ BIBLIOTECA HEGOA http://biblioteca.hegoa.ehu.es/MUEVETE POR LA IGUALDAD http://mueveteporlaigualdad.org/REDEC http://www.redentreculturas.org/PSICOSOCIAL.NET http://www.psicosocial.net/

Agenda elaborada en colaboración entre:

Proyecto financiado por: