agentes causales de infecciones hepatobiliares · 2020-03-03 · reactiva fase de baja replicación...

46
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGÍA, PARASITOLOGÍA E INMUNOLOGÍA CÁTEDRA 1 AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES SEMINARIO 8

Upload: others

Post on 03-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

FACULTAD DE MEDICINA

DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGÍA, PARASITOLOGÍA E INMUNOLOGÍA

CÁTEDRA 1

AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES

SEMINARIO 8

Page 2: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y

HEPATITIS VIRALES

Virus hepatotrópicos primarios

HAV HBV HCV HDV HEV

Virus hepatotrópicos secundarios

Virus Epstein-Barr Citomegalovirus humano Herpes simplex Varicela-zóster

Adenovirus HIV

Rubéola Fiebre amarilla Dengue

Polio Coxsackie B ECHO Sarampión Parotiditis Junín Lassa Ébola Marburg Andes Influenza aviar Coronavirus asociado al-SARS

Page 3: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y

Clasificación

Virus A E B C D

Familia Picorna Hepe Hepadna Flavi No assignada Transmisión Fecal-oral Fecal-oral Parenteral Parenteral ParenteralPrevalencia Alta Regional Baja, regional Moderada Baja, regionalCurso fulminante Raro Embarazada Raro Raro FrecuenteCurso crónico Nunca Nunca Frecuente Muy frecuente Muy frecuenteOncogenicidad No No Sí Sí NoDiagnóstico

Antígeno No* No* Sí Sí SíÁcido nucleico No* No* Sí Sí SíAnticuerpo Sí Sí Sí Sí Sí

Terapéutica No No Sí Sí SíVacuna/s Inactivada Cápside HBsAg y pre-S Ag No No

Atenuada recombinante recombinante

* Aunque puede detectarse virucopria y/o viremia mediante la detección de antígenos virales o del genoma viral, ambos procedimientos no se utilizan habitualmente en el diagnóstico virológico de las infecciones por HAV o HEV.

Page 4: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y

HEPATITIS A

Page 5: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y
Page 6: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y

ALT elevadas o normales

HBs Ag Ig totales Anti-HBc IgM anti-HAV

Pos Neg

Pos Neg

IgM anti-HBc

Hepatitis B aguda

Pos Neg

Hepatitis B crónica

Pos Neg

Hepatitis A aguda

Anti-HCV

Pos Neg

RNA HCV (RT-PCR)

Pos Neg

Infección activa por HCV

No hay infección activa actual por HCV

Comprobar infección por pruebas adicionales de Ac

Page 7: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y

Hepatitis A

Distribución universal

1 serotipo, 6 genotipos: 3 humanos y 3 simianos

En Argentina cocirculan dos linajes del subgenotipo IA (IC y IA-IB)

Transmisión: fecal-oralAlta diseminación (eliminación viral: 10-15 días antes de que aparezcan los primeros síntomas y hasta 8 días posteriores a la aparición de ictericia)

70% niños infectados asintomáticos

99% cura sin secuelas

1-3/1000 casos hepaitis fulminante con 80% mortalidad

Vacuna en calendario

Page 8: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y

Diagnóstico de hepatitis ADiagnóstico de hepatitis A

Ministerio de Salud de la Nación 2016

Page 9: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y

Profilaxis Activa:En Argentina2do. país del mundo en incorporar la vacunación anti-HAV al calendario oficial de vacunación

(1 de Mayo de 2005)1 dosis a los 12 meses de edadVacuna inactivada

Pasiva:Gammaglobulina estándar

Page 10: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y

HEPATITIS B

Page 11: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y

Hepatitis BHepatitis B• 250 millones de personas infectadas (WHO, 2015)• Principal causa de la hepatitis crónica, cirrosis y carcinoma hepatocelular

(CHC)• Formas clínicas:-agudo: hepatitis asintomática, ictérica, fulminante-crónica (10% adultos 90% neonatos): portador sano asintomático, enfermedad hepática progresa, cirrosis y carcinoma hepatocelular.

La infección crónica es dinámica: A- Los niveles de carga viral y de transaminasas plasmáticas son variables B- La expresión del HBeAg y/o la seroconversión a anti-HBe marcan dos etapas distinguibles del curso crónico

Page 12: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y

Hepatitis B aguda con recuperación

Curso serológico típico

Semanas post-exposición

Síntomas

T

I

T

U

L

O

Page 13: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y

Hepatitis B que evoluciona a la cronicidad

Curso serológico habitual

Semanas post-exposición

T

I

T

U

L

O

Años

Fase Aguda Fase Crónica

Diagnóstico de infección persistente: HBs Ag por más de 6 meses.

Page 14: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y

2 x 107 -2 x 1010 UI / ml) 2 x 105 -

2 x 109 UI /ml) < 2 000 UI / ml)2 x 103 -2 x 106 UI / ml)

HBV DNA

HBV DNA

Tiempo post-infección (años)

Immunotolerancia Fase inmuno-reactiva

Fase de baja replicación

Fase de alta replicación

Increm

ento del nivel sérico (%

del m

áxim

o

) Virología médica.

Carballal G, Oubiña JR. 2015.

Page 15: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y

Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y. et al. JAMA. 2018.

Page 16: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y

FORMAS CRÓNICAS

Persistente: El infiltrado inflamatorio mononuclear se limita a los espacios Porta. Puede evolucionar a una forma agresiva, con infiltrado inflamatorio intraparenquimatoso y luego a una cirrosis post-necrótica

Cirrosis post-necrótica. Coloración tricrómica de Masson. Las bandas de tejido conectivo se ven en celeste.

Page 17: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y

HEPATOCARCINOMA

OBSÉRVENSE VARIOS NÓDULOS AMARILLENTOS.MICROSCÓPICAMENTE SE VEN HEPATOCITOS ATÍPICOS

QUE CRECEN SIN FORMAR LOS CORDONES HEPÁTICOS NORMALES

Page 18: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y

Estado del paciente HBs Ag Anti-HBs HBe Ag Anti-HBe Anti-HBc DNA de HBV

Infección aguda-Temprana-Período ventana-Recuperación

+--

--+

+--

-+/-+

IgMIgMIgG

++/-+/-

Inf. persistente-Estado activo-Estado inactivo-Reactivación-Con variante HBe

Ag-minus(variantes de pre-

core/core)-Oculta

++++

-

----

+/-

+-

+/--

-

-+-+

+/-

IgG, IgM1

IgGIgG, IgM

IgG

+/-

>105cop./ml<105cop./ml>105cop./ml>105cop./ml

+*Vacunado -2 + - - - -

Infección pasada - + - - IgG -

1Se pueden llegar a detectar bajos niveles de IgM.2El HBs Ag podría llegarse a detectar en forma transitoria en suero en las primeras 24 horas de haber recibido la vacuna.* Carga viral del HBV en suero menor a 200 UI/mL.

Hepatitis B: marcadores séricos

Page 19: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y

Monitoreo de la infección

• Cuantificación del HBsAg• Genotipo• Carga viral• Resistencia a drogas antivirales• Otros: por ejemplo, pesquisa de mutantes

del HBe Ag E

F

H

BC

DDA

A

A

G D

DC

Page 20: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y

Profilaxis

Activa:• Vacuna de 1ra. generación

(HBs Ag)• Vacuna de 2da. Generación

(HBs Ag)• Vacuna de 3ra. Generación

(HBs Ag + PreS 2 Ag)

Pasiva:Gammaglobulina hiperinmune

Page 21: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y

Terapia antiviral para hepatitis B crónicaTerapia antiviral para hepatitis B crónica

Page 22: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y

¿Es posible la cura (con eliminación viral) con la terapia actual?¿Es posible la cura (con eliminación viral) con la terapia actual?

Page 23: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y

HEPATITIS C

Page 24: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y

Hepatits C

• Diseminación por sangre y transmisión sexual en poblaciones con prácticas de riesgo (15%)

• 80% de los infectados asintomáticos con evolución a cronicidad

• 5-20% de crónicos evolucionan a cirrosis y cáncer

Page 25: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y

0 2 4 6 8 10 12 14 17 21 27 50

0

100

200

300

400

500

600

TGO (UI/ml)

Tiempo postinfección (semanas)

ARNA viral (PCR+)

Ac anti-HCV

TGO (UI/ml)

0 4 8 12 16 20 24 28 32 36 50 60 110 150 190

0

100

200

300

400

500TGO (UI/ml)

Tiempo postinfección (semanas)

BRNA viral (PCR+)

Ac anti-HCV

TGO (UI/ml)

0 2 4 6 8 10 14 21 27 35 60 70

0

100

200

300

400

500

Viremia fugaz Viremia persistente

Viremia recurrente

Page 26: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y

Diagnóstico de hepatitis CDiagnóstico de hepatitis C

Ministerio de Salud de la Nación 2016

Page 27: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y

Método Detección Técnica

Directo Ag core HCV ELISARNA HCV Cuantitativas

(para carga viral):Monitoreo de tratamiento

RT-PCR en tiempo real

Genotipificación:Pronóstico y duración de tratamiento

RT-PCR + Hibridación reversa (INNO LiPA)

Indirecto Acs Anti-HCV ELISARIBA ó LIA

Page 28: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y

Evaluación de la enfermedad hepatica

LABORATORIO

Page 29: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y
Page 30: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y

Terapia antiviral con drogas de acción directa (DAA)Terapia antiviral con drogas de acción directa (DAA)

Page 31: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y

HHEPATITIS EEPATITIS E

1,8%

3,1%

0,15%

4%

Page 32: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y
Page 33: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y

Diagnóstico de hepatitis EDiagnóstico de hepatitis E

Page 34: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y
Page 35: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y

Tasa de mortalidad por HEV en embarazo:Tasa de mortalidad por HEV en embarazo:>20%>20%

Mayor hacia el 2º y 3º trimestre

Page 36: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y
Page 37: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y

MASAS OCUPANTES MASAS OCUPANTES DE ESPACIO DE ESPACIO HEPÁTICASHEPÁTICAS

Lesión sólida o quística focal que puede ser diferenciada del parénquima lindante mediante análisis de imágenes

Page 38: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y

Lesiones quísticas: Quistes simplesQuiste hidatídicoAbsceso hepático piógeno

amebiano

Lesiones sólidas: HemangiomasHiperplasia nodular focalAdenomaCarcinomaMetástasis

Page 39: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y

ABSCESOS PIÓGENOS HEPÁTICOS

• 11 CASOS POR MILLÓN DE PERSONAS AL AÑO.

• PERSONAS DE MEDIANA EDAD.

• ENFERMEDAD BILIAR ES LA CAUSA PRINCIPAL.

CULTIVOS POSITIVOS 80-90% DELOS CASOS

•ANAEROBIOS 45%

•POLIMICROBIANOS 20-50

•PIÓGENOS > POLIMICROBIANO

•CRIPTOGÉNICOS > •MONOMICROBIANOS

Hemocultivos positivos 50%

Page 40: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y

ETIOLOGÍA

TIPO DE MICROORGANISMO

FRECUENTE (>10%) INFRECUENTE (1-10%)

GRAMNEGATIVOS E.ColiKlebsiella spp.

PseusomonasProteusEnterobacterCitrobacterSerratia

GRAMPOSITIVOS Streptococcus (grupo anginoso)Enterococcus spp.Otros estreptococos

Staphylococcus aureusEstreptococos B-hemolíticos

ANAEROBIOS Bacteroides spp. FusobacteriumEstreptococos anaerobiosClostridium spp.Lactobacilos

Page 41: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y

ABSCESOS HEPATICOS AMEBIANOS

• VARONES ADULTOS- USO DE CORTICOIDES

Ingestión de quistes de E. histolytica en los alimentos o agua contaminada con heces. Mayoría infección asintomática. 10%colitis sintomática Induce apoptosis de hepatocitos y neutrófilos. Abscesos grandes, no purulentos.

Page 42: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y

Diagnóstico

EPIDEMIOLOGÍA+

serolgía positiva+

lesión expansiva en hígado

Serología: Sensibilidad 95% (Ac anti amebas).

Sólo confirma infección reciente o anterior. No diferencia colitis de enfermedad extra-intestinal.Material aspirado del Absceso: trofozoítos 11-25%(no se recomienda).1-5% sobreinfección bacteriana, complicación de los procedimientos de drenaje.

Page 43: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y

Hidatidosis• Zoonosis producida por larvas de

cestodes de Equinococcus• 10 genotipos con distintos

huespedes intermediarios y definitivos, diversas áreas geográficas

• En Argentina es mas prevalente G1• Cría de ganado

Page 44: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y

Diagnóstico:•Baja frecuencia de eosinofilia•ECOGRAFIA- Rx tórax•Serología: HAI (S 80-60% cruzada con triquinosis y fasciolosis), ELISA (S: 93%)

•WB confirmatorioSerología NEGATIVA por formación de complejos

Page 45: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y

Esquistosomiasis • Enfermedad causada por un trematode del

género Schistosoma

• Transmisión por contacto de la piel con agua contaminada.

• Schistosoma mansoni: Venezuela, Antillas, Surinam y Brasil.

• Hepatoesplenomegalia por granulomas del Schistosoma, que pueden llevar a fibrosis hepática.

• Diagnóstico:huevos del parásito en muestras de heces

Page 46: AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES HEPATOBILIARES · 2020-03-03 · reactiva Fase de baja replicación Fase de alta replicación o). Chronic Hepatitis B Infection A Review Lydia S. Y

Fasciolosis o Distomatosis

Enfermedad antropozoonótica

Causada por el trematode Fasciolahepatica.

Presencia de la forma adulta deFasciola en las vías biliares.