agentes teratogenos tarea 10

9
UNIVERSIDAD YACAMBU FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE PSICOLOGIA Agentes Teratogenos Enyerbe Vicente Damico c.i 13.354.461

Upload: vicentedamico

Post on 14-Aug-2015

6 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Agentes teratogenos tarea 10

UNIVERSIDAD YACAMBU

FACULTAD DE HUMANIDADES

ESCUELA DE PSICOLOGIA

Agentes Teratogenos

Enyerbe Vicente Damico

c.i 13.354.461

HPS-952-00307V

Page 2: Agentes teratogenos tarea 10

¿Qué es Teralogía?Se entiende por teratología a la disciplina científica que, dentro de la zoología, estudia a las criaturas anormales, es decir, aquellos individuos naturales en una especie que no responden al patrón común.

Proviene del griego antiguo, θερατος theratos, que significa monstruo, y de λογία logía que significa estudio o tratado. Es, pues, la ciencia que estudia las malformaciones congénitas o mutaciones, ya sean inviables (abortos) o viables. Las malformaciones o anomalías congénitas suelen desarrollarse en etapa embrionaria, por lo que la teratología exige importantes conocimientos de embriología. Se excluyen para algunos casos las malformaciones posteriores al nacimiento o realizadas por fuente externa antes de que ocurra y causadas por traumatismos. Entre los artrópodos suelen considerarse hemiterias (semimonstruos) e incluirse en la teratología, pero en el caso de los animales vertebrados se utiliza el término "lesión", así como para daños producidos por afecciones bacterianas o virales que se establecen una vez ya se ha formado el

Page 3: Agentes teratogenos tarea 10

órgano dañado. Por ejemplo, un animal puede nacer con hepatitis, y su hígado presentar las lesiones características. Se hablará entonces de una "enfermedad fetal" o una "lesión fetal".

Se denominan teratógenos aquellos agentes que pueden inducir o aumentar la incidencia de las malformaciones congénitas cuando se administran o actúan en un animal preñado durante su organogénesis. Las muertes intrauterinas y las reabsorciones no siempre son incluidas como efectos teratológicos.

Page 4: Agentes teratogenos tarea 10

TeratogénesisTeratogénesis proviene del griego «terato», que

significa monstruo. Un agente teratogénico es una sustancia, agente físico u organismo capaz de

provocar un defecto congénito durante la gestación del feto. En el sentido médico original, la palabra se

refiere a malformaciones anatómicas macroscópicas; los conceptos actuales se han extendido para incluir anomalías del desarrollo más sutiles, el retraso del desarrollo intrauterino, alteraciones conductuales,

muerte intrauterina y otras deficiencias funcionales.

Page 5: Agentes teratogenos tarea 10

Agentes TeratogenosSe entiende por agente teratogénico a cualquier sustancia, organismo, agente físico o estado de

deficiencia que, estando presente durante la gestación, puede causar un defecto congénito,

pérdida del embarazo, malformaciones en el feto o alteraciones funcionales como el retardo mental. Se

incluye dentro de los defectos congénitos a toda alteración estructural, funcional o metabólica

identificable al nacimiento o más tardíamente y que resulta de un proceso de desarrollo prenatal anormal.

¿Cómo actúa un agente teratógeno?Los teratógenos pueden alterar el desarrollo embriológico normal a través de diferentes

mecanismos como por ejemplo: falta de un precursor o sustrato normal, alteración de una fuente de

energía, cambios a nivel de la membrana celular, desbalance o smolar e inhibición enzimática, entre

otros. Estos cambios no son necesariamente específicos de un tipo de factor causal y pueden

manifestarse como diferentes formas de

Page 6: Agentes teratogenos tarea 10

embriogénesis anormal: muerte celular excesiva o reducida, fallas en la interacción celular, biosíntesis

reducida, alteración de los movimientos morfo genéticos o disrupción de tejidos. Muchos de los

cambios tempranos ocurren, probablemente, a nivel celular o sub-celular haciéndose aparentes en

estadios posteriores.