agro inteligente final

Upload: johnatan-mazo-ramirez

Post on 14-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

unad

TRANSCRIPT

AGRO INTELIGENTE

SMART AGRICOLA JOHNATAN MAZO RAMIREZLEONARDO VALENCIA RUDAS

La agricultura tradicional a presentados muy pocos avances en cuanto a la generacin de ideas o cambios significativos, la agricultura tradicional es la principal generadora de productos orgnicos de consumo, pero a un costo elevado. INTRODUCCIONEl agro inteligente es la revolucin del momento, permitiendo sacar provecho a cada centmetro de tierra.El agro inteligente es auto sostenible y de poco mantenimiento, permitiendo conocer el estado real del fortalecimiento del cultivo, la exploracin cientfica tecnolgica y de ingeniera permitieron crear mecanismos donde la agricultura se ve beneficiada para llegar con un producto fresco y sano a los comedores de muchos. El agro es el motor fundamental que mueve el mundo, literalmente porque si no existiera esta parte, el resto de avances serian innecesarios porque estaramos aun en la edad de piedra

OBJETIVOSPresentar una nueva visualizacin del agroFomentar al cultivo inteligente Permitir que los campesinos conozcan ms sobre las tecnologas nuevasFortalecer el crecimiento sano de los cultivos Incentivar a los campesinos a la nueva forma de cultivar Implementar la nueva tecnologa permitiendo sacer provecho en todo momento Cuidar el medio ambiente sin generar daos al mismos

Avances La tecnologa a permitido avanzar en la agricultura en muchos campos como en sistemas de siembra y recoleta del grano .El agro inteligente es el nuevo sistema de avanzada que permitir tener contacto con todos los componentes del mismo, ser eficaz a la hora que se genere algn tipo de inconveniente que permitir dar soluciones, fcil acceso al mismo dando informacin importante para determinar acciones que se deben tomar en el momento Los sensores, las cmaras y los invernaderos han permitido que las cosechas sea mas productivas y dinmicas en todo momento, permitiendo que los campesinos aprendan nuevas modalidades y se vean interesados en practicarlas. De esta forma la implementacin del agro inteligente dar resultados del 120% donde cada grano ser de excelente calidad El agro inteligente busca impedir la perdida de producto permitiendo que este llegue a tiempo a las despensa del cliente, generando mecanismos de trasporte actos y simplificados

Este proyecto permite identificar las necesidades del agro actualmente, conociendo las circunstancias de no implementar las nuevas funciones de la tecnologa, a medida que se avanza la tecnologa permite facilitar los mecanismos antiguos, estos son aplicables a cualquier campo en especial al agro. La tecnologa existente da la posibilidad de mejor los cultivos, tener una mejor produccin y mejor producto. La facilidad de la tecnologa permite que la siembra sea ms fcil y prospera, permitiendo que las investigaciones pertinentes identifiquen las causas que pueden ocasionas que el cultivo o el producto no sea sostenible, la flexibilidad del agro inteligente hace que los campesinos estn ms conectado con el mundoLa implementacin del nuevo sistema inteligente en el agro permitir avanzar da a da, conociendo ms sobre los mecanismos que permitirn avanza en la agricultura, este sistema permite identificar las necesidades del agro y solucionar las mismas, no indica que sea innecesario el talento humano, pero si ser ms sostenible y confiable la produccin, en este estado de la implementacin del sistema se resuelven dudas y nacen nuevas preguntas, las cuales se investigaran y se darn las guas para solucionar los inconvenientes presentadosEl agro inteligente es el futuro del pas, los campesinos sabr con exactitud cuando cosechar, cuando sembrar estados del tiempo, fertilizacin del suelo y modalidad a seguir para la siembra, el agro mecanismo que mantiene a un pas,Actualmente son muy pocas las empresas que implementan este sistema, prefieren estar a la antigua creyendo que es el mejor medio para prosperar, la tecnologa y la ciencia avanzan diariamente con el fin de facilitar y suplir necesidades del da a da En un futuro no muy lejano todos implementaran el sistema inteligente o el internet de la cosas permitiendo que todos podamos comprender el manejo del mundo, actualmente existen semillas fortificadas que son alteradas genticamente para ser ms productivo el campo, investigaciones apuntan que esta implementacin puede ocasionar daos en los seres humanos, la realidad es que la tecnologa esta avanzando cada vez ms, obligando a las personas que se unan a esos cambios que a la vez generan empleo y recursos para avanzar.El agro inteligente superara las situaciones ya conocidas como plagas, inundaciones, sequias, abuso de agro insumos, perdida de productos entre otras, simplemente porque esta sistematizado cada parte del mismo, se brindara informacin oportuna en cada momento para permitir avances en los cultivos Interactuar con los mecanismos planteados para la mejora de la calidad humana Creacin de medios de rescate que ayuden a la movilidad Gestionar mecanismos para diagnosticar las fallas que se pueden presentar y generar un sistema confiable y seguro

Fin de agro inteligente El fin del agro inteligente es generar mecanismos de recoleccin y produccin del grano o producto con el fin de que este en su momento indicado, priorizando las necesidades del consumidor. La implementacin del agro inteligente permitir conocer de antemano los posible percances que se pueden presentar en la cosecha, la lectura de suelo o de la humedad que son factores determinantes en todo momento para generar un producto de excelente calidad Los mecanismos de trasporte sern inteligente, generando empleo y mantenimiento en las vas, cada campo esta conectado en red para indicar cuando su producto esta en punto para ser recogido y posteriormente distribuido El Tratamientos de residuos del agro como aguas contaminadas por agro-insumos creando posos para la recolecta de este material y darle un tratamiento adecuado para que este se sea realizado tanto en la misma cosecha o ser vertido a la quebrada o rio mas cercano,

Implementacin La implementacin de este mecanismo ser favorecedor para todos los agricultores, permitir conocer mas sobre su cosecha y los puntos de posible quiebre de la mismaGenerara empelo y fortalecimiento en el agro Cumplir con el objetivo de abastecer a mar sectores del pas Generara exportaciones a excelentes precios internacionales Sera auto sostenible Dara datos exactos sobre lo que se debe hacer gracias a sus implementacin tecnolgica tanto en sensores como en comunicacin

MUCHAS GRACIAS