agrocombustibles final

18

Upload: auralipe

Post on 04-Aug-2015

1.041 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

AGROCOMBUSTIBLES

El negocio de agro combustibles se basa en varios productos agrícolas, tales como la caña (que se produce en planicie para generar etanol), el maíz, la palma y la soya lo que lo hace más exótico en el mercado teniendo en cuenta que Estados Unidos ingresa al mercado con 28000millones de litros de etanol al año a través del maíz.

ALTERNATIVAS

• Recuperar la soberanía y seguridad alimentaria .• Reforma agraria.

• Reconocer el valor de productos autóctonos.

• Conocer las necesidades alimentarias de nuestro

país.

• Generar seguridad económica.

• Construir referentes de estilos de vida diferentes que cambie la lógica de

consumo energético en el mundo.

La producción de agrocombustibles está suplantando miles de

hectáreas destinadas a laagricultura afectando a las comunidades que

trabajan en ellas.

Miles de hectáreas son literalmente invadidas por

estos agro negocios con destino a la celulosa, los

envases descartables, el etanol o el biodiesel

EL AGRONEGOCIO Y EL MONOCULTIVO

GANADERIA

FORESTACION

PALMA AFRICANA

CAÑA DE AZUCAR

EN LA ACTUALIDAD…

• Invasión territorial• Amenazas• Violaciones a los Derechos Humanos• Asesinatos• Profanación a sitios sagrados• Desplazamientos• Desalojo agresivo del

territorio

POR INTERESES POLITICOSY ECONOMICOS… HAY EN COLOMBIA…

ALTERNATIVAS Y PROPUESTAS

Recuperación de territorios, Reforma Agraria, autoabastecimiento y comercialización, procesos de cartografía social, devolver las tierras a los pueblos, distribución equitativa de la tierra.

IMPACTO AMBIENTAL

Y LOS CAMPESINOS COLOMBIANOS DESPLAZADOS Y CON HAMBRE

LEGISLACION?

No hay subsidios ni otro tipo de incentivos para los cultivadores

de alimentos,condiciones adversas

para nuestros campesinos

El alto costo de los precios no permite que la población indígena, campesina o desplazada

COMPRE Y SE ALIMENTE BIEN, de manera que solo aquellas familias que

tengan los suficientes ingresos pueden obtenerlos

EGOISMOCon los agrocombustibles se busca garantizar

la seguridad energética de los paísesindustrializados,

sacrificando la seguridad

alimentaria de los países del sur

MUY LEJOS DE MUCHOS POBRES Y DESPLAZADOS EN COLOMBIA Y EN EL MUNDO.

EL ALIMENTO