agronegocios

16
Universidad de Panamá Facultad de Ciencias Agropecuarias Ing. Agronómica en Cultivos Tropicales Tema : Empresa Agropecuaria Curso: estión y operaciones del agronegocios Profesor: Javier Macre Preparado por: Mileidis Tenorio

Upload: tecilia-gonzalez

Post on 14-Apr-2017

190 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Agronegocios

Universidad de PanamáFacultad de Ciencias Agropecuarias

Ing. Agronómica en Cultivos Tropicales

Tema : Empresa Agropecuaria

Curso: Gestión y operaciones

del agronegociosProfesor:

Javier Macre Preparado por: Mileidis Tenorio

Page 2: Agronegocios

Índice2.4 Los recursos empleados en las actividades agropecuarias 2.4.1 Tierra.2.4.2 Mano de obra.2.4.3 Capital.2.4.4 Información.

2..5 Característica fundamentales del administrador agropecuario. 2.5.1 Perfil ocupacional.2.5.2 Información académica.

2.6 Proceso administrativo en la empresa agropecuaria.

Page 3: Agronegocios

2.4 Los recursos empleados en las actividades Agropecuarias

2.4.1 Tierra

Es el principal recurso en las empresas agropecuarias con actividades extensivas.

Page 4: Agronegocios

2.4 Los recursos empleados en las actividades Agropecuarias.

2.4.2 Mano de Obra

Se conoce como mano de obra al esfuerzo físico y mental que se pone al servicio de la fabricación de un bien.

Page 5: Agronegocios

2.4 Los recursos empleados en las actividades Agropecuarias

2.4.3 Clasificación Mano de Obra

Mano de obra del productor.

Mano de obra de sus elementos familiares.

Mano de obra contratada asalariada.

Page 6: Agronegocios

2.4 Los recursos empleados en las actividades Agropecuarias.

2.4.4 El Capital.

Es aquel destinado a la mejora de la propiedad.

Page 7: Agronegocios

2.4 Los recursos empleados en las actividades Agropecuarias.

El capital.

Capital de operaciones:

Fijo: Los bienes que ayudan a la producción o producen por sí mismos , tienen una duración superior a un ejercicio agrícola.

Page 8: Agronegocios

2.4 Los recursos empleados en las actividades Agropecuarias.

El capital.

Circulante:

Duración que no es superior a un ejercicio agrícola, pierde su identidad y ocasiona movimientos contables de caja, tales como salarios, semillas, abonos, pesticidas, impuestos.

Page 9: Agronegocios

2.4 Los recursos empleados en las actividades Agropecuarias.

2.4.5 Información.

La adecuada información de las características y cualidades de la tierra y una adecuada comprensión de lo que significa para las operaciones agropecuarias son esenciales para muchas decisiones que se toman en la empresa.

Page 10: Agronegocios

El productor: Deben de conocer cuales son los hechos referentes a la tierra dentro de la empresa.

2.4 Los recursos empleados en las actividades Agropecuarias.

Page 11: Agronegocios

2.4 Los recursos empleados en las actividades Agropecuarias.

Información.

El administrador: debe tener la habilidad para determinar actividades que suministren elevados ingresos por unidad de tierra utilizada en el proceso de producción.

Page 12: Agronegocios

2.5 Característica fundamentales del administrador agropecuario.

El Administrador Agropecuario esta

capacitado para intervenir en todos los procesos de planeación, organización,

dirección y control de cualquier actividad relacionada con la

producción agropecuaria.

Page 13: Agronegocios

2.5 Características fundamentales del administrador agropecuario.

2.5.1Perfil ocupacional.

El Administrador Agropecuario, aplica

conocimientos técnicos y científicos .

Page 14: Agronegocios

2.5 Características fundamentales del administrador agropecuario.

2.5.2Formación académica.

Área agropecuaria : Introducción a las Ciencias agropecuarias.

Área profesional : Pensamiento administrativo, informática.

Área socio humanística: Gestión humana, Legislación empresarial, ética y practica empresarial.

Page 15: Agronegocios

2.6 el proceso administrativo en la empresa agropecuaria

proceso administrativo: es el flujo continuo e interrelacionado de las actividades de planeación, organización, dirección y control, desarrolladas para lograr un objetivo común.

Page 16: Agronegocios

Citas

“Sólo cabe progresar cuando se piensa en grande, sólo es posible avanzar cuando se mira lejos”(José Ortega y Gasset (1883-1955) Filósofo y ensayista español.)