agua subterranea.pptx

11
AGUAS SUBTERRANEAS

Upload: julio-jesus-perales-chuco

Post on 02-Feb-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: agua subterranea.pptx

AGUAS SUBTERRANEAS

Page 2: agua subterranea.pptx

Agua Subterránea Es aquella parte del agua existente bajo la superficie terrestre que puede ser colectada mediante perforaciones, túneles o galerías de drenaje o la que fluye naturalmente hacia la superficie a través de manantiales o filtraciones a los cursos fluviales

Acuífero Un acuífero es un volumen subterráneo de roca y arena que contiene agua. El agua subterránea que se halla almacenada en los acuíferos es una parte importante del ciclo hidrológico. Se han realizado estudios que permiten calcular que aproximadamente el 30 por ciento del caudal de superficie proviene de fuentes de agua subterránea

Page 3: agua subterranea.pptx
Page 4: agua subterranea.pptx

• Un manantial es un flujo natural de agua que surge del interior de la tierra desde un solo punto o por un área pequeña. Pueden aparecer en tierra firme o ir a dar a cursos de agua, lagunas o lagos. Los manantiales pueden ser permanentes o intermitentes, y tener su origen en el agua de lluvia que se filtra o tener un origen ígneo, dando lugar a manantiales de agua caliente.• Los pozos artesianos, donde el agua brota superficialmente como un

surtidor, son el resultado de perforar un acuífero confinado cuyo nivel freático es superior al nivel del suelo. Cuando estas fuentes son termales (de agua caliente), se denominan caldas o termas. A las sales minerales que llevan disueltas las caldas se le reconocen propiedades medicinales, motivo por el cual se han construido en esas zonas muchos balnearios. Esta práctica es antigua, y ya en tiempos de los romanos eran muy apreciados los baños públicos con aguas minerales.

Page 5: agua subterranea.pptx

Calidad del agua subterráneaDebido a que el agua subterránea se mueve a través de las rocas y la tierra del subsuelo, puede fácilmente disolver substancias durante este movimiento. Por dicha razón, el agua subterránea muy frecuentemente puede contener más substancias que las halladas en el agua superficial.La contaminación del agua puede definirse como la modificación de las propiedades físicas, químicas o biológicas que restringen su uso. Las sustancias que modifican la calidad del agua de los acuíferos se dividen en: Sustancias presentes en la naturaleza Sustancias producidas por las actividades del hombre (antropogénicas). Dentro de las primeras se encuentran: arsénico, flúor y elementos radiactivos, entre otros; mientras que en las segundas se incluyen bacterias, virus, nitratos, orgánicos sintéticos e hidrocarburos (solventes, pesticidas, etc.) y metales pesados.Las fuentes de contaminación se pueden originar en la superficie del terreno, por ejemplo, la agricultura; en el subsuelo por arriba del nivel freático, por ejemplo, basureros a cielo abierto; y en el subsuelo por debajo del nivel freático, como es el caso de pozos abandonados.Los acuíferos costeros pueden contaminarse por intrusión salina y las fosas sépticas son, quizá, las fuentes de aguas residuales que más contribuyen a la contaminación del agua subterránea.

Page 6: agua subterranea.pptx

De acuerdo con su concentración (sólidos disueltos totales), las aguas subterráneas se pueden clasifican en: Aguas dulces (<1000 mg/L), Aguas ligeramente salobres (1000 – 2000 mg/L) Aguas salobres (2000 – 10000 mg/L) Aguas salinas (>10000 mg/L).Muchos investigadores señalan que el Perú está sobre "un colchón de agua“, esto debido a que posee una gran cantidad de recursos subterráneos de lo cual la mayor cantidad de reservas se encuentran en la Selva, estos recursos aun no están comprendidos ni usados.

Page 7: agua subterranea.pptx

Ventajas del agua subterráneaLa ventaja que destaca más nítidamente es que el mayor porcentaje de agua dulce utilizable (aprox. el 95 %) o más se encuentra bajo la superficie del suelo, además: Es el único recurso disponible en zonas desérticas. Hay menores pérdidas por evaporación. Hay menor exposición a la contaminación. Su disponibilidad es menos afectada por las variaciones climáticas. Su distribución es más amplia en el área. No hay pérdida de la capacidad de almacenamiento. La temperatura del agua es constante. Su composición química es casi constante. No tiene turbiedad ni color. No necesita purificación, por no existir organismos patógenos. Hay un gran campo de estudio en nuestro país.

Page 8: agua subterranea.pptx

Desventajas del agua subterránea

No es visible, por lo tanto se dificultan su estudio, cuantificación, explotación racional y manejo. En muchas regiones las rocas no contienen suficiente porosidad o permeabilidad para proporcionar la cantidad de agua requerida. En algunas zonas tiene mayor contenido de sólidos disueltos que el agua superficial, en la misma región. Falta mucho personal capacitado, a todos los niveles. Falta de datos.

Page 9: agua subterranea.pptx
Page 10: agua subterranea.pptx
Page 11: agua subterranea.pptx