agua,cuant a beber

Upload: angelines123

Post on 20-Feb-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Agua,Cuant a Beber

    1/3

    Cirujano cardiovascular del Hospital Ruber Internacional de Madrid.

    Una entrevista muy interesante sobre el beber agua

    Entrevistado:Dr. Juan Jos Ru!lanc"as #$nc"e% &JJ:' (Cardi)logo de inmenso prestigio(.Cirujano cardiovascular del Hospital Ruber Internacional de Madrid.

    Entrevistador: Julio C sar Iglesias &JC:'* periodista.

    JC: +"ora mismo tenemos la moda del consumo e,traordinario de agua* - ) litros de aguaal d/a. 0Es objetivamente bueno el consumo de agua y en 1u proporci)n2

    JJ: El 345 6 745 de nuestro peso es agua. Hay una moda 1ue consiste en estar tomandocontinuamente agua* y eso 1ue para una persona normal no tiene muc"a trascendencia* paralos en8ermos cardi)patas* sobre todo* es una barbaridad* por1ue al !nal lo 1ue "acen esacabar con insu!ciencia cardiaca o con l/1uido en los pies o en la tripa* lo 1ue llamamos

    edemas* y no tiene sentido 1ue esos pacientes est n tomando diur ticos para e,traer agua ysal* 1ue es lo 1ue no saben manejar bien y* sin embargo* est n tomando - ) litros de aguadiarios* como les "acen creer los medios:peri)dicos* televisi)n* etc...

    JC: 0En 1u medida debemos consumir el agua2

    JJ: #i uno tiene los ri9ones bien* el cora%)n bien y el "ipot$lamo* 1ue es donde est$ el centrode la sed6 tambi n bien* pues debe de beber agua cuando tiene sed ni una gota m$s ni unagota menos . 0;u es lo 1ue "a pasado2 os atletas 1ue en los maratones se mueren o se colapsan* sabemos desde el a9o -44-* 1uees por into,icaci)n por agua. En la marat)n de oston* el a9o -44-* a corredores se les sac) sangre antes y despu sde correr la marat)n* y se vio 1ue la mayor parte de los corredores ten/an el sodio bajo* esdecir* "ab/an bebido demasiada agua y 1ue los 1ue colapsaban y los 1ue llegaban a la metay perd/an el conocimiento o estaban con8usos* no sab/an lo 1ue "ac/an* pues todos ellosten/an into,icaci)n por agua. Finguno de los 1ue ten/an cierta des"idrataci)n* ten/an ningBn problema de con8usi)n ni des/ncope* es decir* 1ue lo 1ue mata es la into,icaci)n por agua y no la des"idrataci)n.

  • 7/24/2019 Agua,Cuant a Beber

    2/3

    JC: 0Cu$les son los e8ectos de la bajada de los /ndices de sodio2

    JJ: + partir de un sodio bajo* de menos de A-G partes por A.444* se empie%a a tenertemblores* con8usi)n* p rdida de memoria y* al !nal* uno se puede colapsar y "asta morirse. engo a1u/ la 8oto de una c"ica inglesa 1ue "ab/a tomado drogas* se encontr) mal y pens)1ue estaba des"idratada* y se bebi) ) litros de agua inmediatamente. ?* 01u es lo 1ue

    pasa2 ;ue "asta 1ue los ri9ones empie%an a !ltrar esa agua* las c lulas se "inc"antransitoriamente y tambi n se "inc"an las c lulas del cerebro* 1ue est$n metidas en un co8re*1ue es el cr$neo* 1ue no se puede dilatar. os s/ncopes son accidentes siempre graves2

    JJ: Fo necesariamente. Hay s/ncopes vasovagales 1ue apenas tienen trascendencia. >oss/ncopes son un signo de alarma 1ue "ay 1ue estudiar. Hay muc"os tipos de s/ncopes* por ejemplo* la lipotimia es un s/ncope y nadie se alarma poruna lipotimia sin m$s.

    JC: 0Cu$l ser/a el consumo natural* aceptable* plausible de agua2

    JJ: Hay dos puntos. >a persona 1ue est$ "aciendo una vida normal* y el atleta o persona 1ueentrena muc"o.

    >a persona 1ue no "ace ningBn tipo de ejercicio 8/sico importante* tiene 1ue beber lo 1uetenga sed* ni una gota m$s ni una gota menos. enemos el centro de la sed y si* por ejemplo* usted se come a"ora una anc"oa &anc"ovetasalada en conserva' 1ue contiene muc"a sal* a los cinco minutos necesita usted beber* y lo1ue le pide su cuerpo beber es la cantidad de agua e,acta 1ue usted necesita para disolver lasal 1ue contiene esa anc"oa.

    Es un mecanismo tan !no 1ue no lo puede duplicar nadie* y* sobre todo* no lo puede duplicarla televisi)n* donde se ve un anuncio 1ue invita a tomar - ) litros de agua al d/a. Eso espublicidad enga9osa y alguien deber$ metermano en esta "istoria* por1ue eso no induce m$s 1ue a 1ue gane muc"o dinero gente 1uenos est$ enga9ando. >os atletas es otro problema. #iempre se "a dic"o a los atletas bebe por delante y eso adem$s se "a trasmitido tambi nal pBblico. ien* pues est$ claro 1ue el atleta bueno* el 1ue gana el marat)n* "a bebidomuc"a menos agua 1ue el 1ue llega de Bltimo. El Bltimo es el 1ue "a estado bebiendo todo eltiempo y al !nal tiene into,icaci)n por agua. ueno* igual bebe por1ue no es bueno* y sucarrera en ve% de - "oras dura 3 "oras >os atletas buenos beben poco y* en todo caso* est$nun poco des"idratados* no sobre "idratados. Estar sobre "idratado no es nada bueno.

    JC: 0+ usted le parece 1ue beber litros de agua diarios es una barbaridad2

    JJ: #/* me parece una barbaridad* ya 1ue lo Bnico 1ue est$ "aciendo es intercambiar su agua.#i de verdad el agua le "ubiese servido para algo* a la ma9ana siguiente pesar/a =ilos m$s.

    JC: 0Fi si1uiera "a mejorado algo el ri9)n* no se "a producido ninguna limpie%a celular2 >e

  • 7/24/2019 Agua,Cuant a Beber

    3/3

    "ablo de t)picos 1ue escuc"amos.

    JJ: En absoluto se produce ninguna limpie%a celular. En todo caso* lo 1ue "acemos es "acertrabajar al ri9)n de m$s o sin necesidad.Conclusi)n: enemos 1ue beber cuando tenemos sed* y punto