aislamiento

79

Upload: dionisio-reyes

Post on 08-Dec-2014

89 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aislamiento
Page 2: Aislamiento

AislamientoUn Lugar de Transformación 

en la Vida del Líder

Shelley G. Trebesch

Page 3: Aislamiento

PROLOGO

Todos los líderes enfrentan procesamiento profundo en algún momento de sus vida. Algunos los experimentan más de una vez. El procesamiento profundo se refiere a aquellas actividades que Dios usa para forzar al líder a evaluar seriamente la vida y el ministerio. Dios usa tales actividades como el Aislamiento, conflicto y crisis de vida (salud u otro) para profundizar la relación del líder con Dios creando un sentido de clara dependencia en Dios, edificando cualidades de carácter fundamentales para el liderazgo en su vida. A este procesamiento profundo la definimos como una Actividad de Formación1, la cual Dios la mira de cerca y da como resultado un importante hecho: la autoridad espiritual.2  

En mi opinión, estaremos mejor preparados para cooperar con Dios en este procesamiento profundo cuando comprendemos tanto como podamos sobre este tema. Podemos planificar y esperarlo, preparar nuestra voluntad y 

1 Actividad de Formación, en la Teoría de Liderazgo Emergente, tiene que ver con las actividades que Dios permite sucedan para formar a un líder. La actividad de formación recibe la respuesta del líder (sea positiva o negativa), la cual determina el desarrollo del líder en el contexto de un tiempo determinado.  Hay cerca de 52 actividades de formación definidas.2 La autoridad espiritual es una base ideal de poder que un líder utilizar con sus seguidores para influir los propósitos de Dios para ellos. La autoridad espiritual es el derecho para influir, el cual es otorgado sobre un líder por sus seguidores por razón de la evidente y percibida espiritualidad en tal líder. Esta es la característica de un líder ungido, el cual está desarrollado sobre una base de poder que ha experimentado, el cual le da el poder para influir a los seguidores por medio: 1) Persuasión, 2) Fuerza del modelaje, 3) Experiencia Moral. La autoridad llega al líder en tres maneras importantes. En primer lugar, mientras los líderes atraviesan por experiencias profundas con Dios éstos experimentan la suficiencia de Dios para estar con ellos en las situaciones dadas. Ellos llegan a conocer a Dios en una manera especial. Este conocimiento experimental de Dios y las experiencias profundas con Dios son parte de la acción en la cual uno recibe autoridad espiritual. Y de esto es lo que se trata en este libro. En segundo lugar, la autoridad espiritual llega por medio de una vida que modela devoción. Cuando el Espíritu de Dios está transformando una vida a la imagen de Cristo aquellas características de amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre y dominio propio llevan tal peso al punto de dar credibilidad haciendo que el líder sea consistente en lo interior y lo exterior (con Dios y con otros). En tercer lugar, la autoridad espiritual llega al líder a través de los dones de poder. Cuando un líder puede demostrar un ministerio de poder, esto significa que hay un claro testimonio de intervención divina en el ministerio, entonces habrá autoridad espiritual. Ahora estas tres maneras deberían estar presentes en un líder cuando éste(a) obtiene autoridad espiritual y es frecuentemente el caso que uno o más de los tres elementos predomina.

Page 4: Aislamiento

avanzar con Dios en medio de esto. Para poder hacer esto, lo identificamos en nuestras vidas cuando vienen y respondemos de la manera que Dios quiere que respondamos y Sus propósitos en esto. En otras palabras, “¡guerra avisada no mata gente!” Tener perspectiva en lo que sucede en el procesamiento profundo es una de los más importantes avances para entender los beneficios de Dios en los momentos cruciales de la vida.

He visto dos reacciones básicas en líderes en proceso aislamiento. Una reacción es que algunos responden es: “si esta es la manera que Dios al permitir me suceda esto, entonces no quiero saber nada con El.” Así rechazan el procesamiento profundo, sus beneficios, la fe en Dios y a Dios mismo. Otra reacción que he visto en otros líderes en procesamiento profundo es que profundizan su relación con Dios en medio de la actividad de formación. Estos llegan al otro lado de la orilla (en manera figurativa) como líderes que han encontrado la consolación de Cristo en la situación y pueden ahora ministrar la misma consolación a otros (2 Corintios 1: 3,4).

He conocido a Shelley Trebesch por casi 12 años como su mentor. La he visto compartir estos alcances con líderes en talleres, seminarios y clases. La he visto a ella misma pasar por medio de procesamiento profundo. El ella es nuestra residente experta en procesamiento profundo en general y por aislamiento en particular.  Ella ha experimentado lo que ella escribe en este libro. Ella es una persona a lo 2 Corintios.3 Lea cuidadosamente sus alcances y perspectivas. Tarde o temprano los necesitará usted en su propia vida, sea en lo que ha pasado o lo que aún sucederá en el futuro. Y es mas, por seguro que lo necesitará al desarrollar a aquellos líderes alrededor suyo.

Dr. J. Robert Clinton

3 Una persona a lo 2 Corintios, como Pablo, es aquella que ha pasado por medio de experiencias procesamiento profundo y ha aprendido sobre el poder en medio de la debilidad y Dios revelándose a Sí mismo por medio de estos vasos de barro. Tal persona conoce que es la autoridad espiritual.

Page 5: Aislamiento

ABSTRACTO

Por varias razones los líderes experimentan varios períodos críticos en los cuales   son   apartados   del   ministerio   a   tiempo   completo.   Llamamos   a   estos períodos   “experiencias   de   aislamiento.”  Y   a   pesar   del   dolor   que   a  menudo acarrea durante un período de aislamiento, estos momentos son cruciales para el desarrollo de un líder.  La actividad de formación de Dios en los períodos de aislamiento hacen que un  líder seriamente evalúen su vida, ministerio y relación con Dios. Uno que responde a Dios en el proceso de aislamiento llega a ser una persona diferente, viviendo una vida más madura que ministra por lo que es.

Aceptar el  período de aislamiento es el  punto clave para negociar con efectividad   este   período   difícil.   Por   lo   tanto,   en   este   libro   intentaré   traer   la perspectiva para aquellos en aislamiento y para aquellos que experimentarán aislamiento. Primeramente proveeré una vista panorámica de ejemplos bíblicos para   aquellos   involucrados   y   por   explorar   el   proceso   y   resultados   de   este período de aislamiento. Entonces sugiero los pasos que uno puede tomar hacia el desarrollo durante el período de aislamiento. 

Doy varios  casos,  algunos son casos de  la  Biblia  y  algunos ejemplos históricos y unos cuantos casos contemporáneos. Estos casos le ayudarán a sentir algunas de las emociones del procesos de aislamiento tanto como ilustrar algunos de los procesos que describo.

Esencialmente hay dos tipos de experiencias de aislamiento en términos de   entrada­   involuntaria   y   voluntaria.   En   cualquiera   de   los   casos   el   líder experimenta cuatro procesos – “ser expuesto o despojado,” luchando con Dios, incrementando la intimidad con Dios y ser  libre para mirar el futuro. Sólo por saber estos procesos ayudan a hacer facilitar la confusión de una persona en el proceso de aislamiento.

Tres cosas maravillosas son el resultado del proceso de aislamiento. Un líder   experimenta   transformación   en   su   vida   interior.   Hay   un   sentido   de transformación espiritual. Y hay progreso en la formación ministerial. Estos tres resultados de formación integrarán el enfoque del líder en forma apropiada para la parte ser y hacer del ministerio.

Page 6: Aislamiento

He encontrado que el Salmo 42 es maravillosamente informativo de cómo valorar el desarrollo de una persona durante el período de aislamiento. Es así que terminaré este libro con sugerencias del Salmo 42 para obtener lo mejor que Dios le ofrece en este período de aislamiento. Los seis tópicos son de mucho ánimo:   Ser   honesto,   Recordar,   Tener   Esperanza,   Mantener   la   Perspectiva, Buscar un Mentor, Escuchar la voz de Dios y aceptar el aislamiento.

Metodológicamente,   la   investigación   para   este   trabajo   fue   realizado primariamente  por  estudio  comparativo  y   sacar   conclusiones  de  mis  propias experiencias   de   ministerio,   de   muchos   estudios   de   casos   –   incluyendo personajes Bíblicos, históricos, contemporáneos y por entrevistas personales.

En los últimos años he tenido el gran privilegio de ser bendecido al ver Dios usar estos alcances con varios líderes emergentes. Mi posición ministerial me puso en contacto en un nivel con estudiantes en liderazgo. Muchos de estos estudiantes  estaban en  medio  de  un  momento  difícil  en  el  aislamiento.  Con varios   de   ellos   he   disfrutado   servirles   como   mentor.   Ha   sido   de   mucha satisfacción ver como Dios ha usado las ideas en este libro para que los líderes puedan enfrentar bien estos momentos. Esto significa, aceptar la experiencia de aislamiento y aprovecharlas en una buena manera. Espero que puedan ser de ayuda para usted en este proceso.

Shelley G. Trebesch

Page 7: Aislamiento

TABLA DE CONTENIDOS

INTRODUCCIÓNEstudio de Caso A. Después de Cinco Años de Intenso Ministerio UniversitarioComentario en el Estudio de Caso AEstudio de Caso B: La Primera Experiencia de Aislamiento  de Amy Carmichael Comentario en el Estudio de Caso BEstudio de Caso C: La Ultima Experiencia de Aislamiento Carmichael, Siendo Renovados por  medio del dolorComentario en el Estudio de Caso CResumen

a.DEFINICIÓN DE AISLAMIENTO

Definición de FigurasDefinición del Desarrollo de LiderazgoDefinición del “Quasi­ Aislamiento”

II. EJEMPLOS DE AISLMIENTO EN EL ANTIGUO TESTAMENTO

Estudio de Caso D – José, una experiencia injusta en el desiertoEstudio de Caso E – José, aislamiento de prisiónComentario para las experiencias de aislamiento de JoséPuntos clave en la experiencia de aislamiento de JoséEstudio de Caso F – Moisés, Aislamiento en la HuidaComentario sobre la Experiencia Extendida de aislamiento de MoisésPuntos clave en la Experiencia de Aislamiento de MoisésEstudio de Caso G – Elías, la Inesperada Preparación para el MinisterioEstudio de Caso H – Elías, el Éxito trae ProblemasPuntos clave de las experiencias de aislamiento de ElíasEstudio de Caso I – Los Israelitas, tipificando la experiencia del desiertoPuntos clave de las experiencias de aislamiento de los Israelitas

III. EJEMPLOS DE AISLAMIENTO EN EL NUEVO TESTAMENTO

Estudio de caso J – Jesús, Identificando con Nuestras Experiencias del DesiertoPuntos clave de la Experiencia de aislamiento de JesúsEstudio de caso K – Pablo, Tiempo a Solas para la Formación que Dios daPuntos clave de la Experiencia de Aislamiento de PabloResumen

IV. DOS TIPOS DE EXPERIENCIAS DE AISLAMIENTO

Page 8: Aislamiento

Estudio de Caso L – BrengleEl Ladrillo, el Aislamiento y la Contribución FinalDefinición de lo InvoluntarioVoluntaria – Razones para Elegir

V. EL PROCESO DE CUATRO ASPECTOS QUE UN LÍDER RECIBE EN MEDIO DEL AISLAMIENTO

1. Ser Expuesto(a) o Despojado2. Luchando con Dios3. Incrementando la Intimidad 4. Libre para Mirar Hacia el FuturoCuadro 1 – Resumen del Proceso de Cuatro Aspecto en el AislamientoEstudio de Caso: Watchman NeeTres Resultados Importantes en las Necesidades de Vida por Medio del AislamientoCuadro 2 ­  Ejemplos de Aislamiento y sus Experiencias

VI. TRES BUENOS RESULTADOS DE LAS EXPERIENCIAS DE AISLAMIENTO

1. Transformación InteriorTabla 3 Transformación Interior – Antes y Después del Aislamiento

2. Transformación EspiritualTabla 4 – Transformación Espiritual – Antes y Después del Aislamiento

3. Transformación MinisterialTabla 5 – Transformación Ministerial – Antes y Después del Aislamiento

VII. SALMOS 42 – SEIS COSAS PARA UN MEJOR DESARROLLO EN EL AISLAMIENTO

1. Se Honesto(a)Cinco Paso Hacia la Honestidad

2. RecordarSiete Ejercicios de Ayuda Hacia Recordar

3. Tenga Esperanza – Guardar la PerspectivaCinco Sugerencias Útiles para Tener Esperanza

4. Consiga un MentorCinco Sugerencias Acerca del Mentoreo

5. Escuchando la Voz de DiosTres Ayudas Para Escuchar la Voz de Dios

6. Acepte Abiertamente el Aislamiento

VIII.  EL AISLAMIENTO Y LA LÍNEA CRONOLÓGICA

La Fase De TransiciónFigura 1. La Línea Cronológica del Ministerio Básico

Avanzando del Hacer al Ser

IX. CONCLUSIÓN

APÉNDICE

Page 9: Aislamiento

BIBLIOGRAFIA

Page 10: Aislamiento

INTRODUCCION

Usaré tres estudios de casos para introducirnos a la noción de la actividad de formación llamada aislamiento. Uno de ellos es mi propio caso. El segundo viene   de   la   vida   de   una   mis   más   favoritos   mentores   históricos     ­   Amy Carmichael. Creo que al  leer estos estudios de caso se podrá  dar cuenta de cuan importante pueden ser las experiencias de aislamiento en las manos de Dios para cautivar la atención de un líder.

Estudio   de   Caso   A:   Experiencia   Personal   Después   de   Cinco   Años   de Intenso Ministerio en la Universidad

Pensé  venir  al  Seminario Teológico Fuller  con  la  idea de  tomarme un sabático   sería   la   mejor   idea  para  pasarla   bien.  Después  de   cinco   años  de intenso ministerio con InterVarsity (un ministerio entre universitarios) en Arizona, me   sentía   lista   para   estudiar,   para   reflexionar   en   mis   experiencias   y   para encontrarme con Dios en mi nuevo horario libre del ministerio a tiempo completo. Era un alivio de tener que estar en compromisos públicos, entrenamiento de líderes y llamadas por teléfono hasta largas horas de la noche. Anticipaba tener mucho tiempo para orar y escuchar a Dios, especialmente gozando en poder reflexionar en los fructíferos años de ministerio que acababa de realizar. Tenía hambre de Dios y no podía esperar recibir más de El en mi vida. Esos primeros meses fueron muy bendecidos mientras escribía en mi diario, tomaba días de retiro de silencio en un monasterio local y así sentía la afirmadora presencia de Dios en mi  ser.  Había escogido apartarme a mí  misma del  ministerio  por   la necesidad de una renovación en mi vida.

Sin embargo, este tiempo de bendición no duraría mucho y a  los seis meses de haber llegado a Fuller comencé a experimentar algo completamente diferente de  la  “presencia afirmadora de Dios.”  Me comencé  a sentir   triste y deprimida. No me parecía que podía escuchar mas la voz de Dios. Los días sublimes de su fragante presencia se habían ido. Los días de poder escuchar su voz de confianza susurrar no existían mas. Estaba experimentado una noche oscura del alma y no podía hacer nada para aliviar el dolor emocional y espiritual que causaba.  No sólo  experimentaba una  lucha  interna,  sino que mi  mundo 

Page 11: Aislamiento

externo   también   se   estaba   derrumbando.   Después   de   seis   años   de   ver   la fidelidad de Dios en suplir a mis necesidad económicas, me había quedado sin dinero y necesitaba buscar un empleo – el tiempo de sabático se había acabado. La posición de  trabajo que  tuve que aceptar  fue como administradora en un negocio   pequeño   en   West   Los   Angeles   lo   cual   me   aisló   aún   más   de   la comunidad de Fuller y el círculo de amigos que me ayudaban. El dolor dentro de mí  se acrecentó.  Hacía preguntas muy profundas como “¿Volveré  a hacer el ministerio alguna vez? ¿Podré  hacer algo por el  Reino de Dios que valga  la pena? ¿Acaso siempre tendré que estar sola y estar llena de dolor como ahora? ¿Podré algún día conseguir un empleo que me haga sentir realizada?” y mas aún, “¿por qué no me respondes, Dios? ¿Volveré a escuchar tu voz otra vez?” Muchas mañanas lloraba de solo pensar que tenía que vivir  otro día más en medio del dolor.4

Comentario sobre Estudio de Caso A

Tal  vez haya escuchado el  eco de  tu  propio clamor   y ha sentido  las mismas emociones al leer la descripción de un período muy oscuro en mi vida. Si es así, posiblemente ha estado o esta actualmente en un tiempo de silencio, oscuro y confuso. Estos períodos de tiempo en el peregrinaje del Cristiano ha sido comúnmente descrito como “la noche oscura del alma” o “experiencias del desierto.” Prefiero llamarlas “experiencias de aislamiento”5 porque esta frase nos dará más luz en lo que se refiere a las emociones que se experimentas durante estos períodos. Estos son los momentos cuando nada satisface el hambre del alma. Estos períodos de tiempo son de donde queremos escapar y correr del dolor, sin embargo cuando más inquietos nos tornamos más nos duele. Aunque no nos guste ni siquiera pensar en tal experiencia hayamos que la Biblia  las revela como una parte natural de la vida de fe. Estas experiencias del desierto 

4 Por supuesto más adelante, sucedió un esclarecimiento y me di cuenta de la presencia y entrenamiento de Dios en mi vida durante este período. Sin embargo, deseo enfatizar el lado efectivo de entrar en el aislamiento. Muchos líderes sentirán este mismo tipo de dolor que estoy describiendo cuando estén aislado del ministerio.5 Más adelante daré una definición mas formal Sin embargo, puede usted captar el sentido de esto, especialmente cuando uno es puesto de lado del ministerio y esta siendo llevado a profundizar su relación con Dios. Algunas experiencias de aislamiento son más profundas que otras. San Juan de la Cruz usa el término “La Noche Oscura del Alma” para describir una experiencia de aislamiento en la cual no se puede encontrar a Dios. No se siente la presencia de Dios. Algunos usan el término “experiencias del desierto” para mostrar cuan secas son las temporadas en la vida de una persona. Uso el término AISLAMIENTO para señalar que tal experiencia aísla a una persona del ministerio, la cual es la manera más común en que una persona recibe afirmación. Ya que la afirmación no puede venir de una situación de aislamiento por medio de la eficiencia en hacer algo, esta afirmación debe venir del Ser.  Es este momento en que lo que hacemos debe fluir del Ser, lo cual se convierte en un cambio de paradigma para un líder que ha estado acostumbrado a los elogios, los aplausos por los logros. Es esta la lucha que un líder acostumbrado a ser indispensable comienza a tener en el período de aislamiento.

Page 12: Aislamiento

son tan predominantes que se pueden encontrar en muchas de las vidas de los líderes de la Biblia. Es desde la Escrituras que podemos ver que estos períodos del desierto o aislamiento siempre influyen y hacen un impacto en el ministerio y la misión de Dios.

Por lo tanto, he escogido explorar este proceso en la vida de un líder. Haré una exégesis de varias experiencias de algunas personas en aislamiento. Demostraré los resultados de estos períodos de tiempo en sus vidas y sacar de estos resultados cosas que se pueden aplicar para la vida y el ministerio. Se dará   cuenta  que   todos   los  escenarios  que  exploramos   contienen  elementos similares. Y aún, junto con los ejemplos como resultado de la transformación, éstas contribuirán a algo particular  y  único a nuestro  entendimiento sobre el proceso de aislamiento. Finalmente, también haré una exégesis del proceso de aislamiento, tanto como demostrar cómo una persona puede aceptarlo y recibir todo lo que Dios intenta hacer y dar a una persona como el resultado de un período de aislamiento.6

Estudio de Caso B: La Experiencia Temprana de Amy Carmichael

Parecía que el Señor bendecía y multiplicaba todo lo que había puesto bajo sus manos, sea en Inglaterra o en la India, Amy Carmichael7 experimento la poderosa presencia y unción de Dios en su vida. Aquellos que estaban alrededor de ella podían dar fe de esos resultados. Aunque en varios momentos claves en su   ministerio   el   Señor   le   permitió   que   ella   sea   apartada   en   períodos   de aislamiento. Estos períodos no eran algo de su propia elección – ella entró en todos ellos involuntariamente sea por medio de enfermedad o accidentes, pero Dios usó estos períodos para transformar a Carmichael más a Su imagen.8

6 Este es el tema recurrente (que se repite) en todo Procesamiento Profundo (actividad de formación). En vez de querer escaparse o salir del aislamiento es mejor pasar por este período en forma rápida, la actitud normal que uno debería tener en lugar de querer evitar la experiencia, lo cual significa aprender de la misma, esto es, todo lo que Dios tiene para uno este tiempo.7 Amy Carmichael fue una tremenda misionera a la India entre 1895 hasta 1951. Cuando ella salió de Inglaterra en 1895, nunca regresó sino que se entregó plenamente al ministerio en su amada India. Ella fundó la Comunidad Dohnavur inicialmente para proveer un hogar a los niños que rescataba de los templos Hindúes (básicamente a esclavos para ejercer la prostitución). La comunidad albergo a más de 140 niños y niñas y Carmichael edificó un hospital en el mismo lugar.8 Hasta este momento, estos dos estudios de caso nos permiten ver algo para lo cual me referí anteriormente como “por varias razones” los líderes experimentan varios períodos críticos en los cuales son apartados del ministerio a tiempo completo. Personalmente entré al período de aislamiento voluntariamente. Escogí dejar el ministerio para un tiempo de estudio. Amy Carmichael ilustra otras dos causas o razones para entrar en aislamiento – enfermedad o accidentes. Las dos categorías generales cubren estos tipos que incluyen las voluntarias e involuntarias. Como se puede imaginar las involuntarias son las que al comienzo estremecen la vida de la persona en aislamiento.

Page 13: Aislamiento

Hacia   los   finales  de  1890,  Carmichael  había establecido  un  ministerio eficiente por medio del alcance a niñas trabajadoras en las fábrica en sus años en Manchester. Por medio de su testimonio, muchos pudieron conocer a Cristo, y por lo tanto, Carmichael comenzó  a tener estudios bíblicos para entrenar a estas   jóvenes.   Por   causa   de   sus   ocupaciones   ministeriales   interminables, Carmichael   se   enfermó.9  Aunque   ella   trató   de   seguir   reuniéndose   con   las jóvenes y tener campañas evangelísticas, pronto estaba totalmente incapacitada de continuar   trabajando.  El  amigo y mentor  espiritual  de Carmichael,  Robert Wilson,  le  invitó  a tomar un descanso y quedarse en su casa en Broughton­Grange. Ella no estaban tan convencida del hecho hasta que finalmente aceptó la sabia recomendación; que sin saberlo ella misma en ese momento, tendría la necesidad de tomar un prolongado descanso del ministerio (Reid y Van Salen, 1985:32).

Carmichael   se   quedó   en   la   casa   de   Robert   Wilson   por   tres   años recuperándose se su enfermedad. Mientras ella anhelaba regresar al ministerio y especialmente para continuar sus preparaciones para el campo misionero, ella descanso el tiempo suficiente para recuperarse bien, sino que lo más importante fue estar el tiempo suficiente para aceptar el tesoro que el Señor tenía en mente para ella durante este período de aislamiento.

Mientras descansaba, Carmichael leía autores como HudsonTaylor y F.B. Meyer. También se profundizó en aspectos de teología. Más importante aún ella creció  en amor por  las Escrituras y  la oración. Como resultado,  los años en Broughton­Grange fueron de base para la formación espiritual de Carmichael. No solo aprendió lecciones de mentores10 históricos sino que también comenzó a conocer más la voz de Dios al incrementar su intimidad con El. Es por esto momentos que vemos que a pesar que Amy Carmichael  enfrento momentos difícil ella se aferró a Dios y lo busco de todo corazón aún cuando Dios parecía estar muy lejos. Esta formación espiritual por medio del aislamiento la consoló y la   estabilizó   en   su   relación   con   el   Señor   al   salir   para   el   campo   misionero inmediatamente después de su experiencia de aislamiento.

9 Esto es probablemente una manera suave de decir que ella tenía tendencias compulsivas por el trabajo (trabajólica). Ella se entregaba intensamente al ministerio.10 La labor del mentor es una experiencia relacional en la cual una persona que sabe algo, el mentor, transfiere eso (recursos de poder tales como sabiduría, consejo, información, apoyo emocional, protección, conexiones a recursos, guía profesional, estatus) a otro, el aprendiz. Hay varias maneras en la cual los mentores trabajan con los aprendices. Mirar esto en el Manual del Mentor de Clinton y Clinton, 1992,  publicado por Barnabas Publishers. En este caso Robert Wilson le sirvió como mentor para su espiritualidad, como mentor contemporáneo, como consejero, como maestro y patrocinador. Este fue un tiempo de tremenda transformación en la vida de Amy Carmichael.

Page 14: Aislamiento

Comentario del Estudio de Caso B – Carmichael

Este aislamiento temprano mostró a Amy Carmichael la importancia del Ser,   esto   es,   su   relación   con   Dios.   Hasta   ese   momento   ella   había   estado trabajando bastante como una  joven extremadamente eficiente.  Durante este período de tiempo ella fue introducida a la verdad “Vida Profunda” por muchos de  los oradores de Keswick a quienes ella   llegó  a  conocerlos por  medio de Robert Wilson. Ella aprendió sobre la importancia de descansar y recuperarse. El período de tiempo que pasó en aislamiento fue de tres años. Mientras que ella fue   inicialmente   empujada  al   aislamiento  por   causa   de   su   enfermedad,   ella escogió mantenerse en tal aislamiento porque lo que estaba obteniendo de la experiencia.

Estudio de Caso C– La Experiencia de Aislamiento Posterior, Renovación por Medio del Dolor en Amy Carmichael.

En algunas maneras Carmichael comenzó y empezó su vida de ministerio en aislamiento. Carmichael vio 30 años increíbles de ministerio efectivo en la India. Ella rescataba a muchos niños de la esclavitud en templo Hinduistas. Ella llegó   a   establecer   una   comunidad   y   escuela   en   la   cual   los   niños   podían albergarse.   También  desafió   y   entrenó   líderes   para   que   se   unan   a   ella   en ministrar a los abandonados. Ella luchó con el enemigo por las mismas vidas de muchas víctimas inocentes. Se podría decir que el corazón de Carmichael era como el mismo corazón de Jesús. Ella estaba llena de tremenda compasión.

Aparte   de   las   labores   ministeriales,   Carmichael   también   demostró   un acercamiento misiológico con discernimiento hacia el ministerio. En una de sus clases en un tiempo Carmichael batalló en cómo contextualizar el evangelio y la adoración   para   los   creyentes   de   la   India.   Como   resultado,   ella   estableció servicios innovadores los cuales correspondían al corazón del pueblo Indio. Es así que a pesar de la efectividad en medio de un efectivo ministerio Carmichael entró en otro período de aislamiento y este período consumió finalmente su vida cuando murió en 1951.11

11 Mientras muchos de los períodos son relativamente cortos, 3 meses hasta 2 a 3 años, ocasionalmente se verá un período extendido de aislamiento. En el período extendido el aislamiento disminuye la intensidad de las lecciones dadas por este período mismo y la persona se adapta a la nueva situación y aprende a ministrar de tal situación en maneras nuevas.

Page 15: Aislamiento

Carmichael parecía tener una “disponibilidad interior para toda situación inesperada de la vida” (Reid y Van Dalen 1985). Es así que cuando ella se cayó en un hueco y se fracturó seriamente la pierna y el tobillo; ella tuvo el valor de aceptar la nueva situación con gracia. La pierna no se sanó apropiadamente, sin embargo,   (ella  sufrió  dolores   fuertes  casi  a  diario)  es  así  que  su  accidente, combinado con otros problemas de salud la confino a estar en su dormitorio por los próximos 20 años de su vida. ¿Se había terminado el ministerio?

Siendo tan fiel como lo era ella hizo esta pregunta y se sintió preocupada sobre quien tomaría el liderazgo de la comunidad Dohnavur. Ella oró  seguido para recibir sanidad física y así poder regresar al ministerio, pero en 1933, el Señor le dijo un rotundo “no” a este pedido (Reid y Van Dalen 1985:67). Al no darse la sanidad, el Señor comenzó a revelar Sus propósitos para este período de aislamiento. Carmichael captó un destelló en la línea de un poema escrito por Henry Vaughn – “Oh déjame escalar aun cuando estoy postrada.” Carmichael está dando inicio a una transformación más intensa e íntima hacia la semejanza de Cristo.

Algunos de los momentos cruciales en la vida de Carmichael fue por sus escritos y su relación con el Señor durante estos 20 años de aislamiento. Ella escribió 13 libros y muchas canciones en sus horas a solas. Ella también publicó el “Dust of Gold Newsletter,” el cual fue leído en muchas partes del mundo. En realidad, este boletín tuvo una profunda influencia en muchos jóvenes y fueron desafiado   y   movilizados   para   las   misiones.   Sus   escritos   también   dijeron   la verdad   acerca   de   la   realidad   espiritual   de   la   India   la   cual   enfatizaba   a   la conciencia de la gente por los marginados.12  Más importante para Carmichael fue su crecimiento en intimidad con el Señor.

Durante este período de aislamiento,   la   relación de Carmichael  con el Señor alcanzó profundidad. Ella escuchaba su voz y Su susurro. Ella hablaba quietamente y veía como operaba por medio de sus oraciones. Ella elevaba sus manos a El y El afirmaba su vida. En su dulce cumplimiento de su relación con Jesús – como resultado de una período de aislamiento –Carmichael  fue a  la presencia del Señor cara a cara en 1951 sin haber regresado al ministerio activo otra vez.

Comentario del Estudio de Caso  C – Carmichael

12 Aquellos que no básicamente no tienen poder en la sociedad y quienes sufren en términos de pobreza, aceptación social, oportunidades de empleo, discriminación y oportunidades para mejorar su calidad de vida.

Page 16: Aislamiento

Probablemente la cosa más importante para aprender de esta experiencia posterior es  que Dios usa el aislamiento para cumplir cosas que no podríamos realizar   a   menos   que   estemos   en   una   situación   de   aislamiento.   Y   las experiencias   de   aislamiento   vienen   tarde   así   como   temprano   en   la   vida   o también en medio de ella. A veces algunas de nuestras contribuciones finales de la vida vienen de un período de aislamiento.13

Resumen

Las experiencias de aislamiento pueden ser dolorosas. Ellas por seguro serán de provecho cuando reconocemos el  obra de Dios por medio de ellas. Ellas pueden durar relativamente corto tiempo así como tiempo prolongado. Algo apropiado es un  tiempo variable  entre  3 meses hasta 3   o  4  años.  Cuando hablamos acerca de un tiempo extendido de aislamiento podría durar bastante tiempo pero con intensidad variada, más intensa al principio a menos conforme pasa el tiempo. Debemos conseguir, sin ninguna reserva, el valor que sacamos el valor que Dios tiene y saca del aislamiento. Avancemos para ahora definir más  cuidadosamente   lo  que he estado presentándoles.  Comenzaré  con  una palabra figurada y entonces avanzaremos a la definición de una palabra.

13 Ver el documento de Clinto 1989, Contribución Final, la cual analiza las categorías de legados que dejan los libres efectivos. Se pueden identificar 12 tipos. Un tipo es escritura. Aquí Carmichael derrama su vida y ministerio en sus escritos los cuales hasta este día ministran a muchos. Así también el apóstol Pablo. Su experiencia en prisión fue un aislamiento en el cual nos beneficiamos de sus escritos elaborados en ese tiempo.

Page 17: Aislamiento

CAPITULO 1

¿Qué Es Aislamiento?

El diccionario define las palabra “desierto” como una región “no cultivada” o “deshabitada.” El desierto representa la soledad, áreas desoladas donde hay pocos o tal vez ninguna persona. La palabra Hebrea (midar)  se traduce como desierto y en Griego (eramous) es traducida como desierto dependiendo de la zona geográfica en particular a la cual se hace referencia (ver Brown et al. 1979: 184 & Bauer, Gingrich y Danker 1979:309). Con la excepción de varios ejemplos figurativos, la mayoría de veces que se repite esta palabra en el texto Bíblico se refiere a una región específica de territorio. Es así que a través de los siglos de espiritualidad Cristiana,   tal  palabra ha  sido usada para describir   la  condición espiritual de una persona.

Durante un período de desierto, uno es removido de su rutina diaria y normal sea del hogar o trabajo y es aislado de sus amigos y familiares. Una persona en un período de desierto puede ser que no sienta la presencia de Dios y hasta parezca que tal persona está en plena oscuridad y como en tierra lejana. Uno no puede mas confiar en lo que no solía parecer normal y cotidiano. La persona consecuentemente marcha a través de un proceso de quebrantamiento y despojamiento para que su carácter sea transformado.

Al   relacionarlo   con   líderes,   Clinton   denomina   a   tal   proceso   como “aislamiento” y la define así:

Una   Definición   desde   del Desarrollo de Liderazgo

El  aislamiento  es el  poner  de  lado a un  líder  de su actividades normales de ministerio en la que está involucrado en su contexto natural, puede ser por un período de tiempo extendido para que pueda   experimentar   a   Dios   en   una   nueva   y   profunda   manera. (Clinton 1989: 274)

Page 18: Aislamiento

Al observar  los estudios de casos de  la vida de  líderes hemos podido también situaciones leves de aislamiento.

Una Definición: Aislamiento Ministerial (Quasi14­ Aislamiento)

El Aislamiento Ministerial es una experiencia en el contexto del ministerio en el  cual  se sienten y experimentan  los síntomas básicos  del   aislamiento   regular,   una  situación  que  Dios  usa para profundizar la vida del líder.

Los líderes a menudo experimentan un quasi­aislamiento en el ministerio. Estas experiencias pueden ocurrir cuando los líderes pasan por un cambio de paradigma.15  Los cambios de paradigma cambian la manera que las personas perciben una situación particular al cambiar la orientación de la cosmovisión de una   persona.   Si   un   líder   de   una   organización   experimentar   un   cambio   de paradigma cuando nadie más   lo  experimenta,  este cambio  hará  que el   líder ingrese   a   una   experiencia   de   aislamiento.     Los   cambios   de   paradigma transforman la manera por la cual el líder realiza el ministerio. Si el líder es el único   que   ha   experimentado   este   cambio   en   un   grupo   dado   entonces experimentará un manera de aislamiento pero aun estando en el ministerio que se le llama aislamiento ministerial. Hay un sentido de separación como resultado a la experiencia diferente.

El “quasi­aislamiento” puede también ocurrir cuando un líder experimenta alguna tipo de experiencia transformadora, tales como buscar por un consejero o terapista.  Los   líderes  experimentan   transformación,   pero  otros  en  su  equipo pueda ser que no experimentan tal transformación. Esto también puede llevar a uno a una experiencia de aislamiento. Hay un sentido de ser separado de los demás debido aun cambio transformador de vida.

14 Palabra Latina que significa casi.15 Un cambio de paradigma es una actividad de formación mayor la cual es usada por Dios para penetrar en la vida de un líder. Es un cambio mayor en  perspectiva la cual revoluciona como el líder ve las cosas. J. Roberto Clinton desarrollo esto en sus escritos que se pueden encontrar por medio de Barnabas Publishers, P.O. Box 6006, Altadena, CA 91003­6006.

Page 19: Aislamiento

CAPITULO 2

Ejemplos de Aislamiento en el Antiguo Testamento

Estudio de Caso D:  José, Una Injusta Aventura del Desierto

José experimentó dos diferentes experiencias de aislamiento. La primera, su   experiencia   del   desierto,   comenzó   en   Génesis   37   cuando   sus   celosos hermanos lo vendieron como esclavo. Sus hermanos estaban resentidos con él por ser  el  hijo  preferido de su padre Jacob.  Por el   recuento Bíblico  también sabemos   que   José   mismo   había   contribuido   para   que   sus   hermanos   estén resentidos por la manera arrogante de contarles los dos sueños en los cuales él se levantaba y les gobernaba . Es así que, en el capítulo 39 encontramos a José en Egipto habiendo sido vendido a Potifar, uno de los oficiales del Faraón. La esposa de Potifar  intenta seducir a José, pero José  mantiene su integridad y rehúsa sus constantes insinuaciones, declarando que no pecaría contra Dios. Ella, sin embargo, continúa insistiendo hasta que una oportunidad se quedo con sus ropas para enseñarlas al regresar su esposo. La esposa le dice a Potifar que José ha intentado seducirla y por lo tanto, Potifar hizo encarcelar a José por algo que no hizo. Entonces José entra en su segunda experiencia de aislamiento.

Estudio de Caso E: José, Su Aislamiento en Prisión

Uno se puede imaginar las emociones que José habría experimentado en todo este problema, habiendo sido traicionado dos veces. José no escogió estas circunstancias  y  ahora  está  solo  en  prisión.  ¿Dónde está  Dios  en   todo este proceso de aislamiento y prueba?

La Biblia lo pone muy claramente (Génesis 39: 2, 3, 21 y 23) que el Señor estaba con José y le prosperaba en todo lo que hacía. Aquellos que estaban en su entorno como Potifar, los alguaciles de la prisión y finalmente el Faraón reconocieron esto y continuamente promovieron a José a algunos tipos de posiciones como líder, aún cuando era esclavo y prisionero. Eventualmente Dios en su soberanía puso a José con el primer ministro en el reino del Faraón, 

Page 20: Aislamiento

segundo en autoridad después del Faraón, todo esto como resultado de haber podido interpretar el sueño del Faraón.

Comentario Sobre las Experiencias de Aislamiento de José

En algún sentido José  contribuyo a su experiencia  de aislamiento.  Su relación especial con su Padre hizo que su hermano le odiasen al punto de que ellos   planearon   deshacerse   de   él.   Pero   aún   Dios   estaba   en   todo   esto protegiéndolo   y   proveyendo   milagrosamente   una   manera   para   que   llegue   a Egipto, el lugar donde José cumpliría su destino. 

Sabemos que estas  intensas experiencias aislamiento desarrollaron en José   un  profundo  sentido  de  madurez,   lo   cual  en   retorno   lo  coloca  en  una posición para ser usado por Dios. El joven José quien arrogantemente les dijo a sus hermanos, padre y madre que él gobernaría sobre ellos se había convertido en un siervo humilde del Señor quien atribuía todos sus triunfos y ofrendas a Dios. Por ejemplo, cuando José interpreta el sueño del Faraón, él le dice muy claramente al Faraón que no es por sí mismo que le puede interpretar sino Dios. En el aislamiento de José, parece haber desarrollado una profunda confianza y relación con Dios durante este período. El confía que Dios actúa en su favor y él escucha la guía del Señor mientras él actúa. Baldwin dice que esta experiencia de aislamiento es diseñada para poner “firmeza de hierro en la fe”, así fue que la fe de José vino a ser más madura (Baldwin 1986:171).

Puntos claves en las Experiencias de Aislamiento de JoséLas siguientes observaciones puede ser de bastante ayuda a aquellos de 

nosotros que nos encontramos en lugares injusto de aislamiento:

• Períodos de aislamiento traen transformación de carácter

Page 21: Aislamiento

• Dios puede usar un período de aislamiento para quebrantar la arrogancia de un líder y la autosuficiencia. Tal proceso de quebrantamiento puede también restaurar al líder para ser lo que Dios lo ha creado.

• Dios está con el líder durante el aislamiento aunque las circunstancias en las que esté  parezca  lo opuesto. Durante este período de tiempo,  la confianza del líder en Dios se profundiza.

• Dios frecuentemente usa las experiencias de aislamiento para poner al líder   en   una   posición   para   la   próxima   fase   de   ministerio.  Ambas experiencias de

Estudio de Caso F: Moisés, Aislamiento en la Huida

Moisés entra en un período del desierto en una diferente manera que la de José. Habiendo crecido en la casa del Faraón bajo el cuidado de la hija del Faraón (Exodo 2), Moisés había obtenido el reconocimiento, educación de primera y entrenamiento como príncipe (LaSor, Hubbard & Bush 1982:132)

Al enterarse de su herencia Hebrea Moisés se identifica con la lucha de su hermanos Hebreos quienes estaban oprimidos por el gobierno Egipcio. Un día Moisés es testigo de la brutalidad de uno de los alguaciles Egipcios hacia un esclavo Hebreo y trata de tomar el asunto en sus manos, matando al Egipcio. 

El crimen de Moisés llega a ser conocido y huye al desierto de Madián. Alla el se une a la familia de Jetro y se casa con una de sus hijas. No solamente Moisés es separado de su herencia Hebrea sino que es cortado de su la cultura en la cual creció, la cultura Egipcia.

Todo lo que habia conocido – el poder, el prestigio y los privilegios se evaporaron en su apuro por matar aun Egipcio y ahora se halla asi mismo en una tierra extraña con una esposa extranjera y pastoreando ovejas. En solo un incidente Moisés llega a ser d eun hombre entrenado a ser un oficial de gobierno a llegar a ser un hombre en fuga que viene a convertirse en un simple y dedicado pastor de ovejas.

Page 22: Aislamiento

No podemos determinar cuanto tiempo Moisés permaneció en Madián lejos de su familia. Fue lo suficientemente largo como para haberse establecido bien en Madián con su la familia de Jetro y como para tener un hijo. Sin embargo, no olvida su fracaso del pasado, porque cuando Dios eventualmente se le aparece en la Zarza Ardiente (Exodo 3) y lo llama para ser su instrumento para libertar a los Israelitas de los Egipcios. Moisés trato de rehusar esta tarea de liderazgo varias veces cuando dijo: “¿Quién soy para que vaya a Faraón, y saqué a los hijos de Israel?” (Exo. 3:11). En su estado de quebrantamiento, Moisés cuestiona a Dios varias veces sobre el llamado que Dios ha puesto en su vida. Dios pacientemente responde todas las preguntas de Moisés y aun le da un compañero para el ministerio, su hermano Aarón.

Es así, que al Moisés recibe el llamado en su vida, descubrimos a un Moisés transformado; de uno que era confiadamente tomaba los asuntos en sus propias manos a un ser un líder  no dispuesto que aprendió a confiar en Dios. El Moisés transformado es descrito como el hombre “más manso , mas que todos los hombres que había en la tierra” y a quien Dios hablo “cara a cara” (Num. 12:3, 8). Muy ciertamente no era así cuando salió de Egipto.

Comentario Sobre La Experiencia de Aislamiento Prolongado de Moisés

Moisés fue separado de su propósito de vida por un período de tiempo prolongado.  A  primera  vista,   el   aislamiento  era   intenso  al   tener   que  vivir   el choque   de   adaptarse   a  un   idioma   diferente,   estilo   de   vida   y   la   pérdida   de privilegios. Sin embargo, parece ser que el período de aislamiento prolongado lejos de la familia, cultura y posición disminuyó al comenzar a ser parte de la nueva manera de vivir. Durante este tiempo Dios trabajó en su carácter como lo vemos por su respuesta ante la Zarza Ardiente. 

Page 23: Aislamiento

Punto Claves de la Experiencia de Aislamiento de Moisés

• La transformación de carácter ocurre en momentos de aislamiento. Dios crea   una   postura   humilde   en   las   vidas   de   los   líderes   durante   el aislamiento.

• El aislamiento puede ocurrir en preparación para el ministerio.

• Los   líderes  usan   las   lecciones  aprendidas  en  el  aislamiento  para  un ministerio futuro. Moisés aprendió a cómo en una forma sencilla a cuidar de su ganado y su familia en el desierto del Madián. Este conocimiento le sirvió más tarde cuando tuvo que guiar a los Israelitas en el desierto.

• Incrementó la intimidad con Dios, la cual vino a ser el principal fruto de una experiencia de aislamiento.

Estudio de Caso G: Elías,  Una Inesperada Preparación para el Ministerio

Tal vez uno de los más memorables momentos del ministerio de Elías es si   confrontación con  los  profetas  de  Baal  en  el  momento  Carmelo.  ¿Qué   lo prepará Elías para tal encuentro? ¿Qué es lo que había sucedido en la relación de Elías con Dios de que podía confiar en una forma tan explícita con Dios? ¿Cómo es que Elías escucha al Señor tan claramente? Es muy interesante que en la historia anterior a la confrontación en el Monte Carmelo, Elías no está en el templo  recibiendo entrenamiento    ni   tampoco está  sentado a  los pies  de un famoso Rabí. Sino Elías esta en la escuela de aislamiento en el desierto.

La   experiencia   del   desierto   de   Elías   comienza   tres   años   antes   del encuentro en el Monte Carmelo.  Después de hacer su pronunciamiento ante el rey Acab de que habría una sequía sobre la tierra, Elías huye inmediatamente al desierto al oriente del río Jordán (1 Reyes 17). Elías está solo por un período largo de tiempo,  y bebe de un riachuelo y es alimentado por cuervos. Cada día tiene que confiar en Dios para que envíe carne para que coma así como pan. Después de algún tiempo, el   riachuelo se seca, y el  Señor  le habla a Elías, diciendo que vaya a Sarepta de Sidón, más al este, lejos de Israel, más dentro 

Page 24: Aislamiento

del aislamiento).16 Elías permanece ahí por tres años en el hogar de una viuda y su hijo. Dios le habla a Elías y le dice que esta viuda le suplirá de alimentos. Sin embargo, cuando Elías se encuentra con la viuda, ella casi no tiene harina ni aceite  y está preparando de comer antes de morirse. Elías le pidió que le haga algo de comer diciendo “esto es lo que dice el Señor, el Dios de Israel: ‘la harina de la tinaja no escaseará, ni el aceite de la vasija disminuirá, hasta el día que el  Señor haga llover sobre la faz de la tierra.’ ( 1 Reyes 17:14). Es así que por tres años la viuda y Elías confían en Dios por su comida y por tres años el Señor proveyó sus necesidades diarias por alimentos.

Al mirar este pasaje por la primera vez parece ser que es una pérdida de tiempo para Elías de pasar tres años con esta viuda en tierra extranjera. ¿No debería el estar profetizando al pueblo de Israel? ¿No debería estar tratando de que el rey malvado se vuelva de sus malos caminos para seguir a Dios de todo corazón?

Pero Dios lo guía soberanamente a Sarepta y lo guarda por tres años. Dios sabe que la dependencia de Elías en el Señor debe haber crecido durante este tiempo. Cada día el miraba la provisión de Dios mientras suplía la harina y el aceite que nunca se agotó. Este tipo de dependencia y la demostración de la fidelidad de Dios formó en Elías una confianza en Dios que lo llevaría a poder confiar en El en el encuentro de poder que vendría al enfrentar a los profetas de Baal. Su confianza en Dios era tan profunda de que deliberadamente hace que el sacrificio sea imposible de quemar para así demostrar el poder de Dios (1 Reyes 18:30­35).  Al final, Dios demuestra su soberanía y poder al consumir el sacrificio con fuego. Los profetas de Baal son avergonzados y eventualmente mueren. Los tres años de Elías en la escuela de desarrollo de confianza lo hizo capaz de ser usado como un vaso poderoso de Dios.

Estudio de Caso H: Elías, El Éxito Acarrea Problemas

Una segunda y más corta experiencia de aislamiento sorprendió a Elías en seguida de su grandioso tiempo en el Monte Carmelo huye para salvar su vida. Dios  lo protege. Esta fue una experiencia de aislamiento en el  desierto tanto   literal   como   figurativamente.   Aunque   relativamente   corta,   esta   intensa experiencia   de   aislamiento   afecta   poderosamente   a   Elías.   El   se   había 

16 Esto señala las repetidas observaciones en las experiencias de muchos líderes. Éxito en el ministerio acarrea problemas. Esto será repetido en el grandioso éxito en el Monte Carmelo. El huye por su vida.

Page 25: Aislamiento

desesperado y perdido esperanza. Y aún contemplaba quitarse la vida, pero un ángel de Dios lo toca. Y fue así que en la cueva en el Monte Orbe Elías aprende algunas   lecciones   importantes   para   su   vida.   Una   de   las   más   importantes emociones es señalada en esta experiencia de aislamiento. Elías tiene un fuerte sentido de rechazo personal y acompañando a ésta es un sentimiento de que está solo al lado de Dios (y recibiendo una persecución). Sin embargo Dios hace dos cosas aquí. Corrige la perspectiva de Elías. Le dice ¡No! Hay 7000 que no han doblado sus rodillas   y Dios  le  da gracia  a Elías con un sentido de Su presencia. Mire la metodología que se usa. Una voz dulce y apacible. Elías salió de esta experiencia para servir de mentor para Eliseo.

Puntos claves en la Experiencia de Aislamiento de Elías

• Dios  prepara  experiencias  de  aislamiento  para   formar  dependencia  y confianza en líderes

• Los líderes de Dios deben confiar en El explícitamente en las pequeñas cosas de fe para que puedan explícitamente confiar en las cosas más grandes de fe.

• Las experiencias de aislamiento nunca son una pérdida de tiempo

• Lo que puede parecer sin mucha importancia, un servicio sin resultados puede en realidad contener las más profundas lecciones espirituales y de liderazgo.

• Después de las grandes  victorias espera momentos bajos incluyendo la posibilidad de una experiencia de mini­aislamiento.

• Un síntoma importante de aislamiento es frecuentemente el sentido de rechazo personal.

Page 26: Aislamiento

Estudio de Caso I: Los Israelitas, Tipología de la Experiencia en el Desierto

En muchos aspectos el peregrinaje de los Israelitas en el desierto tipifica una experiencia de aislamiento. En realidad, después del Exodo, la experiencia del desierto de Israel vino a ser un símbolo para los Judíos sobre la guía de Dios y la providencia en contraste con la rebelión de la raza humana (Douglas y otros 1982: 1253). En el comienzo de la salida de Egipto, Dios usó el desierto como un lugar para reagrupar y juntar de nuevo a su pueblo, un lugar para establecer una vez más la identidad cultural de Israel y adorarle como su Dios. 

La   experiencia   del   desierto   de   los   Israelitas   incluyó   el   tema   de dependencia también. Los Israelitas recibieron su guía y su alimento de la mano de Dios. Ellos estaban en total dependencia de Dios por sus alimentos cada día, para lo cual El proveyó en la lluvia de maná. Ellos también esperaban de Dios por el agua y en varias ocasiones el Señor les dio agua de una roca seca y dura. En una forma los Israelitas peregrinaron en el desierto a manera de un tipo de prueba   y   respuesta   en   un   patrón   organizado   con   la   meta   final   de   que   los Israelitas confíen en Dios, de que ellos serían Su pueblo y El sería su Dios.

Es así que vemos que las experiencias del desierto pueden contener un tipo de prueba con la esperanza de ver un resultado en el siervo o siervos de Dios  por  una confianza puesta  solo  en  El.  Se debe decir  que Dios  siempre permanece fiel  en estos escenarios, sin embargo, el  ser humano no siempre permanece fiel  a Dios.   Lo que es tremendo acerca de la experiencia de los Israelitas en el desierto es que algunos no pasaron la prueba y asirse de Dios. La generación infiel   finalmente no vio el   fruto del desierto y entrar a  la tierra prometida.  Cuando uno está  en  el  desierto,  uno debe continuar  confiando y relacionándose con Dios – tomándose de El como la única esperanza de la vida.

Puntos clave de las Experiencia de Aislamiento de los Israelitas

Page 27: Aislamiento

• Las experiencias de aislamiento forman confianza y dependencia en el Señor

• El aislamiento es diseñado para traer intimidad y una profunda adoración para con Dios.

• El aislamiento puede ser el plan intencional de Dios por la desobediencia de su pueblo.

Page 28: Aislamiento

CAPITULO 3

Ejemplos de Aislamiento en el Nuevo Testamento

También hallamos experiencias de aislamiento/desierto en el Nuevo Testamento aunque los ejemplos no son tan prolífico. Exploré dos de tales experiencias en las secciones que mencionaré abajo – Jesús y Pablo. Debe ser establecido desde el comienzo, sin embargo, que la experiencia del desierto de Jesús no fue diseñada para su propia transformación personal, sino para la transformación del entendimiento de la gente a la cual ministraba el Mesías.

Estudio de Caso J – Jesús, Identificando Con Nuestras Experiencias del Desierto

Kraybill señala muy acertadamente que el número “cuarenta” en la historia Israelita representa la prueba, el ejemplo más obvio fueron los Hebreos dando vueltas en el desierto (Kraybill 1978:41). Con esto en mente, haremos una exégesis de los cuarenta días de prueba de Jesús en el desierto usando el Evangelio de Lucas.

Juan bautiza a Jesús en el Jordán y el Espíritu lo dirigió a Jesús hacia el desierto. Aquí Jesús ayuna por cuarenta días y eventualmente el diablo lo tentó en tres maneras: 1) darle todos los reinos del mundo. 2) volver las piedras en pan, 3) tirarse a sí mismo desde el pináculo del templo esperando que los ángeles lo sostenga. En una manera tan astuta, todas las tentaciones tenía la idea de hacer que Jesús peque y abandone a Dios. (Por ejemplo, volviendo las piedras en pan invalida el hecho de los seres humanos necesitan más que comida). Jesús responde negativamente a todas las tentaciones al hacer mención de versículos del Antiguo Testamento. Al hacerlo así, Jesús rehúsa recibir el sistema social de ese tiempo. Por ejemplo, por no tirarse desde el pináculo del templo esperando que los ángeles lo sostengan, El rehúsa al actual sistema religioso de opresión, miembros de los cuales, si lo hubieran visto caer y los ángeles recoger y como consecuencia lo hubieran proclamado como el Mesías (Kraybill 1978:58, 65, 91).

Encontramos muchos de los previos elementos de las experiencias del desierto en la propia experiencia de Jesús en el desierto. Por ejemplo, el Espíritu 

Page 29: Aislamiento

le llevó al desierto. La mano de Dios guía a cualquiera en las experiencias del desierto. Los temas de prueba y elección se encuentran presentes también. Jesús permanece sólo en el desierto, solo en sus propios pensamientos, meditación y tentaciones que podrían hacer que deje a Dios. Jesús tiene una elección para tomar decisiones a favor o en contra de Dios. Nada implica de que el Padre estaría a su lado para animarle a permanecerle fiel a su llamado. Sabemos también que en este pasaje se pueden ver a las tentaciones como que parecen buenas. Durante los períodos del desierto, muchas “rutas” nuevas y llamativas aparecerán para sacarnos del camino trazado a tomar – especialmente las “rutas” que nos puedan sacar de tener que enfrentar nuestro “dolor.”  Estas rutas de salida, sin embargo, no puede ser lo que Dios desea para uno, aunque posiblemente hallan sido iniciadas por el mismo enemigo.

Después de la experiencia del desierto de Jesús, lo encontramos regresando a Galilea lleno del Espíritu y listo para ministrar. Este punto señala el comienzo del ministerio de Jesús. Su tiempo en el desierto le sirvió como una preparación para el ministerio.

Puntos clave de la Experiencia de Aislamiento de Jesús

• Dios es soberano en todas las experiencias de aislamiento• El enemigo siempre hará ofertas atractivas para los líderes en 

aislamiento. Siempre habrá tentaciones para tomar como una manera más fácil durante el tiempo de aislamiento o para que uno se salga de la misma por completo. No cedas ante la tentación.

Estudio de Caso K – Pablo y su Tiempo a Solas en Formación

En Hechos 9 encontramos la historia de la conversión de Saulo mientras viajaba a Damasco con ordenes en su mano para perseguir a los Cristianos (después de su conversión, el nombre de Saulo se cambia por Pablo). Al ser confrontado por el Señor Jesús, queda ciego y entonces el Señor le pregunta por qué le perseguía. Saulo instantáneamente sabía quien hablaba con él y aún llama a Jesús “Señor”. Saulo permanece ciego por tres días hasta que Ananás 

Page 30: Aislamiento

pone sus manos sobre él para ser sanado de su vista. En estos tres días, Saulo tiene la oportunidad para pensar en todo lo que había sido dicho en cuanto a Jesús – particularmente el hecho de la resurrección de Jesús. Al final de esos días, hallamos que Pablo experimentó un cambio de paradigma en el cual todo lo que había creído previamente fue puesto en duda. Estos tres días de oscuridad fueron una intensificada experiencia del desierto para Saulo; aun en forma externa, él mismo experimentó la oscuridad física, internamente puso en duda todo aquello en lo que albergaba su esperanza. Al fin de este período, Saulo se acerco en su relación con Jesús y entregó su vida para predicar las buenas nuevas de que Jesús era el Hijo de Dios. Sabemos por sus escritos posteriores que Pablo solamente experimento su primera experiencia del desierto en su tres días de ceguera, esta segunda experiencia es indeterminada en cuanto al tiempo de duración en el desierto de Arabia.

Aunque el libro de los Hechos no menciona la experiencia del desierto de Pablo, éste mismo la refiere en el libro a los Gálatas. En Gálatas 1:17 Pablo escribe de su conversión, el fue inmediatamente a Arabia. Algunos piensan que él fue para estar a solas con Dios para así poder desarrollar una relación con Dios y para pensar teológicamente en medio del cambio de paradigma que acababa de experimentar (Bruce 1991:81). La razón por la propia descripción de Pablo y su llamado, su tiempo en Arabia y por consecuencia, la autoridad con la cual Pablo predicaba en su retorno a Damasco, pienso que Pablo tuvo una experiencia intensa de reflexión en su aislamiento en Arabia.

Antes que nada, Pablo mismo declara que ninguna persona le había dicho o instruido sobre el evangelio que había creído ( Gal. 1:11­12). Mas bien, él declara, que le ha sido revelado directamente por Jesucristo. En contraste directo a cómo recibió Pablo sus enseñanzas en la escuela farisaica a los pies de Gamaliel, Pablo ha recibido ahora su enseñanza por medio de su relación con Jesucristo mientras estuvieron juntos en el desierto de Arabia. Todo lo que Pablo había conocido antes fue hecho pedazos ante la luz de Jesucristo para poder reflejar esto, él se aisló así mismo de cualquier influencia humana.

En segundo lugar, prácticamente toda Escritura que Pablo conocía hasta su conversión tuvo que ser remodelada a la luz de la revelación de Cristo. Este proceso, parece ser, hubiera tomado más que tres días de oscuridad la cual Pablo experimentó después de quedar ciego. El hecho de que Pablo comenzó a predicar con toda la autoridad de las Escrituras me lleva creer que ya había pasado por medio del proceso de re­evaluar su teología en el contexto de su conocimiento de Cristo y por lo tanto, él predica poderosamente con convicción. Encontramos una bien establecida teología y relación con Cristo la cual creo que fue formada y solidificada en una experiencia de desierto en Arabia.

Page 31: Aislamiento

Puntos Clave de la Primera Experiencia de Aislamiento de Pablo

• Las experiencias de aislamiento solidifican los cambios de paradigma• La intensa reflexión teológica puede ocurrir en período de aislamiento• La intimidad con Jesús da poder a una experiencia de aislamiento. Este la 

meta final de cualquier tiempo de aislamiento

Resumen

Un proceso o patrón similar puede ser identificado en todas las etapas de aislamiento antes mencionadas (con la posible excepción de la experiencia del desierto de Jesús). Este patrón tiene que ver con la transformación en la identidad de un individuo antes y después del aislamiento. Para cada una podemos ver que ocurre en un proceso de despojar la identidad de uno y restaurando a una nueva identidad. La experiencia de aislamiento de José lo despoja de su estado de ser el hijo “favorito” en la familia al volverse un esclavo y prisionero. Dios restaura a José y lo hace un líder reconocido por el mundo de su tiempo. El período de desierto de Moisés lo despojó de su posición de realeza y consecuentemente llegó a ser un pastor de ovejas en tierras extrañas. Dios llama a Moisés de esta tierra extraña para que vuelva y sea su elegido para ser líder de los Hebreos. Elías, una vez como poderoso profeta, vino a ser el siervo de una viuda y su hijo. Dios expande su ministerio, sin embargo, en el encuentro con los profetas de Baal. Durante la experiencia del desierto de Jesús no hubo nada de lo que El tenía que ser despojado, su identidad, sino que la percepción de la gente en cuanto al Mesías fue despojada en cierto sentido. Jesús no llegó al poder usando la fuerza, El no sería un Rey avasallado y no daría por válido el sistema religioso opresivo de su tiempo (Kraybill 1978:58). El ofrecerá el Reino de Dios a aquellos quienes creen y también proveer una espiritualidad libre del tedioso sistema religioso. Cristo ofrece más que solamente simple pan; El se ofrecerá a Sí mismo para vida eterna. El aislamiento despoja a Pablo de su identidad, él llega a ser un poderoso apóstol a los gentiles. Es así que vemos un patrón de despojamiento y restauración de la identidad durante este período de desierto. Y lo que es más alentador es que Dios mismo está involucrado en el proceso.

Page 32: Aislamiento

CAPITULO 4

Dos Tipos de Aislamiento: Voluntario e Involuntario

A la mayoría de nosotros no nos gusta las sorpresas, especialmente si ellas traen algunas actividades de formación dolorosas. Considere el caso de Samuel Brengle.

1. El Caso L: Samuel Brengle – El Ladrillo, Aislamiento y Contribución Final

Mientras   Samuel   caminaba   de   regreso   a   casa,   salía   de   la   salón,   luego   de   la   reunión evangelística, y reflexionaba sobre los eventos de la noche. No había sido una reunión fácil que   se   diga   por   la   interrupción   constante   de   un   hombre   ebrio   que   Samuel   tuvo   que finalmente hacer que saquen a la fuerza. Fue así que mientras Samuel abría la puerta, antes de salir, indagaba donde estaría el hombre ebrio y si hubiera sido una buena idea de sacarlo de la manera que lo hizo. Entonces cuando caminaba por el pasadizo algo duro y pesado le golpeo en la cabeza lo que lo hizo caer inconsciente al suelo. Lo que sucedió, fue que el hombre ebrio lo había estado esperando en el pasadizo para mostrarle toda su amargura por el ladrillo que le tiro. Por los próximos seis meses, Samuel Brengle luchó por su vida como resultado de las heridas que recibió por el ladrillo. A pesar de todo Samuel se recuperó, pero estuvo en cama por dos años. Esta fue su experiencia de aislamiento. 

Es  interesante notar que Brengle actualmente agradecía a Dios por este período de tiempo, porque   fue  durante  este   tiempo que  el  Señor   le  dio  una  perspectiva  profunda  sobre   la Escritura   y  el   ministerio.  En   realidad,   fue  como   resultado   de  este  período   que  Brengle desarrolló   su   posición   y   libro  “Hints   to   Holiness”  (Señales   a   la   Santidad),   la   cual   casi revolucionó   su   ministerio  evangelístico   y  de   renovación.  Por   causa  de  este  período  de aislamiento, cientos de personas fueron salvas en los años de campañas que siguieron. En años más tarde, Brengle cuando agradecía a Dios por este tiempo solía decir: “No ladrillo.  No libro.”17

Como uno puede deducir del escenario arriba mencionado (tanto el escenario Bíblico como el de Brengle), hay muchos tipos de aislamiento y muchas maneras en que uno puede entrar en este período. La mayoría de las veces, sin embargo, las experiencias de aislamiento son distintivamente voluntarias e involuntarias. La de Brengle fue definitivamente involuntaria. Y son estas sorpresas tipo involuntarias que remecen todos nuestros esquemas.

INVOLUNTARIAS

A través de nuestro estudio de la vida de líderes (incluyendo los  líderes en la Biblia, líderes Cristianos en  la historia y  líderes Cristianos contemporáneos),  hemos encontrado 

17 Esta simple declaración contiene una profunda verdad. Para todos nosotros que hemos pasado por aislamiento puede afirmar la noción que si “ NO____________ entonces NO____________ . Pero a veces nos queda a nosotros reflexionar con una perspectiva a lo largo de la vida para ver este maravilloso contraste.

Page 33: Aislamiento

varios tipos de experiencias de aislamiento. En estos casos, los líderes no escogen tomar el tiempo  para  salir   del  ministerio  sino  que  son   forzados  a  hacerlo   como  veremos en   las siguientes razones descritas.

Definición

El   aislamiento   involuntario   se   refiere   a   las   experiencias   de   aislamiento   las   cuales   son básicamente inesperadas que suceden a un líder sin que las escoja; ni tener control sobre ellas y las cuales usualmente tienen que ver con actividades de formación negativas. 

• Enfermedad o accidentes – los líderes no pueden ministrar porque están postrados en cama.

• Encarcelados – los líderes no pueden ministrar porque están bajo celdas.• Disciplina organizacional – los líderes no pueden ministrar porque han sido disciplinados• Guerra o desastres naturales – los líderes son puestos de lado por períodos de tiempo 

debido a eventos de los cuales no tienen control y por lo tanto no pueden ministrar.

1. Aislamiento Debido a una Enfermedad o AccidenteEn este tipo de aislamiento los líderes son aislados del ministerio debido a enfermedad o algún   tipo   de   accidente   (como   el   de   Samuel   Brengle).   Al   no   saber   cuantos   teólogos afirmarían que Dios aflige a sus hijos con enfermedad para poder enseñarles un lección a éstos, por seguro que Dios usa estos períodos para fortalecer la fe del líder. Como todas las experiencias de aislamiento, el aislamiento debido a enfermedad profundiza la relación de una persona con Dios y  la enfermedad puede traer  lecciones con respecto a  la sanidad sobrenatural y la oración.

2. Aislamiento Debido al EncarcelamientoLos líderes que son apartados del ministerio por persecución y puestos en prisión no es algo muy común en los contextos donde hay libertad religiosa como en los países occidentales. Sin embargo, muchos hermanos y hermanas en otras partes del mundo son confinados a pasar meses si no son años en prisión. En estos casos  las  lecciones de aislamiento se relacionan con la profundización de las facultades mentales y una manera más intensa de cumplir   la   tarea del  evangelio.  La  fe  del   líder  es una  vez más  profundizada   frente  a   la oposición o contrarresta los efectos de la falsa enseñanza.

3. Conflictos de Personalidad/Disciplina OrganizacionalA veces los líderes son separados porque no están funcionando bien en sus ministerios   o   por   razones   de   tener   conflictos   con   un   supervisor   y   son disciplinados   al   no   ser   permitidos   de   participar   en   la   rutina   normal   del ministerio.   También   pueden   experimentar   disciplina   de   parte   de   la organización con que trabajan si es que han caído en algún tipo de pecado y necesitan tomar un tiempo sin ministrar para poder solución a los problemas. Así como el aislamiento involuntario produce un quebrantamiento profundo en las personas, aquellos líderes que son disciplinados por problemas dentro de sus organizaciones experimentan también un profundo quebrantamiento. Y si  responden adecuadamente y buscan la profundización de su relación con Dios entonces experimentarán transformación.Las lecciones que se aprenden tienen que ver con la sumisión, sin tener la identidad inflada en el ministerio y por la transformación de carácter. Se debe 

Page 34: Aislamiento

saber de que los líderes que son disciplinados o removidos también pueden estar en una situación en  la cual han sido disciplinados  injustamente. Sin embargo, si esto fuera el caso, las lecciones que aprenderán de este tipo de aislamiento serán las mismas. Ahora veamos el aislamiento voluntario.

VOLUNTARIAS

Definición

El   aislamiento   voluntario   se   refiere  a   las  experiencias  que  son  básicamente anticipadas y esperadas,  las cuales le suceden a un líder debido a su propia elección y por lo tanto el o la líder pueden tener algo. También incluye algunas actividades de formación esperadas.

“Por   fin   estoy   recibiendo   la   ayuda   de   un   mentor   y   la   perspectiva   que necesitaba.” “Nunca había experimentado una renovación como esta.” “No me di  cuenta que reflexionar en lo que Dios ha hecho sería tan difícil. Ahora siento que  es un manantial de sanidad en mi vida.” “Mi corazón está lleno de dolor. Se me hace difícil imaginar tener que tengo que vivir así.”

Al haber entrevistado a muchos líderes en aislamiento voluntario, he oído de declaraciones similares a estas que hacen ver los aspectos tanto positivos y los más difíciles aspectos de un experiencia de aislamiento voluntaria. En nuestras observaciones   en   las   vidas   de   líderes,   hemos   categorizado   tres   tipos   de aislamiento voluntario.

Aislamiento Voluntario – Causas para Escogerlo18

¿Por qué es que los líderes escogen tomar un tiempo fuera del ministerio? Aquí hay algunas de las mayores razones que hemos descubierto.

• Lo escogen para renovación• Lo escogen para entrenamiento o educación formal• Lo escogen por propósitos de base social

1) Lo Escogen Para RenovaciónEs aquí cuando los líderes escogen apartarse del ministerio para poder 

buscar ser renovados. Nuestros estudios indican que los líderes necesitan por lo 18 El Dr. Clinton ha propuesto una tesis interesante con referencias a las experiencias voluntarias e involuntarias de aislamiento. El sugiere que las elecciones regulare de las experiencias de aislamiento voluntario disminuyen la necesidad de experiencias de aislamiento involuntario.

Page 35: Aislamiento

menos de 3 a 4 períodos de renovación significativos en lo largo de sus vidas. Tal aislamiento para renovación les permite a los líderes tomar un tiempo para reflexionar y buscar la dirección de dios para la próxima fase del ministerio en sus vidas o ministerios. El propósito principal de este tiempo es buscar el rostro de Dios y dialogar con el  Señor.  Para esto  los  líderes escoger  ir  a un  lugar apartado como a un retiro a solas por unas semanas o ir a otra ciudad lejos de la rutina normal de la vida o ministerio. Otros tal vez busquen dirección espiritual o estar  bajo  la  guía de alguien experimentado en esa área por un período de tiempo para hacer una “evaluación espiritual.”

2) Lo Escogen para Entrenamiento o Educación FormalLos líderes se apartan del ministerio por un período de tiempo para poder 

recibir más entrenamiento. El equipamiento para el ministerio puede tomar lugar en   una   variedad   de   contextos   sea   en   un   seminario,   instituto,   universidad, conferencia o un taller de aprendizaje. Usualmente ganan perspectiva para el ministerio   tanto   como   ideas   frescas   y   visión   para   el   futuro.   Los   contextos educacionales   también   permiten   a   los   líderes   reflexionar   en   el   ministerio realizado dando como un resultado una amplia evaluación de quienes son como ministros.   Tanto   la   renovación   como   el   aislamiento   para   entrenamiento   o educación incorporan normalmente la guía de un mentor u otra persona para un renovado sentido de destino.19

3) Lo Escogen por Propósitos de Base Social20

Los líderes que escogen dejar el ministerio a tiempo completo por razones de necesidad familiar. Uno de los cónyuges toman un tiempo fuera del ministerio para poder   invertir  en  la  crianza de  los hijos.  O  tal  vez una pareja  que han trabajado juntos en el ministerio tiene que dejar el ministerio y hacer un trabajo secular pueden hacerlo por un período de tiempo. Cualquiera sea la forma que se toma, este tipo de aislamiento da como resultado un relación con Dios más profunda cuando el   líder  experimenta  de   la  presencia  de  Dios  en   las  cosas ordinarias de la vida. Debido a las múltiples ocupaciones ministeriales líderes no pueden enfocarse en tiempo disciplinado para estar con Dios así que pueden tomar un período temporal para dedicarse al hogar y gozar de la presencia de 

19 Esto es algo saludable – tomar un tiempo para estudiar, esto es, deliberadamente una forma de escoger aislamiento del ministerio. Ya que una de las mayores lecciones de liderazgo que hemos identificado es que “los líderes efectivos mantienen una postura abierta al aprendizaje a lo largo de la vida.” Lo que es sorprendente que a veces el aislamiento, en su aspecto emocional, puede afectar a una persona profundamente aun cuando está para propósitos de estudios o entrenamiento. La ilustración con la que comienzo lo describe así.20 La Base Social se refiere al medio emocional, físico, espiritual de donde el líder realiza el ministerio. Puede ser también el grupo de personas que sirven como apoyo social al líder. La base social puede ser realizada por un grupo de amigos, el cónyuge o colegas. (Clinton, 1994)

Page 36: Aislamiento

Jesús   en   las   formas   más   simples   de   la   vida;   sea   con   los   niños,   en   los quehaceres domésticos.

Page 37: Aislamiento

CAPITULO 5

El Proceso de Cuatro Aspectos Que Un Líder Recibe en Medio del Aislamiento

Los líderes pasan por un proceso que se puede observar cuando entran en aislamiento. Mientras diferentes líderes pueden experimentar variados grados del proceso, las emociones y el proceso en general que suceden a lo largo de las diferentes etapas del proceso son bastante consistentes y a menudo en el orden dado, aunque el orden puede variar y puede ocurrir ciertas características en   común.   Los   cuatro   procesos   son   usualmente   más   intensos   en   las experiencias de aislamiento involuntario que las del aislamiento voluntario.

2. Ser Expuesto o Despojado

Cada verano, cuando era pequeña, solía visitar a mis abuelos en el rancho que tenía la familia en Montana y como adolescente trabajaba por temporadas para mis abuelos durante cinco diferente tiempos vacacionales de verano. Un verano mi abuelo y yo estábamos limpiando el granero y hallamos una antigua silla rota.

Mi  abuelo  decidió   que   tendríamos  que   reparar   la   silla,   la   cual  pensé consistiría en que arreglaríamos la silla y la pintaríamos para que se pueda usar otra vez. Sin embargo, unos minutos más tarde, mi abuelo trajo algo de aguarrás y otros químicos más junto con algunos trapos. El procedió a mostrarme como remover la pintura con el trapo y el aguarrás. Conforme iba rascando la silla con los químicos, me di cuenta que había capa sobre capa de varios tipos de pintura –blanco, amarillo, verde –todos los colores parecen que sirvieron a un propósito estético en el uso de la silla y su servicio en un cuarto. Finalmente llegué a lo que pensé era la madera, pero lo que sucedió era que sólo era una capa de barniz. Y pensé que no era buena idea tener que rascarla de la silla también. ¡Por un momento pensé que por fin iba a pintarla! Pero mi abuelo trajo algo de lija. Lijé y lijé por mucho tiempo hasta que finalmente llegue a la misma madera – era de roble muy bello. Estaba emocionada. Mi abuelo y yo arreglamos la silla y le pusimos una capa de laca la cual acentuaba la belleza de la madera. Como la aprendiz que era, tuve que aprender que el arte de “exponer al descubierto” (por medio de los químicos y la  lija) y el retoque son para sacar lo mejor de cualquier mueble. Así   fue que descubrí  que el  Señor hace el  mismo tipo de proceso con nosotros cuando estamos en aislamiento.

He visto a muchos líderes entrar en períodos de aislamiento por varias razones: el proceso de “ser expuesto al descubierto” usualmente es lo que da inicio al aislamiento. Mientras los líderes pueden en cierta forma “expuesto al descubierto” por perder muchas cosas durante el período de aislamiento (puede 

Page 38: Aislamiento

ser  dinero,   familia,  salud,  etc.)   la  más   importante   forma de ser   “expuesto  al descubierto”  es  por  perder   la   identidad  de  sus  ministerios.  Algunos  en  este proceso dicen:  “En mi país pastoreaba una iglesia de 1000 personas y llevé a  muchas personas a los pies del Señor cada semana. Acá en los Estados Unidos  (o  en  otro   lugar)  no  soy  nadie.  Me  siento  como un niño.”  Otros  dicen:  “He comenzado varias organizaciones misioneras. La gente siempre me buscaba  para darles guía por medio de mi liderazgo. Ahora no estoy sirviendo de líder  para nadie.”   Otros añaden:  “Solía enseñar a muchos líderes jóvenes para ser  pastores. Ahora todo lo que puedo hacer es levantarme de mi cama y sentarme en mi mecedora con la esperanza de poder vivir en medio de otro día más de  dolor.”    Y   uno   mas:  “Nadie   me   conoce   aquí.   No   tengo   ningún   trasfondo  ministerial en este lugar. Me siento solo y que nadie me entiende.”

Durante el tiempo de aislamiento, los líderes no son mas los pastores de iglesias, presidentes de una organización o ministro de capellanía, etc. El Señor remueve varias de las identidades que el ministerio coloca sobre un líder y “lo despoja” al líder para llegar al centro (la razón) de quien es él o ella como Dios lo/la creado que sea (la identidad que el Señor ha puesto en él/ella). Esto puede ser un proceso muy desalentador porque a menudo lo que somos, en cualquier situación, es definido por señales externas que dictan lo que hemos de ser. Cualquier contexto o ministerio tiene en sí una cultura particular, la cual define quien es lo que el líder debería ser. Cuando el Señor nos despoja (la idea de ser expuesto al descubierto) de nuestras identidades externas (a veces un líder adopta varias identidades para situaciones diferentes), los líderes frecuentemente experimentan el dolor de ser “despojados” y la confusión de no saber quienes son en realidad. Ellos se han adaptado a muchas situaciones y culturas organizacionales y han abandonado frecuentemente su propia identidad para poder llegar a  tener éxito. Después que la identidad ministerial ha sido removida, los sentimientos de inseguridad, depresión y dolor emocional son los que pueden aparecer. Los líderes en este estado cuestionan quienes son y anhelan tener de nuevo su identidad externa.

 Líderes que han sido quitados del  ministerio por  razones de disciplina 

dentro de una organización – sea que lo hayan merecido o no – experimentan bastante rechazo en este proceso de ser “expuestos.”  Una misionera había sido percibida como una amenaza a un líder  inseguro de su equipo por años por razón de que esta misionera era una líder competente y talentosa. Después de varios años de ser vista así, el líder del equipo misionero la envió de vuelta a los Estados Unidos acusándola de  levantar un contragolpe contra su  liderazgo y tomar riendas del equipo. Por supuesto que la misionera se sintió destrozada y salió del campo misionero pensando que todos sus sueños de ser impacto para el reino de Dios fueron una farsa. Regresó así a su país amargada y rechazada preguntándose si algún día volvería a ministrar. Su llamado a ese país donde había derramado su vida por cinco años parecía todo una broma pesada – en su dolor ella se preguntaba dónde estaba Dios.

El dolor producido por ser “despojado o expuesto” puede ser severo como el  papel   lija  que Dios usa para remover  las  identidades externas.  Aún si   los líderes  han entrado en un período de aislamiento  por  su  propia  elección,  el proceso de ser “despojado o expuesto” sigue siendo doloroso.  En este proceso los líderes descubren cuanto es que ellos dependen de la afirmación que da el ministerio.   Los   líderes   descubren   cuan   adictos   son   al   éxito   ministerial.   Aun pueden descubrir que ellos mismos se sienten realizados al ayudar a otros a 

Page 39: Aislamiento

resolver sus propias situaciones de dolor. Mientras el Señor deja a los líderes con las manos vacías, sin ministerio es solamente para decirles quienes son, y a la   misma   vez   éstos   experimentan   pérdida   y   dolor   emocional.   Comienzan   a preguntarse quienes son y dónde están apuntando sus valores, “¿Es suficiente sólo teniendo mi relación con Dios? ¿Qué si nunca mas vuelvo a ministrar otra  vez?    El  proceso de ser “expuesto o despojado” ha puesto al  descubierto  la profunda necesidad del líder por Dios.

Emociones  Que Uno Experimenta  en este  Proceso de  “Ser  Expuesto  o Despojado”

Dolor emocional InseguridadHerido VergüenzaConfusión No pertenenciaDesconfianza TemorGozo AlivioDepresión   AmarguraRechazo Tristeza

2. La Lucha con Dios

En este momento la persona ha entrado a lo que algunos pueden llamar “la noche oscura del alma.”21 Líderes en esta etapa tienen hambre por Dios y la búsqueda de su verdadera identidad.

Al  hacerle   la pregunta al  misionero que estaba en mi oficina sentado, inclinó inmediatamente su rostro. Estaba al final de su proceso de “ser expuesto o   despojado”   y   en   medio   de   su   búsqueda   agonizante   del   alma   que   uno experimenta  durante  este  proceso.  “Si  no  podrías  regresar  a   tu  posición de  liderazgo en Kenya ¿quién serías entonces?”  Su respuesta reveló la confusión que es estar experimentar aislamiento.  “No se quien sería sin este ministerio.” Mucho de su auto­valor dependía de su rol ministerial y sus logros.

Tal vez no sea aparente, pero Dios pone al descubierto la identidad central de uno en el proceso de ser “expuesto o despojado.” Para los líderes que están dispuestos a pasar por este período, una lucha honesta con Dios toma lugar. 

21 Este término fluye de los escritos de San Juan de la Cruz. Es esencialmente un tiempo en el cual Dios parece que no puede ser hallado. Y en la etapa de espiritualidad de San Juan de la Cruz es un tiempo de transición que precede a la entrada a una experiencia sublime de unión con Dios. Pero es usado más popularmente hoy en día para hablar de los momentos difíciles la que un líder atraviesa enfrentando confusión, ansiedad y una falta de la presencia real de Dios.

Page 40: Aislamiento

Estos preguntan muchas cuestiones profundas acerca de Dios como “¿Qué es lo   que   has   deseado   que   yo   sea   al   ser   creado   por   ti   Dios?   “¿Cuál   es   mi  verdadera identidad – aparte del ministerio externo?”  Es posible que los líderes descubran durante este período que ellos han estado haciendo ministerio bajo el falso pretexto de servicio – ellos han estado haciendo ministerio en un patrón adictivo de satisfacer sus propias necesidades por ayudar a resolver el dolor de otra persona y a la misma vez no trabajar en su propio dolor o carácter.

Habiendo llegado al punto de tener que enfrentarse con uno mismo, el líder se vuelve a Dios para buscar  las respuestas a sus preguntas sobre su identidad.   La  desesperación  para   recibir   una   identidad  alimenta  el   fuego  de buscar y cuestionar honestamente a Dios. En lugar de ser definido por el elogio de otros y el éxito del ministerio, la persona comienza a buscar a Dios por una verdadera definición. En medio de  la  lucha,  llega a ser muy aparente que el ministro   no   pueda   volver   al   ministerio   a     menos   que   estos   asuntos   sean resueltos. La narrativa bíblica la cual involucra Jacob cuando regresó a la tierra prometida nos da una perspectiva particular a este período del aislamiento.

Después   de  haber   escapado  de   Labán   (Gen.   32),   Jacob   se   propone regresar a la tierra que había sido prometida para él por la bendición de su padre Isaac. Jacob aun se da cuenta de su crisis de identidad al acercarse a la tierra de Palestina  – él   sabe que  la  bendición  recibida  de su  padre   la   recibió  por engaño y por lo tanto temía que en verdad no tenía la bendición verdadera de Dios. Su identidad estaba basada en el engaño en lugar de haber sido recibida como   el   legítimo   receptor   de   la   merecida   bendición   de   Dios   por   la   tierra, descendientes y para ser bendición a todas las naciones. Para hacer las cosas más difíciles aún Esaú su hermano estaba en la búsqueda de él para encontrarlo – posiblemente para matarlo ya que Jacob le robó a Esaú de la bendición de su padre. Es así que como resultado de la experiencia de aislamiento Jacob sabe que su verdadera  identidad como engañador y en un momento crítico en su período de aislamiento – la noche anterior de encontrarse con su Esaú. Jacob tenazmente le pide a Dios que transforme su identidad.

La noche anterior a su encuentro con su hermano Esaú, Jacob lucha con el ángel del Señor (posiblemente una teofanía) toda la noche. Jacob no dejaría al Señor hasta que El lo bendiga – hasta que afirme su verdadera identidad. El Señor le da a Jacob esta afirmación, bendición y al mismo tiempo le da su nueva identidad al cambiarle su nombre de Jacob (“engañador”) a Israel (“el que luchó con Dios”). Jacob sin duda alguna se sostiene del Señor hasta que El lo llama y revela para lo cual Jacob ha sido creado.

Page 41: Aislamiento

De   la   misma   manera   las   personas   en   aislamiento   deben   tenazmente sostenerse del Señor y recibir abiertamente su verdadera identidad para lo que el Señor le ha llamado ser. El líder en esta etapa se da cuenta de que nada satisfará y le impartirá vida aparte de Dios. Esto a su vez aumenta y facilita un más grande y profunda intimidad con Dios.

Sentimientos que Se Experimentan en la Lucha con Dios

Confusión Más dolor emocionalFalta de confianza   Cuestiona¿Quién soy? Hambre espiritual

3. Intimidad Incrementada

¡NECESITO MAS DE TI SEÑOR Y LO NECESITO RECIBIR AHORA! Es a menudo mi clamor que personalmente repito en mis períodos de aislamiento que caracteriza mi hambre por Dios y el deseo de escuchar su voz creativa en mi   vida.   Durante   este   período   de   lucha,   entra   en   juego   una   intensidad desesperada en la relación de una persona con Dios. Habiéndose dado cuenta uno de que no es lo que el ministerio determina que seamos y habiendo luchado con Dios pidiéndole que nos de nuestra verdadera identidad, uno se da cuenta que la vida no tiene valor aparte de una relación honesta e intima con el Señor.

Esta   etapa   de   aislamiento   contiene   un   número   de   características   diferentes,   entre   ellas encontramos   la   apertura,   la  honestidad,   la   debilidad   o   el   quebrantamiento   así   como   la vulnerabilidad.   Muchos   líderes   no   permanecen     suficiente   tiempo   en   aislamiento   para experimentar esta intimidad, porque las emociones que vienen con el aislamiento llegan a ser muy intensas. Sin embargo, si los líderes pasan por este período frecuentemente no la recibirán abiertamente debido a la percepción propia que los líderes tienen sobre sí mismos, como líderes fuertes que nunca tienen necesidades o problemas. Aceptando el hecho de que uno es “pobre en espíritu” (Mateo 5) es el primer paso en la búsqueda por intimidad.

Mucho de la cultura evangélica Cristiana junto con la ética Protestante por el   trabajo  es   la  que  obliga  a   los   líderes  a  nunca  admitir   sus  debilidades  ni necesidades. Por lo tanto, los líderes en aislamiento llegan a ser marcadamente alertas de cuánto necesitan de Dios y de otros; esta necesidad los lleva a buscar la intimidad con Dios. Ser honesto con Dios y con otros viene a ser una parte vital de este proceso. La honestidad con Dios significa expresar los sentimientos que   parecen   tan   extremos,   en   lugar   de   guardarlos   para   uno   mismo.   La honestidad con Dios significa que uno expresa las pregunta del corazón y se mantiene  en  una   espera   tenaz  por   una   respuesta.   La  honestidad   con  Dios significa que uno expresa las deficiencias del carácter de uno mismo que son descubiertas y pide a Dios que las transforme. 

Page 42: Aislamiento

Líderes  en  aislamiento  descubren   finalmente  que  no   tienen   todo  bajo control como pensaban, sino mas bien se dan cuenta de que necesitan a alguien que los trate. Este hecho importante de reconocer la necesidad de uno lo lleva a una importante transformación en el aislamiento, porque es en esta etapa del proceso en  la  cual  Dios  interviene para  responder  a   las necesidades de  los líderes y también para crear un sentido de interdependencia, lo cual es crucial cuando los líderes vuelven a entrar eventualmente al ministerio otra vez. Admitir la   necesidad   de   uno   mismo   es   muchas   veces   un   proceso   humillante, especialmente si un líder viene de un trasfondo en donde no se esta permitido ser débil. En mi experiencia personal, mi familia tiene una herencia que viene de un trasfondo de ganaderos y granjeros pioneros. En mi familia es muy raro se pida ayuda de otros o se admita cuando alguien tiene algo que no va bien.  Es así que cuando uno tiene un problema, se asume frecuentemente que él/ella lo solucionará por sus propios medios y no está permitido poner la carga en otros. Por lo tanto aprender a admitir mis necesidades a Dios y a otros fue una parte difícil para incrementar intimidad con El en mi vida. La transformación de esto vino  en  un  período  de  aislamiento  en   la   cual   no   tenía  otra  opción  que  ser honesta en cuanto a mis emociones y necesidades, porque estaba muriendo emocionalmente   en   mi   mundo   escondido   –   el   mundo   de   mi   corazón.   La comunicación interdependiente y el cuidado fueron traídas a mi vida por el Señor las cuales necesitaba desesperadamente.

Mientras   la   intimidad   con   Dios   aumenta,   la   importancia   de   tener   un ministerio “de éxito” disminuye. Los líderes también se dan cuentan que la parte externa de ellos la cual las personas pueden ver no es en realidad la verdadera parte. Ellos encuentran libertad en permitir que otros vean sus corazones como líderes. Durante este tiempo Dios afirma a los líderes para que sean lo que El ha diseñado que ellos sean, no sólo para que cumplan las demandas ministeriales. Esto corta definitivamente las riendas de tener una identidad por medio de un ministerio exitoso, y así los líderes se dan cuenta de la satisfacción de estar en la presencia y en los brazos de Cristo Jesús.

Sentimientos que Se Experimentan en la Intimidad Incrementada

Ceder VulnerabilidadDesesperación   Rayos de esperanzaQuebrantamiento AfirmaciónLibertad

Page 43: Aislamiento

4. Libertad para Mirar el Futuro

Una de las realidades de Dios al guiar a una persona salir del aislamiento tiene que ver con el líder quien debe esperar hasta que Dios le/la guíe a salir del desierto porque la tentación de soltarse de tal situación siempre estará presente. Cuando Jesús estaba en el desierto, él no comió nada en los cuarenta días de ayuno y al final del tiempo tuvo hambre. Entonces el diablo lo tentó en hacer que las piedras se conviertan en pan – tentándolo a comer.   Durante el período de aislamiento   uno   es   tentado   para   ser   satisfecho,   salirse   del   dolor,   salir   del aislamiento.  Una salida  prematura  del  desierto  puede   impedir  el  proceso de transformación y refinamiento del líder.

El lector podrá ser capaz de hallar en cada ejemplo bíblico de personas en aislamiento y nos hemos dado cuenta que en caso que hemos explorado, Dios saca al líder del aislamiento en su tiempo debido. El es fiel. Es así que llega un momento intuitivo en la vida del líder donde el tal comienza a mirar hacia el futuro.  Dios,  por  medio de Su Espíritu,   tiernamente otorga a  las personas el permiso de comenzar a mirar hacia fuera de nuevo para un retorno al ministerio y   comenzar   a   salir   del   período   de   aislamiento.   A   veces   el   Señor   saca radicalmente a los líderes del aislamiento, por ejemplo, al ser liberados de su encarcelamiento, por darle un cambio de paradigma o por  la sanidad de una enfermedad.   Muy   a   menudo,   Dios   da   la   libertad   en   una   forma   lenta   para comenzar el proceso de explorar la próxima etapa de sus vidas enviándole un contacto  divino22  o  una oportunidad que cae exactamente  con  la  visión y   la transformación que ha ocurrido en el líder durante el tiempo de aislamiento. De cualquier manera que sea, el líder que entra a esta fase tendrá una paz plena cuando mirar al futuro en vez de tener un deseo insaciable de escapar el dolor de estar aislado.

Sentimientos que Se Experimentan Cuando Uno Mirar el Futuro

Paciencia GozoEsperanza   AnheloFrustración Estar emocionadoPaz

22 En la teoría de Liderazgo de Clinton este término técnico que se usa como un medio de guía en la cual Dios trae a una persona en un momento apropiado para intervenir con una palabra con claridad, usualmente acerca de los próximos pasos que el líder debe tomar.

Page 44: Aislamiento

Cuadro 1 – Resumen del Proceso de Cuatro Aspecto en el Aislamiento

Proceso Propósito Emociones Percibidas1. Siendo Expuesto Usualmente   es   un 

proceso de quebranta_Miento que prepara a una persona a desear profun_dizar  relación con Dios

Dolor   emocional,   herido, confusión,   desconfianza, gozo, depresión, rechazo, inseguridad,   vergüenza, fuera de lugar, temor,alivio,  amargura, tristeza

2. La lucha con Dios La   experiencia   de preguntarse ¿por qué?a ¿para qué? Y crea un hambre por Dios

Confusión,   falta   de confianza,   ¿quién   soy?, más   dolor   emocional, cuestionamientos, hambre espiritual

3. Intimidad Incrementada Pone un hambre y deseo de profundizar la relación con Dios la cual afectará todo   el   ministerio   futuro ya   que   sabe   que   el ministerio fluye del ser

Desear,   desesperación, quebrantamiento, libertad, vulnerabilidad,   rayos   de esperanza, afirmación

4. Mirando hacia el Futuro Libera a  la persona para conocer   más   de   Dios   y experimentar   mas   de Dios y a la vez esperar de la   presencia   de   Dios continuamente en la vida y ministerio

Paciencia,   esperanza, frustración,   paz,   gozo, anhelos, expectativa

Estudio de Caso: Watchman Nee

La recién establecida  iglesia de Watchman Nee estaba en crecimiento conforme   hombres   y   mujeres   respondían   a   los   poderosos   mensajes evangelísticos. Pero durante  los primeros años, Nee no tenía mucha energía para predicar  los mensajes y a menudo tenía que descansar por varios días después de un viaje o campaña porque tenía tuberculosis. Por esta razón, Nee experimentó   un   aislamiento   temprano   en   su   ministerio.   Todo   los   procesos mencionados   en   el   cuadro   de   arriba   se   evidenciaron   en   su   experiencia   de aislamiento.

Page 45: Aislamiento

Conforme   Nee   se   fue   aislando   y   batallando   con   su   enfermedad diariamente,  él  comenzó  a  cuestionar   la   fe  Cristiana que  tanto había creído. Estas preguntas lo llevaron a descubrir que él había recibido la fe Cristiana con un enfoque en lo externo – con una sonrisa en su rostro, una apariencia que irradiaba una vida Cristiana victoriosa. Mas aun ahora temía que podía estar perdiendo   su   fe.   Sin   embargo,   lo   que   sucedía   era   que   el   Señor   esta “despojando” a Nee de una perspectiva simplista  del  Cristianismo  la cual  no consideraba las interrogantes abiertas y las batallas que formulaba. Para esto él escribió lo siguiente:

Pensé que un Cristiano verdadero debería sonreír desde la mañana hasta la noche. Si en algún momento de su vida echaba una  lágrima habría dejado   de   ser   victorioso.   Pensé   también   que   un   Cristiano   debe   ser valiente y que nunca fallase. Si bajo alguna circunstancia éste mostraría la   señal   más   pequeña   de   temor   entonces   hubiese   fallado   a   mis expectativas. (Kinnear 1973:83)

El Señor eventualmente “despojo” a Nee de su falsa perspectiva externa del Cristianismo, no sin antes permitirle que experimente la batalla y la lucha en su fe. Nee luchó con su identidad como Cristiano y batalló con las expectativas que los demás habían puesto en su vida. Dios le había dado la identidad de ser un hijo de Dios, y todavía había la extremada presión de sus maestros anteriores quienes pensaron que Nee había desperdiciado su vida al comprometerse en el ministerio pastoral.

La  enfermedad   continuaba   y  Nee   clamaba  y   rogaba  que  el  Señor   lo sanase. El poseía un llamado al  ministerio que lo consumía y  lo hacía sentir profundamente   atraído   a   cumplir   su   llamado.   Y   aun,   como   sucede frecuentemente  durante  el   aislamiento,  Dios  estaba  en  un  silencio  completo hasta  que Nee se  dio  por   vencido  y  se   recibió  abiertamente  su  aislamiento rehusando   el   pedir   que   sea   sanado.   “¡Señor,   confío   en   Ti.     Abandono   por completo el hecho de mi sanidad en este momento!” (Kinnear 1973:81)

Los   meses   se   hacían   lentos   y   Nee   eventualmente   se   las   veía   como mantener   un   estilo   de   vida   casi   aislado.   Predicaba   cuando   podía   y   luego descansaba. Este ritmo continuaba así por algún tiempo hasta que finalmente tuvo que descansar por un período indefinido de tiempo. Era durante este tiempo que Nee descubrió uno de las profundas perspectivas de lo que significaba tener una relación con Dios y lo que significaba ser un Cristiano.

Page 46: Aislamiento

Cuando   Nee   se   encontró   con   las   palabras   de   Pablo   “..como entristecidos..”   (2   Cor.   6:10),   éste   quedo   profundamente   tocado   en   lo   más profundo de su ser. 

Un gran Cristiano que derramó “muchas lágrimas” quien podía estar   “perplejo”   (2  Cor.  4:8)   y   alguien  que  aún  podía  haber “desesperado” por asuntos de vida debe haber sido en realidad alguien bien humano. ¿Acaso es posible que uno se preguntase si  Pablo se  hubiese desesperado?  ¡Esta  era   la   realidad que Pablo vivió! “Lo descubrí” decía Nee, “que Pablo era un hombre y que entendía que clase de hombre era.” Entonces fue así que comenzó  a  vislumbrar  sobre  Nee el  secreto  del  Cristianismo como se   resume  en   las  siguientes  palabras:   “Pero   tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del poder  sea de Dios, y no de nosotros.”    Ahora que Nee aprendió  a confiar en Dios en su vida a cada hora es que Nee pudo llegar al fin a una posición de completo descansso en El.   (Kinnear, 1973:83)

No fue mucho tiempo después que la salud de Nee se estabilizó otra vez y   fue  capaz  de volver  al  ministerio  a   tiempo completo.  El  aislamiento  había influido profundamente su teología, su relación con Dios y su identidad como Cristiano.   El   fue   verdaderamente   transformado   en   muchas   formas.   De   la experiencia de aislamiento de Nee es que podemos aprender lo siguiente:

Tres   Resultados   Importantes   en   las   Necesidades   de   Vida   por   Medio   del 

Aislamiento

Dios usa el aislamiento:• Para transformar la identidad• Para introducir un cambio de paradigma• Para profundizar Su relación con el líder.

El siguiente cuadro hace un resumen del proceso de aislamiento y de las evidencias de este proceso en  las vidas de varios de  los  líderes que hemos estudiado hasta  la actualidad. Mientras los resultados del aislamiento pueden diferenciarse para cada líder, el proceso de aislamiento es similar.

Cuadro 2 ­  Ejemplos de Aislamiento y sus Experiencias

Page 47: Aislamiento

“Siendo Expuesto   o Despojado”

Luchando con Dios

Intimidad Futuro

José Identificado como   el   hijo favorito

No   hubo   tal lucha

Demostración de   una   vida dedicada   a   la oración

Puesto   y posicionado para   el   futuro ministerio   por medio   del aislamiento

Moisés Identidad como   un   líder Egipcio   con poder   para actuar

Muchas   lucha cuando Dios lo llamó   de nuevo   al ministerio

Se   encontrón con Dios “cara a cara”

Llamado   al ministerio estando   en aislamiento

Page 48: Aislamiento

Elías No se sabe No se sabe Profunda dependencia en   Dios   para el   sustento diario

Llamado   al ministerio estando   en aislamiento

Israelitas Identidad como esclavos   de los Egipcios

Mucha   lucha con   su identidad como esclavos   y   el llamado   de Dios a ser Su pueblo

Se   establece la   vida   de adoración

Preparados  para entrar  a  la   tierra como   un   pueblo unido   que adoraba   a   un solo Dios

Jesús No No nos metas en tentación

Demuestra confianza   e intimidad   con el Padre

Preparación para el   ministerio público

Pablo Identidad como   Fariseo atado a la Ley

Reflexión teológica

Desarrolla una relación   con Dios   por primera vez

Transición de un ministerio Farisaico   al ministerio   de Jesucristo

Watchman Nee

Identidad externa era el enfoque como Cristiano

Reflexión teológica   y   lo que   había abandonado por   seguir   al Señor

Recibe abiertamente honestidad   y descansa   en el Señor

Trae perspectivas   al ministerio   para apropiada contextualización teológica.

Page 49: Aislamiento

CAPITULO 6

Tres Buenos Resultados de las Experiencias de Aislamiento

Es muy importante notar que Dios nunca deja a nadie en aislamiento por tiempo indefinido y cuando uno entra en aislamiento, la fidelidad del carácter de Dios provee todo lo que se necesita para soportar la experiencia. Cuando el momento apropiado llega – tal vez cuando la persona ha sido adecuadamente refinada en el tiempo crucial en el desierto – es cuando Dios interviene y la llama a salir del desierto. En cuestión de minutos Dios sacó José de la prisión y lo colocó en una posición de liderazgo al lado del Faraón (¡José posiblemente no tuvo ni tiempo para afeitarse ni cambiarse de ropas!) Dios sacó a Moisés y Elías de los lugares de oscuridad para establecerlos como líder y profeta de los Israelitas. Después de 40 años en el desierto Dios guió a los Israelitas a la tierra prometida. Cuando los líderes salen del aislamiento ellos llevan el fruto del aislamiento – la transformación en sus vidas. El aislamiento produce tres tipos de transformación: 1) Transformación interior, 2) transformación espiritual y 3) transformación ministerial.

3. Transformación Interior

La transformación intensa ocurre en las vidas de aquellos en aislamiento comenzando con el proceso de quebrantamiento y poner al descubierto la antigua identidad y el resultado de entender la identidad creada. José, Moisés y Pablo son los primeros ejemplos de este proceso. Estos tres tuvieron una posición e identidad  para dirigir en una manera que parecía que sus vidas de ministerio o posición de liderazgo terminaban allí. Todos experimentaron un intenso período de quebrantamiento durante el cual no había indicaciones de que el período estaba por terminar. Y aún al final del período, los tres surgieron refinados por Dios por medio de la experiencia como líderes humildes, dependientes en Dios y listos para sus nuevos llamados. José no era más el muchacho orgulloso y arrogante que se burlaba de los suyos, sino era un hombre sabio que tenía un solo corazón para con Dios y quien conocía la fidelidad de Dios. Moisés llegó a ser un líder humilde a quien Dios hablo cara a cara. El propósito de vida de Pablo cambió de ser el hombre quien seguía la Ley en cada aspecto o y forzó a otros a que lo hagan así también ­  en un varón enamorado de Jesús y lleno de pasión para compartir el evangelio. Para todos los tres el proceso de aislamiento debe haber sido agonizante y llena de temor. Pero aun el resultado fue positivo y lleno de esperanza. Sus relaciones con Dios fueron seguras porque El fue fiel en verlo a través de sus experiencias en el desierto.

Page 50: Aislamiento

De esta manera es que los líderes pasan por transformación por medio del quebrantamiento experimentada en el aislamiento. Mientras duela, la transformación que resulta traerá la libertad de humildad – el líder no tiene que compararse a algunas expectativas externas. Otra vez, el quebrantamiento señala la manera hacia el descubrir que es para lo que Dios ha creado al líder, los cual lo lleva a otro aspecto de transformación interior –una verdadera identidad.

En lugar de encontrar identidad en el ministerio o lo que uno hace, los líderes transformados encuentran identidad al mirar al Artista por así decir, al mirar al Autor. Habiendo experimentado el quebranto, la lucha y el ser puesto al descubierto que revela quienes son como la creación de Dios, los líderes quebrantados pueden ahora recibir abiertamente sus verdaderas identidades de todo corazón y entrar al ministerio siendo conocedores de sus capacidades tanto como de sus debilidades. Es así que cuando la presión llega para hacer más o los trata que sean alguien que no son, los líderes pueden regresar a las raíces de su verdadera entidad, lo que Dios ha creado que sean.

El quebrantamiento y descubrimiento de la verdadera identidad también tiene que ver con las barreras de carácter las cuales tiene impacto en el ministerio. Tal vez los líderes han sido incapaces de tener amigos cercanos ya porque temen a cualquiera que se les acerque demasiado. Es posible que los líderes han sido adictos al ministerio para poder olvidar su propio dolor al tener que ayudar a otros a mitigar sus dolores. Tal vez los líderes han sido adictos a la alabanza de otros y están usando el ministerio como una plataforma para el elogio. Un período de aislamiento enfrenta todos estos asuntos de carácter porque el carácter verdadero y la motivación de una persona es revelada en el proceso. Desde el momento en que Dios pone al descubierto para revelar o para dar luz a la situación interior, El también está trayendo la sanidad necesaria para mover estas barreras de carácter sea por medio de la oración, consejería y/o cambio de conducta.

Finalmente el proceso de transformación interna produce líderes vulnerables que lucha honestamente. Estos líderes vulnerables no se esconden detrás de sus debilidades, sino que abiertamente las comparten con Dios y con otros. Estos líderes vulnerables no temen el ser vistos como débiles o incompetentes, sino que abiertamente piden ayuda y oración. Estos líderes hallan libertad en la vulnerabilidad en vez de tratar frenéticamente de aparentar de que tienen todo en control.

Page 51: Aislamiento

Cuadro 3Transformación Interior – Antes y Después del Aislamiento

Antes DespuésOrientado al hacer Libertad en humildadArrogancia/orgullo Aprende en humildadDos maneras de pensar FielSirve a los hombres Sirve a DiosHace caso de señales externas Hace caso a DiosConducta adicta  LibertadHambre por poder Líder­siervoSe esconde/controla Líder vulnerable

2. Transformación Espiritual

Vemos la provisión de Dios para aquellos en aislamiento en todos los escenarios mencionados anteriormente. Las Escrituras declaran vez tras vez que Dios estaba con José (Gen. 39:2,3, 21, 23), y en el peregrinaje de los Israelitas el SEÑOR proveyó sus necesidades e hizo que sus ropas no se gasten. La fidelidad de Dios se podía ver en la vida de Elías como el Señor le envió los cuervos que lo alimentaron y milagrosamente multiplicó el aceite y la harina de la viuda por tres años. Dios demuestra su fidelidad al proveer para aquellos en aislamiento y al eventualmente sacarlos de tal aislamiento. Al hacerlo así El moldea y da forma fe en aquellos que han experimentado un período de aislamiento. Esto a su vez incrementó la dependencia del líder en Dios tanto como la habilidad del líder para escuchar y oír la voz de Dios. El espíritu del líder se mueve con el Espíritu de Dios.

Las personas que salen de una experiencia de aislamiento poseen una renovada espiritualidad. Ya que han estado en el fondo del foso, por así decirlo, y han descubierto la fe y fidelidad tal y como es, ellos encuentran una renovada confianza en lo que es la fe Cristiana. También saben que su fe y la fidelidad de Dios para ellos no depende de ninguna circunstancia.

Lo más importante es que estos líderes transformados tienen una más profunda relación con Dios, la cual es principal para sus vidas. Así como uno 

Page 52: Aislamiento

disfruta la compañía de una amigo que ellos conocen profundamente, así es como estos líderes disfrutan a Dios. La honestidad ha venido a ser parte de la relación de ellos con Dios, la cual no les será robada por todo lo que otros ponen en uno como: “deberías” o lo “no deberías” del sistema religioso. Así como Jesús recibió el amor y la amistad del Padre, así también se aumenta la intimidad en la vida de líderes, lo cual les permitirá avanzar en la confianza del amor del Padre escuchando Su voz, moviéndose como El se mueve, hablando como El habla (Juan 5:19­20). Estos líderes entrarán en la vida y ministerio con verdadera autoridad espiritual en vez de la autoridad posicional o manipulación.

Cuadro 4La Transformación Espiritual­ Antes y Después del Aislamiento

Antes Después 

Autoconfianza Dependencia en DiosEspiritualidad Monótona  Espiritualidad DinámicaSuperficialidad en la oración Profunda intimidadConversación con Dios de un lado Oye y conoce la voz de DiosFe sin probar Madurez en fidelidad

4. Transformación Ministerial

La formación del carácter de los líderes que experimentan aislamiento tiene un impacto directo en sus ministerios. La transformación por vía aislamiento resulta en líderes que escuchan la voz de Dios y confían en la guía de Dios. La relación de éstos con Dios ha sido profundizada. Estos líderes conocen de la provisión de Dios y El aflora de dentro de ellos su identidad creada para el servicio en el ministerio y misión. Estos líderes transformados no llevan sus propias agendas al ministerio sino la agenda del Señor. Como un resultado del aislamiento, Dios transforma las motivaciones del líder por el ministerio y los mueve de vuelta al ministerio con una nueva y renovada libertad.

El descubrimiento de la Fuente y el Sustentador del ministerio por parte del líder es una transformación crítica que nace como resultado del aislamiento. El entrenamiento del ministerio y experiencia a menudo apunta a diferentes tácticas que producen ministerio fructífero y efectivo, por ejemplo, análisis del crecimiento de la iglesia, estilos de predicación, estrategias de alcance, ministerio de sanidad, etc. La tentación siempre viene para el líder que confía en la última técnica y método para poder tener un ministerio efectivo. Aquellos que han estado en medio del aislamiento descubren, sin embargo, que nadie puede 

Page 53: Aislamiento

hacer el ministerio solamente por depender en una técnica o moda. En realidad, a la luz de una experiencia de aislamiento, todos los métodos y técnicas parecen vacías y sin consistencia. El líder se ha volcado a la verdadera Fuente y al Sustentador del ministerio – Jesucristo­ confiando en Su creatividad para inspirar un ministerio efectivo y fructífero.

Finalmente, la transformación ministerial a menudo expande la habilidad del líder para influir y lo puede colocar a él/ella para un nuevo ministerio. En la vida de José, el Faraón reconoció el obrar del Dios de José y lo promovió de ser el mayordomo de una prisión a ser una mayordomo a nivel nacional. Al hacerlo así, Dios proveyó de alimentos a Egipto por medio de José y a las naciones vecinas, salvándolas de la hambruna. Elías había experimentado la fidelidad de Dios y es así que estaba deseoso de ser un colaborador de Dios en el encuentro de poder con los profetas de Baal. Como resultado, todas las naciones vecinas testificaron la soberanía y el poder del Dios de Israel. La conversión de Pablo y su llamado, los cuales fueron el resultado del aislamiento, era dirigido directamente a los Gentiles – todas las naciones­  siendo incorporados en la familia de Dios. Como podemos ver entonces, los propósitos de Dios en la formación de un líder por medio del aislamiento puede ser para expandir la influencia el ministerio del líder por la transformación de carácter que ocurre o puede ser para colocar al líder en el apropiado lugar para un futuro ministerio.

Cuadro 5Transformación Ministerial

Antes y Después del Aislamiento

Antes Después

Sólo hace ministerioSigue la dirección de Dios en el ministerio

No sabe de dones Toma decisiones basado en susdones (dotación)

Depende de un rol ministerial Toma elecciones proactivas para el rol apropiado de ministerio

Ministrar para satisfacer sus Ministrar con Dios como la fuentepropias necesidades

Ministra en sus propias fuerzas Ministra en el poder de Dios

Page 54: Aislamiento

Hace ministerio vistoso Hace ministerio con propósito

Esfera de influencia pequeña Usualmente una amplia esfera de influencia.

Page 55: Aislamiento

CAPITULO 7

Salmos 42 – Seis Cosas Para un Mejor Desarrollo en el Aislamiento

Uno de mis Salmos más favoritos presenta a una persona que está en medio de una situación como el aislamiento.

Como el ciervo brama por las corrientes de las aguas,Así clama por ti, oh Dios, el alma mía.Mi alma tiene sed de Dios, del Dios vivo;¿Cuándo vendré, y me presentaré delante de Dios?Fueron mis lágrimas mi pan de día y de noche,Mientras me dicen todos los días: ¿Dónde está tu Dios?

Me acuerdo de estas cosas, y derramo mi alma dentro de mí;De cómo yo fui con la multitud, y la conduje hasta la casa de Dios,Entre voces de alegría y de alabanza del pueblo en fiesta.¿Por qué te abates, oh alma mía,Y te turbas dentro de mí?Espera en Dios; porque aún he de alabarle,Salvación mía y Dios mío.

Dios mío, mi alma está abatida en mí;Me acordaré, por tanto, de ti desde la tierra del Jordán,Y de los hermonitas, desde el monte de Mizar.Un abismo llama a otro a la voz de tus cascadas;Todas tus ondas y tus olas han pasado sobre mí.Pero de día mandará Jehová su misericordia,Y de noche su cántico estará conmigo,Y mi oración al Dios de mi vida.

Diré a Dios: Roca mía, ¿por qué te has olvidado de mí?¿Por qué andaré yo enlutado por la opresión del enemigo?Como quien hiere mis huesos, mis enemigos me afrentan,Diciéndome cada día: ¿Dónde está tu Dios?

¿Por qué te abates, oh alma mía,Y por qué te turbas dentro de mí?Espera en Dios; porque aún he de alabarle,Salvación mía y Dios mío. (Salmos 42 RV60)

Page 56: Aislamiento

¿Quién Experimentará el Aislamiento?  ­  ¡Por seguro que tu!

En nuestro estudio de líderes en la Biblia, líderes en la historia y de líderes contemporáneos, hemos encontrado que aproximadamente un 95% de todos los líderes van por períodos de Aislamiento.23 ¡POR SEGURO QUE EXPERIMENTARAS ESTO! Mientras te encuentres en un proceso de aislamiento como tal, te encontrarás en un vaivén de emociones y actividades formativas que te harán reflexionar; pero a la misma vez puedes ser “proactivo” (intencionalmente involucrado) para poder recibir lo que Dios tiene para ti durante el Aislamiento.  Puedes anticiparte en entrar en un tiempo de profundidad con Dios antes que suceda para saber sus propósitos durante el aislamiento. En la siguiente sección, encontrarás maneras en las cuales puedes aceptar abiertamente todo lo que Dios tiene durante este período de aislamiento y la continuación de tu desarrollo de liderazgo. Estoy haciendo una exégesis del Salmos 42 como un punto de partida para ideas que nos ayudarán a desarrollarnos durante el aislamiento.

1. Se Honesto(a)

“¿Cuándo vendré, y me presentaré delante de Dios?”....... , ¿por qué te  has olvidado de mí? ¿Por qué andaré yo enlutado por la opresión del enemigo? No sabemos la circunstancia ni ocasión en la cual el Salmista escribió este llanto (Perowne 1966, 347). Algunos sugiere que David lo escribió cuando se enfrentó a Absalón y estaba bajo el juicio de Dios por matar a Urías (2 Sam. 17). Lo que sabemos es que el Salmista había sido un líder de parte de Dios y que aún había guiado a muchos en “los conduce hasta la casa de Dios” (vers. 4b). También sabemos que este líder se encontraba lejos del templo y de la gente que solía dirigir (v. 6b). Las preguntas que el Salmista presenta a Dios dan luz a la primera respuesta crítica de una persona que esta en Aislamiento – Ser Honesto(a).

Aprender a ser honesto es una de las importantes lecciones para cualquier líder en asilamiento. Tomando el ejemplo del salmista como nuestro modelo, ser honesto significa traer las preguntas más serias del corazón a Dios. La honestidad puede aún significar el expresar tu amargura a Dios por ponerte en tal aislamiento. Ser honesto puede 

23 Hemos acumulado más de 1000 estudios de casos en la vida de líderes en la Escuela de Misiones Mundiales de Fuller en la concentración de liderazgo. Cerca del 95 % de éstos han tenido uno o más experiencias de aislamiento como factores de formación en sus vidas.

Page 57: Aislamiento

significar luchar y tener dificultades con Dios durante este período. También podemos ver que el Salmista honestamente comparte las emociones que experimenta durante su aislamiento con Dios –“ Mi alma tiene sed de Dios..... Fueron mis lágrimas mi pan de día y de noche...  ¿Por qué te abates, oh alma mía,

Y por qué te turbas dentro de mí?.... Todas tus ondas y tus olas han pasado sobre mí.”

Una de los regalos creativos de Dios para ti durante el aislamiento será el descubrir las emociones de tu corazón. Porque estas son las emociones que Dios te ha dado y creado con un ser emocional; exprésalas a Dios y compártelas con aquellos que están cerca de ti.

A  muchos Cristianos se les hace difícil compartir sus emociones, especialmente la tristeza o amargura, porque se pueden considerar negativamente. Mas aún, si Dios nos ha creado con emociones, y  como Padre Amante hace valer nuestras emociones – todas las emociones. Lo que hacemos o no hacemos con nuestras emociones es una decisión crítica. Desde que el aislamiento se revela y desenmascara muchas emociones, compartiendo estas emociones apropiadamente es importantísimo. Encuentro que muchos, sin embargo, que lo hallan muy difícil compartir sus emociones de cualquier tipo. Para estos líderes les recomiendo que ellos lean los Salmos diariamente; es más efectivos cuando se leen en voz alta. Los Salmos contienen todo tipo de emociones conocidas en los seres humanos, y el Salmista expresa todos sus emociones a Dios en oración. Es asi que esta ordenada disciplina al leer los Salmos puede ayudar a uno en estar en contacto con sus emociones y como consecuencias ayudarle a expresar las emociones. 

Cinco Paso Hacia la Honestidad1. Conéctese con sus emociones.2. Exprese sus emociones sea en su diario o a un amigo/cónyuge.3. Pídele a Dios las preguntas que arden en tu corazón, las preguntas que 

batallas durante el tiempo de aislamiento.4. Lean los Salmos en voz alta por 10 minutos. Después de cada vez, 

escríbalos en su diario cualquier respuesta tuya o de parte de Dios.5. Dile a un amigo sus luchas y temores.

2. Recordar

Page 58: Aislamiento

“Me acuerdo de estas cosas, y derramo mi alma dentro de mí.... Me acordaré,  por tanto, de ti desde la tierra del Jordán,” El salmista se recuerda de su ministerio anterior y se recuerda de Dios. Desde que el período de aislamiento toma lugar a menudo antes de un cambio de ministerio o una importante transición en la vida, la reflexión también viene a ser una parte importante del proceso. Por reflexión, no estoy simplemente refiriéndome a recordar los días glorioso del ministerio, deseando que vuelvan. Sino es mas bien lo que Dios ha desarrollado en ti valores importantes, actitudes, habilidades y experiencias de tu tiempo anterior en el ministerio. Llevas en ti todos estos, aunque sin ser visto, hacia la próxima fase de tu vida en el ministerio; por lo tanto, es crucial poder articular claramente lo que estos valores y experiencias son antes de moverse a la próxima fase del ministerio. Explicarlos en una forma articulada hace resaltar las suposiciones intuitivas esenciales, las cuales dirigían tu ministerio. Mientras piensas en manera retrospectivas en los últimos años de vida ministerial, ¿cuáles son los aspectos más resaltantes en tu tiempo en el ministerio? ¿Cuándo fue cuando disfrutaste el ministerio a lo máximo? ¿Cuándo experimentaste la mayor libertad en el ministerio? ¿Cuáles fueron las actitudes en cuanto al conflicto? ¿Son los períodos de conflictos lo que todavía te traer en confusión? ¿Cómo podrías resolver el conflicto la próxima vez que encuentres uno? ¿Qué hallaste de doloroso en tu vida ministerial?

Otro importante aspecto de recordar tiene que ver con tu propio surgimiento en el liderazgo. ¿Cómo te está creando Dios como el líder que El quiere que seas? Usa el período de aislamiento para reflexionar sobre tus propias habilidades naturales, destrezas adquiridas y dones espirituales (dotación). ¿Cómo has experimentando tu dotación? ¿A cuál estilo de liderazgo te sientes atraído?24  Vuelve a ver tus experiencias como líder y piensa en el tipo de líder que eres. Por ejemplo, ¿Eres más orientado a la relación o a las tareas? ¿Disfrutas mas el ser un visionario y mover a otros hacia los propósitos de Dios en sus vidas? ¿Prefieres estar detrás de la escena de organización? El estilo de liderazgo varía para cada persona pero te puedes dar cuenta de cuáles son tus amplios rasgos de quien eres tu como tal.

Finalmente, recuerda quien es Dios. Al leer la Biblia, toma en cuenta que las promesas de Dios que da a Su pueblo y nota la inigualable fidelidad en cumplir estas promesas. Una promesa para Abrahan en Génesis 12 fue cumplida en cada generación que continuó y al final se cumplió en nosotros por medio de nuestra relación con Jesús. Nota también cómo Dios te ve como su hijo(a) amado(a). Date cuenta de la herencia que tienes. Todas estas verdades traen consuelo a tu período de aislamiento especialmente cuando parece que 

24 El principio de “Semejante Atrae Semejante” a menudo da perspectivas sobre la dotación de una persona en el liderazgo. Si se siente atraído al liderazgo de una persona, es muy posible que tengas o tendrás una dotación similar.

Page 59: Aislamiento

Dios está algo distante. Profundízate en la verdad de la palabra de Dios y la verdad de su fidelidad se estará formando en ti. Este manera de recordar nos guía a la próxima parte del desarrollo en el aislamiento – tener esperanza constante en perspectiva.

Siete Ejercicios de Ayuda Hacia Recordar

1. Escribe una breve historia de tu ministerio anterior.2. Toma tiempo para agradecer a Dios por tu experiencias en tu ministerio 

anterior y recuerda que nada paso por accidente sino que puede ser usado por Dos para moldearte.

3. De tu historia escrita, resalta a lo menos cinco valores claves que has ganado durante tu tiempo de ministerio y aquello nutrirá tu ministerio futuro. ¿Cuáles son estos valores y por qué son importantes?

4. Escribe lo que percibes que es tu dotación incluyendo tus habilidades naturales, destrezas adquiridas y dones espirituales.

5. Recuerda y escribe sobre un momento en el cual disfrutaste el ministerio y sentiste realizado realizándolo.

6. Escribe acerca de cualquier conflicto sin resolver que todavía te influye.7. Sumérgete en las Escrituras y date cuenta de las promesas de Dios.

3. Tenga Esperanza – Guardar la Perspectiva

“Espera en Dios; porque aún he de alabarle, Salvación mía y Dios mío.” Así como lo estéril y sin vida del invierno eventualmente anticipa la vida que se da en la primavera, así también el morir a uno mismo en el tiempo de aislamiento termina y uno experimenta la vida de resurrección. Como lo mencione antes, EL AISLAMIENTO TERMINARA, y Dios siempre es fiel para sacar al líder del aislamiento. Puedes esperar tener períodos de aislamiento y también sus salidas del mismo respectivamente. De sólo saber que el dolor que uno experimenta en el aislamiento no durará indefinidamente te da esperanza en medio del mismo. Te puedo garantizar que aunque el dolor del aislamiento es muy difícil, te gustará los resultados de un período de aislamiento en tu vida. Te gustará la libertad, te gustará el saber lo que Dios ha creado que seas, y te gustará la profundidad de la relación que experimentarás con el Señor.

En la sección anterior he tratado de bosquejar las etapas del aislamiento. Permite que estas etapas te den perspectiva y alcances en donde te encuentras a ti mismo en el proceso del aislamiento. Si estás siendo “expuesto al 

Page 60: Aislamiento

descubierto”, espera la profundidad de intimidad que viene cuando te das cuenta de quien eres. Si estas batallando con Dios, espera aquel momento especial en el futuro que Dios traerá al desarrollar una relación honesta con El. En otras palabras, conoce los propósitos de los períodos de aislamiento y trabaja para poder discernir lo que Dios está haciendo en tu vida. Teniendo esto en mente te ayudará a guardar la perspectiva aun durante los más difíciles días y semanas.

Cinco Sugerencias Utiles para Tener Esperanza

1. Comprende el proceso de aislamiento y recuerda que tiene un final2. Reflexiona en las promesas que Dios te ha dado y ha cumplido en tu 

caminar con El. Dios será fiel para cumplir estas promesas.3. Vuelve a la historia que escribiste antes y date cuenta de los aspectos de 

destino. Nota las situaciones o incidentes que de alguna manera indican cual es el destino de tu ministerio.

4. Con algo de tu experiencias de destino en mente, reflexiona en lo que Dios puede estar trayendo para formar en ti durante este tiempo de aislamiento como tu preparación para tu futuro.

5. Mantener un récord de experiencias de afirmaciones divinas y ministeriales y periódicamente lea este récord para recordarte el obrar de Dios en tu vida.

4.  Consiga un Mentor

Tener un mentor quien han pasado por aislamiento te proveerá una guía espiritual que te ayudará a obtener perspectiva y proveerá una amistad para que se identifique con la confusión que uno experimenta en el aislamiento. Habrá muchos momentos en el aislamiento en tu vida que necesitarás que todo esto irá mejor, de que saldrás de este período, y que gustarás de la transformación en tu vida. Los mentores también pueden ayudar para ser honesto acerca de tus experiencias de aislamiento y hacer las preguntas más profundas, las cuales revelan tu corazón. Finalmente, un mentor con discernimiento puede ayudarte a ver las barreras que tiene en tu corazón hacia la honestidad e intimidad. Un mentor con discernimiento puede jugar un papel crucial en la formación de carácter que Dios está trayendo durante el aislamiento, esto es al decirte la verdad acerca de quien eres y animándote a profundizarte con Dios.

Page 61: Aislamiento

Cinco Sugerencias Acerca del Mentoreo

1. Entrevista a varios mentores potenciales quienes hayan experimentado aislamiento o un tiempo en el desierto, por así decirlo, para ver con quien se puede conectar tu corazón.

2. Pídele al mentor reunirse contigo para mantener en una relación de rendir cuentas mientras estás en el tiempo de aislamiento.

3. Ponte de acuerdo sobre un formato para tus reuniones y con cuanta frecuencia te deberías reunir con ese mentor.

4. Comparte con tu mentor las cosas que sientes Dios puede estar deseando para transformarte durante este tiempo de aislamiento

5. Con el consejo de tu mentor establece metas para tu relación de mentoreo que facilite lo que Dios está haciendo en tu vida durante este período.

5.  Escuchando la Voz de Dios

Durante los momentos más oscuros de uno de mis propios períodos de aislamiento, temí que Dios me había abandonado – que yo estaría por siempre sólo contemplando a otros entrar y realizar ministerios fructíferos mientras yo yacía sentada en una banca, por así decirlo. Trabajando en una pastelería mis días estaban siendo llenados de cosas mundanales – limpiando ventanas, limpiando el piso, haciendo lazos y preparando la mercadería. Lo encontré muy difícil encontrar algún significado espiritual en mis actividades diarias. Dios parecía estar en silencio. En estos momentos pude a menudo oír la voz del enemigo poniendo dudas en mi corazón: “Ya ves, Dios te ha abandonado – eso es lo que El es. Cuando mas lo necesitas es cuando menos aparece para darte seguridad. Nunca volverás a experimentar gozo otra vez” y así sucesivamente.Para combatir estas mentiras las cuales desviaban mi atención y oído de la voz de Dios de Dios, trate varias disciplinas espirituales para hacer me recordar de la verdad de la presencia de Dios y de la verdad del compromiso de Dios conmigo.

La primera disciplina es denominada “Practicando la Presencia de Dios” (Lawrence 1958). En esta disciplina la meta es estar al cuidado de la presencia de Dios en cada momento. Comencé a pensar acerca de Dios cada hora del día. Mientras el tiempo se acercaba volvía los pensamientos de mi corazón a Dios, pidiendo si es que El tenía algo que decirme y esperando oír Su respuesta a mi corazón. También tomé esos momentos para decir en oración lo que estaba pensando o sintiendo en ese momento. Al establecer mi disciplina de enfocar mis pensamientos en Jesús cada hora, trate de hacer más corto los intervalos 

Page 62: Aislamiento

para saber que su presencia estaba conmigo en mis actividades diarias. Algunas veces la voz de Dios hablaba quietamente a mi corazón con respecto a un cliente que atendía dándome una palabra de aliento para esa persona. A veces la voz de Dios me animaba. Muchas veces aún le sentía estar en silencio y necesitaría así seguir trabajando en mis sentimientos sobre su aparente silencio.

Mucho de mi lucha durante el aislamiento fue que las mentiras del enemigo era con respecto a Dios o con respecto a mí. En estas situaciones escogía una meditación de verdad particular para repetirla en voz alta en mi tiempo de oración y repetirla en silencio en mi mente durante el día. Por ejemplo, del Salmos 42 escogía “Espera en Dios; porque aún he de alabarle, Salvación mía y Dios mío” y lo repetía por una semana al practicar la presencia de Dios. A veces escogía una meditación más litúrgica como: “Señor Jesús, Hijo de Dios permíteme tener de tu paz,” y ésta sería mi oración a lo largo del día. Otras veces escogía una meditación acerca de una verdad de lo que soy como hija de Dios tal como: “Soy una hija del Dios Altísimo. El crea y llama a mi todo ser.” Meditaciones tales como las mencionadas arriba permitían que la verdad en mi vida fluyan y me mantengan cimentada cuando la depresión venía. Estas también me ayudaban a estar consciente de la presencia de Dios y que pueda escuchar el susurro de Su voz. Tal vez una de estas disciplinas trabajarán para ti también.

Tres Ayudas Para Escuchar la Voz de Dios

1. Consigue una copia del libro del hermano Lawrence, “La Práctica de la Presencia de Dios” y trata de usar este método para estar constantemente atento a la presencia de Dios.

2. Medita en la verdad que es apropiada a tu situación y a lo que tienes batallas.

3. Trata de usar la disciplina de “oración central.” Escoge un versículo de la Biblia y medita en él. Lee el versículo en voz alta varias veces y permite que el Señor haga resaltar una de las palabras del versículo. Concéntrate en esta palabra por diez minutos. (Me he dado cuenta que es mejor poner una alarma del despertador; de otra forma uno estará muy distraído por preocuparse por cuanto uno ha estado orando).

6. Acepte Abiertamente el Aislamiento

Page 63: Aislamiento

Durante los momentos más oscuros del Aislamiento, serás tentado a salirte del aislamiento sea por llenar tu horario con actividad y aceptar oportunidades ministeriales muy temprano. Especialmente si eres motivado por la admiración (alabanza) o por tener tus necesidades satisfechas al servir a otros, esto será especialmente tentador el evitar la realidad del aislamiento optando salir de él. Aparte de las experiencias de aislamiento que son voluntarias, siempre tendrás la elección de desear salirte muy temprano. Sin embargo, una salida temprana del aislamiento evita la transformación que Dios trae a la vida en aislamiento. Al entrar en aislamiento determínate a aceptar y recibir abiertamente todo lo que Dios tiene para ti durante este período. Determina de profundizarte con Dios en tu corazón, determínate a dar preguntas más profundas y sentir tus emociones.

Debes tomar decisiones de antemano para poder experimentar el desarrollo y la libertad que Dios traerá durante el período de aislamiento. Primero que nada decide a permanecer en aislamiento hasta que el Señor soberanamente te saque del aislamiento. Los meses parecen intensamente largos para alguien en aislamiento ya que las emociones que son experimentadas se hallan en un nivel profundo y porque el Señor confronta el alma a un nivel profunda. Como el salmista en el Salmos 13 le preguntarás, “¿Hasta cuándo, Jehová?” vez tras vez (en honestidad de nuevo). No hay una manera real de decirle cuánto tiempo puede estar uno en aislamiento – dar un cálculo estimado es solamente para desilusionar a cualquiera. A pesar de no poder predecir el tiempo de duración de una experiencia de aislamiento, puedes decidir que no te saldrás de este período hasta que el Señor te de la salida de ésta y que a la misma vez puedas determinar en una forma proactiva alcanzar los temas profundos que el Señor está deseando transformar en tu vida.

He hallado de bastante utilidad cuando uno está en aislamiento el pertenecer a una comunidad de personas que estén comprometidos contigo y viceversa. En este contexto de apoyo, uno debe comprometerse a tomar la decisión de dejar el aislamiento solamente después que el grupo haya orado y dialogado junto si es el tiempo de Dios. Estar abierto a sus sugerencias en tomar una decisión y uno necesita que ellos escuchen a Dios en nuestro favor.

En segundo lugar, puedes determinar profundizarte con Dios durante el período de aislamiento. Permite tener  mucho tiempo disponible en tu horario para retiros personales, vigilias en un monasterio, caminatas largas en las tardes, momentos a solas en quietud después que los niños se han dormido o oraciones temprano en la mañana. Practica las 

Page 64: Aislamiento

disciplinas espirituales tales como la oración, vida solitaria, silencio, ayuno y meditación (Foster 1988).25 Hay muchos centros de retiro que ofrecen apoyo espiritual. Trate de conectarse con alguien que le sirva de guía espiritual para que te de sugerencias/disciplinas que te moverán a una relación más profunda con Dios. Lee los Salmos en voz alta por 10 minutos diariamente. La iglesia Cristiana a través de las edades ha usado esta forma de oración para traer a sus miembros a una profunda intimidad con el Señor (Peterson 1989: 5:6). Leyendo los Salmos a voz alta también pone al descubierto muchos de las emociones que han estado enterradas en tu corazón. Al leer/ hablar las emociones del salmista empezarán a experimentar tus propias emociones. Asegúrate de escribirlas en tu diario las oraciones, pensamientos y emociones – esto también te ayudará el proceso de crecimiento de espiritual reflexionando.

En   tercer   lugar,   saber   que   Dios   usa   el   período   de   aislamiento   para transformar   el   carácter   de   los   líderes.   Toma   una   mirada   honesta   a   tus motivaciones para ministrar y cualquiera de las barreras que podrías alejarte de ministrar   en  una  manera   sana.  Por   ejemplo,  muchos  de   los   líderes  que  he conocido luchan con el trabajolismo26 y el activismo. A menudo una orientación a hacer puede alimentar el activismo – estos líderes deben estar haciendo algo, deben ser exitosos en el ministerio para así tener un valor como persona. Estos patrones puede que sea  patrones a lo largo de la vida y frecuentemente toman la   profundidad   de   un   período   de   aislamiento   para   descubrir   las   razones escondidas que incentivan el activismo. Esta sanidad puede ser acelerada por medios   como   consejerías   y   círculos   de   amigos   de   verdad.   Para   algunas personas la consejería en relaciones con otros ayudan a revelar muchas de las fuentes que originan el activismo en una persona. Las barreras también pueden ser sanadas por medio de sesiones de sanidad interior. Hay muchas maneras por  las cuales  los  líderes pueden encontrar sanidad y recuperarse durante el aislamiento.   La   idea   importante   aquí   es   determinar   de   antemano   e intencionalmente   buscar   a   Dios   y   su   transformación   durante   este   período. Determina metas para el crecimiento personal y la espiritualidad mientras estés en aislamiento. Si encuentras barreras para esto pide oración o consejería para avanzar en medio de ellas.  Ten paciencia en el  aislamiento – no durará  por siempre.

25 Como los atletas entrenan diariamente para que sus músculos respondan cuando necesitan correr o para un juego, las disciplinas espirituales ejercitan los músculos de nuestra espiritualidad, para que así podamos recibir abiertamente todos lo que Dios tiene.26 Es un término adaptado que explica la adicción al trabajo (del Ingles Workaholism).

Page 65: Aislamiento

CAPITULO 8

El Aislamiento y la Línea Cronológica

Cuando Kathy llegó al Seminario Fuller no sabía que estaría avizorando una transición importante en su vida y ministerio. Ella estaba tomando su año sabático con la misión con que trabajaba y tenía muchos deseos de regresar al campo misionero.

En  su  primera   clase,   justamente   sobre  desarrollo   de   liderazgo,  Kathy tomó un tiempo para reflexionar en el resultado de su vida y ministerio. Con gran gozo se dio cuenta que Dios la había formado en verdad y había moldeado su vida   para   ser   una   líder.   Sus   experiencias   ministeriales   se   acentuaron   más mientras  aprendía  de   los  parámetros  y   la   teoría  que  en  una   forma   intuitiva conocía. Kathy también se inscribió  para tomar dos cursos de teología. Estos dos también la inspiraron para poder ver la fidelidad de Dios en edificar a su iglesia   mientras   experimentaba   en   una   nueva   manera   la   simplicidad   y   la complejidad   de   los   planes   de   Dios   en   Jesucristo.   Como   resultado   de   su creciente deseo para estudiar,  Kathy comenzó  a considerar  la posibilidad de permanecer más tiempo en Fuller.

Mientras   tanto   por   razones   de   su   destreza   en   teología,   uno   de   los profesores de Kathy se percató de su trabajo y expresó un interés de servirle como mentor. Ellos comenzaron el trabajo de mentoreo de inmediato, lo cual le permitió avanzar en sus estudios. Ella comenzó a buscar la guía de Dios con respecto  a  sus  estudios.  En este  momento,  ella  estaba muy segura  que no regresaría al campo misionero, por lo menos por ese tiempo.

Después de un tiempo de discernir con el apoyo de sus relaciones, Kathy decidió  permanecer  en  Fuller.  Sin  embargo  los  planes de Dios  para  ella  no estaban   revelados   completamente   hasta   un   tiempo   después   cuando   ella experimentó   un   cambio   de   paradigma.   Ya   que   Kathy   provenía   de   una organización que no permite a las mujeres enseñar a los hombres, nunca se le imagino ella que ingresaría a un programa doctoral para así regresar al campo misionero para entrenar a otros en educación teológica. Sin embargo, esto era exactamente  lo  que Dios  tenía en mente para ella.  El  profesor que  le  había estado sirviendo como mentor le invitó a que permaneciera en el seminario para estudios   especializados.   Ella   descubrió   una   metodología   particular   para entrenamiento,   lo   cual   si   recibía   el   estudio   apropiado,   investigación   podría transformar ministerios en varios países. Kathy entró en un proceso de discernir una vez mas e involucrarse en sus estudios doctorales.

Kathy tenía planes de tomar un sabático por un año pero se convirtió en un programa doctoral de cinco años. Cuando ella vino a Fuller se encontraba en 

Page 66: Aislamiento

una Fase de Transición en su ministerio,  lo cual movió a su próximo fase de desarrollo ministerial.

Al revisar varios estudios de casos de muchos líderes, he descubierto que un período de aislamiento ocurre mayormente cuando un líder entra una fase de transición y durante un cambio de paradigma de Hacer a Ser.

LA FASE DE TRANSICIÓN

Un líder frecuentemente entra en transición en el ministerio por medio de una experiencia de aislamiento. No  importa cómo es que el   líder entra en el aislamiento, sea voluntaria o involuntariamente, el tiempo de aislamiento puede ser la primera fase de una transición en el liderazgo, la cual tomará hacia un nuevo ministerio que Dios ha diseñado específicamente para él  o ella.  En el gráfico,  se  da  un una  línea cronológica  genérica  que muestra   las  diferentes fases del desarrollo de la vida de líderes. Normalmente, los líderes experimentan una   importante   transición  emocional,   espiritual   y  ministerial   al  entrar  a  cada nueva fase. Clinton llama a esto Fase de Transición. (Clinton: 1994:158).

Figura 1. La Línea Cronológica del Ministerio Básico

Estos períodos de transición tienes varias fases las cuales coinciden actualmente con las etapas de un período de aislamiento.

Esta primera etapa en un tiempo de transición es el punto de entrada. Los líderes  entran   en     este  etapa   por   medio   de   un   suceso   repentino   como   un sabático, conflicto o crisis. El punto de entrada puede señalar la transición del líder de un rol ministerial para entrar a otro. Los líderes pueden o no pueden saber que estarán siendo  introducidos a otro ministerio.  Sin embargo, si  uno sabe que está  en un  tiempo de  transición y que en  realidad este  tiempo  lo 

I. Fundamentos II.  Crecimiento   III. MinisterioMinisteriales      Ministerial      Distintivo

Fundamentos A. Ministerio         B. Ministerio   A. RolSoberanos y  Provisional Competente B. TransiciónTransición de            C. ConvergenciaLiderazgo

Page 67: Aislamiento

moverá hacia otro ministerio, proveyendo un buen término al ministerio anterior lo cual es un aspecto crucial para entrar a una transición saludable.

Proveyendo   un   término   apropiado   requiere   varias   acciones   –   la   más importante tiene que ver con involucrarse uno mismo para poder sentir dolor por dejar   el  ministerio.   Dependiendo  de   las   circunstancias  de   la   transición,   uno puede experimentar una serie de emociones en el proceso. Toma tiempo para sentir estas emociones – tristeza, amargura, gozo – y expresarlas abiertamente con una red de apoyo.27 Si uno tiene cierto control en su tiempo de partida, es bueno pedir un tiempo en el cual la iglesia, representantes de la misión o una red de apoyo puedan enviarlo a uno con su bendición. Es bueno tener un tiempo para   poder   despedirse   y   dejar   su   bendición   también.   Escriba   cartas   de afirmación a aquellos con quienes ha trabajado uno.

La segunda etapa de este período de transición involucra la evaluación. Aquí los líderes reflexionan sobre el ministerio que acaban de dejar (esta etapa es parecida a  lo  que uno hacer   “al   recordar”  visto  en el  capítulo  siete.)  Los líderes recuerdan su ministerio anterior al sacar lecciones ministeriales de sus experiencias   y   por   desarrollar   una   filosofía   ministerial   basada   en   estas experiencias. Mientras este período puede estar con un gran gozo por lo que Dios ha cumplido por medio de la vida de los líderes, puede también ser un tiempo de remordimiento al darse cuenta de los errores que se cometieron en el ministerio.  Tanto  el  gozo como el  dolor  actúan como catalizadores  hacia  un entendimiento más profundo del ministerio y una contribución específica al Reino de Dios.

En un momento dado durante la segunda fase del período de transición, los  líderes comienzan a “mirar hacia arriba.”  En otras palabras, comienzan a profundizar su relación con Dios – muchas veces porque es la única cosa que les queda hacer o aferrarse. Como me referí anteriormente en este trabajo, el líder se vuelve a Dios para buscar una definición e identidad para sí. Profundizar la relación con el Señor impulsará eventualmente al líder hacia la etapa final de la transición.

La tercera y final etapa del período de transición es la terminación de la misma. Durante ésta, los líderes comienzan a ocuparse en lo que esta por venir. Ellos exploran posibilidades para la próxima etapa de desarrollo y comienzan a pensar en ideas para futuros roles ministeriales. Los líderes que comienzan a salir  del aislamiento usualmente tienen muchas opciones para ministrar en el 27 Granger E. Westberg, Good Grief (Buen Dolor) (Philadelphia: Fortress Press, 1962) . Este libro describe brevemente las diez etapas que uno toma al pasar ante el dolor en una pérdida. A pesar que el libro ha sido escrito para tratar con la pérdida de algún ser querido, puede ser usado para ayudar a los líderes para manejar mejor al experimentar pérdida en medios de cambios.

Page 68: Aislamiento

futuro.   Por   lo   tanto,   es   importante   que   durante   el   tiempo   de transición/aislamiento   reflexionar   en   la   dotación   de   uno   y   los   incidentes   de destino   así   como  el   apropiado   rol   para   su  nivel   de   influencia.  Todos  estos asuntos apuntan a que el líder mire hacia la oportunidad apropiada de ministerio de entre las muchas propuestas dadas. 

Avanzando del Hacer al Ser

Jaime buscó el ministerio con gran energía y deseos. Su pasión se concentraba en los perdidos y llevó a muchos al conocimiento del Señor. Por razón de su carga por el evangelismo, Jaime estableció su primera iglesia durante su último año en la universidad. Desde ese momento, él plantó una nueva iglesia cada dos años. Su ministerio de oración por sanidad atrajo a muchos y así fue que Jaime frecuentemente oraba hasta largas horas en la noche y luego asistía a reuniones de oración muy temprano en la madrugada con los líderes y miembros de la congregación. Cuando Jaime no estaba entrenando a nuevos convertidos y líderes, uno podía encontrarlo usualmente en las calles compartiendo el evangelio. Jaime vivía, respiraba, comía, bebía y dormía con el ministerio – prácticamente cada hora estaba llena con algún tipo de evento ministerial.

El ritmo, sin embargo, no era motivado solamente por su amor por  los perdidos. Jaime hallaba muy difícil el tener que estar solo, o quedarse solo con sus pensamientos y aspiraciones. No podía concentrarse y a menudo se ponía deprimido cuando él trataba de tomar “retiros de silencio” de vez en cuando. No se sentía que era “productivo” cuando no estaba metido en alguna forma de ministerio. Jaime estaba motivado principalmente por el “hacer” del ministerio – tratando la mejor y más reciente técnica de iglecrecimiento, tratando el último método   para   entrenar   líderes.   En   el   área   del   hacer   el   ministerio,   Jaime finalmente sobrepaso sus límites hasta que finalmente se enfermo. 

Al inicio parecía que Jaime estaba resfriado teniendo fiebre y ronquera. No le ponía mucha atención a su enfermedad y continuaba así con su ministerio. Eventualmente, la ronquera continuaba hasta que todo su cuerpo le dolía y se sentía   cansado.   Jaime   finalmente   fue   al  médico   y   se  dio   cuenta  que   tenía mononucleosis. El doctor le ordenó inmediatamente reposo.

Estando   lejos   de   las   actividades   ministeriales   Jaime   cayó   en   una depresión,   la   cual  el  Señor   le  hizo  saber   de  su  obsesión  compulsiva  en  el ministerio. Esta compulsión no era aceptable, ya que para aquel tiempo que se enfermo, su relación con Dios había sido dejada hace ya unos meses y estaba realizando el ministerio en sus propias fuerzas.

Page 69: Aislamiento

Fue así  que no  fue  el  Señor  que hizo que Jaime se enferme,  es por seguro que Dios uso esto para llamar la atención de Jaime y hablarle acerca de lo  le estaba motivando en su ministerio. Cuando Jaime reflexionó  durante su período de aislamiento, él  se dio cuenta que no tenía  idea para qué  Dios  lo había creado, ni menos sabía cuales era los dones que poseía. Tenía poca idea de   lo   que  deseaba   en   la   vida.   Aún   se   cuestionaba   a   sí   mismo   si   debería continuar en el ministerio porque era muy compulsivo ­ ¿podría hacer Jaime el ministerio desde una fuente de íntima relación con Dios sin ser compulsivo?

Jaime estaba experimentando una transición importante en el liderazgo – estaba cambiando de una base del “hacer” a “ser” en cuanto a la manera que realizaba el ministerio. Muchos líderes “hacen” las tareas de ministerio, sin embargo, algo muy trascendental se produce cuando se dan cuenta de la importancia de ministrar por del “Ser” en Cristo (Clinton, 1985:156). En otras palabras, los líderes descubren y se aproximan a lo que Dios los ha creado que sean – como personas con dones impartidos particularmente así como habilidades naturales, habilidades adquiridas y dones espirituales – y así es que pueden dedicarse al ministerio con un sentido de “SER.” Es bajo estos conceptos, es que el ministerio es solamente un reflejo de los líderes (lo que son como tales). Las actividades que ellos escogen y los roles que toman son todos apropiados para lo que Dios los ha creado que sean. Ellos no están escogiendo una técnica porque es simplemente una técnica mas, sino porque corresponde a lo que ellos son como líderes.

Frecuentemente Dios usa un período de aislamiento para traer una transformación porque a menudo los líderes necesitan ser puestos de lado del activismo del “hacer” ministerial para que se den cuenta de cuán compulsivos pueden volverse por el quehacer. Sin embargo, Dios nos ha creado con el ritmo de descanso de lo que es shabbat, y si perdemos este ritmo en medio del “hacer,” es muy seguro que nos perderemos a nosotros mismos. En el contexto de la experiencia de aislamiento, los líderes tienen la oportunidad de hacer las preguntas más profundas sobre ¿qué es lo que les motiva en sus ministerios? ¿Es el éxito? ¿El ser reconocido por otros? ¿Es de alguna manera el afán de satisfacer la necesidad de ser afirmados o aceptados? También al verse ellos mismo sin involucramiento ministerial se siente como que han perdido su identidad y batallan con sentimientos de no ser más aceptados por Dios cuando no están haciendo nada para “servirle.” Durante este período de “batalla,” es eventualmente cuando Dios saca a relucir y revela para lo que El ha creado a los líderes fuera de cualquier ministerio o servicio. En este momento preciso es cuando los líderes se dan cuentan de que Dios está más que dispuesto para tener una relación con ellos aún cuando no vuelvan al ministerio otra vez – Dios está emocionado con ellos aún si no pudiesen levantarse o moverse en sus vidas.

La transformación que surgen en las vidas de los líderes durante este período de aislamiento les permite una nueva libertad cuando éstos vuelven a entrar al contexto de ministerio. Ellos están libres para tomar cualquier ministerio que verdaderamente encaja con lo que son, y a la misma vez están libres para decir no a otras oportunidades, sabiendo que ellos no “se van a perder algo bueno.” En su nuevo entendimiento de “SER,” estos líderes pueden estar libres de la compulsión para realizar más cosas y pueden estar libres para incorporar reflexión y Shabbat en sus horarios sin la necesidad de atender a lo tirano de las cosas urgentes. Los líderes que ministran del “SER” están libres para avanzar calmadamente a través de sus horarios ministeriales, sabiendo a lo que Dios los ha llamado a hacer y a lo que no les ha llamado a hacer. Estos líderes que ministran bajo este paradigma “el ministerio fluye del Ser” son libres de verdad.

Page 70: Aislamiento

Volviendo a reflexionar en el estudio de caso sobre la vida de Amy Carmichael, observamos a una mujer que estaba de verdad satisfecha con Ser y no Hacer. Al saber que estaba muy débil para hacer el ministerio y poder sólo ver a un número limitado de visitantes a la vez, Carmichael vivió lo que le quedo de vida con una satisfacción de pasar horas con su Señor. Mientras estaba en su lecho y reflexionaba sobre su vida de ministerio y mientras entró en un nivel más profundo de intimidad con el Señor por medio de su tiempo en oración, Carmichael experimentó un empuje creativo de energía, la cual la movió a escribir como nunca antes. Ella escribió algunas de su más grandes y más estimadas obras durante este período; sin embargo, en el nivel superficial del “hacer,” parecía que ella estaba desperdiciando sus días en cama.

Mientras que la aceptación de la situación de Carmichael no llegó sin un cuestionamiento a Dios, por su parte, su relación con el Señor ya estaba a tal nivel de intimidad de que ella era capaz de pasar por medio de la desilusión de no poder ser activa en las cosas diarias en el ministerio que había establecido. La clave para avanzar en medio de su lucha fue una relación íntima con Dios que había sido edificado durante muchos años. Este fundamento la capacitó para no desalentarse en medio de su extremo sufrimiento.

El ejemplo de Carmichael de lo que es la dulce entrega al Señor habla muy claramente de lo que es nuestro Cristianismo consumido en la orientación por resultados. Su relación con Dios fue más que suficiente en verdad. Tener intimidad con el Señor fue su solo gozo y recompensa. Su relación con Dios ilumina una perspectiva clave para aquellos que experimentan aislamiento.

La experiencia de aislamiento llega a ser menos desalentadora en el contexto de una relación íntima con Dios que ha sido probada y hecha genuina. Si líderes han establecido en sus vidas un caminar diario e íntimo con el Señor entonces experimentarán todas sus emociones durante el aislamiento, pero es mas, la explícita confianza en el Señor los refuerza y asegura de la bondad de Dios hacia ellos. Ellos saben que el Señor está comprometido con sus vidas y su transformación que consecuentemente éstos reciben el aislamiento aun en medio de la más intensa de la transiciones en el ministerio.

Page 71: Aislamiento

CONCLUSIÓN

Un Período de Aislamiento – Le Sucederá pero Usted Puede Estar Preparado

Sucedió en las vidas de líderes en la Biblia, sucedió en las vidas de los 

líderes a través de la historia y le sucederá en su vida. Entendiendo el propósito 

y el proceso de aislamiento da luz en la aparente oscuridad y confusión de este 

período.

Usted puede estar preparado para un tiempo de aislamiento al observar el proceso   en   la   vida   de   otros   líderes.   Muchos   líderes   antes   de   usted   han experimentando y caminado a través de un período de aislamiento. Saber que Dios es fiel para darle poder a su experiencia de aislamiento y El lo sacará del aislamiento en Su tiempo.

Usted   puede   estar   preparado   para   un   período   de   aislamiento   por entender  el  proceso  de  aislamiento.  Saber  que  al  momento  de  entrar  en  el aislamiento,   tendrá   un   sentido   de   ser   “expuesto”   o   “despojado;”   se   sentirá inseguro al cuestionar quien es usted en realidad. Por medio de este proceso, el Señor revelará lo que El ha planeado que usted sea y subsecuentemente usted experimentará libertad.

Usted puede estar preparado para un período de aislamiento al confiar que Dios le transformará.  Esto es el  propósito de Dios para usted durante el aislamiento. Dios le liberará de las cosas que le previenen de ser para lo que Dios le ha creado. El le llevará tiernamente a profundizar la relación con El. Al final del aislamiento usted gustará de la transformación que Dios trae a su vida.

Usted puede estar preparado para un período de aislamiento por tomar una decisión de antemano para aceptar el proceso de aislamiento. Tome una decisión para permanecer en aislamiento hasta que el Señor lo saque de este proceso.  Tome una decisión para aceptar  todo  lo que Dios  tiene para usted 

Page 72: Aislamiento

durante el aislamiento. Dios hará cosas tremendas y maravillosas en su vida. Espérelo y acepte su transformación.

Page 73: Aislamiento

APÉNDICE

Definiciones

Los Resultados y los Usos del Aislamiento

Siete Pasos de Roberto Clinton para Enfrentar el Aislamiento

Referencias Citadas

Page 74: Aislamiento

AISLAMIENTO Sinónimo: Poner a un Lado

Introducción

Más del 90  % de líderes enfrentarán uno o más períodos importantes de aislamientos en sus vidas. La gran mayoría no saben como enfrentar y sacar provecho de estos períodos. Habiendo estudiado este período en la vida de otros líderes y lo que Dios puede lograr en ellos puede ser de una ayuda inmensa para el líder que enfrenta el aislamiento.

Definición

La actividad de formación conocida como Aislamiento se refiere al poner de lado a un líder del contexto normal de ministerio o liderazgo debido a causa involuntarias por un período de tiempo suficiente como para que produzca en el líder una seria evaluación de vida y ministerio.

Ejemplos bíblicos: Jonás, Job, Elías, Habacuc, Pablo.

Comentario 1:

Usualmente esto significa que el líder es apartado de su contexto familiar por un tiempo extendido para poder experimentar más de Dios en una manera nueva y más profunda. A veces el aislamiento puede ocurrir en el mismo contexto del ministerio.

Comentario 2:

Las experiencias de aislamiento pueden ser breves – como momentos intensos que se pasan en un retito para buscar más de Dios o puede durar tanto como varios meses y ocasionalmente más que un año.

Tres Categorías ImportantesTipo Ilustración(es) Típica(s)

I. Intervención Negativa/Soberana                   (Involuntaria)

Enfermedad y guerra

II. Negativa/Oposición Encarcelamiento, conflicto, disciplina 

Page 75: Aislamiento

           (Merecida/Auto­causada) que dan las organizacionesIII. Auto­elección Positiva                    (Voluntaria)

Para ser renovado, para entrenamiento, estudios.

Resultados o Usos del Aislamiento

Tipo UsosI. Intervención Negativa/Soberana                     (Involuntaria)

• Lecciones de quebrantamiento• Aprender sobre sanidad sobrenatural• Lecciones sobre la oración• Profundidad de la vida interior• Un sentido intenso de urgencia para 

cumplir• Desarrollar destrezas mentales• Sumisión a Dios• Dependencia en Dios

II. Negativa/Oposición           (Merecida/Auto­causada)

• Lecciones de quebrantamiento• Sumisión a la autoridad espiritual• Valor a la perspectiva de otros• Dependencia en Dios

III. Auto­elección Positiva                    (Voluntaria)

• Nueva perspectiva de uno mismo y el ministerio

• Restauración del sentido de destino

• Tener guía, dirección• Estar abierto al cambio• Dependencia en todo el cuerpo 

de Cristo

Lo Más Común en el Aislamiento

1. Sentido de Rechazo (Tipo I o Tipo II especialmente)2. Sentido de Ser Puesto al Descubierto – Llegando a los Asuntos Centrales 

de vida (Todos los tipos)3. Una profunda necesidad de Dios con el tiempo (Todos)4. Búsqueda de Dios (Todos)5. Sumisión a Dios (Todos)

Page 76: Aislamiento

6. Dependencia de Dios  (Todos)7. Restaurar el deseo de servir a Dios en una manera más profunda (Todos)

Page 77: Aislamiento

Siete Pasos de Roberto Clinton para Enfrentar el Aislamiento

1. Espérelo

Cerca del 90 – 95 % de los líderes atraviesan una experiencia de aislamiento del Tipo I o II

2. Reconozca que habrá un sentido de rechazo en esto.

Es de mucha ayuda mantener un cuaderno de récord para escribir las afirmaciones divinas  y las afirmaciones ministeriales que Dios manda. Revísalas a solas con Dios y sentirás un nuevo sentido de aceptación

3. Determine de antemano profundizar su relación con Dios

Dios te llevará a un lugar de más dependencia, quizás a un lugar de intimidad que no hubieras podido lograr sin este tipo de proceso.

4. Saber que Dios en realidad te encontrará en el aislamiento.

Aunque parezca algo lejano, no trates de salirte del aislamiento por ti mismo hasta que Dios te haya encontrado. De otra manera, puedes pasar por repetidas experiencias de aislamiento.

5. Saber de los usos del aislamiento

Busca ver y sentir cual de estos aislamientos Dios está operando en tu vida.

6. Establecer metas

Para el Tipo III de aislamiento establece metas para el crecimiento personal que incluya dependencia, intimidad y una caminar más profundo con Dios.

7. Hablar a otros Cristianos que han pasado por aislamiento y otras formas de procesamiento profundo

Ellos te darán perspectiva con un amplio sentido de identificación y empatía. 

Page 78: Aislamiento

BIBLIOGRAFÍA

Baldwin, Joyce, G.1986 The Message of Genesis 12­50. Downers Grove: InterVarsity 

Press.

Bauer, Walter, Gingrich, F. Wilbur, Danker, Fredrick W.1979 A Greek­English Lexicon of the NT and Other Early Christian Literature. 

Chicago: The University of Chicago Press.

Brother Lawrence1958 The Practice of the Presence of God. Old Tappan,NJ: Fleming H. Revell 

Co.

Brown, Francis, Driver, S.R.,and Briggs, Charles A.1979 The New Brown­Driver­Briggs­ Genesius Hebrew and English Lexicon. 

Peabody, MA: Hendrickson Publishers.

Bruce, Fredrick F.1991 Paul: Apostle of the Heart Set Free. Grand Rapids: Eerdmans Publishing 

Co.

Clinton, J. Robert.1989 Leadership Emergence Theory: A Self­Study Manual for Analyzing the 

Development of a Christian Leader. Altadena, CA: Barnabas Publishers.

_______________1988 The Making of a Leader: Recognizing the Lessons and Stages of 

Leadership Development. Colorado Springs: NavPress.

_______________1994 Reader: ML530, Lifelong Development

Douglas, J.D. ed. Et al.1982 The New Bible Dictionary. Wheaton, IL: Tyndale House Publisher, Inc.

Foster, Richard J.1988 Celebration of Discipline: The Path to Spiritual Growth. Revised Ed. San 

Francisco: Harper & Row.

Kraybill, Donald B.1978 The Upside­Down Kingdom. Scottdale, PA: Herald Press.

Page 79: Aislamiento

La Sor, William S., David A. Hubbard, and Fredric W. Bush.1982 Old   Testament   Survey:   The   Message,   Form   and 

Background of the Old Testament. Grand Rapids: Eerdmans Publishing Co.

Perowne, J.J. Stewart1996 The Books of Psalms: A New Translation with Introductions and Notes. 

Vol. 2. Grand Rapids: Zondervan Publishing Co.

Peterson, Eugene H.1989 Answering God: The Psalms as Tools for Prayer. San Francisco: Harper & 

Row.