ajedrez-técnica-el caballo en detalle

4
Ajedrez/Técnica/El caballo en detalle 1 Ajedrez/Técnica/El caballo en detalle Índice de la sección «Técnica» La partida de ajedrez Elementos técnicos Vías de tránsito principales Vías de tránsito secundarias Zonas geográficas del tablero Teoría de las glorietas Los flancos Teoría de los cuadrantes Las piezas de ajedrez La torre en detalle El alfil en detalle La dama en detalle El rey en detalle El caballo en detalle El peón en detalle La captura de las piezas Movimientos extraordinarios Los caballos representan a los caballeros reales en el combate, son nobles escoltas y fieles escuderos que defienden al rey incluso con su vida. El desplazamiento de los caballos es saltando sobre todo tipo de obstáculos, piezas propias y piezas enemigas. Al comienzo de la partida, cada jugador cuenta con dos caballos. Uno colocado en el flanco dama columna b, Cb1 para el bando blanco y Cb8 para el bando negro, éstos se denominan el caballo de dama. El otro caballo se coloca en el flanco del rey, situado en la columna g, Cg1 para el bando blanco y Cg8 para el bando negro, éstos son llamados caballos de rey. El caballo ataca únicamente la casilla final, que siempre es de color contrario al de la casilla donde está ubicado inicialmente. Su forma de salto se ejecuta de la siguiente manera: se levanta el caballo de la casilla de origen, se avanza en línea recta en dirección similar a la torre pero únicamente una casilla por la columna o por la fila; luego continúa con el movimiento alejándose en forma diagonal sólo una casilla, para ser ésta la casilla final controlada o atacada por el caballo.

Upload: ffjgssss

Post on 20-Oct-2015

28 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

ajedrez

TRANSCRIPT

  • Ajedrez/Tcnica/El caballo en detalle 1

    Ajedrez/Tcnica/El caballo en detalle

    ndice de la seccinTcnica

    La partida de ajedrez Elementos tcnicos Vas de trnsito

    principales Vas de trnsito

    secundarias Zonas geogrficas del

    tablero Teora de las glorietas Los flancos Teora de los

    cuadrantes Las piezas de ajedrez La torre en detalle El alfil en detalle La dama en detalle El rey en detalle El caballo en detalle El pen en detalle La captura de las

    piezas Movimientos

    extraordinarios

    Los caballos representan a los caballeros reales en el combate, son nobles escoltas y fieles escuderos que defiendenal rey incluso con su vida.El desplazamiento de los caballos es saltando sobre todo tipo de obstculos, piezas propias y piezas enemigas.Al comienzo de la partida, cada jugador cuenta con dos caballos. Uno colocado en el flanco dama columna b, Cb1para el bando blanco y Cb8 para el bando negro, stos se denominan el caballo de dama. El otro caballo se coloca enel flanco del rey, situado en la columna g, Cg1 para el bando blanco y Cg8 para el bando negro, stos son llamadoscaballos de rey.El caballo ataca nicamente la casilla final, que siempre es de color contrario al de la casilla donde est ubicadoinicialmente. Su forma de salto se ejecuta de la siguiente manera: se levanta el caballo de la casilla de origen, seavanza en lnea recta en direccin similar a la torre pero nicamente una casilla por la columna o por la fila; luegocontina con el movimiento alejndose en forma diagonal slo una casilla, para ser sta la casilla final controlada oatacada por el caballo.

  • Ajedrez/Tcnica/El caballo en detalle 2

    El caballo ataca

    Otra forma de indicar su desplazamiento es movindolo doscasillas hacia adelante, atrs, la derecha o la izquierda y luego uncuadro hacia un lado.El caballo no requiere que las vas por donde se desplaza estnlibres de piezas propias o del adversario.El valor de un caballo es ligeramente superior a tres peones yaproximadamente igual a un alfil.Los alfiles y los caballos, por su poca movilidad, forman el grupode las piezas menores.

    El caballo en el centro:

    ubicado en la casilla e4, puede atacar ocho casillas. Es decir, el Ce4 se puede ubicar en las casillas, de color oscuro:f2, g3, g5, f6, d6, c5, c3 y d2.

    El caballo en el centro

    El caballo en el borde del tablero:

    ubicado en la casilla d1, puede saltar a 4 casillas: f2, e3, c3 y b2.

    El caballo en una esquina del tablero:

    ubicado en la casilla a1 puede, saltar nicamente a dos casillas: c2y b3.

    Estrategia del caballoAl comienzo de la partida observamos que los caballos estn ubicados en la columna b, los caballos del flanco dama,y la columna g, los caballos del sector del rey.Al desplazar los caballos en los primeros movimientos, se logra controlar, por amenaza, las casillas centrales decolor contrario al sitio donde han quedado finalmente ubicados los corceles.Los caballos atacan las casillas de color contrario a la que estn situados: s estn ubicados en casilla negra atacan lascasillas blancas y si estn colocados en casilla blanca atacan las casillas negras.

    Estrategia del cabello

    Con los primeros movimientos debemos considerarcules son las casillas ideales para ubicar nuestraspiezas, con el objetivo de poder disponer de losmejores lugares para las operaciones futuras deataque y defensa.

    Los caballos estn bien ubicados en c3 y f3. Estasnuevas casillas hacen parte de la glorieta central, de ahque en estas posiciones optimizan su valor y luchan porel control de las casillas centrales.

  • Ajedrez/Tcnica/El caballo en detalle 3

    *Primeros moviemientos

    El caballo de rey blanco cumple, entre otras funciones, laimportante misin al inicio del juego de controlar por amenaza yvigilar los cuadros negros de la zona central d4 y e5. El caballodama blanco, cumple la misin, al inicio de la partida, de controlarpor amenaza las casillas blancas de la zona central: e4 y d5.Observe que el caballo rey blanco est controlando por amenazalas dos casillas centrales negras d4 y e5 y el caballo de damanegro, ubicado en la casilla c6, controla por amenaza las casillasd4 y e5, contrarrestando las acciones blicas iniciadas por elblanco en la lucha por el dominio del centro.Los caballos son armas muy eficaces para crear amenazas yataques a corta distancia y cuando hay muchas piezas a susalrededores. Esto los convierte en las piezas ms eficaces cuandola posicin est bloqueada.

    El caballo del rey blanco

    Los caballos son utilizados por los maestros confrecuencia y preferencia, en los juegos cerrados o debloqueo. Igualmente, estas piezas adquieren un valoragregado cuando se pueden mantener en una casillacentral o en coordinacin con la dama, mientras seefectan ataques directos contra el rey adversario.La debilidad de los caballos radica en su escasa fuerzay lentitud de movimiento. El caballo es dbil en laspartidas con lneas abiertas y en particular cuando hayfuerte lucha en ambos flancos y diferentes zonas deltablero.Es una pieza que necesita de muchas jugadas para ser traslada de una zona a otra. Por ejemplo: para que un caballopueda moverse por las cuatro zonas del tablero de ajedrez, en especial recorriendo las casillas de las esquinas deltablero, se requiere que un jugador deba realizar 20 movimientos como mnimo. Otra de sus debilidades es querequieren un nmero par de movimientos para ser trasladados de una casilla blanca a otra del mismo color.

    la debilidad de los caballos

  • Fuentes y contribuyentes del artculo 4

    Fuentes y contribuyentes del artculoAjedrez/Tcnica/El caballo en detalle Fuente: http://es.wikibooks.org/w/index.php?oldid=215908 Contribuyentes: Swazmo, 1 ediciones annimas

    Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:El caballo ataca 045.jpg Fuente: http://es.wikibooks.org/w/index.php?title=Archivo:El_caballo_ataca_045.jpg Licencia: desconocido Contribuyentes: EVDArchivo:El caballo en el centro 046.jpg Fuente: http://es.wikibooks.org/w/index.php?title=Archivo:El_caballo_en_el_centro_046.jpg Licencia: desconocido Contribuyentes: EVDArchivo:Estrategia del caballo 047.jpg Fuente: http://es.wikibooks.org/w/index.php?title=Archivo:Estrategia_del_caballo_047.jpg Licencia: desconocido Contribuyentes: EVDArchivo:Con los primeros movimientos 048.jpg Fuente: http://es.wikibooks.org/w/index.php?title=Archivo:Con_los_primeros_movimientos_048.jpg Licencia: desconocido Contribuyentes:EvdArchivo:El caballo del rey blanco cumple 049.jpg Fuente: http://es.wikibooks.org/w/index.php?title=Archivo:El_caballo_del_rey_blanco_cumple_049.jpg Licencia: desconocidoContribuyentes: EVDArchivo:Caballo de h1 a h8 050.jpg Fuente: http://es.wikibooks.org/w/index.php?title=Archivo:Caballo_de_h1_a_h8_050.jpg Licencia: desconocido Contribuyentes: EVD

    LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

    Ajedrez/Tcnica/El caballo en detalleEl caballo en el centro: El caballo en el borde del tablero: El caballo en una esquina del tablero:

    Estrategia del caballo

    Licencia